municipalidad de san josÉ portal de …...en acatamiento del acuerdo 1, artículo iv, sesión...

35
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Actas del Honorable Concejo Municipal SESIÓN ORDINARIA 250 Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por la Corporación Municipal del Cantón Central de San José, en el Salón de Sesiones del edificio Tomás López de El Corral a las diecisiete horas del día diez de febrero de dos mil quince, con la siguiente asistencia. Ocuparon curul los regidores: María Eugenia Rivera Araya, presidenta Luis Murillo Cruz, vicepresidente Reina Acevedo Acevedo Eugenia Bermúdez Salguero Alexander Cano Castro Daguer Hernández Vásquez cc/ Dauberth Olger Lawson Marchena Flor Zamora Álvarez Patricia Marín Gómez Douglas Quesada Altamirano cc/ Altamirano Quesada Sonia Zamora Bolaños Regidores Suplentes: Olga Dinia Pérez Bonilla, María Linnett Gómez Sánchez, Alexandra García Brown, Alfredo Fallas Quesada, Juana Isabel Leal Villafuerte, Orlando Francisco Ramírez Castro, Blanca Suñol Ocampo, Yamileth Quesada Pacheco, Marvin Marín Zúñiga, Marlon Araya Bolaños. Síndicos Propietarios: Carmen María Gómez Asch, María Ester Céspedes Araya, Víctor Hugo Lanza Guevara, José Martí Rojas Valladares, María Esther Salas González, María Elizabeth Sánchez Fonseca, Kattia Sibaja Molina, William Antonio Abarca Valverde, Melvin Solano Miranda. Síndicos Suplentes: Mauricio Alfredo Oliva Torres, Ronald Enrique Naranjo Solís, Ligia María Rojas Donato, Joan Cortés Castro, Guillermo Vargas Zepeda (actuando como propietario), Abelardo Méndez Garro, Yerlin Arlene Montero Molina, Kattia Solano Barrantes, Nidia Barrantes Murillo (actuando como propietaria). Alcaldesa Municipal: Doctora Sandra García Pérez. Jefe Departamento Secretaría Municipal: Licenciada Ileana Acuña Jarquín. Ausentes: Diego Antonio Alexandre-García Fernández (Regidor Propietario), Sonia Patricia Zúñiga Jiménez (Síndica Propietaria), Daniel Doña Hooker CC. Dany Doñas Hooker (Síndico Propietario). Grabación y control de asistencia: Señores: Eduardo Ramos Aguilar y Juan José Trigueros Peraza. Gerencia de Provisión de Servicios: Ing. Marco Vinicio Corrales Xatruch. Gerencia de Gestión Municipal: Lic. Mario Vargas Serrano. Dirección de Auditoría: Lic. Israel Barrantes Sánchez. Asesores: Licenciados, Oscar Pérez Carpio, Carlos Villalobos Zsuster, Mauricio Valerio Jiménez, Walter Chaves Olivares, Juan Carlos Cordero Oviedo, Fabián Rojas Fuertes, Ruth Alexandra Ramírez Jiménez, Milton Gamboa Sanabria. Señores: José Mauricio Carmona Zamora, Seidy Vega Romero, Francis Oviedo Aguilar, Esteban Santiago Villarreal. En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden del día a desarrollar en esta sesión.- Artículo I.- Lectura y aprobación del acta anterior. Artículo II.- Audiencias Artículo III.- Lectura de correspondencia Artículo IV.- Asuntos de trámite urgente Artículo V.- Informes de comisiones …es nuestra Red!

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

Actas del Honorable Concejo Municipal

SESIÓN ORDINARIA 250

Acta de la Sesión Ordinaria celebrada por la Corporación Municipal del Cantón Central de San José, en el Salón de Sesiones del edificio Tomás López de El Corral a las diecisiete horas del día diez de febrero de dos mil quince, con la siguiente asistencia. Ocuparon curul los regidores: María Eugenia Rivera Araya, presidenta Luis Murillo Cruz, vicepresidente Reina Acevedo Acevedo Eugenia Bermúdez Salguero

Alexander Cano Castro Daguer Hernández Vásquez cc/ Dauberth

Olger Lawson Marchena Flor Zamora Álvarez Patricia Marín Gómez Douglas Quesada Altamirano cc/ Altamirano Quesada Sonia Zamora Bolaños Regidores Suplentes: Olga Dinia Pérez Bonilla, María Linnett Gómez Sánchez, Alexandra García Brown, Alfredo Fallas Quesada, Juana Isabel Leal Villafuerte, Orlando Francisco Ramírez Castro, Blanca Suñol Ocampo, Yamileth Quesada Pacheco, Marvin Marín Zúñiga, Marlon Araya Bolaños. Síndicos Propietarios: Carmen María Gómez Asch, María Ester Céspedes Araya, Víctor Hugo Lanza Guevara, José Martí Rojas Valladares, María Esther Salas González, María Elizabeth Sánchez Fonseca, Kattia Sibaja Molina, William Antonio Abarca Valverde, Melvin Solano Miranda. Síndicos Suplentes: Mauricio Alfredo Oliva Torres, Ronald Enrique Naranjo Solís, Ligia María Rojas Donato, Joan Cortés Castro, Guillermo Vargas Zepeda (actuando como propietario), Abelardo Méndez Garro, Yerlin Arlene Montero Molina, Kattia Solano Barrantes, Nidia Barrantes Murillo (actuando como propietaria). Alcaldesa Municipal: Doctora Sandra García Pérez. Jefe Departamento Secretaría Municipal: Licenciada Ileana Acuña Jarquín. Ausentes: Diego Antonio Alexandre-García Fernández (Regidor Propietario), Sonia Patricia Zúñiga Jiménez (Síndica Propietaria), Daniel Doña Hooker CC. Dany Doñas Hooker (Síndico Propietario). Grabación y control de asistencia: Señores: Eduardo Ramos Aguilar y Juan José Trigueros Peraza. Gerencia de Provisión de Servicios: Ing. Marco Vinicio Corrales Xatruch. Gerencia de Gestión Municipal: Lic. Mario Vargas Serrano. Dirección de Auditoría: Lic. Israel Barrantes Sánchez. Asesores: Licenciados, Oscar Pérez Carpio, Carlos Villalobos Zsuster, Mauricio Valerio Jiménez, Walter Chaves Olivares, Juan Carlos Cordero Oviedo, Fabián Rojas Fuertes, Ruth Alexandra Ramírez Jiménez, Milton Gamboa Sanabria. Señores: José Mauricio Carmona Zamora, Seidy Vega Romero, Francis Oviedo Aguilar, Esteban Santiago Villarreal. En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden del día a desarrollar en esta sesión.- Artículo I.- Lectura y aprobación del acta anterior.

Artículo II.- Audiencias Artículo III.- Lectura de correspondencia Artículo IV.- Asuntos de trámite urgente Artículo V.- Informes de comisiones

…es nuestra Red!

Page 2: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

Artículo VI.- Mociones de los señores regidores Artículo VII.- Mociones del señor Alcalde

***La Presidencia decreta dos recesos que van de las dieciocho horas veintinueve minutos a las dieciocho horas cincuenta minutos, y de las veinte horas ocho minutos a las veinte horas quince minutos*** ARTÍCULO I. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR.-

APROBACIÓN ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA 120.-

Por diez votos se da por aprobada el Acta de la Sesión Extraordinaria 120, del día veintiséis de enero de 2015. El Regidor Altamirano Quesada no vota por no encontrarse en el recinto. Palabras, e incidencias constan al final del Acta.

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA 248.-

Por siete votos se da por aprobada el Acta de la Sesión Ordinaria 248, del día veintisiete de enero de 2015. Votan en contra los ediles: ACEVEDO ACEVEDO, MARÍN GÓMEZ, ALTAMIRANO QUESADA y ZAMORA BOLAÑOS. Palabras, e incidencias constan al final del Acta.

APROBACIÓN ACTA SESIÓN ORDINARIA 249.-

Por ocho votos se da por aprobada el Acta de la Sesión Ordinaria 249, del día tres de Febrero de 2015. Votan en contra los ediles: MARÍN GÓMEZ, ALTAMIRANO QUESADA y ZAMORA BOLAÑOS. Palabras, e incidencias constan al final del Acta. ARTÍCULO II. AUDIENCIAS.- -No hay ARTÍCULO III. CORRESPONDENCIA.- -Se presenta a la Mesa la correspondencia, que se dispone de la siguiente manera: ALCALDÍA Veto contra al Acuerdo Municipal No. 2, Artículo IV, de la Sesión Ordinaria No. 247 del 20 de enero del 2015, definitivamente aprobado por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria No. 248, Artículo IV, del 27 de enero del 2015, referente a permiso dado a la Fundación “Vive Fútbol” para realizar Feria Artesanal en el Boulevard de la Avenida 4, del 06 al 16 de febrero del 2015, de 8 am a 9 pm. Adiciona Oficio Alcaldía-570-2015, recibido el 03 de febrero 2015, remite fe de erratas (corregir página 3 en el apartado de Fundamentos de Legalidad, párrafo tercero). Se toma nota y traslada a FUE CONOCIDO EN LA SESION EXTRAORDINARIA 121 DEL 09 DE FEBRERO 2015.- Veto contra al Acuerdo Municipal No. 17, definitivamente aprobado por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria No. 248, Artículo IV, del 27 de enero del 2015, referente a permiso dado a la Fundación Sarepta Banco de Alimentos para realizar Feria en el Boulevard de Calle 2 y Avenida 4 del viernes 27 de febrero al domingo 08 de marzo. Adiciona Oficio Alcaldía-568-2015, recibido el 03 de febrero 2015, remite fe de erratas (corregir página 3 en el apartado de Fundamentos de Legalidad, párrafo penúltimo y fe de erratas página 3, ya que se repite dos veces el apartado de Fundamentos de Legalidad). Se toma nota y traslada a FUE CONOCIDO EN LA SESION EXTRAORDINARIA 121 DEL 09 DE FEBRERO 2015.- Veto contra al Acuerdo Municipal No. 14, definitivamente aprobado por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria No. 248, Artículo IV, del 27 de enero del 2015, referente a suscribir convenio con la empresa LEO COSTA RICA SOCIEDAD ANONIMA para la realización del proyecto denominado URBANA FASHION STREET ART, del 20 de marzo al 19 de abril 2015 y 2016, según convenio adjunto. Adiciona Oficio Alcaldía-569-2015, recibido el 03 de febrero 2015, remite fe de erratas (corregir página 3 en el apartado de Fundamentos de Legalidad, párrafo tercero). Se toma nota y traslada a FUE CONOCIDO EN LA SESION EXTRAORDINARIA 121 DEL 09 DE FEBRERO 2015.- A-1 Copia de oficio Alcaldía-440-2015, recibido el 02 de febrero 2015, suscrito por la Dra. Sandra García Pérez, Alcaldesa de San José, respuesta a Recurso de Apelación interpuesto por el señor Rafael Zúñiga Cortés, representante legal de Empresa Intelec por denegatoria de uso de suelo.

Page 3: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

Se toma nota y traslada a COMISION DE OBRAS.- A-2 Oficio Alcaldía-460-2015, recibido el 02 de febrero 2015, suscrito por la Dra. Sandra García Pérez, Alcaldesa de San José, para el pago de prestaciones a la ex funcionaria Hilda Soto Alfaro. Se toma nota y traslada a COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO.- A-3 Oficio Alcaldía-613-2015, recibido el 06 de febrero 2015, suscrito por la Dra. Sandra García Pérez, Alcaldesa de San José, quien traslada copia de oficio DAJ-0251-7-2015, suscrito por la Licda. Heidy Campos Ramírez y David Venegas Rojas, Directora a.i. y Abogado de la Dirección de Asuntos Jurídicos, brindan criterio con respecto al Acuerdo municipal #11, Sesión Ordinaria 244 del 10 de diciembre 2014, sobre la donación del inmueble donde se ubica la Iglesia Jesucristo Resucitado, finca #1-567462 del partido de San José, ubicado en el Distrito de Hatillo, a la Arquidiócesis de San José, al Centro Diurno para el Adulto Mayor y al EBAIS de Hatillo, indicando razones por las cuales recomiendan a la Alcaldía NO EJECUTAR el Acuerdo indicado. Se toma nota y traslada a REGIDORES PROPONENTES HERNÁNDEZ VÁSQUEZ y RAMÍREZ CASTRO/COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS.- A-4 Copia Oficio Alcaldía-673-2015, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por la Dra. Sandra García Pérez, Alcaldesa de San José, comunica a la Gerente de División de Fiscalización de Operativa y Evaluativa de la Contraloría General de la República, que ha designado como medio oficial para que reciba todas las comunicaciones y notificaciones de los actos relacionados con el trámite de gestiones de aprobación presupuestaria, por parte de ese Ente Contralor a la Licda. Ileana Acuña Jarquín, Secretaría Municipal, al MBA Edgar Sandoval Montero, Gerente Administrativo Financiero y al Sr. Alberto Calvo Abarca, Alcaldía Municipal. Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- AUDITORIA C-1 Copia Oficio 071-ESeg-AI-2014, recibido el 29 de enero 2015, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor, remite para verificación del cumplimiento de las recomendaciones generadas por el informe 001-INF-A-2014 y Dictamen No.001-DIC-2014 “Liquidación de ingresos y egresos de la Comisión de Festejos Populares de San José 2013-2014”. Se toma nota y traslada a ASESORES DE LA PRESIDENCIA.- C-2 Oficio A-AI-072-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor, remite copia del informe 033-INF-A-2014, denominado “Ejecución y Control de Recursos Provenientes de la Ley 8114”. Se toma nota y traslada a ASESORES DE LA PRESIDENCIA.- C-3 Oficio A-AI-083-2015, recibido el 04 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor municipal, remite copia del Informe 034-INF-A-2014, denominado: “Ejecución Presupuestaria del Primer Semestres de la Municipalidad de San José 2014”. Se toma nota y traslada a ASESORES DE LA PRESIDENCIA.- C-4 Oficio A-AI-086-2015, recibido el 05 de febrero 2015, suscrito por el Lic., Israel Barrantes Sánchez, Auditor, indica que posterior a la lectura del acta de la sesión ordinaria 246 del día 13 de enero del año en curso, se dio lectura a un oficio de un denunciante, violentándose con ello la obligación de confidencialidad que la Municipalidad tiene según la Ley de Control Interno y la Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito. Agrega que de persistir esta conducta se iniciarán los procedimientos para determinar la responsabilidad respectiva. Se toma nota y traslada a PRESIDENCIA, FRACCIONES, SÍNDICOS.- C-5 Copia Oficio 073-ESeg-AI-2014, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor Municipal, comunica opinión favorable producto del Informe Auditoría 011-INF-A-2013, denominado “Contratación Directa”, remitido al Departamento de Recursos Materiales y Servicios. Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- C-6 Copia Oficio 075-ESeg-AI-2014, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor Municipal, comunica el cumplimiento de la recomendación emitida en informe 038-INF-A-2011, denominado “Gestión de la Sección de Evaluación del Desempeño”. Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- C-7 Copia Oficio 074-ESeg-AI-2014, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor Municipal, comunica el cumplimiento de la recomendación contenida en el informe 025-INF-A-2011 denominado “Gestión del Departamento de Información Catastral y Geográfica”.

Page 4: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- C-8 Copia Oficio 001-ESeg-AI-2015, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor Municipal, comunica opinión favorable en recomendaciones dadas en el informe 022-INF-A-2013 denominado “Proceso de Egresos”. Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- C-9 Copia Oficio 075-ESeg-AI-2014, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Israel Barrantes Sánchez, Auditor Municipal, comunica verificación del cumplimiento de la recomendación del informe 038-INF-A-2011 denominado “Gestión de la Sección de Evaluación del Desempeño”. Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- DEPARTAMENTOS MUNICIPALES D-1 Oficio sin número, recibido el 29 de enero 2015, suscrito por Lylliam Quesada Carvajal, Jefe del Dpto. de Servicios Culturales y el Ing. Marco Vinicio Corrales Xatruch, Gerente de Provisión de Servicios, adjuntan formulario “Boleta de solicitud de servicios o activos municipales” según necesidades de comunidades para el 2015. Se toma nota y traslada a PRESIDENCIA, FRACCIONES y SÍNDICOS.- D-2 Oficio No.DSSE-054-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por Licenciada Mariella Echeverría Chavarría, informa que por recomendación de la Dirección de Planificación y Evaluación, se realizó una modificación para la separación presupuestaria de los recursos asociados a las becas destinadas para hijos de funcionarios. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES.- D-3 Oficio DSSE-050-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por la Licenciada Mariella Echeverría Chavarría, informa que por recomendación de la Dirección de Planificación y Evaluación, se realizó una modificación física al POA 2015, mediante el cual se redujo la cantidad de becas que ejecutará el Departamento de Servicios Sociales y Económicos. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES.- D-4 Oficio 016-PAM-GGM-15, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por MSc. Yolanda Villalta Suazo, encargada Proceso Accesibilidad Municipal, se refiere a Proyecto de Reglamento Comisión de Accesibilidad (COMAD) de la Municipalidad de San José, solicita se le informe a la Alcaldía y a la oficina a su cargo cuál fue la forma, la legalidad y el procedimiento por el cual fue aprobado y publicado el Reglamento respectivo. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD.- D-5 Oficio DPC-010-2015, recibido el 06 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Johnny Víquez Avendaño, Jefe del Departamento Participación Ciudadana, se refiere a Oficio 016-PAM-GGM-15 enviado por la MSc. Yolanda Villalta Suazo, encargada del Proceso de Accesibilidad Municipal, solicitando al Concejo Municipal en forma respetuosa, se le indique cuál fue la forma, el sustento legal y procedimiento con que se formuló, aprobó y publicó el 28 de enero en La Gaceta el proyecto de “Reglamento Comisión de Accesibilidad COMAD de esta Municipalidad. Se toma nota y traslada a: COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD.- D-6 Oficio 139-GGM-2015, recibido el 09 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Mario Vargas Serrano, Gerente Gestión Municipal, solicita se le brinde un informe a la Gerencia de lo solicitado por la MSc. Yolanda Villalta, Encargada de Proceso de Accesibilidad mediante Of. 016-PAM-GGM-15, referente a Proyecto Reglamento Comisión de Accesibilidad. Se toma nota y traslada a: COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD.- D-7 Oficio UNEMU-006-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por Eugenio Barrantes Espinoza, Secretario General Unión Nacional de Empleados Municipales, solicita un informe sobre la publicación del 28 de enero en el Diario Oficial la Gaceta del “Proyecto de Reglamento Comisión de Accesibilidad (COMAD) de la Municipalidad de San José”, dado que según se indica, este Reglamento no cuenta con la tramitación requerida. Se toma nota y traslada a: COMISION DE ACCESIBILIDAD.- D-8 Oficio sin número, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por la MSc. Yolanda Villalta Suazo, solicita se le aclare por qué el Concejo Municipal elaboró el Proyecto de Reglamento de Accesibilidad, ya que la única instancia con facultad para realizar un proyecto es la Dirección de Regulación de la Municipalidad de San José, además, solicita sea retirado el documento de la Gaceta. Se toma nota y traslada a: COMISION DE ACCESIBILIDAD.-

Page 5: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

D-9 Oficio Apromusaj Ofic. Núm. 171-02-2015, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Francisco Herrera Hall, Secretario General de la Asociación de Profesionales de la Municipalidad de San José, presenta objeción del citado Reglamento de la Comisión de Accesibilidad en condición de proyecto, por no ser competencia de los miembros del Concejo Municipal la elaboración del mismo. Se toma nota y traslada a: COMISION DE ACCESIBILIDAD.- RECURSOS Y ASUNTOS DE PARTICULARES E-1 Oficio sin número, recibido el 05 de febrero 2015, suscrito por la señora Roxiris Vargas Agüero, presidenta de la Asociación de Rescate de Valores Patrióticos, se refiere al seguimiento que deberá dar la Municipalidad de cada cantón por donde pase la Ruta 27, para que se cumplan los deberes y obligaciones con que cuenta la Empresa constructora de la misma “Autopistas del sol”. Se toma nota y traslada a: ALCALDÍA.- E-2 Copia de oficio sin número, recibido el 05 de febrero 2015, suscrito por el Sr. Luis Isidro Torres Astúa. Presenta queja sobre situación de vehículo municipal que se encontraba recolectando desechos no tradicionales en el Parque El Bosque, el sábado 02 de febrero 2015, de 10:45 am a 11:30 am. Además, denuncia maltrato a una persona mayor de parte del chofer del mismo. Se toma nota y traslada a: ALCALDIA.- E-3 Oficio sin número, recibido el 06 de febrero 2015, suscrito por la Sra. Danais Picado Cordero, quien presenta recurso de revocatoria y apelación contra la boleta de infracción No. 1502900140 hecha al vehículo placas ZZZ-506, el martes 3 de febrero 2015. (SE LE INDICO QUE NO COMPETÍA AL CONCEJO SU RESOLUCIÓN PERO INSISTIÓ EN DEJARLO). Se toma nota y traslada a: ALCALDIA.- Presidencia de la Rep./Defensoría/Procuraduría/A. Legislativa/Contraloría F-1 Correo electrónico Oficio CEPD-161-2015, recibido el 28 de enero 2015, suscrito por la Sra. Ericka Ugalde Camacho, Jefa de Área, Asamblea Legislativa, realiza consultas sobre Ley 8862 “Inclusión y protección de las personas con discapacidad en el sector público” del 16 de setiembre del 2010. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS.- F-2 Oficio CJ-282-2015, recibido el 02 de febrero 2015, suscrito por la Licda. Nery Agüero Montero, Jefe Comisión, Asamblea Legislativa, se refiere a proyecto Expediente No. 19.306 “Reformas al Código de Trabajo, Ley No. 2 del 27 de agosto de 1943 y sus reformas”, publicado en el Alcance 51 a la Gaceta 189 del 02 de octubre del 2014. Se toma nota y traslada a COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS.- Inst. Educativas/Ministerio de Educación/Juntas G-1 Oficio sin número, recibido el 27 de enero 2015, suscrito por los Licdos. Gehasleane Rivera Campos y María Enriqueta Castro Castro de la Junta Administrativa del Colegio Superior de Señoritas, remiten informe de labores de noviembre de 2012 a noviembre de 2014. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN.- G-2 Oficio sin número, recibido el 27 de enero del 2015, suscrito por el MSc. Rolando Solano Morales (Director) y MSc. María Eugenia Jiménez Valverde (Supervisora) del Colegio Rincón Grande de Pavas, solicitan la sustitución de María Gerardina Pérez Morales (por renuncia) en la Junta, remiten postulantes para el puesto. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN.- G-3 Oficio CI-004-2015, recibido el 28 de enero 2015, suscrito por la Sra. Carmen Ledezma Ramírez, Supervisora Centros Educativos Circuito 01 DRESJC, solicita reconsiderar el nombramiento de la Junta de Educación del Jardín de Niños República de Haití, ya que no se cuenta con postulantes hombres dispuestos a formar parte de la misma. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN.- G-4 Oficio sin número, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por personal docente de la Escuela Carlos Sanabria Mora, solicita se le dé respuesta al recurso de Revisión Extraordinario presentado el 11 de noviembre 2014, en el cual se pedía nulidad Absoluta del Acto en el que se prorrogó nombramiento de la Junta de Educación 2014-2017. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE ASUNTOS JURIDICOS.- G-5 Oficio ERA-01-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por la Msc. Rosa Cantillo Badilla, Directora Escuela República Argentina y MSc. Lorena Quesada, Directora Jardín Niños y Niñas Margarita Esquivel, solicita

Page 6: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

realice la prórroga de nombramiento de los Srs. Heiner Méndez Barrientos, María de los Ángeles Cubillo López y Alba Lila Madrigal Madrigal en la Junta de Educación de San José. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION.- G-6 Oficio sin número, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por el Lic. Heiner Méndez Barrientos, Presidente de la Junta de Educación de San José, presenta denuncia en contra de lo actuado por los regidores que han aprobado la creación de nuevas Juntas de Educación de los Centros Educativos pertenecientes a la Junta de Educación de San José. Se toma nota y traslada a AUDITORIA MUNICIPAL.- G-7 Oficio sin número, recibido el 06 de febrero 2015, suscrito por la MSc. Maureen Rojas Thompson, Directora Escuela Juan Rafael Mora Porras, solicita el nombramiento de dos miembros de la Junta de Educación, sustituyendo a las Sras. Elizabeth Molina Salas (quien fue nombrada en propiedad en esa institución) y a la Sra. Anayk Fajardo Durán (por renuncia). Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION.- G-8 Oficio sin número, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por la Licda. Yorleny Corrales Rodríguez, Directora del Jardín de Niños Juan Rafael Mora Porras y MSc. Geovanny Soto Solórzano, Supervisor Circuito 01, comunica el fallecimiento de la Sra. Mercedes Flores Arrieta quien fue nombrada en la Junta de Educación, por lo que solicitan se juramente a los miembros restantes a fin de poder realizar las gestiones necesarias para poner a trabajar dicha junta. Se toma nota y traslada a PRESIDENCIA.- G-9 Oficio sin número, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por la Licda. Yorleny Corrales Rodríguez, Directora del Jardín de Niños Juan Rafael Mora Porras y MSc. Geovanny Soto Solórzano, Supervisor Circuito 01, solicita la sustitución en la Junta de Educación de la Sra. Mercedes Flores Arrieta (por fallecimiento de la misma). Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION.- MINISTERIOS Y OTRAS INSTITUCIONES H-1 Oficio DGHM-0246-2015, recibido el 02 de febrero 2015, suscrito por el Dr. Douglas Montero Chacón, Director General, Hospital México, referente a donación de dinero (¢25.000.000,00) para la compra de equipo Litotriptor Lithoclast Master para ser utilizados en el Servicio de Urología de este hospital, aprobado mediante Acuerdo Municipal 13, Artículo 5, Sesión Ordinaria 204, solicita su giro. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO.- H-2 Oficio SM-0160-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por la Licda. Alejandra Bustamante Segura, Secretaria del Concejo Municipal, Municipalidad de San Carlos, transcribe voto de apoyo sobre el acuerdo tomado por la Municipalidad de San José, donde solicitan criterio legal a la Procuraduría sobre la realización de varias sesiones ordinarias en la misma semana. Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- FUNDACIONES/ASOCIACIONES/COOPERATIVAS/COMITES K-1 Oficio sin número, recibido el 28 de enero 2015, suscrito por la Sra. Lilly Yamuni Tabush, Presidenta Fundación Miguel Yamuni Tabush e Ileana Yamuni Jiménez, Directora-Representante Municipal-Vicepresidenta, remiten informe de labores y estados financieros del periodo 2014. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN.- K-2 Oficio 029-UCA-SJO-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por Narcisa María Ramírez Ramírez, Secretaria Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de San José, solicita nombrar al Sr. José Coronado Mora Rodríguez en sustitución del Sr. Jorge Arturo Arguedas Ramírez como representante de las Asociaciones de Desarrollo ante la Junta Vial Cantonal. Se adiciona Copia Of. Alcaldía 612-2015, recibido el 05 de febrero 2015, suscrito por la Dra. Sandra García Pérez, Alcaldesa de San José, solicita se le dé prioridad al dictamen de Comisión para el nombramiento y juramentación del señor Mora Rodríguez, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 8114. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN.- K-3 Oficio 030-UCA-SJO-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por Narcisa María Ramírez Ramírez, Secretaria Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de San José, solicita referirse al Acuerdo 3 de la Asamblea General de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo Integrales y Específicas del Cantón, en el

Page 7: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

cual se declara a la Sra. María Eugenia Rivera Araya NO GRATA por su actuación y arbitrariedad del pasado 30 de enero del año en curso (por negar el uso de instalaciones municipales).- Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN Y PRESIDENCIA MUNICIPAL.- K-4 Oficio 027-UCA.SJO-2015, recibido el 02 de febrero 2015, suscrito por el Lic. José Martí Rojas Valladares, Presidente de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de San José, manifiesta su descontento y solicita explicación por cancelación de permiso por la Reg. María Eugenia Rivera Araya, Presidenta Municipal, para utilizar Edificio Tomás López del Corral el sábado 31 de enero 2015 para realizar Asamblea General de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo Integrales y Específicas del Cantón Central de San José. Se toma nota y traslada a PRESIDENCIA MUNICIPAL.- MIEMBROS CONCEJO/SINDICOS/CONCEJOS DISTRITO L-1 Oficio 2015-CDSF-001, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por Sonia Zúñiga Jiménez, Presidenta Concejo de Distrito de San Francisco, solicita al Concejo se atienda el Of. AVULP-01-2014 del 29 de octubre 2014, y se retome el proyecto de Asociación de Vecinos Urbanización Las Palmas para entregar el Salón Comunal a la Asociación Casa del Adulto Mayor las Palmas en San Francisco de Dos Ríos. Se toma nota y traslada a COMISION DE ASUNTOS JURIDICOS.- L-2 Oficio 003-SPZJ-2015, recibido el 09 de febrero 2015, suscrito por la Sra. Sonia P. Zúñiga Jiménez, Síndica del Distrito San Francisco, presenta justificación de la ausencia de la Sesión Extraordinaria del 09 de febrero 2015, por motivos personales. Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- L-3 Oficio 004-SPZJ-2015, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por la Sínd. Sonia Zúñiga Jiménez, Distrito San Francisco, presenta justificación de la ausencia de la Sesión Ordinaria del 10 de febrero 2015, por motivos personales. Se toma nota y traslada a ARCHIVO.- PERMISOS M-1 Oficio sin número, recibido el 28 de enero 2015, suscrito por el Sr. Luis Cubero Alfaro, solicita permiso para venta de lotería, frente a la Junta de Protección Social. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-2 Oficio sin número, recibido el 30 de enero 2015, suscrito por la Sra. Laura Brenes Retana, Directora de Acción Social del Hospital Clínica Bíblica, solicita permiso para ubicar la móvil Lazos en el Boulevard frente a las instalaciones del Grupo Extra y también colaborar con la seguridad y fluidez del tránsito peatonal, del 2 al 13 de marzo 2015 (días hábiles) de 7 am a 5 pm. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-3 Oficio sin número, recibido el 30 de enero 2015, suscrito por la Dra. Heyllen Quesada Alvarado, Directora General a.i.- Área de Salud Catedral Noreste, Clínica Central, solicita permiso para realizar Feria de la Salud el 12 de junio 2015 de 7 am a 3 pm en el Parque Nacional. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-4 Oficio GGM-087-2015, recibido el 03 de febrero 2015, remite oficio SPP-021-2015, suscrito por el Licenciado Mariano Rodríguez Solís, Jefe del Departamento de Permisos y Patentes, asunto relacionado con oficio ALCALDIA-289-2015, referente a estudio socioeconómico del señor Jorge Eduardo Córdoba Guillén, quien solicita se le conceda una patente estacionaria. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-5 Oficio sin número, recibido el 02 de febrero 2015, suscrito por la Sra. Natalia Alvarado, Presidenta, Asociación Deportiva Evolution, solicita permiso para llevar a cabo evento de La Media Maratón “Chepe Corre” el domingo 08 de marzo del 2015 de 3 am a 11 am en el Parque España. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-6 Oficio sin número, recibido el 02 de febrero 2015, suscrito por los Srs. Jesús Castillo Polanco y Mónica Hernández Ordóñez, quienes solicitan retomar la gestión anterior para colocar mesas y sillas móviles fuera de los negocios ubicado el primero en el Boulevard de Calle 3, Avenida 4 y el segundo ubicado en el Boulevard del Barrio Chino, frente a la Iglesia de la Soledad, llamados Delfines con Amor. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.-

Page 8: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

M-7 Oficio -047-SINT-15, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por Randall Zúñiga Barboza, Secretario General SINTRACOPEA, quien traslada Of. DSCP-CN-2193-2014, en el cual Gilberth Medina Medina solicita renovación del permiso de venta de periódicos. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-8 Oficio MC-051-2015, recibido el 03 de febrero 2015, suscrito por el Lic. José Roberto Campos Villagra, Administrador Mercado Central, solicita permiso para realizar el rezo del niño para el 09 de febrero 2015 de 2 a 6 pm, en Avenida 0, Calle 6. (se le indicó que la solicitud debía ser con más días de anticipación, pero insistió en dejarlo) Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-9 Oficio sin número, recibido el 04 de febrero 2015, suscrito por el Sr. Jorge Solís, Presidente de ASOCARTE Y Kelcey Johnson, Secretaria de ASOCARTE, solicita permiso para realizar actividades culturales propias del Proyecto Arte con Vía del 15 de febrero 2015 al 15 de mayo 2015 en el Anfiteatro de la Iglesia la Soledad, los viernes, sábados y domingos de 2 a 7 pm. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-10 Oficio sin número, recibido el 05 de febrero 2015, suscrito por el señor Juan Carlos Soto Brenes, de la Sociedad Sagel S.A., solicita permiso para realizar una feria en el parque de las Garantías Sociales, del 09 de marzo al 18 de marzo del año en curso, de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. Se toma nota y traslada a COMISION DE OBRAS.- M-11 Oficio sin número, recibido el 05 de febrero 2015, suscrito por el señor Randall Antonio Leitón Almanza, solicita permiso para actividad cultural de tipo musical en algún boulevard o parque disponible, los sábados o domingos en la tarde, en las fechas en que el Concejo disponga. Se toma nota y traslada a COMISION DE OBRAS.- M-12 Oficio sin número, recibido el 05 de febrero 2015, suscrito por Eduardo Pasapera Chavarría (payaso Petete) y Yorleny Zúñiga Castillo (Payasa Arcoiris), solicitan permiso para realizar un pasacalles de payasos con motivo de celebrarse la inauguración del congreso Descubriendo el Alma del Payaso, el viernes 17 de abril del año en curso, iniciando en la Avenida Central por el Hospital San Juan de Dios, recorriendo dicha avenida y terminando frente al Hotel Costa Rica, de 2:00 pm. a 8:00 pm. Se toma nota y traslada a COMISION DE OBRAS.- M-13 Oficio DAC-OF-006-15, recibido el 06 de febrero 2015, suscrito por la Sra. Cynthia Zapata Calvo, Directora de la Dirección de Apoyo al Consumidor del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, solicita permiso para realizar “Feria del Consumidor” en la explanada del Parque de las Garantías Sociales el viernes 13 de marzo del 2015 de 6 am a 5 pm. Se toma nota y traslada a COMISION DE OBRAS.- M-14 Oficio sin número, recibido el 09 de febrero 2015, suscrito por el Sr. Rafael M. Bonilla Esquivel, solicita permiso para venta de periódico por el Hospital Nacional de Niños. Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.- M-15 Oficio sin número, recibido el 09 de febrero 2015, suscrito por la Sra. Hayleen María Mora Cervantes, solicita permiso para venta de globos metálicos alusivos para el Día de los Enamorados (14 de febrero 2015) en Avenida Central en las cercanías de Tienda La Gloria. Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.- M-16 Oficio sin número, recibido el 09 de febrero 2015, suscrito por el Sr. Jonathan Coronado, Coordinador de Actividades Extracurriculares, solicita permiso para realizar actividades artísticas en el Parque Central, los domingos o sábados cada quince días de 3 pm a 4 pm. Se toma nota y traslada a: COMISION DE OBRAS.- M-17 Oficio ERD/CR-055-2015, recibido el 09 de febrero 2015, suscrito por el Sr. Octavio Líster Henríquez, Embajador de la República Dominicana en Costa Rica, comunica que conmemorarán el viernes 27 de febrero 2015 el 171 Aniversario de la Independencia, por lo que depositarán una Ofrenda Floral en el Parque Nacional a las 10:00 am, con la asistencia del cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-18 Oficio ERD/CR-056-2015, recibido el 09 de febrero 2015, suscrito por el Sr. Octavio Líster Henríquez, Embajador de la República Dominicana en Costa Rica, comunica que conmemorarán el viernes 27 de febrero 2015

Page 9: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

el 171 Aniversario de la Independencia, por lo que depositarán una Ofrenda Floral en el Parque República Dominicana en San Francisco de Dos Ríos, ante el busto del Patricio Juan Pablo Duarte, el viernes 27 de febrero a las 11:30 am, solicitan la limpieza y acondicionamiento de dicho espacio con la finalidad de que esté en estado óptimo. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-19 Oficio sin número, recibido el 10 de febrero 2015, suscrito por el Sr. Víctor Pérez Ruiz, Gerente General Academia Itran, solicita permiso para realizar presentaciones del Coro de la Academia “Itran Gospel Choir” en los parques: Central, Morazán, La Dolorosa y el Boulevard de la Plaza de la Cultura, el 20, 21, 27 y 28 de junio 2015 y 04, 05, 11 y 12 de julio 2015 de 12 md a 5 pm. Se toma nota y traslada a COMISIÓN DE OBRAS.- M-20 Oficio sin número, recibido el 09 de febrero 2015, suscrito por el Sr. Rodrigo Montero Retana, Jefe de Mercadeo de Artículos de Consumo (MERCASA), solicita permiso para celebrar el Día del Beso el lunes 13 de abril 2015, entregando chocolates Kisses de Hershey’s y una tarjeta que desea un feliz día del beso a los transeúntes en diferentes puntos de la Avenida Central, de 7 am a 7 pm. Se toma nota y traslada a: COMISIÓN DE OBRAS.- INVITACIONES/ACTIVIDADES VARIAS N-1 Embajada Mundial de Activistas por La Paz y la Honorable Corte Interamericana de Derechos Humanos, invitan al Acto Solemne del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el jueves 12 de febrero 2015 a las 10 am, en la Sala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (Confirmar asistencia con un máximo de tres personas). Se toma nota y traslada a PRESIDENCIA/FRACCIONES/SÍNDICOS.- ARTÍCULO IV.- ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE.- Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 212-CHP-2015 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Se acuerda: ACUERDO 1.- APROBAR PAGO DE PRESTACIONES A LAURO CÁSARES GONZÁLEZ.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 212-CHP-2015 de la COMISION DE HACIENDA y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, MURILLO CRUZ, y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 8412 Oficio ALCALDIA 359- de fecha 23 de enero de 2015 del Despacho de la Alcaldesa, Dra. Sandra García Pérez, mediante el cual solicita el pago de prestaciones del ex funcionario: LAURO CÁSARES GONZÁLEZ. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0114-DP-15 Lic. Norman Montoya Chavarría, Encargado Proceso a.i., Departamento de Presupuesto, al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del ex funcionario: LAURO CÁSARES GONZÁLEZ. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del ex funcionario: LAURO CÁSARES GONZÁLEZ como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Lauro Cásares González 0298-PSAP-14 ¢8.237.276.75

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 213-CHP-2014 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Se acuerda:

Page 10: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

ACUERDO 2.- APROBAR PAGO DE PRESTACIONES A CARLOS ALBERTO MORA ULATE.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 213-CHP-2015 de la COMISION DE HACIENDA y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, MURILLO CRUZ, y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 8413 Oficio ALCALDIA 359- de fecha 23 de enero de 2015 del Despacho de la Alcaldesa, Dra. Sandra García Pérez, mediante el cual solicita el pago de prestaciones del ex funcionario: CARLOS ALBERTO MORA ULATE. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0114-DP-15 Lic. Norman Montoya Chavarría, Encargado Proceso a.i., Departamento de Presupuesto, al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del ex funcionario: CARLOS ALBERTO MORA ULATE. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del ex funcionario: CARLOS ALBERTO MORA ULATE como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Carlos Alberto Mora Ulate 0295-PSAP-14 ¢13.786.276.00

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 214-CHP-2015 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Se acuerda: ACUERDO 3.- APROBAR PAGO DE PRESTACIONES A JOSÉ ELIZONDO GARITA.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 214-CHP-2015 de la COMISION DE HACIENDA y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, MURILLO CRUZ, y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 8414 Oficio ALCALDIA 359- de fecha 23 de enero de 2015 del Despacho de la Alcaldesa, Dra. Sandra García Pérez, mediante el cual solicita el pago de prestaciones del ex funcionario: JOSÉ ELIZONDO GARITA. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0114-DP-15 Lic. Norman Montoya Chavarría, Encargado Proceso a.i., Departamento de Presupuesto, al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del ex funcionario: JOSÉ ELIZONDO GARITA. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del ex funcionario: JOSE ELIZONDO GARITA como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

José Elizondo Garita 0349-PSAJ-14 ¢6.346.229.60

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 215-CHP-2015 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Se acuerda: ACUERDO 4.- APROBAR PAGO DE PRESTACIONES A BERNARDO ANTONIO HERRERA GARCÍA.-

Page 11: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

“Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 215-CHP-2015 de la COMISION DE HACIENDA y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, MURILLO CRUZ, y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 8415 Oficio ALCALDIA 359- de fecha 23 de enero de 2015 del Despacho de la Alcaldesa, Dra. Sandra García Pérez, mediante el cual solicita el pago de prestaciones del ex funcionario: BERNARDO ANTONIO HERRERA GARCÍA. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0114-DP-15 Lic. Norman Montoya Chavarría, Encargado Proceso a.i., Departamento de Presupuesto, al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales del ex funcionario: BERNARDO ANTONIO HERRERA GARCÍA. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones del ex funcionario: BERNARDO ANTONIO HERRERA GARCIA como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Bernardo Antonio Herrera García 0351-PSAJ-14 ¢4.469.358.20

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 216-CHP-2015 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Se acuerda: ACUERDO 5.- APROBAR PAGO DE PRESTACIONES A EMILIA MARÍA GATGENS CÉSPEDES.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 216-CHP-2015 de la COMISION DE HACIENDA y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, MURILLO CRUZ, y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Exp. 8416 Oficio ALCALDIA 359- de fecha 23 de enero de 2015 del Despacho de la Alcaldesa, Dra. Sandra García Pérez, mediante el cual solicita el pago de prestaciones de la ex funcionaria: EMILIA MARÍA GATGENS CÉSPEDES. RESULTANDO I: Que la Alcaldesa Municipal, remite oficio No 0114-DP-15 Lic. Norman Montoya Chavarría, Encargado Proceso a.i., Departamento de Presupuesto, al que se anexa expediente con pago de prestaciones legales de la ex funcionaria: EMILIA MARIA GATGENS CÉSPEDES. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto después de analizado el expediente y con base en los criterios técnicos del Departamento de Recursos Humanos y el Departamento de Control de Presupuesto acuerda autorizar a la Administración para que se cancelen las prestaciones de la ex funcionaria: EMILIA MARIA GATGENS CESPEDES como se detalla a continuación:

NOMBRE ACCION DE PERSONAL MONTO

Emilia María Gatgens Céspedes 0297-PSAJ-14 ¢ 886.905.30

Lo anterior dispone de la debida reserva presupuestaria, para que una vez aprobado el acuerdo municipal, proceda a cancelar dicho compromiso”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 209-CHP-2015 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Vota en contra la edil: ACEVEDO ACEVEDO. Se acuerda: ACUERDO 6.- APROBAR DEVOLUCIÓN A CONTRIBUYENTES A ERROL RAMÍREZ CÉSPEDES.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 209-CHP-2015 de la COMISION DE HACIENDA y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: BERMÚDEZ SALGUERO, RIVERA ARAYA, LAWSON MARCHENA, MURILLO CRUZ, y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice:

Page 12: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

CONSIDERANDO: Nómina No 09-15 devoluciones a Contribuyentes para su correspondiente aprobación y trámite por un monto total de ¢24.378.94 RESULTANDO I: ERROL RAMÍREZ CÉSPEDES. 5829 Con base en el Oficio No 873-ING-2014, se gira este pago por concepto de devolución de Bienes Inmuebles, pagados de más...……..¢ 24.378.94 POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto, después de analizada la documentación y con base en los criterios técnicos antes señalados, recomienda proceder a pagar el monto solicitado en la Nómina No 08 -2014 a nombre de ERROL RAMÍREZ CÉSPEDES., por un monto de ¢24.378.94”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 211-CHP-2015 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Cano Castro no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 7.- MODIFICAR ACUERDO 12 DE SESIÓN EXTRAORDINARIA 118 DE 8 DE DICIEMBRE 2014, SOBRE LICITACIÓN ABREVIADA 2014LA-000007-99999 “ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS ENTREGA SEGÚN DEMANDA”.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 211-CHP-2015 de la COMISION DE HACIENDA y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: BERMÚDEZ SALGUERO, RIVERA ARAYA, LAWSON MARCHENA, MURILLO CRUZ, y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: LICITACION ABREVIADA 2014LA-000007-99999 ADQUISICION DE MEDICAMENTOS ENTREGA SEGÚN DEMANDA. RESULTANDO I: Que se debe de MODIFICAR PARCIALMENTE Acuerdo No 12, Art. Único, Sesión Extraordinaria 118 de fecha 8 de diciembre, 2014, esto dentro de los siguientes ocho días hábiles, esto correspondiente a la LICITACION ABREVIADA 2014LA-000007-99999 ADQUISICION DE MEDICAMENTOS ENTREGA SEGÚN DEMANDA. RESULTANDO II: Que debido a que en el cartel en el ítem 1 se indica ALCOHOL GEL 120 ML, por un error en la transcripción del artículo, se indicó ALCOHOL ETILICO DE FRICCIONES (250 ML), siendo lo correcto ALCOHOL GEL 120 ml, manteniéndose la cantidad y el precio ofertado. POR TANTO: La Comisión de Hacienda y Presupuesto, recomienda al Concejo Municipal, modificar parcialmente el Acuerdo No 12, Art. Único, Sesión Extraordinaria 118 de fecha 8 de diciembre, 2014, de la LICITACION ABREVIADA 2014LA-000007-99999 ADQUISICION DE MEDICAMENTOS ENTREGA SEGÚN DEMANDA”, de acuerdo a lo siguiente:

DETALLES JUAN BAUTISTA O

N° ITEM CANTIDAD UNIDAD ARTICULO PRECIO

UNITARIO TOTAL

1 7687 Pz Alcohol etílico de fricciones (250 ml)

₡477,00 ₡3.666.699,00

TOTAL ₡3.666.699,00

DEBE LEERSE CORRECTAMENTE

DETALLES JUAN BAUTISTA O

N° ITEM CANTIDAD UNIDAD ARTICULO PRECIO

UNITARIO TOTAL

1 7687 Pz Alcohol gel (120ml) ₡477,00 ₡3.666.699,00

TOTAL ₡3.666.699,00

ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 107-CGA-2015 de la Comisión de Gobierno y Administración. Se acuerda:

Page 13: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

ACUERDO 8.-APROBAR NOMBRAMIENTO JUNTA DE EDUCACIÓN JARDÍN DE NIÑOS REPÚBLICA DE HAITÍ.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 107-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: ASUNTO: Exp. 8251-10-16 relacionado con la solicitud de nombramiento de la Junta de Educación del Jardín de Niños República de Haití.

RESULTANDO:

PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio CI-373-2014; suscrito por la MSC. Carmen Ledezma Ramírez, Supervisora Escolar Circuito 01, quien remite ternas para el nombramiento de la Junta de Educación del “Jardín de Niños República de Haití”-.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio CI-373-2014; suscrito por la MSC. Carmen Ledezma Ramírez, Supervisora Escolar Circuito 01, quien remite ternas para el nombramiento de la Junta de Educación del “Jardín de Niños República de Haití”-. para que se apruebe el nombramiento de los siguientes integrantes de la Junta de Educación de dicha institución:

Marcela Calvo Sánchez cédula 1-0843-0999 María Graciela Rojas Goñi cédula 3-0305-0783 Gloria Elena Sancho Soto cédula 1-0312-0432 José Alberto Acosta Ulate cédula 1-0355-0421 Adriana Soto Fernández cédula 1-0759-0847

POR TANTO:

PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada según oficio CI-373-2014; suscrito por la MSC. Carmen Ledezma Ramírez, Supervisora Escolar Circuito 01, quien remite ternas para el nombramiento de la Junta de Educación del “Jardín de Niños República de Haití”-. para que se apruebe el nombramiento de los siguientes integrantes de la Junta de Educación de dicha institución:

Marcela Calvo Sánchez cédula 1-0843-0999 María Graciela Rojas Goñi cédula 3-0305-0783 Gloria Elena Sancho Soto cédula 1-0312-0432 José Alberto Acosta Ulate cédula 1-0355-0421 Adriana Soto Fernández cédula 1-0759-0847

SEGUNDO: Conforme al Artículo 19. del Reglamento General de Juntas de Educación y Juntas Administrativas se nombra esta Junta de Educación por un periodo de tres años. TERCERO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. CUARTO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 108-CGA-2015 de la Comisión de Gobierno y Administración. La Regidora Marín Gómez no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 9.-APROBAR NOMBRAMIENTO JUNTA ADMINISTRATIVA COLEGIO SUPERIOR DE SEÑORITAS.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 108-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: ASUNTO: Exp. 8199-10-16 relacionado con la solicitud de nombramiento de la Junta Administrativa del Colegio Superior de Señoritas.

RESULTANDO:

PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio SE-C02-281-2014; suscrito por el MSc. William Salazar Hernández, Supervisor Escolar Circuito 02, quien remite ternas para el nombramiento de la Junta Administrativa del “Colegio Superior de Señoritas”-.

Page 14: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

CONSIDERANDO: PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio SE-C02-281-2014; suscrito por el MSc. William Salazar Hernández, Supervisor Escolar Circuito 02, quien remite ternas para el nombramiento de la Junta Administrativa del “Colegio Superior de Señoritas”-. para que se apruebe el nombramiento de los siguientes integrantes de la Junta Administrativa de dicha institución:

Gehasleane Rivera Campos cédula 3-0242-0323 Roxana Pujol Sobalvarro cédula 5-0083-0082 Enriqueta María Castro Castro CC. María Enriqueta Castro Castro cédula 9-

0055-0128 Ana Lucrecia Gairaud Rojas cédula 1-0835-0556 Nora Arroyo Umaña cédula 2-0184-0913

POR TANTO:

PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada según oficio SE-C02-281-2014; suscrito por el MSc. William Salazar Hernández, Supervisor Escolar Circuito 02, quien remite ternas para el nombramiento de la Junta Administrativa del “Colegio Superior de Señoritas”-. para que se apruebe el nombramiento de los siguientes integrantes de la Junta Administrativa de dicha institución:

Gehasleane Rivera Campos cédula 3-0242-0323 Roxana Pujol Sobalvarro cédula 5-0083-0082 Enriqueta María Castro Castro CC. María Enriqueta Castro Castro cédula 9-

0055-0128 Ana Lucrecia Gairaud Rojas cédula 1-0835-0556 Nora Arroyo Umaña cédula 2-0184-0913

SEGUNDO: Conforme al Artículo 19. del Reglamento General de Juntas de Educación y Juntas Administrativas se nombra esta Junta de Educación por un periodo de tres años. TERCERO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. CUARTO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 109-CGA-2015 de la Comisión de Gobierno y Administración. Se acuerda: ACUERDO 10.-APROBAR NOMBRAMIENTO DE RAFAEL ÁNGEL MENA VILLAVICENCIO COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL ANTE LA FUNDACIÓN PARA EL FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA TECNOLOGÍA AGROPECUARIA DE COSTA RICA (FITTACORI).- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 109-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: ASUNTO: Exp. 8115-10-16, con relación al nombramiento del Representante Municipal ante la Fundación Para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de la Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI).

RESULTANDO:

PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio FITTACORI N°180; suscrito por el señor Oscar Bonilla Bolaños, Presidente de la “Fundación Para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de la Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI).”-, quien solicita el nombramiento del señor Rafael Ángel Mena Villavicencio cédula 6-0098-1298 como Representante Municipal ante dicha fundación, en sustitución del Ing. José Miguel Carrillo Villareal quien presenta tres ausencias injustificadas según consta en actas.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que conocida la solicitud presentada según oficio FITTACORI N°180; suscrito por el señor Oscar Bonilla Bolaños, Presidente de la “Fundación Para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de la Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI).”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Rafael Ángel Mena Villavicencio cédula 6-0098-1298

POR TANTO:

Page 15: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada según oficio FITTACORI N°180; suscrito por el señor Oscar Bonilla Bolaños, Presidente de la “Fundación Para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de la Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI).”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Rafael Ángel Mena Villavicencio cédula 6-0098-1298 SEGUNDO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. TERCERO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por UNANIMIDAD para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 110-CGA-2015 de la Comisión de Gobierno y Administración. Se acuerda: ACUERDO 11.-APROBAR NOMBRAMIENTO DE ERICK MAURICIO BRENES MATA COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL ANTE LA FUNDACIÓN GRANITO DE ORO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 110-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: ASUNTO: Exp. 8271-10-16, con relación al nombramiento del Representante Municipal ante la Fundación Granitos de Oro.

RESULTANDO:

PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio sin número de fecha 26 de noviembre de 2014; suscrito por el señor Mauricio Ureña Jiménez, Representante Legal de la “Fundación Granito de Oro.”-, quien solicita el nombramiento del señor Erick Mauricio Brenes Mata cédula 1-0789-0035 como Representante Municipal ante dicha fundación.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que conocida la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 26 de noviembre de 2014; suscrito por el señor Mauricio Ureña Jiménez, Representante Legal de la “Fundación Granito de Oro.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Erick Mauricio Brenes Mata cédula 1-0789-0035

POR TANTO: PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 26 de noviembre de 2014; suscrito por el señor Mauricio Ureña Jiménez, Representante Legal de la “Fundación Granito de Oro.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Erick Mauricio Brenes Mata cédula 1-0789-0035 SEGUNDO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. TERCERO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 111-CGA-2015 de la Comisión de Gobierno y Administración. La Regidora Acevedo Acevedo no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 12.-APROBAR NOMBRAMIENTO DE FROILÁN ATILANO ESCOBAR GONZÁLEZ COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL ANTE LA FUNDACIÓN AUTÓNOMA DE COSTA RICA.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 111-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: ASUNTO: Exp. 8273-10-16, con relación al nombramiento del Representante Municipal ante la Fundación Autónoma de Costa Rica.

Page 16: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

RESULTANDO: PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio sin número de fecha 03 de diciembre de 2014; suscrito por la señora María Elena Sancho González, Directora Presidente de la “Fundación Autónoma de Costa Rica.”-, quien solicita el nombramiento del señor Froilán Atilano Escobar González cédula 8-0081-0268 como Representante Municipal ante dicha fundación.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que conocida la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 03 de diciembre de 2014; suscrito por la señora María Elena Sancho González, Directora Presidente de la “Fundación Autónoma de Costa Rica.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Froilán Atilano Escobar González cédula 8-0081-0268

POR TANTO: PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 03 de diciembre de 2014; suscrito por la señora María Elena Sancho González, Directora Presidente de la “Fundación Autónoma de Costa Rica.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Froilán Atilano Escobar González cédula 8-0081-0268 SEGUNDO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. TERCERO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 112-CGA-2015 de la Comisión de Gobierno y Administración. La Regidora Acevedo Acevedo no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 13.-APROBAR NOMBRAMIENTO DE NURIA MAYELA MONTURIOL CALDERÓN COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL ANTE LA FUNDACIÓN DE AYUDA PARA EL NIÑO ABANDONADO.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 112-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: ASUNTO: Exp. 8332-10-16, con relación al nombramiento del Representante Municipal ante la Fundación de Ayuda para el Niño Abandonado.

RESULTANDO:

PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio sin número de fecha 21 de octubre de 2014; suscrito por el señor Rolando Angulo Zeledón, Presidente de la “Fundación de Ayuda para el Niño Abandonado.”-, quien solicita el nombramiento de la señora Nuria Mayela Monturiol Calderón cédula 1-0353-0568 como Representante Municipal ante dicha fundación.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que conocida la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 21 de octubre de 2014; suscrito por el señor Rolando Angulo Zeledón, Presidente de la “Fundación de Ayuda para el Niño Abandonado.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación de la señora:

Nuria Mayela Monturiol Calderón cédula 1-0353-0568

POR TANTO: PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 21 de octubre de 2014; suscrito por el señor Rolando Angulo Zeledón, Presidente de la “Fundación de Ayuda para el Niño Abandonado.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Nuria Mayela Monturiol Calderón cédula 1-0353-0568 SEGUNDO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. TERCERO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.-

Page 17: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

Por diez votos para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 113-CGA-2014 de la Comisión de Gobierno y Administración. El Regidor Altamirano Quesada no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 14.-APROBAR NOMBRAMIENTO DE NORMA BLANDO ZAMORA COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL ANTE LA FUNDACIÓN SILLAS DE RUEDAS PARA LATINOAMÉRICA.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 113-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, y LAWSON MARCHENA, que dice: ASUNTO: Exp. 8393-10-16, con relación al nombramiento del Representante Municipal ante la Fundación Sillas de Ruedas para Latinoamérica.

RESULTANDO: PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio sin número de fecha 10 de diciembre de 2014; suscrito por el señor Mario Francisco Granados Masis, Presidente de la “Fundación Sillas de Ruedas para Latinoamérica.”-, quien solicita el nombramiento de la señora Norma Blando Zamora cédula 1-0933-0072 como Representante Municipal ante dicha fundación.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que conocida la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 10 de diciembre de 2014; suscrito por el señor Mario Francisco Granados Masis, Presidente de la “Fundación Sillas de Ruedas para Latinoamérica.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación de la señora:

Norma Blando Zamora cédula 1-0933-0072

POR TANTO: PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 10 de diciembre de 2014; suscrito por el señor Mario Francisco Granados Masis, Presidente de la “Fundación Sillas de Ruedas para Latinoamérica.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación de la señora:

Norma Blando Zamora cédula 1-0933-0072 SEGUNDO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. TERCERO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por nueve votos para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 114-CGA-2015 de la Comisión de Gobierno y Administración. Los Regidores Altamirano Quesada y Cano Castro no votan por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 15.-APROBAR NOMBRAMIENTO DE WILLIAM DAYTON ROBERTS STRACHAN CC/BARY ROBERTS STRACHAN COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL ANTE LA FUNDACIÓN RAHAB.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 114-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, HERNÁNDEZ VÁSQUEZ y LAWSON MARCHENA, que dice: ASUNTO: Exp. 8402-10-16, con relación al nombramiento del Representante Municipal ante la Fundación Rahab.

RESULTANDO:

PRIMERO: Que mediante sesión extraordinaria de la Junta Administrativa de la “Fundación Rahab.”-, se aprobó la renovación del nombramiento del señor William Dayton Roberts Strachan CC. Bary Roberts Strachan cédula 1-0389-0061 como Representante Municipal ante dicha fundación.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que conocido el informe de labores de la Fundación de fecha 15 de enero de 2015; se aprobó la solicitud de renovación del nombramiento del Representante Municipal ante la “Fundación Rahab.”-, del señor:

William Dayton Roberts Strachan CC. Bary Roberts Strachan cédula 1-0389-0061

Page 18: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

POR TANTO: PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada de renovación de nombramiento como Representante Municipal ante la “Fundación Rahab.”-, del señor:

William Dayton Roberts Strachan CC. Bary Roberts Strachan cédula 1-0389-0061

SEGUNDO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. TERCERO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo, y aprobación definitiva, se aprueba el Dictamen No. 115-CGA-2015 de la Comisión de Gobierno y Administración. El Regidor Altamirano Quesada no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 16.-APROBAR NOMBRAMIENTO DE JEREMINCZ AGUILAR GARCÍA COMO REPRESENTANTE MUNICIPAL ANTE LA FUNDACIÓN SOLKAIROS.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 115-CGA-2015 de la COMISION DE GOBIERNO y ADMINISTRACIÓN suscrito por los miembros: RIVERA ARAYA, BERMÚDEZ SALGUERO, HERNÁNDEZ VÁSQUEZ y LAWSON MARCHENA, que dice: ASUNTO: Exp. 8434-10-16, con relación al nombramiento del Representante Municipal ante la Fundación Solkairos.

RESULTANDO:

PRIMERO: Que mediante solicitud presentada según oficio sin número de fecha 19 de enero de 2015; suscrito por el señor José Alberto Vargas Segura, Fundador de la “Fundación Solkairos.”-, quien solicita el nombramiento del señor Jeremincz Aguilar García cédula 1-1075-0714 como Representante Municipal ante dicha fundación.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que conocida la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 19 de enero de 2015; suscrito por el señor José Alberto Vargas Segura, Fundador de la “Fundación Solkairos.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Jeremincz Aguilar García cédula 1-1075-0714

POR TANTO: PRIMERO: La Comisión de Gobierno y Administración, recomienda acoger la solicitud presentada según oficio sin número de fecha 19 de enero de 2015; suscrito por el señor José Alberto Vargas Segura, Fundador de la “Fundación Solkairos.”-, se aprueba el nombramiento como representante Municipal ante dicha fundación del señor:

Jeremincz Aguilar García cédula 1-1075-0714 SEGUNDO: El presente acuerdo tiene los recursos ordinarios de revocatoria con apelación al subsidio contra este acuerdo de conformidad con el Art. 162 del Código Municipal dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación. TERCERO: Lo anterior basados en la documentación que se adjunta. Notifíquese”. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por ocho votos para la dispensa, y por nueve votos para el fondo y aprobación definitiva, se aprueba moción presentada. Votan en contra para la dispensa los ediles: LAWSON MARCHENA y BERMÚDEZ SALGUERO. El Regidor Murillo Cruz no vota para la dispensa por no encontrarse en el recinto. Votan en contra para el fondo y aprobación definitiva los ediles: LAWSON MARCHENA y BERMÚDEZ SALGUERO. Se acuerda: ACUERDO 17.- APROBAR DETALLE SUPERÁVIT ESPECÍFICO y SUPERÁVIT LIBRE PERÍODO 2014.- “Acójase y apruébese moción suscrita por la señora Alcaldesa García Pérez, que dice: Hecha la presentación por parte de la Administración del Proyecto de Liquidación del Presupuesto del Período 2014, se refleja un saldo de ¢12.414.659.025.95 (Doce mil cuatrocientos catorce millones seiscientos cincuenta y nueve mil veinticinco colones con 95/100), por lo que este Concejo de conformidad con la legislación, ACUERDA:

Page 19: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

1. Aprobar el Detalle de Superávit Específico por un monto de ¢4.548.936.854.52 (Cuatro mil quinientos cuarenta y ocho millones novecientos treinta y seis mil ochocientos cincuenta y cuatro colones con 52/100), el cual contempla los recursos de aplicación específica y otros saldos que se incluyen con fines específicos.

2. Aprobar el Superávit Libre por ¢7.865.722.171.43 (Siete mil ochocientos sesenta y cinco millones setecientos veintidós mil ciento setenta y un colones con 43/100).-

INGRESOS PRESUPUESTO REAL

Ingresos Corrientes 48.568.095.026,48 49.075.872.668,97

Ingresos de Capital 619.992.630,32 449.580.414,31

Financiamiento 9.975.367.928,30 9.999.244.219,54

TOTAL DE INGRESOS 59.163.455.585,10 59.524.697.302,82

Menos:

Egresos

Egresos Corrientes 50.289.253.823,04 42.225.950.890,98

Egresos de Capital 8.874.201.762,06 4.884.087.385,89

TOTAL DE EGRESOS 59.163.455.585,10 47.110.038.276,87

SALDO TOTAL SEGÚN CONTABILIDAD 12.414.659.025,95

(Más/menos: Diferencia con Tesorería) 0,00

Saldo en caja: 12.414.659.025,95

Menos: Saldos con destino específico 4.548.936.854,52

SUPERAVIT LIBRE 7.865.722.171,43

DETALLE DEL SUPERAVIT ESPECIFICO:

Fondo de Desarrollo Municipal (8% IBI). 61.524,77

Junta Administrativa Reg. Nacional (3% IBI). 42.806.067,27

IFAM (3% IBI). 23.071,79

Junta de Educación (10% IBI). 663.251.288,60

Aporte al Ministerio de Hacienda (1% IBI ley 7729) . 13.896.418,56

Mantenimiento de Caminos (Incluye Aporte IFAM). 1.785.805,97

Fondo Plan de Lotificación. 52.666.130,39

Util. Comisión Festej. para Obras Comunales. (Comisiones Anteriores) 143.921.177,00

Saldo Comisión de Festejos 2014-2015 (Liquidación Parcial) 304.989.629,70

Aporte Consejo Seguridad Vial, ley 7331 de 1993 86.282.634,24

Aporte Consejo Seguridad Vial, ley 9078 del 2012 4.729.228,14

Impuesto al Cemento 4.319.634,08

Comité Cantonal de Deportes( Recursos de Ley) 257.121.482,06

Aporte Conagebio 10% Timbre de Parques Nacionales L. 7788. 8.188.697,88

Aporte Fondo Parques Nac. 63% Timbre de Parques Nac. L.7788. 51.588.310,74

Protección al Medio Ambiente 27% Timbre de Parques Nac. L.7788. 7.136.728,99

Ley de Simplificación Tributaria Ley 8114 390.336.913,24

Nueva Emisión de Bonos 352.615.459,46

Vieja Emisión de Bonos 65.107,35

Superávit Servicio Aseo de Vías por Ingresos Superavitarios 59.969.244,87

Superávit Servicio Recolección de Basura 427.763.873,91

Superávit de Derechos de Estacionamiento (Ingresos Superavitarios) 167.120.106,06

Superavit del Servicio de Cementerio por Ingresos Superavitarios 2.858.266,58

Superávit del Servicio de Alcantarillado Pluvial 714.639.891,12

Superavit del Servicio de Parques por Ingresos Superavitarios 107.604.975,14

10% de Gastos Administrativos del IBI 19.511.566,55

Aporte Inquilinos para Mejoras en el Mercado Central. 52.101.111,30

Aporte Inquilinos para Mejoras en el Mercado Coca Cola. 130.031,99

Derechos de Estacionamiento Mercado Coca Cola. 87.754.952,24

Ingresos Para Parqueos( Art. XVIII, Pto 11 del Reglam. de Construcc.) 23.876.291,24

Aporte BNCR Construcción Módulos Bulevar Calle Dos. 5.680.305,70

Aporte Gob p/Const. Albergue,Atención y Reh.Niños y Jóv. Drogad.-Pavas L.7853. 17.148.008,57

Aporte Consejo Nacional de la Persona Joven 432.569,67

Aporte de Equipamientos Urbanos de C.R. S.A. 17.873.923,97

Aporte MCJD para Plaza la Democracia 11.115.130,73

Aporte Sector Privado Foresta Urbana 89.900,00

Aporte Diputación de Barcelona 966.250,00

Premio 2008 Accesibilidad Arq. Urb. dado por AECID 156.245,75

Aporte de Haro Publicidad Costa Rica S.A. 27.094.095,00

Saldo de Partidas Específicas (Incluye los Ingresos según Ley y Anulaciones de O.C) 315.915.042,84

Aporte FODESAF para Centro de Cuido Infantil 15.128,10

Aporte VALLAS Y GIGANTOGRAFIAS S.A. 103.334.632,96

TOTAL SUPERAVIT ESPECIFICO ¢ 4.548.936.854,52

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

LIQUIDACION PRESUPUESTARIA

A DICIEMBRE 2014

ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.- Por diez votos para el fondo y aprobación definitiva se aprueba el Dictamen No. 217-CHP-2015 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. El Regidor Murillo Cruz no vota por no encontrarse en el recinto. Se acuerda: ACUERDO 18.- ESTABLECER BASE Y PLAZO PARA RECEPCIÓN DE OFERTAS REFERIDAS A CAMBIOS EFECTUADOS EN LICITACIÓN PÚBLICA 2014LN000001-99999 “CONCESIÓN DE INSTALACIÓN PÚBLICA PARA LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL POR CINCO AÑOS DEL REDONDEL DE ZAPOTE MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ”.- “Apruébese y tómese acuerdo en referencia a dictamen No. 217-CHP-2015 de la COMISION DE HACIENDA y PRESUPUESTO suscrito por los miembros: BERMÚDEZ SALGUERO, LAWSON MARCHENA, RIVERA ARAYA, ZAMORA ÁLVAREZ, ALTAMIRANO QUESADA y HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, que dice: CONSIDERANDO: Que mediante el oficio ALCALDIA-400-2015, de fecha 27 de enero 2015, en el que se informa al Honorable Concejo Municipal los dos cambios efectuados en la Licitación Pública No. 2014LN000001-99999

Page 20: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

“Concesión de Instalación Pública para la Explotación Comercial por 5 años del Redondel de Zapote Municipalidad de San José”, concretamente a lo referente en la fecha de apertura y la otra al monto de la base de oferta, todo de acuerdo al criterio afirmativo emanado por el señor proveedor municipal mediante oficio No. RMS-163. RESULTANDO: Que la Comisión de Hacienda valoró la recomendación vertida por la Alcaldía, en el sentido de:

a) Establecer un monto total de la concesión por mil ochocientos millones de colones ¢1.800.000.000,00, en cinco tractos anuales de diferente valor durante el plazo del contrato.

b) Además de lo anterior, considera esta Comisión la importancia incluir dentro de las condiciones del Cartel los años de experiencia de los posibles oferentes.

c) A pesar de que el oficio menciona la apertura para el 27 de febrero 2015 para que sean incluidas las recomendaciones solicitamos que sea trasladado al 27 de marzo 2015.

POR TANTO: Esta Comisión en aras de salvaguardar los intereses Municipales recomienda al Honorable Concejo Municipal lo siguiente:

a) Establecer un monto base de la concesión por mil ochocientos millones de colones ¢1.800.000.000,00, en cinco tractos anuales de diferente valor durante el plazo del contrato.

b) Incluir dentro de las condiciones del Cartel los años de experiencia de los posibles oferentes. c) Modificar los plazos de la recepción de oferta y trasladarlo para el día 27 de marzo del 2015, en virtud de

aplicar e incluir las recomendaciones anteriores. d) O mejores condiciones ofertadas”.

ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO.-

PALABRAS E INCIDENCIAS SUSCITADAS DURANTE LA PRESENTE SESIÓN

INICIO DE SESIÓN. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Señores Regidores y Síndicos, por favor ocupar las curules, al ser las diecisiete horas y catorce minutos, se inicia la sesión, Sesión Ordinaria doscientos cincuenta del martes diez de febrero del dos mil quince.

LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA EXTRAORDINARIA 120.

REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Se somete a votación el acta de la Sesión Extraordinaria ciento veinte del lunes veintiséis de enero del dos mil quince, por favor, sírvanse levantar la mano, diez votos, no vota Altamirano Quesada por no estar en la curul.

LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA 248.

REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Se somete a votación el acta de la Sesión Ordinaria doscientos cuarenta y ocho del martes veintisiete de enero del dos mil quince, por el fondo tiene la palabra Altamirano Quesada. REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Muchas gracias, buenas tardes Regidores, hoy hace quince, la señora doña Blanca Suñol y muy atinadamente da una aclaración sobre las declaraciones de la señora Alcaldesa en un diario de circulación nacional donde ella dijo que ha promovido la inclusión de muchas plazas dentro del presupuesto de la institución como fue un hecho de su paternidad o mejor dicho de su maternidad; primero, debo recordarles de un acuerdo de este Concejo, el cual es el número dos, de la Sesión Extraordinaria setenta y ocho del veinticuatro de junio de dos mil trece, donde este Concejo aprobó una moción del suscrito, apoyada por el compañero Cano Castro, doña Sonia, doña Patricia, la edil Rivera Araya y doña Flor Zamora, donde el texto en resumen decía que se debía eliminar la incertidumbre de que eran objeto los empleados interinos, especialmente las personas de bajos recursos y se instaba a la Administración a gestionar el nombramiento de todos ellos, a fin de otorgarles estabilidad laboral, económica y jurídica. Al respecto mandé una nota a los sindicatos, dando cuenta de este acuerdo. Le digo señora Alcaldesa que no es buena práctica vestirse con ropa ajena, especialmente con acciones de los demás y apareciendo ante los medios como la impulsora de esto o lo otro. Una vez más la imagen del Regidor (…), porque ni siquiera usted es inclusiva en los procesos en que intervenimos en la institución y solo somos buenos para el voto cuando usted necesita algo. Esto no es nada nuevo de que el Concejo siempre tiene un bajo perfil en la imagen institucional y con su presencia señora Alcaldesa, eso no ha cambiado para nada. Si señores, para el caso que nos ocupa, de los interinos, también en ese sentido pusimos nuestro grano de arena, gracias.

Page 21: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra Murillo Cruz. REGIDOR MURILLO CRUZ, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: Buenas tardes a todos, el día de ayer, yo hice mención con ese tema del despido de algunos interinos, me entero que en algunos distritos como Mata Redonda algunos vecinos han presentado notas donde preguntan que por qué los muchachos que barren las calles, el joven que barría en la comunidad ya no está, se sentían muy satisfechos con el servicio que se les estaba dando, bueno, hay muchas formas de contrarrestar toda una crisis económica que vive el mundo, y decía cuando entró el nuevo Presidente de Francia, decían que la forma de combatir una crisis económica, es generando obra pública, reactivando la economía el mismo Estado en generar obra pública, bueno algunos tienen otra teoría que es la teoría normal de algunos administradores, que es entre menos gasto más dinero tengo, pero resulta que en el caso de la Administración Pública, está teoría no se puede aplicar, porque recordemos que la Administración Pública tiene que estar al servicio de los ciudadanos, ya sea generando obra pública, que esto va a generar empleo, pero en el caso de la Municipalidad, bueno ahorita aquí viene una liquidación para que la votemos para que vaya a la Contraloría que es de un montón de dinero, el dato ahorita no lo tengo a mano porque lo estoy leyendo aquí rápido, doce mil millones, o sea y es en proyectos no ejecutados, entonces para qué yo voy a tener doce mil millones guardado y hay un montón de proyectos que no han empezado a caminar por muchas razones, y aquí nos van a dar una explicación teórica, pero una cosa es la teoría y otra es la práctica, son dos cosas muy diferentes, las comunidades ocupan desarrollo, el Cantón Central necesita empleo, cómo voy yo a contrarrestar el alto desempleo que tiene el Cantón Central de San José si el mismo Gobierno Local no incentiva a la construcción de obra pública?, recordemos que en el dos mil trece usted presentó un veto al tema de la construcción de aceras, al Contencioso Administrativo, y el Contencioso se lo rechazó por varias cosas, pero una de tantas que le contestó a usted le dijo de que era una obligación del Municipio resolver el tema de aceras, más allá del cobro, y se lo rechazó, y conste, porque aquí un miembro de este Concejo fue uno de los que inició el no al tema de las aceras, fue el que presentó las denuncias, un miembro de este Concejo, entonces en mi cabeza no hallo la forma o la ecuación de cómo puede ser posible que tengamos doce mil millones de colones guardados para diferentes cosas y que se paralice la institución en el tema de contratación de personal, démosle prioridad a algo, démosle prioridad a contratar a nuestros jóvenes, porque hay jóvenes que tienen bachillerato y no encuentran trabajo, viven en Sagrada Familia, en Hatillo, en Cristo Rey en todo nuestro cantón y no encuentran trabajo, y aunque sea limpiando aceras van a trabajar, y gente con diecisiete o dieciocho años de edad, gente que le va a un plus a este Municipio en cuestión de dos o tres años, porque no es gente que está a seis u ocho años de pensionarse, que ojalá llegaran muchos señores a solicitar trabajo, pero contratemos a esta gente, si tenemos esa cantidad de dinero, yo abogo por que demos una oportunidad a nuestra juventud y a muchos adultos mayores que están pidiendo trabajo que no encuentran, gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la señora Alcaldesa. DOCTORA SANDRA GARCÍA PÉREZ, ALCALDESA MUNICIPAL: Perdón no lo había atendido. Buenas tardes señoras y señores Regidores, señores y señoras Síndicas, personal asesor, compañeros y compañeras administrativas, yo recibí una nota recientemente, es más el día de ayer, de firmada por los señores de la Junta de Relaciones Laborales que dice exactamente lo que están diciendo prácticamente el Regidor Altamirano y el Regidor Murillo y ya yo tengo la respuesta y me parece que en algunas cosas están totalmente equivocados en la información. Primero le estoy contestando a los señores de la Junta de Relaciones Laborales que el tema del superávit tienen que contestarlo los técnicos, porque hay razones, por ejemplo les puedo decir, que lo que se presupuestó aprobado por ustedes aquí para el tema de licores, se recibió un poquito más del doble, o sea se presupuestó un poquito menos del cincuenta por ciento de lo que recibió, ahí está una parte del superávit. Nosotros programamos la construcción de la biblioteca de Sagrada Familia, eso se viene arrastrando porque no se construyó, está empezando en este momento, eso es parte del superávit y así como esos elementos hay muchos otros, pero yo preferiría que se los explique la parte técnica de la institución, ellos se los pueden dar, si hay, por supuesto que hay superávit y hay que saber que de eso es solo para proyectos y que de eso se puede contratar el personal, no todos los casos, no todo es para contratar personal. Hay un informe del señor Vicealcalde, un informe de hace como un año, donde dice concretamente que para estabilizar las finanzas de la institución no se puede pensar en seguir creciendo desde el punto de vista de recurso humano, eso lo tengo documentado por él y creo que está muy justificado, él como economista yo le pedí un informe, y eso es lo que dice el informe de Don Gonzalo Ramírez, que no deberíamos seguir creciendo en personal. Por otra parte, ha sido política de la institución o de ésta Alcaldesa, si lo quieren ver así pero consensuado con la parte técnica, en los inviernos estamos contratando personal para chapia que es cuando más crece el zacate y obviamente lo

Page 22: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

contratamos a plazo fijo, no nos lo podemos dejar, lo contratamos a plazo fijo para un período determinado, no recuerdo si son dos o tres meses, pero es para esa etapa, en ese momento, todo el mundo sabe cuándo vence el contrato, tienen una acción de personal donde dice cuándo empieza y cuando termina, no es que se les dice el mismo día que ya se van, ya saben de antemano de cuando a cuando están nombrados, igualmente creo que diciembre y enero y se prorrogó un mes, no lo tengo muy claro en el caso de aseos de vías, para poder sacar a nuestro personal que se le ha dado estabilidad laboral, porque se les nombró en propiedad a la mayoría de los interinos, ellos salen a vacaciones, entonces se están nombrando personal temporal, no para que lleguen y se queden en la institución, porque si llegan y se quedan en la institución y tenemos que hacer eso todos los años, diay ya no vamos a ser tres mil sino cuatro mil. Les recuerdo que antitos de entrar yo, como Alcaldesa de San José, a solicitud de algunos o algunas de ustedes, se nombraron más de cien personas en aseo de vías y yo tuve que ver como resolvía eso, yo creo que tenemos memoria todos, pero fueron más de cien personas en aseo de vías, perdón en Aseo de Vías no, en Mejoramiento de Barrios y después no habían las condiciones para mantener esas personas y pudimos hacer traslados, por ejemplo a Parques, pudimos hacer traslados a los que quisieron a Aseos de Vías, etc., o sea no ha sido fácil. Y no ha sido fácil porque si la parte humana de la organización es muy compleja, es muy complicada y desgraciadamente a menudo nosotros la hacemos más complicada. Yo les puedo asegurar que desde la administración estamos tomando las mejores decisiones, para precisamente no caer en esto, no darle falsas esperanzas tampoco a la gente, porque me parece que no es justo. La Municipalidad de San José, no es una bolsa de empleo, pero por ejemplo, pronto vamos empezar a construir el consultorio médico, ahí vamos a requerir personal, pero no lo podemos contratar para que llegue y se quede, porque ya cuando no hay consultorio médico que les ponemos a hacer, o sea es para eso, el tema de las aceras, es cierto lo que dice el Regidor Murillo, pero no es que no me dan la razón en el sentido de que la Municipalidad de San José está obligada a hacer aceras, eso lo tengo clarísimo, a velar porque hagan las aceras, pero nosotros no tenemos que financiar las aceras, a mí me dio mucha pena cuando aquí se quejan, digamos las aceras de la Clínica Carlos Durán, las hicimos todas nosotros y el Ministerio de Salud, porque nosotros mejor no hicimos esas aceras, por ejemplo en el Complejo Recreativo que tenemos que gastar un montón de millones ahora para hacerlas, esas las tenemos sin hacer, yo hubiera preferido haber utilizado los recursos de la Carlos Durán y haberle dicho, -porque sí es nuestra responsabilidad-, decirle al Ministerio de Salud o a la Caja Costarricense de Seguro Social o al Ministerio de Educación Pública, hagan las aceras, esa sí es nuestra obligación, notificar y decirles a los dueños de las propiedades hagan las aceras, nosotros las hicimos, divinas por cierto, y solo hablo de esas, las de la Clínica porque son las que tengo presentes, pero fueron un montón más y esa fue mi queja, en ese sentido, yo estoy de acuerdo en que hagamos las aceras, que hagamos las aceras de nuestros parques, de nuestras instituciones, de nuestras propiedades y las demás estamos obligando a los dueños a que las hagan y les estamos pidiendo al Ministerio de Educación Pública, hagan las aceras, se les está notificando, pero están obligados a hacerlas. En fin, como les digo yo tengo prácticamente, lástima porque no traje la… pero ustedes la deben de conocer, lo que decía la Junta de Relaciones Laborales, todos firman la nota y en ese sentido la respuesta ya prácticamente, ya casi la tengo lista en este sentido, pero pueden estar seguros que estamos haciendo el mejor de nuestros esfuerzos en la administración, para que las personas tengan estabilidad laboral, independientemente de donde vengan, desde que yo entré a la institución, me preocupaba mucho que antes los funcionarios y funcionarias me decían a mí, por esa inestabilidad laboral con que ellos estaban, que en cualquier momento los movían, ya ahora eso no se puede, independientemente de donde venga, pero también fue una política y una decisión de la administración desde el puro principio de esta gestión mía, gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Suñol Ocampo REGIDORA SUÑOL OCAMPO: Gracias señora Presidenta, buenas tardes a todos y a todas. En realidad es un tema muy importante porque en estas actas, hemos tratado el tema, ya tratamos sobre que, aparte de que ya no teníamos plata, no teníamos la previsión presupuestaria planificada de los mil millones del aumento, del cual pedí por favor que me hicieran una carta y me explicaran, también pedí por favor, será que las haré para que lleguen al despacho Señora Alcaldesa, una explicación para que me digan, por qué razón y cómo se nombraron esas cien, casi doscientas que usted nombró en La Nación, ahora me dice que son casi cien de Mejoramiento de Barrios, a mí me alegra mucho lo que está pasando en la Asamblea Legislativa, porque dicen que un nombramiento sin ninguna razón es peculado, así que tenemos ya, como me dijo usted, revise cada expediente, voy a tener que hacerlo, porque si me dicen que nombraron cien personas cuando yo me fui de aquí, eran diez personas en planes cooperativos y ahora hay más de cien, o sea creció más de mil por ciento más en quince años esa área, y veo así, estoy clarísima que fines cooperativos nació y creció con la finalidad de hacer algo, no sé qué, pero una dependencia no puede haber crecido de esa magnitud para que todo el mundo estuviera nombrado rarísimo y ahora digan que hubo que hacer un esfuerzo increíble para nombrarlos en alguna parte, no señora, a mí me salen carísimos los servicios en esta municipalidad, porque tenemos demasiado personal y ese costo se tiene que agregar a los servicios, así que no podemos seguir creciendo, están locos!, generar empleo en la Municipalidad de San José, mire, nosotros pedimos

Page 23: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

que nos nombraran a una secretaria, también la nombramos aquí, aquí hay un reglamento que hay que modificar, de los empleados de confianza y resulta que a la secretaría le pidieron requisitos, dice Recursos Humanos que los empleados de confianza tienen que cumplir requisitos, así que por favor, no no…… Sonia para que me decís no no, si tengo una carta firmada diciendo que tiene que cumplir requisitos?, entonces les estoy diciendo, verifiquen el reglamento, pero por qué no se callan…? estoy yo en micrófono…. Mire y lo corregimos sabe cómo? sabe cómo? llegándole a decir a la señora Directora de Recursos Humanos, que nos dieran una solución, porque… ahí señora por favor mire, aquí quien manda son los mandos medios, aquí no mandamos nosotros, aquí mandan los reglamentos, las leyes entonces estoy diciendo, no por mí, porque yo dentro de un año ya no estoy aquí, pero los que van a volver y quieren nombrar a sus amigos, no van a poder, entonces por favor, acomoden el reglamento para que los nombramientos de confianza lo incluyan y los puedan nombrar bien facilito, pero no, no, entonces por favor, comportemos y veamos que, el funcionamiento de la Municipalidad merece más atención. Gracias REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Bermúdez Salguero REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Gracias señora Presidenta. Buenas tardes a todas y todos. Yo sí, quisiera saber más de la política de contención del gasto de la señora Alcaldesa porque pocas veces tenemos la posibilidad de conversar y yo creo que esas cosas son importantes, a mí me preocupa por ejemplo, que la gente en la administración, los trabajadores me dicen que el presupuesto lo tienen absolutamente restringido, estábamos con el administrador del Mercado Central y dice que con tres millones, tiene que vérselas el año completo, en el Mercado Central, hace milagros definitivamente porque no es suficiente… REGIDORA MARÍN GOMEZ: Señora Presidenta, por el orden, estamos discutiendo un presupuesto que no se está votando… REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Adicionalmente, señora Presidenta yo creo que usted no le ha dado la palabra y la señora no ha entendido que quien da la palabra es usted. Todo el mundo ha hablado de lo mismo, yo me estoy refiriendo a la política de contención del gasto y estamos hablando de lo que ha pasado en la Municipalidad de San José, me preocupa que la liquidación venga con dos mil millones más que el año pasado y me preocupa también que la Alcaldesa hizo alusión a todos los Regidores y las Regidoras de este Concejo Municipal, al decir que los Regidores que a petición de los Regidores se nombraron a cien personas en Mejoramiento de Barrios, a mí ni siquiera se me consultó, que se iba a nombrar o no nombrar a cien personas, yo quisiera que se me informe cuáles Regidores y cuáles personas fueron nombradas con este procedimiento, porque hasta donde yo sé, el procedimiento es diferente y lo determina Recursos Humanos, entonces yo me siento aludida cuando la Alcaldesa dice “algunos Regidores” porque algunos pueden ser cualquiera, yo si quisiera aclarar que ésta Regidora y pienso que la fracción del PAC en pleno, no participó, pero sí yo creo que es una denuncia muy grave, señora Alcaldesa que usted hace, que conste en el acta cuando la dice y que tiene que quedar claridad meridiana con respecto a eso y también con respecto a los montos que en la liquidación se hace alusión de Hidrología, por ejemplo que es una tasa y que también yo he tenido conocimiento de que los presupuestos ahí son muy ajustados y la gente no puede ejecutar, no pueden trabajar por ser tan restringidos en el gasto, entonces sí yo quisiera que discutiéramos la política de contención porque no se trata de no gastarse, se trata de ser muy eficientes en el gasto, entonces si sería bueno que aquí discutiéramos porque como el Concejo Municipal es el que define la política, entonces deberíamos de nosotros igual a como nosotros no vamos a administrar, yo creo que este Concejo tendría que definir, pero es que las cosas se hacen sin siquiera conversar, yo sí quisiera que me explique lo de la política de contención del gasto y cómo vamos a aplicarla este año sobre todo en el dos mil quince que es el que ya tenemos al frente. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el regidor Murillo Cruz REGIDOR MURILLO CRUZ, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: Nada más lo mío, es para aclarar un poco la jerarquía de la institución. Usted nos dice a nosotros que los empleados municipales, tienen que darnos cuenta a nosotros. No señora!, es usted la que tiene que asumir cualquier criterio que cualquiera de ellos quieran tramitar a este Concejo, porque usted es la administradora, no son ellos, ellos son sus subalternos, cualquier criterio que aquí emita cualquiera de ellos, está bajo su responsabilidad, no bajo la responsabilidad de ellos, porque usted nos da cuenta a nosotros, no son ellos, porque si yo presento una denuncia, de lo que sea, se lo presento a usted, para que usted, ejecute la supervisión de esa denuncia, es así, si o no, entonces, no es válido, que cada vez que solicitamos información de equis situación, siempre salgan con el

Page 24: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

disco, de que tiene que venir Marco Vinicio, o el Vicealcalde, o Edgar Sandoval, o Mario Vargas, no no, nosotros le pedimos a usted, con todo el respeto, a usted, como señora Alcaldesa que es, no es a ellos, porque nosotros nos entendemos con usted, esa es la jerarquía aquí, así es como se tiene que manejar, no hay que escudarse en lo que dice muchas veces Rocío Aguilar, porque si Rocío Aguilar emite un criterio, usted lo tiene que avalar, porque usted es la jerarca, la jefe de ellos. Aquí tenemos que aclarar esa situación, porque siempre lamentablemente siempre, son otros los que terminan pagando los platos rotos y ya eso a mí en lo personal me tiene incómodo, porque hace uno una gestión ante la administración y al final de cuentas es que fulano de tal hizo tal cosa, no, no es así, porque yo tengo que andar buscando al gerente o al director, no, no, no puede ser posible, para eso está usted, eso es como cuando usted quiere enviar cualquier moción acá, para que sea aprobada, a quien se la entrega? A la Presidencia Municipal, es a la jerarquía, no se la entrega a ningún Regidor acá, ni a ningún Síndico, es ella la responsable, la que dirige el debate, esa es mi forma de verlo, yo creo que aquí tenemos que quitar todo un montón de situaciones incómodas, que estamos viviendo hace días, por eso mismo, porque aquí hay empleados que emiten criterios, y son santa palabra, y después? cuando tienen que asumir responsabilidades, nadie aparece como responsable, y no quiero caer en una discusión que no vale la pena, pero sí quiero aclarar que aquí la jerarca es usted y no vengo yo aquí a esperar a que me estén dando criterios segundos a terceros, que amablemente nos atienden, claro nos atienden y nos resuelven cosas y se los agradecemos, pero hay otras situaciones que nos llevan a un punto donde no entendemos quién manda entonces. Gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Altamirano Quesada REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Gracias Regidora Presidenta, sobre el acta, yo me voy a referir sobre el acta y quisiera explicarle a la Regidora Bermúdez Salguero que esta nota que nosotros enviamos y se la voy a leer literalmente dice: “para que se estudie el nombramiento de los interinos que tienen ya muchos años de estar en condición cuyo cumplimiento está pendiente de parte de la administración municipal” y fue que abogamos por los señores de la Guardia Municipal, de la Policía Municipal y de todos aquellos que fueran interinos, yo no sé de donde carajos sacan Mejoramiento de Barrios!, pero si bueno ahí tenían muchos años de estar, es parte de un todo. Y segundo, Doña Eugenia Bermúdez, yo siento que usted debería escuchar un poquito al Regidor que tiene a su lado, porque entonces que alguien me explique cómo usted viene, cuando viene en Hacienda y usted dice que no ve absolutamente ningún cartel, si no hay nadie de la administración. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Señora Presidenta, por el orden, eso no está en el acta… REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Voy a esperar a que la señora malcriada termine de hablar. Diay sí, entonces como ella, perdón estoy hablando con la Presidenta y con la Alcaldesa y con la Secretaria no con usted, entonces el respeto se gana no se pide, entonces me parece a mí, que cuando aquí en Hacienda, se viene a manipular los carteles, tiene que estar alguien presente de la Administración si no, no se vota, entonces, señora Alcaldesa, que alguien me lo pueda explicar para yo poder entender estos discursos, porque si nadie de la Administración está, el cartel no se ve y atrasamos o retrasamos todo el funcionamiento administrativo de la Municipalidad o se será que usted tiene que estar absolutamente en todos los carteles aquí, en este Honorable Concejo Municipal, que me lo expliquen en este sentido, pero no con eso, voy a dejar de decir que venturosamente este Concejo Municipal, que lamentablemente ni el señor Daguer Hernández ni la señora Eugenia Bermúdez, votaron porque no creían que todos aquellos, que estaban siendo atropellados y vituperados por la administración en la parte de interinos fueran nombrados, qué dicha que ellos mismos lo dicen que no lo estamos diciendo nosotros en este sentido, pero fue para todos los interinos y eso es lo que yo quería aclararle porque usted hace una información en el diario de mayor circulación o en uno de los de mayor circulación de este país, diciendo algo que no era, pero quiero aclararlo porque gracias a esto hoy policías, guardias y muchas personas tienen la oportunidad de tener una plaza estable y emocionalmente también están estables, señora Presidente, una vez aclarado, le agradezco mucho, gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra Zamora Bolaños. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS: No señora Presidenta, nada más para preguntar si esta moción que está aquí, de lo de la liquidación se va a ver hoy, porque a nosotros no nos han explicado absolutamente nada.

Page 25: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Eso entró como mociones, al libro de las mociones, los asesores han visto la información desde cuando entró? me extraña que hasta hoy le saquen copia para entregárselas a ustedes, ahí está el libro de la bitácora para cuando los asesores han llegado y han visto la información. Tiene la palabra el Regidor Lawson Marchena. REGIDOR LAWSON MARCHENA: Gracias señora Presidenta y buenas tardes señora Presidenta, señora Alcaldesa, señora Secretaria, señores Regidores, Regidoras, Síndicos, Síndicas, Asesores, personal de la administración y josefinos que nos acompañan esta tarde. Hoy es un día de felicidad, hoy estamos en sesión, estamos reunidos para ver qué mejoras vamos a llevar a cabo en la ciudad de San José, como todos los lunes o los martes, es una maravilla las sesiones, yo me emociono muchísimo. Por la tarde de hoy, señora Alcaldesa, yo recibí un oficio suyo en el cual daba órdenes al Departamento… no… es que todo el mundo ha hablado y yo voy a hablar del tema, aunque sea sin micrófono lo voy hacer, aunque me lo quiten. La señora Alcaldesa envió una carta refiriéndose a las características y al perfil que tenía que tener el personal de confianza, y yo debo decirle, señora Alcaldesa, que usted está equivocada “por variar”, en el Reglamento sobre regímenes de puestos de confianza para el Concejo Municipal de San José, en el capítulo tercero, artículo once indica “acceso a puestos de confianza” lo siguiente: “las personas que se nombren exclusivamente para ocupar un puesto de confianza, serán exentas de cumplir con el proceso de reclutamiento y selección de personal y demás normas que al respecto existan vigentes en la Municipalidad de San José, la responsabilidad de la idoneidad recaerá sobre la autoridad superior, que solicite el nombramiento” o sea, la fracción. En este caso, la fracción política, la Presidencia o la Vicepresidencia. No es posible que al personal de confianza la Municipalidad le esté haciendo chequeos, exámenes cuando esto le indica lo contrario. Yo me uno también a las palabras del Regidor Murillo Cruz, en el cual usted nunca se quiere mojar señora Alcaldesa, usted a todo el mundo le vive pidiendo criterios y yo creo que usted es la máxima jerarca y usted es la que tiene que decidir, porque así es muy bonito estar en una silla, estar pidiéndole criterios a los demás para que los otros se responsabilicen y en algunos casos, dan criterios que no corresponden con la realidad, entonces yo pienso que usted ha venido manejando la Municipalidad de una manera que no es la correcta y ha cometido muchos fallos, y que mis palabras consten en actas. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra Alexander Cano REGIDOR CANO CASTRO: Muchas gracias señora Presidenta, miren yo solo quiero decirle a los señores regidores que han hablado, algunos diciendo, hablando con el tema de los asesores, por un lado tiene razón Murillo y Olger Lawson, pero recordemos muy bien que se dijo bien claro que todos son empleados de la señora Alcaldesa y los que dan criterio, pues es la señora Alcaldesa la que tiene que tomarlo para ella, nosotros nombramos nuestros asesores, los criterios que da la administración, si ustedes quieren se apartan o no se apartan, ustedes tienen sus asesores, al fin y al cabo ustedes votarán y votarán con responsabilidad, bien o mal y ustedes darán cuenta por sí solos por sus actos, así que, no se compliquen por esto. Y yo siento que aquí han pasado cosas y se han tomado decisiones directamente hasta la Alcaldía que yo no he visto mal, hasta cuando mandó a publicar esto, lo de los toros, por mil ochocientos millones más, la felicito, eso tenía que haber sido tomado en cuenta también cuando no se tomaron aquí precios, o sea, pero también yo siento también que este órgano político también tiene que tomar decisiones sobre esto y yo a nadie lo he visto hablar sobre esto, pero yo sí quisiera tal vez una reunión con los señores Regidores para hablar de tres temas que yo he visto que han pasado y nadie lo ha tocado y perdonen que me haya salido, verdad? de la agenda y de lo del acta, pero era necesario decirlo y tal vez ya sométalo a votación. Gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la regidora Marín Gómez REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Muy buenas tardes señora Alcaldesa, señora Presidenta, Regidores, Regidoras, Síndicos, Síndicas, Asesores, señora Secretaria, funcionarios que nos acompañan y vecinos. Mi afán aquí ahora, la situación es que esta así como…, mejor me reservo el ejemplo que iba a poner, pero ya se enrumba a una contienda política y aquí todos hablan y uno no puede decir nada, obviamente si yo por el orden le quiero pedir a la Presidenta, diay! tengo que interrumpir, porque me da la palabra de última ¿entonces? Y bien viene establecido en las leyes que ustedes también tanto promulgan, pero a mí no me importa, si quieren, de todas maneras el Control Político ya no existe, entonces si quieren hacer, una hora se tiene discutiendo una acta, que si sacamos lo que se ha puesto y le voy a pedir que toda la discusión conste en actas, -pobres los de Secretaría que tienen que pasar todo-, pero para que después la otra semana, yo pueda señalarles cuántos hablaron del acta nada más, una hora discutiendo un tema

Page 26: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

que aquí está la moción del presupuesto extraordinario, que yo no estoy diciendo que solo Eugenia lo está haciendo, pero entonces cuando aquí se esté votando algo y yo quiera hablar de otro tema, diay “lo que es bueno para el ganso es bueno para la gansa”, pero aquí a veces, a unos se le delimita y otros no, otros irrespetan pero cuando se les irrespeta piden respeto, entonces yo creo que aquí se ha perdido, no una cosa, todo, yo desde hace años y no en este Concejo sino en el anterior, y yo que participé del Concejo anterior y algunos compañeros que están aquí, el Concejo anterior, yo siempre dije que fue el peor Concejo que ha habido en la historia de este Concejo por todas las situaciones que pasaron, pero yo creo que éste, ya está casi que al filo de superarlo, por todas las cosas que pasan, entonces no es “aquel se enoja, el otro se enoja”, entonces diay ahora no podemos decir nada” y si nos vamos a leer las actas, lo que antes se quejaban ahora bailan en la danza, los que bailábamos en la danza, nos quejamos ahora, diay “solo los ríos no se devuelven señores”, pero yo sí le digo una cosa, por lo menos, he tratado de ser consecuente en los casi nueve años que tengo de estar acá, que si he promulgado que si me quedaré sola votando por algo que yo considere y a mí me dieron el criterio y yo pienso que es así, bueno, pensé que era así, punto. Así es mi forma de ser, cada quien tiene su derecho a decidir, bien lo dijo Bermúdez en el acta que se está votando, la única que vota por mí soy yo, y así es, entonces, pero lo que ahí se critica es, que no se vale decir yo no puedo decirle aquí a la señora Presidenta que esto lo está haciendo mal, que no aplica este artículo, que se brincó el artículo del código y eso y en día de mañana me siento yo ahí, a hacer peores cosas de las que yo le señalé, solo porque yo estoy ahí, eso es lo que no se vale. Lo que no se vale es que entonces cuando las cosas, si eran de aquel lado, eran oscuras pero los que están aquí, vienen con la misma línea, pero son claros no son oscuros, entonces sí podemos hablar señora Presidenta del acta cuando se vota cualquier tema y hablar de lo que sea, entonces yo le pido el mismo derecho que usted le da al Regidor para mí también, porque yo no soy aquí menos que ninguno, soy un voto igual, que estoy en minoría, eso lo sé desde que usted se sentó ahí, y estoy muy ubicada en eso, que las cosas hubieran, aquí a nadie le gusta que hablen de consenso y hay varios criterios que deben consensuarse, por ejemplo ese, yo fui a preguntar, si es cierto, la nota está desde el dos ahí, y la podemos ver, una cosa es que yo la vea, pero no es lo mismo una nota que venga aquí de un oficio que se mandó y venga la correspondencia, a que el presupuesto, a que la aprobación, la moción para aprobar el presupuesto extraordinario, la liquidación de presupuesto extraordinario está en correspondencia, venga y aprobémosla, como “vacas al matadero”, no yo lo que pedí es, dónde está la discusión de eso?, si no se hace en Hacienda, bueno no se tiene que pasar por Hacienda según dice Oscar en el artículo del Código no preciso ahorita cuál, pero debemos de discutirlo, entonces eso fue lo que yo fui a preguntar, no importa está ahí, pero es muy fácil ahora decir que el Licenciado Chaves, como eso estaba ahí en el Orden del Día, ni que él fuera Licenciado en Administración para que nos explique cada cosa y si alguno no les gusta que los administrativos nos expliquen, por lo menos con lo que explican los administrativos yo tengo una base para votar y para hacerme una idea de por qué viene, porque sobró mucho, sobró poco, se gastó mucho o no se gastó nada, se dejaron obras sin hacer, bueno que nos expliquen por qué y cuáles son las obras que se renegociaron en el presupuesto extraordinario, porque siempre hay obras que van dentro de ese presupuesto que se aprueba entonces yo quiero saber, entonces, pero sí que quede en actas, que a pesar de que eso se recibió el dos, no se ha discutido, que mis palabras consten en el acta. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Altamirano Quesada REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Gracias Regidora Presidenta, me parece que la oportunidad que tiene cada uno de nosotros en este Concejo, de podernos expresar, nos expresamos tal y como nos debe de exigir la ley, aquí hay cosas que verdaderamente señora Alcaldesa, son buenas y yo tengo que reconocerlo, pero también hay cosas que son malas, que usted debe de reconocer, pero también este Concejo en pleno, los señores Síndicos propietarios y suplentes, los señores Regidores y los señores asesores excepto el nuevo asesor del PAC, porque no estaba, debe de, y me va a dar la razón incluyendo usted señora Presidenta y usted señora Alcaldesa, cuando hace cuatro meses, a usted lo único que le hizo falta ahí, fue que la canonizaran, porque era una mujer que tenía tal elocuencia en comunicación y tal oportunidad que era la octava maravilla y el señor que se fue no servía para nada, y ahora es todo lo contrario, ahora es como hace falta aquel señor que se fue y señora usted no está haciendo absolutamente nada malo, mire, y que dicha que yo siempre he tenido un solo discurso y no lo he cambiado y he dicho y lo sigo diciendo que Don Johnny Araya fue mi amigo, y que hizo sus cosas muy bien pero escuchar a Don Daguer Hernández aquí decir las barbaridades que dice de la Alcaldesa donde él casi le tiende alfombra roja ahí, diay pues ahora es contraproducente, o cuando doña Eugenia Bermúdez lo dice, entonces uno dice “hombre será porque no les están llevando las cosas de acuerdo al pensamiento y el sentimiento de ellos” pero bueno yo solamente lo digo, lo transmito y que juzguen los que están atrás mío, porque me parece que aquí, les gusta decir, “loco, loco, loco”, pero se les olvida que el loco debe llevar una “s”, locos, locos, locos, locas, locas, locas, en ese sentido, pero bueno que cada quien señora Alcaldesa, usted considere hacer las cosas que están bien, pero sí, creo que debe hacer las cosas mejores, porque aquí tengo señora Alcaldesa una fotografía, donde aparece usted, Don Gonzalo Ramírez y Don Johnny Araya y en el programa de gobierno que nosotros hemos venido trabajando aparecen muchas situaciones que yo casi que se las voy a recordar, porque es un programa de gobierno, si por casualidad Don

Page 27: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

Johnny a usted no le dejo este programa de gobierno yo le voy a hacer una copia y se la voy a entregar para que usted vea que nosotros nos estamos avocando única y exclusivamente a un programa de gobierno de un partido que en su momento, programó todas estas pequeñas incongruencias que aquí se están dando, señora Regidora Presidenta muchas gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la señora Alcaldesa. DOCTORA SANDRA GARCÍA PÉREZ ALCALDESA MUNICIPAL: Gracias señora Presidenta. Primero quiero referirme al oficio al que fue mencionado por el Regidor Olger Lawson, ese oficio, sobre ese oficio esa tarde yo recibí una llamada de Doña Ileana, llamando la atención de que era omiso en uno de los artículos que da la posibilidad de que los funcionarios y funcionarias de confianza no tengan que tener esos requisitos, inmediatamente, lamentablemente les tengo que pedir criterios a quienes saben y a quienes conocen la normativa de recursos humanos, porque sería una súper mujer yo, si me pudiera conocer todo, así que tengo que pedir criterios, no tengo otra opción, y aun así, todavía nos podemos equivocar, acepto que la responsabilidad última es mía y la asumo, y siempre la he asumido, pero tengo que pedir criterios, para eso existen tres gerencias, es lo mismo, el Presidente de la República tiene no sé cuántos ministros en cada área, diay él no puede tomar todas las decisiones, verdad? bueno entonces, es una situación parecida, aquí hay tres gerencias y más de 100 jefaturas, precisamente para que tomen decisiones y para que ellos sí manejan en cada de sus áreas, sí yo les tengo que exigir y ustedes mismos y aquí hay una contradicción importante, ustedes mismos hace poquito reclamaron, que podían dirigirse a las diferentes instancias, que no tenía por qué ser directamente conmigo, y efectivamente se les dio la razón y se les dio la oportunidad de que se dirijan a las diferentes instancias, entonces me parece que es una contradicción que ahora digan que todo tiene que venir a mí, yo con mucho gusto lo que llega a mí y si tengo que pedir criterio porque ni siquiera en derecho que soy abogada, tengo la razón o podría yo tener la razón y el conocimiento en todas las áreas, volviendo al oficio en cuestión, es muy importante porque me parece que el Regidor, solo dice que la señora Alcaldesa hizo todo mal, pero no dice qué es lo que en realidad dice el oficio, el oficio lo que yo hago precisamente es poner en comillas un párrafo del criterio que me manda Recursos Humanos y eso es precisamente lo que yo hago y dijo en razón de eso que me envía Recursos Humanos, les pido que tomen nota y se les mandó copia a todos, pero reitero esto se retiró, esta tarde yo le pedí a Doña Ileana que lo retirara, porque efectivamente tenían razón, en el sentido de que aparentemente no había que pedir requisitos en este caso, gracias señora Presidenta. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Los señores Regidores que estén de acuerdo con el acta dos cuarenta y ocho de la Sesión Ordinaria del veintisiete de enero del dos mil quince, por el fondo sírvanse levantar la mano. Siete votos, votan en contra Acevedo Acevedo, Marín Gómez, Altamirano Quesada y Zamora Bolaños,

LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA 249.

REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Se somete a votación el acta dos cuarenta y nueve de la Sesión Ordinaria del tres de febrero del dos mil quince por el fondo sírvanse levantar la mano, ocho votos, no vota, Marín Gómez, Altamirano Quesada, Zamora Bolaños.

RECESO REALIZADO.

REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Esta Presidencia decreta un receso de quince minutos. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Al ser las dieciocho horas y cincuenta minutos se reinicia la sesión.

Page 28: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

MOCIÓN SUPERAVIT ESPECÍFICO Y SUPERÁVIT LIBRE CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Le solicito al Licenciado Fonseca pasar para dar las explicaciones del caso a las consultas de los señores Regidores, por la dispensa los señores Regidores que estén de acuerdo sírvanse levantar la mano, por la dispensa, es la dispensa lo que se está votando, ocho votos, votan en contra Lawson Marchena, Bermúdez Salguero, Murillo Cruz por no estar en la curul, le doy la palabra al Licenciado Fonseca para que dé las explicaciones de la liquidación. LICENCIADO RODOLFO FONSECA PÉREZ, CONTADOR MUNICIPAL: Buenas Noches señora Presidenta, señores Regidores, señores Síndicos, señora Alcaldesa, señora Secretaria, señor Auditor, señores Asesores, compañeros de la Administración, la liquidación del presupuesto como todos los años y las veces que me ha tocado venir acá a explicarla es un asunto de trámite establecido en el Código Municipal en el artículo ciento cinco el cual establece que a más tardar el quince de febrero debe de presentar la liquidación al ente Contralor, decimos que es un requisito por qué razón?, porque la liquidación del presupuesto lo que es, es algo muy sencillo desde el punto de vista de la preparación de la misma en cuanto en la formalidad que esta requiere, ¿qué significa esto? que en la relación de los ingresos que ha obtenido el municipio menos los gastos que ha incurrido el municipio en un ejercicio determinado, aquí como los que lo obtienen ahí el proyecto de liquidación, tenemos ingresos del municipio por cincuenta y nueve mil quinientos millones, y egresos de cuarenta y siete mil ciento diez, esto nos da un saldo de doce mil cuatrocientos catorce millones de colones, los doce mil cuatrocientos catorce millones de colones como lo decía hace un rato, ingreso menos gasto como está el efectivo, lo más importante de esto es lo siguiente: de los doce mil cuatrocientos catorce millones de colones que se presenta en la liquidación hay recursos que van o van que es el recurso de aplicación específica, los cuatro mil quinientos cuarenta y ocho millones y resto que se presentan en la liquidación, decía que los cuatro mil quinientos cuarenta y ocho punto nueve millones que se presentan en la liquidación como recurso de aplicación específica en su nombre lo dice es todo aquel recurso que ha ingresado a las arcas municipales y que tienen nombres y apellidos, no podemos variar ese tipo de recurso a modo de ejemplo el primer recurso que tenemos ahí de aplicación específica que es el fondo de desarrollo Municipal bueno es un montón insignificante sesenta y un mil colones pero no importa tenemos que jalarlo en la liquidación es producto del ingreso que nosotros tenemos de bienes inmuebles y que la Ley exige que un porcentaje de un ocho por ciento de los recursos, estos son recursos de la Ley vieja de bienes inmuebles debe de dársele a Fondo de Desarrollo Municipal, un recurso grande de estos podríamos decir que es el de las Juntas de Educación, la Ley establece que el diez por ciento de los recursos que ingresan de producto de lo que genera un municipio en bienes inmuebles debe de dársele el diez por ciento a las Juntas de Educación, por eso dije un nombre hace rato son recursos que van o van son intocables los recursos de aplicación específica valga a decir los cuatro mil quinientos cuarenta y ocho millones, el superávit libre que yo a esto le pongo comillas, subrayado bien grande los siete mil ochocientos sesenta y cinco millones punto siete que van ahí dentro de la liquidación del presupuesto en realidad son aquellos tipos de recursos que el municipio de una u otra forma y aquí voy a decir algo que es lo más importante de todo esto, señores Regidores, señores Síndicos, cuando venga el documento que es el presupuesto extraordinario donde se incorporan a la corriente presupuestaria estos recursos, que temprano estuve escuchando algunos que decían el presupuesto extraordinario, aquí no hay ningún presupuesto extraordinario, lo que está es la liquidación del presupuesto, lo más importante es que en el proyecto de presupuesto extraordinario que va a venir al Concejo Municipal ahí si es importante ver cómo está la distribución de esos recursos que se llaman aquí mal llamados superávit libre, porque hay algunos compromisos que ya existen de algunas obras que tiene la institución y algunos otros procesos en trámite de licitación que están amparados a este tipo de recurso que se llama libre dentro de la liquidación del presupuesto, así quedo si alguien tiene cualquier consulta para poderle responder. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Altamirano Quesada. REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Gracias Regidora Presidenta, el señor contador dice que mal llamados superávit libre, independientemente de esto yo creo que ya hay unos compromisos adquiridos y eso lo entiendo perfectamente bien, pero aquí algunas situaciones que no calan mucho, que no calzan, cuando un ciudadano llega a las ventanillas de la Municipalidad de San José a pagar sus impuestos, precisamente los paga para que el servicio sea dado de la mejor forma recíprocamente y tal vez cuando que no culpo al contador sino más bien me dirijo a la Administración es que no logro entender por ejemplo lo de alcantarillado eso no lo logro entender y lo de recolección de basura eso no lo logro entender, y no lo logro entender porque los señores que pagan los impuestos incluyéndome a mí es para que esto sea invertido de la mejor forma, y se ha invertido de la mejor forma y no creando ahora me sorprendió

Page 29: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

escuchar que el señor Vicealcalde se opone a muchos nombramientos, pero yo creo que el salario de cada uno de los empleados de la Administración es bastante sustancioso y jugoso y tal vez muchos llegan y toman como almohada esa gran cantidad de dinero que se ganan, me parece a mí que hay almohadas más baratas para poder solventar las necesidades del Cantón Central de San José, aquí hay una más menos diferencia de Tesorería en donde los saldos con destino específico son más de cuatro mil quinientos cuarenta y ocho millones de colones y en el superávit libre pues si claro que lo logro entender puede ser que aquí inclusive venga dinero en el superávit de servicios de recolección de basura para la compra por decirlo así de los camiones recolectores que este Concejo Municipal había aprobado, puedo entenderlo así o lo voy a entender así y sino pues quisiera saber de qué forma esto se da, superávit de servicio de alcantarillado pluvial setecientos catorce millones de colones, superávit de servicio de parques ciento siete millones de colones y el de cuatrocientos millones de colones de recolección de basura, son preocupantes señora Alcaldesa ahí sí creo que deberíamos de ponerle un poco más de atención porque lamentablemente no se está cumpliendo a cabalidad este susodicho programa de gobierno que se entregara a los ciudadanos del Cantón Central para que se pudiera contratar nuevamente al señor contráteme en este caso, y hoy pues me deja a mí un mal sabor de boca porque yo propiamente llegar a cobrarle a los señores incluyéndome a mí nuevamente al Cantón Central deberían de devolvernos ese dinero porque no se está cumpliendo a cabalidad los impuestos ni se están honrando, que esté ya como lo dice don Rodolfo Fonseca comprometido este superávit libre idiay pues todavía me deja más preocupante, pero bueno creo que don Rodolfo a usted lo felicito porque está haciendo las cosas con su responsabilidad, con su objetividad y es lo que está plasmando, esto es lo real aquí los números no mienten no engañan y creo que la administración no está cumpliendo a cabalidad o fundamentando a cabalidad para que esto no se dé pero bueno esperemos que lo que ya está comprometido de verdad esté comprometido y que no nos olvidemos en que el Cantón Central de San José necesita, urge, grita, pide, que este dinero sea invertido de la mejor forma, porque para eso pagamos honrosa y generosamente los impuestos que no son obligados en el buen sentido así es que es una aparte de pregunta más bien es un grito al cielo para que los impuestos sean verdaderamente bien canalizados, gracias señora Regidora Presidenta, REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Suñol Ocampo. REGIDORA SUÑOL OCAMPO: Gracias señora Presidenta, definitivamente estos instrumentos son muy técnicos porque hay un montón de papeles ahí y hay una serie de cantidades pero yo le saqué copia a dos tablitas que vienen ahí y son muy simpáticas porque me comentaba don Rodolfo fuera del micrófono que estas tablitas son las que pide la Contraloría que se llenen como tienen que llenarse, entonces vean que bonito en el año dos mil trece quedó un pendiente de treinta y un mil ciento cincuenta y ocho dos cientos setenta nueve mil ochocientos setenta y seis millones, eso está en el anexo dos y el total de morosidad que es del doce de diciembre al treinta y uno de diciembre del dos mil catorce es de treinta mil setecientos cincuenta y tres, ciento noventa y nueve, doscientos noventa cincuenta y seis, eso quiere decir que la diferencia de la morosidad entre el dos mil trece y el dos mil catorce es de cuatrocientos cinco millones, es así don Rodolfo? Entonces quiere decir que hicimos una labor increíble, entonces no tengo palabras para… o sea de aquí en adelante no podemos pasar, o sea simplemente arrastramos la morosidad que ronda un promedio el cuarenta y uno por ciento y ya ni hicimos más ni hicimos menos, y lo que están hablando que esta liquidación hay un superávit, no hay un superávit son los mismos dineros que ya estaban localizados y no tuvimos más ingresos de los proyectados esto es, entonces yo no sé qué es lo que quieren que les aprobemos porque los siete mil millones que dicen que son dineros libres, no están libres porque simplemente no se han recaudado, me explico no los hemos recaudado desde el dos mil trece entonces por ejemplo hay cosas que superan el promedio imagínense que parques ronda una morosidad del cincuenta y nueve por ciento superior al promedio, aseo de vías ronda el cincuenta y siete por ciento de morosidad superior al promedio y por supuesto lo de licores que mencionó la señora Alcaldesa se lo subrayé ahí a doña Sonia por si lo quiere ver es lo más vacilón porque fue lo único que dije yo que no iba a crecer y en efecto de lo proyectado que fueron cuatro mil quinientos ochenta y cuatro millones que no sé de dónde íbamos a llenar de cantinas a San José recaudaron dos mil setecientos treinta y ocho, recaudaron mil ochocientos nueve millones con una falta de proyección de treinta y nueve por ciento estos dos mil setecientos treinta y ocho millones nunca van a llegar a las arcas municipales, porque sigue habiendo morosidad estas proyecciones nunca llegaran a hacer lo que dijeron entonces de lo que tenemos facturado en el cuadrito número seis del anexo donde dicen que tenemos ingresos totales por cincuenta y nueve mil millones y egresos totales definitivos por cincuenta y nueve mil millones terminamos tablas, no tenemos ni un cinco más a menos de que recaudemos según esta tablita que está aquí yo sé que usted me lo va a explicar y me lo va a decir en términos muy técnicos pero a final de cuentas no existe dinero en la Municipalidad esos treinta y un mil millones que están morosos siguen morosos, y los siete mil millones de superávit libre que dicen que vamos a llegar a obtener es la diferencia entre el segundo cuadro que es egresos totales reales que son cuarenta y siete mil para llegar a los egresos totales definitivos la diferencia entre cincuenta y nueve mil y cuarenta y siete mil millones, entonces habría que recaudar esto que está aquí, el treinta por ciento en impuesto de bienes y muebles, el veinte por ciento en

Page 30: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

patentes municipales, el cincuenta por ciento en aseos de vías, servicio de parques cincuenta y nueve por ciento, servicio de alcantarillado sesenta por ciento, vea que bonito impuesto de espectáculos públicos querían recaudar doscientos cuarenta y dos, recaudaron sólo ciento noventa y tres y fallaron por recaudar cuarenta y nueve ahí debe de estar el Club el Teatro que nunca pagó impuesto de espectáculos públicos y en ese cuadrito les comento no está la recaudación que se hizo por permisos de construcción que fueron según la información de don Rodolfo quinientos cuatro millones, don Rodolfo puede darles la cifra en detalles y resulta que vence esos permisos de construcción las multas ascienden a un treinta y siete por ciento de lo proyectado o sea recaudamos más en multas de construcción que en permisos de construcción prácticamente, entonces idiay vamos a esperar de veras el presupuesto extraordinario gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Murillo Cruz. REGIDOR MURILLO CRUZ, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: Gracias señora presidenta, la argolla dice no miren aquí lo preocupante es como cuando uno hace el presupuesto de la casa de uno verdad?, bueno hay que pagar la luz, hay que pagar el agua, pagar la casa, el comestible todo y uno cuando llega a fines de mes y le sobra algo uno dice algo dejé de pagar, aquí exactamente es igual usted llega y revisa el presupuesto y dice bueno en tal línea había por ejecutar mil trecientos millones y resulta que hay ochocientos millones sobrando y ahí va rubro por rubro usted va descubriendo y va sumando todo lo que va sobrando y eso no puede ser posible, que sobre no puede ser posible porque entonces algo no estamos haciendo, lo ideal es que al finalizar al llegar a este momento al que estamos se puede indicar de que no hay un superávit porque todo está en ejecución no puede ser posible de que haya una cantidad de dinero presupuestada para obras y un montón de cosas y al final de año idiay revisamos y nos está sobrando plata cómo estamos invirtiendo, cómo estamos trabajando, cómo le vamos a decir a la ciudadanía en qué estamos gastando su dinero, si nos está sobrando la plata, la tenemos guardada que en la mentalidad de algunos administradores tal vez dirían esto es súper positivo porque tenemos dinero, idiay pero dinero que está destinado al invertirse para el cantón y no se está ejecutando yo quiero ver la calificación que nos va a dar la Contraloría y vamos a hacer la comidilla, vamos hacer la comidilla de la opinión pública eso es lo preocupante, ahí es donde nace la discordia entre lo que decimos y hacemos, no creo yo que sea conveniente que siga esta situación en el municipio, hay lentitud en ejecución porque no sé pero resulta que aquí algunas personas me han contado que para comprar un equipo equis cosa para la administración dura cuatro, cinco meses no sé si será a propósito de la administración para entorpecer la labor de la Alcaldía, no sé pero hay un problema, hay un problema de ejecución de todas las partes en todas las dependencias municipales. Mire aquí lo ve usted una persona llega a tramitar un permiso de obra menor y se lo revisan exactamente igual al que va a construir un edifico de veinte pisos, duran exactamente el mismo tiempo, el mismo tiempo duran cuando es nada más de agarrar el planito ese y vámonos! y da vergüenza ver a la gente haciendo fila, ver a los viejitos todos los días ahí, yo tuve una experiencia cuando trabajaba en una empresa privada hace más de diez años atrás y comencé a tramitar la patente de la empresa que me contrató en aquel momento, para la cual trabajamos y llegué a tramitar y tuve que ir siete veces por siete cosas diferentes a mí me estaba pagando la empresa en el que trabajaba para hacer eso pero un señor que viene en bus a tramitar su permisito porque llegó el inspector porque estaba pagando un azulejo en el piso y le hizo una notificación y lo asustó todo y ya el viejito tuvo que correr a ver como resolvía, ahí es donde está el problema tenemos que mejorar todo lo que es la tensión, todo lo que es la tensión del ciudadano aunque sea por temporadas, tenemos que mejorar la infraestructura de nuestras comunidades, mejores aceras, mejores calles, aquí cuesta que vayan a poner una tapa de alcantarilla, hay que pedirle permiso a un montón de gente para que vayan a bachear una calle o que vayan a chapear un lote tiene que uno incurrir directamente al gerente y molestarlo tras que tiene doscientas mil cosas que atender no sale nada por actitud propia aquí hay empleados se los digo honradamente hay cuatro o tres empleados que un día de estos voy a dar los nombres que no llegan a trabajar y son bien pagados no llegan y todo se traba en la administración señores por favor! qué cara le vamos a poner a los ciudadanos si todo está trabado, ahí está y no lo digo yo, lo dicen los números y es la realidad muchas gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Bermúdez Salguero. REGIDORA BERMÚDEZ SALGUERO: Gracias señora Presidenta yo también muy preocupada de que este año la liquidación venga por un monto de dos mil millones superior que al del año pasado, dos mil millones más es que es demasiado dinero adicional quiere decir que algo estamos haciendo mal en efecto porque en efecto cuando se presupuesta para gastar en una casa y en este momento nos está sobrando plata pero es como si en la casa nos está sobrando plata pero es como si en la casa nos sobrará plata pero los chiquitos pasen con hambre, o sea como va a sobrar plata y los chiquitos andan

Page 31: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

descalzos y no pueden ir a la escuela?, estamos haciendo las cosas mal en ese sentido, yo tengo quejas de todos los departamentos, ahora había comentado mercados, Mercado Central tres millones para todo el año, bueno y les estamos cobrando a los inquilinos estamos haciendo un estudio, vamos a empezar un estudio en la Comisión Especial para ver si en efecto se está presupuestando lo que se le está cobrando, pero don Rodolfo me dicen que aún no han separado las cuentas de los mercados, entonces qué difícil hacer ese control cuando todo va a una caja única igual a mí me dicen en hidrología, y en parques que piden, llenan boletas para pedir porque todo el procedimiento para compra y resulta que todo se va a licitación porque no logran hacer las compras todos en gaveta todo se queda en el camino y no podemos avanzar y mientras tanto los parques y no lo digo solamente yo y no le dice solamente la comunidad, lo dice la misma Contraloría, los parques hechos leña, tenemos problemas en Mercados, el Mercado Mayoreo por ejemplo, idiay yo creo que hace como treinta años no se le hace una inversión a esa parte de las baterías sanitarias pero ese lugar se está cayendo, es una vergüenza, entonces da no sé, qué ver que tengamos una liquidación de doce mil millones pero es que adicionalmente el pendiente don Rodolfo el pendiente también es preocupante, y cuando yo le digo a nuestro Gerente financiero me dice ah no , no no! tranquila esos son puros cuentos basura, o sea tengo que estar tranquila con treinta y un mil millones de cuenta basura, entonces de qué estamos hablando? no era que el sistema de catastro y estábamos depurando, desde que yo entré aquí me dicen de que está depurando las cuentas y que seguimos jalando cuentas “fantasmas” y haciendo presupuestos con base en cosas que no existen o sea, cómo no vamos a estar preocupados nosotros, si a nosotros nos ponen a aprobar un presupuesto y vemos luego las liquidaciones, y luego vemos los montos de pendientes y me dicen no tranquila relájese porque esas cuentas ni existen, o sea por favor! yo no sé hasta dónde llega el nivel de responsabilidad, tranquila porque las cuentas son cuentas basura, entonces ni siquiera sabemos cuánto nos debe en realidad porque no se ha logrado hacer esa depuración entonces, cuánto es el pendiente realmente, no lo sabemos nadie lo sabe, ni ustedes, entonces es un desorden, es una cosa y entre tanto la ciudadanía padeciendo porque en realidad es a la gente que le toca padecer, le toca padecer malos servicios, yo creo que hay que revisar las cosas como se han estado haciendo, yo creo que ha habido errores, yo creo que se pueden mejorar, pero en efecto yo coincido con mis compañeros que este monto es elevadizo y que no puede sobrar tanto presupuesto cuando se quejan la mayor parte de los departamentos que no pueden trabajar porque no tienen los recursos, entonces yo creo que sí hay que hacer uso de los recursos que se tienen pero de manera ordenada, igual el recurso humano que es el recurso más caro que anda por el sesenta, setenta por ciento de presupuesto, no puede ser que absolutamente ningún empleado se dé el lujo de no marcar y no cumplir su horario, eso es una alcahuetería que las jefaturas son las que tienen que demostrar con el ejemplo tienen que estar ahí y cumplir los horarios, como sí andan detrás de los peones y los peones es la mano de obra más barata o sea persiguen hormigas y dejan pasar elefantes. Seguimos en la misma, yo creo que tenemos que cuidar hasta el último cinco y eso se hace con base al ejemplo, insisto entonces deberíamos de empezar revisando la administración del recurso humano, que mis palabras consten en el acta. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Altamirano Quesada. REGIDOR ALTAMIRANO QUESADA: Gracias señora Presidenta juepúchica (sic) así como hacen esta exposición cuidaran esas actividades que se van hacer en la Avenida Central uno dice hombre carajo! da lugar pero bueno, hay algo como los tacones esos que quieren hacer ahí en la ciudad capital de gratis, hay algo que me preocupa que es lo siguiente y señora Alcaldesa acá deja una puerta abierta y no voy a decir qué departamentos, pero sí hay una puerta abierta en el cobro de impuestos de bienes inmuebles en las patentes municipales en impuestos de espectáculos públicos y en patentes de licores, voy a hablar sólo de esos cuatro temas y voy a empezar por el primero que es impuestos de espectáculos públicos, cuarenta y nueve millones de colones un veinte por ciento es lo que se adeuda, o sea yo quisiera que alguien me explique cómo se desarrolla un espectáculo público y aparte de eso ahorita hay algunas empresas que están más bien pidiendo que se les haga devolución de impuestos sobre impuestos, pero idiay como es que seguimos haciendo conciertos, seguimos haciendo espectáculos públicos y seguimos dando las mismas concesiones, y los mismos permisos a las mismas instituciones que le adeudan a la Municipalidad de San José?, y no porque lo diga yo si no porque lo refleja no en números sino a las estadísticas que tiene la Municipalidad de las empresas que son las que adeudan, patentes de licores, se ponen al cobro cuatro mil quinientos cuarenta y ocho, y se recaudan solamente mil ochocientos millones con un pendiente de dos mil setecientos treinta y ocho, claro ahí entiendo porque hay muchas situaciones anómalas en donde pues hay algunos que tienen la oportunidad de llegar a estos bares y que saben qué cosas harán, pero bueno no me las quiero imaginar, en las patentes municipales se ponen al cobro veinte cinco mil quinientos cincuenta y un millones se recaudan diecinueve mil millones y hay una morosidad de cinco mil setecientos millones de colones, estamos hablando solamente dentro de las morosidades sin contar el superávit y el destino con saldo específico y la última y que ahí “púchica” tengo que darle la razón a la señora Regidora Bermúdez Salguero cuando ha venido criticando y en este caso las sillas del Hotel Costa Rica que todavía la señora Eugenia Bermúdez diga por qué se dieron una autorización ahí de sillas pero aparte de eso, le deba a la Municipalidad cuarenta millones de colones por esas sillas, “ah la púchica” entonces aquí uno dice idiay

Page 32: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

tiene razón y le tengo que dar la razón en base a sus quejas porque aquí no se está demostrando en donde el total de morosidad en el año dos mil trece era de cuarenta millones, le facturan en el dos mil catorce sesenta y siete millones y tiene una morosidad de ochenta y nueve millones de colones, o sea duplicó la morosidad, entonces me parece aquí que es que tenemos que embargar el Hotel Costa Rica porque son las sillas del Hotel Costa Rica y aparte de eso hay un montón de incongruencias acá que muchos están hablando y tienen todo la razón de algunas actitudes de los empleados de la Municipalidad de San José, pero esto a mi lo que me dice es otra cosa, aquí lo que está reflejando es un negocio y un negocio quien sabe de quién, porque para que esto no se ha cobrado porque si una persona humilde de escasos recursos económicos no paga inmediatamente intenta embargarle la humilde propiedad que tiene, pero es que aquí hay empresas grandísimas que deben millones de millones, y lo peor por ahí esto es lo que don Rodolfo nos está reflejando pero lo que se ha desaparecido en una computadora por arte de magia que son millones de millones de colones eso no está reflejado aquí y dentro de eso yo quisiera terminar para decirle señora Alcaldesa que cuando venga el presupuesto extraordinario esto es una empresa y como empresa es igual cero no debe de existir un superávit y no nos vayan a venir con una sorpresa ahora en la modificación presupuestaria idiay pues que nos está sobrando todavía mucho más dinero porque si lo vamos aprobar aprobémoslo, aprobémoslo en el tanto y cuanto se vaya verdaderamente a ejecutar como tiene que hacerse y no que ahora con eso nos digan miren idiay es que nos sobraron un poquillo de plata, no ninguna empresa por buena que sea le tiene que sobrar un superávit y usted lo sabe don Rodolfo es ganancia mucho menos en una institución como ésta, cero, cero y más cero!, muchas gracias señora presidenta. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la Palabra la Regidora Zamora Bolaños. REGIDORA ZAMORA BOLAÑOS: Gracias señora Presidenta, no yo solamente quería hacer ahí un comentario respecto en lo que estaba diciendo en parte la compañera Bermúdez, hace unos días nosotros fuimos, la Comisión de Mercados al Mercado Central y se quejaban ellos, la secretaria en la oficina de que no tenían ni papel para la carta, no tienen tinta, tienen problemas para sacar fotocopias, o sea es increíble doña Sandra yo pienso que usted tal vez de eso no se va a dar cuenta porque son cosas que le corresponden a los administrativos pero es increíble estaban que no podían sacar una copia, porque no tenían papel, no tenían tinta para usar la impresora, o sea un montón de necesidades que son básicas para una oficina, tal vez para que usted le pusiera atención a eso me parece verdad gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la Regidora Acevedo Acevedo. REGIDORA ACEVEDO ACEVEDO: Bueno yo lo que saco a conclusión con este cuadro del estado pendiente de cobro era lo que yo le pedía a don Orlando la vez pasada que por qué no lo hacía por distrito porque aquí la mayoría del cobro pendiente es de los impuestos urbanos y yo sé que Hatillo, por ahí anda Pavas, son los que más deben a la Municipalidad y son los que nosotros hemos tratado de ver cómo los hacemos llegar a la institución para que paguen o hagan arreglos porque esta gente tiene cualquier cantidad de deudas a la Municipalidad, entonces lo que después pasa es que piden prescripción entonces perdemos, lo que venían haciendo y como ahora no hay plata para extras entonces nadie va… era lo que veníamos haciendo en la comunidad que la gente le da pena ir a la Municipalidad cuando debe porque no los tratan bien, pero en el comunal de Hatillo ocho hacían fila, en el comunal de la Veinticinco de Julio hacían fila porque la gente quiere arreglar sus impuestos, la gente quiere buscar una forma porque lo que yo digo es que hay mucha gente que vive de una pensión que son setenta y seis mil colones que es el régimen no contributivo y debe casi doscientos, trecientos, cuatrocientos mil la que debe menos entonces busca un arreglo de pago considerado a lo que recibí, no el arreglo de pago que le haga el que está ahí en la computadora y le dice bueno usted traiga doscientos y queda pagando sesenta mil y qué come esta persona, lógico que va ir a buscar los doscientos y después o se hace el loco y sigue comiendo, o paga la luz porque eso es lo que está pasando, entonces lo que digo es que concienticemos más esto, estos datos son muy importantes porque la morosidad esta pero la morosidad yo estaba aquí seleccionando y es casi que son los impuestos urbanos, los que están aquí en morosidad alta y es de la gente que no puede pagar, y ahora con ese cuento que la casa esquinera y de alameda le aumentaron de un solo, la gente está, hasta aquí de la deuda pues yo quiero tal vez doña Sandra que busquemos ese acomodo ahí a la gente, porque la gente llega ahí y le dicen no se le puede llegar a nada, porque su casa es esquinera señor pero ni nunca la barren… en alameda pero es esquinera uy! paga setenta, ochenta mil pesos por trimestre, entonces yo siento que ya ahí debemos de hacer un poquito, este Concejo debemos de hacer una política de verdad buscar alguna moción de manera que podamos ayudar esto, yo lo estaba haciendo casi que con don Orlando y veníamos funcionando bien, pero ahora no hay extras, los empleados no trabajan, menos un sábado y llegar a la comunidad, porque llegaban a la comunidad y no crea que había darles de todo el cafecito y todo para chinearlos para poder nosotros llegar con la gente a que llegar con la Municipalidad y eso hubo una recuperación

Page 33: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

bastante considerable creo que ese sistema se puede hacer, podemos ayudar con unas extras para que estas personas se acerquen a la Comunidad y la gente le quite el miedo a ir hacer el arreglo de pago porque es puro miedo, yo veo a los adultos mayores que les da miedo y dicen de por si me van a quitar la casa, idiay que se la dejen porque no puedo pagar los impuestos y eso no es, yo creo que debemos de buscar no ver si el superávit libre quedó o no quedó porque yo entiendo que al treinta y uno de diciembre mucha gente pagó en enero los impuestos y dos trimestres, un trimestre y ya esa plata quedó ahí y ahí se va a reflejar, entonces yo lo que digo es que nosotros sí tenemos que aquí ver que esto que esta moroso de verdad ponerle cuidado y lo que yo señalé aquí son los impuestos municipales eso sí me preocupa que es lo de mi gente, es lo de mi pueblo, es la gente que se está muriendo de hambre y no puede pagar impuesto, no puede pagar luz, porque hay que comer verdad. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra el Regidor Murillo Cruz. REGIDOR MURILLO CRUZ, VICEPRESIDENTE MUNICIPAL: Gracias señora Presidenta, un día de estos conversaba con algunos empresarios, me comentaban de la situación tan caótica que están viviendo por ejemplo hay un señor que tiene un mini súper aquí en la Uruca me contaba que ahora con la nueva tasación del tema de las patentes de licores de todo esto, él tiene una patente de licores y vende cerveza para llevar, idiay resulta que ahora y llegan y lo tasan exactamente igual que un restaurante y le hacen una medición donde lo están catalogando como si fuera una distribuidora o restaurante gigantesco no puede ser posible porque qué es lo que está haciendo esas medidas tan desiguales, están generando que el comerciante se aleje de nuestra capital en lugar de atraer inversionista por estas medidas están tan desiguales, y es una decisión que tomamos nosotros y que tenemos que, considero yo que tenemos que revisar el tema de la tasación el tema de patentes es una realidad, tenemos que ser una ciudad atractiva para el inversionista pero también está en nuestros barrios, ustedes llegan y ustedes están viendo nuestro orientales visitantes se están apoderando del comercio, por qué?, porque ellos trabajan en grande, y es toda esta situación que como dice Reina resulta que se lo digo y lo veo en Cristo Rey resulta que doña Rigoberta que vive a los doscientos metros de mi negocio la notifican vean que irónico! señora Alcaldesa en Cristo Rey, Hospital hicieron una campaña de notificación para arreglo de aceras verdad, y la gran mayoría lo único que hizo que eran lo que podían hacer, era agarrar echar un poquillo de cemento y tapar unos huecos y ya está y la acera sigue exactamente igual porque no hay posibilidades económicas, hay barrios donde no hay posibilidades económicas de arreglo de aceras no hay, o sea no existe, no existe si por esta regla que nos han venido diciendo las gradas de Cristo Rey hace diez años no se hubieran arreglado, usted sabía que las gradas señora Alcaldesa por eso se llamaba las gradas, era un montón de gradas que iban hacia el río y esas gradas se estaban hundiendo y era de zona de propiedad privada y todos los que viven ahí no tienen un centavo más que para comer y vivir jamás para arreglar medio metro de acera y que se arregló de un lado y se hizo un súper proyecto que costó en aquella época sesenta, setenta millones de pesos, bueno todavía falta el otro lado de las gradas, que eso era un proyecto que yo venía impulsando, y no, no se ha podido hacer y entonces resulta que la Cruz Roja, y eso también pasa en las gradas de Barrio Cuba, resulta que la Cruz Roja, a los vecinos que están en el puro fondo, no tienen forma de llegar donde está el enfermo es lamentable pero es la verdad, yo me sentí orgulloso que entrando al precario el pochote, el año pasado cuando llegó la señora de la UNICEF a ver el proyecto que está ahí con los niños que se arregló la Canchita se acuerda que fuimos señora Alcaldesa toda esa obra la hizo la Municipalidad , y se arregló la acera en beneficio de quiénes, no de nosotros, no mío, de los niños, de los jóvenes, de los ancianos, pero cuando uno escucha que está sobrando el dinero y hay tantas necesidades en este cantón lo que uno hace es agachar la cabeza y esconderse por qué?, porque no estamos haciendo bien las cosas, así como dice Reina desde el cobro, hasta en ejecución de proyectos la cosa no anda bien, no anda bien, y no anda bien porque tal vez no sea culpa suya señora Alcaldesa pero sí hay un problema de ejecución, de ejecución por eso es que hace un rato cuando en mi primera intervención le decía yo a usted que los próximos criterios que aquí se externen sea usted porque al final de cuentas cuando uno llega a los diferentes departamentos y trata de buscar las soluciones no encuentra a los responsables, así es de caótico lo que está sucediendo creo que esto más bien en “desbeneficio” (sic) trae beneficio para que realmente la administración municipal ponga las barbas en remojo, el caos que pasó el ciudadano en diciembre por muchas situaciones a la hora de llegar a acercarse a pagar sus impuestos y que lo vivimos a inicio de año, este año no vuelva a suceder, si hay que pagar horas extras a algunos empleados bueno que no se escatime porque el ciudadano está primero gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la regidora Marín Gómez.

Page 34: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

REGIDORA MARÍN GÓMEZ: Yo no iba a hablar en este tema pero oyendo a los compañeros, una de las cosas ahora que hablaban sobre el tema de las extras y la bendita Disponibilidad, hay un reglamento de estar ahí tiene como un año y medio yo creo de estar ahí, por lo menos yo no estoy de acuerdo en que se pague disponibilidad más extras, porque entonces el que tiene disponibilidad quiere porque así está el reglamento que está presentado ahí, entonces para qué el municipio paga disponibilidad a una cantidad de empleados porque son bastantes empleados los que tienen disponibilidad, estas cosas que hacía Orlando el departamento de cobros, puede hacerlo con los empleados que tengan disponibilidad no es que van a ir todos los días de todo el mes, si no es que va a hacer un día si acaso al mes en un Distrito, entonces y sino entonces que el municipio haga un estudio quien verdaderamente en el municipio necesita la disponibilidad, porque se está pagando un montón y ese reglamento ahí está en Jurídicos haciendo cola porque no estamos de acuerdo a que se les pague disponibilidad más extras, porque está para aprobarse así según ellos un criterio de la Procuraduría, y con el problema aquí se habla de la gente, que hay muchos chiquitos que no tienen con qué ir a la escuela, que son muy pobres realmente los que no caminan por los barrios que son pobres, pobres, no caen en la realidad de que ahorita esa morosidad cada día va a ir incrementando, por qué?, porque hay más desempleo en este país, de unos meses para acá los últimos seis meses ha incrementado, y en estos lugares hay gente que o paga o come y ustedes saben entonces que va a escoger la gente , comer o pagar, o un mes se la juega y paga un poquito y así va, la gente va ahora con que tiene un recibo pendiente de luz entonces el otro mes lo paga y así va porque no pueden, entonces la situación social que vive el país nos está cobrando, pues siempre ha habido morosidad yo no estoy disculpando a que o con esto que se diga que es que no importa que haya morosidad no, pero sí hay que ver que hay algunos causantes que nos están incrementando más, o que están haciendo la problemática más difícil y como lo decía Reina, uno que ayuda a la gente porque a veces critican que los Regidores vamos, pues uno va para que a la persona le puedan hacer un arreglo de pago más accesible a lo que pueda pagar porque si no la de la ventanilla le dice que lleve trescientos, cuatrocientos y la gente se va asustada porque no tienen y a veces con treinta o sesenta mil pueden hacer el arreglo de pago y no significa ya los trescientos, los cuatrocientos que le pidieron en un inicio entonces uno lo que trata de ayudar a la gente no es intervenir que uno es el que va a hacer las cosas no, pero ser un puente para que aquella persona por lo menos vaya saliendo y vaya pagando por lo menos algo entra al municipio es mejor que vayan entrando cuotitas entre la gente que no pueden pagar que vayan entrando poquitos a que no entre del todo nada, yo creo que si hay que retomar la administración debe retomar ese tema y ver si ha sido exitoso en algunos distritos bueno que se haga y que se retome y si no hay extras hay disponibilidad el que tiene disponibilidad entonces para que se lo paga si no puede ir, entonces creo que hay soluciones que se pueden dar, se pueden mejorar y las tienen la administración porque realmente nosotros podemos dictar políticas y decir las cosas que ha resultado pero la administración está encargada al final de realizar el cobro y nosotros seríamos el puente para ayudar y Reina dio una muy buena explicación y muy buenas ideas sobre lo que se puede hacer y se ha ido haciendo. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Tiene la palabra la señora Alcaldesa. DOCTORA SANDRA GARCÍA PÉREZ, ALCALDESA DE SAN JOSÉ: Gracias señora Presidenta, el Regidor Murillo como hace poquito expreso que la preocupación que podía ser posible que estuvieran haciendo o que estuvieran dejando hacer actividades para que la señora Alcaldesa no quedara bien, yo quiero decirles que efectivamente eso es cierto y eso yo lo pude corroborar porque a mí me pusieron a escuchar una grabación que alguien dijo: “no haga tal o cual trabajo de una jefatura, porque quiero que la señora Alcaldesa no quede bien”, eso yo lo escuché, eso yo lo escuché y eso es real, hasta contra esas cosas yo tengo que luchar en esta institución, no porque yo me comprometí con la persona que lo hizo que me lo presentó a no denunciarlo simplemente sé de quién se trata, simplemente sé de quién se trata, pero eso yo lo escuché, y efectivamente mucha gente , y no creo que sea la única persona que lo ha dicho, pero hay gente que no se da cuenta que si la Alcaldesa queda mal, queda mal la Institución y quedamos mal en la ciudad y quedan mal también ustedes, porque como bien lo dicen son los directores de la ciudad y son quienes dictan las políticas, para mí ha sido muy triste mi paso por esta institución, muy complacida también y muy contenta de haber tenido esta experiencia y de conocer a las personas, y he aprendido muchísimo ustedes no tienen una idea la experiencia que ha sido esto para mí desde que estuve de Vicealcaldesa, sobre las cifras de fin de año no son problemas de horas extras, son problemas que terminamos el diecinueve de diciembre, y fue un problema que también yo supongo que también había interés de que no se abría veintidós y veintitrés de diciembre que siempre se ha abierto entonces, dimos vacaciones pero también se pudo haber trabajado perfectamente, yo efectivamente he pedido que eso no pase este año, eso no puede ser y no es un problema de horas extras, simplemente no se da vacaciones en esos días a funcionarios y funcionarias, hay un problema también y ustedes no me han querido escuchar en relación con el treinta o treinta y uno de diciembre que ustedes lo dan de asueto, entonces si trabaja Aseo de Vías, si trabaja Parques y quienes quieran que trabajen hay que pagárselos doble, a mí me parece que eso es ir contra la

Page 35: MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PORTAL DE …...En acatamiento del Acuerdo 1, Artículo IV, Sesión Ordinaria 248, del 27 de enero 2015, punto primero del Por tanto, se incluye el Orden

Hacienda Pública entonces si yo doy asueto, digo excluyo del asueto a Aseos de Vías, en fin no sé las actividades ordinarias importantes para la salud de la ciudad pero si ustedes lo plantean en esa forma entonces habría que contratar a alguien, sale más barato contratar a alguien que haga la limpieza de la ciudad y que efectivamente todos se vayan de asueto que estar pagando horas extras, en ese caso particular, estoy muy de acuerdo con el que propone dona Reina yo no sé si lo hicieron antes pues qué dicha!, a mí nadie me lo ha dicho por supuesto que tendríamos que pagar horas extras todos los sábados yo no tengo ningún inconveniente que eso se haga al contrario si eso es beneficio de la ciudad yo estoy totalmente de acuerdo, pero yo quisiera ver a los Gerentes nuestros haciendo las propuestas y trabajando en esa línea y a las jefaturas, el mismo tema de problemas de los ausentismos de los que también nos hablaba el Regidor Murillo por Dios tenemos cien jefaturas, sobre las jefaturas tenemos directores, sobre los directores tenemos gerencias yo no puedo andar detrás de los funcionarios sí se los he dicho a las jefaturas, a los directores, a las gerencias que asuman su responsabilidad porque a veces uno ve a las personas almorzando y duran dos horas almorzando o llega uno a las oficinas y la gente no está pero señores yo lo lamento mucho, más allá de estas cuestiones he llegado más bien más allá y por esas razones me he comprado cualquier cantidad de problemas en esta institución pero yo no puedo corregir en un año y medio o dos años lo que se viene dando por años, eso es parte del punto, o sea es que esto ha sido por años, me he comprado los problemas pero se han venido corrigiendo muchas cosas, tal vez no se note tanto porque es demasiado lo que no ha estado bien, yo he realizado el mejor de mis esfuerzos en esta línea y me he comprado cualquier cantidad de problemas con mucha gente y ustedes lo saben, y en el tema de las aceras don Luis por supuesto que si la gente no tiene dinero ya hay un mecanismo, la Asamblea Legislativa lo aprobó, yo lo he dicho aquí cuando no hay dinero para efectos cuando la gente no tiene dinero la Municipalidad sí lo puede hacer y sí lo debería de hacer y eso ya fue una modificación que presentó ANAI en el Código y eso se aprobó en la Asamblea Legislativa por supuesto que hay que demostrarlo pero eso sí es posible hacerlo, yo estoy consciente que los controles no son suficientes pero que hemos hecho y hemos venido trabajando por mejorar y hay mucho personal también comprometido, así como hay personal para nada comprometido como bien lo han denunciado aquí hay muchísimo personal y gracias a Dios yo creo que es mayoritariamente muy comprometido pero la labor en la institución es muy fuerte verdad pero sí hay mucho personal muy comprometido y yo más bien les agradezco a esas personas que efectivamente se han comprometido, falta mucho por hacer falta mucho por corregir totalmente de acuerdo, totalmente de acuerdo muchísimo es lo que falta, en el caso de la afirmación de don Douglas en el que se ha desaparecido millones yo lo invito a que ponga la denuncia ante quien corresponda porque eso es muy preocupante verdad?, que se haga una afirmación que se diga que se han desaparecido por las computadoras millones me parece que eso habría que denunciarlo porque sí creo que vale la pena insistir en eso nosotros habíamos puesto en la OIJ por un caso particular que la OIJ lo ha tenido a cargo pero un caso nada más, pero si se habla de millones es duro eso verdad?, bueno quería referirme nada más porque todas esas cosas se tomaron y me parece que era importante para ustedes, yo le agradezco mucho a don Rodolfo porque yo sé que va a aclarar unas cosas ahorita y le agradezco la explicación en que pueda profundizar un poquito, muchísimas gracias. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Los señores Regidores que estén de acuerdo sírvanse levantar la mano por favor, nueve votos, acuerdo firme nueve votos, no vota el Regidor Lawson Marchena y la Regidora Bermúdez Salguero, acuerdo firme nueve votos.

RECESO REALIZADO.

REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Esta Presidencia decreta un receso de seis minutos y medio para la Comisión de Hacienda y seis minutos y medio para la Presidencia. REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Al ser las veinte horas y quince minutos se reinicia la sesión.

FINAL DE SESIÓN:

REGIDORA RIVERA ARAYA, PRESIDENTA MUNICIPAL: Al ser las veinte horas y veintidós minutos se levanta la sesión.

SIENDO LAS VEINTE HORAS CON VEINTIDÓS MINUTOS LA SEÑORA PRESIDENTA RIVERA ARAYA DA

POR CONCLUIDA LA SESIÓN.-

PRESIDENTA SECRETARIA