mujeres murcianas

6
VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL Á Á Á Á Á Á NGEL NGEL NGEL NGEL NGEL NGEL NGEL NGEL

Upload: alvaro-villanueva

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DIA DE LA MUJER CEIP NTRA SRA DE LOS ANGELES EL ESPARRAGAL-MURCIA TRABAJO REALIZADO POR MIGUEL ÁNGEL ROBLES Y VICTOR NAVARRO. TERCERO DE PRIMARIA

TRANSCRIPT

Page 1: MUJERES MURCIANAS

VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL VICTOR Y MIGUEL ÁÁÁÁÁÁÁÁNGELNGELNGELNGELNGELNGELNGELNGEL

Page 2: MUJERES MURCIANAS

La escritora Carmen Conde Abellán es una de las mejores poetas españolas. Tuvo el honor de ser la primera mujer que ingresó en la Real Academia Española. Desde el 28 de enero de 1979 hasta su muerte, el 8 de enero de 1996. Creció en Cartagena, donde conoció a su marido, el también era poeta, Antonio Oliver.

Page 3: MUJERES MURCIANAS

Juntos llevaron un gran número de iniciativas a favor de la cultura. Tras la guerra civil el matrimonio se instalóen Madrid, donde frecuentaron el círculo de intelectuales de la llamada Generación del 27. Aunque su obra recoge teatro, prosa, literatura para niños etc..

Page 4: MUJERES MURCIANAS

Es una pintora. Alhama de Murcia es su tierra natal, muy joven marchó a Madrid.Ha sido una artista de enorme prestigio, que despierta interés de los expertos. Sus cuadros cuelgan en algunas colecciones públicas.María Dolores Andreo Maurandi nacióel lunes 16 de abril de 1934, en la calle Feria número 6 de Alhama de Murcia.Sus padres se llamaban Andrés Andreo y Dolores Maurandi. A raíz de su encuentro con el pintor Luís Gargay descubrió su verdadera vocación: la pintura.

Page 5: MUJERES MURCIANAS

Fue alumna de Eduardo Peña y del griego Dimitri Papagueorguius. Desde 1959 participó en sus primeras exposiciones colectivas. En los años sesenta y setenta del siglo XX, María Dolores Andreo se convirtió en una gran viajera. María Dolores Andreo, consagrada como uno de los pinceles murcianos más importantes de la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI alternó su residencia entre Madrid y Murcia. No en vano, en el año 2000 El Ayuntamiento de Alhamade Murcia nombró Hija Predilecta de su tierra

Page 6: MUJERES MURCIANAS