musculos de la mano

12
PANTOJA SOTO Y. SAULLETE MARTIN DR. Luis Guillermo Duarte MUSCULOS DE LA MANO

Upload: martin-pantoja

Post on 13-Apr-2017

316 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Musculos de la mano

PANTOJA SOTO Y. SAULLETE MARTIN

DR. Luis Guillermo Duarte

MUSCULOS DE LA MANO

Page 2: Musculos de la mano

GRUPO MEDIO GRUPO LATERAL GRUPO MEDIAL

• MUSCULOS INTEROSEOS

• MUSCULOS LUMBRICALES

• SEPARADOR CORTO• OPONENTE• FLEXOR CORTO• APROXIMADOR

• APROXIMADOR • OPONENTE• FLEXOR CORTO• PALMAR CORTO

• ENTRE CADA DOS METACARPIANOS

• ASOCIADO CON EL FPD

TODOS ESTOS SON MUSCULOS QUE MUEVEN

AL PULGAR Y DETERMINAN UN RELIEVE

LLAMADO EMINENCIA TENAR

TODOS ESTOS MUSCULOS DINAMIZAN AL MEÑIQUE Y

FORMAN UN RELIEVE LLAMADO EMINENCIA

HIPOTENAR

TODAS SON INERVADAS POR RAMAS DE T1

Page 3: Musculos de la mano

GLOSARIO

• FPD: FLEXOR PROFUNDO DE LOS DEDOS.

• ED: EXTENSOR DE LOS DEDOS

• RF: RETINACULO FLEXOR

• MC: METACARPIANO

• CS: CABEZA SUPERFICIAL

• CP: CABEZA PROFUNDA

• EC: EXTENSOR CORTO

• CO: CABEZA OBLICUA

• CT: CABEZA TRANSVERSAL

Page 4: Musculos de la mano

MUSCULO LUMBRICAL • Son cuatro pequeños vientres musculares fusiformes

que se sitúan entre los tendones del flexor profundo de los dedos.

• Se numeran del 1 al 4 de lateral a medial.

• Origen: El 1 y el 2 (borde externo de FPD) y 3 y 4 (borde laterales del dedo M-A y A-ME).

• Inserción: El margen lateral de la articulación metacarpiana correspondiente

Page 5: Musculos de la mano

FUNCIÓN• La coordinación entre la flexión y extensión de las

falanges para realizar movimientos de precisión (escribir a máquina, tocar un instrumento musical).

• INERVACION: 1 y el 2 ( n. mediano) 3 y 4 (n. cubital).

Page 6: Musculos de la mano

MUSCULO INTEROSEO• Ocupan los espacios entre dos metacarpianos.

• Hay espacios dorsal y palmar (el primer espacio carece de este).

• Los dorsales son peniformes (pluma) y ocupan la totalidad del espacio interóseo. Los palmares son semipeniformes y ocupan solamente la mitad del espacio interóseo

Page 7: Musculos de la mano

MUSCULO INTERÓSEO DORSAL

• ORIGEN: caras laterales del cuerpo de los dos metacarpianos que delimitan cada espacio interóseo. Se continúan con un tendón pero el meñique y el pulgar carecen de este tendón.

• INSERCION: Cada tendón se divide en dos haces, El haz profundo se inserta en el tubérculo lateral de la base de la primera falange del dedo y el superficial forma una lámina triangular que se dirige en busca del tendón del extensor de los dedos, al que se une.

Page 8: Musculos de la mano

MUSCULO INTEROSEA PALMAR

• ORIGEN: anterior de la cara lateral del metacarpiano más alejado del eje de la mano y se continúan con un tendón ED. EXCEPTO dedo del medio

• INSERCION: Es el mismo que el dorsal.

• FUNCION: Flexores de la primera falange. Acercamiento hacia al dedo del medio.

• INERVADO: N.CUBITAL

Page 9: Musculos de la mano

EMINENCIA PALMAR

MUSCULO ORIGEN INSERCION INERVACION

FUNCION

SEPARADOR (ABDUCTOR) CORTO DEL

PULGAR

El mas superficial. Cara sup. Del RF y Tubérculos del trapecio y escafoides.

Cara externa de la articulación metacarpofalangica y termina en la base del falange.

N. Mediano Flexión de la articulación

metacarpofalangica y abduce al pulgar

OPONENTE DEL PULGAR

Cara sup. Del RF y Tubérculo del trapecio

½ externa de la superficie anterior del 1 MC.

N. Mediano Oposición del pulgar con rotación interna.

FLEXOR CORTO DEL

PULGAR

CS: Borde distal del RF. Y Tubérculo del Trapecio. CP: Trapezoides y Grande

En un único tendón EC y hacia el 1 Falange . Se encuentra un hueso sesamoideo

CS: MEDIANOCP: CUBITAL

Oposición y flexor carpometacarpiano y metacarpofalangica

APROXIMADOR

(ADUCTOR) DEL PULGAR

CO: base de la 2,3,4 MC., trapezoide y grande. CT: Cuerpo del 3 MC.

CO: Margen medial del pulgar y CT: Margen medial del pulgar ambas se unen en un tendón que va a un hueso sesamoideo.

N. CUBTITAL Oposición y acercamiento al 1 MC.

Page 10: Musculos de la mano
Page 11: Musculos de la mano

EMINENCIA HIPOTENAR

MUSCULOS ORIGEN INSERCION INERVACION FUNCION

OPONENTE DEL MEÑIQUE

Mas profundo. Apófisis unciforme del ganchoso

Zona medial del MC con el RF

N.CUBITAL Mov. De adelante hacia atrás y oposición con el pulgar.

FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE

Apófisis unciforme del ganchoso y la zona proximal del RF.

Un tendón común con el extensor del meñique y llega a un hueso sesamoideo base del falange proximal

N. CUBITAL Flexor del meñique a nivel de la cabeza del metacarpo v.

APROXIMADOR ABDCUTOR DEL

MEÑIQUE

Mas superficial y medial. Hueso Pisiforme y ligamentos del mismo.

Flexor corto N.CUBTIAL Igual que el flexor corto y además a la abducción del meñique

PALMAR CORTO O CUTANEO

Borde medial de la aponeurosis palmar

La piel del borde medial de la mano

N. CUBITAL Se tensa pasa tener mejor agarre de los objetos.

Page 12: Musculos de la mano