música 100x35: el sistema puerto rico

7
MÚSICA 100X35 EL SISTEMA PUERTO RICO Vol. 1 Música 100x35 El Sistema Puerto Rico Septiembre 2015 SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES E INFANTILES DE PUERTO RICO QUIENES SOMOS El Programa Música 100 x 35: Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Puerto Rico, es una corporación pública subsidiaria adscrita a la Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico. El programa además de ser una necesidad socio- educativa, es una oportunidad única para masificar los beneficios del aprendizaje de la música y ponerla al servicio del desarrollo de la infancia y la juventud puertorriqueña, sembrando nuevos caminos para el siglo 21. Como parte del programa Música 100x35 y con el propósito de alimentar el espíritu creativo musical de los ciudadanos puertorriqueños y fomentar la cultura musical a lo largo y ancho de la Isla, la Asamblea Legislativa con la aprobación de la Ley. Núm. 94 del año 2012 entiende necesario y meritorio crear el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Puerto Rico. Música 100 x 35 es un programa creado a partir del famoso proyecto venezolano El Sistema, singular iniciativa de desarrollo social que -mediante el uso de la música- ha cincelado un modelo de prevención y rescate para niños y jóvenes de escasos recursos económicos. Bajo el lema “Tocar y luchar”, este proyecto -iniciado apenas con once niños- ha gestado varias orquestas y coros por los que han pasado alrededor de 350,000 niños y jóvenes que han encontrado en El Sistema un oasis dentro de su espinosa realidad marcada por el vicio y violencia. En Puerto Rico, con una historia que está a punto de celebrar su primer lustro -fue creado el 1ro de febrero de 2010- el programa Música 100 x 35 ha tocado la vida de miles de niños y jóvenes en sus núcleos de Bayamón, Cataño I, Cataño II, Guayama, y San Juan, quienes han conocido un rostro más luminoso de la vida gracias a la música, como miembros de algunas de las orquestas y conjuntos que dan sustancia a este esfuerzo: la Orquesta de Papel, las Orquestas Pre-Infantiles, Iniciación Sinfónica Händel, la Orquesta Sinfónica Infantil, la Orquesta Sinfónica de la Juventud Puertorriqueña y la Coral Juvenil de Puerto Rico. “Trabajando en el presente para transformar el futuro” es el lema de Música 100 x 35 y desde este credo trabajamos incansablemente todos los días para ofrecer a la niñez y a la juventud de Puerto Rico la promesa de un mejor mañana. Misión Promover el rescate y desarrollo social a través de la música, dando acceso masivo a la niñez y juventud puertorriqueña, en especial a aquellos de bajos recursos, convirtiendo la música en instrumento para motivar, dignificar, unir y progresar. Visión Ser el mejor sistema coordinado de formación musical, que promueve la disciplina, autoestima, valores de comunidad y convivencia, a lo largo y ancho de la isla de Puerto Rico. Música 100x35…Transformación social a través de la educación musical

Upload: programamusica100x35

Post on 10-Feb-2016

228 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La implantación de Música 100x35 y el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Puerto Rico como proyecto de rescate social masificará y dará acceso a la educación musical a todos los niños y jóvenes de Puerto Rico, no importa su condición socio económica y de manera gratuita. Convencidos de la capacidad transformadora de la música en el ser humano, esta iniciativa del Conservatorio de Música de Puerto Rico aplicará la música como instrumento de prevención, rescate y cambio social.

TRANSCRIPT

Page 1: Música 100x35: El Sistema Puerto Rico

MÚSICA 100X35 EL SISTEMA PUERTO RICO Vol. 1

Música 100x35

El Sistema Puerto Rico

Septiembre

2015

SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS JUVENILES E INFANTILES DE PUERTO RICO QUIENES SOMOS

El Programa Música 100 x 35: Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Puerto Rico, es una corporación pública subsidiaria adscrita a la Corporación del Conservatorio de Música de Puerto Rico. El programa además de ser una necesidad socio-educativa, es una oportunidad única para masificar los beneficios del aprendizaje de la música y ponerla al servicio del desarrollo de la infancia y la juventud puertorriqueña, sembrando nuevos caminos para el siglo 21. Como parte del programa Música 100x35 y con el propósito de alimentar el espíritu creativo musical de los ciudadanos puertorriqueños y fomentar la cultura musical a lo largo y ancho de la Isla, la Asamblea Legislativa con la aprobación de la Ley. Núm. 94 del año 2012 entiende necesario y meritorio crear el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Puerto Rico. Música 100 x 35 es un programa creado a partir del famoso proyecto venezolano El Sistema, singular iniciativa de desarrollo social que -mediante el uso de la música- ha cincelado un modelo de prevención y rescate para niños y jóvenes de escasos recursos económicos. Bajo el lema “Tocar y luchar”, este proyecto -iniciado apenas con once niños- ha gestado varias orquestas y coros por

los que han pasado alrededor de 350,000 niños y jóvenes que han encontrado en El Sistema un oasis dentro de su espinosa realidad marcada por el vicio y violencia. En Puerto Rico, con una historia que está a punto de celebrar su primer lustro -fue creado el 1ro de febrero de 2010- el programa Música 100 x 35 ha tocado la vida de miles de niños y jóvenes en sus núcleos de Bayamón, Cataño I, Cataño II, Guayama, y San Juan, quienes han conocido un rostro más luminoso de la vida gracias a la música, como miembros de algunas de las orquestas y conjuntos que dan sustancia a este esfuerzo: la Orquesta de Papel, las Orquestas Pre-Infantiles, Iniciación Sinfónica Händel, la Orquesta Sinfónica Infantil, la Orquesta Sinfónica de la Juventud Puertorriqueña y la Coral Juvenil de Puerto Rico.

“Trabajando en el presente para transformar el futuro” es el lema de Música 100 x 35 y desde este credo trabajamos incansablemente todos los días para ofrecer a la niñez y a la juventud de Puerto Rico la promesa de un mejor mañana.

Misión Promover el rescate y desarrollo social a través de la música, dando acceso masivo a la niñez y juventud puertorriqueña, en especial a aquellos de bajos recursos, convirtiendo la música en instrumento para motivar, dignificar, unir y progresar.

Visión

Ser el mejor sistema coordinado de formación musical, que promueve la disciplina, autoestima, valores de comunidad y convivencia, a lo largo y ancho de la isla de Puerto Rico.

Música 100x35…Transformación social a través de la educación musical

Page 2: Música 100x35: El Sistema Puerto Rico

MÚSICA 100X35 EL SISTEMA PUERTO RICO | Vol. 1 2

Núcleos del Programa

Impacto Social y Cultural

Música 100x35 llenará un vacío no atendido en nuestras comunidades especiales y residenciales públicos, haciendo accesible la oportunidad de recibir una enseñanza musical, a la vez que patrocina el uso productivo y constructivo del tiempo libre, provee oportunidades de futuro para los jóvenes, los motiva a mantenerse en la escuela y progresar académicamente, y sobre todo, sirve como valiosa herramienta para prevenir los riesgos del uso de drogas y la criminalidad.

La Asamblea Legislativa para el año 2012 crea una dotación permanente para Programa bajo la Ley Núm. 94. Por tanto, se ha puesto en marcha un proceso sistemático para masificar los beneficios del aprendizaje de la música y ponerla al servicio del desarrollo de la infancia y la juventud puertorriqueña.

Aparte de sus beneficios musicales, artísticos y culturales, la participación de los niños/as y jóvenes en el Música 100x35 implica múltiples y concurrentes propósitos de prevención, educación y transformación social:

Uso productivo y positivo del tiempo

libre, en términos de las horas contactos

invertidas en la formación musical, que

necesariamente previenen su uso en

otras actividades de valor marginal, o de

potencial negativo.

Integración e identidad, en función de su

participación activa en un grupo

organizado del cual son parte integral, y

para el cual han de ejecutar tareas,

conductas, y cumplir con estándares

mínimos y funciones de equipo, que a

cambio, les ofrecerá un ambiente de

apoyo y un sentido particular de

identidad y mérito, que contrasta con el

ambiente negativo, o de su aislación

social en su entorno vital comunitario.

Proyección, en función de la capacidad

de Música 100x35 de proyectar a sus

participantes más allá de los límites de su

comunidad en actividades que generan

reconocimiento y les permiten integrar

nuevos estándares sociales y de

conducta que trascienden el círculo de la

pobreza y de las limitaciones que

enfrentan en su vida cotidiana.

Articulación de metas, en función del

carácter progresivo de la formación

musical de Música 100x35 que exigirá

superación y ayudará a establecer metas

futuras prospectivas, que requieren

concentración y compromiso con metas

académicas y sociales positivas a largo

plazo.

Modelaje, en función de la disponibilidad

y exposición constante a maestros/as y

tutores/as musicales que les sirven de

modelaje en cuanto a lo que se puede

lograr mediante el esfuerzo y la

perseverancia, en contraste con un

ambiente en dónde faltan modelos

positivos, y en donde a veces el modelaje

se hace en función de las subculturas de

la droga y el crimen.

Alianzas: * Ser de Puerto Rico *Casa Cuna *Rama Judicial, Tribunal Supremo *Programa CREANDO de la Guardia

Nacional

Núcleo de Bayamón Escuela Elemental José Dávila Semprit Calle 21 Final, Urb. Sierra de Bayamón Lunes a viernes 3:00pm-5:00pm Mérida Ithier, Coordinadora

Núcleo de Cataño I Escuela Onofre Carballeira Umpierre Ave. Las Nereidas, Cataño Lunes a viernes 4:00pm-6:00pm Magali Morales, Coordinadora

Núcleo de Cataño II Escuela Elemental Rafael Cordero Molina Calle Marginal Ave. Los Caños, Cataño Lunes, miércoles y viernes 3:00pm-5:00pm Magali Morales, Coordinadora Núcleo de Guayama Escuela Superior Rafael López Landrón Urb. Vives, Calle Paseo del Pueblo Lunes a viernes 4:00pm-6:00pm Kristhian Hernández, Coordinador

Núcleo de San Juan Escuela Arturo Somohano Calle 31 Urb. Las Lomas, San Juan Lunes a Viernes 4:00-7:00pm José Ramos Santiago, Coordinador

Page 3: Música 100x35: El Sistema Puerto Rico

MÚSICA 100X35 EL SISTEMA PUERTO RICO | Vol. 1 3

Metodología Es un sistema centralizado e integrado de formación musical mediante un programa diario de enseñanza después de la escuela, fundamentada en los conjuntos orquestales, corales y de todo tipo.

Cursos medulares de los conjuntos orquestales: Ensayo general, seccionales, talleres y

lenguaje musical.

Énfasis en repertorio sinfónico sin

limitarse al mismo.

Servicio a niños y jóvenes de 4 a 18 años.

Cursos medulares de los conjuntos corales: Ensayos, seccionales, técnica vocal,

lenguaje musical.

Énfasis en repertorio sinfónico coral y

repertorio a capella.

Servicio a niños y jóvenes de 11 a 18

años.

Lenguaje Musical: Actividades rítmicas

Actividades melódicas

Conceptos musicales

Nivel Pre-Infantil 4 años a 8 años

Como nivel de iniciación los estudiantes participan en agrupaciones donde aprenden instrumentos de cuerda: violín, viola, chelo y contrabajo. En estas agrupaciones los estudiantes desarrollan destrezas psicomotrices y sociales a través del movimiento corporal, el canto y la diversión, destrezas pedagógicas desarrolladas por el conocido proyecto venezolano El Sistema.

Nivel Infantil/Juvenil 8 años a 18 años

En este nivel los estudiantes participan de varias agrupaciones donde desarrollan destrezas musicales, como también valores que incluyen el respeto, responsabilidad, trabajo en equipo y liderazgo.

Niveles del Programa

“Trabajando en el presente para transformar el futuro”

Page 4: Música 100x35: El Sistema Puerto Rico

MÚSICA 100X35 EL SISTEMA PUERTO RICO | Vol. 1 4

Sistema de Orquestas y Coros de Música 100x35

Banda Rítmica

Orquesta de Papel

Orquesta Vivaldi

Orquesta Mozart

Iniciación Sinfónica Händel

Orquesta Sinfónica Infantil

Orquesta Sinfónica de la Juventud Puertorriqueña

Coral Juvenil de Puerto Rico

b

El Programa ofrece libre de costo clases grupales en los siguientes instrumentos orquestales:

Violín

Viola

Violonchelo

Contrabajo

Flauta

Oboe

Clarinete

Fagot

Trompa francesa

Trompeta

Trombón

Tuba

Percusión

Voz

Beneficios El Programa provee instrumento, material didáctico y equipo para los instrumentos.

Además, los estudiantes participan de talleres, clases magistrales, conciertos en las mejores salas de Puerto Rico, y comparten escenario con artistas reconocidos entre otros beneficios…

Comunidades Impactadas:

En San Juan el impacto ha llegado a la comunidad de las Lomas, Santiago Iglesias, Residenciales Villa España, Los Lirios, Quintana, Manuel A. Pérez, Luis Lloréns Torres, Vista Hermosa. En Bayamón, Residencial Falin Torrech, Residencial, Virgilio Davila, Residencial Jardines de Caparra, Comunidad de Sierra Bayamón, Comunidad las Magnolias, Residencial Las Gardenias, Comunidad de Royald Town, Comunidad Hermanas Dávila, Calle Comerio, y Barrio Ortíz, entre otras comunidades y residenciales públicos de Cataño y Guayama.

OFRECIMIENTOS

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Tener de 4 a 18 años

Cursar estudios en alguna escuela

No tener posibilidades económicas para recibir clases de música

Interés por aprender música

Page 5: Música 100x35: El Sistema Puerto Rico

MÚSICA 100X35 EL SISTEMA PUERTO RICO | Vol. 1 5

Logros más recientes….

La permanencia de Música

100x35 con la aprobación de la

Ley 94 del 2012.

Jóvenes ofrecen presentaciones

en las mejores salas y teatros de

Puerto Rico.

Música 100 x 35 fue

galardonado por la Fundación

Lourdes Miranda con el Premio

Solidaridad Santander 2011 por

distinguirse por el servicio

comunitario de excelencia que

promueve el valor de la

solidaridad en el campo de la

educación.

Su oferta académica fue

acreditada por la prestigiosa

National Association of Schools

of Music, agencia acreditadora

en Estados Unidos.

Recibió el Premio San

Sebastián del Comité

Organizador de las Fiestas de

las Calle San Sebastián 2012 por

su programa de rescate social a

través de la música.

El Municipio de San Juan otorga

una sede permanente para el

Programa.

En acuerdo de colaboración con

la Rama Judicial ofrece servicios

de rehabilitación a través de la

música, a jóvenes bajo

jurisdicción del tribunal.

Ahora estamos en…

Ser de Puerto Rico

y

Casa Cuna de San Juan

EL PODER DE LA MÚSICA…

Nuestra organización tiene como propósito constatar de forma efectiva, continua y oportuna el cumplimiento cabal de las metas y los objetivos del programa, según establecidos en su Plan de Trabajo; y la incorporación a tiempo de los cambios, ajustes o adaptaciones que sean necesarios para lograr estos propósitos.

Por medio de diversas evaluaciones se presentan los siguientes resultados:

El 100% de nuestros participantes

cursa estudios en una escuela

pública o privada.

Un 100% de los padres aseguran

que la educación recibida en

Música 100x35 ha impactado

positivamente en el carácter,

personalidad y autoestima.

Un 96 % de los padres notifica

que ha notado mejoría en el

desempeño académico en la

escuela durante el tiempo que

lleva en el programa.

El 99% de los padres asegura que

sus hijos tienen más

concentración y disciplina en su

comportamiento, y que el

Programa ha sido parte de este

logro.

Page 6: Música 100x35: El Sistema Puerto Rico

MÚSICA 100X35 EL SISTEMA PUERTO RICO | Vol. 1 6

Instituciones y Empresas

Como institución o empresa usted puede hacer la diferencia apoyando esta gran iniciativa de rescate social a través de la educación musical. Existen diversas formas de involucrarse en el Programa. Usted podría…

Auspiciar un Núcleo existente

Apoyo para apertura de Núcleo

en área de alto riesgo

Auspiciar un maestro de música

Donativos para equipo, material

didáctico e instrumentos

Dona un instrumento

Cada participante del Programa además de recibir una educación musical libre de costo, recibe un instrumento. Usted puede hacer su contribución donando un instrumento o equipo para los mismos.

Instrumentos: violín, viola,

chelo, contrabajo, flauta, oboe,

clarinete, fagot, trompa,

trompeta, trombón, tuba, e

instrumentos de percusión.

Equipo y materiales: cuerdas,

arcos, boquillas, cañas, equipo

de limpieza, estuches, entre

otros…

OTRAS FORMAS DE COLABORAR

ÚNETE AL EQUIPO

Sé parte del equipo de trabajo de Música 100x35. Puedes enviar tu resume a [email protected]

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO

¿Qué necesitas para ser voluntario?

UN POCO DE TIEMPO

+

GANAS DE CONTRIBUIR A

FAVOR DE LOS NIÑOS Y

JÓVENES DE PUERTO RICO

=

Hazte Voluntario de Música 100x35

ACTIVIDADES:

Apoyo en la operación de un Núcleo

Asistencia en el salón de clases

Asistencia en conciertos

Instituciones y Empresas Como institución o empresa usted puede hacer la diferencia apoyando una gran iniciativa de rescate social a través de la educación musical.

Dona un Instrumento Usted puede hacer realidad el sueño de un niño donando un instrumento orquestal.

Programa de voluntariado Participa en el grupo de voluntarios de Música 100x35 y sé testigo del proceso de transformación de los niños y jóvenes puertorriqueños.

CONTRIBUYE A FAVOR DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Cómo apoyar a Música 100x35

Page 7: Música 100x35: El Sistema Puerto Rico

MÚSICA 100X35 EL SISTEMA PUERTO RICO | Vol. 1 7

Visita las oficinas centrales de Música 100x35 en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. JUNTA DE DIRECTORES Maria Cristina Firpi, Presidenta Rafael Irizarry, Vice-Presidente Vivian López, Secretaria Gloria Benítez, miembro Richard Carrión, miembro Marta Casals, miembro José Rodríguez Alvira, miembro Sarah García Castillo, miembro PERSONAL ADMINISTRATIVO Luis Hernández Mergal, Director Ejecutivo Helen González Lorenzo, Directora General Mayra Urdáz, Coordinadora Académica Nivel Pre-Infantil Fernando Medina, Coordinador Académico Nivel Infantil/Juvenil Teresa Ríos, Oficial de Reclutamiento Marla Díaz, Asistente Administrativo Kimberly García, Oficial de Registraduría

Música 100x35

El Sistema Puerto Rico

951 Ave. Ponce de León

San Juan, PR 00907

Conservatorio de Música de Puerto Rico

Programa Música 100x35 (787) 751-0160 Ext. 295 [email protected] https://www.facebook.com/musica100x35

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Serie de Conciertos en los Núcleos Conciertos de Navidad Revive la Música Congreso Internacional de la Lengua Española Misión Orquestal 2016 – Música de Películas

MÁS INFORMACIÓN 787-751-0160 Ext 295

Conoce nuestro equipo…