murcia - ciudad

6
Ciudades de España: Murcia Murcia se encuentra a unos 75 km al sur de Alicante y a unos 410 km al sur de Madrid. Casi nunca llueve en Murcia y hay un promedio de más de 300 días de sol al año, sin embargo los cambios de temperatura pueden ser sorprendentes a pesar de lo cerca que Murcia se encuentra de la costa. El calor del verano es extremo, pero Murcia también puede experimentar las heladas en invierno. El record de alta temperatura del siglo XX en España fue de 47,2 ° C (117 ° F) en Murcia el 4 de julio de 1994. La costa murciana cuenta con más de 200 playas y cuenta con dos mares diferentes: el Mediterráneo y el Mar Menor. La Región de Murcia fue poblada por primera vez por las antiguas tribus ibéricas creando fábricas comerciales en la zona costera. Hubo una intensa relación comercial entre los fenicios y los griegos y desde entonces Murcia siempre ha estado fuertemente vinculada a las actividades marítimas y la agricultura. Cuando se produjo la invasión mora, estos introdujeron un sistema avanzado de gran irrigación que todavía está en su lugar hoy en día y ha hecho que los cultivos de Murcia tengan una fama mundial. Murcia tiene una historia muy interesante y esto se muestra en muchos museos entre los que están el Museo Arqueológico y el Museo Salzillo. La ciudad fue fundada en el año 825 d.C. por los musulmanes y fue más tarde tomada por Alfonso X de Castilla y León en 1243.

Upload: luigi-hidd

Post on 05-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Murcia

TRANSCRIPT

Page 1: Murcia - Ciudad

Ciudades de España: Murcia

Murcia se encuentra a unos 75 km al sur de Alicante y a unos 410

km al sur de Madrid. Casi nunca llueve en Murcia y hay un

promedio de más de 300 días de sol al año, sin embargo los

cambios de temperatura pueden ser sorprendentes a pesar de lo

cerca que Murcia se encuentra de la costa. El calor del verano es

extremo, pero Murcia también puede experimentar las heladas en

invierno. El record de alta temperatura del siglo XX en España fue

de 47,2 ° C (117 ° F) en Murcia el 4 de julio de 1994.

La costa murciana cuenta con más de 200 playas y cuenta con dos

mares diferentes: el Mediterráneo y el Mar Menor. La Región de

Murcia fue poblada por primera vez por las antiguas tribus

ibéricas creando fábricas comerciales en la zona costera. Hubo

una intensa relación comercial entre los fenicios y los griegos y

desde entonces Murcia siempre ha estado fuertemente vinculada

a las actividades marítimas y la agricultura. Cuando se produjo la

invasión mora, estos introdujeron un sistema avanzado de gran

irrigación que todavía está en su lugar hoy en día y ha hecho que

los cultivos de Murcia tengan una fama mundial.

Murcia tiene una historia muy interesante y esto se muestra en

muchos museos entre los que están el Museo Arqueológico y el

Museo Salzillo. La ciudad fue fundada en el año 825 d.C. por los

musulmanes y fue más tarde tomada por Alfonso X de Castilla y

León en 1243.

Murcia está dividida por el río Segura y es probablemente más

conocida por su bella catedral barroca, el Palacio Almudí, el

Castillo de Monteagudo, el Mercado de Verónicas, el Jardín del

Malecón, la Universidad de Murcia y el Museo Ramón Gaya. El

Museo Ramón Gaya está dedicado al artista murciano del mismo

Page 2: Murcia - Ciudad

nombre. Se encuentra en la Casa Palarea en la Plaza Catalina y

fue inaugurado en 1990. También incluye una gran variedad de

obras de arte de otros artistas.

Cualquier persona que visite Murcia debería ver la Catedral de

Santa María. Terminada en el siglo XV, la catedral de Murcia es el

monumento más impresionante de la ciudad. Se encuentra

ubicada en la Plaza del Cardenal Belluga y es un edificio

verdaderamente asombroso.

Hay varias entradas a la catedral – la entrada principal, la Puerta

del Perdón, la puerta norte, la Portada de las Cadenas y la Portada

de los Apóstoles y una vez dentro te quedarás maravillado por la

espectacular artesanía y la abundante decoración de oro. El

museo de la catedral es también digno de visitar.

La construcción de la catedral comenzó en 1394 y se terminó en

octubre de 1467. Sin embargo, continuó desarrollándose hasta el

siglo XVIII y por esta razón contiene varios estilos artísticos. El

interior es de estilo gótico, la fachada es de estilo barroco y fue

realizada por el arquitecto y escultor valenciano Jaime Bort i

Meliá. El campanario de la catedral es el más alto de España. Fue

construido entre 1521 y 1791 y tiene unos impresionantes 90

metros de altura.

Las famosas y fantásticas verduras murcianas dominan la cocina

local de la misma manera hoy en día que lo han hecho a lo largo

de los siglos, desde que los romanos vieron por primera vez el

potencial agrícola del Valle del Río Segura. Cuando se combinan

con el delicioso pescado y marisco del Mediterráneo es un acierto

seguro.

La ciudad está llena de bares y restaurantes que rezuman

carácter y encanto y no tendrás dificultades para encontrar

Page 3: Murcia - Ciudad

maravillosos auténticos platos mediterráneos. Pescado, verduras y

aceite de oliva son los aromas dominantes y la base de la cocina

murciana, aunque la región también es conocida por sus asados,

arroces, embutidos, conservas, frutos secos, plantas aromáticas,

frutas y productos de confitería.

Si te apetece cocinar algunos de los platos típicos lo mejor es

explorar los pueblos de los alrededores, la mayoría de los cuales

tienen mercados al aire libre regularmente que te ofrecen la

oportunidad de encontrar los mejores ingredientes locales a

precios muy razonables. A los vecinos de la localidad les

encantará si intentas pedir algunas cosas en español, sin embargo

con el gran número de extranjeros que viven en la zona

probablemente también sean capaces de hablar al menos un poco

de inglés.

Cada año Murcia tiene algunos festivales muy interesantes. Estos

incluyen “El Festival Internacional de Folclore en El

Mediterráneo” y “El Festival Internacional Murcia Tres Culturas”,

además de los numerosos festivales típicos españoles, como

“Moros y Cristianos” y “Semana Santa”.

A las afueras del casco antiguo está la “Aljafería”. Se trata de un

hermoso palacio árabe y uno de los edificios árabes más

importantes del norte de España. Es utilizado actualmente por el

Parlamento aragonés y también ha sido utilizado como escenario

de la ópera de Verdi “Il Trovatore”.

Zaragoza cuenta con algunos museos muy interesantes como el

Museo de Bellas Artes, que alberga pinturas de muchos de los

primeros artistas aragoneses junto con pinturas de El Greco,

Ribera y Goya. El Museo Camón Aznar es también digno de

visitar, con una amplia gama de pinturas de artistas como

Rembrandt, Velázquez, Goya, Renoir y Manet.

Page 4: Murcia - Ciudad

Jaén es también conocida como el Santo Reino, porque más o

menos la misma zona que hoy conocemos como la provincia de

Jaén fue hace mucho tiempo un reino gobernado primero por los

árabes y luego por los cristianos.

Hay evidencia en yacimientos arqueológicos locales y pinturas

rupestres que Jaén era civilizado ya en la Edad del Cobre. Los

íberos y cartagineses gobernaron la provincia antes de que los

romanos conquistaran en el año 207 aC. Jaén era entonces una

impresionante, incluso opulenta, ciudad. Los visigodos siguieron a

los romanos, pero no tuvieron un gran impacto en la ciudad ya

que Jaén fue vista sólo como una posesión no muy importante para

ellos. Sin embargo, los árabes que siguieron más tarde hicieron un

enorme cambio y gobernaron la ciudad durante cinco siglos, hasta

1246, cuando los cristianos llegaron y la conquistaron. El

comienzo del siglo XIX fue un momento traumático para Jaén ya

que los franceses la invadieron durante lo que se conoce como la

Guerra de Independencia.

La cara moderna de Jaén se marca más significativa por su pasado

de moros y cristianos con la mayoría de sus monumentos más

destacados como testimonio.

La catedral de Jaén es una de las catedrales renacentistas más

importantes de España. Se inició en 1570 y se terminó en 1802.

Debido a la longitud de tiempo que se tardó en construir la

catedral, su diseño tiene muchos diferentes estilos artísticos, no

sólo el renacentista, aunque es el estilo más prominente. Andrés

de Vandelvira fue el arquitecto más importante y es reconocido

como el máximo exponente del Renacimiento andaluz.

Otro monumento importante en Jaén es El Castillo de Santa

Catalina, un castillo (que ahora es un hotel popular) que se

encuentra en la cima de la colina que domina la ciudad.

Page 5: Murcia - Ciudad

Originalmente fue una fortaleza árabe y aún existen algunos de

sus restos. El actual castillo fue construido por los cristianos

liderados por Fernando III de Castilla cuando conquistaron la

ciudad en 1246.

Los baños árabes de Jaén son unos de los restos más significativos

de la época morisca de Andalucía y los mayores baños árabes

conservados en España. Se encuentran en otro monumento de la

ciudad importante, el Palacio de Villardompardo.

Jaén es un gran lugar para experimentar el entusiasmo español

para fiestas. Casi todos los meses del año tienen al menos una

festividad o celebración. En enero se puede experimentar el Día

de San Antón. Se trata de un solo día de celebración en el que,

como con la mayoría de las fiestas españolas, lo principal es

comer y bailar. Febrero tiene el Carnaval de Jaén y por supuesto

en marzo o abril viene la Semana Santa, cuando las calles están

llenas de familias viendo las solemnes procesiones religiosas.

En mayo Jaén tiene su ExpoOliva – una exposición de aceite de

oliva. El aceite de oliva es un gran negocio en Jaén y esta industria

es una parte integral de la cultura y la gastronomía local.

ExpoOliva es la oportunidad perfecta para conocer casi todo lo

que hay que saber acerca de la producción de aceite de oliva,

tanto en Jaén como en todo el mundo.

La Feria de San Lucas se celebra en octubre. Y en noviembre está

el día de Santa Catalina (que es la patrona de la ciudad) cuando

los jiennenses van a las colinas bajo el castillo de Santa Catalina a

hacer barbacoas.