murena 1

3

Click here to load reader

Upload: eva-branas

Post on 30-Jul-2015

319 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Murena 1

MURENA, EL PÚRPURA Y EL ORO. CAPÍTULO PRIMERO.

Lola Lizuain PuertasCultura Clásica. 4ºESO, GRUPO A

Page 2: Murena 1

DATOS GENERALES.

GUIONISTA JEAN DUFAUX

DIBUJANTE PHILIPPE DELABY

COLOR DINA KATHELYN

TÍTULO ORIGINAL LA POURPRE ET L'OR

DATOS DE EDICIÓN BARCELONA, 2003, 1ª ED

EDITORIAL PLANETA DEAGOSTINI

*JEAN DUFAUX. GUIONISTA.

Jean Dufaux nació en año 1949 en Ninove (Bélgica). Estudió hasta el 1973 en un instituto de artes de Bruselas y ejerció como periodista, también trabajó escribiendo obras de teatro infantiles, aunque finalmente opta por escribir guiones de cómics, profesión a la que se dedica el resto de su vida. El primer guión creado por Dufaux fue en el año 1983, con la serie Brelan.

Hoy en día está reconocido como uno de los guionistas más exitosos en los cómics franco-belga, aunque sus obras, o la mayoría se han traducido a varios idiomas.

*PHILIPPE DELABY. DIBUJANTE.

Philippe Delaby nació en el año 1961 en Tournai. Tan solo con 14 años entró en la Ecole des Beaux-Arts de Tournai, donde estudia el dibujo académico, también comenzó con la pintura al óleo. Sus primeros dibujos aparecen a principios de 1987 en el Diario Tintín.El estilo que más le gusta es la historia.En 1998, creó una nueva serie en colaboración con Jean Dufaux basada en hechos históricos reales: Murena.

RESUMEN DEL ARGUMENTO.Esta obra está ambientada en el 54 AD.JC, en un entorno cargado de peleas y de conspiraciones, muy característico de la antigua Roma.Claudio era el emperador y se convirtió más tarde en Julio César, tras el asesinato de su sobrino. Podemos caracterizar a este emperador como un genio de la mala suerte, sobre todo al elegir a sus mujeres, que lo acabaron llevando a la perdición. De hecho cayó dos veces en la misma trampa, ya que Agripina, su mujer actual en este cómic era la sobrina de su anterior esposa, a la que mandó ejecutar a causa de su infidelidad.

Page 3: Murena 1

Lo que Agripina quiso desde un principio lo acabó consiguiendo, ya que después de convencer a César para que adoptara a su hijo Nerón, lo hizo heredero de su cargo, desheredando así a su verdadero hijo Británico, hijo que le dio su primer matrimonio.Cierto tiempo después César empieza a tener remordimientos, por dejar a su hijo de lado y Agripina temiendo que su hijo no pueda heredar el trono toma las medidas necesarias para que Nerón siga siendo el heredero...

VIÑETA:

He elegido estas viñetas principalmente por la facilidad en la que se puede apreciar la verdadera actitud de Agripina, la frialdad y el poco sentimiento de culpa que tiene. El argumento de estas viñetas tienen mucha importancia en el cómic: la primera mujer es una especie de bruja a la que asiste Agripina para que le haga una pócima que tendrá como fin matar al emperador antes de que éste decida cederle los cargos a su verdadero hijo. Después podemos observar a un hombre ahogándose, lleno de angustia... pues este hombre había sido utilizado como una especia de animal de laboratorio, lo habían utilizado para ver como reaccionaría el veneno en su cuerpo.En la siguiente viñeta aparece Agripina, como siempre con esa cara de odio y coraje. Podemos leer: ¡Demasiado Pronto!, pues le parecía que había tardado mucho tiempo en morir, y por eso no le sirve este veneno y le pide a la mujer que ingenie otro que originara una muerte más lenta.