museo de la ciudad de méxic1

4

Click here to load reader

Upload: juvenal-ruaro

Post on 02-Aug-2015

95 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Museo de la ciudad de méxic1

Museo de la Ciudad de México

Museo de la Ciudad de México

Patio del Museo

El Museo de la Ciudad de México (MCM) es un recinto público ubicad en el antiguo Palacio de

los Condes de Santiago de Calimaya, sobre la avenida Pino Suárez número 30, a dos cuadras de

la Plaza de la Constitución (Zócalo). El museo es un hermoso palacio virreinal cuya construcción se

remonta a 1536. Desde entonces el edificio ha sido remodelado y modificado en muchas ocasiones,

tanto en su aspecto como en su funcionamiento, habiendo servido desde palacio de nobles familias

hasta vecindad. En el año 1960 el Departamento del Distrito Federal decreta que el inmueble se

convierta en la sede del Museo oficial de la Ciudad de México.

Arquitectura del Palacio[editar · editar código]

En la esquina inferior derecha se incluyó un elemento que ha sido objeto de diversas

interpretaciones: un petroglifo prehispánico con la imagen de una cabeza de serpiente. El

remozamiento del palacio se hizo desde sus cimientos y es porbable que en la excavación se haya

encontrado ese petroglifo y otros objetos. La casa se trazó en dos plantas, sin entresuelo y con dos

patios como todas las casas señoriales. La capilla familiar era un símbolo de abolengo y de intensa

actividad social.

Arquitectura del Palacio[editar · editar código]

En la esquina inferior derecha se incluyó un elemento que ha sido objeto de diversas

interpretaciones: un petroglifo prehispánico con la imagen de una cabeza de serpiente. El

remozamiento del palacio se hizo desde sus cimientos y es porbable que en la excavación se haya

encontrado ese petroglifo y otros objetos. La casa se trazó en dos plantas, sin entresuelo y con dos

patios como todas las casas señoriales. La capilla familiar era un símbolo de abolengo y de intensa

actividad social.

.

Page 2: Museo de la ciudad de méxic1

Los escudos de armas que coronan las arquerías del patio principal corresponden a la intención de

resaltar el abolengo familiar, lo mismo ocurre con las gárgolas en forma de cañón que adornan

todo el perímetro superior de la fachada y parte del portón mayor.

La bella fuente del Museo.Los escudos de armas que coronan las arquerías del patio principal corresponden a la intención de

resaltar el abolengo familiar, lo mismo ocurre con las gárgolas en forma de cañón que adornan

todo el perímetro superior de la fachada y parte del portón mayor.

Page 3: Museo de la ciudad de méxic1