música gallega powerpoint

7
MÍSICA GALLEGA Historia, música e instrumentación. Por Irene Suárez Medina.

Upload: irene-suarez-medina

Post on 17-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tema Música gallega, Gaita.

TRANSCRIPT

  • MSICA GALLEGAHistoria, msica e instrumentacin.

    Por Irene Surez Medina.

  • GALCIA.

    Se encuentra en la zona norte de Espaa, entre:

  • HISTORIA

    Galicia (Galiza o Galicia en gallego), es hoy una Comunidad Autnoma dentro del Reino de Espaa, con independencia judicial, con sus correspondientes tribunales de justicia y con sus Gobierno y Parlamento propios; figura como una de las nacionalidades histricas, reconocida por la Constitucin Espaola.

    Por aqu han pasado y vivido sin contar los gallegos, los pueblos ms diversos, desde tartesios, beros, celtberos, celtas (pueblo Saefes con lazos comerciales con Bretaa e Inglaterra), romanos, suevos, visigodos, rabes y bereberes.

    Sinopsis su Histotia.

    Historia_de_Galiciapor Wikipedia.

    Pagina recomendada.

  • MSICA CELTA

    Msica celta es el trmino utilizado para describir un amplio grupo de gneros musicales que parten de la tradicin musical popular de los pueblos considerados de tradicin celta de Europa Occidental.

    El msico Alan Stivell utiliza una dicotoma similar entre las ramas goidlica (irlands, escocs y mans) y britnica (bretn, gals y crnico), que se diferencian "sobre todo por un rango extendido (algunas veces ms de dos octavas) de las melodas irlandesas y escocesas y el rango cerrado de las melodas bretonas y galesas (a menudo reducido a media octava), y por el frecuente uso de la escala pentatnica pura en la msica galica"

    Los instrumentos bsicos usualmente empleados en la composicin e interpretacin de msica celta son la gaita, el bodhrn, el violn, el tin y lowwhistle y/o la flauta travesera irlandesa, la bombarda y el arpa celta.

  • Msica gallega: Alal: El Alal es una de las formas musicales ms primitiva dentro del folklore gallego. Es

    bsicamente un canto interpretado sin acompaamiento de instrumentos y con ritmo libre

    en el que suele repetirse las slabas A-la-l como parte del estribillo.

    Muieira: Es sin duda alguna el ms caracterstico de los ritmos gallegos. Su comps

    caracterstico es el 6/8, presentando una estructura de dos o ms partes. Tenemos dos

    tipos a grandes rasgos: la muieira vella y la muieira nova, caracterizndose la primera

    por ser cantada y la segunda por ser slo instrumental.

    Dentro de las muieiras distinguimos variantes, atendiendo principalmente a la forma en que

    se baila: la ribeirana, de ritmo muy vivo; el contrapaso; el golpe, de ritmo pausado; la

    carballesa, la redonda y la chouteira.

    Alborada: Su ritmo caracterstico es el 2/4 y generalmente carecen de letra. El origen se

    atribuye a los celtas y sus ritos religiosos al sol. Algunas de ellas contienen algo de

    pasacalles, aquellas que interpretaban los gaiteros de puerta en puerta por la maana.

    Pasacalles y Marchas: Interpretadas en ritmo 2/4, son tpicas composiciones para tocar

    mientras se marcha por las calles. Dentro de las marchas, destacan las marchas de

    carcter religioso, como las marchas procesionales, interpretadas al marchar en

    procesin.

  • Pandeiradas: Se caracterizan por tener un comps de 5/4 y ser interpretadas de forma cantada acompaando panderos y otros instrumentos de percusin.

    Pasodobles: Este ritmo es uno de los ms extendidos por toda Espaa y por lo tanto, tambin en Galicia, tomando una nueva forma al ser interpretada en la gaita. El ritmo tpico es el 2/4.

    Polkas: Este ritmo se extendi por Galicia en el siglo XIX principalmente, procedente de Europa. El comps es el 2/4.

    Jotas: La jota es otro de los ritmos ms extendidos por Espaa, principalmente en Castilla y Len. El comps es 3/4. Como variantes de la jota consideramos el fandango y la foliada.

    Cantos: Aqu englobamos todas aquellas canciones interpretadas con la voz y que son caractersticas de ciertas pocas del ao (Navidad, Mayos, ...), por acontecimientos sociales (bodas, rondas, ...) o bien cantos de oficios. De entre todos, podemos citar los siguientes:

    Cantos de berce

    Enchoiadas

    A Regueifa

    Copla

    O Aturuxo

    Cantos de oficios: Canteiros, Arrieiros, Ferreiros, Cantigas de Seitura

    Cantos de ciego

    Espadeladas

    Aguinaldos

    Cantares de Reis

    Os Maios

  • Gaita

    La gaita es un instrumento de viento que, en su forma ms simple, consiste en un tubo preformado (puntero), provisto de caa e insertado dentro de un odre, que es la reserva de aire. El aire entra en el odre (fol) a travs de un segundo tubo, que tiene una vlvula que impide la salida del aire provisto por los pulmones del gaitero. ste comprime con su brazo el odre para mantener la salida de aire con sonido (tempero).

    La gaita es un instrumento popular que se introdujo en todos los mbitos sociales: fiestas, misas, funerales...

    La gaita ha sido un instrumento tradicional, distribuido por numerosos pases de todo el mundo, incluyendo la pennsula de Escandinavia, las Islas Britnicas, los Pases Bajos, Francia, la Pennsula Ibrica, la Pennsula Itlica, los Balcanes, el norte de frica, Turqua y Oriente Medio. Aunque existen posibles referencias literarias en textos latinos, las primeras representaciones europeas se remontan a la Baja Edad Media.

    Gaita Gallega