museo cristero

1
Luchan en Jalisco por Museo Cristero Negocian Secretaría de Cultura y Alfredo Hernández el regreso del acervo una vez que esté un año en Aguascalientes Por ENRIQUE GONZÁLEZ GRUPO REFORMA 16.ene.2003 REFORMA / Jalisco GUADALAJARA.- Sorprendido por el repentino interés que ha mostrado la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco por el Museo Cristero "Efrén Quesada" y el acervo formado en el municipio Encarnación de Díaz, Alfredo Hernández, su director y compilador, anunció que tendrá una reunión con esta institución para negociar su permanencia en el Estado. El coleccionista recordó que debido a la falta de interés mostrada durante meses por las autoridades culturales locales, optó por ofrecérselo a Aguascalientes durante un año con opción a compra, aunque está abierto a negociar. "Si a Jalisco realmente le interesa, de lo que no dieron ninguna muestra, pues órale, vamos platicándolo", aseguró vía telefónica el director. Sobrino de Efrén Quesada, uno de los precursores de la Cristiada y quien da nombre al museo, Hernández mencionó que la decisión de trasladar a partir de este año el recinto a Aguascalientes se debió a las precarias condiciones que enfrentaba en Jalisco, entre ellas, la falta de espacio. "El acervo corría un gran riesgo por las condiciones de humedad y la falta de seguridad; decidí cuanto antes tomarle la palabra a las autoridades de Aguascalientes, que habían manifestado tanto interés". Aunque no existe una fecha definida para la reunión entre Hernández y Salvador de Alba, Director General de Patrimonio de la SC, el propietario del acervo (conformado por más de mil horas de entrevistas a cristeros, recortes de diarios y mil 800 fotos, entre otros objetos) se dijo totalmente dispuesto a oír las propuestas de las autoridades de Jalisco. "No se ha vendido y eso quedó muy claro cuando hablé con Salvador; entonces se dio un paso concreto: se va a confirmar una fecha para reunirnos y hablar con las autoridades jaliscienses". De Alba dejó en claro el interés de Jalisco por recuperar el acervo cristero, si es que Aguascalientes no hace válida su opción a compra. La Colección Crece Mientras se define cuál de las dos entidades termina por convencer a Hernández y le paga los 2 millones 500 mil pesos que pide por el acervo, éste continúa enriqueciéndolo. Hace un par de días viajó a Irapuato para entrevistar a Elisa Degollado, mujer de 92 años que, según Hernández, es hermana de Jesús Degollado Guízar, General de la División del Sur de Jalisco durante la Guerra Cristera que comenzó en 1926. "Localicé a una hermana de 92 años de edad", dijo emocionado el creador de un acervo considerado por la UNAM como "único en el mundo". La entrevista, realizada en video, tiene una duración de dos horas, y se suma a la lista de testimonios de cristeros o personajes relacionados con esta etapa de la historia de México que guarda el Museo Cristero. http://www.reforma.com/ed_impresa/Notas/030116/cultura/textos/rculint0005.htm

Upload: hector-miguel-rosales-martinez

Post on 18-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

,CREACION,MUSEO,CRISTERO,NOTICIA, PUBLICACION

TRANSCRIPT

  • Luchan en Jalisco por Museo Cristero

    Negocian Secretara de Cultura y Alfredo Hernndez el regreso del acervo una vez que est un ao en Aguascalientes Por ENRIQUE GONZLEZ GRUPO REFORMA 16.ene.2003 REFORMA / Jalisco GUADALAJARA.- Sorprendido por el repentino inters que ha mostrado la Secretara de Cultura (SC) de Jalisco por el Museo Cristero "Efrn Quesada" y el acervo formado en el municipio Encarnacin de Daz, Alfredo Hernndez, su director y compilador, anunci que tendr una reunin con esta institucin para negociar su permanencia en el Estado. El coleccionista record que debido a la falta de inters mostrada durante meses por las autoridades culturales locales, opt por ofrecrselo a Aguascalientes durante un ao con opcin a compra, aunque est abierto a negociar. "Si a Jalisco realmente le interesa, de lo que no dieron ninguna muestra, pues rale, vamos platicndolo", asegur va telefnica el director. Sobrino de Efrn Quesada, uno de los precursores de la Cristiada y quien da nombre al museo, Hernndez mencion que la decisin de trasladar a partir de este ao el recinto a Aguascalientes se debi a las precarias condiciones que enfrentaba en Jalisco, entre ellas, la falta de espacio. "El acervo corra un gran riesgo por las condiciones de humedad y la falta de seguridad; decid cuanto antes tomarle la palabra a las autoridades de Aguascalientes, que haban manifestado tanto inters". Aunque no existe una fecha definida para la reunin entre Hernndez y Salvador de Alba, Director General de Patrimonio de la SC, el propietario del acervo (conformado por ms de mil horas de entrevistas a cristeros, recortes de diarios y mil 800 fotos, entre otros objetos) se dijo totalmente dispuesto a or las propuestas de las autoridades de Jalisco. "No se ha vendido y eso qued muy claro cuando habl con Salvador; entonces se dio un paso concreto: se va a confirmar una fecha para reunirnos y hablar con las autoridades jaliscienses". De Alba dej en claro el inters de Jalisco por recuperar el acervo cristero, si es que Aguascalientes no hace vlida su opcin a compra. La Coleccin Crece Mientras se define cul de las dos entidades termina por convencer a Hernndez y le paga los 2 millones 500 mil pesos que pide por el acervo, ste contina enriquecindolo. Hace un par de das viaj a Irapuato para entrevistar a Elisa Degollado, mujer de 92 aos que, segn Hernndez, es hermana de Jess Degollado Guzar, General de la Divisin del Sur de Jalisco durante la Guerra Cristera que comenz en 1926. "Localic a una hermana de 92 aos de edad", dijo emocionado el creador de un acervo considerado por la UNAM como "nico en el mundo". La entrevista, realizada en video, tiene una duracin de dos horas, y se suma a la lista de testimonios de cristeros o personajes relacionados con esta etapa de la historia de Mxico que guarda el Museo Cristero.

    http://www.reforma.com/ed_impresa/Notas/030116/cultura/textos/rculint0005.htm