muestreo de rocas

Upload: terceromolina

Post on 05-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    1/17

    EQUIPO “R”

    1.Muestreo de rocas

    Se utiliza generalmente un barril muestreador provisto de una broca dediamante o de carburo de tungsteno en su extremo inferior. El barrilmuestreado más adecuado para propósitos geotécnicos es el llamadodoble barril giratorio, el cual permite recuperar la máxima longitudposible de muestra, según la intensidad del sura miento y grado dealteración de la roca perforada por el barril. on base en la longitud dela muestra recuperada, por el barril muestreado, y el tama!o de losfragmentos de muestra obtenidos, los cuales son un re"e#o de laintensidad del sura miento natural de la roca y de su grado dealteración, se obtiene el $%ndice de calidad de roca &'() por sus siglasen ingles*, el cual se de ne como la suma de las longitudes individualesde todos los fragmentos de muestra +ue exceden de - cm de longitud,

    expresada como un porcenta#e de la longitud perforada por elmuestreado. Se recomienda utilizar un muestreado cuyo tubo interiortenga una longitud de . -m y diámetro interior no menor de /mm,con el n de reducir el deterioro de las muestras +ue se producen en losmuestreado res de diámetro menor. '() 0 alidad de la roca +a 1 2gcm3 i 4- 5 -- Excelente 3-- 5 6-- / 5 4- 7uena 3- 5 3-- - 5 /8edia 9 5 3- 3 5 - 8ala 6- 5 9 - 5 3 8uy 8ala - 5 6- - 5 -Suelo 'esidual - 5 - uadro . : orrelación entre el $%ndice de calidadde roca &'() por sus siglas en ingles* y la capacidad de carga admisiblede la roca

    .

    ;rimero 1ay +ue tener en cuenta +ue las bolsas de polietileno a empleartienen +ue ser nuevas, no se permite reusadas ni lavadas, además +uedurante la toma de es+uirlas de roca 1ay +ue evitar +ue ingresen otrostipos de ob#etos a estas como por e#emplo trozos de roca +ue no tienen+ue ver con el a"oramiento in situ o estén con pintura de las marcastrazadas, restos de plantas &+ue pudieron venir encima de la roca pormala limpieza del canal de muestreo*, etc.< todos estos pueden alterar

    los resultados de laboratorio y llevarnos a una mala interpretaciónposterior. =l nalizar el muestreo del canal, no olvidarse de eti+uetarcorrectamente la muestra usando números y>o letras para llevar unarelación ordenada de las mismas +ue pueden ser de una talonario o conplumón marcado de tal forma +ue no se despegue ni borre por la1umedad, posteriormente cerrarlas individualmente evitando usargrapas, es me#or usar cinta de embala#e transparente +ue es económicay evita contaminaciones, ya +ue las grapas en su composición llevan

    3 MECANICA DE SUELOS

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    2/17

    EQUIPO “R”

    ?inc y @e, si cae una dentro no podrá ser detectada entre tantases+uirlas de roca. Ao olvidarse de +ue por cada muestra se debe tenerun talonario o una agenda +ue permita colocar su descripción litológica,mineralógica, estructural, dimensiones del muestreo, coordenadas&Beográ cas o ;royectadas*, lugar, proyecto y fec1a< todo esto a n de

    tener un mayor orden y control de cada una.

    =1ora respecto a donde acaba una muestra y donde empieza otra, sedebe tener en cuenta a +ue están orientados nuestros resultados demuestreo geo+u%micos de roca. ;ues si se está buscando detalle dentrode una zona nueva a explorar y se +uiere obtener información de valoresde fondo &bac2ground*, es me#or priorizar la separación de las muestraspor litolog%a luego por alteración y luego por mineralización.

    Si se +uiere saber el potencial económico de una estructura es me#orpriorizar la mineralización y estructuras antes +ue la litológica yalteración< ya +ue se podrá tener información de la continuidadeconómica a explotar si se dan las condiciones. Aormalmente esto se1ace cuando ya se sabe de la existencia económica del a"oramiento,por e#emplo dentro de una mina en operación donde +uieren delimitar elárea minable para poder calcular sus recursos y reservas.

    ;or otro lado, si se +uiere tener información de zoneamiento< es decirsaber +ue tan le#os o cerca nos encontramos de una zona de interésanómala económica, podemos priorizar la alteración y mineralizaciónantes +ue la litológica y estructuras. )e esta forma los resultadosgeo+u%micos permitirán una interpretación relacionándolos con modelosgeo+u%micos preestablecidos. Cay +ue tener en cuenta +ue un me#or

    6 MECANICA DE SUELOS

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    3/17

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    4/17

    EQUIPO “R”

    Rocas sedi$entarias ;roducidas por la consolidación y diagénesis&enterramiento, compresión y modi cación +u%mica* de materialesmateriales sólidos sueltos &i.e., sedimentos detr%ticos* y>o deprecipitados +u%micos a partir de soluciones acuosas &i.e. sedimentos+u%micos* y>o de secreciones de animales y>o plantas &i.e., sedimentosorgánicos* en o cerca de la super cie terrestre. E#emplos son:conglomerados, areniscas, calizas, etc.

    Rocas $eta$ rfcas Son rocas +ue derivan de rocas preexistentes&%gneas o sedimentarias*, mediante transformaciones +ue implicancambios mineralógicos, +u%micos, o estructurales en estado sólido, enrespuesta de cambios importantes en las condiciones de temperatura&F*, presión &;*, y ambiente +u%mico en el interior de la litosferaterrestre. E#emplos son: pizarra, es+uisto, mármol, etc.

    Ja mayor%a de las rocas están compuestas de minerales &%gneas,sedimentarias, metamór cas*, K> fragmentos de otras rocas &%gneas,sedimentarias*, K> vidrio silicatado &%gneas volcánicas*. En general, lasrocas son agregados poligranulares de minerales. Beneralmente constande más de un tipo de mineral, si bien existen rocas constituidas por unsolo mineral, o por un mineral +ue domina extremadamente sobre otrosminoritarios.

    Este es+uema de clasi cación no es perfecto, ya +ue los procesos

    petrogenéticos naturales son continuos, lo cual origina tipos rocosos concaracter%sticas intermedias entre los tres tipo de nidos. ;or e#emplo, lastobas volcánicas se originan en los volcanes en procesos explosivos, porlo +ue se clasi car%an como %gneas. Sin embargo, esos fragmentos al serproyectados al exterior pueden depositarse en medios subaéreos osubacuáticos formando capas 1orizontales con las mismascaracter%sticas de las rocas sedimentarias detr%ticas, por lo +ue sepodr%an clasi car como tales. Jas rocas metamór cas de más alto gradoson transicionales a rocas +ue derivan en parte de la solidi cación dematerial fundido, por lo +ue estas rocas &migmatitas* pueden clasi carsecomo metamór cas e %gneas.

    Jas rocas se agrupan de forma natural en +or$aciones rocosas ,constituidas por rocas de constitución variada pero con relacionesgenéticas comunes. En la super cie de los continentes se observa unagran 1eterogeneidad en la distribución y abundancia de los distintostipos de rocas. En general se puede decir +ue en torno al 9 0 de la

    MECANICA DE SUELOS

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    5/17

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    6/17

    EQUIPO “R”

    El ensayo de penetración estándar o SPT (del inglés Standard Penetration Test ), es un tipode prueba de penetraci n dinámica , empleada para ensayar terrenos en los que se quierereali!ar un reconocimiento geotécnico .

    "onstituye el ensayo o prueba más utili!ado en la reali!aci n de sondeos , y se reali!a en elfondo de la perforaci n.

    "onsiste en contar el n#mero de golpes necesarios para que se introdu!ca a una determinadaprofundidad una cuchara (cil$ndrica y hueca) muy robusta (diámetro e%terior de &' mil$metrose interior de & mil$metros, lo que supone una relaci n de áreas superior a ' ), quepermite tomar una muestra , naturalmente alterada, en su interior. El peso de la masa estánormali!ado, as$ como la altura de ca$da libre, siendo de * +& ilopondios y -* cent$metrosrespectivamente

    Descripción del ensayo SPT.na ve! que en la perforaci n del sondeo se ha alcan!ado la profundidad a la que se ha de

    reali!ar la prueba, sin avan!ar la entubaci n y limpio el fondo del sondeo, se desciende eltoma muestras S/0 unido al varilla1e hasta apoyar suavemente en el fondo. 2eali!ada estaoperaci n, se eleva repetidamente la masa con una frecuencia constante, de1ándola caerlibremente sobre una sufridera que se coloca en la !ona superior del varilla1e.

    Se contabili!a y se anota el n#mero de golpes necesarios para hincar la cuchara los primeros'& cent$metros ( ).

    /osteriormente se reali!a la prueba en s$, introduciendo otros cent$metros, anotando eln#mero de golpes requerido para la hinca en cada intervalo de '& cent$metros de penetraci n( y ).

    El resultado del ensayo es el golpeo SPT o resistencia a la penetración estándar 3

    4 5

    Si el n#mero de golpes necesario para profundi!ar en cualquiera de estos intervalos de '&cent$metros, es superior a & , el resultado del ensayo de1a de ser la suma anteriormenteindicada, para convertirse en recha!o (2), debiéndose anotar también la longitud hincada enel tramo en el que se han alcan!ado los & golpes. El ensayo S/0 en este punto se considerafinali!ado cuando se alcan!a este valor. (/or e1emplo, si se ha llegado a & golpes en '6 mm

    en el intervalo entre '& y cent$metros, el resultado debe indicarse como en120 mm, R ).

    "omo la cuchara S/0 suele tener una longitud interior de * cent$metros, es frecuente hincarmediante golpeo hasta llegar a esta longitud, con lo que se tiene un resultado adicional que esel n#mero de golpes . /roporcionar este valor no está normali!ado, y no constituye unresultado del ensayo, teniendo una funci n meramente indicativa.

    Ventajas del SPTna venta1a adicional es que al ser la cuchara S/0 un toma muestras, permite visuali!ar el

    terreno donde se ha reali!ado la prueba y reali!ar ensayos de identificaci n, y en el caso deterreno arcilloso, de obtenci n de la humedad natural.

    / MECANICA DE SUELOS

    https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_penetraci%C3%B3n_din%C3%A1micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sondeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sondeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sondeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_muestrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Rechazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Rechazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_penetraci%C3%B3n_din%C3%A1micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sondeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_muestrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Rechazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9s

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    7/17

    EQUIPO “R”

    Aplicaciones y correlacionesEl ensayo S/0 tiene su principal utilidad en la caracteri!aci n de suelos granulares (arenas ogravas arenosas), en las que es muy dif$cil obtener muestras inalteradas para ensayos delaboratorio .

    7l estar su uso muy e%tendido y dispone de una gran e%periencia geotécnica en estaspruebas, se han planteado correlaciones entre el golpeo S/0 y las caracter$sticas de lossuelos arenosos, as$ como con diversos aspectos de cálculo y dise8o geotécnico.

    0ambién e%isten correlaciones en el caso de que el terreno sea cohesivo, pero al ser unensayo prácticamente instantáneo, no se produce la disipaci n de los incrementos depresiones intersticiales generados en estos suelos arcillosos por efecto del golpeo, lo queclaramente debe influir en el resultado de la prueba.

    /or ello, tradicionalmente se ha considerado que los resultados del ensayo S/0 (y pore%tensi n, los de todos los penetr metros dinámicos) en ensayos cohesivos no resultane%cesivamente fiables para la aplicaci n de correlaciones. En la actualidad, este criterio estácuestionado, siendo cada ve! más aceptado que las pruebas penetrométricas pueden darresultados igualmente válidos en todo tipo de suelo. En cualquier caso, al margen de lavalide! o e%istencia de correlaciones, el valor del golpeo obtenido en un ensayo depenetraci n simple es un dato indicativo de la consistencia de un terreno susceptible de suutili!aci n para la caracteri!aci n o el dise8o geotécnicos.

    "uando el terreno atravesado es grava, la cuchara normal no puede hincarse, pues su !apatase dobla. "on frecuencia se sustituye por una punta!a maci!a de la misma secci n (nonormali!ada). El ensayo S/0 no proporciona entonces muestra. El golpeo as$ obtenido debecorregirse dividiendo por un factor que se considera del orden de '+&.

    Correlación entre el golpeo SPT y la consistencia del suelo atravesadoE%isten diversas correlaciones entre el resultado del ensayo S/0 y las caracter$sticas delterreno (compacidad, resistencia y deformabilidad), e incluso con dimensiones de lacimentaci n requerida para un valor del asiento que se considera admisible.

    Sin embargo, las principales correlaciones que ligan el golpeo S/0 con las caracter$sticas delterreno, lo hacen respecto a los parámetros ángulo de ro!amiento interno e $ndice de

    densidad en las arenas (siendo el $ndice de densidad

    9 ). En los terrenos cohesivos, a#n cuando no son tan aceptadas, e%istencorrelaciones respecto a la resistencia al corte sin drena1e .

    En algunas ocasiones, el valor del golpeo S/0 debe ser afectado por unos factorescorrectores para tener en cuenta la profundidad a la que se reali!a el ensayo, y la influenciade la ubicaci n de dicho ensayo sobre la capa freática.

    :ay que tener cuidado, ya que en terrenos por e1emplo con gravas o bolos o en arcillososduros, podemos tener mayorado nuestro S/0, no siendo éste ensayo entonces representativode las caracter$sticas del terreno.

    L MECANICA DE SUELOS

    https://es.wikipedia.org/wiki/Obtenci%C3%B3n_de_muestrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayos_de_laboratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayos_de_laboratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_rozamiento_internohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_rozamiento_internohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%8Dndice_de_densidad&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%8Dndice_de_densidad&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Obtenci%C3%B3n_de_muestrashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayos_de_laboratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayos_de_laboratoriohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngulo_de_rozamiento_internohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%8Dndice_de_densidad&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%8Dndice_de_densidad&action=edit&redlink=1

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    8/17

    EQUIPO “R”

    In,uencia de #a "ro+undidad

    Ja penetración en las arenas depende de la resistencia del terreno, +uea su vez es función del ángulo de rozamiento, o del %ndice de densidad, ydel estado tensional en el +ue se encuentre el terreno 1aciendo deantemano los anteriores ensayos. ;elav

    -.Cono e# ctrico

    'ecoge una información más completa, permitiendo una me#orclasi cación de las capas del suelo &p. e#., la detección de una capa nade turba en suelos arcillosos*. Ja resistencia del cono y la fricción localse mide de forma continua cada dos cent%metros, lo +ue permite calcular

    la tasa de fricción. Dn ordenador registra las mediciones transmitidasdesde el cono eléctrico 1asta la super cie, a través de cable tendido enel interior de las barras del penetrómetro.

    Son un tipo de ensayos de penetración estática , empleados en ladeterminación de las caracter%sticas geotécnicas de un terreno, comoparte de las técnicas de reconocimiento de un reconocimientogeotécnico .

    Jas puntas eléctricas permiten medir los parámetros y de formadirecta mediante sensores electrónicos +ue registran la tensiónactuante, tanto en la punta como en el fuste del cono, independizandoen todo momento la resistencia a la penetración por punta y fuste en lazona del cono, y ambas respecto a la resistencia por fuste del varilla#e.

    Ja información recogida se transmite a super cie por medio de un cable+ue pasa por el interior de las varillas, aun+ue existen actualmentemodelos +ue no precisan la utilización de cable, ya sea por+uetransmiten los datos mediante se!ales acústicas a través de la varilla, opor+ue almacenan los datos en el interior del cono 1asta el nal de laprueba y extracción.

    Ja instalación de un sensor adicional +ue registre presiones intersticialesda lugar a un penetrómetro estático denominadocomúnmente "ie/ocono o ensa!o CP0U . 'e+uiere de la utilización de

    4 MECANICA DE SUELOS

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ensayos_de_penetraci%C3%B3n_est%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ensayos_de_penetraci%C3%B3n_est%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnico

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    9/17

    EQUIPO “R”

    un elemento poroso o ltro r%gido +ue ponga en contacto el agua delsuelo con el sensor.

    ;ermite medir las presiones intersticiales +ue se van generando durantela 1inca y, deteniendo ésta durante un cierto per%odo, obtener a esaprofundidad la variación temporal de la presión intersticial y lo +uetardan en disiparse las presiones intersticiales provocadas por elincremento tensional producido en la 1inca &ensayo de disipación*.

    )ado +ue este comportamiento depende del coe ciente deconsolidación 1orizontal del terreno , dic1o parámetro puedeevaluarse a partir de este ensayo, lo +ue tiene gran interés para eldise!o de tratamientos de me#ora de los suelos blandos.

    son un tipo de método geof%sico , y constituyen pruebas realizadas parala determinación de las caracter%sticas geotécnicas de un terreno, comoparte de las técnicas de reconocimiento de un reconocimientogeotécnico .

    ;ermiten evaluar la resistividad media del subsuelo mediante lamedición de una diferencia de potencial entre dos electrodos situados enla super cie.

    El "u#o de corriente a través del terreno discurre gracias a fenómenoselectrol%ticos, por lo +ue la resistividad depende básicamente de la1umedad del terreno y de la concentración de sales en el aguaintersticial . ;or ello existe una gran variabilidad de valores de laresistividad para cada tipo de terreno, con rangos muy amplios.

    El método consiste en colocar cuatro electrodos alineados a igualdistancia entre s% &d*. Se conecta una bater%a a los electrodos exterioresmidiendo la intensidad +ue circula entre ellos, as% como el volta#e entrelos electrodos intermedios. Ja resistividad viene de nida por el cocienteentre el volta#e y la intensidad de la corriente medidos, multiplicado por3 M d.

    El valor obtenido representa la resistividad media de un gran volumende suelo, ya +ue la red de corriente se extiende en profundidad, aun+uetienen mayor peso las caracter%sticas eléctricas de los terrenos más

    - MECANICA DE SUELOS

    https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_geof%C3%ADsicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resistividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_potencialhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agua_intersticial&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agua_intersticial&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Electrodohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_corriente_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltajehttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_geof%C3%ADsicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_geot%C3%A9cnicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resistividadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Diferencia_de_potencialhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agua_intersticial&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Agua_intersticial&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Electrodohttps://es.wikipedia.org/wiki/Intensidad_de_corriente_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Voltaje

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    10/17

    EQUIPO “R”

    super ciales. En cual+uier caso, la presencia de un estrato de altaresistividad cercano a la super cie ba#o otro de gran resistividad, elevael valor resultante del ensayo, al contrario de lo +ue sucede si existe unmaterial de ba#a resistividad ba#o un estrato de alta.

    El ensayo puede realizarse en forma de sondeo eléctrico, buscando lavariación de la resistividad con la profundidad. ;ara ello se 1acendiferentes medidas variando la distancia NdN entre los electrodos ymanteniendo el centro de la alineación de los cuatro electrodos en unpunto #o.

    =l incrementar la distancia aumenta la profundidad alcanzada por lasl%neas de corriente, englobando, por tanto, una mayor profundidad desuelo. Si la resistividad crece, puede concluirse +ue 1ay un estratoprofundo de mayor resistividad, sucediendo lo contrario si la resistividaddecrece al aumentar la separación. Ja profundidad 1asta la +ue puedeaplicarse es de unos 3- metros.

    Otro procedimiento utilizado es el de per l eléctrico, en el +ue seinvestiga la variación lateral del tipo de terreno. Se mantiene la mismadistancia entre electrodos, desplazando el punto central de la alineación.)e esta forma se obtienen datos en un área determinada para unespesor constante del terreno.

    Ja amplitud de los rangos de la resistividad aparente para undeterminado terreno, da lugar a +ue exista solape entre los rangos dediferentes tipos de terreno. Esto 1ace muy dif%cil la identi cación de undeterminado suelo o roca, y la profundidad de su localización. =demás,1ay una pobre correlación entre la resistividad y las condicionesmecánicas de un terreno.

    ;or lo tanto, tienen una menor aplicación en la ingenier%a civil +uelos métodos s%smicos de refracción, aun+ue pueden servir para detectarla profundidad del nivel freático , apoyándose siempre en los resultadosde prospecciones como sondeos o calicatas .

    )onde s% tienen una utilización interesante es en la determinación decavernas en zonas cársticas , dada la clara diferencia de resistividadexistente entre un terreno y el aire, siendo esta última

    MECANICA DE SUELOS

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_s%C3%ADsmicoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_fre%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sondeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calicatashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zonas_c%C3%A1rsticas&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_s%C3%ADsmicoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_fre%C3%A1ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sondeohttps://es.wikipedia.org/wiki/Calicatashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zonas_c%C3%A1rsticas&action=edit&redlink=1

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    11/17

    EQUIPO “R”

    prácticamente in nita . En cual+uier caso, la interpretación de losresultados no es fácil, puesto +ue el resultado proporciona el valor mediode la resistividad a través de una determinada trayectoria, +ue englobaal terreno sano y al vac%o en las cuevas cársticas. ;ero, por otra parte,

    las cuevas o galer%as existentes pueden estar parcial o totalmenterellenas de agua, y como el agua, al contrario +ue el aire, es un granconductor eléctrico, el resultado obtenido al atravesar una cavernapuede no ser un aumento drástico de la resistividad, sino su reducción.

    Otra aplicación de este método consiste en de nir si un suelo esadecuado para albergar tuber%as de fundición como las realizadas enabastecimientos de agua. Si su resistividad es ba#a, posibilita +ue lascorrientes parásitas existentes en el terreno &zonas cercanas a v%as deferrocarril, transformadores, subestaciones eléctricas* puedan afectar aestas tuber%as provocando y acelerando su corrosión. ;or tanto, en elinforme geotécnico de proyecto deberá contemplarse esta posibilidad,obteniendo la resistividad de los terrenos atravesados por la traza de laconducción, para en su caso, plantear un sistema de protección .

    4.Tuvo Shelby

    El tubo S1elby o también llamado tubo de pared delgada es un tubofabricado de acero sin costuras y su ob#etivo es la toma de muestras de

    suelo Pin situQ, con este sistema se pueden obtener muestras de arcilla ode suelos, prácticamente inalteradas. ;osee una rosca de conexión1embra en la cabeza +ue se incorpora a una válvula de bola paracontrolar el vac%o. El tubo de pared se encuentra unido a la cabeza contres tornillos. En la parte de la cabeza se encuentra instalado un escalónpara +ue el tubo se asiente rmemente sobre el suelo, de manera +uese apli+ue de forma uniforme la fuerza necesaria de empu#e.

    En el momento de muestrear, el tubo debe ser 1incado en el suelo con

    gran fuerza y de forma constante 1asta alcanzar el punto de rec1azo o1asta +ue se encuentre lleno. Dna vez +ue se 1a obtenido la muestra, eltubo de pared delgada es desconectado de la cabeza. ;ara utilizarlo opara realizar muestras futuras, en ambos extremos del tubo se colocantapas 1erméticas para no perder parte de la muestra.

    3 MECANICA DE SUELOS

    https://es.wikipedia.org/wiki/Infinitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Infinito

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    12/17

    EQUIPO “R”

    Jos tubos de pared delgada son de un diámetro exterior de 3 a 6pulgadas y poseen un extremo a lado. uando se trata de investigarsuelos profundos se une a barras perforadoras +ue se ensamblan al tuboS1elby, una vez obtenida se env%a al laboratorio para su análisis<

    algunos estudios realizados pueden ser:

    . Estratigraf%a del sitio.

    3. =nálisis del estrato +ue forma un suelo para su clasi cacióngeotécnica.

    6. 'esistencia a la permeabilidad, compresibilidad y el esfuerzode los estratos +ue forman el suelo.

    I. =nálisis de la consistencia o capacidad relativa de algún tipo

    de estrato.

    El estudio de mecánica de suelos mediante tubos de pared delgada sedebe a 8. R. Cvorslev. En cuanto a los muestreadores utilizados var%andependiendo de la institución +ue realice el estudio y el grado deperturbación +ue presenta la muestra dependerá del modo en +ue serealice el 1incado. Si +ueremos +ue el grado de perturbación sea elm%nimo posible lo +ue se debe de tomar encuentra es +ue la manera del

    1incado debe de ser constante en cuanto a su presión y a la velocidad.Aunca debe de ser 1incado o golpeado con algún método dinámico.

    Cablando de los muestreadores de tubo de pared delgada tenemos

    • el tipo Shelby . Es el más común en cuanto a su uso, tienen unalongitud +ue va desde los L- cent%metros 1asta el metro. paraconectarlo con la tuber%a es únicamente con un enroscado en la partesuperior.

    • el de pistón, el cual es un tipo de muestreador más elaborado +ueel anterior y tiene como ob#etivo principal el eliminar la basura +ue sepueda encontrar en el fondo del pozo antes de realizar el muestreoesto es muy importante cuando son muestreadores a cuelo abierto.

    • el muestreador llamado dispositivo de hincado por presión de undiferencial , este se puede usar cuando no se cuenta con una má+uina

    6 MECANICA DE SUELOS

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    13/17

    EQUIPO “R”

    perforadora la cual apli+ue mecánicamente la presión necesaria. ;arausar este tipo de muestreador es con la ayuda de una varilla deperforación y un peso muerto usando gatos 1idráulicos .

    Existen ocasiones en donde los muestreadores no son capaces de

    obtener una muestra o más bien de extraerla a la super cie, esto puedeser por+ue el suelo sea muy blando o contenga grandes cantidades deagua. ;ara evitar este problema lo +ue se 1ace es 1incar el muestreadora poca velocidad y con bastante cuidado, as% como también ya +ue elmuestreador se encuentra lleno de su muestra se de#a reposar un pocopara +ue el suelo se ad1iera más al muestreador y después se puedeproceder con la extracción. En arenas +ue se encuentran por deba#o delnivel freático se presenta el mismo problema antes mencionado, lo +ueesto 1ace necesario utilizar procedimientos especiales si se +uiere usar

    este método, se le tiene +ue dar a la muestra una co1esión para +ue lamuestra se pueda ad1erir al muestreador y de igualmente conservar suestructura.

    )oble tubo

    El soporte de suelo es compatible para 8onitores de más de 9 de;ulgadas. ;eso 8áximo =dmitido son L- 2g.

    aracter%sticas principales:• Sistema para paso de cables• )isponible en distintos colores• @ácil de montar

    @) LLI consta de:

    ;@@ /-6- base de suelo extra grande, plata

    3x ;D 3/ L tubo L- cm, plata

    ;@7 6I-4 barras de interfaz, plata

    ;@S 66-I bandas para interfaces de pantalla

    Especi caciones

    0a$a o $'ni$o 2inc34 9

    Peso $&(i$o 25%4 L-

    P#anti##a "ara ta#adrar 2$$4 8in. --x -- > 8ax. L--xI--

    I MECANICA DE SUELOS

    https://es.wikipedia.org/wiki/Peso_muertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gato_hidr%C3%A1ulicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Peso_muertohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gato_hidr%C3%A1ulico

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    14/17

    EQUIPO “R”

    Inc#inaci n 3-T

    Co#or ;lata

    6arant'a a!os

    A#tura a7usta*#e S%

    CIS8 2Ca*#e In#a! S!ste$4 S%

    Nu$ ro de art'cu#o /4 -/I

    A#tura 2$$4 L3

    A#tura $&(i$a /3I

    MECANICA DE SUELOS

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    15/17

    EQUIPO “R”

    9 MECANICA DE SUELOS

    9.

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    16/17

    EQUIPO “R”

    :arri# Muestrador Denison

    El barril de base de )enison es un tipo corebarrel del eslabón giratoriodel triple tubo, con un zapato con un sostenido

    lo roscado sobre el barril interno y extender deba#o de los dientes delcorte de un tungsteno corebit.Ja longitud del corebit se debe cambiar para alterar la cantidad por lacual el zapato extiende deba#o decorebit. Según Cvorlev & 4I4* y JoUe & 49-* una saliente interna delbarril de - / mil%metro estáconveniente para los suelos relativamente "o#os o suaves, mientras +ue

    el lo debe ser rasante con el corebit adentroV suelos muy tiesos, densos y del brittle. El corebarrel de )enison utilizaun tipo colector de la PcestaQ de base del resorte,donde un número de resortes curvados, nos, "exibles son #ados a unanillo ba#o por los remac1es, o por la soldaduraSegún Cvorslev & 4I4* el uso de tales resortes nos signi ca +ue elcolector de base está con frecuencia

    / MECANICA DE SUELOS

  • 8/16/2019 Muestreo de Rocas

    17/17

    EQUIPO “R”

    da!ado y debe ser substituido. El barril interno incluye un trazador del%neas, a menudo del latón. Ja original internael dise!o del barril de Ro1nson & 4I-* ten%a un cociente del área del630, y -.90 separaciones interiores. El uso de un colmo

    el cociente del área signi ca +ue las muestras de arcillas duras y lasarenas o las gravas densas serán disturbadas grandemente, yme#orar muestreado por un tipo interno contra%do convencional dec1adodel barril. 8uy suavemente poner rme las arcillas puede sermuestreado más con e cacia con un dec1ado #o del pistón. Según JoUe& 49-* el dec1ado de )enisonse dise!a para el uso en stiW a los suelos co1esivos duros y en arenas.Se utiliza raramente en el 'eino Dnido, en donde stiW las arcillas se muestrean usar --m m de pared gruesa abrir conducen

    el dec1ado, y el muestreo imperturbado delas arenas se intentan raramente

    onsiste en dos tubos concéntricos +ue se 1inca en el suelo paraobtener muestras alteradas o inalteradas con ayuda de la inyección de"uido de perforación +ue se 1ace circular entre ambos tubos.

    L MECANICA DE SUELOS