museo virtual

23

Upload: dani-valero

Post on 12-Jul-2015

68 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: museo virtual
Page 2: museo virtual

1.MALOKA.

2.El universo.

3.El sistema solar.

4.El planeta tierra.

5.El agujero negro.

6.La vía láctea.

7. Las dimensiones.

8.La materia.

9.Las moléculas.

10.Las partículas.

11.El sonido.

12.Las vibraciones.

13.La telecomunicación

14.La electricidad.

15.La energía.

16.Los terremotos.

17.Placas tectónicas.

18.Precaucion sismos.

19.El cerebro.

20. Bogotá.

Page 3: museo virtual

Maloka Es un parque temático sobre ciencia y tecnología ubicado en el barrio Ciudad Salitre en la localidad de Fontibón de Bogotá, Colombia. El sitio abrió sus puertas el 6 de agosto de 1998.1

Su nombre deriva de la maloca, lugar utilizado por muchas tribus indígenas y construida por el Chamán como sitio para adquirir la sabiduría del universo.Entre sus atracciones está el Cine Domo en el que se presentan documentales en formato gigante (con visión en varias direcciones y perspectiva), es el único cine domo de Latinoamérica; es el centro interactivo más grande e importante de todo el continente. En Maloka existen cinco clubes de Ciencia: Pequeños Exploradores, Biología, Robótica, Química, Astronomía y Energía; los alumnos se inscriben unos meses antes y se reúnen todos los sábados para hacer proyectos científicos y ampliar sus conocimientos.

Page 4: museo virtual

Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera, habría infinita materia en infinitas

estrellas, y no es así. En cuanto a la materia, el universo es, sobre todo, espacio vacío.

El Universo contiene galaxias, cúmulos de

galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la

avanzada tecnología disponible en la actualidad.

Page 5: museo virtual

El Sistema Solar pertenece a una galaxia llamada Vía Láctea y está en uno de sus extremos.

El Sistema Solar es un conjunto de planetas

que giran alrededor de una estrella (el Sol) que a su vez gira alrededor del centro de la galaxia. Aproximadamente estamos a unos 33 años luz del centro de esta galaxia.

El 99.86% de la masa del sistema solar está contenida en el Sol y la mayor parte del resto en Júpiter.

Page 6: museo virtual

El planeta Tierra donde vivimos todos, que forma parte del Sistema Solar, se caracteriza por ser un planeta vivo y dinámico desde su surgimiento hace 4.600 millones de

años. En sus inicios, solamente existían una enorme masa de gases y partículas que giraban alrededor de un masivo centro que luego se convertiría en el sol que

conocemos hoy. Alrededor de éste, se formaron otros centros más pequeños que con el tiempo se convirtieron en planetas, entre los cuales se encuentra el nuestro.

Page 7: museo virtual

Un agujero negro es un cuerpo celeste con un campo gravitatorio tan fuerte que ni siquiera la radiación electromagnética puede escapar de su

proximidad. Un campo de estas características puede corresponder a un cuerpo de alta densidad con una masa relativamente pequeña -como la del Sol o menor-

que está condensada en un volumen mucho menor, o a un cuerpo de baja densidad con una masa muy grande, como una colección de millones de estrellas en el centro de una galaxia.

Page 8: museo virtual

La Vía Láctea es una galaxia grande, espiral y puede tener unos 100.000 millones de estrellas, entre

ellas, el Sol. En total mide unos 100.000 años luz de diámetro y tiene una masa de más de dos billones de veces la del Sol.

Cada 225 millones de años el Sistema Solar completa un giro alrededor del centro de la galaxia.

Se mueve a unos 270 km. por segundo.

Page 9: museo virtual

El nuestro es un universo tetra dimensional, nos envuelven tres dimensiones espaciales y una temporal. Entre ésta última y las anteriores hay una diferencia crucial, y es que la dimensión temporal lleva asociada un signo menos. Este signo separa el futuro del pasado y complica los libres viajes por el tiempo.

Page 10: museo virtual

La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación.. Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir, que se puede medir.Todo cuanto podemos imaginar, desde un libro, un auto, el computador y hasta la silla en que nos sentamos y el agua que bebemos, o incluso algo intangible como el aire que respiramos, está hecho de materia.

Page 11: museo virtual

Las moléculas son

agrupaciones

estables de átomos

unidos por un tipo

de enlace químico

que se

denomina enlace

covalente. Además

de este enlace

entre átomos, las

moléculas pueden

unirse entre sí y

organizarse en

forma cristalina en

el estado sólido. Las

moléculas se

representan

mediante fórmulas

químicas y

mediante modelos.

Page 12: museo virtual

Existen cosas flotando en el aire. La mayoría de ellas no pueden ser vistas. Estas cosas flotantes son un tipo de contaminación del aire llamadas partículas. De

hecho, las partículas pueden ser lo que mas comúnmente afecte la salud de las personas.Las partículas pueden existir en cualquier forma, tamaño y pueden ser

partículas sólidas o gotas líquidas. Dividimos a las partículas en dos grupos principales. Estos grupos difieren en varias formas. Una de las diferencias es el tamaño. A las más grandes las llamamos

PM10 y las más pequeñas les llamamos PM2.5.

Page 13: museo virtual

Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. A pesar de la naturaleza diversa de las perturbaciones que

pueden originarlas, todas las ondas tienen un comportamiento semejante. El sonido es un tipo de onda que se propaga únicamente en presencia de un medio

que haga de soporte de la perturbación. Los conceptos generales sobre ondas sirven para describir el sonido, pero, inversamente, los fenómenos sonoros permiten comprender

mejor algunas de las características del comportamiento ondulatorio.

Page 14: museo virtual

En su forma más

sencilla, una vibración

se puede considerar

como la oscilación o

el movimiento

repetitivo de un

objeto alrededor de

una posición de

equilibrio. La posición

de equilibrio es la a la

que llegará cuando la

fuerza que actua

sobre él sea cero. Este

tipo de vibración se

llama vibración de

cuerpo entero, lo que

quiere decir que todas

las partes del cuerpo

se mueven juntas en

la misma dirección en

cualquier momento.

Page 15: museo virtual

Telecomunicación es

toda

transmisión, emisión o

recepción de

signos, señales, escritos,

imágenes, sonidos, dat

os o información de

cualquier naturaleza

por hilo, realizada por el

hombre, radioelectricid

ad, medios ópticos u

otros sistemas

electromagnéticos”, ést

a fue la primera

definición que se

aprobó en la reunión

conjunta de la XIII

Conferencia de la UTI

(Unión Telegráfica

Internacional y la III de

la URI (Unión

Radiotelegráfica

Internacional) el 3 de

setiembre de 1932.

Page 16: museo virtual

a electricidad es una forma de energía. Energía es poder... el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas funcionen.

Para entender qué es la electricidad debemos comenzar con los átomos. Los átomos son pequeñas partículas que son muy difíciles de ver, y son los elementos con los que está hecho todo a nuestro alrededor.

Page 17: museo virtual

La energía es una

propiedad asociada a

los objetos y

sustancias y se

manifiesta en las

transformaciones que

ocurren en la

naturaleza.

La energía se

manifiesta en los

cambios físicos, por

ejemplo, al elevar un

objeto, transportarlo,

deformarlo o

calentarlo.

La energía está

presente también en

los cambios

químicos, como al

quemar un trozo de

madera o en la

descomposición de

agua mediante la

corriente eléctrica

Page 18: museo virtual

os terremotos, sismos, seísmos, temblores de tierra, ... son reajustes de la corteza terrestre causados por los movimientos de grandes

fragmentos. Por sí mismos, son fenómenos naturales que no afectan demasiado al hombre. El movimiento de la superficie terrestre que provoca un terremoto no

representa un riesgo, salvo en casos excepcionales, pero sí nos afectan sus consecuencias, ocasionando catástrofes: caída de construcciones, incendio de ciudades, avalanchas

y tsunamis.

Page 19: museo virtual

El término "placa

tectónica" hace

referencia a las

estructuras por la cual

está conformado

nuestro planeta. En

términos

geológicos, una placa

es una plancha rígida

de roca sólida que

conforma la superficie

de la Tierra

(litósfera), flotando

sobre la roca ígnea y

fundida que conforma

el centro del planeta.

La litósfera tiene un

grosor que varía entre

los 15 y los 200

km., siendo más

gruesa en los

continentes que en el

fondo marino.

Page 20: museo virtual

1. Procure asegurar objetos

de vidrio o costosos si se

llegan a caer, televisores,

lámparas o espejos deben

estar distantes.

2. Con la ayuda de un

experto cerciórese de que su

edificación es resistente.

Identifique con él los lugares

que le ofrezcan mayor

protección en caso de

catástrofe.

3. Durante un terremoto,

sitúese bajo una mesa o

escritorio. Aléjese de vitrinas,

ventanas y paredes que den

a la calle.

4. Tenga siempre a mano un

maletín o Kit de emergencia.

Dentro debe contener radio

portátil, linterna, pilas, agua,

comida enlatada y botiquín

para los primeros auxilios

5. No pierda la calma, al

contrario sea previsivo y evita

salir corriendo a lugares

expuestos al desastre.

6. Lleve a cabo un plan de

emergencia previo al sismo,

es decir reúnase en familia y

determinen juntos el sitio de

reunión seguro para

encontrarse después de la

emergencia

Page 21: museo virtual

El cerebro humano es

una muy compleja

maquinaria biológica

que contiene millones

de neuronas (que son

en cierto modo

"procesadores"

elementales) y

100.000.000.000.000

(1014) conexiones entre

ellas, con idéntica capacidad en bits.

Esto es mucho más

que el número de

estrellas que se estima

que hay en la Vía

Láctea (1011) y equivale

a unos 20 millones de

libros de 500 páginas, ¡

o sea la suma de todos

los textos actualmente

contenidos en todas las bibliotecas de la Tierra!.

Page 22: museo virtual

La capital de Colombia, ubicada a 2.600 metros sobre el nivel del mar se vive y respira cultura. En esta metrópoli fundada en 1538, armonizan pasado y presente para ofrecer a sus visitantes las más variadas expresiones artísticas que van desde exposiciones en museos, teatro, danza, música, a la más espléndida gastronomía.

Page 23: museo virtual

ALUMNO:

Esteban López

INSTITUCION:

COLEGIO NICOLAS

ESGUERRA

DOCENTE:

JHON CARABALLO