mutuales y cooperativas escolares

13
http://www.fundacionuice.org.ar/htm/ mutuales.htm Las Mutuales y Cooperativas son asociaciones sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es el bien común. Tienen entre sí analogías y diferencias, comunmente decimos que son “primas hermanas”. Vamos a encarar en un principio las Cooperativas y Mutuales Escolares, en una forma simple, separadamente, y con una tercera parte deAnalogías y Diferencias. Hay casos especiales a considerar. Tanto unas como otras tienen documentación que las enriquece y legislación que las rige. Estos temas irán en las secciones correspondientes a este sitio. Las Cooperativas y Mutuales Estudiantiles, a nivel de enseñanza superior, irán por separado. Cooperativas Escolares Concepto > Actividades posibles > Objetivos > Recursos para su formación > Órganos > ¿Como se organiza? > Derechos de los asociados > Concepto Una Cooperativa Escolar es una sociedad de alumnos, dirigida por ellos mismos, con el concurso de sus maestros, con vista a actividades comunes. Además es... - Una entidad formativa en lo humano y en lo cívico. - Un ente integrante de la escuela. - Una experiencia pedagógica extraordinaria. - Un grupo de alumnos que trabajan en común y ayudan a la escuela, si es necesario.

Upload: javiernovau

Post on 29-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mutuales y Cooperativas Escolares

http://www.fundacionuice.org.ar/htm/mutuales.htm

Las Mutuales y Cooperativas son asociaciones sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es el bien común.

Tienen entre sí analogías y diferencias, comunmente decimos que son “primas hermanas”.

Vamos a encarar en un principio las Cooperativas y Mutuales Escolares, en una forma simple, separadamente, y con una tercera parte deAnalogías y Diferencias. Hay casos especiales a considerar.

Tanto unas como otras tienen documentación que las enriquece y legislación que las rige. Estos temas irán en las secciones correspondientes a este sitio.

Las Cooperativas y Mutuales Estudiantiles, a nivel de enseñanza superior, irán por separado.

Cooperativas Escolares

Concepto >Actividades posibles >Objetivos >Recursos para su formación >Órganos >¿Como se organiza? >Derechos de los asociados >

 

Concepto

Una Cooperativa Escolar es una sociedad de alumnos, dirigida por ellos mismos, con el concurso de sus maestros, con vista a actividades comunes.

Además es...- Una entidad formativa en lo humano y en lo cívico.- Un ente integrante de la escuela.- Una experiencia pedagógica extraordinaria.- Un grupo de alumnos que trabajan en común y ayudan a la escuela, si es necesario.- Un laboratorio práctico de múltiples actividades.- Un conjunto de interesados en los mismo objetivos.

 

Actividades posibles

Son muy diversas y deben adaptarse al medio ambiente en que se desenvuelve la escuela:

Page 2: Mutuales y Cooperativas Escolares

- Consumo (venta de elementos escolares y golosinas)- Manualidades y Artesanías- Artísticas ( teatro, títeres, música, etc.)- Granjeras- Crédito - Para viajes de estudio- Periodismo- Biblioteca- Fabricación de dulces, conservas, etc.- Toda otra actividad afin con el entorno de la escuela o comunidad.

A ello conviene agregar todo tipo de trabajos grupales...Cursillos, Jornadas, Paneles, Mesas redondas, Relaciones Públicas, Solidaridad social, intercambio de niños y jóvenes a distintos niveles, etc.

Todos responden a los principios de Rochdale (Reformulación última: Manchester 1995)

 

Objetivos

Su fin primordial es el educativo, secundario el económico, así encontraremos en ellas objetivos:

- Pedagógicos- Sicológicos- Prácticos- Sociales

Se consideran 2 aspectos:

1) Como método constructivo activo.2) Como medio de formación moral y mental del niño.

 

Recursos para la formación de una Cooperativa Escolar

Humanos:- Grupo de alumnos con inquietudes comunes- Maestro-guía- Dirección de la Escuela

Económicos:- Cuotas sociales- Excedentes no repartidos- Donaciones particulares- Del “Fondo para Educación y Capacitación Cooperativa” de las Cooperativas de adultos. (Ley Nº 23427/86 y Decreto Reglamentario 1948/87)- 5% artículo 42 punto 3 Ley de Cooperativas 20337/73.- Subsidios no reitegrables.

Físicos:- Local (conviene que sea en la Escuela)

Page 3: Mutuales y Cooperativas Escolares

- Material didáctico e ilustrativo- Biblioteca Cooperativa- Bandera- Muebles, accesorios, etc.

 

Órganos de una Cooperativa Escolar (mínimos)

a) Asamblea, máxima autoridad que expresa la voluntad de los asociados.

Constitutiva: Se celebra una sola vez, al crearse la Cooperativa.

Ordinarias: Se celebran una vez al año para analizar la situación económico-social

Extraordinarias:Se celebran cuando las convoca el Presidente del Consejo, el Sïndico o el 10% (mínimo) delos asociados. (Ver estatutos de la Entidad).

b) Consejo de Administración3 miembros: Presidente, Secretario, Tesorero (como mínimo). Sus estatutos determinan este aspecto.

c) SíndicosTitular y suplente (Fiscalizadores de la Cooperativa)

 

¿Cómo se organiza una Cooperativa Escolar?

1) Crear el ambiente y la necesidad de la Cooperativa por medio de:

a) Métodos audiovisualesb) Métodos informativos

ambos con la participación de alumnos, padres y comunidad educativa

2) Formar el Grupo Coordinador o Comisión Provisional.

3) Asamblea Constitutiva (pasos a seguir)

a) Registro de Asistentes (con firma aclaratoria).b) Apertura del acto por un miembro de la Comisión Provisional.c) Elección de Presidente y Secretarios de la Asamblea.d) Elección de dos asambleístas para “Junta Escrutadora”.e) Informe de la Comisión Provisional.f) Consideración del Proyecto de Estatuto Social g) Suscripción de cuotas sociales

Page 4: Mutuales y Cooperativas Escolares

h) Elección de los primeros Miembros del Consejo de Administración y Síndicos.i) Todos los asociados fundadores deben suscribir este acta 

4) Consejo de Administración (en su primera reunión se distribuyen los cargos titulares de acuerdo con sus Estatutos).

 

Derechos de los Asociados

Dentro de la Cooperativa Escolar el asociado podrá:

- Elegir y ser elegido en los cargos directivos, democráticamente.- Formar parte de las Comisiones de Trabajo.- Gozar de toda ventaja o beneficio que consiga la Cooperativa.- Aprender y colaborar en las tareas administrativo-contables.- Beneficiarse con sus servicios.

Descargue Ponencia   Oscar J. Pires y Franco Pecoro (1.33 Mb)   >

Mutuales Escolares

Concepto >Actividades posibles >Objetivos >Recursos para su formación >Órganos >¿Como se organiza? >Derechos de los asociados >

 

Concepto

Una Mutual Escolar es una asociación de alumnos, dirigida por ellos mismos, con el concurso de sus maestros, con vista a la prestación de servicios.

Además es...- Una entidad formativa en lo humano y en lo cívico.- Un ente integrante de la escuela.- Una experiencia pedagógica extraordinaria.- Un grupo de alumnos que trabajan en común prestando servicios.

Actividades posibles

Prestan servicios en el área de:

Page 5: Mutuales y Cooperativas Escolares

- Actividades múltiples de colaboración con la Escuela y la Comunidad.- Salud- Seguros- Ayuda Mutua o “Ayuda económica”- Provisión de bienes - Socioculturales

Asimismo pueden realizar como las Cooperativas Escolares trabajo grupales.Responden a los mismo principios básicos

Objetivos

Actúan exclusivamente en el campo de los servicios aplicando fines:

- Pedagógicos- Sicológicos- Prácticos- Sociales

Se utilizan como:

1) Método constructivo activo.2) Medio de formación moral y mental del niño.

Recursos para la formación de una Mutual Escolar

Humanos:- Grupo de alumnos con inquietudes comunes- Maestro-guía- Dirección de la Escuela

Económicos:- Cuotas sociales mensuales- Excedentes anuales de la Mutual.- Donaciones

Físicos:- Local (preferentemente en la Escuela)- Material didáctico e ilustrativo- Biblioteca - Bandera- Muebles, accesorios, etc.

Órganos de una Mutual Escolar

a) Asamblea, órgano supremo de la Mutual

Constitutiva: En ella se crea la Mutual

Ordinarias: Se celebra una vez al año para tratar Memoria, Balance Anual, Cuota Social y otros temas incluídos en el Orden del Día.

Page 6: Mutuales y Cooperativas Escolares

Extraordinarias:Sólo trata temas urgentes según el Estatuto.

b) Juntas DirectivasEs el cuerpo colegiado que tiene a cargo la administración social de acuerdo a la ley, estatutos, reglamentos y disposiciones de la Asamblea.Es elegido en la Asamblea con cinco asociados como mínimo.

c) Órgano Fiscalizador o Junta Fiscalizadora

También colegiado, compuesto por tres asociados elegidos en Asamblea.

¿Cómo se organiza una Mutual Escolar?

1) Crear un Comité Organizador que reúna personas interesadas y vinculadas entre sí por afinidades de trabajo, profesión, vecindad; utilizando:

a) Métodos audiovisualesb) Métodos informativos 

dentro del ámbito escolar en que ha de funcionar.

2) Formar al efecto, el Comité Organizador.

3) Asamblea Constitutiva (pasos a seguir)

a) Registro de Asistentes (con firma aclaratoria).b) Elección de Presidente y Secretario de Actac) Informe del Comité Organizador.d) Consideración de proyecto de Estatutose) Elección del Organo Directivo con sus cargos.f) Elección del Organo Fiscalizadorg) Fijar cuota de ingreso y cuota social mensual.h) Todos los fundadores deben suscribir este acta

Derechos de los Asociados

Dentro de la Mutual Escolar el asociado podrá:

- Elegir y ser elegido en los cargos directivos, democráticamente.- Formar parte de las Comisiones de Trabajo.- Gozar de toda ventaja o beneficio que consiga la Mutual.- Aprender y colaborar en todas las tareas administrativo-contables.- Beneficiarse con sus servicios.

Documentos y Bibliografía

Se autoriza su reproducción, citando la fuente.

ÍNDICE:

Page 7: Mutuales y Cooperativas Escolares

- CD INSTITUCIONAL DE LA UICE - entregado a los participantes del FORO de Cooperativismo y Mutualismo en el marco de la XVII Conferencia Regional de ACI AMERICAS - noviembre 2010. Buenos Aires (R.A.).

- LEGISLACIÓN (Republica Argentina)

- CONVENIOS (Republica Argentina)

- PROYECTOS LEGISLATIVOS (República Argentina)

- DOCUMENTOS

- ANEXOS DE INTERÉS

- HIMNOS Y CANCIONES

- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

OTROS

NUEVO: PROYECTO DE LEY 2012 AÑO DE LAS COOPERATIVAS

INFORME FINAL: Panel de Cooperativismo y Mutualismo Escolaren el III Encuentro de Educación Cooperativa

Legislación (República Argentina)

Anteproyecto de Ley para Mutuales Escolares. (Autores Carlos Carranza y Nicolas Raúl Martínez de la Mutual MAS) Córdoba, Argentina. 2009.Descargue (225 kb) >

Legislación Argentina sobre Cooperativismo Escolar. (Dra. María Argentina Gómez Uría)La Falda (Cba., R.A.). 2006. Descargue (225 kb) >

Ley Nacional de Cooperativas Escolares 16.583 (Ley Illia)Buenos Aires. 30 de octubre de 1964. Descargue (20 kb) >

Decreto Reglamentario para Cooperativas Escolares - 1171Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2003 - VIGENTE Descargue (29 kb) >

Ley Cooperativas Escolares y Juveniles - Provincia de Córdoba - Argentina - 8569 . Ciudad de Córdoba. 1996 - VIGENTE Descargue (36 kb) >

Modelo de Estatuto de Cooperativa Escolar EstudiantilAjustado a la Ley 8569 (Córdoba - R.A.). Descargue (63 kb) >

Ley de Cooperativas 20.337 / 73Argentina. 1973. Descargue (176 kb) >

Ley de Mutuales - Argentina - 20321Ciudad de Buenos Aires. 1973 - VIGENTE. Descargue (49 kb) >

Ley 1426 - Chaco - Argentina - Obligatoriedad Enseñanza del Cooperativismo Prov. de Chaco - R.A. 1974 - VIGENTE. Descargue (20 kb) >

Page 8: Mutuales y Cooperativas Escolares

Convenios (República Argentina)

Convenio Marco INAES - CTERABuenos Aires, 2003. Descargue (29 kb) >

Proyectos Legislativos (República Argentina)

I -Proyecto de Estatuto para Mutuales Escolares

Desarrollado en base a la Legislación Argentina (Ley 20321). Este proyecto es obra del Sr. Carlos Carranza, Presidente de la UICE y cuenta con el consenso de esta entidad. Sabemos que este documento es un importante aporte al Mutualismo. Descargue Proyecto Completo (69 kb) >

II- Cooperativas e Impuestos - Presentación

Nos permitimos transcribir parte del meticuloso trabajo que hemos recibido de la Cra. María Claudia Beltramo presidente del IESCOM (Instituto de Estudios Cooperativos y Mutuales - R.A.) que, por su vigencia actual y problemática tratada, es la preocupación de muchas Cooperativas Juveniles (y aún entre las Escolares) que producen, y colocan en el mercado, bienes de consumo u otros productos elaborados por las mismas en su ciclo de enseñanza-aprendizaje.

“Cooperativas Escolares y Juveniles”. Régimen Legal de la Provincia de Córdoba, R.A. a título simplemente recordatorio.Descargue (38 kb) >

“IVA - Impuesto al Valor Agregado”. Proyecto a nivel nacional (R.A.).Descargue (25 kb) >

Exención en el Impuesto a los Ingresos Brutos de las Cooperativas Escolares y Juveniles que funcionan en Escuelas de este estado provincial. Proyecto a nivel provincial (Córdoba R.A.) . Descargue (24 kb)  >

Documentos

Lineamientos Curriculares para la Provincia de Córdoba (R.A.) Educación Cooperativa y Mutual. Ministerio de Educación Provincial. 2009.Descargue (7449 kb) >

Documento - Informe de la 2da. Asamblea Mundial de la UICE. Paraguay 2008. Descargue completo (380 kb) >

Page 9: Mutuales y Cooperativas Escolares

Disertación del Vicepresidente Primero de la UICE, Sergio Virginio (Italia) en Paraguay 2008 (en español). Descargue completo (45 kb) >

Francia - Bélgica: Red Educación y Solidaridad. Education International. AIM – Association International de la Mutualite. MGEN. Descárgalo aquí en español (843 kb) >

Tríptico Institucional de la UICE, edición 2010. Descárgalo aquí (2.840 kb) >

Tríptico de la C. A. L. C. M. E. (Célula de América Latina de Cooperativismo y Mutualismo Escolar). Descargue aquí (1.235 kb)

DOCUMENTO FINAL AL “ENCUENTRO PROVINCIAL DE COOPERATIVISMO Y MUTUALISMO ESCOLAR” - LA FALDA, CORDOBA - R. A., 7, 8 y 9 DE 2007. Descargue documento con anexos (658 kb) >

Informe del Taller Sectorial de Cooperativismo EscolarCiudad Autónoma de Buenos Aires. 24 de noviembre de 2004.Descargue (209 kb) >

Descargue Breve Historia ilustrada del Cooperativismo Escolar en Perú(451 kb) >

Descargue "Gratitud y Reconocimiento" - Presentación en las XII Jornadas Nac. de Cooperativismo Escolar - Termas de Río Hondo - Santiago del Estero - R.A. (1.185 kb) >

Descargue Conclusiones XII Encuentro Nacional de Cooperativismo Escolar y VI del MERCOSUR (107 kb) >

Descargue 30º Aniversario del CENTRO REGIONAL PARA LA COOPERACIÓN EN LAS ESCUELAS DE FRIULI VENEZIA GIULIA - Documentación completa en español (93 kb) >

BREVE INFORME DE JORNADAS Y ENCUENTROS DE NIÑOS Y JÓVENES COOPERATIVISTAS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA Documento en adhesión al IX ENCUENTRO DE CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE COOPERATIVAS ESCOLARES - Resistencia (Chaco), Septiembre 2006.Descargue Documento completo (412 kb) >

Conclusiones de Talleres del IX ENCUENTRO DE CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE COOPERATIVAS ESCOLARES - Resistencia (Chaco), Septiembre 2006. Descargue Documento completo (653 kb) >

Día del Mutualismo - Mensaje-Documento. 2010 - Años de los Bicentenarios - Ma. Argentina Gomez Uría. Descargue Documento completo (433 kb) >

Anexos de interés

01- UICE - integración - fines - objetivos (29 kb) >

02- Celula - Subzona - Integración (46 kb) >

03- Mapas del Cooperativismo Escolar (362 kb) >

04- Mapa de Europa antes y después de la caída...(573 kb) >

05- Disertación del Pte l OCCE en Udine - 2005 (26 kb) >

06- Documento de Trabajo del Primer Simposio Internacional (28 kb) >

Page 10: Mutuales y Cooperativas Escolares

07- Capitulo Cooperativas Estudiantiles (50 kb) >

08- BIBLIOGRAFÍA SOBRE COOPERATIVAS ESTUDIANTILES (23 kb) >

09- CONCLUSIONES DEL CONGRESO ARGENTINO DE LA COOPERACIÓN 2004 (25 kb) >

10- Protagonismo del Coop. Escolar Arg. en Eventos Internacionales (25 kb) >

11- XII Jornadas Nac. Coop. Escolar - CONCLUSIONES (106 kb) >

12- Conclusiones Finales 9no Enc Consej de Administracion (649 kb) >

13- Fascículo sobre Legislación Argentina sobre Cooperativismo Escolar (106 kb) >

14- Acta de Chaco (381 kb) >

15- Nota con Filmus -Por una ley con Cooperativismo- (1.301 kb) >

16- Nota Por una Educación con valores... (1.397 kb) >

17-Nota con Pte. ACI Americas (492 kb) >

18- Nota Pte de Asuntos... Camara Diputados (937 kb) >

19- Artículo 90 - Ley Nac. Educacion (20 kb) >

20- Ley Educación - Epilogo Feliz (20 kb) >

21- Simbologia_Coop_Escolar (129 kb) >

Himnos y Canciones

Himno de la Cooperación

Descargue letra (20 kb) >

Descargue partitutas para piano (2.247 kb) >

Música en mp3 (1.168 kb) >

clikee 2 veces o con boton derecho marque "guardar destino como"

Canción del Mutualismo

Descargue letra (26 kb) >

Descargue partitutas para piano (2.247 kb) >

Música en mp3 (2.042kb) >

Page 11: Mutuales y Cooperativas Escolares

clikee 2 veces o con boton derecho marque "guardar destino como"

Versión del Coro de la Mutual MAS (Asoc. Mutual de Empleados y Funcionarios del Ministerio de Acción Social - Córdoba - Argentina) del CD "Bandera de Sueños".

Idea: Mutual MASArreglos y Producción: Gustavo NazarDirector del Coro: Enrique RoitterPianista: Clara Rosa YorbandiCoordinadora: Nilda Rocha de SoriaGrabado en: Suono

Himno Argentino de la Cooperación

Letra: Dra. Estrella AsquineyerMúsica: Dr. Luis Valladares

Descargue letra (19 kb) >

Descargue partitutas para piano (830 kb) >

Link para escucharlo en mp3 >

Mensajeros del Amor

Letra: Mercedes Amalia Marchand de Colón (Puerto Rico)Música: Silvano Escudero (República Argentina – Residente en República de Panamá)

Descargue letra y partitura (237 kb) >

 

Bibliografía consultada

A los efectos de un mayor aporte para nuestros lectores hemos de ir incluyendo la Bibliografía consultada a los fines de las publicaciones que vamos haciendo.No es excluyente.

Documento de apoyo para Docentes: “Cooperativismo y Mutualismo Escolar”.del Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la República Argentina.Consejo Asesor Cooperativo (Ley 7734) Córdoba (R.A.) 1991 y 1993

Cooperativismo en el Aula (Manual para Docentes)de María Argentina Gómez Uría (2da. y 3ra edición)Intercoop Editora – Buenos Aires (R.A.)

Educación y Formación Mutualista (Guía Didáctica)de la Asociación Mutualista del Docente de la Provincia de Córdoba, Córdoba (R.A.)

Libro del Congreso Argentino de la Cooperación(CAC/2004) de COOPERAR y CONINAGRO. Intercoop Editora 2004. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (R.A.)

Page 12: Mutuales y Cooperativas Escolares

“Coop-Escuela” revista virtual, elaborada en Córdoba (R.A.) y publicada en Internet por la O.I.T., Ginebra (gentileza de la Fundación Galileo) Sitio: www.coopnetaldia.org (Biblioteca Cooperativa o Mutuales) 2000, 2001 y 2002

Breve reseña histórica del Cooperativimos Escolar y Estudiantil en la Argentina y el mundo María Argentina Gomez Uría - Intercoop Editora – 2003Ciudad Autónoma de Buenos, R.A.