museo de-geología

2
Comentario: Museo de Geología Con anterioridad ya había tenido oportunidad de asistir a este museo que por cierto me gusta mucho por lo que esta actividad extra, más que una obligación me sirvió de pretexto para poder regresar y volverme a maravillar con su contenido. Al pagar mi entrada no me resistí a echarle un ojo a la exposición de minerales y piedras preciosas que tienen en su sala principal, aunque en realidad no se me ocurre un punto de relación con el curso de biología IV. Después tomé una sala a la izquierda que tenía muy pocos artículos para ver. Pero esa sala tenía unas escaleras conducían a un piso inferior que estaba muy bien equipado de instrumentos y pantallas llenas de vídeos y actividades explicativas. Por ejemplo, recuerdo que había una máquina que en la parte baja de la pantalla tenía un tablero con diversos botones que a un lado tenían imágenes de diversas cosas como: Tiempo que tardan en formarse pedazos de yeso, Descongelamiento del hielo, Formación de Océanos, etc. Entonces, cuando accionabas un botón en la pantalla se encendían recuadros ilustrados con la respuesta de cada oración que aparecía con cada botón. Lo que más grabado me quedó de este museo fue un pequeño vídeo que venía de maravilla a lo que vimos en el curso de biología IV, hablaba sobre dos hipótesis del porqué del aspecto actual de la

Upload: scarletwitch300415

Post on 16-Aug-2015

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Museo de-geología

Comentario: Museo de Geología

Con anterioridad ya había tenido oportunidad de asistir a este museo que por cierto me gusta mucho por lo que esta actividad extra, más que una obligación me sirvió de pretexto para poder regresar y volverme a maravillar con su contenido.

Al pagar mi entrada no me resistí a echarle un ojo a la exposición de minerales y piedras preciosas que tienen en su sala principal, aunque en realidad no se me ocurre un punto de relación con el curso de biología IV.

Después tomé una sala a la izquierda que tenía muy pocos artículos para ver. Pero esa sala tenía unas escaleras conducían a un piso inferior que estaba muy bien equipado de instrumentos y pantallas llenas de vídeos y actividades explicativas.

Por ejemplo, recuerdo que había una máquina que en la parte baja de la pantalla tenía un tablero con diversos botones que a un lado tenían imágenes de diversas cosas como: Tiempo que tardan en formarse pedazos de yeso, Descongelamiento del hielo, Formación de Océanos, etc. Entonces, cuando accionabas un botón en la pantalla se encendían recuadros ilustrados con la respuesta de cada oración que aparecía con cada botón.

Lo que más grabado me quedó de este museo fue un pequeño vídeo que venía de maravilla a lo que vimos en el curso de biología IV, hablaba sobre dos hipótesis del porqué del aspecto actual de la corteza terrestre de la Tierra. Una era el Catastrofismo, que decía que la Tierra había sido modelada por el volcanismo y terremotos. La otra era el gradualismo, que según el vídeo uno de los autores era Charles Darwin. Esta hipótesis ofrece como versión que la corteza de la Tierra fue moldeada por un proceso gradual que duró muchos años.

En general el museo, como ya dije, me encanta. Todo muestra en síntesis el proceso que ha llevado la Tierra para lucir el aspecto que tiene un hoy día, ahora estoy entendiendo que

Page 2: Museo de-geología

hasta las rocas tienen que ver pues son historia de la Tierra, tardan tanto tiempo en formarse que acompañan a nuestro planeta a lo largo y ancho de su edad. Y las salas de fósiles, pues está de más hablar de ellas. Son una maravilla visual.