mundos literarios

3
Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I°MEDIO Colegio San Agustín Guía de ejercicios Mundos Literarios Nombre: ____________________________________________ Curso: ______ Fecha: __________ Lee con atención los siguientes textos y determina el tipo de mundo literario que predomina: 1-. “La Liebre de Marzo y El Sombrerero estaban tomando té frente a la casa, en una mesa dispuesta bajo un árbol; sin cuidado alguno apoyaban sus codos sobre el Lirón, que dormía profundamente entre ellos y hablaban sin más por encima de su cabeza” (Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas ) A) Fantástico B) Maravilloso C) Onírico D) Utópico 2-. “Una lejana base espacial, plantada enfrente a la nebulosa Solares, es el centro de un puñado de fenómenos inexplicables. Los que fueron y volvieron están turbados, con un pie de locura. Lo que sabrán Kelvin – el sicólogo enviado a investigar – es que Solares corporiza ciertos íntimos” (Comentario de la película Solares de Andrei Tarkovsky) A) Ciencia Ficción B) Onírico C) Mitológico D) Fantástico 3-. “Llegué y la madrina me metió a la cama porque tenía fiebre y como que deliraba y ya no me acuerdo bien de nada, porque dicen que estuve bien enferma , que estuve como dos semanas en cama, o más, yo apenas me acuerdo, que vino un médico y que mi madrina pasaba al lado mío rezando y me acuerdo, pero apenas, que vino un día mi mamá y que gritaba y cantaba y decía que ahora Allende era el compañero presidente y que se había acabado el tandeo y que los pobres, ahora, íbamos a tener de todo (…)” (Enrique Lafourcade, Palomita Blanca ) A) Mítico B) Maravilloso C) Fantástico D) Real Realizado por: Gabriela Pino Fuentes. Aprobado por Claudia Vivanco. Aprobado por Dir. Académico Fecha 24-08-2022 Nº Página 1

Upload: gabriela-pino-fuentes

Post on 23-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de ejercicios

TRANSCRIPT

Page 1: Mundos Literarios

Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNI°MEDIO

Colegio San Agustín

Guía de ejerciciosMundos Literarios

Nombre: ____________________________________________ Curso: ______ Fecha: __________

Lee con atención los siguientes textos y determina el tipo de mundo literario que predomina:

1-. “La Liebre de Marzo y El Sombrerero estaban tomando té frente a la casa, en una mesa dispuesta bajo un árbol; sin cuidado alguno apoyaban sus codos sobre el Lirón, que dormía profundamente entre ellos y hablaban sin más por encima de su cabeza”

(Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas)

A) FantásticoB) MaravillosoC) OníricoD) Utópico

2-. “Una lejana base espacial, plantada enfrente a la nebulosa Solares, es el centro de un puñado de fenómenos inexplicables. Los que fueron y volvieron están turbados, con un pie de locura. Lo que sabrán Kelvin – el sicólogo enviado a investigar – es que Solares corporiza ciertos íntimos”

(Comentario de la película Solares de Andrei Tarkovsky)

A) Ciencia FicciónB) OníricoC) MitológicoD) Fantástico

3-. “Llegué y la madrina me metió a la cama porque tenía fiebre y como que deliraba y ya no me acuerdo bien de nada, porque dicen que estuve bien enferma , que estuve como dos semanas en cama, o más, yo apenas me acuerdo, que vino un médico y que mi madrina pasaba al lado mío rezando y me acuerdo, pero apenas, que vino un día mi mamá y que gritaba y cantaba y decía que ahora Allende era el compañero presidente y que se había acabado el tandeo y que los pobres, ahora, íbamos a tener de todo (…)”

(Enrique Lafourcade, Palomita Blanca)

A) MíticoB) MaravillosoC) FantásticoD) Real

4-. “Esta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo. Esta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía un hombre, ni un ánima, pájaros, peces, cangrejos, piedras: solo el cielo existía(…) Solamente había inmovilidad y silencio en la oscuridad, en la noche. Sólo el creador, el formador, Tepeu Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad(…) Entonces dispusieron la creación y crecimiento de los árboles y la creación del hombre”.

(Anónimo, Popol Vuh)A) Mitológico B) UtópicoC) FantásticoD) Ciencia Ficción

5-. “ Fiorello Bodoni se despertaba de noche y oía los cohetes que pasaban suspirando por el cielo oscuro. Se levantaba y salía de puntillas al aire de la noche. Durante unos instantes no sentiría los olores a comida vieja de la casita junto al río. Durante un silencioso instante dejaría que su corazón subiera hacia el espacio, siguiendo a los cohetes. Ahora, esta noche, de pie y semidesnudo en la oscuridad, observaba las fuentes de fuego que murmuraban en el aire. ¡Los cohetes en sus largos y veloces viajes a Marte, Saturno y Venus! -Bueno, bueno, Bodoni. Bodoni dio un salto.

Realizado por:Gabriela Pino Fuentes.

Aprobado por Claudia Vivanco.

Aprobado porDir. Académico

Fecha21-04-2023

Nº Página1

Page 2: Mundos Literarios

Certificación de la Calidad de la Gestión Escolar

LENGUAJE Y COMUNICACIÓNI°MEDIO

Colegio San Agustín

En un cajón, junto a la orilla del silencioso río, estaba sentado un viejo que también observaba los cohetes en la medianoche tranquila. -Oh, eres tú, Bramante.-¿Sales todas las noches, Bodoni?-Sólo a tomar aire.-¿Sí? Yo prefiero mirar los cohetes -dijo el viejo Bramante-. Yo era aún un niño cuando empezaron a volar. Hace ochenta años. Y nunca he estado todavía en uno. “

(El Cohete, Ray Bradbury)

A) FantásticoB) Ciencia FicciónC) UtópicoD) Maravilloso

6-. “En un pueblo de Escocia venden libros con una página en blanco perdida en algún lugar del volumen. Si un lector desemboca en esa página al dar las tres de la tarde, muere”

(Página Asesina, Julio Cortázar)A) LegendarioB) FantásticoC) MíticoD) Real

7-. “Entre otras cosas, esta pobre niña tenía que ir dos veces al día a buscar agua a una media legua de la casa, y volver con una enorme jarra llena.Un día que estaba en la fuente, se le acercó una pobre mujer rogándole que le diese de beber.-Como no, mi buena señora -dijo la hermosa niña.Y enjuagando de inmediato su jarra, sacó agua del mejor lugar de la fuente y se la ofreció, sosteniendo siempre la jarra para que bebiera más cómodamente. La buena mujer, después de beber, le dijo:-Eres tan bella, tan buena y tan amable, que no puedo dejar de hacerte un don -pues era un hada que había tomado la forma de una pobre aldeana para ver hasta dónde llegaría la gentileza de la joven-. Te concedo el don -prosiguió el hada- de que por cada palabra que pronuncies saldrá de tu boca una flor o una piedra preciosa.Cuando la hermosa joven llegó a casa, su madre la reprendió por regresar tan tarde de la fuente.-Perdón, madre mía -dijo la pobre muchacha- por haberme demorado-; y al decir estas palabras, le salieron de la boca dos rosas, dos perlas y dos grandes diamantes.”

(Las Hadas, Perrault)A) MaravillosoB) FantásticoC) OníricoD) Ciencia ficción

8-. “Cuando le conté a Polanco que en mi casa había una mosca que volaba de espaldas, siguió uno de esos silencios que parecen agujeros en el gran queso del aire. Claro que Polanco es un amigo, y acabó por preguntarme cortésmente si estaba seguro. Como no soy susceptible le expliqué en detalle que había descubierto la mosca en la página 231 de Olver Twist, es decir que yo estaba leyendo Oliver Twist con puertas y ventanas cerradas, y que el levantar la vista justamente en el momento en que el maligno Sykes iba a matar a la pobre Nancy, vi tres moscas que volaban patas arriba. Lo que entonces dijo Polanco es totalmente idiota, pero no vale la pena transcribirlo sin explicar antes cómo pasaron las cosas.”

(Los Testigos, J. Cortázar)

A) Real MaravillosoB) UtópicoC) LegendarioD) Real

Realizado por:Gabriela Pino Fuentes.

Aprobado por Claudia Vivanco.

Aprobado porDir. Académico

Fecha21-04-2023

Nº Página2