musculos de la pelvis

3
MUSCULOS DE LA PELVIS PIRIFORME Origen: superficie anterior del sacro entre los agujeros sacros anteriores Inserción: zona medial del borde superior del trocánter mayor del fémur Inervación: S1 y S2 Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera OBTURADOR INTERNO Origen: pared anterolateral de la pelvis verdadera; superficie profunda de la membrana obturatriz y hueso circundante Inserción: zona medial del trocánter mayor del fémur Inervación: nervio obturador interno (L5, S1) Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera;abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera OBTURADOR EXTERNO Origen: se extiende de los bordes del orificio obturador, por su parte externa al trocánter mayor Inserción: en su parte interna con caras externas del cuerpo, rama horizontal y rama descendente del pubis Inervación: recibe del nervio obturador, ramo del plexo lumbar Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera GEMELO SUPERIOR Origen: superficie externa de la espina isquiatica Inserción: superficie superior del tendón del obturador interno y en la zona medial del trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno Inervación: nervio obturador interno (L5 S1) Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera GEMELO INFERIOR Origen: cara superior de la tuberosidad isquiática Inserción: superficie superior del tendón del obturador interno y en la zona medial del trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno Inervación: nervio cuadrado femoral (L5, S1) Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera CUADRADO FEMORAL Origen: cara lateral del isquion anterior a la tuberosidad isquiática Inserción: tubérculo cuadrado de la cresta intertrocantérica de la porción proximal del fémur

Upload: santiago-arenas

Post on 03-Aug-2015

437 views

Category:

Health & Medicine


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Musculos de la pelvis

MUSCULOS DE LA PELVIS

PIRIFORME • Origen: superficie anterior del sacro entre los agujeros sacros anteriores• Inserción: zona medial del borde superior del trocánter mayor del fémur• Inervación: S1 y S2• Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el

fémur flexionando en la articulación de la caderaOBTURADOR INTERNO

• Origen: pared anterolateral de la pelvis verdadera; superficie profunda de la membrana obturatriz y hueso circundante

• Inserción: zona medial del trocánter mayor del fémur• Inervación: nervio obturador interno (L5, S1)• Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera;abduce el

fémur flexionando en la articulación de la caderaOBTURADOR EXTERNO

• Origen: se extiende de los bordes del orificio obturador, por su parte externa al trocánter mayor

• Inserción: en su parte interna con caras externas del cuerpo, rama horizontal y rama descendente del pubis

• Inervación: recibe del nervio obturador, ramo del plexo lumbar• Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el

fémur flexionando en la articulación de la caderaGEMELO SUPERIOR

• Origen: superficie externa de la espina isquiatica • Inserción: superficie superior del tendón del obturador interno y en la zona medial del

trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno• Inervación: nervio obturador interno (L5 S1)• Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el

fémur flexionando en la articulación de la caderaGEMELO INFERIOR

• Origen: cara superior de la tuberosidad isquiática• Inserción: superficie superior del tendón del obturador interno y en la zona medial del

trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno• Inervación: nervio cuadrado femoral (L5, S1)• Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el

fémur flexionando en la articulación de la caderaCUADRADO FEMORAL

• Origen: cara lateral del isquion anterior a la tuberosidad isquiática• Inserción: tubérculo cuadrado de la cresta intertrocantérica de la porción proximal del

fémur • Inervación: nervio cuadrado femoral (L5, S1)• Acción: rota lateralmente al fémur en la articulación de la cadera

GLÚTEO MENOR • Origen: superficie externa del ilion entre las líneas glúteas inferior y posterior• Inserción: carilla articular lineal sobre la cara anterolateral del trocánter mayor• Inervación: nervio glúteo superior (L4, L5, S1)• Acción: abduce el fémur en la articulación de la cadera; mantiene la pelvis asegurada

sobre la pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis al lado opuesto durante la marcha y rota medialmente el muslo

GLÚTEO MEDIO • Origen: superficie externa del ilion entre la líneas glúteas anterior y posterior• Inserción: carilla articular alargada sobre la superficie del trocánter mayor• Inervación: nervio glúteo superior (L4, L5, S1)• Acción: abduce el fémur en la articulación de la cadera; mantiene la pelvis asegurada

sobre la pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis al lado opuesto durante la marcha y rota medialmente el muslo

GLÚTEO MAYOR • Origen: fascia que cubre al glúteo medio, superficie externa del ilion por detrás de la

línea glútea posterior, fascia del erector de la columna, superficie dorsal de la porción

Page 2: Musculos de la pelvis

inferior del sacro, borde lateral del cóccix, y superficie externa de ligamento sacrotuberoso

• Inserción: cara posterior de la cintilla iliotibial de la fascia lata y tuberosidad glútea de la porción proximal del fémur

• Inervación: nervio glúteo inferior (L5, S1, S2)• Acción: extensión del femur flexionado en la articulación de la cadera, estabilizador

lateral de las articulaciones de la cadera y la rodilla; abducción y rotación lateral del muslo

PSOAS MAYOR • Origen: pared abdominal posterior (apófisis lumbares transversas, discos

intervertebrales y cuerpos adyacentes de T12 a L5 y arcos tendinosos entre estos puntos)

• Inserción: trocánter menor del fémur• Inervación: ramos anteriores de L1, L2 y L3 • Acción: flexiona el muslo en la articulación de la cadera

PSOAS MENOR • Origen: cara lateral de los cuerpos vertebrales T12 y L1 y los dos discos

intervertebrales correspondientes• Inserción: línea pectínea del reborde pélvico y eminencia iliopúbica • Inervación: ramos anteriores de L1• Acción: flexor débil de la columna vertebral

ILIACO • Origen: dos tercios superiores de la fosa iliaca, ligamentos sacroilíaco anterior e

iliolumbar y superficie lateral y superior del sacro• Inserción: trocánter menor del fémur• Inervación: nervio femoral (L2, L3, L4)• Acción: flexión del muslo en la cadera