muestra dependientes

Upload: ivan-franco

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Muestra dependientes

    1/2

    Muestra dependientes:

    1. A las personas que sufren de tensión alta, se les recomienda seguir unadieta libre de sal. Queremos realizar un estudio para comprobar si esta dietaes efectivamente ventajosa. Para el estudio se estudió una muestra de personas ! se tomó la tensión antes de empezar la dieta ! dos semanasdespu"s. #os resultados obtenidos fueron:

    Antes $% 1&' ( $) 1&) $* 11&+espu"s $) 1&) $ $) 1&1 $' 1&*

    ). upongamos que un estad-stico de recursos umanos desea analizar silos salarios por ora de los obreros semiespecializados son los mismos,ma!ores o menores en Madrid que en /arcelona.#os datos muestrales obtenidos son los siguientes:

    upongamos que la empresa desea probar la ipótesis en el nivel designi0cación del * de que 2en promedio3 no a! diferencia entre lossalarios por ora de los trabajadores semiespecializados de las dosciudades.

    %. +e una población se toma una muestra de 4& observaciones. #a media

    muestral es de 1&) ! la desviación est5ndar *. +e otra población se tomauna muestra de *& observaciones. #a media mustral es aora $$ ! ladesviación est5ndar es '. 6ealice la siguiente prueba de ipótesis usandocomo nivel de signi0cancia &,&4.

    Muestras 7ndependientes

    1. 8n conductor est5 considerando dos lugares alternativos para un centrocomercial regional. 9omo los ingresos de los ogares de la comunidad sonuna consideración importante en esta selección, desea probar la ipótesisnula de que no eiste diferencia entre el ingreso promedio por ogar en lasdos comunidades. 9onsistente con esta ipótesis, supone que la desviación

    est5ndar del ingreso por ogar es tambi"n igual en las dos comunidades.Para una muestra den1;%& ogares de la primera comunidad, encuentra que el ingreso diariopromedio es %* *&& dólares con desviación est5ndar muestral de 1&&. Parauna muestra de n) ;4& ogares de la segunda comunidad es %4 '&&, !desviación est5ndar de ) 4&&. Probar la ipótesis nula en el nivel designi0cancia del *.

    2. En el HMI Ramos Larrea, se realizó un estudio para comparar la efectividad de dos tratamientos

    diferentes para la diarrea aguda, se seleccionaron 15 niños de 1 a 2 años de edad con diarrea aguda,

    fueron divididos en dos sugrupos, al sugrupo ! se le dio como tratamiento "R# $ al sugrupo % se ledio como tratamiento "R#&'ocimiento de arroz( )espu*s de tres d+as de tratamiento, se registró la

    frecuencia de evacuaciones de los niños( Los resultados fueron los siguientes

  • 8/16/2019 Muestra dependientes

    2/2

    GRUPO A

    GRUPO B

    -.roporcionan los datos evidencias suficientes /ue indi/ue /ue la efectividad de los dos tratamientos no

    es la misma0 tilice un nivel de significación de (5(

    3(

    http://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/evidencias/evidencias.shtml