muestrario de materiales

6
Jaime Medina Padilla Expediente 687903 Materiales para el Diseño y la Construcción Recopilación Física de Materiales Manipular el muestrario de materiales es fácil, puesto que cada muestra cuenta con una etiqueta que incluye la información correspondiente, de modo que cada material, sin importar en orden en que sea sacado del muestrario, puede ser identificado rápidamente. A continuación se presenta la información de todo el muestrario: Tipo de Material Información Cerámico Cemento Gris - Excelente desempeño físico, alta resistencia y durabilidad, ideal para losas, columnas, castillos y dalas que requieran descimbrarse rápidamente, excelente para la obtención de prefabricados de todo tipo. Este cemento es compatible con todos los materiales de así como los pigmentos y aditivos, siempre que se usen con los cuidados y dosificaciones que recomienden sus fabricantes. Su peso volumétrico es de 1510 kg/m 3 Cerámico Cemento Blanco - Este cemento cuenta con las mismas características que cualquier otro cemento Pórtland, su blancura es permanente haciendo innecesario cualquier tipo de tratamiento adicional al terminado de la obra y su mantenimiento es sencillo y económico. Presenta una apariencia final, integrada, definida y uniforme, ya sea en su color natural blanco o bien en el de la tonalidad del color deseado. Las obras realizadas contaran con mayor durabilidad, al no tener el riesgo de desprendimientos de las piezas que integran el acabado. Se puede emplear para uso estructural, 1

Upload: jaime-medina

Post on 03-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jaime Medina PadillaExpediente 687903Materiales para el Diseo y la ConstruccinRecopilacin Fsica de MaterialesManipular el muestrario de materiales es fcil, puesto que cada muestra cuenta con una etiqueta que incluye la informacin correspondiente, de modo que cada material, sin importar en orden en que sea sacado del muestrario, puede ser identificado rpidamente. A continuacin se presenta la informacin de todo el muestrario: Tipo de MaterialInformacin

CermicoCemento Gris - Excelente desempeo fsico, alta resistencia y durabilidad, ideal para losas, columnas, castillos y dalas que requieran descimbrarse rpidamente, excelente para la obtencin de prefabricados de todo tipo. Este cemento es compatible con todos los materiales de as como los pigmentos y aditivos, siempre que se usen con los cuidados y dosificaciones que recomienden sus fabricantes. Su peso volumtrico es de 1510 kg/m3

CermicoCemento Blanco - Este cemento cuenta con las mismas caractersticas que cualquier otro cemento Prtland, su blancura es permanente haciendo innecesario cualquier tipo de tratamiento adicional al terminado de la obra y su mantenimiento es sencillo y econmico. Presenta una apariencia final, integrada, definida y uniforme, ya sea en su color natural blanco o bien en el de la tonalidad del color deseado. Las obras realizadas contaran con mayor durabilidad, al no tener el riesgo de desprendimientos de las piezas que integran el acabado. Se puede emplear para uso estructural, arquitectnico y fabricacin de adhesivos. 1510 kg/m3 es su peso volumtrico.

CermicoCemento Mortero - Diseado para producir mezclas de plasticidad y trabajabilidad ptima y con la resistencia adecuada para utilizarse en trabajos de albailera. No debe utilizarse en la construccin de elementos estructurales. Su peso volumtrico es de 2.1 ton/m3

CermicoPiso Cermico- Esta muestra es de un piso, cuenta con todas las caractersticas fsicas y qumicas de un material cermico. No debe ser usado en la construccin de elementos estructurales, y no es poroso ya que debe ser usado como parte de una fuente. Su peso volumtrico es de 15 kg/m2

VidrioVidrio Oscuro- Son cristales que llevan en su masa un color gris obscuro que los caracteriza. Por ser un cristal de color, contribuye a disminuir la transmisin total de calor hacia el interior.El peso volumtrico del vidrio va de 2.60 a 2.40 ton/m3

VidrioVidrio Chino Este cristal es ms delgado y consecuentemente tiene diferentes propiedades fsicas y qumicas. Su textura se debe a un acabado especial que se dio durante su proceso de fabricacin. El peso volumtrico del vidrio va de 2.60 a 2.40 ton/m3

VidrioVidrio Tintex - Son cristales que llevan en su masa un color verde que los caracteriza. Por ser un cristal de color, no permite el paso de ms del 39% del calor radiado, convirtindolo en un producto de control ambiental. El peso volumtrico del vidrio va de 2.60 a 2.40 ton/m3

Agregado FinoMarmolina Es un agregado que se suele usar con cementos para pisos y es muy resistente a la humedad. El peso volumtrico del mrmol bruto es de 2000 kg/m3

Agregado FinoJal Es un agregado fino de alta porosidad muy abundante en la ZMG que en ocasiones se usa para la fabricacin de tabicones. Su peso volumtrico va de 1.7 a 1.4 ton/m3

Agregado Fino Arena de Cuarzo Este agregado se utiliza en cementos mortero y hormign, y su nombre hace alusin al nombre del mineral del que proviene. Su peso volumtrico de 1.46 ton/m3

Agregado GruesoTepetate Es un agregado con alto contenido de arcilla, de origen volcnico, y que se usa como relleno entre suelos y muros. Su peso volumtrico de 1.6 ton/m3

Agregado GruesoTezontle- Tambin es de origen volcnico, y se usa en trabajos de albailera como los acabados de fachadas.1.2 ton/m3

Agregado GruesoPiedra de Ro Es un agregado que involucra un lecho de agua, se emplea en la edificacin de terrazas, jardines y algunos pisos por su resistencia y esttica..

MaderaCaoba Con un mdulo de compresin de 460 kg/cm2, se usa tanto en interiores como en exteriores, as como muebles, puertas, ventanas, sin mencionar la construccin naval. El peso volumtrico de la caoba es de 0.85 ton/m3, y su nombre tcnico es Swietenia macrophylla

MaderaEncino- Quercus ilex, Su madera es muy dura e imputrescible, aunque difcil de trabajar, por lo que se emplea para fabricar piezas que tengan que soportar gran rozamiento, como en carros, arados, parquets, herramientas, etc., as como en pequeas obras hidrulicas y en la construccin como pilares o vigas. Su peso volumtrico es de 950 kg/m3

MaderaSaman- Samanea saman, su uso ms importante en Latino Amrica es como proveedor de sombra, especialmente enparques. Aunque tambin se utiliza para construccin en general, muebles, ebanistera y forrosInteriores. Su peso volumtrico es de 0.80 ton/m3

MaderaBanak - Tiene gran maniobrabilidad y bajo costo. Se trabaja para darle apariencia de madera ms cara como la caoba, se usa con gran aceptacin en el mercado para todo tipo de trabajos de carpintera. Su nombre tcnico es Virola sebifera, y su peso volumtrico es de 0.3 ton/m3

MaderaPoplar Su peso volumtrico es de 0.65 ton/m3. Liriodendron, lostulperos se utilizan ampliamente cuando se necesita una madera barata, fcil de trabajar, y estable, pero no es resistente ni bonita. Es la madera de eleccin para usar enrganos, debido a su facilidad de tener un corte y acabado preciso. Tambin se utiliza para los laterales de los armarios. Su madera se puede comparar en textura, resistencia y moldeabilidad alpino blanco.

PapelPapel Calca papel fino y delgado que se usa para realizar dibujos tcnicos y artsticos. Se logra la traslucidez del papel sumergiendo papel de buena calidad en cido sulfrico por algunos segundos. El peso volumtrico del papel oscila entre los 0.70 y 1.15 ton/m3

PapelCascara de Huevo Su resistencia y textura hacen que se asemeje a un cascarn de huevo, por lo que se utiliza para tarjetas de presentacin, principalmente. El peso volumtrico del papel oscila entre los 0.70 y 1.15 ton/m3

PapelPapel Algodn Durante la fabricacin de este papel se agrega algodn o fibra de algodn, la cantidad depende del uso. La resistencia y durabilidad que adquiere este papel lo hacen ideal para el empleo como papel moneda. El peso volumtrico del papel oscila entre los 0.70 y 1.15 ton/m3

MetalBronce Tiene buena resistencia al desgaste y a la compresin, buena conductividad trmica aunque no elctrica y no tiene tan buena resistencia a los ataques qumicos.

MetalCobre Es dctil y maleable, tiene resistencia a las bacterias, es un excelente conductor trmico y elctrico, resistente a la corrosin y fcil de alear. El peso volumtrico del cobre es de 8.9 ton/m3

MetalAcero Galvanizado- El galvanizado se refiere a que tiene una fina capa de xido de zinc. Es, por lo general, resistente a la corrosin, pero la presencia de aguas salinas forma sarro en el metal., lo que limita su uso de manera importante. El peso volumtrico del acero es de 7.8 ton/m3

PlsticoCaucho sinttico Es un polmero con gran capacidad de sufrir deformacin elstica, se usa en sustitucin del caucho natural, sobre todo cuando se necesitan ciertas caractersticas exclusivas o aumentadas.

PlsticoPVC El policloruro de vinilo es flexible y tiene una gran resistencia a la abrasin. Es fcil de trabajar, se empieza a deformar a los 80, y ha ido reemplazando a algunos aceros en algunas aplicaciones.

PlsticoCPVC - El policloruro de vinilo clorado, se usa en aplicaciones que requieren propiedades aumentadas del PVC, tales como una mayor ductilidad, un mejor comportamiento trmico y una mayor resistencia al fuego.

TextilSeda Es una fibra natural de baja conductividad que se usa mucho en prendas de vestir diversas. Se obtiene de varios insectos.

TextilPolister Es una fibra que se utiliza en todo tipo de materiales textiles, produce esttica y tiene buena resistencia a la absorcin. Su peso volumtrico es muy bajo.

TextilFieltro El fieltro es su nombre comn, pero est compuesto de lana de oveja, es una fibra susceptible a los lcalis pero resistente a los cidos, adems de que es un material elstico.

PielRes Es fina y flexible, se caracteriza por tener una buena resistencia a la abrasin, el corte y el desgarro. Se utiliza en piezas como el calzado y los guantes.

PielCabra - La piel de cabra es suave, transparente, es muy durable y tiene buenas propiedades trmicas. Estas caractersticas hacen que se emplee mayormente en la industria del calzado, ya que adems permite la transpiracin es esttica.

PielCerdo - Es porosa, pero fuerte y suave. Una vez industrializado adquiere buena resistencia y es muy duradero. Al igual que la piel de cabra, su uso est mayormente ubicado en el mbito del calzado, adems que es un sustituto de piel humana en procedimientos quirrgicos.