municipio de quelepa - transparencia.gob.sv

80
ALCALDIA MUNICIPAL DE QUELEPA DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL PLAN DE INVERSION MUNICIPAL PERIODO 2016-2021 ENERO DE 2016

Upload: others

Post on 05-Oct-2021

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

ALCALDIA MUNICIPAL DE QUELEPA

DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL

PLAN DE INVERSION MUNICIPAL PERIODO 2016-2021

ENERO DE 2016

Page 2: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

1

INDICE GENERAL

INTRODUCCION GENERAL DEL PLAN DE INVERSIONES PRESENTACION POR EL ALCALDE ING. MARVIN REYNALDO BERNAL SILVA MODULO I ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO MODULO II INFORMACION GEOGRAFICA Y ADMINISTRATIVA MODULO III DIAGNOSTICO TERRITORIAL MESAS SECTORIALES DE CONCERTACION DIAGNOSTICO DE NECESIDADES MODULO IV INVERSIONES A REALIZAR EN EL PERIODO 2016-2021 ANEXOS

Page 3: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

2

INTRODUCCION

La municipalidad de Quelepa, en el departamento de San Miguel, ha

emprendido una misión de intervenir decididamente en la formulación del

Plan de Inversiones Participativo período 2016 – 2021, dentro del proceso

de desarrollo del municipio, en el marco de la participación ciudadana la

cual esta representada por líderes comunales, organizaciones

gubernamentales, representantes del área urbana y rural, el Alcalde y

Miembros del Concejo Municipal. En dicho documento van las propuestas

que las comunidades, manifestaron en los diferentes talleres de

participación, la municipalidad también asume lograr que se mejore el nivel

de vida de la población, para ir de esa manera erradicando de una vez la

pobreza, es por eso que se plantean acciones concretas para que faciliten

la resolución de los problemas identificados.

Durante el proceso de la planificación participativa se utilizaron las

metodologías de la entrevista a los actores involucrados y los talleres

participativos con las fuerzas vivas locales.

Es de hacer mención que este trabajo no se hubiera desarrollado si no

hubiera existido voluntad política por parte del Gobierno Local, el cual por

sus medios se logro realizar la convocatoria respectiva a cada uno de los

actores involucrados en este proceso, desarrollándose dicha actividad

dentro de las instalaciones de la casa comunal ubicada en el área urbana.

Es así como resultado de ese trabajo realizado se presenta el siguiente Plan

de Inversiones.

Page 4: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

3

PRESENTACION POR EL ALCALDE MUNICIPAL

INGENIERO MARVIN REYNALDO BERNAL SILVA

Como ciudadano perteneciente a este Municipio y actuando en mi calidad

de Alcalde Municipal, me es grato dirigirme a todos los habitantes para

hacer mención sobre la importancia que existe de la participación ciudadana

en la toma de decisiones para hacer posible la formulación y posteriormente

la ejecución del Plan de Inversión , instrumento de planificación muy útil

para la identificación y priorización de todas aquellas soluciones factibles

con el objetivo de solucionar todos aquellos problemas que impiden el

desarrollo de nuestro querido Municipio. Le doy gracias a Dios por darme la

Page 5: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

4

oportunidad de cada día trabajar de la mano con cada comunidad y hacer

que el nivel de vida de los habitantes sea mejor.

La proyección para la ejecución de los proyectos priorizados están

comprendidos dentro del periodo 2016 – 2021, por lo que pido la

comprensión a la ciudadanía que de acuerdo a nuestra capacidad financiera

así iremos distribuyendo los recursos económicos programados

previamente y distribuirlos en los periodos respectivos para la ejecución de

los proyectos.

Fortalecemos de esta manera el Proceso Participativo de todas las

comunidades que conforman el Municipio a través de la planificación y

agradecer a todos aquellos y aquellas que confían en nosotros y que han

hecho posible la realización de este documento, en donde fueron un apoyo

incondicional a la gestión de este Gobierno Municipal que esta para el

servicio de hombres y mujeres que cada día luchan por salir adelante y

contribuyen al progreso de Municipio de Quelepa.

Page 6: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

5

MODULO I

ASPECTOS GENERALES DEL

MUNICIPIO

Page 7: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

6

INDICE

ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO

1. CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2015-2018

2. PATRIMONIO CULTURAL DE MUNICIPIO

3. VISION

4. MISION

5. OBJETIVOS DEL PLAN DE INVERSIONES

6. METODOLOGIA UTILIZADA

7. DESARROLLO DE TALLERES

8. TECNICAS UTILIZADAS EN EL PROCESO DE CONSULTA

CUIDADANA

9. ROLES Y FUNCIONES DE ACTORES INVOLUCRADOS

Page 8: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

7

1. CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2015-2018

Marvin Reynaldo Bernal Silva Alcalde Municipal

Zenon González Urrutia Síndico Municipal

Zulma Merino Chicas Primer Regidor Propietario

Jose Abel González Bernal Segundo Regidor Propietario

Reina Isabel Monteagudo Primer Regidor Suplente

Hector Ivan Castro Segundo Regidor Suplente

Dagoberto Centeno Sánchez Tercer Regidor Suplente

Marvin Merino Portillo Cuarto Regidor Suplente

Page 9: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

8

2. ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO

2.1 PATRIMONIO CULTURAL DEL MUNICIPIO

BANDERA OFICIAL DEL MUNIICIPIO DE QUELEPA

TEMPLO PARROQUIAL DE QUELEPA

Page 10: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

9

3. VISION

Un Gobierno modelo, que garantice en forma permanente el acceso de la

Población a los servicios municipales de primer nivel, que propicie el

desarrollo integral del Municipio en todas sus dimensiones tanto en lo social,

en lo económico y territorial – ambiental.

4. VISION

Ser un Gobierno Local, interesado en lograr el Desarrollo integral de sus

comunidades que promueva y fortalezca la equidad de género, el equilibrio

ecológico, la seguridad ciudadana y los servicios básicos de la población.

5. OBJETIVOS DEL PLAN DE INVERSIONES

OBJETIVO GENERAL

Elaborar mediante la participación activa de las comunidades del area

urbana y rural, un Plan de Inversiones orientada a lograr cambios y a

establecer una nueva forma, de distribuir los fondos y priorizar los

proyectos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Construir participativamente la reorientación del Municipio, procurando

mejorar las condiciones de vida de la población, mediante la ejecución

de proyectos sociales y de infraestructura básica.

Consolidar y fomentar la organización en las comunidades

(ADESCOS) para la sostenibilidad de los proyectos y la búsqueda de

financiamiento para el desarrollo local.

Page 11: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

10

Organizar el Comité de Desarrollo Local para definir conjuntamente

una estructura organizativa de amplia participación.

Que las comunidades se integren al proceso de desarrollo local para

reducir la pobreza y lograr una mejor calidad de vida.

6. METODOLOGIA UTILIZADA

Para cumplir con el proceso de formulación del Plan, fue necesario

estructurar una metodología que garantizará el cumplimiento de objetivos

propuestos, como es la participación de los diferentes sectores y actores

locales del Municipio, fue así que se desarrollaron e implementaron las

siguientes actividades.

Identificar y definir los sectores, que serian tomados como

referencia del levantamiento de necesidades de los diferentes

sectores, es decir, identificación del grupo meta, el cual se definió

como toda la población del Municipio sin distinción de tipo política,

condición social, credo y otros aspectos.

Desarrollo de actividades preparatorias, antes de realizar el

proceso de consulta, como es lo referente a la ubicación

geográfica del Municipio, Síntesis histórica, División territorial,

Estadística de la población, sus fuentes de ingresos, la estructura

vial con que cuenta, y otros aspectos de carácter

Geoadministrativos con los cuales se identifica el Municipio de

Quelepa, se realizo una consulta de estos aspectos, para ubicarlo

en el contexto de análisis.

Programación de Talleres, para la identificación de necesidades

sectoriales y territoriales, para lo cual se realizo en conjunto con la

municipalidad, una programación y calendarización de cada una

de los Talleres, donde se involucraron al proceso de consulta a

Page 12: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

11

Líderes Comunales, representantes de Instituciones Públicas y

otros sectores de la municipalidad.

Desarrollo de Talleres y de Reuniones sectoriales, lo cual se

realizo en dos Talleres con actores claves locales, como lo fue

Alcalde Municipal y su Concejo, y los sectores involucrados en el

proceso de consulta. Además de varias visitas a los diferentes

sectores del Municipio, para la obtención información de primera

mano de los participantes y de esta forma conocer su realidad

actual.

Reunión final para verificar y dar el visto bueno final al documento,

que fue presentado, en el cual contenía todas las aportaciones,

necesidades y recomendaciones formuladas en el proceso de

consulta.

Socialización del Documento final, con el Concejo Municipal, para

que conociera cada uno de los proyectos y actividades

contempladas en el Plan de Inversión Municipal.

7. DESARROLLO DE TALLERES

PRIMER TALLER PARTICIPATIVO

Fecha: 8 de enero de 2016

Participantes: Alcalde Municipal

Concejo Municipal

Empleados Municipales

Lideres comunitarios

Representantes de las Comunidades

Page 13: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

12

PROGRAMA DESARROLADO

Inscripción de participantes

Bienvenida por parte del Alcalde Municipal

Apertura y explicación de objetivos del Taller

Descripción de las técnicas a utilizar

Identificación de comunidades

Identificación y priorización de sectores

Priorización de problemas por sector

Programación próximo taller

Cierre

SEGUNDO TALLER PARTICIPATIVO

Fecha: 15 de enero de 2016

Participantes: Alcalde Municipal

Concejo Municipal

Empleados Municipales

Lideres comunitarios

Representantes de las comunidades

PROGRAMA DESARROLADO

Inscripción de participantes

Apertura y explicación de objetivos del Taller

Demanda y priorización de proyectos

Formación Comité de desarrollo local

Integración de la Comisión de seguimiento

Formulación del Plan de Inversiones Participativos

Divulgación, evaluación y validación del plan

Cierre

Page 14: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

13

8. TECNICA UTILIZADA

El uso de las técnicas facilito la participación de los actores locales, desde el

inicio hasta el final de cada reunión, entre las que se mencionan:

TALLERES INTERACTIVOS

Facilitaron el intercambio de ideas de manera sencilla y oportuna, tuvieron

la oportunidad y el tiempo libre para expresarlas: facilitando la obtención de

los resultados esperados.

EXPOSICION DIALOGADA

Se presentaron diversas exposiciones en cuanto a la problemática que

enfrentan las comunidades y la conducta que cada uno expresa en relación

a ella, se aclararon las dudas y plantearon las soluciones técnica y

financieramente factibles.

TRABAJO EN EQUIPO

Se formaron equipos de trabajo integrados por cada unidad territorial con el

objeto que dialogaran e identificaran la problemática en la comunidad. Cada

participante aporta ideas, se respeta y se saca una conclusión.

para la ejecución de los talleres participativos se utilizo una agenda flexible,

que permitiera ajustes de acuerdo a la situación real de los miembros de la

asamblea, este diseñó permitió claridad de los objetivos lográndose el

propósito de la planificación.

ESPACIO EDUCATIVO

La municipalidad asigno un espacio adecuado para estos eventos

colocándose a cada participante en forma cómoda que favorecía la

comunicación en igualdad de condiciones entre si y entre el equipo

facilitador.

Page 15: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

14

El proceso fue facilitado por el equipo de trabajo y los recursos

institucionales por parte de la municipalidad con sus empleados, Alcalde y el

Concejo Municipal que apoyaron este proceso, de igual se contó con los

materiales requeridos tales como: vehículo, cámara fotográfica, material

didáctico, refrigerio, etc.

VISITA DE CAMPO

Para completar el proceso de consulta ciudadana, fue necesario hacer un

recorrido por los diferentes sectores del Municipio, con el propósito, de tener

contacto con la población participantes, para enriquecer el proceso, y de

esta manera lograr obtener sugerencias y opiniones, para que fueran

discutidas en los talleres, lo cual fue muy positivo pues se obtuvieron

recomendaciones, que fueron incluidas en las diferentes soluciones

plantadas.

9. ROLES Y FUNCIONES DE ACTORES INVOLUCRADOS

ACTORES ROL FUNCION

Líderes

comunitarios

Elemento activo

durante el proceso

Proporcionar información e

integrarse en equipos de trabajo

Organizaciones

gubernamentales

Elemento activo y

aporte técnico

Proporcionar información e

integrarse en equipos de trabajo

Equipo de apoyo

Municipal

Ser un medio entre

las comunidades

Proporcionar información y

participar activamente en los talleres

Otros factores Participar

activamente en el

proceso

Proporcionar información

Page 16: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

15

MODULO II

INFORMACION GEOGRAFICA Y

ADMINISTRATIVA DEL

MUNICIPIO

Page 17: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

16

INDICE

INFORMACION GEOGRAFICA Y ADMINISTRATIVA

INTRODUCCION

1. UBICACIÓN GEOGRAFICA

2. SINTESIS HISTORICA

3. DIVISION TERRITORIAL

4. DIVISION POLITICA – ADMINISTRATIVA

5. POBLACION

5.1 DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL MUNICIPIO

5.2 DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL AREA URBANA

5.3 DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL AREA RURAL

5.4 DISTRIBUCION DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO

6. FUENTES DE INGRESO

7. INFRAESTRUCTURA VIAL

8. TIPO DE SUELO

9. TIPO DE CLIMA

10. HIDROLOGIA

11. VEGETACION

12. TOPOGRAFIA

13. OROGRAFIA

14. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL PROCESO PARTICIPATIVO

15. SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD

15.1 ALUMBRADO PUBLICO

15.2 PAVIMENTO, ADOQUINADO Y EMPEDRADO

15.3 ASEO Y RECOLECCION DE DESECHOS SOLIDO

16. FISIOGRAFIA

17. AGRICULTURA

18. FORESTAL

19. MEDIO AMBIENTE

20. CUADRO RESUMEN DE TIPO DE ORGANIZACIÓN, SERVICIOS

BASICOS Y ACTIVIDAD PRODUCTIVA PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE

QUELEPA

Page 18: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

17

INFORMACION GEOGRAFICA Y ADMINISTRATIVA DEL MUNICIPIO

INTRODUCCION

Este modulo de información se ha formulado, con el propósito de contar con

datos importante del Municipio de Quelepa, los cuales permitan conocer su

situación real, de cada uno de los sectores y de las comunidades, y ubicar

las acciones realizadas en el contexto geográfico y administrativo, así como

determinar los aspectos importantes para llevar a cabo el diseño del Plan

del Municipio, por lo que se ha realizado un análisis con el fin de tener claro

los procesos a efectuar y obtener los datos, que servirán para las siguientes

fases del Plan.

Es por eso que se ha contextualizado, desde el inicio el ámbito en el que

serán desarrolladas las actividades relacionadas con el diseño, recolección

de información y diagnostico de necesidades del Municipio, los cuales son

de insumos para las siguientes etapas del proceso de formulación del Plan.

Es importante destacar que esta primer etapa del proceso de formulación,

nos ubica en los términos de aspectos Geográfico, Población, Clima,

Descripción del entorno económico, entre otros, con el fin de observar las

tendencias de las potencialidades del Municipio, y de esta forma retomarlas

en los análisis posteriores del Plan, es decir que nos presenta un mapa

mental de los diferentes aspectos a considerar en el proceso de análisis.

1. UBICACIÓN GEOGRAFICA

Quelepa es uno de los 20 municipios que pertenecen al departamento y

distrito de San Miguel, a 7.4 Km, que corresponde a la zona oriental del

país y la distancia a 131 km de la capital San Salvador.

LIMITES: Esta limitado por los siguientes municipios:

Page 19: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

18

AL NORTE (N) por Moncagua y San Miguel;

AL ESTE (E) por San Miguel;

AL SUR (S) por San Miguel;

AL OESTE (w) por Moncagua.

Su acceso principal es una calle secundaria asfaltada de 1.5km que

conecta con la Carretera Panamericana.

Su extensión territorial esta distribuida aproximadamente en:

Área Rural: 21.88 km2

Are Urbana: 0.33 km2

El municipio se encuentra ubicado entre las coordenadas geográficas:

13º33'56” LN.( extremo septentrional) y 13º29'18” LN: (extremo meridional);

88º12'26” LWG (extremo Oriental) y 88º16'06” LWG (extremo occidental).

La cabecera municipal es la Villa de Quelepa, situada a 215 msnm, a 7.4

Km al NW de San Miguel, tiene sus coordenadas geográficas centrales:

13º31'07” LN y 88º14'05” LWG.

2. SINTESIS HISTORICA / ORIGEN / ARQUEOLOGIA

En 1170 pertenecía al curato de San Miguel, en 1786 ingreso en el partido

de San Miguel. Pertenece al departamento de San Miguel desde la

fundación de esta unidad político – administrativo el 12 de Junio de 1824.

En los tiempos precolombinos, Quelepa fue el asiento de una brillante

civilización indígena cuyos admirables vestigios han sorprendido al hombre

occidental, y han sido objeto de especial estudio de parte del notable

americanista salvadoreño Doctor Atilio Pecorini, las ruinas de la primitiva

Quelepa, diseminadas en ambas orillas del rio de Moncagua o de San

Esteban, en una extensión aproximada de 6 km desde la ciudad de

Moncagua hasta el lugar denominado “Salitre”, tiene su máxima expresión

arquitectónica en el paraje denominado “Ojo de Agua”.

Page 20: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

19

Entre los más notables hallazgos en esta rica región esta una piedra

esculpida que semeja en mucho, por sus adornos, a las de la ruina de

Copan. Consiste su dibujo en unas culebras entrelazadas terminando en

adornos extraños como queriendo semejar la efigie de Quetzalcohuatl, o

sea la serpiente con plumas de Quetzal, dios Maya.

Quelepa fue fundada el 15 de Enero de 1543 y su toponimia significa la

“Piedra del Jaguar”.

3. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

En todo el municipio existe una población aproximadamente de 4,049

habitantes. Para su administración el municipio se divide en 4 cantones, 10

caseríos, 2 barrios, 2 colonias y 7 Lotificaciones

CANTONES CASERIOS

OBRAJUELO

Obrajuelo

Ojo de Agua

El Salitre

EL TAMBORAL El Tamboral

El Castaño

SAN JOSE

San José

Las Lomitas

Los Martínez

EL ALMENDRO

El Almendro

Los Torres

Page 21: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

20

DESCRIPCION NOMBRE

BARRIOS Santiago

Concepción

COLONIAS Dolores

Lara

LOTIFICACIONES Miramonte

El Nogal

Piedra del Sol

California

Jardines del Jaguar

Brisas del Volcán

Obrajuelo (Sinaí)

4. DIVISION POLITICA – ADMINISTRATIVA

El gobierno municipal lo ejerce un concejo municipal que tiene carácter

deliberante y normativo, integrado por un alcalde, un síndico, dos regidores

propietarios y cuatro regidores suplentes.

El Alcalde Municipal, funge como Administrador del Municipio, el cual es el

responsable directo de las operaciones administrativas, financieras y

jurídicas, apoyando por el Sindico Municipal, y con la asistencia de la

Secretaria Municipal, y las diferentes unidades que conforman la estructura

organizativa de la Municipalidad.

5. POBLACION

La población total del municipio es de 4,049 , habitantes , lo cual esta

representado por el 47% (1,920 hombres) por el sexo masculino, y el 53%

Page 22: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

21

(2,129 mujeres), por el sexo femenino . La densidad de población del área

Rural es de 1,687, habitantes que representa el 41.2% de la población total

del Municipio, en el área Rural el 48% está constituido por hombres y el

52% por mujeres, y en el área urbana la población del Municipio es de

2,362, habitantes, representados por el 47% hombres y el 53% mujeres , tal

como puede verse en las graficas que a continuación se presentan.

En lp que respecta a la densidad de vivienda en el Municipio, se observa

que el 82% se encuentra habitada, y el 18% deshabitada, de una cantidad

de viviendas de 1,565. Promedio de personas por vivienda 4.0.

5.1 DISTRIBUCION DE LA POBLACION EN EL MUNICIPIO

Page 23: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

22

5.2 DISTRIBUCION DEL AREA RURAL

5.3 DISTRIBUCION DEL AREA URBANA

Page 24: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

23

5.4 DISTRIBUCION DE VIVIENDAS EN EL MUNICIPIO

6. FUENTES DE INGRESOS

El municipio por tener un crecimiento mayor en el área Rural muestra que la

población en su mayoría, se dedica actividades agrícolas, y los productos

más cultivados son granos básicos, frutas cítricas, guineo, pastizales,

además existe crianza de ganado vacuno, aves de corral y otras especies,

la población Urbana se dedica a realizar actividades más de carácter

comercial.

De acuerdo a la caracterización económica y administrativa, Quelpa es una

ciudad del Departamento de San Miguel, con vocación para realizar un polo

de desarrollo turístico, ya que cuenta con la infraestructura vial y por la

cercanía a los otros Municipios la convierte en parte importante para ser

desarrollada en los ámbitos descritos.

Page 25: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

24

7. INFRAESTRUCTURA VIAL

El Municipio de Quelepa es atravesado de Este a Oeste por la carretera

“Panamericana” (CA-1), en la parte sur de su territorio municipal, que une la

ciudad de San Miguel con el Municipio.

8. TIPO DE SUELOS

Son suelos de origen volcánicos en donde podemos apreciar rocas, razón

por la cual la mayoría de estos suelos tienen un PH acido. Predominan los

tipos de lavas andesíticas, basálticas y riolitas andesíticas.

Haciendo un recorrido por todo el municipio los tipos de suelo que

observamos son: Latosolos Arcilloso Rojisos, Litosoles y Alfisoles (fase

pedregosa superficial de ondulada a montañosa muy accidentada).

9. TIPO DE CLIMA

Los promedios mensuales de temperatura son siempre superiores a los

20ºC durante todo el año, el clima del municipio en su mayor parte es calido

favoreciendo en gran medida la explotación de cultivos de subsistencia;

perteneciente al tipo de tierra caliente, el monto pluvial anual oscila entre

1600 y 2000 mm.

10. HIDROGRAFIA

El Salvador es el único país de Centro América, cuyo territorio se encuentra

totalmente en las vertientes del Pacifico.

Riegan al municipio los ríos: El Tejar y San Esteban.

Page 26: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

25

11. VEGETACION

La flora esta constituida por bosque húmedo tropical y bosque muy húmedo

subtropical. Las especies arbóreas más notables son: morro, chaparro,

nance, papaturro, conacaste, volador y otros.

12. TOPOGRAFIA

Son tierras que están situadas entre 215 metros (MSNM) y 420 MSNM.

Entre sus cerros principales tenemos: La Finca, El Portillo, El Tamboral y El

Obrajuelo.

La cabecera Municipal (Villa de Quelepa) esta situada a 215 MSNM.

13. OROGRAFIA

LA FINCA, está situado a 4 Km al N de la Villa de Quelepa, su cima sirve de

mojón en los límites que separan a este municipio con los de Moncagua y

San Miguel, elevación 335 msnm.

EL PORTILLO, está ubicada a 2.6 Km al NE de la Villa de Quelepa, su

elevación es de 420 msnm.

Page 27: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

26

14. ESTRUCTURA OPERATVIA DEL PROCESO PARTICIPATIVO

15. SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD

15.1 ALUMBRADO PUBLICO

La Municipalidad, consciente de la necesidad de contar con una ciudad, que

sea de agrado y de seguridad para sus habitantes, proporciona el servicio

de Alumbrado Público , el cual es pagado por esta a la empresa Eléctrica,

de acuerdo al análisis realizado, la Municipalidad de Quelepa, subsidia en

un porcentaje elevado los servicios de Alumbrado para sus Contribuyentes,

CONCEJO

MUNICIPAL

EQUIPO DE APOYO

MUNICIPAL

LIDERES

COMUNITARIOS

COMITÉ DE

DESARROLLO LOCAL

COMISION DE

SEGUIMIENTO

Vial

Salud

Eco. Turismo y

Medio Ambiente

Juventud, Cultura y

Deporte

Educación

Page 28: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

27

para contribuir de esta manera a la buena imagen del Municipio, ya que el

pago que realizan sus habitantes, solo representa una pequeña proporción

del gasto total en alumbrado público.

15.2 PAVIMENTO, ADOQUINADO Y EMPEDRADO

Una de las características del Municipio tanto en la Zona Urbana como en la

parte rural, es el esmero por parte de las autoridades Municipales, en

mantener en buen estado las vías de acceso, por lo que se cuenta con un

programa de mantenimiento calendarizado, a lo largo del año para realizar

el mantenimiento, correctivo y preventivo de la diferente infraestructura Vial

del Municipio, los valores impositivos que la municipalidad cobra a los

contribuyentes, por estas acciones se concentra solo en su mayoría en la

Zona Urbana del Municipio.

15.3 ASEO Y RECOLECCION DE DESECHOS SOLIDOS

De igual forma, en lo que respecta a la recolección de Desechos Sólidos del

Municipio, la Alcaldía cuenta con un contrato de servicio de transporte de

basura, para realizar la recolección y disposición final de los mismos.

15.4 OTROS

Además cuentan con los siguientes servicios: cementerio, registro del

estado familiar, cuentas corrientes y catastro tributario municipal.

16. FISIOGRAFIA

El municipio de Quelepa presenta dos paisajes bien definidos, el primero

por las tierras planas y semiplanas, que se encuentran en su mayor parte

cubriendo de pasto Jaragua y pastos naturales asociados con matorrales.

Page 29: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

28

Las pendientes son suaves y oscilan entre 5-20% con pequeños cerros

diseccionados por ríos y quebradas, lugares donde se presentan las

mayores pendientes. El cual se utiliza parte de esta zona esta presentada

por áreas semi montañosas fuertemente diseccionadas, el pasto natural es

utilizado con principal fuente de alimento para el ganado en época seca.

17. AGRICULTURA

Existen algunos sitios que pueden asegurar cultivos de ciclo corto haciendo

posible dedicar esta zona a las condiciones climáticas del húmedo

subtropical, son excelentes para las actividades agropecuarias, el único

problema en El Salvador, es que este clima de tipo monzónico define seis

meses de lluvia y otro periodo igual de sequia que llega afectar a la

agricultura en dos aspectos: primero, que la lluvia es más intensa debido a

la concentración en los seis meses, del año creando problemas de erosión,

en los suelos cultivados sin cobertura ni técnicas de conservación de

sueldos y segundo, que el periodo de sequia prologada es diferente a los

normales en el zonal típico de la región subtropical de apenas tres meses, lo

que genera problemas a los cultivos de cae y cítricos, y el uso agrícola

reducido, con fines de producción de granos básicos como Maíz, Maicillo y

Arroz.

18. FORESTAL

Las áreas con alta pendiente especialmente las cubiertas con lava, no

presenta ninguna posibilidad de uso agropecuario, ya que dada la poca

precipitación, el uso apropiado de estas áreas, tienen únicamente vocación

para cultivos de tipo forestal, por la características que presentan en su

composición topográfica.

Page 30: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

29

19. MEDIO AMBIENTE

Con relación al Medio Ambiente y los recursos naturales, no existen una

política de administración de control de los recursos, por parte del Municipio,

lo que genera problemas de deforestación, pues los residentes lo utilizan

como medio para obtener ingresos, ocasionando fuertes devastaciones,

pues entre los usos que se le da , esta para el cocinar y para la construcción

de viviendas, en lo que respecta a zonas de riesgos, se puede decir que en

general, el Municipio no cuenta con áreas de riesgos.

Page 31: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

30

20. CUADRO RESUMEN DE TIPO DE ORGANIZACIÓN, SERVICIOS

BASICOS Y ACTIVIDAD PRODUCTIVA PRINCIPAL.

COMUNIDAD

ORGANIZACION

SERVICIOS BASICOS

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

ADESCO DIRECTIVA ESCUELA SALUD CASA

COMUNAL

AGUA ELEC

.

GRANOS

BAS.

GANADERIA TURISMO COMERCIO

CANTON EL OBRAJUELO

Caserío Obrajuelo

Si

Si

Clínica Municipal

El local es muy pequeño

Problemas de abastecimiento

Si

Si

Si

Las ruinas no están habilitadas para el turismo

Si

Caserío Ojo de Agua

Si

Si

Si

Si

Caserío El Salitre

Si

Si

Si

Si

Si

Si

CANTON EL TAMBORAL

Caserío el Castaño

Si

Si

Si

Si

Si

Si

Caserío El Tamboral

Pozos Familiares

Si

Si

Si

CANTON SAN JOSE

Caserío San José

Si

Si

Un promotor de

salud

Si

Si

Si

Si

Si

Caserío Las Lomitas

Si

Si

Si

Si

Si

Si

Si

Caserío Los Martínez

Si si si si si Si

CANTON EL ALMENDRO

Caserío El Almendro

Si

Un promotor de salud

Si

Si

Si

Si

Si

Caserío Los Torres

Si

Si

Si

Si

Si

AREA URBANA

Área Urbana

Si

CE, Parvularia e instituto

Unidad de Salud

Si

Si

Si

Si

Si

Centro Turismo (piscinas)

Si

Page 32: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

31

MODULO III

DIAGNOSTICO TERRITORIAL

AREAS SECTORIALES DE CONCERTACION

NECESIDADES IDENTIFICADA AREA URBANA

NECESIDADES IDENTIFICADAS EN AREA RURAL

Page 33: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

32

INDICE

DIAGNOSTICO DEL MUNICIPIO

SECTORES

1. DESARROLLO ECONÓMICO

2. INSTITUCIONAL

3. JUVENTUD CULTURAL Y DEPORTE

4. INFRAESTRUCTURA

5. EQUIDAD DE GÉNERO

6. ECOTURISMO Y MEDIO AMBIENTE

7. PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

8. SEGURIDAD

9 .EDUCACIÓN Y ORGANIZACIÓN

10. SALUD

NECESIDADES IDENTIFICADAS EN EL MUNICIPIO DE QUELEPA

ZONA URBANA

1. BARRIO CONCEPCIÓN

2. BARRIO SANTIAGO

3. COLONIA DOLORES

4. COLONIA LARA

5. LOTIFICACÓN MIRAMONTE

6. SAN JOSÉ

7. EL NOGAL

8. PIEDRA DEL SOL I Y II

9. CALIFORNIA I Y II

10. EL CASTAÑO

11. JARDINES DEL JAGUAR

12. PARAÍSOS LENCAS

13. BRISAS DEL VOLCÁN

14. OBRAJUELO (Sinaí)

Page 34: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

33

ZONA RURAL

1. CANTÓN OBRAJUELO

2. CANTÓN TAMBORAL

3. CANTÓN SAN JOSÉ

4. CANTÓN EL ALMENDRO

Page 35: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

34

INTRODUCCION

Este Modulo del Plan de Inversiones describe los sectores que fueron

identificados durante el proceso de consulta ciudadana, definiéndose para

este propósito los siguientes:

• Sector Desarrollo Económico

• Sector Institucional

• Sector Juventud Cultura y Deporte

• Sector Infraestructura y Vías de Acceso

• Sector Equidad de Genero

• Sector Ecoturismo y Medio Ambiente

• Sector Producción y Comercialización

• Sector Seguridad Ciudadana

• Sector Educación y Organización

• Sector Salud

Sector Como parte complementaria de este análisis sectorial, se concluyó

con la participación de la identificación de las necesidades tanto en el área

urbana como en el área rural, estando representada el área Urbana por: El

Barrio Concepción, Barrio Santiago, Colonia Dolores, Colonia Lara,

Lotificación Miramontes, Lotificación El Nogal, Lotificación Piedras del Sol,

Lotificación California, Lotificación Jardines del Jaguar Lotificación Brisa del

Volcán Lotificación Obrajuelo conocida por Sinaí. De Igual forma en el Área

Rural se consideró los Cantones de Obrajuelo, Tamboral, San José el

Cantón el Almendro.

De este trabajo realizado, se presentan los proyectos identificados en el

proceso de consulta ciudadana, los cuales se han tomado las necesidades

que serán identificados como proyecto en el Plan de Inversión, es decir que

esta fase se identificaron las necesidades que han sido priorizadas.

Page 36: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

35

1. DESARROLLO ECONOMICO

PROBLEMAS OBSERVADOS

1. Alto índice de desempleo

2. Poco incentivo hacia la inversión

3. Ausencia de turismo en el área rural

4. No tiene acceso a créditos de la Banca Formal

5. Poca participación de empresarios

6. Falta de incentivos a la producción Agropecuaria, por parte del

Gobierno Central

7. Organización y legalización de ADESCOS

POSIBLES CAUSAS

1. Falta de fuentes de empleo

2. Falta de una política de inversión

3. Poca inversión en el Municipio en el rubro de Turismo

4. Falta de capacidad de pago

5. Carencia de formación vocacional y formativa

6. Pocas acciones hacia entorno económico especialmente al

Agropecuario

POSIBLES SOLUCIONES

1. Promover e incentivar la inversión, en los diferentes sectores

representativos del Municipio.

2. Promover con la Empresa Privada y otros sectores, proyectos de

ayuda mutua, en el cual, las comunidades puedan participar, de igual

forma generar eventos de tipo gastronómico con los que se identifica

el municipio

Page 37: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

36

3. Promover con entidades no gubernamentales, la explotación de los

recursos turísticos del Municipio.

4. Proyectos de crédito, que permitan el desarrollo de los diferentes

sectores mediante el aporte de capital de trabajo y el acompañamiento

de la Alcaldía en el proceso de desarrollo mediante el desarrollo de

cooperativas, ADESCOS, o grupos que participen en el proceso de

acompañamiento.

5. Tecnificación de la mano de obra mediante el desarrollo de talleres

vocacionales y formativos, de la forma de generar mano de obra

calificada, lo cual puede ser ofertada a los sectores productivos.

6. Ampliación de mercados en los referentes al Agro, mediante la

diversificación de actividades de tipo agrícola, las cuales pueden ser

acompañadas por organismos tanto nacionales como extranjeros.

7. Reactivar el funcionamiento de algunas ADESCOS en el Municipio.

2. INSTITUCIONAL

PROBLEMAS OBSERVADOS

1. Poco trabajo en equipo con las instituciones que se debe coordinar

esfuerzos, gobierno y privado

2. Actualizar Ordenanza Municipal.

3. Implementar mecanismos de coordinación.

POSIBLES CAUSAS

1. Falta de reuniones para coordinar esfuerzos institucionales

2. Desarrollo del Plan de Participación Ciudadana

3. Implementar un plan de capacitación para los mandos medios.

4. Identificar sectores donde se requiere ampliar el servicio de

recolección de basura.

5. Formular un Plan de Actualización de Ordenanza Municipal.

Page 38: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

37

POSIBLES SOLUCIONES

1. Formular un plan de trabajo de participación institucional donde se

involucren, las diferentes instituciones que tienen relación con la

Alcaldía.

2. Modernizar las áreas que tienen que ver con atención al público, como

registro del Estado Familiar, Catastro, Tesorería, y otras, para generar

una imagen de eficiencia de la municipalidad.

3. Dar seguimiento al Plan de Participación Ciudadana.

4. Implementar un plan de capacitación para los mandos medios.

5. Evaluar si se puede brindar a los sectores el servicio solicitado

6. Proyecto de actualización de Ordenanza Municipal, donde se

incorpore el cobro de nuevos servicios.

3. JUVENTUD CULTURA Y DEPORTES

PROBLEMOS OBSERVADOS

1. Inseguridad ciudadana

2. Baja cobertura con centros de recreación y esparcimiento en el

municipio.

3. Drogadicción y alcoholismo.

4. Falta de un Polideportivo donde se concentren diferentes disciplinas

deportivas y carencia de espacios de recreación y esparcimiento

urbanos y rurales.

5. Falta de interés por terminar estudios de carácter técnico.

POSIBLES CAUSAS

1. Delincuencia juvenil en el Municipio.

2. Carencia de centros de recreación.

3. Pérdida de valores en la juventud y en la familia por la desintegración

familiar, ventas ilegales de drogas y alcohol.

Page 39: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

38

4. Gestionar el desarrollo de un polideportivo, y habilitar zonas verdes en

algunas comunidades.

5. Fomentar valores culturales y religiosos.

POSIBLES SOLUCIONES

1. Implementar un Plan de seguridad Ciudadana Municipal, donde se

involucre a diferentes sectores de la seguridad del municipio.

2. Desarrollo de proyectos orientados a la juventud del esparcimiento y

eventos deportivos, en el cual se logre la participación de la juventud.

3. Implementación de proyectos y fortalecimiento de Escuelas de Padres,

desarrollo de eventos para la juventud, implementación de programas

de talleres vocacionales, implementar programas de readaptación.

4. Construcción de un Complejo Deportivo y nuevas canchas deportivas,

para lograr la participación de la juventud.

5. Programas de Educación Sexual, charlas motivacionales, eventos

donde el joven tenga participación activa.

6. Desarrollo de campañas educativas, culturales y religiosas, donde se

foméntelos valores culturales y religiosos.

4. INFRAESTRUCTURA Y VIAS DE ACCESO

PROBLEMAS OBSERVADOS

1. Algunas calles del Municipio requieren de ser adoquinadas.

2. Algunos sectores no cuentan con alumbrado público.

POSIBLES CAUSAS

1. Falta de un plan de mantenimiento en calles, por falta de recursos

económicos de la municipalidad.

2. Falta de red eléctrica.

Page 40: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

39

POSIBLES SOLUCCIONES

1. Desarrollo de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para el

bacheo y reparación de calles y pasajes, en el área urbana, de igual

forma en el área rural.

2. Ampliación de los tendidos eléctricos de las diferentes comunidades

del Municipio.

5. EQUIDAD DE GÉNERO

PROBLEMAS OBSERVADOS

1. Poca participación de la mujer en proyectos de desarrollo social.

2. Violencia familiar.

3. Falta de programas formativos para la mujer especialmente en el área

rural

4. Poca participación de la mujer en puestos de carácter de elección

popular.

POSIBLES CAUSAS

1. Discriminación por considerar como sexo débil

2. Desintegración familiar y abandono

3. Falta de interés de organismo auspiciadores de estos programas

4. Falta de interés en participar debido a la poca oportunidad

POSIBLES SOLUCIONES

1. Ampliar servicios la participación de la mujer en proyectos de carácter

social, para lograr una participación activa.

Page 41: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

40

2. Implementar acciones que con lleven a la reintegración de la familia,

mediante campañas, eventos y actividades orientadas a este

propósito.

3. Implementación de programas formativos, en coordinación con

INSAFOR.

4. Despertar el interés en la participación a cargos públicos o de

elección popular.

6. ECOTURISMO Y DE MEDIO AMBIENTE

PROBLEMAS OBSERVADOS

1. Deforestación en el Municipio, provocado por la tala de árboles.

2. Riesgos Ambientales, por falta de una normativa que controle el daño

ambiental y el ordenamiento territorial del Municipio.

3. Padecimiento de enfermedades respiratorias

4. Uso indiscriminado de agroquímicos.

5. Insalubridad

6. Contaminación de ríos

POSIBLES CAUSAS

1. Falta de educación ambiental

2. Daño en el medio ambiente, donde son utilizados los agroquímicos.

3. Baja cobertura de controles sanitario.

4. Falta de un diagnóstico Ambiental

5. Falta de un plan Estratégico Ambiental.

Page 42: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

41

POSIBLES SOLUCIONES

1. Proyecto de reforestación, en áreas que son consideradas como

críticas, en coordinación con instituciones que apoyan, esta política

2. Ordenamiento y control del crecimiento urbano del Municipio

3. Elaborar plan de contingencia, en coordinación con el Ministerio de

Salud

4. Creación de ordenanza de Medio Ambiente que regule el uso de

químicos no autorizados por el Ministerio de Medio Ambiente

5. Organización de la población, para el tratamiento adecuado de la

basura y tomar medidas de control sanitario.

7. PRODUCCION Y COMERCIALIZACION

PROBLEMOS OBSERVADOS

1. Producción de granos básicos no competitiva generada en el

Municipio.

2. Dependencia de la producción de otros Municipios

3. Dependencia de cultivos tradicionales.

4. Falta de incentivos para la reactivación del Agro.

5. Falta de apoyo a la producción y comercialización para lo que se

produce en el municipio

POSIBLES CAUSAS

1. Agricultores y comerciantes no han sido capacitados.

2. Se depende de otros municipios para comercializarlos, pues se

compite con mejores ofertas en los precios.

3. Carencia de tecnificación en la producción.

4. No todos los agricultores son propietarios

Page 43: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

42

5. Difícil acceso a créditos para la producción, falta de conocimiento para

diversificar la agricultura

POSIBLES SOLUCIONES

1. Capacitación y asistencia técnica a los productores y comerciantes,

para fortalecer sus capacidades productivas, mediante la

implementación de programas de desarrollo agrícola.

2. Organicen para la producción, mediante charlas y cursos orientados a

la diversificación de productos y medidas que pueden ser adoptadas

por ellos, sin incurrir en inversiones cuantiosas.

3. Diversificar la producción mediante el asesoramiento de entidades

conocedoras del tema, para que esta forma pueden implementar de

una manera técnica y sin riesgos de perder.

4. Tecnificar la mano de obra, mediante cursos formativos a los sectores

productivos del Municipio.

5. Gestión de programas de créditos, mediante la presentación de planes

o proyectos, que garanticen que la inversión a realzar son y sin

riesgos.

8. SEGURIDAD CIUDADANA

PROBLEMAS OBSERVADOS

1. Delincuencia en el Municipio.

2. Alumnos activos delinquiendo en horas extraescolares.

3. Cultura de no denunciar por temor.

4. Inseguridad ciudadana por delincuencia en algunos sectores del

Municipio

Page 44: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

43

POSIBLES CAUSAS

1. Baja cobertura del servicio de la PNC

2. Falta de control por parte de la PNC

3. Temor a represalias

POSIBLES SOLUCIONES

1. Mayor coordinación con la PNC, y divulgar a la comunidad la

problemática, realizar charlas preventivas, en Barrios, Colonias y en el

área rural.

2. Promoción y capacitación para el rescate de valores, platicar con

involucrados y familiares sobre prevención.

3. Involucrar en programa de beneficio a la comunidad, Formación de

comités de seguridad ciudadana

4. Reunión compartidas entre padres de familia y autoridades, para

hacer conciencia y evitar futuros actos, los cuales pueden ser

controlados mediante este mecanismo.

5. Mejorar el proceso y sistema de comunicación entre la PNC Y la

Comunidad. Mayor vigilancia de la PNC.

6. Mayor participación de la PNC, y formación de comités

7. Formación de comités de seguridad ciudadana municipal

9. EDUCACION Y ORGANIZACIÓN

PROBLEMAS OBSERVADOS

1. Infraestructuras de centros escolares no adecuadas para los niños

2. Deserción de jóvenes en educación media

3. Desintegración familiar

4. Falta de aulas

5. Falta de maestros

Page 45: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

44

6. Inseguridad en asistir a clases por temor a la delincuencia

POSIBLES CAUSAS

1. Falta de recursos económicos para mejoramiento de los centros

escolares

2. Embarazos precoces y falta de recursos económicos .

3. Pérdida de valores.

4. Carencia de infraestructura educativa, en algunos sectores del

Municipio.

5. Falta de nombramiento de maestros.

6. Falta de control de la autoridad

POSIBLES SOLUCIONES

2. Creación de centros de formación vocacional

3. Programas que incentiven el estudio, especialmente en las áreas que

se detentan mayor deserción de estudiantes.

4. Renovar valores familiares, mediante el fortalecimiento de valores

espirituales.

5. Fomentar valores en coordinación con iglesias y escuelas.

6. Creación de comités que apoyan la inserción de jóvenes, mediante

centros de apoyos.

7. Fortalecer las escuelas mediante el auspicio de instituciones que

apoyan la educación.}

8. Implementar diferentes planes de seguridad, con las entidades

responsables.

9. Donación de terreno de parte de la comunidad para la construcción de

centros escolares.

Page 46: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

45

10. SALUD

PROBLEMAS OBSERVADOS

1. No se cubre demanda de los servicios de salud, de la población del

Municipio

2. Padecimiento de enfermedades parasitarias y gastrointestinales.

3. Falta de control en la calidad del agua

4. Insalubridad por depósitos de basura y contaminación de ríos.

POSIBLES CAUSAS

1. Capacidad reducida de la Unidad De Salud del Municipio.

2. Contaminación de alimentos por falta de higiene.

3. Contaminación que afecta el fluido que se utiliza para el consumo

diario.

4. Algunas comunidades no disponen el servicio de tren de aseo.

POSIBLES SOLUCIONES

1. Ampliar servicios de salud, según demanda y ampliar el equipamiento

y dotación de más medicamentos.

2. Ampliar el servicio de abastecimiento de agua en zonas con altos

índices de enfermedades.

3. implementación de Brigadas Médicas, para que den cobertura a zonas

que no tienen servicios de salud.

4. Implementación de Brigadas para que monitoreen la calidad que es

utilizada por la población afectada.

5. Campañas permanentes de abatización y fumigación, mejorar

servicios de recolección de basura, Proyecto de reciclajes y

compostaje de la basura.

6. Construcción de dispensario médico en zonas rurales.

Page 47: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

46

SINTESIS DE PROBLEMAS SECTORIALES

N°.

SECTOR

PROBLEMAS IDENTIFICADOS

1 DESARROLLO ECONOMICO

Carencia de fuentes de empleo.

Falta de una política de inversión.

Poca inversión en el Municipio en el rubro de Turismo.

Falta de capacidad de pago.

Carencia de formación vocacional y formativa.

Falta de un plan De Seguridad ciudadana.

Pocas acciones hacia el entorno económico, especialmente al Agropecuario.

2 INSTITUCIONAL Falta de reuniones para coordinar esfuerzos institucionales

Implementar un Plan de Capacitación para los Mandos Medios.

Identificar sectores donde se requiere ampliar el servicio de recolección de basura.

Formular un Plan de Actualización de Ordenanza Municipal.

3 JUVENTUD CULTURA Y DEPORTE

Delincuencia juvenil en el Municipio.

Carencia de Centros de recreación

Pérdida de valores en la juventud y en la familia por la desintegración familiar, Venta ilegal de alcohol y drogas.

Falta de un polideportivo, y habilitar zonas verdes en algunas comunidades.

Falta de un planes donde se involucre a la juventud.

Falta de valores culturales y religiosas.

Page 48: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

47

SINTESIS DE PROBLEMAS SECTORIALES

N°.

SECTOR

PROBLEMAS IDENTIFICADOS

4

INFRAESTRUCTURA Y VIAS DE ACCESO

Falta de mantenimiento en calles por falta de recursos económicos de la municipalidad.

Falta de red eléctrica.

Falta de coordinación con Centros de Salud, para coordinar Planes..

Falta de recursos económicos.

5 EQUIDAD DE GENERO Discriminación por considerar como sexo débil.

Desintegración familiar y abandono.

Falta de interés en participar

Falta de interés de organismos auspiciadores de estos programas.

Debido a Pocas Oportunidades

6 ECOTURISMO Y MEDIO AMBIENTE

Falta de educación ambiental.

Daño en el medio ambiente, donde son utilizados los agroquímicos.

Baja cobertura de controles sanitarios.

Falta de un Diagnostico Ambiental

Falta de un Plan Estratégico Ambiental.

7 PRODUCCION Y COMERCIALIZACION

Agricultores y comerciantes no han sido capacitados.

Se depende de otros Municipios para comercializarlos, pues se compite con mejores ofertas en los precios.

Carencia de tecnificación en la producción.

No todos los agricultores son propietarios.

Difícil acceso a créditos para la producción, falta de conocimiento para diversificar la agricultura.

Page 49: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

48

SINTESIS DE PROBLEMAS SECTORIALES

N°.

SECTOR

PROBLEMAS IDENTIFICADOS

8

SEGURIDAD CIUDADANA

Falta de cobertura del servicio de la PNC.

Falta de control por parte de la PNC.

Temor a represalias.

9 EDUCACION Y ORGANIZACION

Falta de recursos económicos para continuar estudiando.

Baja cobertura educativa en zonas rurales. Pérdida de valores.

Carencia de infraestructura educativa, en algunos sectores del Municipio.

Falta de nombramientos de maestros.

Falta de control de la autoridad

10 SALUD Capacidad reducida de la Unidad de Salud del Municipio

Contaminación de alimentos por falta de higiene

Contaminación que afecta al fluido que se utiliza para el consumo diario.

Algunas comunidades no disponen del servicio de tren de aseo.

Page 50: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

49

MUNICIPIO DE QUELEPA

Barrio Concepción Barrio Santiago Colonia Dolores Colonia Lara Lotificacón Miramonte San José ZONA URBANA El Nogal Piedra del Sol I y II California I y II El Castaño Jardines del Jaguar Paraísos Lencas Brisas del Volcán Obrajuelo (Sinai)

NECESIDAD O PROBLEMA PRIORIZADO

N°.

PROBLEMAS

CAUSA

SOLUCION

1 Erosión de terreno y exposición a la vista de ataúdes de difuntos

Falta de mantenimiento y deterioro de los taludes

Construcción de muro de retención y cerca perimetral del Cementerio Municipal

2 Ensanchamiento de la quebrada y exposición de los ataúdes de difuntos con amenazas de ser arrastrados por las correntias de las agua lluvias.

La escorrentía provocando erosión en la quebrada

Construcción de obra de protección de quebrada del sur oriente del Cementerio Municipal

3 Estancamiento de agua y sedimentos

Falta de desagües de evacuación de las aguas lluvias

Construcción de drenaje de calle que conduce al Cementerio Municipal

Page 51: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

50

NECESIDAD O PROBLEMA PRIORIZADO

N°.

PROBLEMAS

CAUSA

SOLUCION

4 Falta de accesos alternos al Turicentro Municipal que incremente el desarrollo turístico en nuestro municipio

Mal estado de la calle siendo esta casi intransitable para vehículos pequeños

Pavimentación de prolongación de 2a avenida norte hasta el Turicentro municipal Jaguar de Piedad

5 Mal estado de la calle presentando hundimiento de algunos de sus tramos

Permanente estado de humedad por ser un desagüe de agua grises del casco urbano

Empedrado, fraguado con superficie terminada de prolongación de 1ª avenida norte.

6 Crecimiento poblacional Hogares sin acceso al servicio de energía eléctrica

Ampliación y mejoramiento de sistema de energía eléctrica del Municipio

7 Falta de urbanización de la Colonia Piedra del Sol

Generación de polvo, lodo y estancamiento de aguas grises

Cordoneado y construcción de base e imprimación de calles en Colonia Piedra del Sol

8 Ausencia de zona de esparcimiento para los niños y jóvenes

Necesidad de zonas para fomentar el deporte y alejar a los jóvenes de grupo delictivos

Ambientación de zona verde y cancha de futbol en Colonia Piedra del Sol

9 Falta de urbanización de la Colonia California

Generación de polvo, lodo, formación de baches y estancamiento de aguas grises

Cordón cuneta, balastado y compactado y calle en Colonia California

10 Falta acceso alterno al Municipio de Quelepa

Acceso alterno al Municipio de Quelepa en mal estado

Pavimentación de calle de Colonia Dolores hacia Carretera Panamericana

11 Necesidad de interconexión de las diferentes comunidades

Intransitabilidad vehicular entre estas comunidades

Concreteado de Calle de Colonia Dolores hacia Cantón San Antonio del Municipio

12 Deficiente servicio del sistema de agua potable

Crecimiento poblacional y mala ubicación del tanque de distribución del agua

Mejoramiento del sistema de agua potable de la Colonia Dolores

13 Mal estado actual del único acceso al centro de la Colonia Castaño

Fuerte pendiente de dicho acceso y la presencia de rocas de gran tamaño

Empedrado, fraguado de Calle Principal Colonia El Castaño

Page 52: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

51

NECESIDAD O PROBLEMA PRIORIZADO

N°.

PROBLEMAS

CAUSA

SOLUCION

14 Falta de acceso alterno a la Colonia El Castaño

Necesidad de un acceso alterno

Apertura de Calle de acceso de Colonia El Castaño costado oriente

15 Falta de espacio para albergar a los niños

Infraestructura no adecuada para la educación y alimentación de los niños

Construcción de dos aulas y cocinas en el Centro Escolar Colonia El Castaño

16 Poca cobertura del Sistema de Agua Potable

Crecimiento poblacional y poca capacidad de almacenamiento de agua al tanque

Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en Colonia El Castaño

MUNICIPIO DE QUELEPA

Cantón Obrajuelo ZONA RURAL Cantón El Tamboral Cantón San José Cantón San Antonio

NECESIDAD O PROBLEMA PRIORIZADO

N°.

PROBLEMAS

CAUSA

SOLUCION

1 Deficiencia en el sistema de Agua Potable

Crecimiento poblacional y mala ubicación topografía del tanque de distribución del agua

Mejoramiento al Sistema de Agua Potable del Cantón San Antonio del Municipio de Quelepa

Page 53: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

52

NECESIDAD O PROBLEMA PRIORIZADO

N°.

PROBLEMAS

CAUSA

SOLUCION

2 Ingreso de personas extrañas al Centro Escolar

No existe división entre el Centro Escolar y el Entorno

Construcción de Tapial del Centro Escolar Cantón San Antonio, Municipio de Quelepa

3 Recinto Escolar es muy pequeño para la cantidad de alumnos

Crecimiento poblacional y mayor demanda estudiantil

Construcción de la Escuela del Cantón San José del Municipio de Quelepa

4 Formación de baches, alta generación de polvo y fango en la calle principal

El alto tránsito de vehículos y por ser una zona agrícola

Concreteado de Calle Principal de Cantón San José del Municipio de Quelepa

5 La cuesta y el empedrado existente en mal estado

Pendiente demasiado fuerte y fuertes escorrentía de las agua lluvias

Reparación de Calle de Acceso al Caserío Los Martínez, Municipio de Quelepa

6 Generación de altas cantidades de polvo afectando la salud de la comunidad estudiantil

Calle solo balastada y la alta velocidad de los vehículos que circulan en la zona

Adoquinado de Calle frente a Escuela de Caserío Las Lomitas, Municipio de Quelepa

7 Demanda por la población de mejores condiciones de vida

Generación de polvo, baches, lodo y estancamiento de aguas grises

Concreteado de Calle Principal del Caserío Las Lomitas, Municipio de Quelepa

8 Mal estado de la Calle y el empedrado existente

Demanda por la población de mejores condiciones de vida

Adoquinado de Casco Urbano del Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa

9 El puente actual es muy angosto y no permite la circulación en doble sentido

El puente ha cumplido con su vida útil

Construcción de Obra de Paso sobre quebrada El Toro de la calle antigua a San Miguel

10 El puente actual es muy angosto y no permite la circulación en doble sentido

El puente ha cumplido con su vida útil

Construcción de Obra de Paso sobre quebrada El Chile de la calle antigua a San Miguel

Page 54: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

53

NECESIDAD O PROBLEMA PRIORIZADO

N°.

PROBLEMAS

CAUSA

SOLUCION

11 Generación de baches, polvo y lodo

Pendiente demasiada pronunciada y terreno con alta presencia de piedra

Empedrado fraguado con superficie terminada de Calle Principal del Caserío Kilo 5, Municipio de Quelepa

12 En temporada lluviosa El Cantón El Tamboral queda incomunicado con el resto de comunidades del Municipio

Inasistencia de una obra de paso

Construcción de Obra de Paso sobre el Rio San Esteban en Cantón El Ojo de Agua hacia Cantón El Tamboral, Municipio de Quelepa

13 Falta de espacio para el desarrollo turístico del municipio

Quelepa posee un potencial a explotar turísticamente en esta zona

Construcción del Parque Arqueológico y Ecológico del Cantón El Tamboral, Municipio de Quelepa

14 Hogares con carencia del Agua Potable

Inexistencia del Sistema de Agua Potable

Introducción de Agua Potable en Caserío El Ojo de Agua

15 Generación de polvo, baches, deformación completa de calle en época lluviosa

Escorrentía de agua lluvia bastante fuerte

Concreteado de Calle de Quelepa que conduce al Caserio Ojo de Agua

SINTESIS DE SOLUCIONES PRIORIZADAS

NOMBRE DEL PROYECTO

TIPO

POBLACION

BENEFICIADA Construcción de muro de retención y cerca perimetral del Cementerio Municipal

Infraestructura

4,049

Page 55: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

54

SINTESIS DE SOLUCIONES PRIORIZADAS

NOMBRE DEL PROYECTO

TIPO

POBLACION

BENEFICIADA Construcción de obra de protección de quebrada del sur oriente del Cementerio Municipal

Infraestructura

4,049

Construcción de drenaje de calle que conduce al Cementerio Municipal

Infraestructura

4,049

Pavimentación de prolongación de 2a avenida norte hasta el Turicentro municipal Jaguar de Piedad

Infraestructura

4,049

Empedrado, fraguado con superficie terminada de prolongación de 1ª avenida norte.

Infraestructura

4,049

Ampliación y mejoramiento de sistema de energía eléctrica del Municipio

Infraestructura

4,049

Cordoneado y construcción de base e imprimación de calles en Colonia Piedra del Sol

Infraestructura

416

Ambientación de zona verde y cancha de futbol en Colonia Piedra del Sol

Infraestructura

416

Cordón cuneta, balastado y compactado y calle en Colonia California

Infraestructura

183

Pavimentación de calle de Colonia Dolores hacia Carretera Panamericana

Infraestructura

4,049

Concreteado de Calle de Colonia Dolores hacia Cantón San Antonio del Municipio

Infraestructura

835

Mejoramiento del sistema de agua potable de la Colonia Dolores

Infraestructura

409

Empedrado, fraguado de Calle Principal Colonia El Castaño

Infraestructura

536

Apertura de Calle de acceso de Colonia El Castaño costado oriente

Infraestructura

536

Construcción de dos aulas y cocinas en el Centro Escolar Colonia El Castaño

Infraestructura

536

Page 56: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

55

Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en Colonia El Castaño

Infraestructura

536

Mejoramiento al Sistema de Agua Potable del Cantón San Antonio del Municipio de Quelepa

Infraestructura

673

Construcción de Tapial del Centro Escolar Cantón San Antonio, Municipio de Quelepa

Infraestructura

673

Construcción de la Escuela del Cantón San José del Municipio de Quelepa

Infraestructura

2,165

Concreteado de Calle Principal de Cantón San José del Municipio de Quelepa

Infraestructura

2,165

Reparación de Calle de Acceso al Caserío Los Martínez, Municipio de Quelepa

Infraestructura

87

Adoquinado de Calle frente a Escuela de Caserío Las Lomitas, Municipio de Quelepa

Infraestructura

725

Concreteado de Calle Principal del Caserío Las Lomitas, Municipio de Quelepa

Infraestructura

725

Adoquinado de Casco Urbano del Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa

Infraestructura

2,133

Construcción de Obra de Paso sobre quebrada El Toro de la calle antigua a San Miguel

Infraestructura

4,049

Construcción de Obra de Paso sobre quebrada El Chile de la calle antigua a San Miguel

Infraestructura

4,049

Empedrado fraguado con superficie terminada de Calle Principal del Caserío Kilo 5, Municipio de Quelepa

Infraestructura

265

Construcción de Obra de Paso sobre el Rio San Esteban en Cantón El Ojo de Agua hacia Cantón El Tamboral, Municipio de Quelepa

Infraestructura

75

Construcción del Parque Arqueológico y Ecológico del Cantón El Tamboral, Municipio de Quelepa

Infraestructura

4,049

Introducción de Agua Potable en Caserío El Ojo de Agua

Infraestructura

80

Concreteado de Calle de Quelepa que conduce al Caserío Ojo de Agua

Infraestructura

150

Page 57: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

56

MODULO IV

INVERSIONES A REALIZAR EN EL

PERIODO DEL AÑO 2016 AL 2021

Page 58: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

57

INDICE

INTRODUCCION

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVOS GENERAL

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

2. AMBITO DE APLICACIÓN

3. MONTO DE INVERSION MUNICIPAL

4. CAPACIDAD FINANCIERA MUNICIPAL

5. LISTADO DE PROYECTOS PRIORIZADOS EN LA ZONA URBANA Y

RURAL SEGÚN EL PROCESO DE CONSULTA REALIZADO

6. MONITOREO Y EVALUACION

Page 59: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

58

INTRODUCCION

El desarrollo económico y social de una población, puede hacerse notar

mediante la calidad de vida de sus habitantes, y esta puede ser fortalecida

mediante una adecuada inversión de sus recursos financieros, ya sea en

obras o en servicios proporcionados por el Gobierno local.

Por tradición, las inversiones municipales se ha venido desarrollando sin

ninguna planificación , más bien, se ha respondido a las demandas de los

representantes comunales , quienes haciendo uso de los espacios de

participación ciudadana, han planteado sus necesidades ; que, como es

normal, siempre resulta ser mayor que la capacidad económica del

Municipio , situación que hace imprescindible la planificación , para el uso

racional de esos recursos financieros.

El representante Plan de Inversión, pretende orientar el destino de los

recursos financieros del municipio, para el periodo comprendido entre el

2016 al 2021, para el cual se espera haber desarrollado los proyectos

consensuados con los habitantes del Municipio. Para su elaboración se

tomó en consideración los productos obtenidos de las diferentes mesas

de trabajo, el cual fueron las generadoras de los proyectos que se

presentan en la calendarización para su ejecución.

Es importante tener en cuenta que la programación que aquí se presenta,

está basado en una proyección, tomando las consideraciones actuales, por

lo que la programación de la ejecución, debe de revirarse al final de cada

periodo, para hacer los ajustes necesarios, de acuerdo a la realidad

económica y financiera del Municipio.

Page 60: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

59

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Orientar la inversión de los recursos financieros de la

Municipalidad, hacia la ejecución de obras que

contribuyan en el mejoramiento de la calidad de vida

de sus habitantes, de acuerdo a las necesidades

identificadas en el Municipio.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

De acuerdo la capacidad financiera de la

Municipalidad, establecer l proyectos a ejecutar el año

2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, para que de

esta forma los sectores conozcan las obras a realizar

por la Alcaldía Municipal.

Priorizar de acuerdo a los criterios seleccionados los

proyectos y obras a realizar en el periodo 2016-2021

en los Proyectos seleccionados de acuerdo al

consenso realizado por las comunidades del Municipio

2. AMBITO DE APLICACIÓN

El ámbito de aplicación del Plan de Inversión de la Municipalidad de

Quelepa, se enmarca en diferentes en diferentes sectores del Municipio, y

en diferentes áreas geográficas, como lo es cantones, caseríos, zona

urbana y otros actores locales, lo cual fueron considerados en el diagnostico

territorial de necesidades, por lo que estos sectores considerados, por la

municipalidad como actores del desarrollo local, son los que tienen una

función importante dentro del proceso de ejecución de cada una d los

proyectos seleccionados mediante el proceso de consulta ciudadana.

Page 61: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

60

3. MONTO DE INVERSION MUNICIPAL

De acuerdo al análisis realizado, el número de proyectos que se tienen

proyectados para el periodo de ejecución 2016-2021 son de 155 proyectos,

de acuerdo al número de proyectos priorizados el monto de la inversión a

ejecutar en estos seis años de gestión es de $2,537,500.00

Distribuidos en la forma siguiente, para el periodo 2016, se desarrollaran 29

proyectos, en la zona urbana y rural del Municipio, lo cual hace un montón

de inversión a ejecutar de $303,500.00.

En el periodo 2017, la municipalidad espera ejecutar 28 proyectos,

estimándose realizar una inversión de $474,500.00 para su ejecución será

necesario solicitar un préstamo de $ 500,000.00 el cual servirá para

amortizar un saldo de un compromiso adquirido con una caja de crédito y el

resto será para lograr cubrir el costo de los proyectos priorizados en ese

periodo. Además de gestionar proyectos con ANDA, MOP, FISDL, E INDES.

En el periodo 2018, se ha proyectado la ejecución de 30 proyectos en

infraestructura y sociales, tres de esos proyectos serán gestionados con el

MOP y FOVIAL; el monto estimado de la inversión es de $379,500.00.

En el periodo 2019 se realizaran 24 proyectos, de los cuales un proyecto

será gestionado con la Secretaria de Cultura, la proyección para este

periodo es de $345,000.00.

Para el año 2020 se esperan ejecutar 26 proyectos con un monto

proyectado de $720,500.00 para lo cual será necesario solicitar un préstamo

de $500,000.00.

Finalmente, para el periodo 2021, la proyección de inversión es

$314,500.00. con un total de 18 proyectos priorizados

Es importante hacer notar, que las proyecciones de inversión descrita en el

presente Plan de Inversión Municipal , están basadas en los ingresos

Page 62: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

61

provenientes del FODES, como de los ingresos corrientes de la

Municipalidad, lo cual se espera recibir en estos seis años de gestión, de

igual forma es importante destacar, que el presente Plan tendrá que ser

revisado al final de cada periodo, para evaluar la posibilidad de ejecución,

ya que pueden haber imprevistos como desastres naturales, estados de

emergencia que obliguen al Consejo Municipal, a cambiar las prioridades

de ejecución, por lo que recomienda actualizarlo según se vayan

presentando las variaciones en el tiempo.

4. CAPACIDAD FINANCIERA MUNICIPAL

Para la elaboración del plan participativo, es primordial contar con la

capacidad financiera municipal, mediante la cual se establece la

disponibilidad de recurso para la ejecución de proyectos. Para calcular la

capacidad financiera se solicitó la colaboración de la encargada de

contabilidad de la municipalidad la información pertinente, la cual proviene

del presupuesto municipal 2016, asumiendo que la asignación del FODES

se mantiene al menos igual a la del 2016, durante el periodo proyectado.

DISPONIBILIDAD PARA INVERSION PERIODO 2016-2021

RUBROS

PERIODO DE GESTION MUNICIPAL

2016 2017 2018 2019 2020 2021

Inversión 75% $ 555,830.28 $ 555,830.28 $ 555,830.28 $ 555,830.28 $ 555,830.28 $ 555,830.28

Preinversion $ 16,674.90 $ 16,674.90 $ 16,674.90 $ 16,674.90 $ 16,674.90 $ 16,674.90

Amortizacion de prestamos $ 193,823.52 $ 530,823.52 $ 193,823.52 $ 193,823.52 $ 193,823.52 $ 193,823.52

Prestamos $ 500,000.00 $ 500,000.00

Disponibilidad $ 345,331.86 $ 508,331.86 $ 345,331.86 $ 345,331.86 $ 845,331.86 $ 345,331.86

Proyectos Priorizados $ 303,500.00 $ 474,500.00 $ 379,500.00 $ 345,000.00 $ 720,500.00 $ 314,500.00

Page 63: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

62

De acuerdo a la proyección de ingresos del FODES, que se esperan recibir,

para el periodo 2016-2021, es necesario solicitar dos préstamos para lograr

cubrir los costos de los proyectos a ejecutar.

Otra modalidad que la municipalidad puede emprender, es aumentar los

ingresos corrientes, los cuales son bastantes bajos, pues en la mayoría de

servicios que presta los está subsidiando, por lo que se podría buscar la

generación de nuevos ingresos, productos de otros servicios municipales

que pueda dar la Alcaldía.

Los periodos restantes tienen el mismo comportamiento, por lo que la

recomendación anterior puede ser aplicada a mediano plazo, y de esta

forma responder a las demandas de obras por parte de las comunidades de

los diferentes sectores de la municipalidad.

5. LISTADO DE PROYECTOS PRIORIZADO EN LA ZONA URBANA Y

RURAL SEGÚN EL PROCESO DE CONSULTA REALIZADO

Después de realizar los diferentes talleres, en el cual se participaron

diferentes sectores de la municipalidad, y las directivas de cantones y

caseríos del área rural, de igual forma la zona urbana con sus Barrios, y

Colonias, se definieron los siguientes proyectos:

PROYECTOS PRIORIZADOS

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

1 Fiestas Patronales del Municipio de Quelepa año 2016 $ 45,000.00 2016

2 Cultural Navideño año 2016 $ 6,000.00 2016

3 Servicios de recolección y disposición de desechos sólidos del Municipio de Quelepa. Año 2016 $ 30,000.00 2016

4 Sistema Agua Potable en Cantón El Tamboral, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 5,000.00 2016

5 Clínica Municipal cantón El Obrajuelo año 2016 $ 10,000.00 2016

Page 64: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

63

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

6 Reparación y mantenimiento del Alumbrado Público año 2016 Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 10,000.00 2016

7 Fortalecimiento de la salud con chequeo y fumigación en las diferentes comunidades del Municipio de Quelepa , Depto. de San Miguel año 2016

$ 1,500.00 2016

8 Plan de becas para el fortalecimiento de educación media y superior en el Municipio de Quelepa año 2016 $ 50,000.00 2016

9 Reparación de puntos críticos 2016 en el Municipio de Quelepa año 2016 $ 1,000.00 2016

10 Compra de equipo informático para el Área de Tesorería municipal de Quelepa $ 1,500.00 2016

11 Plan de limpieza comunitario rio san esteban, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 1,500.00 2016

12 Ampliación de Tendido Eléctrico en Colonia El Castaño, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 4,000.00 2016

13 Construcción cordón cuneta y pavimentación con concreto hidráulico en calle frente a cementerio de Quelepa, Depto. de San Miguel

$ 35,000.00 2016

14 Reparación de Casa Comunal, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 1,000.00 2016

15 Reparación de caminos vecinales de cantones, caseríos y colonias del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel año 2016

$ 20,000.00 2016

16 Limpieza, chapoda reparación y reconstrucción de cunetas, bacheo en caminos vecinales de los cantones San José, Obrajuelo, San Antonio, El Tamboral y sus respectivos caseríos y colonias del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel año 2016

$ 8,000.00 2016

17 Torneo municipal de futbol sala y otras disciplinas 2016 $ 7,000.00 2016

18 Tercer ciclo y bachillerato en modalidad semi -presencial Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 3,000.00 2016

19 Construcción de cordón cuneta y adoquinado en calle de acceso principal a Colonia Piedra del Sol, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel

$ 25,000.00 2016

20 Mejoramiento y ampliación de estadio municipal de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 5,000.00 2016

21 Ampliación de tendido eléctrico sector Los Chavez, Cantón San José , Quelepa, Depto de San Miguel $ 4,000.00 2016

22 Construcción de bodega y sala de trabajo para panaderia en El Obrajuelo y El Castaño Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel

$ 5,000.00 2016

23 Obras complementarias para la instalación de tableros electricos integrales domiciliares en el Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel

$ 1,000.00 2016

Page 65: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

64

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

24 Tendido eléctrico en El Obrajuelo del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 4,000.00 2016

25 Desarrollo de actos cívicos culturales del mes de la independencia Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel año 2016

$ 3,000.00 2016

26 Feria pueblos vivos año 2016 $ 1,000.00 2016

27 Tendido eléctrico sector Los Febles, Barrio San Antonio, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 2,000.00 2016

28 Recarpeteo con mezcla asfáltica en frio en calle principal de Cantón San Antonio, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel

$ 12,000.00 2016

29 Primer festival gastronómico, cultural y arqueológico Jaguar de Piedra Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel $ 2,000.00 2016

1 Adoquinado de Casco Urbano del Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. ETAPA I $ 35,000.00 2017

2 Gestionar el mejoramiento del Sistema de Agua Potable del Barrio San Antonio, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel, con ANDA

A definir 2017

3 Gestionar Construccion de Obra de Paso sobre el Rio San Esteban en Canton El Ojo de Agua hacia Canton El Tamboral, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel, con MOP

A definir 2017

4 Concreteado de Calle Principal de Canton San Jose, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. ETAPA II $ 31,000.00 2017

5 Concreteado de Calle Principal del Caserio Las Lomitas, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 31,000.00 2017

6 Construccion de Drenaje de Calle que conduce al Cementerio Municipal de Quelepa, Depto de San Miguel $ 8,000.00 2017

7 Empedrado Fraguado con Superficie Terminada, de Prolongacion de 1a Avenida Norte, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel.

$ 15,000.00 2017

8 Gestionar Construccion de 2 Aulas y Cocina en el Centro Escolar Colonia El Castaño, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel, con FISDL

A definir 2017

9 Ampliacion y Mejoramiento de Sistemas de Energia Electrica del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2017 $ 12,000.00 2017

10 Mejoramiento, Ampliación, Y Reparación, del Alumbrado del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel AÑO 2017 $ 13,000.00 2017

11 Fortalecimiento a la Agricultura con Insumos Agricolas del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 6,000.00 2017

12 Jornadas Medicas, Oftalmologicas y de Fumigacion del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 10,000.00 2017

Page 66: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

65

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

13 Plan de Becas para El Fortalecimiento de La Educacion Media y Superior del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017

$ 50,000.00 2017

14 Escuelas Deportivas y Torneos del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2017 $ 8,000.00 2017

15 Festivales Gastronomico, Culturales y Arqueologicos Jaguar de Piedra del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017

$ 2,500.00 2017

16 Fiestas Patronales del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 75,000.00 2017

17 Transporte y Disposicion de Desechos Solidos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 30,000.00 2017

18 Cultural Navideño del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 6,000.00 2017

19 Clínica Municipal Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 10,000.00 2017

20 Tercer Ciclo y Bachillerato Semi-Presencial del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 7,500.00 2017

21 Desarrollo de Actos Cívicos-Culturales del Mes de La Independencia del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017

$ 2,000.00 2017

22 Feria de Pueblos Vivos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 1,500.00 2017

23 Limpieza, Mantenimiento y Cercado de Zonas Verdes y Sitios Publicos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017

$ 15,000.00 2017

24 Limpieza, Chapoda, Reparacion y Reconstruccion de Cunetas, Bacheo en Caminos Vecinales de los Cantones San Jose, Obrajuelo, San Antonio, El Tamboral y sus respectivos Caserios y Colonias del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2017

$ 40,000.00 2017

25 Reparacion de Puntos Criticos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2017 $ 10,000.00 2017

26 Recarpeteo con Mezcla Asfaltica de Calles Urbanas del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. ETAPA I $ 50,000.00 2017

27 Remodelacion, Equipamiento y apertura del Museo Municipal de Quelepa, Depto San Miguel $ 6,000.00 2017

28 Gestionar remodelacion del Estadio Municipal de Quelepa Luis Enrique Ulloa con INDES A definir 2017

1 Adoquinado de Casco Urbano del Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. ETAPA II $ 20,000.00 2018

2 Gestionar la Construccion de Obra de Paso sobre Quebrada El Toro de la Calle Antigua a San Miguel con MOP-FOVIAL A definir 2018

Page 67: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

66

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

3 Gestionar la Construccion de Obra de Paso sobre Quebrada El Chile de la Calle Antigua a San Miguel con MOP-FOVIAL A definir 2018

4 Empedrado Fraguado con Superficie terminada de Calle Principal del Caserio Kilo 5, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel.

$ 30,000.00 2018

5 Introduccion de Agua Potable en Caserio Ojo de Agua, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 15,000.00 2018

6 Concreteado de Calle de Quelepa que conduce al Caserio Ojo de Agua, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 20,000.00 2018

7 Gestionar Construccion de la Escuela del Canton San Jose, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel, con MINED A definir 2018

8 Adoquinado de Calle frente a Escuela de Caserio Las Lomitas, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 25,000.00 2018

9 Construccion de Muro de Retencion y Cerca Perimetral del Cementerio Municipal de Quelepa, Depto de San Miguel. ETAPA I

$ 35,000.00 2018

10 Ampliacion y Mejoramiento de Sistemas de Energia Electrica del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2018 $ 8,000.00 2018

11 Mejoramiento, Ampliación, Y Reparación, del Alumbrado del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 8,000.00 2018

12 Cordoneado y Construccion de Base e Imprimacion de Calles en Colonia Piedra de Sol, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel.

$ 15,000.00 2018

13 Pavimentacion de Calle de Colonia Dolores hacia Carretera Panamericana en Convenio con MOP A definir 2018

14 Cordon Cuneta, Balastrado y compactado de calle en Colonia California, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. ETAPA I

$ 15,000.00 2018

15 Fortalecimiento a la Agricultura con Insumos Agricolas del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 8,000.00 2018

16 Jornadas Medicas, Oftalmologicas y de Fumigacion del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 3,000.00 2018

17 Plan de Becas para El Fortalecimiento de La Educacion Media y Superior del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018

$ 45,000.00 2018

18 Escuelas Deportivas y Torneos del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2018 $ 5,000.00 2018

19 Festivales Gastronomico, Culturales y Arqueologicos Jaguar de Piedra del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018

$ 3,000.00 2018

20 Fiestas Patronales del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 45,000.00 2018

Page 68: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

67

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

21 Transporte y Disposicion de Desechos Solidos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 30,000.00 2018

22 Cultural Navideño del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 7,000.00 2018

23 Instalacion de Clinica Medica Municipal del Canton San Jose, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 8,000.00 2018

24 Clínica Municipal Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 8,000.00 2018

25 Tercer Ciclo y Bachillerato Semi-Presencial del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 1,000.00 2018

26 Desarrollo de Actos Cívicos-Culturales del Mes de La Independencia del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018

$ 1,000.00 2018

27 Feria de Pueblos Vivos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 1,500.00 2018

28 Limpieza, Chapoda, Reparacion y Reconstruccion de Cunetas, Bacheo en Caminos Vecinales de los Cantones San Jose, Obrajuelo, San Antonio, El Tamboral y sus respectivos Caserios y Colonias del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2018

$ 10,000.00 2018

29 Limpieza, Mantenimiento y Cercado de Zonas Verdes y Sitios Publicos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018

$ 8,000.00 2018

30 Reparacion de Puntos Criticos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2018 $ 5,000.00 2018

1 Gestionar Construccion del Parque Arqueologico y Ecologico del Canton El Tamboral, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel, con Secretaria de Cultura

A definir 2019

2 Construccion de Muro de Retencion y Cerca Perimetral del Cementerio Municipal de Quelepa, Depto de San Miguel. ETAPA II

$ 35,000.00 2019

3 Construccion de Obra de Proteccion de Quebrada al Costado Sur Oriente del Cementerio Municipal de Quelepa, Depto de San Miguel

$ 20,000.00 2019

4 Ampliacion y Mejoramiento de Sistemas de Energia Electrica del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2019 $ 15,000.00 2019

5 Mejoramiento, Ampliación, Y Reparación, del Alumbrado del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 16,000.00 2019

6 Empedrado y Fraguado de 120 metros Calle Principal Colonia El Castaño, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 35,000.00 2019

7 Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en Colonia El Castaño, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 15,000.00 2019

8 Ambientacion de Zona Verde y Cancha de Futbol en Colonia Pieda de Sol, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 10,000.00 2019

Page 69: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

68

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

9 Fortalecimiento a la Agricultura con Insumos Agricolas del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 8,000.00 2019

10 Jornadas Medicas, Oftalmologicas y de Fumigacion del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 8,000.00 2019

11 Plan de Becas para El Fortalecimiento de La Educacion Media y Superior del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019

$ 45,000.00 2019

12 Escuelas Deportivas y Torneos del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2019 $ 6,000.00 2019

13 Festivales Gastronomico, Culturales y Arqueologicos Jaguar de Piedra del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019

$ 2,000.00 2019

14 Fiestas Patronales del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 45,000.00 2019

15 Transporte y Disposicion de Desechos Solidos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 30,000.00 2019

16 Cultural Navideño del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 7,000.00 2019

17 Clinica Medica Municipal del Canton San Jose, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 8,000.00 2019

18 Clínica Municipal Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 8,000.00 2019

19 Tercer Ciclo y Bachillerato Semi-Presencial del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 1,000.00 2019

20 Desarrollo de Actos Cívicos-Culturales del Mes de La Independencia del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019

$ 1,500.00 2019

21 Feria de Pueblos Vivos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 1,500.00 2019

22 Limpieza, Chapoda, Reparacion y Reconstruccion de Cunetas, Bacheo en Caminos Vecinales de los Cantones San Jose, Obrajuelo, San Antonio, El Tamboral y sus respectivos Caserios y Colonias del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2019

$ 10,000.00 2019

23 Limpieza, Mantenimiento y Cercado de Zonas Verdes y Sitios Publicos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019

$ 9,000.00 2019

24 Reparacion de Puntos Criticos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2019 $ 9,000.00 2019

1 Concreteado de Calle Principal de Canton San Jose, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. ETAPA III $ 50,000.00 2020

2 Reparacion de Calle de Acceso al Caserio Los Martinez, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 50,000.00 2020

Page 70: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

69

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

3 Pavimentacion de Prolongacion de 2a Avenida Norte hasta Turicentro Municipal Jaguar de Piedra, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel.

$ 50,000.00 2020

4 Ampliacion y Mejoramiento de Sistemas de Energia Electrica del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2020 $ 15,000.00 2020

5 Mejoramiento, Ampliación, Y Reparación, del Alumbrado del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 16,000.00 2020

6 Apertura de Calle de Acceso de Colonia El Castaño Costado Oriente, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 45,000.00 2020

7 Concreteado de Calle de Colonia Dolores hacia Barrio San Antonio, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 50,000.00 2020

8 Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de la Colonia Dolores, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. $ 30,000.00 2020

9 Cordon Cuneta, Balastrado y compactado de calle en Colonia California, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. ETAPA II

$ 40,000.00 2020

10 Fortalecimiento a la Agricultura con Insumos Agricolas del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 8,000.00 2020

11 Jornadas Medicas, Oftalmologicas y de Fumigacion del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 15,000.00 2020

12 Plan de Becas para El Fortalecimiento de La Educacion Media y Superior del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020

$ 55,000.00 2020

13 Escuelas Deportivas y Torneos del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2020 $ 12,000.00 2020

14 Festivales Gastronomico, Culturales y Arqueologicos Jaguar de Piedra del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020

$ 5,000.00 2020

15 Fiestas Patronales del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 45,000.00 2020

16 Transporte y Disposicion de Desechos Solidos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 32,000.00 2020

17 Cultural Navideño del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 7,000.00 2020

18 Clinica Medica Municipal del Canton San Jose, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 10,000.00 2020

19 Clínica Municipal Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 10,000.00 2020

20 Tercer Ciclo y Bachillerato Semi-Presencial del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 1,000.00 2020

21 Desarrollo de Actos Cívicos-Culturales del Mes de La Independencia del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020

$ 3,000.00 2020

22 Feria de Pueblos Vivos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 1,500.00 2020

Page 71: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

70

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

23 Limpieza, Chapoda, Reparacion y Reconstruccion de Cunetas, Bacheo en Caminos Vecinales de los Cantones San Jose, Obrajuelo, San Antonio, El Tamboral y sus respectivos Caserios y Colonias del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2020

$ 80,000.00 2020

24 Limpieza, Mantenimiento y Cercado de Zonas Verdes y Sitios Publicos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020

$ 25,000.00 2020

25 Reparacion de Puntos Criticos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2020 $ 15,000.00 2020

26 Recarpeteo con Mezcla Asfaltica de Calles Urbanas del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. ETAPA II $ 50,000.00 2020

1 Ampliacion y Mejoramiento de Sistemas de Energia Electrica del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2021 $ 15,000.00 2021

2 Mejoramiento, Ampliación, Y Reparación, del Alumbrado del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 16,000.00 2021

3 Fortalecimiento a la Agricultura con Insumos Agricolas del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 8,000.00 2021

4 Jornadas Medicas, Oftalmologicas y de Fumigacion del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 15,000.00 2021

5 Plan de Becas para El Fortalecimiento de La Educacion Media y Superior del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021

$ 55,000.00 2021

6 Escuelas Deportivas y Torneos del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel,. AÑO 2021 $ 12,000.00 2021

7 Festivales Gastronomico, Culturales y Arqueologicos Jaguar de Piedra del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021

$ 5,000.00 2021

8 Fiestas Patronales del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 45,000.00 2021

9 Transporte y Disposicion de Desechos Solidos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 32,000.00 2021

10 Cultural Navideño del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 7,000.00 2021

11 Clinica Medica Municipal del Canton San Jose, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 10,000.00 2021

12 Clínica Municipal Cantón El Obrajuelo, Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 10,000.00 2021

13 Tercer Ciclo y Bachillerato Semi-Presencial del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 1,000.00 2021

14 Desarrollo de Actos Cívicos-Culturales del Mes de La Independencia del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021

$ 3,000.00 2021

15 Feria de Pueblos Vivos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 1,500.00 2021

Page 72: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

71

NOMBRE DEL PROYECTO MONTO

APROXIMADO PERIODO DE INVERSION

16 Limpieza, Chapoda, Reparacion y Reconstruccion de Cunetas, Bacheo en Caminos Vecinales de los Cantones San Jose, Obrajuelo, San Antonio, El Tamboral y sus respectivos Caserios y Colonias del Municipio de Quelepa, Depto de San Miguel. AÑO 2021

$ 40,000.00 2021

17 Limpieza, Mantenimiento y Cercado de Zonas Verdes y Sitios Publicos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021

$ 25,000.00 2021

18 Reparacion de Puntos Criticos del Municipio de Quelepa, Depto. de San Miguel. AÑO 2021 $ 14,000.00 2021

Page 73: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

72

6. MONITOREO Y EVALUACION

PLAN DE SEGUIMIENTO DEL COMITÉ DE DESARROLLO LOCAL

COMITÉ DE DESARROLLO LOCAL (CODEL)

El Comité de Desarrollo Local, es una instancia de participación activa de

los diferentes actores del municipio representativo en el ámbito sectorial,

así como a nivel territorial (Cantones, Barrio o comunidad), sin fines de

lucro, que sirve de apoyo a la administración municipal y es el encargado

de fomentar y promover el Desarrollo Social y Económico del municipio.

Se coordina con la Municipalidad para la ejecución de acciones, planes,

programas y proyectos a fin de contribuir al uso racional de los recursos y

a mejorar la gestión administrativa.

OBJETIVO

a) Incentivar a la comunidad para que participen activamente en la

elaboración de los planes de desarrollo y programas locales, tanto en

la fase de planeación como en la ejecución.

b) Trabajar coordinadamente con la ciudadanía y organizaciones no

gubernamentales sin anónimo de lucro para que los recursos que

invierte la administración pública.

c) A través de los planes de desarrollo, beneficien en forma real y

efectiva a la comunidad.

d) Realizar el seguimiento a los procesos de Desarrollo de los proyectos

para, contribuir a que los recursos públicos se inviertan con economía

eficiencia y equidad.

e) Asegurar que a través del control social y de la participación

ciudadana se determine la población beneficiada y la calidad de los

proyectos ejecutados.

Page 74: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

73

FUNCIONES

1. Participar en los procesos de contraloría social en los diferentes

proyectos a fin de contribuir al criterio de transparencia.

2. Retomar del programa de inversión los proyectos priorizados

correspondientes a cada año e incluirnos en el presupuesto anual

municipal.

3. Coordinar los sectores organizados en el Municipio.

4. Elaborar los estatutos del comité y realizar las acciones necesarias a

fin de obtener la personería jurídica.

5. Impulsar la consolidación del municipio fomentando la cultura de la

paz, la democracia, la solidaridad y la responsabilidad de la población

en la construcción de su propio futuro.

6. Servir de nexo de comunicación entre el gobierno y la población

reuniéndose periódicamente para conocer y analizar el avance del

Plan de inversiones y de los proyectos para informar a sus

perspectivas comunidades sobre dicho avances.

7. Propiciar la concentración entre el gobierno y la población para que los

esfuerzos de toda la comunidad se sumen en beneficio del municipio.

8. Promover la capacitación del Comité así como de la población en

temas que le permitan participar de manera activa y constructiva en

los procesos de desarrollo local.

9. Fortalecer la organización de las comunidades para que participen de

una manera eficaz en las acciones en las acciones para el progreso

de cantones, barrios y sectores (capacitaciones).

10. Actualizar con los actores locales el Plan de inversión, en

situaciones de emergencia (catástrofes, casos fortuitos, etc.).

11. Evaluaciones periódicas del desarrollo del Plan de Desarrollo e

inversión.

12. Informar en las comunidades involucradas, los resultados de

proyectos priorizados que no resulten técnicamente o por otras

razones, factibles de realizarse.

13. Apoyar al Concejo Municipal en la gestión de financiamiento y

ejecución de proyectos priorizados.

Page 75: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

74

14. Participar en capacitaciones sobre participación ciudadana y el

plan participativo y otros temas relacionados con el desarrollo

municipal.

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE INVERSION

ACTIVIDADES

AÑOS RESPONSABLE

1 2 3 4 5

Elaboracion del Plan Anual de Trabajo especifico

X Consejo Municipal y CODEL

Coordinacion para asesoría técnica con el consejo Municipal

X Consejo Municipal y CODEL

Programación y Desarrollo de talleres de capacitación para fortalecer la organización

X X Consejo Municipal y CODEL

Creación de circuitos de estudio para el pleno conocimiento del plan de inversiones, su filosofía y metodología

X X Consejo Municipal y CODEL

Coordinación con ADESCOS y otras Organizaciones comunitarias locales sobre las problemáticas locales

X X Consejo Municipal y CODEL

Acompañamiento al Consejo municipal en la gestión de financiamiento para la realización de nuevos proyectos

X X X X X Consejo Municipal y CODEL

Campaña de difusión de objetivos del comité de Desarrollo Local

X X X X X Consejo Municipal y CODEL

Desarrollar en cada proyecto el nuevo ciclo del proyecto y proponer alguna metodología de seguimiento, conocida y aprobada por todos los miembros del CODEL

X Consejo Municipal y CODEL

Visitar todas las comunidades para promover el plan de inversiones. Su proceso y objetivo con el propósitos de incorporarlos al proceso

X Consejo Municipal y CODEL

Page 76: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

75

ACTIVIDADES

AÑOS RESPONSABLE

1 2 3 4 5

Capacitación por parte de los Organismos municipalitas para el mejor funcionamiento del Comité

X X X X X Consejo Municipal y CODEL

Visitas de intercambio experiencias a otros municipios

X X X X X Consejo Municipal y CODEL

Capacitar a los líderes comunitarios en el proceso de planificación, contraloría social y mantenimiento

X X X X X Consejo Municipal y CODEL

Evaluación participativa del proceso

X X X X X Consejo Municipal y CODEL

Actualización del plan de fortalecimiento municipal para nuevo periodo

X Consejo Municipal y CODEL

Page 77: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

76

ANEXOS

Page 78: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

77

BIBLIOGRAFIA

*Dirección General de Estadísticas y Censos, Censo Nacional de Población, 1992.

*Monografías del Departamento Institución Geográfica de El Salvador.

*Prontuario Municipal de El Salvador. 1987 *Pre-diagnostico Municipal, DIGESTIC 1995. *Información del Municipio de Quelepa. *Diccionario Bibliográfico. Tomo I Y II *Consulta al Web Site FISDL, MARN, MAG, MINED, GOOGEL *Anuario Estadístico 2001 Ministerio de Economía Dirección General de estadísticas y Censos DIGESTYC. Delgado, Julio de 2002.

Page 79: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

78

REGISTRO DE ASISTENCIA

Page 80: MUNICIPIO DE QUELEPA - transparencia.gob.sv

ACUERDOS MUNICIPALES