multimetros

11
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de Calidad TITULACION TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE MODULO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE Versión 1 CODIGO:

Upload: jhonsit

Post on 06-Jun-2015

9.217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: multimetros

Regional Distrito CapitalSistema de Gestión de Calidad

TITULACION TECNICO PROFESIONAL EN

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

MODULOMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE

Versión 1

CODIGO:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENACentro Gestión Comercial y Mercadeo

Programa de TeleinformáticaBogota D.C., 2008

Page 2: multimetros

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Centro Gestión Comercial y MercadeoPrograma de Teleinformática

2008

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 3: multimetros

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

AutoresJhon Jairo Morales

DíazAlumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Revisión Jhon Pérez Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 4: multimetros

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

INFORME

PRECAUCIONES A TOMAR MEDICIONES ELECTRICAS

Cuando se trabaja en un laboratorio eléctrico o cuando se emplea elementos eléctricos, el seguir las precauciones adecuadas es tan importante como llevar las mediciones exactas. Por eso a continuación se especifican algunas de las precauciones y recomendaciones que se deben tener en cuenta para llevar a cabo las mediciones de magnitudes eléctricas.

1. Mire al área de trabajo para detectar posibles irregularidades que puedan causar un corto circuito (piso mojado, corto en la toma etc.)

2. Es importante tener en cuenta que las herramientas juegan un papel importante. El uso de elementos condicionados para el trabajo con electricidad es fundamental.

3. Es importante tener en cuenta que para la medición de voltaje e intensidad el ajuste del multimetro se debe hacer dependiendo de el tipo de alimentación que tiene el circuito (AC o DC).

4. Si no se conoce el rango que fluye, se debe fijar el multimetro en la escala superior e ir ajustando según lo necesite

5. Para hacer la medición del voltaje siempre se debe hacer en una forma paralela al circuito

6. Para la medición de la intensidad en un circuito siempre se hace en forma serial.

7. La medición de resistencia se hace sin alimentación eléctrica en el circuito.

8. Nunca haga modificaciones o arreglos a los circuitos si estos e se encuentran conectados a la fuente de alimentación

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 5: multimetros

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

TIPOS DE MULTIMETROS

MULTIMETRO ANÁLOGO

La principal característica del multímetro análogo es laIndicación del valor a medir por una aguja o una marca luminosa en una escala numerada, dotada de rayas divisorias. La desviación de la aguja, por desplazamiento, promovido por la magnitud a medir desde su punto de reposo (cero de escala).

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 6: multimetros

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

La escala esta provista de una serie de rayas divisorias, rotuladas con las unidades de la magnitud a medir. La graduación de la escala se fija mediante calibración previa.

MULTIMETRO DIGITAL

En contra posición con los instrumentos de medición analógica, los instrumentos digitales indican los valores de medida en cifras numéricas. Esto es más ventajoso para la observación visual, así de este modo se puede prescindir de la lectura de rayas y de la interpolación de valores intermedios.

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 7: multimetros

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

PARTES

El circuito interno de los multímetros digitales puede básicamente dividirse en dos secciones: una Analógica y otra Digital. La sección Digital esta compuesta por el conversor Analógico a Digital (en algunos instrumentos esta conversión es hecha por medio de un circuito microprocesador) y una pantalla de dígitos, que puede ser de Led o de Cristal Liquido.

MAGNITUDES QUE MIDE EL MUTIMETRO

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 8: multimetros

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

PARTES INTERNAS DEL MULTIMETRO

BIBLIOGRAFIA

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055

Page 9: multimetros

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la InformaciónTBT

MANTENIMIENTO DE HARDWARE

Fecha:

www.google.com

http://www.consumer.es/web/es/bricolaje/electricidad/2002/05/07/44367.phphttp://es.wikipedia.org/wiki/Capacitancia.

ID: JHON JAIRO MORALES DÍAZ40055