museo de la revolución

10
“MUSEO DE LA REVOLUCIÓN” Cesar Augusto Galán Salgado Fernando Axell Laiza Soto Grado: 3ero Grupo: "A”

Upload: lacienciadelangel

Post on 21-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“MUSEO DE LA REVOLUCIÓN”

Cesar Augusto Galán Salgado

Fernando Axell Laiza Soto

Grado: 3ero Grupo: "A”

ÍNDICE:

- Museo de la Revolución: Historia de la

Historia de México

- Revolución Mexicana: El México Autocrático

- Caudillos de la Revolución: Héroes en la

historia de México

- La moda en el siglo XX

MUSEO DE LA REVOLUCIÓN: HISTORIA DE LA HISTORIA

DE MÉXICO

El museo de la Revolución, es un

espacio de vanguardia museística

dedicado a la divulgación del proceso

histórico de la Revolución

Mexicana .Cuando ingresamos al museo

pudimos percatarnos de que contenía 3

salas de exhibición: 1.- Etapas

constructivas del palacio legislativo. 2.-

Etapas secundarias de la revolución

mexicana. 3.- Exposición permanente

de la Revolución Mexicana en orden

cronológico y temático.

REVOLUC ION MEX ICANA: EL MEX ICO AUTOCRAT ICO .

La Revolución mexicana fue el primer movimiento

social en el siglo XX en el mundo. A la lucha en

favor de la democracia y la posesión de tierras

como ideales revolucionarios. Fue iniciada el 20 de

noviembre de 1910 siendo encabezada por el

caudillo Francisco I. Madero y concluida en el año de

1917 (según fuentes del gobierno).

El 7 de mayo de 1911 Porfirio Díaz presento su renuncia a la

presidencia de México después de 34 años en el poder como

presidente autocrático.

Convocadas nuevas elecciones, resulto triunfador Francisco I.

Madero, pero el cambio de personas no resolvió todos los

problemas políticos y sociales del país, por lo que la

administración maderista comenzó a volverse impopular y a

consecuencia de esto desconocieron al nuevo presidente de

México y lo derrocaron en 1913.

CAUDILLOS D E LA REVOLUCION: HEROES DE LA HIST ORIA D E MEXICO

Los caudillos de la revolución mas

importantes en la historia de nuestro

país son:

1.- Francisco I. Madero 5.-

Álvaro Obregón

2.- Francisco Villa 6.-

Plutarco Elías Calles

3.-Venustiano Carranza 7.-

Pascual Orosco

4.- Emiliano Zapata

LA MODA EN EL S IGLO XX (PRINCIPIOS)

La vestimenta que utilizaban los revolucionarios se

relacionaba con el uso de botas de piel, sombreros

charros y pantalón vaquero con camisas de rayas o

de manta y almidón en mangas y cuellos.