muestreo y aleatoriedad

6
Muestreo y aleatoriedad Capitulo 8 Libro: Kerlinger, Investigación del comportamiento Integrantes: - Gabriela Pardo M Asignatura: Metodología de la investigación

Upload: gabriela-pardo

Post on 12-Aug-2015

51 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muestreo y aleatoriedad

Muestreo y aleatoriedadCapitulo 8

Libro: Kerlinger, Investigación del comportamiento

Integrantes: - Gabriela Pardo M Asignatura: Metodología de la investigación

Page 2: Muestreo y aleatoriedad

Muestreo

• Muestrear: significa tomar una porción de la población o de un universo como representativa de esa población o universo.

• La definición no dice que la muestra tomada sea representativa, mas bien que se toma una porción de la población y esta se considera representativa

• Evaluar el universo completo conlleva un gasto económico no sustentable, el muestreo reduce el gasto y los estudios mas pequeños son mas manejables y controlables, además de que puede ser realizado en un tiempo predecible

Page 3: Muestreo y aleatoriedad

Muestreo aleatorio

• Es el método de obtener una muestra de una población o universo, de tal manera que cada miembro de ese universo o población tenga la misma probabilidad de ser seleccionado.

• Existen dos tipos:- Muestreo sin reemplazamiento- Muestreo con reemplazamiento: cuando los elementos son regresados a la

población después de ser elegidos.

• Si tenemos un universo de 100 niños al cual se les hará un estudio y se selecciona un niño al azar, su probabilidad de ser seleccionado será de 1/100 y así otros niños. Suponiendo que el mismo niño es regresado a la población la posibilidad de seleccionar a un segundo niño sigue siendo 1/100. si no se regresa el niño este niño a la población, la posibilidad para los niños restantes será 1/99. eso es llamado muestreo sin reemplazamiento.

Page 4: Muestreo y aleatoriedad

Muestra representativa

• Es aquella muestra que tiene aproximadamente las mismas características de la población, relevantes a la investigación en cuestión.

• Representativo significa que es típico de una población, características en común. Por ejemplo si las variables son genero y nivel socioeconómico, una muestra representativa tendrá App. La misma proporción de hombres y mujeres y individuos de clase media y alta. La muestra se espera que sea representativa de la población en estudio.

Aleatoriedad

• Significa que no hay ley conocida capaz de ser expresada en lenguaje, que describa o explique correctamente los eventos y sus resultados.

• Los eventos son aleatorios si no se puede predecir sus resultados • No hay forma de saber si al lanzar una moneda esta caerá en cara o sello, cuando los

eventos son aleatorios no hay forma de predecirlos individualmente. Sin embargo se pueden predecir con éxito en conjunto, o de un numero grande de eventos, si se lanza una moneda nivelada 1000 veces se puede predecir con bastante certeza el numero total de sellos y caras

Page 5: Muestreo y aleatoriedad

Aleatorización

• Es la asignación de miembros de un universo a los tratamientos experimentales, de manera que para cualquier asignación a un tratamiento, cada miembro del universo tiene la mima probabilidad de ser elegido para dicha asignación.

• Implica asignar a los participantes a las condiciones experimentales de forma aleatoria. Individuos con diferentes características son distribuidos de manera aproximadamente igual entre los tratamientos de modo que las variables que puedan afectar a la variable dependiente tenga igual efecto en los diferentes tratamientos

Page 6: Muestreo y aleatoriedad

Principio de Aleatorización

• Si se eligen sujetos que presentan ciertas características distintivas, probablemente a la larga serán compensados por la elección de otros miembros de la población con características, en cantidad o calidad, diferentes a las de ellos.

• Masculino y femenino, baja o alta inteligencia, clase social media o baja. Etc.

• Se dice que los sujetos son asignados al azar a grupos experimentales, y los tratamientos experimentales también son asignados al azar para los grupos.. Eso crea la compensación.