muestreo probabilístico

2
Muestreo probabilístico. Se está en presencia de un muestreo probabilístico si la selección de las unidades muéstrales se realiza utilizando un esquema muestral basado en las probabilidades (medida de las posibilidades) que tienen sujetos de la población en formar parte de la muestra. También si se emplea otro tipo de criterio, razón por la cuál no se puede valorar el error de muestreo. Muestreo Aleatorio Simple Es el procedimiento probabilístico de selección de muestras más sencillo y conocido, no obstante, en la práctica es difícil de realizar debido a que requiere de un marco muestral y en muchos casos no es posible obtenerlo. Puede ser útil cuando las poblaciones son pequeñas y por lo tanto, se cuenta con listados. Cuando las poblaciones son grandes, se prefiere el muestreo en etapas. Se utiliza ampliamente en los estudios experimentales, además, de ser un procedimiento básico como componente de

Upload: adrian-moctezuma

Post on 04-Aug-2015

82 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muestreo probabilístico

Muestreo probabilístico. 

Se está en presencia de un muestreo probabilístico si la selección de

las unidades muéstrales se realiza utilizando un esquema muestral

basado en las probabilidades (medida de las posibilidades) que tienen

sujetos de la población en formar parte de la muestra. También si se

emplea otro tipo de criterio, razón por la cuál no se puede valorar el

error de muestreo.

Muestreo Aleatorio Simple

Es el procedimiento probabilístico de selección de muestras más

sencillo y conocido, no obstante, en la práctica es difícil de realizar

debido a que requiere de un marco muestral y en muchos casos no es

posible obtenerlo. Puede ser útil cuando las poblaciones son

pequeñas y por lo tanto, se cuenta con listados. Cuando las

poblaciones son grandes, se prefiere el muestreo en etapas. Se utiliza

ampliamente en los estudios experimentales, además, de ser un

procedimiento básico como componente de métodos más complejos

(muestreo estratificado y en etapas).

Se caracteriza por que otorga la misma probabilidad de ser elegidos a

todos los elementos de la población. Para él calculo muestral, se

requiere de: El tamaño poblacional, si ésta es finita, del error admisible

y de la estimación de la varianza.