mujeres en la medicina

28
SESION GENERAL Día del Medico Mujeres en la Historia de la Medicina

Upload: laura-vargas

Post on 08-Jul-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación del texto Mujeres en la medicina con referencias bibliográficas

TRANSCRIPT

Page 1: Mujeres en la medicina

SESION GENERALDía del Medico

Mujeres en la Historia de la Medicina

Page 2: Mujeres en la medicina

Día del Medico

Mujeres valientes y perseverantes

Abren paso a generaciones enteras

Equidad de genero

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 3: Mujeres en la medicina

Dorothea Christiane Leporin(1715-1762)

Nació 13 de noviembre de 1715 en Quedlinburg, Alemania.

Murió en 1762 (47 años)

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 4: Mujeres en la medicina

Dorothea Christiane Leporin(1715-1762)

Escribió: “Una investigación profunda de las causas que evitan que el sexo femenino curse la universidad”.

Enumera prejuicios en contra de la habilidad intelectual de la mujer y la exposición al ridículo a la que es sometida.

Describe la misoginia de los lideres de la Iglesia, filósofos y hombres de ley.

Page 5: Mujeres en la medicina

Dorothea Christiane Leporin(1715-1762)

Demanda la independencia financiera de las mujeres.

Demanda que las mujeres se consideren Seres Humanos.

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 6: Mujeres en la medicina

Día del Medico

Page 7: Mujeres en la medicina

Dorothea Christiane Leporin(1715-1762)

Nunca estudio medicina formalmente.

Presento examen profesional a titulo de suficiencia.

Debió esperar permiso real antes de titularse en 1754 (39 años)

Siguiente mujer en titularse en 1901

Page 8: Mujeres en la medicina

Elizabeth Blackwell(1831-1910)

Primer mujer estadounidense en titularse como medico

Rechazada por 12 universidades, se titulo con las mas altas calificaciones de su generación (1849)

No tuvo trabajo en ningún hospital

Page 9: Mujeres en la medicina

Día del Medico

Page 10: Mujeres en la medicina

Elizabeth Blackwell(1831-1910)

• Fundo la Escuela de Enfermería de Nueva York en 1857

• Fundo la Escuela de Medicina en 1867

• 364 mujeres para 1899

• Falleció a las 89 años de edad

Page 11: Mujeres en la medicina

Elizabeth Blackwell(1831-1910)

• 364 mujeres para 1899

• Seguro contra la enfermedad

• Seguro contra la vejez

• Mejoramiento de las viviendas

• Formación de cooperativas

Page 12: Mujeres en la medicina

Día del Medico

Page 13: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Primer mujer mexicana graduada de la Escuela de Medicina de México

• Titulo de partera en 1877 (18 años)

• Auxiliar de cirugía

Page 14: Mujeres en la medicina

Día del Medico

Page 15: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Se inscribio en la Escuela de Medicina de Puebla

• “Impudica y peligrosa mujer que pretende convertirse en medica”

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 16: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Viajo a Veracruz

• Se le acuso de liberal, masona y protestante

• Pocos se atrevieron a solicitar sus servicios

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 17: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Fue aceptada en la Escuela Nacional de Medicina en 1882 (23 años)

• “Debe ser perversa la mujer que quiere estudiar Medicina para ver cadáveres de hombres desnudos”

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 18: Mujeres en la medicina

Día del Medico

Page 19: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• “La joven realizaba practicas en cadáveres decorosamente cubiertos y lo hacia a solas, jamas en compañía de sus compañeros”

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 20: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Lograron expulsarla

• No le permitieron revalidar materias porque el reglamento decía “alumnos”, no “alumnas”

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 21: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Escribió al Presidente Porfirio Díaz

• Reingreso y al solicitar su examen profesional fue rechazada una vez mas por ser “alumna”

• Decreto presidencial del 24 de agosto de 1887 modifico el estatuto

Page 22: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Se le asigno el jurado mas exigente y se le negó el uso del Salón Solemne de Examenes Profesionales

• El Presidente Díaz asistió a su examen a ultimo minuto

Page 23: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Contesto todas las preguntas correctamente

• Presento su tesis “Técnica de laboratorio en algunas investigaciones clínicas”

• Presento su examen practico en el Hospital de San Andrés

• Ejecuto las disecciones que se le pidieron con gran habilidad

Page 24: Mujeres en la medicina

Día del Medico

Page 25: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Aprobada por unanimidad

• Los diarios de la Ciudad de México le dedicaron un gran espacio

• Sus enemigos la calificaban de inmoral y sus partidarios de heroína

Page 26: Mujeres en la medicina

Día del Medico

Page 27: Mujeres en la medicina

Matilde Petra Montoya Lafragua(1859-1938)

• Trabajo en su consultorio hasta edad avanzada

• Fundo la Asociación de Medicas Mexicanas

• Multi-homenajeada, falleció a las 79 años

Medicina Universitaria 2010;12 (46):70-78

Page 28: Mujeres en la medicina

Día del Medico

• Hoy reconocemos la tenacidad de hombres y mujeres ante los obstáculos que las instituciones y la sociedad intentaron ponerles

• Con el paso de los años y arduo trabajo se han ido abriendo muchos espacios en los diversos campos de la educación, el trabajo profesional y sobre todo en la medicina