municipio de v n l dictamen de la revisiÓn · 2012-10-29 · disposición de las recursos...

70
Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León MUNICIPIO DE VALLECILLO, NUEVO LEÓN DICTAMEN DE LA REVISIÓN El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

MUNICIPIO DE VALLECILLO, NUEVO LEÓN DICTAMEN DE LA REVISIÓN

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 2: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Oficio No:ASUNTO:

AUDITORíA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

ASENL.AGE.PL01.2033/2012.Se remite Informe del Resultado.

AUDITOR~$UPERIÓ6 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

[P@(Q)~@D@O:&~@ Monterrey, Nuevo León, a 24 de octubre de 2012.

DIP. REBECA CLOUTHIER CARRILLOPRESIDENTA DE LA COMISiÓN DE VIGILANCIADEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.P R E S E N T E.-

Por medio del presente y en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137,

segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Nuevo León, y 48 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado

de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto

de la Comisión que preside, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta

Pública correspondiente al ejercicio 2011, del municipio de Vallecillo, Nuevo

León.

Lo anterior, a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

\,~Ioo.~~

f•.,..~:m<f:.::J . (' . ~.~

~. . ?

, ';;'Y .~.~;¿,..-'Ji~~~.:.:J;~rA"l.t:#'~

AUooORl4sUPE~OR DELESTADODEHtltVO lEÓN

"

ATENTAMENTEEL C. AUDITOR GENERAL

DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

'-

___ 1 ~~Q'~ '--H. CONGRESO-DEl,

OFle/ALfA MAYO

r.~~¡',W n01n r\J¡' :I L) 1[1"2 4 1'. ';~'T'2l'O;:~2'11U~8-vD~uV

t:J E PA F< 'r ~'.1VrE N Te-OFICiALíA DE PARTES~2.:~J E..:...q:-<. E 'r":"" N, L

{1j1~(oG~~T

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 3: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

He examinado el Estado de Ingresos y Egresos del Municipio de Vallecillo, Nuevo León, que integra la Cuenta Pública por el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, dicho Estado es responsabilidad de la administración del Municipio. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre el mismo con base en mi auditoría. Mi examen se realizó de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener la seguridad razonable de que los estados financieros no contengan errores importantes y de que están preparados a costo histórico sobre la base de efectivo, por lo que los ingresos se reconocen cuando son cobrados y los egresos se reconocen cuando son pagados y no cuando se devengan o se realizan. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los estados financieros; así mismo incluye la evaluación de las normas de información financiera utilizadas. Considero que mi examen proporciona una base razonable para sustentar mi opinión. En mi opinión, el Estado de Ingresos y Egresos que integra la Cuenta Pública del Municipio de Vallecillo, Nuevo León, presenta razonablemente en todos los aspectos importantes los ingresos y egresos del Municipio por el período comprendido del 1º de enero al 31 de diciembre del 2011.

C.P. Sergio Marenco Sánchez Auditor General del Estado de Nuevo León

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 4: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

RESUMEN EJECUTIVO

DE LA CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO 2011

DEL MUNICIPIO DE VALLECILLO, NUEVO LEÓN

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de Vallecillo, Nuevo León, me permito enviar el presente resumen ejecutivo con los comentarios que consideré más importantes, los cuales son los siguientes: Ingresos

Para la revisión de los ingresos se eligieron partidas en forma selectiva, verificando los recibos oficiales expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad observada para su cobro y su depósito en cuentas bancarias a nombre del Municipio, asimismo, se aplicaron en algunas recaudaciones procedimientos de pruebas globales, a efecto de comprobar su razonabilidad. Los ingresos recaudados en el ejercicio de 2011 ascendieron a $25,480,573 y se integran por los rubros siguientes: Del total de los ingresos obtenidos los más importantes se generaron por los rubros de Participaciones Federales, fondos del Ramo 33, Otras Aportaciones y Fondos Descentralizados, los cuales se recibieron a través de Gobierno del Estado, constituyendo en forma acumulada el valor de $21,155,794 y representan el 83%. Los ingresos propios ascendieron a $3,874,779 representando el 15% del total de los ingresos recaudados siendo el de mayor importancia el rubro de Otros por valor de $2,547,880 que representa del total recaudado el 10%. El financiamiento representa el 2% de los ingresos totales por valor de $450,000 el cual se recibió a través de Gobierno del Estado.

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 5: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Egresos Para la revisión de los egresos se eligieron partidas de gastos de manera selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva y cumplieran con la normatividad aplicable, asimismo, en algunos conceptos se aplicaron procedimientos de pruebas globales, de inspección física y de confirmaciones de operaciones con terceros, entre otros, a efecto de comprobar su razonabilidad. El gasto real ejercido durante el año 2011 fue por un monto de $24,269,522 siendo el principal programa el de Administración Pública que ascendió a $10,047,816 constituyendo el 42% del total de los egresos, y se integra por los subprogramas de Administración de la Función Pública por importe de $7,360,294 en el cual se registraron las remuneraciones pagadas a los empleados por concepto de sueldos, tiempo extra, aguinaldo, liquidaciones y compensaciones; de Gastos de la Función por valor de $1,054,233 y se relaciona con los gastos del personal ejercidos en uniformes, la atención médica, medicamentos, análisis clínicos y consumos de alimentos, entre otros egresos de menor importancia; y los Gastos Administrativos por la cantidad de $1,633,289. El Programa de Mantenimiento y Conservación de Activos por importe de $5,782,735 representó el 24% del total erogado, y corresponde a los gastos efectuados en el consumo de combustible y mantenimiento de vehículos oficiales y equipo pesado, así como el mantenimiento de edificios públicos, equipos de oficina y cómputo. Considerando el orden de importancia el siguiente es el programa de Otros por $2,208,674 que significó el 9% del total erogado y en este se registró la disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo Municipal, Apoyo a la Vivienda, Fondo para la pavimentación a Municipios FOPAM, Programa de Desarrollo Rural, Programa Fondo de Ultracrecimiento, Programa de Rehabilitación y Mantenimiento de Escuelas, entre otros, aplicados principalmente en obras públicas y diversas adquisiciones de bienes muebles.

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 6: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

El Programa de Desarrollo Social por un monto de $1,941,355 representa el 8% del monto total ejercido, y los gastos se aplican en beneficio de los ciudadanos enfocados a los Subprogramas de Educación, Cultura, Asistencia Social, Fomento al Deporte, Aportaciones a Centros Asistenciales y Otros.

El programa de Servicios Comunitarios por importe de $1,271,973 significó el 5% del total erogado, y corresponde a los gastos efectuados en la atención de los servicios públicos, agrupándose por los subprogramas de Alumbrado público, Limpia municipal, Mantenimiento de vías públicas, Parques, jardines y plazas y Panteones municipales.

La inversión realizada representó el 4% de los egresos totales y se registra en los programas de Adquisiciones por la cantidad de $929,680 y Desarrollo Urbano y Ecología por $70,242, correspondiendo a diversas compras de bienes muebles y a la ejecución de obras ejercidas con recursos propios.

Los programas de egresos restantes por valor de $2,017,047 representan de manera acumulada el 8% del total de gastos ejercidos en el año 2011, de los cuales el 5% corresponde a la aplicación de los recursos federales del Ramo 33 de los Fondos de aportaciones para el fortalecimiento municipal y el de Infraestructura social, el 3% restante corresponde a Seguridad Pública y Obligaciones Financieras por el pago de préstamo de Gobierno del Estado, remanentes de los créditos con Banobras y con GMAC por adquisición de vehículos.

Disponibilidad

La disponibilidad al cierre del ejercicio 2011 se integra por el efectivo en bancos y los fondos fijos para gastos menores, así como las cuentas por cobrar y por pagar.

Deuda Pública

La deuda pública al cierre del ejercicio 2011 se integra por préstamos que se otorgaron de instituciones bancarias, de Gobierno del Estado y crédito a largo plazo otorgado por GMAC para la adquisición de vehículos.

A continuación se presenta resumen general de observaciones derivadas de la revisión practicada a las operaciones y del manejo de los recursos públicos de acuerdo a las disposiciones legales y normas de información financiera, así como de la revisión a los programas de Obra Pública y de las contribuciones que se generan de Desarrollo Urbano:

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 7: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Concepto

Total Observaciones

Detectadas

Importe

Observado

Observaciones

Solventadas

Observaciones No

Solventadas

Importe No solventado

Auditoría Financiera

Control Interno 3 - 1 2 N/A

Aspecto Normativo 15 - 2 13 N/A

Aspecto Económico 2 $ - 2 0 -

Total 20 $ 0 5 15 $ 0

Auditoria Obra

Pública

Aspecto Normativo 5 $ N/A 2 3 N/A

Aspecto Económico 3 732,360 0 3 $ 732,360

Aspecto Técnico 0 N/A 0 0 N/A

Total 8 $ 732,360 2 6 $

732,360

Auditoria

Desarrollo Urbano

Aspecto Normativo 4 $ 0 0 4 $ 0

Aspecto Económico 0 0 0 0 0

Total 4 $ 0 0 4 $ 0

Auditoría Financiera

Recursos Federales

Aspecto Normativo 17 $ 0 11 6 $ 0

Aspecto Económico 1 0 1 0 0

Aspecto Técnico 0 0 0 0 0

Total 18 $ 0 12 6 0

Gran Total 50 $ 732,360 19 31 $ 732,360

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 8: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

CONTENIDO

I. Presentación. 1 II. Evaluación de la gestión financiera y del gasto público, del avance o

cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

2 III. Cumplimiento de las disposiciones normativas y de las normas de

información financiera aplicables.

24 IV. Observaciones derivadas de la revisión practicada y las aclaraciones a las

mismas por los funcionarios responsables y su análisis correspondiente.

25 VI. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones

promovidas en relación a ejercicios anteriores. 60

VII Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por

el H. Congreso del Estado. 61

El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 9: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

I. Presentación

De conformidad con lo establecido en el artículo 63, fracción XIII, de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, corresponde a este Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, apoyar al H. Congreso del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, revisión, vigilancia, evaluación y aprobación o rechazo de las cuentas públicas que presenten los Poderes del Estado, los Organismos Autónomos, los organismos descentralizados y desconcentrados y fideicomisos públicos de la administración pública del Estado, los Municipios y sus organismos descentralizados y desconcentrados.

En ese sentido, se tiene que el Municipio de Vallecillo, Nuevo León, presentó el 30 de marzo de 2012 ante el H. Congreso del Estado su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2011, la cual fue remitida a esta Auditoría Superior del Estado el día 24 de abril de 2012.

En la revisión de la cuenta pública de referencia, y a efecto de estar en aptitud de cumplir con los objetivos definidos en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, en ejercicio de las facultades de fiscalización que refiere el diverso artículo 20 de la misma ley, se verificó entre otros aspectos, si la gestión y el ejercicio del gasto del ente público se efectuó con apego a las disposiciones legales aplicables en materia, así como también se evaluó el cumplimiento de los objetivos y metas fijadas en sus respectivos programas.

Como resultado de lo anterior y con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 20 fracción XXXI, 48, 82 fracción XV y 102 fracción I de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se tiene a bien emitir el Informe del Resultado de la Revisión de la Cuenta Pública 2011 del referido ente público.

Se incluyen en el presente informe, entre otras cuestiones, acorde con lo preceptuado en los artículos 49 y 50 de la citada ley, objetivos y alcances de la revisión practicada; el dictamen de la revisión de la cuenta pública, así como la verificación del desempeño en el cumplimiento de los objetivos de los programas; la evaluación de la gestión financiera y del gasto público, así también el cumplimiento de las normas de información financiera aplicables y la evaluación al avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados; el señalamiento en su caso, de las irregularidades detectadas y las acciones emitidas, así como las observaciones derivadas de la revisión practicada y las aclaraciones a las mismas por la entidad fiscalizada con el respectivo análisis de nuestra parte.

1/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 10: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Es de mencionar que a partir del 1 de enero de 2013, entrará totalmente en vigor la Ley General de Contabilidad Gubernamental, conforme con el Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la propia Ley, la cual obliga a los tres niveles de gobierno a registrar sus operaciones en tiempo real y reconocer diferentes momentos contables para ingresos y egresos, vinculando la contabilidad presupuestaria con la contabilidad patrimonial. El coordinador para la armonización de la contabilidad gubernamental es el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el cual tiene por objeto la emisión de las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos. El Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Nuevo León, (CEACNL) es el encargado de coadyuvar en el proceso de implementación de los acuerdos aprobados en el CONAC, en relación con la difusión y aplicación de las normas contables y lineamientos que emita dicho Consejo, con el fin de lograr su adecuada armonización y facilitar los registros y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos y gastos, en los términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Asimismo, se informa la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por ésta Auditoría en materia de fiscalización correspondientes a ejercicios anteriores. lI. Evaluación de la gestión financiera y del gasto público, del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados. Para tal efecto se consideró el Estado de Ingresos y Egresos y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, así como la Disponibilidad al cierre del ejercicio y la Deuda Pública que el Municipio de Vallecillo, Nuevo León, presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. De acuerdo con las prácticas de contabilidad aplicables a este tipo de entidades gubernamentales, las operaciones efectuadas se registran con base al método de efectivo, que implica reconocer, los ingresos hasta el momento en que se cobran y no cuando se realizan y los egresos cuando se pagan y no cuando se devengan, excepto por algunas partidas registradas como cuentas por cobrar o por pagar, que forman parte de la disponibilidad.

2/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 11: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento esta formulado por programas, los cuales señalan los objetivos, metas y unidades responsables de su ejecución, mismos que se cumplieron en forma general. El Estado de Ingresos y Egresos, la Disponibilidad y la Deuda Pública, se integran al 31 de diciembre de 2011 por las cifras presentadas en un cuadro comparativo del Presupuesto de Ingresos y Egresos por rubros y programas, contra lo ejercido y sus variaciones que se presenta a continuación: Estado de Ingresos y Egresos

Real Presupuesto Variación INGRESOS Importe % Importe % Importe %

Impuestos $ 1,167,751 5 $ 1,126,239 5 $ 41,512 4 Derechos 80,914 - 88,269 - (7,355 ) (8) Productos 9,887 - 2,727 - 7,160 263 Aprovechamientos 68,347 - 190,111 1 (121,764) (64) Participaciones 15,910,682 63 14,601,525 67 1,309,157 9 Fondo de Infraestructura Social 608,671 2 609,759 3 (1,088) - Fondo para el Fortalecimiento Municipal 832,081 3 869,546 4 (37,465) (4) Fondos Descentralizados 1,886,856 7 1,586,855 7 300,001 19 Otras Aportaciones 1,917,504 8 1,495,585 7 421,919 28 Financiamiento 450,000 2 740,511 3 (290,511) (39) Otros 2,547,880 10 581,983 3 1,965,897 338

Total $ 25,480,573 100 $ 21,893,110 100 $ 3,587,463 16

EGRESOS Administración Pública $ 10,047,816 42 $ 8,770,049 31 $ (1,277,767) (15)

Servicios Comunitarios 1,271,973 5 1,229,048 4 (42,925) (3) Desarrollo Social 1,941,355 8 2,743,735 9 802,380 29 Seguridad Pública y Tránsito 8,231 - 32,778 - 24,547 75 Mantenimiento y Conservación de Activos 5,782,735 24 5,840,816 21 58,081 1 Adquisiciones 929,680 4 1,850,744 6 921,064 50 Desarrollo Urbano y Ecología 70,242 - 702,614 2 632,372 90 Fondo de Infraestructura Social Municipal 801,845 3 187,844 1 (614,001) (327) Fondo de Fortalecimiento Municipal 570,273 2 728,877 2 158,604 22 Obligaciones Financieras 636,698 3 427,437 1 (209,261) (49) Otros 2,208,674 9 6,794,907 23 4,586,233 67 Total $ 24,269,522 100 $ 29,308,849 100 $ 5,039,327 17

3/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 12: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Disponibilidad al cierre del ejercicio

Cuenta Importe

Fondos fijos $ 5,000 Bancos 2,413,035 Cuentas por cobrar 1,135,848

Sub-total 3,553,883 Menos: Cuentas por pagar 193,162

Total de la Disponibilidad $ 3,360,721 Deuda Pública

Concepto Importe

Préstamo de Gobierno del Estado anticipo de participaciones recibidas en diciembre 2011

$

450,000 Remanente 2010 de crédito a largo plazo otorgado por GMAC para adquisición de vehículos 384,139 Remanente 2010 de crédito con Banobras

122,850

Total de la deuda pública $ 956,989 Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, este Órgano Técnico y Superior de Fiscalización y Control Gubernamental, aplicó una serie de procedimientos enfocados para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, que su presentación y registro estuvo conforme a las normas de información financiera aplicables a este tipo de Entidad, además que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas. Por lo anteriormente expuesto considero que la información proporcionada por el Municipio de Vallecillo, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2011 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas, salvo en su caso, lo mencionado en el apartado IV de este Informe.

4/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 13: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Las características y antecedentes considerados para la revisión de la Cuenta Pública, así como los criterios de selección, los métodos, los procedimientos y técnicas de auditoría utilizadas en que se basa el informe de resultados, se comentan a continuación:

A) INGRESOS

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Ingresos Del total de los ingresos manifestados en el Informe de Ingresos y Egresos por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de ingresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el H. Ayuntamiento, para servicios que no se contemplan en Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del Municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad.

Asimismo, de la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2011 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó en algunos casos mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo.

A continuación se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2011 por rubros, determinándose las variaciones, contra los importes reales del ejercicio 2010.

Ingresos Reales Variación Rubros 2011 % 2010 % Importe %

Impuestos $ 1,167,751 5 $ 1,263,685 5 $ (95,934) (8) Derechos 80,914 - 86,253 - (5,339) (6) Productos 9,887 - 4,743 - 5,144 108 Aprovechamientos 68,347 - 182,363 1 (114,016) (63) Participaciones 15,910,682 63 17,412,022 64 (1,501,340) (9) Fondo de Infraestructura Social 608,671 2 550,658 2 58,013 11 Fondo para el Fortalecimiento Municipal

832,081 3 776,436 3 55,645 7

Fondos Descentralizados 1,886,856 7 1,736,856 6 150,000 9 Otras Aportaciones 1,917,504 8 2,664,423 10 (746,919) (28) Financiamiento 450,000 2 241,000 1 209,000 87 Otros 2,547,880 10 2,114,039 8 433,841 21

Total $ 25,480,573 100 $ 27,032,478 100 $ (1,551,905) (6)

5/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 14: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

A continuación se describen los conceptos que integran los rubros de ingresos, diversos comentarios y en algunos casos se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección. IMPUESTOS $1,167,751

Este rubro representa el 5% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe %

Predial $ 901,348 78 Adquisición de inmuebles 250,482 21 Recargos y accesorios 15,921 1

Total $ 1,167,751 100 Predial $901,348

En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del Impuesto predial por el presente año y rezago, conforme a la facturación enviada por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, recaudando la Administración Municipal él 16%.

Se revisó la conciliación de este concepto que elaboró la Administración Municipal, confrontando el valor de las facturaciones enviadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, contra la suma del Impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro. Adquisición de inmuebles $250,482

Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del Impuesto sobre adquisición de inmuebles, devengados principalmente de operaciones de compra–venta de bienes inmuebles. Recargos y accesorios $15,921 En este concepto se registraron ingresos generados de recargos y accesorios por operaciones del Impuesto predial.

6/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 15: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

DERECHOS $80,914

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe %

Construcciones y urbanizaciones $ 41,232 51 Certificaciones, autorizaciones, constancias y registros 2,045 3 Inscripción y refrendo 31,710 39 Revisión, inspección y servicios 5,927 7

Total $ 80,914 100 Construcciones y urbanizaciones $41,232 Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Subdivisiones, fusiones y relotificaciones $ 20,412 Regularización y ordenamiento urbano 20,200 Asignación de números oficiales 563 Constancias y certificaciones 57

Total $ 41,232 De los servicios prestados en tramitaciones urbanísticas que se realizan en el Municipio en materia de desarrollo urbano, por las partidas seleccionadas se revisó adicionalmente el cumplimiento de los aspectos normativos y financieros establecidos en los artículos de la nueva Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León. Certificaciones, autorizaciones, constancias y registros $2,045 En este concepto se registraron los ingresos por constancias de aprobación de planos. Inscripción y refrendo $31,710 En este concepto se registraron ingresos por refrendos anuales a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas.

7/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 16: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Revisión, inspección y servicios $5,927

En este concepto se registraron los ingresos por expedición de licencia de manejo. PRODUCTOS $9,887

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe %

Arrendamiento o explotación de bienes muebles e inmuebles $ 1,000 10 Venta de impresos, formatos y papel especial (Bases para concurso de Obras)

1,750 18

Intereses 7,137 72

Total $ 9,887 100 Arrendamiento o explotación de bienes muebles e inmuebles $1,000

En este concepto se registraron los ingresos por concepto de renta de centro social. Venta de impresos, formatos y papel especial $1,750

En este concepto se registraron los ingresos por concepto de venta de bases para concurso de obras.

Intereses $7,137

En este concepto se registraron los ingresos por intereses generados por instituciones Bancarias.

Como procedimiento de auditoría, adicionalmente de las dependencias que dan origen a este tipo de ingresos, se obtuvieron los estados de cuenta bancarios del municipio que generaron los intereses conciliándose los importes contra lo registrado contablemente. APROVECHAMIENTOS $68,347 Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe %

Multas $ 2,438 4 Donativos 65,909 96

Total $ 68,347 100

8/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 17: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Multas $2,438

En este concepto se registraron cobros de multas por violaciones a los Reglamentos Administrativos Municipales y demás disposiciones en materia hacendaría aplicables. Donativos $65,909

Se registraron en este concepto donativos recibidos en efectivo y en especie para DIF Municipal para obras asistenciales y culturales, integrándose como sigue:

Concepto Importe

Donativo de gasto corriente por contrato de exclusividad $ 5,909 Donativo del DIF Estatal para equipo de transporte 60,000

Total $ 65,909 PARTICIPACIONES $15,910,682

Este rubro representa el 63% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe %

Fondo general de participaciones $ 11,315,733 72 Fondo nacional de fomento municipal 1,293,319 9 Tenencia 1,289,301 8 Impuesto sobre automóviles nuevos 186,157 1 Impuesto especial sobre producción y servicios 392,890 2 Fondo de fiscalización 536,195 3 Recaudación de la venta de gasolina y diesel 222,087 1 Diversos 675,000 4

Total $ 15,910,682 100

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliándose en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

9/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 18: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL $608,671

Este rubro representa el 2% de los ingresos totales y se integra por aportaciones recibidas para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Adicionalmente, como procedimientos de auditoría se verifican que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL $832,081

Este rubro representa el 3% de los ingresos totales y se integra por aportaciones recibidas para el Fondo de Aportaciones para Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

Adicionalmente, como procedimientos de auditoría se verifican que las aportaciones registradas correspondan con las autorizadas en el Periódico Oficial del Estado y se confirman las operaciones de las transferencias por participaciones efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. FONDOS DESCENTRALIZADOS $1,886,856

Este rubro representa el 7% de los ingresos totales y se integra por aportaciones recibidas de Gobierno del Estado por concepto de Fondos Descentralizados. Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias de fondos descentralizados efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliándose en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. OTRAS APORTACIONES $1,917,504

Este rubro representa el 8% de los ingresos totales y se integra por las aportaciones federales, estatales y de beneficiarios, recibidas de los programas y fondos que se detallan a continuación:

10/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 19: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Concepto Importe %

Programa de Rehabilitación de Escuelas $ 600,000 31 Apoyo a la Vivienda 984,010 51 Programa Unidad de Integración Educativa (UIE) 33,994 2 Programa Desarrollo Rural 299,500 16

Total $ 1,917,504 100 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias de otras aportaciones de fondos efectuadas por el Gobierno Estatal y Federal al Municipio, conciliándose en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados. FINANCIAMIENTO $450,000

Este rubro representa el 2% de los ingresos totales y corresponde a préstamo otorgado de Gobierno del Estado por anticipo a cuenta de participaciones recibido en el mes de diciembre de 2011 siendo autorizado por el H. Congreso del Estado en el Presupuesto de Ingresos mediante decreto No. 152 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León No. 172 del 28 de diciembre de 2010 por un importe de $740,511. OTROS $2,547,880 Este rubro representa el 10% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe %

Cancelación de Impuestos por estímulos fiscales Servicio de Administración Tributaria (SAT) $ 1,153,437

46 Fondo para la pavimentación a Municipios (FOPAM) 2011 1,000,000

39

Depuración de saldos contables 272,804 10 Aportación de Gobierno del Estado 2% sobre nóminas 107,535 4 Devolución de sueldos 12,900 1 Diversos 1,204 -

Total $ 2,547,880 100

11/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 20: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

B) EGRESOS

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Egresos Del total de los egresos manifestados en el Informe de Ingresos y Egresos por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011, se eligieron para su revisión partidas de gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva verificando la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de Administración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad.

A continuación se presenta cuadro comparativo de los egresos ejercidos en el año 2011 por programa, determinándose las variaciones, contra los importes reales del ejercicio 2010.

Egresos Reales Variación Programas 2011 % 2010 % Importe %

Administración Pública $ 10,047,816 42 $ 9,487,408 30 $ 560,408 6 Servicios Comunitarios 1,271,973 5 1,261,069 4 10,904 1 Desarrollo Social 1,941,355 8 2,706,211 9 (764,856) (28) Seguridad Pública y Tránsito 8,231 - 30,678 - (22,447) (73) Mantenimiento y Conservación de Activos 5,782,735 24 5,815,645 19 (32,910) (1) Adquisiciones 929,680 4 1,747,498 6 (817,818) (47) Desarrollo Urbano y Ecología 70,242 - 767,176 2 (696,934) (91) Fondo de Infraestructura Social Municipal 801,845 3 488,698 2 313,147 64 Fondo de Fortalecimiento Municipal 570,273 2 775,250 2 (204,977) (26) Obligaciones Financieras 636,698 3 451,470 1 185,228 41 Otros 2,208,674 9 7,725,083 25 (5,516,409) (71) Total $ 24,269,522 100 $ 31,256,186 100 $ (6,986,664) (22)

En el Informe de Ingresos y Egresos, los egresos se presentan por Programas y Subprogramas los cuales se registran por Centros de Costos de las diferentes áreas con las que cuenta el Municipio para su operación, en los cuales se contabilizan los gastos realmente erogados durante el ejercicio, derivado de lo

12/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 21: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

anterior se realiza cédula de integración de los movimientos contables según su base de datos para validar lo presentado por programas y subprogramas con la clasificación de los Capítulos. Los Programas de Egresos de acuerdo con el origen del gasto se clasifican en los Capítulos siguientes:

Egresos Reales Variación Capítulo 2011 % 2010 % Importe %

Servicios Personales $ 7,872,929 32 $ 7,796,658 25 $ 76,271 1 Prestaciones 1,227,913 5

898,505 3

329,408 37

Servicios Generales 1,949,469 8

1,644,869 5

304,600 19 Materiales y Suministros 5,711,807 24

6,881,711 22

(1,169,904) (17)

Mantenimientos 778,443 3

929,726 3

(151,283) (16) Apoyos 2,749,049 11

3,476,292 11

(727,243) (21)

Aportaciones 4,194 -

29,063 -

(24,869) (86) Egresos Reales Variación

Capítulo 2011 % 2010 % Importe % Eventos $ 483,557 2 $ 808,443 3 $ (324,886) (40) Bienes Muebles 929,680 4

1,645,499 5

(715,819) (44)

Bienes Inmuebles - - 102,000 - (102,000) (100) Obras Públicas 1,899,003 8

6,578,872 21

(4,679,869) (71)

Obligaciones Financieras 647,478 3

460,948 2

186,530 40 Otros 16,000 - 3,600 - 12,400 344 Total $ 24,269,522 100 $ 31,256,186 100 $ (6,986,664) (22)

La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los Capítulos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran a continuación:

Proveedor Concepto

Importe Servicio Don Luis, S.A. de C.V. Gasolina $ 2,573,321 Luis Vicente Flores Ancira Medicamentos 1,804,404 Comisión Federal de Electricidad Energía Eléctrica 1,356,589 Jovena Construcciones S.A. de C.V. Obra pública 1,067,455 Proceso Electrodinámico, S.A. de C.V. Obra pública 875,794 J. Emma Mireles Ancira Gasolina 846,159 María Teresa González Viejo Refacciones 668,537

13/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 22: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Proveedor Concepto

Importe Manuel Mario Ancira González Gasolina 627,710 José Carlos López Juárez Obra pública 472,061 Rosendo Omar Díaz Treviño Venta de Equipo de Transporte 325,000 Centro Comercial San José, S.A. de C.V. Despensas

276,450

Rosa María Garza Chapa Refacciones

212,656 Paula Jasso de Serna Despensas

184,451

Maderera y Ferretera Flores, S.A. de C.V. Obra pública

179,598 Oralia Ibarra García Obra pública 169,360 José Encarnación Villarreal García Asesor Contable 166,000 Pedro Chapa González Mueblería 139,726 Teléfonos de México, S.A. de C.V. Teléfonos 138,901 Horacio Saldaña Quiñones Refacciones 117,712 Francisco Javier González González Papelería 103,050 A continuación se detallan los conceptos de gastos que integran los egresos por Capítulo y Objeto del Gasto, y en algunos casos se explican procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección. SERVICIOS PERSONALES $7,872,929

Este capítulo representa el 32% de los egresos totales y se integra por los conceptos de gastos siguientes:

Concepto

Importe %

Sueldos $ 5,607,017

72 Sueldos a personal eventual 1,044,773 14 Aguinaldo 978,255 12 Tiempo extra 189,210 2 Liquidaciones 29,188 - Compensaciones 24,486 -

Total $ 7,872,929

100 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectúo prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliándose estas contra las nóminas correspondientes, además de manera selectiva se examinaron recibos de pago, expedientes de personal, así como entrevistas a las

14/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 23: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

áreas de trabajo, asimismo, se verificaron los cálculos del Impuesto sobre la Renta retenido de algunos empleados. PRESTACIONES $1,227,913

En este Capítulo se registran las erogaciones por concepto de prestaciones pagadas al personal del Municipio, las cuales representan el 5% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe %

Consumos de alimentos del personal $ 735,452 60 Medicamentos 167,583 14 Asesoría profesional 166,000 14 Servicio médico 131,057 10 Análisis clínicos 24,039 2 Uniformes 3,782 - Total $ 1,227,913 100

SERVICIOS GENERALES

$1,949,469

Este capítulo representa el 8% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe %

Consumo de energía eléctrica $ 1,144,191 59 Gastos de viaje 242,203 12 Servicio telefónico 221,586 11 2% Sobre nómina 107,535 6 Radio, prensa y televisión 60,306 3 Refrendos, placas y tenencias 47,772 2 Atenciones a comunidades 37,496 2 Arrendamiento de equipo de transporte 31,321 2 Gastos de cafetería 21,376 1 Atenciones a funcionarios 12,818 1 Gastos de representación 10,000 1 Gastos para el desarrollo de la función 9,665 - Arrendamiento de equipo de sonido 3,200 -

Total $ 1,949,469

100

15/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 24: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

MATERIALES Y SUMINISTROS $5,711,807

Este capítulo representa el 24% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe %

Gasolina $ 2,847,802 50 Gas L.P. 660,530 12 Diesel 659,017 12 Refacciones 429,391 8 Aceites y lubricantes 280,386 5 Llantas 257,609 5 Material eléctrico 164,319 3 Papelería y artículos de oficina 138,783 2 Acumuladores 69,598 1 Material de construcción 66,348 1 Artículos para aseo y limpieza 39,096 1 Pintura 38,283 - Material de imprenta 17,771 - Recolección de basura 17,625 - Material de plomería 9,712 - Herramientas 7,544 - Fertilizantes y germicidas 5,466 - Material deportivo y trofeos 2,527 - Total $ 5,711,807

100

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones de combustibles y refacciones, las bitácoras de control que registran el suministro y mantenimiento de los vehículos oficiales, además en complemento a la comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como, para su inspección física de manera aleatoria. MANTENIMIENTOS $778,443

Este capítulo representa el 3% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

16/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 25: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Concepto

Importe %

Mantenimiento de vehículos $ 282,990 36 Mantenimiento en parques, jardínes y plazas 176,292 23 Mantenimiento de equipo pesado 146,614 19 Mantenimiento de edificios 95,957 12 Mantenimiento de aparatos climatizadores 30,206 5 Impermeabilizaciones 17,158 2 Lavado y engrasado 12,150 1 Mantenimiento panteones 5,285 1 Mantenimiento de maquinaria y equipo diverso 4,850 1 Mantenimiento a centros deportivos 3,523 - Mantenimiento de equipo de oficina 2,868 - Mantenimiento a equipo de seguridad pública 550 -

Total $ 778,443 100 Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con el parque vehicular, las bitácoras de control que registran su mantenimiento, además en complemento a la comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas, así como, para su inspección física de manera aleatoria. Asimismo, en los casos de las erogaciones relacionadas con el mantenimiento a Parques, plazas y edificios municipales, se revisaron los respectivos contratos, conciliándose los montos establecidos en estos contra lo registrado contablemente, así como, en diversos acuerdos y lineamientos administrativos autorizados. APOYOS $2,749,049

Este capítulo representa el 11% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

17/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 26: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Concepto

Importe %

Materiales de construcción a personas de escasos recursos $ 1,358,516 49 Programas asistenciales del DIF Municipal 443,448 16 Despensas a personas de escasos recursos 307,020 11 Funerales a personas de escasos recursos 176,928 6 Becas a estudiantes 135,520 5 Rehabilitación de escuelas 99,950 4 Apoyos económicos a escuelas 53,720 3 Apoyos en materiales de construcción 36,477 2 Apoyos para mantenimiento de escuelas 34,000 1 Atención médica a personas de escasos recursos 33,176 1 Apoyos para arbitrajes 15,750 1 Apoyos para transportación a personas de escasos recursos 14,059 1 Apoyos económicos a personas de bajos recursos 13,025 - Ataúdes y arreglos 11,360 - Apoyos para alimentación en eventos deportivos 7,878 - Apoyos para transportación a equipos deportivos 7,350 - Apoyos para uniformes deportivos 400 - Apoyos económicos a equipos deportivos 310 - Material de plomería a personas de escasos recursos 162 - Total $ 2,749,049 100

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con los apoyos económicos y en especie otorgados a instituciones de enseñanza, estudiantes, gente de la tercera edad y personas de escasos recursos, que existiera el soporte documental de la solicitud de petición por parte de los beneficiados, así como, de su entrega-recepción. APORTACIONES $4,194

Este capítulo se integra por donativo económico a Cruz roja mexicana de Sabinas Hidalgo por valor de $1,500 así como apoyos con material de construcción a Centros asistenciales por valor de $2,694. EVENTOS $483,557

Este capítulo representa el 2% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

18/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 27: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Concepto

Importe %

Día de las madres $ 204,015 42 Informe del C. Presidente Municipal 153,536 32 Día del maestro 63,710 13 Eventos del DIF 27,255 6 Posadas navideñas 24,083 5 Eventos culturales 4,930 1 Eventos cívicos 4,480 1 Día del niño 1,548 - Total $ 483,557 100

Adicionalmente como procedimiento de auditoría, por algunos eventos se revisó que existiera la evidencia de la realización de los mismos y material fotográfico. BIENES MUEBLES $929,680

Este capítulo representa el 4% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe %

Equipo de transporte $ 902,554 97 Mobiliario y equipo diverso 23,151 3 Muebles y equipo de oficina 3,975 -

Total $ 929,680 100 Adicionalmente como procedimiento de auditoría, por las adquisiciones más importantes se inspeccionaron físicamente y se verificó su registro en el control del patrimonio municipal. OBRAS PÚBLICAS $1,899,003

Este capítulo representa el 8% de los egresos totales y se integra por inversiones en obra pública, las cuales según el origen de la disposición de los recursos se clasifican en los programas siguientes:

19/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 28: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Descripción

Parcial Importe

Desarrollo Urbano y ecología $ 70,242

Obras públicas directas $ 70,242

Fondo de Infraestructura Social Municipal

790,799 Obras

790,799

Otros 1,037,962

Fondo para la pavimentación a Municipios (FOPAM) 991,844

Programa de Desarrollo Rural

26,994 Programa Fondo de Ultracrecimiento

19,124

Total

$ 1,899,003

De la inversión ejercida al cierre del ejercicio, se seleccionaron las obras públicas más importantes para comprobar el cumplimiento de los aspectos normativos, financieros y técnicos establecidos en los artículos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, así como, en su caso en la Ley de Coordinación Fiscal. OBLIGACIONES FINANCIERAS $647,478

Este capítulo representa el 3% de los egresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto

Importe

%

Deducciones de participaciones por préstamos $ 569,392 88 Pago de obligaciones bancarias 27,300 4 Comisiones y situaciones bancarias 26,680 4 Impuesto al depósito en efectivo 24,106 4

Total $ 647,478 100 En el caso de los pagos a Gobierno del Estado por concepto de préstamos e intereses, estos se conciliaron contra los saldos que esta institución confirmó, los cuales se liquidan mediante deducciones a las participaciones que se entregan mensualmente al Municipio.

20/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 29: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

OTROS $16,000

En este capítulo se registró la aportación municipal del Programa de Desarrollos Agropecuarios 2011 para perforación de 16 pozos profundos en diferentes comunidades del municipio. C) DISPONIBILIDAD

Análisis y Procedimientos de la Revisión de la Disponibilidad Para la revisión de la Disponibilidad contenida en el Informe de Ingresos y Egresos presentado en la Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2011, al calce del Informe, se eligieron partidas que la integran de manera selectiva, verificando que se ampararan con la documentación comprobatoria respectiva y que cumpliera con la normatividad aplicable, a efecto de comprobar su razonabilidad:

La disponibilidad de fondos al 31 de diciembre de 2011, se determina de la manera siguiente:

Concepto Importe

Saldo inicial $ 2,149,670 Más: Ingresos 25,480,573

Subtotal $ 27,630,243

Menos: Egresos 24,269,522

Saldo disponible al 31 de diciembre de 2011

$

3,360,721

A continuación se describen las cuentas que integran la disponibilidad y en algunos casos se explican los procedimientos adicionales aplicados en la revisión a los ya enunciados en el párrafo anterior:

21/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 30: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Cuenta Importe

Fondos fijos $ 5,000 Bancos 2,413,035

Cuentas por cobrar 1,135,848 Subtotal $ 3,553,883

Menos: Cuentas por pagar 193,162

Total $ 3,360,721 Fondos fijos $5,000 Esta cuenta se integra por el fondo fijo para gastos menores asignados a la tesorería municipal, al cual se efectuó arqueo. Bancos $2,413,035

Esta cuenta se integra por los saldos contables de los fondos bancarios siguientes:

Fondo Importe

Recursos propios $ 2,179,785 Fondo de infraestructura social municipal 31,371 Fondo para el fortalecimiento municipal 201,879

Total $ 2,413,035

Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2011, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas y confrontando sus saldos con los estados de cuenta y/o en su caso con las confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con auxiliares contables. Cuentas por cobrar $1,135,848

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Crédito al salario $ 879,725 Deudores diversos 218,474 Gastos por comprobar 37,649

Total $ 1,135,848

22/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 31: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría por los préstamos al personal, se hizo un análisis mensual de los movimientos aplicados durante el ejercicio, además de manera selectiva se confirmaron saldos con el personal que tenía adeudo. Por los gastos por comprobar, se verificó selectivamente la antigüedad de las partidas que los integran y en su caso que se cumplieran los lineamientos de control autorizados para su solicitud y comprobación posterior. Cuentas por pagar

$193,162 Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Impuestos por pagar (ISPT) $ 177,361 Impuesto retenido del 10% 15,801

Total $ 193,162 D) DEUDA PÚBLICA

Análisis y Procedimientos de la Revisión de la Deuda Pública

La deuda pública al 31 de diciembre de 2011 presentada en la cuenta pública, se revisó en su totalidad, elaborando en base a la documentación comprobatoria (contratos, estados de cuenta de amortizaciones de capital e intereses devengados, entre otros documentos), un análisis de los movimientos del año hasta determinar el saldo de cada préstamo al cierre del ejercicio, conciliándose este contra los registros contables, además estos créditos se confirmaron con las instituciones bancarias, a efecto de comprobar su razonabilidad.

Además, en el caso de los préstamos obtenidos de Gobierno del Estado, se confirmaron los saldos al cierre del ejercicio.

La deuda pública al 31 de diciembre de 2011, se integra por los adeudos siguientes:

23/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 32: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

Concepto Importe

Préstamo de Gobierno del Estado anticipo de participaciones recibidas en diciembre 2011

$

450,000 Remanente 2010 de crédito a largo plazo otorgado por GMAC para adquisición de vehículos 384,139 Remanente 2010 de crédito con Banobras

122,850

Total de la deuda pública $ 956,989 III. Cumplimiento de las disposiciones normativas y de las normas de información financiera aplicables. Con posterioridad a la verificación realizada por este Órgano Técnico Fiscalizador, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por el Estado de Ingresos y Egresos y sus presupuestos, la Disponibilidad y la Deuda Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera aplicables a este tipo de Entidades y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, salvo en su caso, lo mencionado en el apartado IV de este Informe. ---- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ----

24/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 33: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

IV. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por losfuncionarios responsables y su análisis

A) GESTIÓN FINANCIERA

EGRESOS

GENERAL

1. Se registraron pólizas de cheques por un importe de $14,466 a varios proveedoresobservando que la documentación comprobatoria que se anexa como soporte de losegresos no reúne los requisitos fiscales establecidos en el artículo 29 y 29-A de CódigoFiscal de la Federación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 102 de la Ley delImpuesto sobre la Renta, así mismo se incumple con lo establecido en el artículo 16 fracciónI de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León los cuales se detallan acontinuación:

Fecha . Cheque . Beneficiario . Importe

06/10/2011 72 2157 María Sanjuanita Alba Montemayor 6,526

26/10/2011 72 2165 María Sanjuanita Alba Montemayor 3,440

05/11/2011 72 2200 Jesús Pérez de León 4,500Total 14,466

RespuestaCon relación a estas erogaciones, es correcto lo observado; pero como lo verificaron losauditores adscritos a este municipio para la revisión, en esta cabecera municipal no existennegocios establecidos los cuales expidan el comprobante señalado, estas compras que seefectuaron de esta forma, ya que debido a la elaboración de los alimentos del programacomidas calientes y al faltante de mercancía se opto por hacer este gasto; cabe mencionarque la mayoría de los alimentos que se adquieren están soportados con factura; se tomaraen cuenta para que esta situación ya no se repita, con respecto a la renta de sonido setratara que ya no se repita. (ANEXO No.- 2)

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Noe José Villarreal C. Tesorero Municipal encargado decumplir con lo señalado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretariode Ayuntamiento de las pólizas de cheque sin anexar documentación que reúna los

25/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 34: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

requisitos fiscales requeridos, no solventando la observación de aspecto normativo, porimporte de $14,466 fomentando con esto la informalidad, lo que ocasiona una reducciónen las Contribuciones Federales y Estatales y por consecuencia una disminución en lasparticipaciones que efectúa la Federación a los Estados y Municipios.

Acción emitidad) Promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal (PEFCF).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Exigir comprobantes que reúnan los requisitos fiscales y abstenerse de realizar operacionescon personas que no cuenten con ellos.

PRESTACIONES

Servicio médico

2. Se registraron diversas pólizas de cheque por un monto de $75,955 a nombre del Dr. ArturoDurán Almeida, no localizando relación de pacientes atendidos, ni contrato de honorariosdonde se establezcan los derechos y obligaciones contraídas incumpliendo con el Artículo27 Fracción X de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado deNuevo León.

a) Adicionalmente se observó que no se efectuó la retención correspondiente al 10%de ISR en los recibos de honorarios médicos por valor de $4,460 incumpliendo conlo establecido en el Artículo 127 Quinto párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Rentalos cuales se detallan como sigue:

Fecha Cheque Recibo deHonorarios

Fecha de Recibo Importe RETENCIPONsobre

honorarios 10%no efectuada

Importeneto

pagado

Retenciónsobre

honorarios10% efectuada

04/03/2011 72 1638 8426 06/01/2011 29,900 2,990 29,900 0

04/03/2011 72 1638 8443 04/03/2011 14,700 1,470 14,700 0

06/04/2011 72 1749 8453 02/04/2011 8,800 0 8,000 800

Subtotal LOFSENL 53,400 4,460 52,600 800

01/11/2011 72 2194 8473 02/07/2011 6,950 0 6,255 695

01/11/2011 72 2194 8466 04/06/2011 7,800 0 7,020 780

26/12/2011 72 2300 8459 02/05/2011 6,700 0 6,030 670

26/12/2011 72 2300 8479 06/08/2011 4,500 0 4,050 450

Subtotal LFSENL 25,950 0 23,355 2,595

Total 79,350 4,460 75,955 3,395

26/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 35: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Por lo que respecta a los cheques Nos. 72-2194 y 72-2300 se incumple adicionalmente conlo establecido en el Artículo 16 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León.

Respuesta "Se anexa contrato. (ANEXO No.- 3)"

a) Con respecto a las retenciones no efectuadas por valor de $ 4,460, ya no fue posiblecorregirlo, ya que cuando observaron lo anterior en su oficio de observacionesASENL-AEM-D3-MU50-1202/2011 y recibidas el 18 de agosto de 2011 los pagosmencionados ya se estaban hechos; pero a partir de esta fecha se corrigió lo anterior,como se muestra en la tabla de observaciones.

Por desconocimiento de la ley señalada no se cumplió con lo solicitado, se tomara en cuentaa partir de esta fecha.

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Noe José Villarreal C. Tesorero Municipal encargado decumplir con lo señalado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el por elSecretario de Ayuntamiento anexando únicamente el contrato de prestación de serviciossolventando parcialmente la observación respecto al contrato de prestación de serviciosmédicos no así respecto a que no se anexo relación de los pacientes atendidos, copiade los recibos de honorarios con las respectivas retenciones de impuesto sobre la renta,evidencia de los servicios prestados, debidamente validada por quien recibió el serviciotales como recetas médicas firmadas por los empleados y quien autorizó su contratación,no solventando la observación de aspecto normativo.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente anexando a la póliza de cheque evidenciadocumental de los trabajos desarrollados tal como relación de pacientes atendidos,contrato de prestación de servicios, así como efectuar las retenciones de honorarioscorrespondientes.

27/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 36: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Consumos de alimentos

3. Durante el proceso de la revisión se detectaron pólizas de cheques a nombre del ProveedorLuis Vicente Flores Ancira por concepto de consumos de alimentos a personal del Municipiopor un importe de $189,463, soportadas con facturas, ticket de revisión y lista de importesque integran las facturas, observando que los consumos de alimentos están firmados por elC. Nelson Rodríguez Serna chofer del DIF Municipal no indicando en los comprobantes losnombres, cargos y firmas de los funcionarios que efectuaron dichos consumos, los cualesse detallan con las pólizas de cheque siguientes:

. Fecha . Cheque . Importe .

04/07/2011 72 1998 51,878

04/07/2011 72 1999 63,119

03/12/2011 72 2244 74,466 Total 189,463

Respuesta El C. Nelson Rodríguez Serna fue autorizado directamente por un servidor a que firmara dichos consumos, ya que por su función de de chofer, el lleva a los distintos funcionarios y de varias dependencias de gobierno que recibimos en nuestro municipio y como atención a ellos se le dan los alimentos, se tomara en cuenta a partir de esta fecha.

FUNCIONARIO RESPONSABLE: En este punto considero que no hay funcionarioresponsable, ya que esto esta soportado con el ticket de consumo y su correspondientefactura.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 sin incluir evidencia en los comprobantesde los nombres, cargos y firmas de los funcionarios que efectuaron dichos consumos nosolventando la observación de aspecto de control.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente anexando a la póliza de cheque la evidencia de lasfacturas por consumos de alimentos indicando el nombre cargos y firmas de los funcionariosque los consumieron así como el motivo de la reunión de estos eventos.

28/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 37: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

MATERIALES Y SUMINISTROS

Papelería y artículos de oficina

4. Se registraron cheques a nombre del proveedor C. Francisco Javier González Gonzálezpor concepto de compra de artículos de papelería y oficina por un importe de $46,612,observando lo siguiente:

a) no se localizó evidencia de recepción de los bienes y servicios.

b) La factura del proveedor no especifica en forma detallada la descripción de lamercancía adquirida, ya que no se incluye requisición o solicitud de compra, la cualdeberá ser firmada por el Titular de la Unidad Administrativa.

c) No se informa a que dependencias o Unidades Administrativas Municipales sedestinaron dichas compras.

Incumpliendo con lo establecido en el Artículo 13 de la Ley de Fiscalización Superior delEstado de Nuevo León y los Artículos 2, 5 Fracción I, X y 9 del Reglamento de Adquisicionesde Bienes y Servicios para la Administración Municipal los cuales se detallan con las pólizasde cheque siguientes:

. Fecha . Cheque . Importe .

08/11/2011 72 2202 23,306

03/12/2011 72 2247 23,306 Total 46,612

Respuestaa) Se anexa copia de nota de venta, donde esta de recibido por parte de personal de

este municipio. (ANEXO No.- 5)

b) Se anexan ordenes de compra donde se solicita la mercancía mencionada, encuanto a la descripción detallada de la mercancía se le avisa al proveedor que detallela factura tal como lo están solicitando. (ANEXO No.- 5)

c) En las ordenes de compra anexadas se describe el departamento solicitante.(ANEXO No.- 5)

Lo anterior, con la documentación anexada cumple con los artículos mencionados.

29/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 38: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

FUNCIONARIO RESPONSABLE: En este punto considero que no hay funcionarioresponsable, ya que este municipio no cuenta con unidades administrativas pordepartamento.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretariode Ayuntamiento de las pólizas de cheque Nos. 72-2202 y 72-2247, factura No. 5079, asícomo notas de venta por importe de $40,174.50,

a) Respecto a que no se localizó evidencia de recepción de los bienes y servicios sesolventa en forma parcial ya que únicamente se incluye en la nota de venta la firmadel empleado como evidencia de recepción de la misma sin incluir solicitudes decompra y no indican el departamento o área a la que pertenece dicho empleado.

b) Respecto a que la factura del proveedor no específica en forma detallada ladescripción de la mercancía no solventando la observación ya que no incluyen larequisición o solicitud de compra del Titular de la Unidad Administrativa donde seindique claramente la descripción de los artículos adquiridos, además las notas deventa que se anexan son por un importe de $40,174.50 debiendo dar un total de$46,611.70.

c) El municipio no informa a que Unidades Administrativas Municipales se destinarondichas compras ya que no anexaron solicitudes de compra o requisiciones demateriales por lo cual no solventa la observación.

No solventando la observación de aspecto normativo.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente la póliza de cheque anexando la evidencia de lassolicitudes de compra donde se informe que Dependencia o Unidades AdministrativasMunicipales solicitaron las compras.Además las facturas de los proveedores deberan especificar en forma detallada ladescripción de los artículos adquiridos y estar firmadas por empleados municipalesindicando el nombre y departamento al que pertenecen como evidencia de la recepción dela mercancía.

30/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 39: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Material de construcción

5. Se registró póliza de cheque No. 72-1714 a favor del proveedor Oralia Ibarra García defecha 30 de marzo de 2011 por concepto de anticipo del 50% para construcción de docemesas con bancos para instalarse en Río Alamo-Palo Alto, por importe de $24,360 nolocalizando durante el proceso de auditoría documentación que evidencie los trabajos quese realizaron tales como material fotográfico, bitácoras de supervisión firmada por partede personal del municipio, adicionalmente no se incluye requisición o solicitud de comprala cual deberá ser firmada por el Titular de la Unidad Administrativa, incumpliendo con loestablecido en los Artículos 2 y 9 del Reglamento de Adquisiciones de Bienes y Serviciospara la Administración Municipal.

RespuestaNo se incluye requisición y/o orden de compra, ya que yo directamente ordene y autorice laelaboración e instalación del trabajo antes mencionado, en cuanto a la supervisión por partede personal de este municipio no hay, ya que por la naturaleza del trabajo no es posiblesupervisar la elaboración de las bancas en las instalaciones de la persona entes señalada;se anexan fotografías de las bancas ya instaladas. (ANEXO No.- 6)

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Un Servidor por lo antes mencionado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretariode Ayuntamiento de material fotográfico de los trabajos realizados sin anexar solicitudesde compra donde se informe que Dependencia o Unidades Administrativas Municipalessolicitaron las compras, además no se incluye bitácoras de supervisión firmada por partedel personal del municipio como evidencia de los trabajos realizados no solventando laobservación de aspecto normativo.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente la póliza de cheque anexando la evidencia delas solicitudes de compra donde se informe que Dependencia o Unidades AdministrativasMunicipales solicitaron las compras o trabajos a realizar en el caso de Obras.

31/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 40: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Así mismos por los trabajos relacionados con Obras se debe anexar las bitácorasde supervisión firmada por parte del personal del municipio indicando el nombre ydepartamento al que pertenecen como evidencia de los trabajos realizados.

Llantas

6. Se registraron cheques diversos a nombre del proveedor C. María Teresa González Viejopor concepto de compra de llantas por la cantidad de $180,344, no localizando duranteel proceso de la auditoría evidencia documental que acredite la recepción de los bienesy el destino de los mismos, tales como, orden de compra, remisión o factura firmada porpersonal del municipio y descripción de las unidades que recibieron el servicio, para verificarel correcto uso y destino de los recursos incumpliendo con lo establecido en los Artículos2, 5 Fracción I, X y 9 del Reglamento de Adquisiciones de Bienes y Servicios para laAdministración Municipal los cuales se detallan con las pólizas de cheque siguientes:

. Fecha . Cheque . Importe .

10/03/2011 72 1653 17,836

31/03/2011 72 1719 32,892

30/05/2011 72 1886 108,837

Subtotal LOFSENL 159,565

29/09/2011 72 2144 20,779

Subtotal LFSENL 20,779

Total 180,344

Por lo que respecta al cheque No. 72-2144 se incumple con lo establecido en el Artículo 13de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

RespuestaSe anexan notas de remisión, donde se describe la información solicitada. (ANEXO No.- 7)

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Considero que no hay responsable ya que se estáenviado lo solicitado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretariode Ayuntamiento de las pólizas de cheque Nos. 72-1653, 72-1719, 72-1886 y 72-2144,así como notas remisión donde se refleja únicamente la firma de la persona que recibióla mercancía sin indicar a que unidad se le instalaron las llantas, Además no se anexan

32/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 41: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

solicitudes de compra donde se informe que Dependencia o Unidades AdministrativasMunicipales solicitaron las compras no solventando la observación de aspecto normativo.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente la póliza de cheque anexando la evidencia de lassolicitudes de compra donde se informe que Dependencia o Unidades AdministrativasMunicipales solicitaron las compras.Además las facturas deberán ser firmadas por empleados municipales informando ladependencia o departamento al que pertenecen y especificar la descripción de las unidadesa las cuales se les realizó las reparaciones o la instalación de llantas como evidencia deque fueron instaladas en unidades oficiales del municipio.

Acumuladores

7. Se registró póliza de cheque No. 72-2144 a favor del proveedor C. María Teresa GonzálezViejo por compra de acumuladores de fecha 29 de septiembre de 2011 por la cantidadde $7,534.06, no localizando durante el proceso de la auditoría evidencia documental queacredite la recepción de los bienes y el destino de los mismos tales como orden de compra,remisión o factura firmada por personal del municipio y descripción de las unidades querecibieron el servicio, para verificar el correcto uso y destino de los recursos incumpliendocon lo establecido en el artículo 13 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de NuevoLeón y los Artículos 2, 5 Fracción I, X y 9 del Reglamento de Adquisiciones de Bienes yServicios para la Administración Municipal.

RespuestaSe anexan notas de remisión, donde se describe la información solicitada. (ANEXO No.- 7)

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Considero que no hay responsable ya que se estáenviado lo solicitado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretariode Ayuntamiento de la póliza de cheque No. 72-2144, así como notas de remisión donde serefleja únicamente la firma de la persona que recibió la mercancía sin indicar a que unidadse le instalaron los acumuladores, Además no se anexan solicitudes de compra donde seinforme que Dependencia o Unidades Administrativas Municipales solicitaron las comprasno solventando la observación de aspecto normativo.

33/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 42: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente la póliza de cheque anexando la evidencia de lassolicitudes de compra donde se informe que Dependencia o Unidades AdministrativasMunicipales solicitaron las compras.Además las facturas deberán ser firmadas por empleados municipales informando ladependencia o departamento al que pertenecen y especificar la descripción de las unidadesa las cuales se les realizó las reparaciones o la instalación de acumuladores como evidenciade que fueron instaladas en unidades oficiales del municipio.

MANTENIMIENTOS

Mantenimiento de equipo pesado

8. Se registró póliza de cheque No. 72-1636 a nombre del proveedor C. Horacio SaldañaQuiñones por concepto de reparación de motor de cargador frontal No. 27 por la cantidadde $31,033.34 de fecha 4 de marzo de 2011, no localizando durante el proceso de auditoríaevidencia documental de los trabajos realizados ni bitácoras de supervisión por funcionariosmunicipales.

RespuestaSe anexa evidencia fotográfica de los trabajos, por la naturaleza del trabajo no aplica labitácora. (ANEXO No.- 8)

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Considero que no hay responsable ya que se estáenviado lo solicitado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretario deAyuntamiento de material fotográfico donde se aprecia que removieron el motor, radiador,transmisión y control hidráulico, además no anexan bitácoras de supervisión por personaldel municipio como evidencia de que se efectuó la reparación a la maquinaria pesada yse encuentra en óptimas condiciones de uso no solventando la observación de aspecto decontrol.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).

34/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 43: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Obtener y documentar adecuadamente la póliza de cheque anexando la evidencia dela autorización para reparación de maquinaria pesada y se informe que Dependencia oUnidades Administrativas Municipales solicitaron las reparaciones a unidades oficiales omaquinaria pesada.Además por las reparaciones de maquinaria pesada se debe de efectuar bitácoras desupervisión por personal del municipio como evidencia de que se efectuó la reparación ala maquinaria pesada y se encuentra en óptimas condiciones de uso.

APOYOS

Apoyos en materiales de construcción a escuelas

9. Se registró póliza de cheque No. 72-1593 a favor del proveedor Luis Vicente Flores Ancirade fecha 23 de febrero de 2011 para compra de material de construcción como apoyoa escuelas por importe de $36,477.48, no localizando evidencia documental tales como,solicitud por parte de la escuela y material fotográfico que evidencíe la entrega-recepción delos materiales, que permita verificar el correcto uso y destino de los recursos, adicionalmenteno se incluye requisición o solicitud de compra la cual deberá ser firmada por el Titularde la Unidad Administrativa ni se informa a que dependencias o Unidades AdministrativasMunicipales se destinara dicha compra, incumpliendo con lo establecido en los Artículos2, 5 Fracción I, X y 9 del Reglamento de Adquisiciones de Bienes y Servicios para laAdministración Municipal.

RespuestaEn este caso no hay solicitud por parte de los planteles escolares, ya que yo en lo personalles ofrecí a los planteles Esc. Primaria Pablo L. Sidar en El Alamo, Esc. Primaria BenitoJuárez en Palo Alto y Esc. Primaria José Ma. Morelos en San Carlos y Esc. Primaria MarianoMatamoros en Ejido Aquiles Serdan, apoyarlos con distinto material tal como cemento,balastras, lámparas, material eléctrico, impermeabilizante, pintura; no hay orden de compra,ni firma de la recepción del material, ni evidencia fotográfica de la entrega del apoyo.

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Un servidor ya que yo autorice todo lo anterior.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta únicamente de escrito de aclaración con oficio número 168/2012sin anexar solicitud de apoyo de los planteles educativos, órdenes de compra y no anexanevidencia de la entrega-recepción de los materiales no solventando la observación deaspecto normativo.

35/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 44: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente anexando a la póliza de cheque evidenciadocumental de los trabajos desarrollados tal como solicitud de apoyo de escuela y materialfotográfico de la entrega-recepción, que permita verificar el correcto uso y destino de losrecursos, así mismo por las compras de materiales de construcción se deben de elaborar lasolicitud de compra para evidenciar que Dependencia o Unidad Administrativa solicita estasmercancías y evidenciar el correcto uso y destino de estos apoyos.

Despensas a personas de escasos recursos

10. Se registró póliza de cheque No. 72-2094 a favor del proveedor Luis Vicente Flores Ancira defecha 01 de septiembre de 2011 para compra de despensa a personas de escasos recursospor importe de $34,887.26, no localizando durante el proceso de la auditoría evidenciadocumental que permita verificar el correcto uso y destino de los recursos, tal como copiade credencial de elector, relación con nombres y firmas de las personas beneficiadas porla entrega de despensas, adicionalmente no se incluye requisición o solicitud de comprala cual deberá ser firmada por el Titular de la Unidad Administrativa ni se informa aque dependencias o Unidades Administrativas Municipales se destinara dicha compra,incumpliendo con lo establecido en los Artículos 2, 5 Fracción I, X y 9 del Reglamento deAdquisiciones de Bienes y Servicios para la Administración Municipal.

RespuestaEl importe observado se verificó y se detecto que del total observado únicamente el importede $ 1,410.42 corresponde a apoyo a personas de escasos recursos, no se recabo la copiade credencial de elector ya que en comunidad El Alamo donde se entrego dicha despensa,no hay un lugar donde sacar fotocopia; el resto por valor de $ 33,476.84 corresponde,a la compra mercancía varia para la elaboración de comidas calientes, las cuales sonentregadas a personas mayores de las distintas comunidades; esto no cuenta con ordende compra ya que anteriormente la Directora del DIF Municipal, hacía directamente lascompras; pero cabe mencionar que a partir del se giro oficio al proveedor antes mencionadodonde se le explica el nuevo procedimiento para adquisición de mercancía. (ANEXO No.-10)

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Un servidor ya que yo autorice todo lo anterior.

36/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 45: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretariode Ayuntamiento de la póliza de cheque No. 72-2094 anexando notas de venta firmadaspor empleados del DIF Municipal, así como oficio No. 56/2012 dirigido al proveedor LuisVicente Flores Ancira donde se le informa las personas que están autorizadas para solicitarcompras a dicho negocio, sin anexar órdenes de compra, solicitud de apoyo de laspersonas beneficiadas con despensas, evidencia de la entrega-recepción de las despensasni copia de credencial de elector de las mismas, no solventando la observación de aspectonormativo.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente anexando a la póliza de cheque evidenciadocumental de la entrega-recepción de las despensas entregadas tal como solicitud deapoyo de las personas beneficiadas, relación firmada por las personas beneficiadas y copiade credencial de elector.Además por compras de despensas se deberán elaborar solicitud de compra para evidenciarque Dependencia o Unidad Administrativa solicitaron dichos gastos y evidenciar el correctouso y destino de estas despensas.

Material de construcción a personas de escasos recursos

11. Se registró póliza de cheque No. 72-1915 a favor del proveedor Luis Vicente Flores Ancirade fecha 8 de junio de 2011 para compra de material de construcción a personas deescasos recursos por importe de $106,180.13 de los cuales la cantidad de $ 46,811.13 nose localizó evidencia documental como solicitud de apoyo de las personas beneficiadas,material fotográfico de la entrega-recepción, que permita verificar el correcto uso y destinodel recurso utilizado, adicionalmente no se incluye requisición o solicitud de comprala cual deberá ser firmada por el Titular de la Unidad Administrativa ni se informa aque dependencias o Unidades Administrativas Municipales se destinara dicha compra,incumpliendo con lo establecido en los Artículos 2, 5 Fracción I, X y 9 del Reglamento deAdquisiciones de Bienes y Servicios para la Administración Municipal.

37/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 46: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

RespuestaEn este caso se está verificando lo observado ya que como se menciona, que del totalpor $ 106,180.13 únicamente no está soportado con ordenes de compra y recepción de elmaterial el importe de $46,811.13 no me explico porque esta situación, probablemente estadocumentación se traspapelo en alguna otra póliza; en cuanto se tenga la documentaciónse les hará llegar.

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Noe José Villarreal C. Tesorero Municipal encargado decumplir con lo señalado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 sin anexar evidencia de solicitudde apoyo de las personas beneficiadas, material fotográfico de la entrega-recepción quepermita verificar el correcto uso y destino del recurso utilizado, además no se anexasolicitud de compra la cual deberá ser firmada por el Titular de la Unidad Administrativa, nosolventando la observación de aspecto normativo.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente anexando a la póliza de cheque evidenciadocumental que soporte los egresos efectuados tales como, la entrega-recepción de losmateriales de construcción, solicitud de apoyo de las personas beneficiadas, relación defirmas de los beneficiarios y copia de credencial de elector.Además por las compras de material de construcción se deberá elaborar solicitud decompra para evidenciar que Dependencia o Unidad Administrativa solicitaron dichos gastosy evidenciar el correcto uso y destino de estas compras.

EVENTOS

Informe del C. Presidente Municipal

12. Se registró póliza de cheque No. 72-2193 por la cantidad de $46,400 de fecha del 1 denoviembre de 2011 a favor del C. Rogelio Salinas Molina por concepto de instalación decircuito cerrado para informe del Presidente Municipal del ejercicio 2010, siendo amparandocon factura No. 141 de fecha 20 de diciembre de dicho año, observando que dicha facturano se informó en la Cuenta Pública del ejercicio 2010 en el apartado de Cuentas por pagar,adicionalmente no se elaboró requisición o solicitud de compra firmada por el Titular de laUnidad Administrativa incumpliendo con lo establecido en los Artículos 2 y 9 del Reglamento

38/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 47: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

de Adquisiciones de Bienes y Servicios para la Administración Municipal, adicionalmente seincumple con lo establecido en el Artículo 16 Fracción II de la Ley de Fiscalización Superiordel Estado de Nuevo León.

RespuestaLa factura antes mencionada no se incluyo en la Cuneta Pública, esto debido a que el Sr.Rogelio Salinas Molina, presento la factura para su cobro hasta abril de 2011, todo estodebido a causas ajenas al municipio; se anexa copia de reconocimiento de tal situación.(ANEXO No.- 12)

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Por la situación expuesta considero que no hayresponsable.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretariode Ayuntamiento de carta membretada del Lic. Rogelio Salinas Molina de fecha 20 deseptiembre de 2012 dirigida al Sr. Numberto Serna Guzmán Presidente Municipal dondeexplica el motivo de que el Lic. Rogelio Salinas Molina presento la factura 141 de fecha 20de diciembre de 2010 para su cobro hasta el 15 de abril del año 2011 siendo está pagadapor el Municipio hasta el 1 de noviembre de 2011 no solventando la observación de aspectonormativo debido a que dicha factura no se informó en la Cuenta Pública del ejercicio de2010.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

OBRAS PÚBLICAS

Reparación de viviendas

13. Se registró póliza de cheque No. 72-1915 a favor del proveedor Luis Vicente Flores Ancirade fecha 8 de junio de 2011 para compra de material de construcción para reparación deviviendas por importe de $45,852 no localizando durante el proceso de la auditoría evidenciadocumental tales como, solicitud de apoyo de las personas beneficiadas, material fotográficode los trabajos efectuados, bitácoras de supervisión por funcionarios municipales, quepermita verificar el correcto uso y destino del recurso utilizado, adicionalmente no se incluyerequisición o solicitud de compra la cual deberá ser firmada por el Titular de la UnidadAdministrativa ni se informa a que dependencias o Unidades Administrativas Municipales se

39/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 48: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

destinara dicha compra, incumpliendo con lo establecido en los Artículos 2, 5 Fracción I, X y9 del Reglamento de Adquisiciones de Bienes y Servicios para la Administración Municipal.

RespuestaEs correcto lo señalado a partir de esta fecha se tomaran las medidas necesarias paracumplir con lo solicitado.

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Considero que no hay, ya esto no fue observadoanteriormente y continuamos dando estos apoyos sin pensar que estaba incumpliendo loseñalado anteriormente.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta únicamente de aclaración con oficio número 168/2012 dondemanifiesta el Sr. Numberto Serna Guzmán que se tomaran medidas necesarias para cumplircon lo solicitado sin anexar solicitud de apoyos de las personas beneficiadas, materialfotográfico de los trabajos efectuados, bitácoras de supervisión por funcionarios municipalesque permita verificar el correcto uso y destino del recurso utilizado, además no se anexasolicitud de compra la cual deberá ser firmada por el Titular de la Unidad Administrativa, nosolventando la observación de aspecto normativo.

Acción emitidag) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Obtener y documentar adecuadamente anexando a la póliza de cheque evidenciadocumental que soporte los egresos efectuados tales como, la entrega-recepción de losmateriales de construcción, solicitud de apoyo de las personas beneficiadas, relación defirmas de los beneficiarios y copia de credencial de elector.Además por las compras de material de construcción se deberán elaborar solicitud decompra para evidenciar que Dependencia o Unidad Administrativa solicitaron dichos gastosy evidenciar el correcto uso y destino de estas compras.

DISPONIBILIDAD

CUENTAS POR COBRAR

Deudores diversos

14. En este concepto se registraron préstamos al personal por importe total de $218,474observando los siguiente

40/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 49: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

a) Existen cuentas de personal dado de baja y sin movimiento por recuperación desaldos en el ejercicio 2011 por importe de $121,950.

b) Se localizaron adeudos de personas que no son empleados del municipio sin gestiónde cobranza por parte del municipio por un importe de $37,852.

c) Existen adeudos de personal sin movimientos por recuperación en el ejercicio de2011 por importe de $26,973 dichos saldos fueron observados en el ejercicio de2009 y 2010.

d) El resto por importe de $31,699 corresponde a personal activo, observando queno se realizaron gestiones de recuperación de saldos deudores, por parte del C.Tesorero Municipal.

Incumpliendo con lo establecido por el artículo 79, fracción III de la Ley Orgánica dela Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León los cuales se detallan acontinuación:

a) Personal dado de baja

. Cuenta . Nombre . Importe .

10501-1-00 Deudores diversos

10501-1-04 Félix Cabrera Velázquez 500

10501-1-05 Mario Sánchez R. 2,000

10501-1-20 Arnulfo de León Villarreal 716

10501-1-26 José Jesús González Valverde 2,100

10501-1-30 Jorge Raúl Ramírez Serna 3,500

10501-1-33 Ernestina Valdez Ramírez 6,500

10501-1-47 Amador Garza Serna 12,000

10501-1-55 Natalio Sánchez Camero 2,934

10501-1-60 María Lina Margarita Martínez de de León 1,200

10501-1-65 Elida Santos Cárdenas 1,000

10501-1-66 Margarito Guzmán Jasso 2,500

10501-1-67 Rogelio Rodríguez Jaquis 3,000

10501-1-68 José Joaquín Hernández Palacios 2,000

10501-1-69 Adelaido Herrera Silva 5,500

10501-1-71 Natalio Sánchez Garza 4,000

10501-1-73 Juan Carlos Rodríguez Jaquis 2,000

10501-1-75 Nancy Erika Villarreal Garza 2,000

10501-1-76 Juan Manuel Cervantes Moreno 1,900

10501-1-77 Ricardo Contreras Méndez 5,000

10501-1-89 Luis Miguel Limón Limón 500

10501-1-92 Arnoldo Cárdenas Rodríguez 2,700

10501-1-93 Rafael Salazar Cornejo 4,000

10501-1-94 Juan Carlos Hernández Ramírez 1,000

10501-1-98 Gerardo Escamilla Inocencio 500

41/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 50: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

. Cuenta . Nombre . Importe .

10501-1-99 José Benjamín Bonilla Hernández 4,000

10501-1-100 Dolores del Carmen Ruiz Esquivel 4,500

10501-1-103 Juan Diego Garza Pérez 5,250

10501-1-114 Oscar Mario Treviño Ruíz 650

10501-1-115 José Antonio Guerrero Ramón 25,000

10501-1-121 Blanca Denise Salinas Garza 500

10501-1-134 Conrado Zamora Sandoval 1,000

10501-1-136 Juan José Sánchez Pulido 2,500

10501-1-137 Ramón Luna Meza 5,000

10501-1-143 Juan Eduardo Cisneros Ramírez 500

10501-1-144 Martín Ramón Ramos Cárdenas 3,000

10501-1-171 Jesús de la Rosa Loera 1,000

Total 121,950

b) Adeudos de personas que no son empleados

. Cuenta . Nombre . Importe .

10501-1-00 Deudores diversos

10501-1-072 María del Socorro Ramírez Aja 8,000

10501-1-142 Virginia Maldonado Peña 7,500

10501-1-151 Lorenzo Martínez Osorio 2,000

10501-1-154 Natalia Selene Esquivel Moreno 7,000

10501-1-158 María Peña Botello 2,000

10501-1-159 Mayra Ovidio Martínez Domínguez 1,400

10501-1-162 María del Carmen González Rodríguez 1,952

10501-1-169 José María Castellanos Ramos 8,000 Total 37,852

c) Adeudos de personal sin movimientos en el ejercicio 2011

. Cuenta . Nombre . Importe .

10501-1-00 Deudores diversos

10501-1-01 José González (21,927)

10501-1-34 Juan Manuel González Sánchez 8,000

10501-1-86 Modesto Saldívar Montemayor 6,875

10501-1-87 Gerardo Ramón Escamilla Vázquez 7,300

10501-1-97 Martín Guadalupe Ramos González 600

42/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 51: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

. Cuenta . Nombre . Importe .

10501-1-00 Deudores diversos Financiamiento de Papalotes

10501-1-80 Simón Sifuentes Peña 575

10501-1-81 María Villarreal Villarreal 575

10501-1-82 Jesús Abrego Chapa 575

10501-1-83 Mirna Guadalupe Rodríguez Vera 575

10501-1-84 Magdalena Garza Pérez 575

10501-1-85 Amalia Vázquez de los Santos 6,875

10501-2-00 Financiamiento de Papalotes

10501-2-10 Felipe de Jesús López Saldaña 6,300

10501-2-11 Arcadio Ramos Ramos 10,075 Total 26,973

RespuestaSe anexa copia de Acta de Cabildo No.- 66 donde se aprueba la cancelación de todolo anterior, pólizas de diario donde se registro la cancelación de saldos y balanza decomprobación. (ANEXO No.- 14)

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Desconozco quien pueda ser, esto debido a la antigüedaddel préstamo otorgado.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta de oficio número 168/2012 y copias certificadas por el Secretariode Ayuntamiento de Acta de Cabildo Ordinaria No. 66 de fecha 31 de julio de 2012 dondese aprueba por unanimidad la condonación de adeudos del periodo del 01/01/2006 al31/10/2009 incluyendo relación de empleados además se anexan registros contables depólizas de diario correspondientes de la 1 a la 38 del mes de agosto de 2012, así comobalanza de comprobación del 1 de agosto al 25 de septiembre de 2012 como evidencia dela condonación de adeudos de ejercicios anteriores.

a) Por tal motivo del total de personal dado de baja y sin movimiento por importede $121,950 se solvento la observación de aspecto normativo por la cantidad de$101,500.

b) Respecto a adeudos de personas que no son empleados del municipio por importede $37,852 se solventa la observación de aspecto normativo por la cantidad de$8.000 de la Sra. María del Socorro Ramírez Aja.

c) Respecto a adeudos de personal sin movimientos en el ejercicio 2011 por importede $26,973 se solventa la observación de aspecto normativo por el valor de $32,525.

43/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 52: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

d) Respecto al personal activo por importe de $31,699 el Sr. Numberto Serna Guzmánno presento documentación que evidencie las gestiones de cobranza realizadas porla Tesorería Municipal por lo cual no solventa en su totalidad la observación deaspecto de normativo.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Establecer las políticas y procedimientos para el otorgamiento y recuperación de préstamosal personal, así mismo realizar gestiones de cobro necesarias para recuperar los adeudosde ejercicios anteriores.

Anticipo para gastos

15. En este concepto se registra los anticipos para gastos que efectuaron los funcionariosmunicipales el cual se integra por un saldo de $37,649, observando que durante el ejerciciono se realizaron gestiones de cobranza, por parte del C. Tesorero Municipal para larecuperación de dicho saldo incumpliendo con lo establecido por el artículo 79, fracciónIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo Leónsituación que igualmente fue observado en el ejercicio de 2009 y 2010 los cuales se detallana continuación:

Cuenta Nombre Importe 10502-1-3 María Lina Margarita Martínez Serna Ex Alcaldesa 11,23710502-1-1 Arnulfo de León Villarreal Esposo de Ex Alcaldesa 10,00010502-1-2 Joel Ramírez Garza Chofer 3,81710502-1-4 Jorge Raúl Ramírez Serna 12,595Total 37,649

RespuestaEste se pondrá a cabildo su cancelación en cuanto se realice se les notificara

FUNCIONARIO RESPONSABLE: Desconozco quien pueda ser, esto debido a la antigüedaddel anticipo para gastos otorgados.

44/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 53: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe examinó y analizó la aclaración y documentación presentada por el C. PresidenteMunicipal la cual consta únicamente de escrito de aclaración con oficio número 168/2012sin presentar documentación que evidencie las gestiones de cobranza realizadas por laTesorería Municipal no solventando la observación de aspecto normativo por importe de$37,649.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Establecer las políticas y procedimientos para el otorgamiento y recuperación de losanticipos para gastos del personal, así mismo realizar gestiones de cobro necesarias pararecuperar los adeudos de ejercicios anteriores.

B) OBRA PÚBLICA

De un total de contratos de Obra Pública y en su caso, de obras por administración directa,por un importe de $2,458,687, se seleccionaron $2,415,309, que representan un 98%, revisandolos aspectos normativos, económicos y técnicos de las obras, no localizando documentación quecompruebe en su caso el cumplimiento de los artículos de la Ley de Obras Públicas para el Estado yMunicipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL) y de la Ley de Coordinación Fiscal (en adelanteLCF), así como las observaciones detectadas en la revisión del aspecto económico, en caso deexistir, en las obras que se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Obras

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Importe

1 PMV-FIII-01/2011-I R Remodelación de plaza, Comunidad San Carlos $ 472,061

Aspecto Normativo.-

16. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue programada e incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2011, acordecon lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs 1.N.1)

45/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 54: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

RespuestaNo se manifestó aclaración, sólo se presentó documentación al respecto.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntael ente público a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade documento denominado "Aprobación de obras por realizar Ejercicio 2011", de fecha 14de abril de 2011, mediante el cual se solicita la aprobación de la obra en comento, noacredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se localizóel presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2011) y su desglose, que compruebe que laobra se haya incluido en el mismo.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

17. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitariosde los conceptos que integran el presupuesto elaborado por el municipio para la obra, quepermitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condicionesque prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19,fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs 1.N.2)

RespuestaNo se manifestó aclaración, sólo se presentó documentación al respecto.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjunta elente público a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadasdel presupuesto base y de los análisis de precios unitarios elaborados por el contratista queejecutó los trabajos, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, debido a queno se localizaron los análisis de precios unitarios elaborados por el ente público, previo ala ejecución de la obra.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

46/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 55: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Aspecto Económico.-

18. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios, encuestas entrelos beneficiados de la obra, informes fotográficos u otros elementos que haya tenido encuenta la entidad, para acreditar que el recurso federal transferido a través del fondo deinfraestructura social municipal, fue aplicado en beneficio directo de la población que seencuentra en condiciones de rezago social y pobreza extrema, de conformidad con elartículo 33, párrafo primero, de la LCF. Cabe señalar que en la consulta efectuada por estaAuditoría Superior a la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),índices de marginación del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y del ConsejoNacional de Evaluación (CONEVAL), que constituyen fuentes oficiales de medición de lapobreza y el rezago social, la zona en donde se realizó la obra, no se ubica en sector dondesu población se encuentre en condiciones de rezago social y pobreza extrema. (Obs 1.E.1)

Respuesta"En relación al punto 1.E.1 de la obra Remodelación de la Plaza de San Carlos No.De contrato PMV-FIII-01/2011-IR, cabe mencionar que tomando en cuenta el manual delcontrol para la aplicación de los recursos del Ramo 33-2004, se encontró la descripciónde construcción y remodelación de plazas cívicas y jardines en urbanización, ya que nocontamos con otro manual, además se tomo en cuenta por petición del pueblo y del juezauxiliar de la localidad."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada en el aspecto económico, ya que losargumentos presentados por el ente público y la documentación que adjuntan a su respuestapara este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de manual de control para laaplicación de los recursos del Ramo 33, de escrito con fecha del 2 de marzo de 2011 emitidopor el Juez Auxiliar de la Comunidad San Carlos, mediante el cual solicita al PresidenteMunicipal la remodelación de la plaza en dicha comunidad, de Plan de Desarrollo Municipal,de listado de asistencia de fecha enero 2011 firmado por los habitantes del Ejido, así comouna impresión a color de fotografías de la plaza, no acreditan que la misma se haya realizadoen sector donde su población se encuentre en condiciones de rezago social y pobrezaextrema, por lo que no se comprueba el cumplimiento de la normatividad señalada.

47/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 56: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

f) Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).1. Reintegrar a la cuenta bancaria del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, lacantidad que por concepto de pagos de estimaciones de obra fue erogada, destinandodichos recursos a los fines establecidos en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal.2. En lo subsecuente, garantizar que los recursos federales transferidos a través del Fondode Infraestructura Social Municipal se apliquen en beneficio directo de la población que seencuentra en condiciones de rezago social y pobreza extrema, y de acuerdo a los rubrosestablecidos en el artículo 33 inciso a) de la Ley de Coordinación Fiscal; tomando enconsideración:A. Las fuentes oficiales que miden la pobreza y el rezago social, como son el InstitutoNacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Población (CONAPO)y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL); oB. Mecanismos y fuentes de información asimilables, tales como: estudiossocioeconómicos, encuestas entre los posibles beneficiados, informes fotográficos,análogos.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Importe

2 PMV-FIII-01/2010-I R Ampliación de red de agua potable y tomasdomiciliarias, Comunidades Colorados de Abajo,Palo Alto y Ayaleño

$ 75,611

Aspecto Normativo.-

19. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue programada e incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2011, acordecon lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs 2.N.1)

RespuestaNo se manifestó aclaración, sólo se presentó documentación al respecto.

48/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 57: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntael ente público a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificadade documento denominado "Aprobación de obras por realizar Ejercicio 2010", de fecha 11de agosto de 2010, mediante el cual se solicita la aprobación de la obra en comento, noacredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se localizóel presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2011) y su desglose, que compruebe que laobra se haya incluido en el mismo.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

Aspecto Económico.-

20. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios, encuestas entrelos beneficiados de la obra, informes fotográficos u otros elementos que haya tenido encuenta la entidad, para acreditar que el recurso federal transferido a través del fondo deinfraestructura social municipal, fue aplicado en beneficio directo de la población que seencuentra en condiciones de rezago social y pobreza extrema, de conformidad con elartículo 33, párrafo primero, de la LCF. Cabe señalar que en la consulta efectuada por estaAuditoría Superior a la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),índices de marginación del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y del ConsejoNacional de Evaluación (CONEVAL), que constituyen fuentes oficiales de medición de lapobreza y el rezago social, la zona en donde se realizó la obra, no se ubica en sector dondesu población se encuentre en condiciones de rezago social y pobreza extrema. (Obs 2.E.1)

Respuesta No se manifestó aclaración, sólo se presentó documentación al respecto.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada en el aspecto económico, ya que ladocumentación que adjunta el ente público a su respuesta para este punto, consistente encopias fotostáticas certificadas de dos listados de asistencia firmados por los habitantesde las comunidades en comento, ambos de fecha 19 de agosto de 2010, así como unaimpresión a color de fotografías de las tomas domiciliarias, no acredita que la obra se haya

49/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 58: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

realizado en sector donde su población se encuentre en condiciones de rezago social ypobreza extrema, por lo que no se comprueba el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

f) Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).1. Reintegrar a la cuenta bancaria del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, lacantidad que por concepto de pagos de estimaciones de obra fue erogada, destinandodichos recursos a los fines establecidos en el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal.2. En lo subsecuente, garantizar que los recursos federales transferidos a través del Fondode Infraestructura Social Municipal se apliquen en beneficio directo de la población que seencuentra en condiciones de rezago social y pobreza extrema, y de acuerdo a los rubrosestablecidos en el artículo 33 inciso a) de la Ley de Coordinación Fiscal; tomando enconsideración:A. Las fuentes oficiales que miden la pobreza y el rezago social, como son el InstitutoNacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Población (CONAPO)y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL); oB. Mecanismos y fuentes de información asimilables, tales como: estudiossocioeconómicos, encuestas entre los posibles beneficiados, informes fotográficos,análogos.

OTROS

Otros Programas

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Importe

3 PMV-FOPAM-01/2010- IR

Construcciones de cordones y banquetas en calleConstitución, Comunidad Colorados de Abajo

$ 991,844

Aspecto Económico.-

21. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entrelo estimado y lo ejecutado por valor de $184,688.38, en los conceptos siguientes: (Obs4.E.1)

50/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 59: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Concepto Unidad Estimado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

Trazo y nivelación m2 1,257.38 1,395.55 (138.17) $ 7.19 $ (993.44)

Excavación material I y II m3 163.95 57.33 106.62 79.30 8,454.97

Relleno y compactación con material de banco m3 54.65 50.67 3.98 228.70 910.23

Banqueta de concreto 10 cm de espesor,acabado piedra laja

m2 1,145.24 1,013.40 131.84 476.85 62,867.90

Dentellón de concreto 15x45 cm m 496.50 293.70 202.80 228.00 46,238.40

Guarnición tipo pecho paloma m 717.50 555.50 162.00 257.63 41,736.06

Subtotal: $ 159,214.12

I.V.A.: 25,474.26

Total: $ 184,688.38

RespuestaNo se manifestó aclaración, sólo se presentó documentación al respecto.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada en el aspecto económico, ya que ladocumentación que adjunta el ente público a su respuesta para este punto, consistenteen copia fotostática certificada de escrito de fecha 12 de septiembre de 2012, mediante elcual el Representante Legal de Jovena Construcciones S.A. de C.V., confirma al Directorde Obras Públicas las diferencias detectadas en la inspección física realizada por estaAuditoría, manifestando que las ejecutará en campo, no comprueba la ejecución de lascantidades faltantes o el reintegro por el importe observado a la Hacienda Pública Municipal.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIIC).

C) DESARROLLO URBANO

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Desarrollo Urbano, fueroncomunicadas al ente público mediante oficio ASENL-DAOPDU-MU50-1415/2012, notificado enfecha 28 de Agosto del presente año, otorgándose un plazo de 30 -treinta días naturales contados apartir del día de su notificación, a fin de que se presentaran las justificaciones y aclaraciones de suintención, sin que a la fecha del vencimiento de dicho término se hubieran recibido las mismas, porlo que, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado, se tiene por precluido el derecho de la entidad para dichos efectos.

51/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 60: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Se revisó el aspecto normativo de los Planes y Programas de Desarrollo Urbano, así comolos procesos de modificación sobre el patrimonio municipal, no localizando documentación quecompruebe en su caso el cumplimiento de los artículos de la Ley de Desarrollo Urbano del Estadode Nuevo León (en adelante LDUNL).

DESARROLLO URBANO

DERECHOS

Ref. Expediente oNo. de Oficio

Tipo de Licencia Importe

1 S/E Revisión de Planes y Programas de DesarrolloUrbano y su Zonificación, así como de losReglamentos Municipales de Zonificación yConstrucción.

$ 0

Aspecto Normativo.-

22. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite que losPlanes de Desarrollo Urbano Municipal y de Centro de Población, fueron revisados a efectode confirmarlos o modificarlos, acorde con lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 56de la LDUNL. (Obs. 1.N.1)

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Realizar los estudios técnicos, legales y demás necesarios, a efecto de confirmar o modificarlos Planes de Desarrollo Urbano Municipal y de Centro de Población, acorde con lasdisposiciones contenidas en la LDUNL.

23. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación comprobatoria de lasreformas que en su caso hubiere promovido esa entidad, a efecto de ajustar el Reglamentode Zonificación de ese municipio, con las disposiciones de la LDUNL, de conformidad conlo establecido en el artículo cuarto del régimen transitorio de la referida Ley. (Obs. 1.N.2)

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

52/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 61: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Realizar los estudios técnicos, legales y demás necesarios a efecto de inducir y sustentarlas reformas que permitan armonizar los preceptos contenidos en el Reglamento deZonificación de ese municipio, o en su caso elaborar el correspondiente conforme a lasbases establecidas en el numeral 321, de la LDUNL, con la finalidad de regular lassituaciones que le confiere en esa materia, la legislación en desarrollo urbano del Estado,en favor del municipio.

24. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación comprobatoria de lasreformas que en su caso hubiere promovido esa entidad, a efecto de ajustar el Reglamentode Construcción de ese municipio, con las disposiciones de la LDUNL, de conformidad conlo establecido en el artículo cuarto del régimen transitorio de la referida Ley. (Obs. 1.N.3)

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Realizar los estudios técnicos, legales y demás necesarios a efecto de inducir y sustentarlas reformas que permitan armonizar los preceptos contenidos en el Reglamento deConstrucción de ese municipio, o en su caso elaborar el correspondiente conforme alas bases establecidas en el numeral 323, de la LDUNL, con la finalidad de regular lassituaciones que le confiere en esa materia, la legislación en desarrollo urbano del Estado,en favor del municipio.

Ref. Expediente oNo. de Oficio

Tipo de Licencia Importe

2 S/E Revisión de los procesos de modificación sobreel patrimonio municipal destinados al uso oaprovechamiento de instituciones de derechopúblico o privado.

$ 0

Aspecto Normativo.-

25. En atención a diverso requerimiento a través del oficio número ASENL-DAOPDU-MU50-1027/2012 pronunciado por esta Auditoría Superior del Estado, la entidad fiscalizadaallegó en fecha 10 de julio de 2012, a esta Auditoría, oficio No.112/2012, mediante el cualdio respuesta desacertada a lo solicitado, pues fue omisa en informar sobre lo requerido poreste ente fiscalizador, relativo a la autorización y celebración de actos traslativos de dominio(compraventa, donación, permuta u otro), actos de uso, aprovechamiento o explotación

53/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 62: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

(concesiones, cesiones, comodatos, usufructos, etc.) o actos de modificación del uso odestino (desafectaciones, constitución de servidumbres o gravámenes, etc.) durante elejercicio 2011, en relación con inmuebles que hayan sido incorporados al patrimoniomunicipal como consecuencia de cesiones de áreas originadas por la autorización detrámites en materia de desarrollo urbano.

En consecuencia, se requiere de nueva cuenta a esa municipalidad, para que en el términodefinido en el presente oficio, informe a esta Auditoría Superior, sobre las autorizaciones yformalización que de tales actos, hubiese efectuado en el ejercicio 2011, debiendo en sucaso, adjuntar la documentación e información, que se haya tomado en cuenta para llegar aesas determinaciones, incluida la aprobación que en términos de lo preceptuado en el últimopárrafo del numeral 201, de la LDUNL, debe de obtenerse del H. Congreso del Estado.(Obs. 2.N.1)

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG).Adjuntar a sus aclaraciones la documentación que ampare los actos traslativos de dominio,actos de uso, aprovechamiento o explotación, o actos de modificación del uso o destino,en relación con inmuebles que hayan sido incorporados al patrimonio municipal comoconsecuencia de cesiones de áreas originadas por la autorización de trámites en materiade desarrollo urbano por parte de esa municipalidad.

D) PROFIS

INGRESOS

FONDO PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

26. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría evidencia documental que demuestre queel municipio informó a las instancias de evaluación y fiscalización de los ámbitos federal ylocal, en los términos de sus respectivas competencias, sobre la aplicación de los recursosdel Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, en las obras y accionesestablecidas en la Ley de Coordinación Fiscal que beneficien directamente a la población enrezago social y pobreza extrema, en contravención a lo dispuesto en el artículo 9, fracciónV, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011.

Respuesta Se anexa copia de oficio donde se informo lo solicitado. (ANEXO No.- 1)

54/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 63: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y la documentación presentada por el municipio, la cual solventaparcialmente la observación, debido a que el municipio acompaña copias certificadas dela evidencia documental que demuestra que informó a las instancias de evaluación yfiscalización de los ámbitos federal y local, sobre la aplicación de los recursos del Fondo deAportaciones para la Infraestructura Social Municipal, en las obras y acciones establecidasen la Ley de Coordinación Fiscal que beneficien directamente a la población en rezagosocial y pobreza extrema, pero de manera extemporánea, ya que se presentó el día 27 deseptiembre de 2012 .

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

EGRESOS

FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

27. No se localizó ni fueron exhibidos durante el proceso de la auditoría, los listados queconcentren los conceptos de percepciones y retenciones de las nóminas del personal deSeguridad Pública Municipal, pagados con recursos del Fondo de Aportaciones para elFortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal2011, por un total de $494,524.04, contraviniendo lo establecido en el artículo 9, fracciónIII, inciso a), del Presupuesto de Egresos de la Federación y del artículo 137, de la LeyOrgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

RespuestaSe anexa documentación solicitada. (ANEXO No.- 7)

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y la documentación proporcionada por el municipio, la cual solventaparcialmente la observación, debido a que el municipio acompaño copia certificada de loslistados que concentran los conceptos de percepciones y retenciones de las nóminas delpersonal de Seguridad Pública Municipal, pagados con recursos del Fondo de Aportacionespara el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del DistritoFederal 2011, por un total de $494,524.04, pero lo presentó de manera global, y el detallede la nómina por empleado no fue presentado.

55/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 64: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

28. El municipio no cumplió con los objetivos y metas del Fondo de Aportaciones para elFortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal2011, debido a que al 31 de diciembre de 2011, existe un subejercicio del 31%, en referenciacon los recursos asignados a este fondo, contraviniendo a lo establecido en el artículo 25,primer párrafo y fracción IV, de la Ley de Coordinación Fiscal, el artículo 2, fracción LII, dela Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el artículo 8, primer párrafo,del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011.

Respuesta Por un decremento de personal de seguridad pública no se erogo la totalidad del recurso, se hará una reestructuración de gasto correspondiente al ejercicio 2012, para ejercerlo en su totalidad

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación proporcionada por el municipio, la cual no solventala observación, debido a que el municipio reconoce que no erogó la totalidad del recurso,además de que no envió copia certificada de la evidencia documental que soporte lasacciones que implementó para evitar reincidir en ésta observación.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

h) Recomendaciones referentes al desempeño (RD).Para que el municipio adopte las medidas que aseguren la adecuada planeación y ejerciciooportuno del recurso, que le permita cumplir con las metas y objetivos del fondo.

FONDO PARA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

29. No se encontró ni fue exhibida durante el proceso de auditoría, evidencia documental quesoporte que el municipio haya informado a sus habitantes, al término del ejercicio, sobre losresultados alcanzados, en la aplicación de los recursos recibidos del Fondo de Aportacionespara la Infraestructura Social Municipal 2011, en contravención a lo establecido en el artículo33, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal.

56/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 65: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Respuesta Esta información se publico en la tabla de avisos de municipio.

(ANEXO No.-11

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y la documentación proporcionada por el municipio, la cual nosolventa la observación, debido a que el municipio envió copia de los informes trimestrales,pero no acompaño copia certificada de la evidencia documental que soporte que el municipioinformó a sus habitantes, al término del ejercicio, sobre los resultados alcanzados, en laaplicación de los recursos recibidos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura SocialMunicipal 2011.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

30. No se encontró ni fue exhibida evidencia documental que soporte que el municipio hayaproporcionado a la Secretaría de Desarrollo Social, por conducto del Estado, los informestrimestrales y de cierre del ejercicio 2011, sobre la utilización de los recursos del Fondo deAportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2011, en contravención de lo señaladopor el artículo 33, fracción IV, de la Ley de Coordinación Fiscal

Respuesta Se anexa copia de oficio donde se informo lo solicitado. (ANEXO No.- 1)

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y la documentación proporcionada por el municipio, la cual nosolventa la observación, debido a que no acompaño copia certificada de la evidenciadocumental que soporte que el municipio proporcionó a la Secretaría de Desarrollo Social,por conducto del Estado, los informes trimestrales y de cierre del ejercicio 2011, sobre lautilización de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal2011.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

31. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría el Reglamento Interno ni las actas de losOrganismos de Participación Ciudadana, donde se demuestre la participación comunitaria

57/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 66: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

de sus habitantes en la aplicación y alternativas de solución en las obras efectuadas conlos recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2011, encontravención de los artículos 122 y 123, fracción IV, ambos de la Ley Orgánica de laAdministración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

Respuesta Se anexa documentación. (ANEXO No.- 14)

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la aclaración y documentación proporcionada por el municipio, la cual no solventala observación, debido a que el municipio no envía copia certificada del ReglamentoInterno ni de las actas de los Organismos de Participación Ciudadana, que demuestren laparticipación comunitaria de sus habitantes en la aplicación y alternativas de solución enlas obras efectuadas con los recursos del Fondo de Aportaciones para la InfraestructuraSocial Municipal 2011.

Acción emitidab) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA).

RESUMEN DE ACCIONES QUE SE EJERCERÁN Y RECOMENDACIONES QUE SE FORMULARÁNDERIVADAS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA REVISIÓN PRACTICADA

Acciones o RecomendacionesTIPO DE AUDITORÍA a) b) c) d) e) f) g) h) TotalA) GESTIÓNFINANCIERA

3 1 14 18

B) OBRA PÚBLICA 6 1 2 2 11C) DESARROLLOURBANO

4 4 8

D) PROFIS 6 1 7Total 19 1 1 2 20 1 44

Leyenda:a) Pliegos presuntivos de responsabilidades (PPR)

Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e irregularidades que subsisten de lasobservaciones preliminares, por no haber sido solventadas o desvirtuadas, y que permiten presumir la existencia de hechos y conductas queproducen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demásinformación que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños yperjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

b) Promoción de fincamiento de responsabilidad administrativa (PFRA)Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público, las irregularidades que subsisten de lasobservaciones preliminares, que constituyen incumplimientos de los servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar

58/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 67: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de queinicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIIC)Acción mediante la cual se promueve la intervención de los órganos de Control Interno competentes de las dependencias y entidades federaleso de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal, en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (entérminos de los convenios de coordinación o reasignación), o bien, la intervención de los órganos de Control competente de los entes públicos(ajenos a la revisión en la que se detectaron las irregularidades), a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación con loshechos que se le informan, y que a juicio de esta Auditoría, podrían desprenderse responsabilidades administrativas de servidores públicos, yen su caso inicien los procedimientos administrativos a que haya lugar. Adicionalmente, y en aquellos casos en que la Auditoría Superior delEstado, pueda asumir competencia, formulará la acción indicada en el inciso a), sobre aquellas irregularidades en las que se presuman hechosy conductas que produzcan daños o perjuicios a las haciendas de los entes públicos (respecto de recursos de naturaleza federal que ingresan alas haciendas de los entes).

d) Promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal (PEFCF)Acción mediante la cual se informa a la autoridad tributaria sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estadoen el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en lasdeclaraciones, solicitudes o avisos fiscales, a efecto de que lleven a cabo las acciones de su competencia.

e) Interposición de denuncias penales (IDP)Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, quepudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo 48 tercer párrafo de la Ley deFiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

f) Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF)Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de hacer del conocimiento de ésta, las irregularidades relacionadas conlos recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, relativas al destino de éstos a finesdiversos a los establecidos en la referida Ley; o bien, en relación con aquellas, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas queproduzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términosde los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

g) Recomendaciones en relación a la gestión o control interno (RG)Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y degestión.

h) Recomendaciones referentes al desempeño (RD)Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de losservidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

59/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 68: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

V. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas en relación a ejercicios anteriores.

RECOMENDACIONES Y ACCIONES PROMOVIDAS

EJERCICIO

TIPO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES

Recomendaciones Promoción de

Responsabilidades Administrativas

Pliegos de Observaciones

2008 Concluido Concluido Concluido 2009 Concluido Concluido No emitido 2010 Concluido Concluido No emitido

DETALLE DE RECOMENDACIONES EMITIDAS Y ACCIONES PROMOVIDAS

(Observaciones por tipo de Acción)

RECOMENDACIONES

EJERCICIO 2010

En relación a la gestión o control interno

Observaciones que derivan en recomendación

Recomendaciones Aceptadas

Recomendaciones Rechazadas

Otras (medidas alternas o inaplicables)

20 No contestó No contestó No contestó Al desempeño

Observaciones que derivan en recomendación

Aceptadas Rechazadas Otras (medidas alternas o

inaplicables)

N/A N/A N/A N/A

ACCIONES

EJERCICIO 2010

Fincamiento de Responsabilidad Administrativa Observaciones que derivan en promoción

de responsabilidad Estado Ente Público

8 En trámite

ESTADO EJERCICIO

2008 Pliegos de Observaciones

Observaciones que derivan en pliego 2

Estado Concluido

Sentido de la Resolución Se inicia procedimiento

Fincamiento de Responsabilidad Resarcitoria Acuerdo de Inicio 18-jul-11

Presuntos responsables 1

Monto de posibles daños o perjuicios $37,442.97

Estado Concluido

Nomenclatura: N/A - No aplica.

60/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 69: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León

VI. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado. En el año 2011 no se recibieron peticiones del H. Congreso del Estado.

---- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ----

61/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo

Page 70: MUNICIPIO DE V N L DICTAMEN DE LA REVISIÓN · 2012-10-29 · disposición de las recursos federales y estatales recibidos a través de Gobierno del Estado como el Fondo de Desarrollo

Informe de Resultados de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2011 Vallecillo, Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, através de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.

ATENTAMENTEEL C. AUDITOR GENERAL

DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

C. P. SERGIO MARENCO SÁNCHEZ

62/62El contenido del presente Informe del Resultado, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo