música barroca - frida flores ruiz

2
MÚSICA BARROCA La música barroca es un estilo de música clásica relacionado con una época cultural europea, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII hasta la mitad del siglo XVIII. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el bajo continuo, en esta época se crearon nuevas formas vocales e instrumentales. Asimismo, surgió la música y una nueva manera de componer en sentido moderno. Entre 1860 y 1730 surgió una nueva manera de componer llamada tonalidad. Ésta consiste en colocar las notas en una escala, de acuerdo a su importancia. La más importante es la primera nota de la escala, llamada tónica; la segunda en importancia es la quinta nota, la siguiente nota es la cuarta, etc. Esta sucesión jerárquica de notas contribuye al efecto dramático y expresivo de la música debido a que produce procesos de tensión y de relajación en el discurso musical. La tonalidad es la base del sistema compositivo actual, gracias a ella los géneros instrumentales se desarrollaron y se crearon formas como la sonata y la suite. Otra característica de la música del barroco es el bajo continuo que consiste en un acompañamiento realizado por un instrumento de la línea del bajo (generalmente el clave), o por varios instrumentos, uno grave que haga la melodía del bajo (viola, violoncelo, fagot...) y otro que haga los acordes, arpegios o ripieno (arpa o laúd); su función es marcar el ritmo para guiar a los demás instrumentos durante toda la melodía. Los compositores solían escribir unas cifras sobre las notas de la línea del bajo indicando con ellas a los intérpretes los acordes sobre los que debían improvisar. Cuando el bajo continuo realiza el acompañamiento tocando un fragmento musical que se repite una y otra vez a todo lo largo de la obra, hablamos de un tipo especial de bajo

Upload: frida-flores-ruiz

Post on 22-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Música barroca

TRANSCRIPT

Page 1: Música Barroca - Frida Flores Ruiz

MÚSICA BARROCA

La música barroca es un estilo de música clásica relacionado con una época cultural europea,

que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII hasta la mitad del siglo XVIII. Ca-

racterizada por la aparición de la tonalidad y el bajo continuo, en esta época se crearon nuevas

formas vocales e instrumentales. Asimismo, surgió la música y una nueva manera de componer

en sentido moderno.

Entre 1860 y 1730 surgió una nueva manera de componer llamada tonalidad. Ésta con-

siste en colocar las notas en una escala, de acuerdo a su importancia. La más importante es la

primera nota de la escala, llamada tónica; la segunda en importancia es la quinta nota, la si -

guiente nota es la cuarta, etc. Esta sucesión jerárquica de notas contribuye al efecto dramático

y expresivo de la música debido a que produce procesos de tensión y de relajación en el discur-

so musical. La tonalidad es la base del sistema compositivo actual, gracias a ella los géneros

instrumentales se desarrollaron y se crearon formas como la sonata y la suite.

Otra característica de la música del barroco es el bajo continuo que consiste en un

acompañamiento realizado por un instrumento de la línea del bajo (generalmente el clave), o

por varios instrumentos, uno grave que haga la melodía del bajo (viola, violoncelo, fagot...) y

otro que haga los acordes, arpegios o ripieno (arpa o laúd); su función es marcar el ritmo para

guiar a los demás instrumentos durante toda la melodía. Los compositores solían escribir unas

cifras sobre las notas de la línea del bajo indicando con ellas a los intérpretes los acordes sobre

los que debían improvisar. Cuando el bajo continuo realiza el acompañamiento tocando un frag-

mento musical que se repite una y otra vez a todo lo largo de la obra, hablamos de un tipo es-

pecial de bajo continuo llamado bajo ostinato. Utilizada por compositores como Bach, Händel y

Vivaldi, en este periodo esta técnica se desarrolló y alcanzó gran madurez, aunque posterior-

mente, en el clasicismo, perdió importancia.

Actualmente la música barroca es interpretada en todo el mundo por una gran cantidad

de conjuntos, algunos de ellos especializados en música de este periodo y los otros que se de-

dican a ejecutar gran variedad de música clásica, entre los que se destacan The Harp Consort,

Red Priest, Academy of Ancient Music, Académie Baroque de Montreal, Accademia Bizantina,

etc. Una de las características de estos grupos es que buscan utilizar estilos de interpretación e

instrumentos propios de la época barroca. Utilizan, incluso, afinaciones propias de este periodo,

dejando de lado las empleadas por las orquestas sinfónicas actuales.

Frida Flores Ruiz – 2° “B”