muros portantes

2
 HIDROLOGIA E HIDROGRAFIA Los principales cursos hídricos que atrav iesan la ciudad son el rio Chili y el rio Socaaya! El pri"ero constituido co"o la "#s representativa y tradicional $uente de vida para la ciudad de Arequipa! El rio Chili $or"a parte de la cuenca del rio %uilca y en su recorrido tiene un caudal pro"edio anual de &&!'' "'(s y una lon)itud de &*+ ,"! Desde la altura de la presa A)uada -lanca hasta la uni.n con el rio /ura0 para $or"ar el rio 1itor! La ciudad ocupa un territorio surcado por una e2tensa red de queradas conocidas local"ente co"o torrenteras! Estas corren "ayoritaria"ente en direcci.n nore ste3sureste! En la anda oriental del rio Chili se pueden oservar hasta seis torrenteras principales0 cinco de las cuales con4uye en el rio Chili y una en el rio Socaaya! En la anda occidental e2isten "enos torrenteras0 siendo la "#s i"portante las de Chullo y A5ashuayco! Co"ple"enta ria"ente al siste"a hidrol.)ico urano se puede "encionar la co"ple6a red de acequias de re)adío que surcan la ciudad hasta los ca"pos a)rícolas circundantes0 así co"o la cada ve7 "#s deteriorada red de canales "enores de re)adío de #reas verdes p8licas! Final"ente0 el siste"a se co"pleta con una di$usa red de represa"ientos0 estanques y la)unas arti9ciales para uso tanto a)rícola co"o recreacional que provienen del siste"a de a)uas suterr#neas depositadas en $or"aciones )eol.)icas 9suradas por acci.n de la actividad volc#nica!  : a"poco po de"os olv idar el a4or a"iento de acuí$eros en 7onas co"o  :in)o0 L ara0 Saandia y Characato! En la 7ona de se"irural ; achacutec es "uy co"8n encontrar po7os artesianos de donde a trave7 de ener)ía e.lica y(o el<ctrica se o"ea una i"portante cantidad de a)ua suterr#nea que por "uchos a5os $ue su principal $uente de a)ua! CO=:A>I=ACIO= DEL RIO CHILI

Upload: joseantoniogonzalezbernal

Post on 04-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos y clases de muros portantes

TRANSCRIPT

Muro de ladrillo

HIDROLOGIA E HIDROGRAFIALos principales cursos hdricos que atraviesan la ciudad son el rio Chili y el rio Socabaya. El primero constituido como la ms representativa y tradicional fuente de vida para la ciudad de Arequipa.El rio Chili forma parte de la cuenca del rio Quilca y en su recorrido tiene un caudal promedio anual de 11.33 m3/s y una longitud de 102 km. Desde la altura de la presa Aguada Blanca hasta la unin con el rio Yura, para formar el rio Vitor.La ciudad ocupa un territorio surcado por una extensa red de quebradas conocidas localmente como torrenteras. Estas corren mayoritariamente en direccin noreste-sureste. En la banda oriental del rio Chili se pueden observar hasta seis torrenteras principales, cinco de las cuales confluye en el rio Chili y una en el rio Socabaya. En la banda occidental existen menos torrenteras, siendo la ms importante las de Chullo y Aashuayco.Complementariamente al sistema hidrolgico urbano se puede mencionar la compleja red de acequias de regado que surcan la ciudad hasta los campos agrcolas circundantes, as como la cada vez ms deteriorada red de canales menores de regado de reas verdes pblicas. Finalmente, el sistema se completa con una difusa red de represamientos, estanques y lagunas artificiales para uso tanto agrcola como recreacional que provienen del sistema de aguas subterrneas depositadas en formaciones geolgicas fisuradas por accin de la actividad volcnica.Tampoco podemos olvidar el afloramiento de acuferos en zonas como Tingo, Lara, Sabandia y Characato. En la zona de semirural Pachacutec es muy comn encontrar pozos artesianos de donde a travez de energa elica y/o elctrica se bombea una importante cantidad de agua subterrnea que por muchos aos fue su principal fuente de agua.CONTAMINACION DEL RIO CHILI