muestreo

9
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” PROGRAMA DE EDUCACIÓN ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Upload: leonardo-perez

Post on 26-Jan-2015

8.157 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

describe la teoria del muestreo

TRANSCRIPT

Page 1: muestreo

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

PROGRAMA DE EDUCACIÓN

ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Page 2: muestreo

Muestreo

Muestreo

Procedimiento o técnica estadística para Seleccionar la muestra y conocer la población

Y estudiar en ella alguna característica y Generalizar los resultados a la población de origen

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Page 3: muestreo

Muestreo

Importancia del muestreo

Se utiliza con población finita.

Cuando el financiamiento y el tiempo están seriamente limitadas.

Cuando se requieren estimaciones precisas y confiables a corto plazo.

Podemos hacer análisis sobre situaciones de una empresa o de algún

Campo de la sociedad.

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Page 4: muestreo

Muestreo

Ventajas del muestreo

• Es económico: ya que hay un bajo costo en relación a la enumeración completa de la población.

• Menor consumo de tiempo.

•Permite obtener mayor detalle de los datos.

•Menor cantidad del personal requerido.

•Es rápido y controlable.

•Sus resultados pueden ser precisos y amplios por utilizar personal especializado.

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Page 5: muestreo

Muestreo

Ventajas del muestreo

• Costo reducido

Si los datos que buscamos los podemos obtener a partir de una pequeña parte del total de la

población,

los gastos de recogida y tratamiento de los datos serán menores.

Por ejemplo: cuando se realizan encuestas previas a un referéndum,

es más barato preguntar a 4.000 personas su intención de voto, que a 30.000.000.

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Page 6: muestreo

Muestreo

Ventajas del muestreo

• Mayor Rapidez

• Estamos acostumbrados a ver cómo con los resultados del escrutinio de las primeras

mesas electorales,

se obtiene una aproximación bastante buena del resultado final de unas elecciones,

muchas horas antes de que el recuento final de votos haya finalizado.

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Page 7: muestreo

Muestreo

Desventajas del muestreo

De manera que

Más Posibilidades

Ejemplo: Para hacer cierto tipo de estudios, por ejemplo el de duración de cierto tipo de bombillas,

no es posible en la práctica destruirlas todas para conocer su vida media, ya que no quedaría nada que vender.

Es mejor destruir sólo una pequeña parte de ellas y sacar conclusiones sobre las demás.

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Page 8: muestreo

Muestreo

Universo, población, muestra

En el muestreo el universo o población (N) se extrae mediante el muestreo una

Muestra (n), donde a partir de ella se hacen inferncias para generalizar los

Resultados a toda la población, ejemplo:

De manera que

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación

Page 9: muestreo

Muestreo

Ejemplo:

• Caracteristicas de interes o estudio: La edad

•Universo: Todos los habitantes de Punto Fijo

•Población: Todas las edades individuales de cada uno de los habitantes de Punto fijo (Población Finita)

•Muestra: Las edades correspondientes a los habitantes de un barrio, urbanización o sector de la ciudad.

TSU. Leonardo J. Pérez UNEFM 2009 Estadística aplicada a la Investigación