mutualismo

17
GRUPO Nº 1 GRUPO Nº 1 CORDOVA PIZARRO GUILLERMO CORDOVA PIZARRO GUILLERMO VASQUEZ ORTIZ EDILIA VASQUEZ ORTIZ EDILIA DELGADO GUTIERREZ CYNTHIA DELGADO GUTIERREZ CYNTHIA

Upload: tallarin

Post on 01-Jul-2015

29.220 views

Category:

Travel


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mutualismo

GRUPO Nº 1GRUPO Nº 1

CORDOVA PIZARRO GUILLERMOCORDOVA PIZARRO GUILLERMO

VASQUEZ ORTIZ EDILIAVASQUEZ ORTIZ EDILIA

DELGADO GUTIERREZ CYNTHIADELGADO GUTIERREZ CYNTHIA

Page 2: Mutualismo

MUTUALISMOMUTUALISMO

interacción biológica en la que ambos organismos de una relación íntima obtienen algún grado de beneficio

El mutualismo suele ser temporal pero no obligatorio

Asociaciones entre pares de especies con beneficios mutuos.

Page 3: Mutualismo
Page 4: Mutualismo

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS los ciclos vitales son notablemente simpleslos ciclos vitales son notablemente simples Suele ser temporal pero no obligatorio En este es el tipo de relación ambos individuos se En este es el tipo de relación ambos individuos se

benefician desde el punto de vista de la consecución benefician desde el punto de vista de la consecución de alimentos. de alimentos.

el número de endosimbiontes por huésped parece el número de endosimbiontes por huésped parece ser constanteser constante

los límites ecológicos parecen ser generalmente los límites ecológicos parecen ser generalmente más amplios que los de las mismas especies en vida más amplios que los de las mismas especies en vida aislada.aislada.

La especificidad de huéspedes suele ser bastante La especificidad de huéspedes suele ser bastante flexible.flexible.

Page 5: Mutualismo

Cuatro categoríasCuatro categorías

Trofico Trofico De LimpiezaDe Limpieza DefensivoDefensivo DispersivoDispersivo

Page 6: Mutualismo
Page 7: Mutualismo
Page 8: Mutualismo

La inmensa mayoría de las plantas

están micorrizadas

El hongo Transportar agua y nutrientes hacia las raíces.

La planta cede al hongo compuestos orgánicos y otras sustancias que necesita para su crecimiento.

Un Hongo puede micorrizar a varias plantas de especies distintas en el mismo lugar y al mismo tiempo y una planta puede estar micorrizada a la vez por Hongos diferentes.

Page 9: Mutualismo
Page 10: Mutualismo

MUTUALISMO DISPERSIVOMUTUALISMO DISPERSIVO

comprenden comprenden animales que animales que

transportan polen transportan polen entre las flores a entre las flores a

cambio de cambio de recompensasrecompensas. .

Page 11: Mutualismo

POLINIZACIONPOLINIZACION

Paso del polen desde el Paso del polen desde el aparato masculino de las aparato masculino de las plantas al aparato plantas al aparato femeninofemenino

POLINIZACION ZOOFILA:POLINIZACION ZOOFILA:

Cuando esta realizada por Cuando esta realizada por animales diversosanimales diversos

Page 12: Mutualismo

POLINIZACION TIPICAPOLINIZACION TIPICA

Page 13: Mutualismo

DISPERSION DE SEMILLASDISPERSION DE SEMILLAS

El fruto se El fruto se engancha en el engancha en el cuerpo del animalcuerpo del animal

Por ingestión de los Por ingestión de los frutos o frutos o semillas,que luego semillas,que luego son excretadosson excretados

Page 14: Mutualismo

VENTAJASVENTAJAS

Recurso alimenticio para un socio a Recurso alimenticio para un socio a cambio de ofrecerle al otrocambio de ofrecerle al otro

ProtecciónProtección

un servicio (librarle de parásitos, un servicio (librarle de parásitos, polinizando, etc.)polinizando, etc.)

Page 15: Mutualismo

CONCLUSION CONCLUSION Asociaciones entre pares de especies con beneficios Asociaciones entre pares de especies con beneficios

mutuos mutuos Se clasifican en categorías : Trofico, de Limpieza, Se clasifican en categorías : Trofico, de Limpieza,

defensivo y dispersivodefensivo y dispersivo La especificidad de huéspedes suele ser bastante La especificidad de huéspedes suele ser bastante

flexibleflexible.. LLos límites ecológicos (y la amplitud del nicho) os límites ecológicos (y la amplitud del nicho)

parecen ser generalmente más amplios que los de parecen ser generalmente más amplios que los de las mismas especies en vida aislada.las mismas especies en vida aislada.

Beneficia a uno pero no afecta al otroBeneficia a uno pero no afecta al otro Beneficia a ambos individuosBeneficia a ambos individuos

Page 16: Mutualismo

EJEMPLOSEJEMPLOS

EJEMPLO EJEMPLO

EJEMPLOEJEMPLO

Page 17: Mutualismo