mucormicosis

15
MUCORMICOSIS rino-órbito-cerebral causada por Rhizomucor pusillus en paciente diabético descompensado Betty Rivera Graciela Rojas Nelson Velásquez Miguel Rojas

Upload: graciela-figueroa

Post on 05-Jul-2015

422 views

Category:

Health & Medicine


3 download

DESCRIPTION

seminario de infectologia mucormicosis

TRANSCRIPT

Page 1: Mucormicosis

MUCORMICOSIS rino-órbito-cerebral causada por Rhizomucor pusillus en paciente diabético descompensado

• Betty Rivera• Graciela Rojas

• Nelson Velásquez• Miguel Rojas

Page 2: Mucormicosis

Zigomicosis

Se refiere a un conjuntos de enfermedades producidas por hongos pertenecientes a la clase

Zygomycetes.

Principales patógenos en humanos de esta clase están incluidos en dos ordenes:

Mucorales y Entomophtorales

Page 3: Mucormicosis

Patógenos de la clase Zygomycetes(humanos)

Del orden Entomophtorales:

Conidiobolus Basidiobulus

Del orden Mucorales:

Rhizopus Mucor Absidia Rhizomucor Saksenaea Cunninghamella Syncephalastrum Apophysomyces

Page 4: Mucormicosis

MUCORMICOSIS

Es una infección micótica infrecuente causada por hongos saprofitos aerobios oportunistas que

pertenecen al orden Mucorales.

Invasión vascular por hifas que conduce a la trombosis arterial,

infarto secundario, trombosis venosa y hemorragia.

Grave, progresiva (rápida) , ↑ mortalidad

Page 5: Mucormicosis

MUCORMICOSIS

RINOCEREBRAL

CUTÁNEA

PULMONAR

DISEMINADA

GASTROINTESTINAL

MIXTA

Formas clínicas

Page 6: Mucormicosis

MUCORMICOSIS

El desarrollo de la enfermedad depende del estado inmune del huésped. Factores de riesgo:

Cetoacidosis diabética Terapia inmunosupresoras Leucemias Linfomas con neutropenia prolongada Grandes quemados.

Page 7: Mucormicosis

EPIDEMIOLOGIA

La Cigomicosis en una enfermedad esporádica de distribución universal.

Ampliamente distribuidos en el medioambiente. Formas frecuentes de infección: a través de esporas, inoculación en

heridas, ingesta de alimentos contaminados. En chile, el año 2011 hubo un caso documentado en Valdivia.

Page 8: Mucormicosis

Reino: Fungi Filium: Zygomycota Clase: Zygomycetes

MUCORMICOSIS

Page 9: Mucormicosis

CARACTERISTICAS MUCORALES

Son microorganismos no fastidiososaerobios.

Colonias de aspecto lanudo contenues puntos negros, colores varíanentre gris y café claro.

Presentan crecimiento de coloniasentre 12 a 24 horas en temperaturasentre 25 ° C a 55° C.

Las especies Rhizopus, Absidia yRhizomucor desarrollan estolones,rizoides en el esporangio

Hifas largas no septadas.

Page 10: Mucormicosis

DIAGNOSTICO

Esputos, secreciones paranasales, muestras de sangre, orina etc. Muestras obtenidas por medios invasivos.

CULTIVO

RESULTADOS

CULTIVO DE HONGOS

EXAMEN MICROSCÓPICO

DIRECTO

EXAMEN MICROSCOPICO

FIJADO

EXAMEN MICROSCÓPICO EN

TEJIDO FIJADO

Page 11: Mucormicosis

TRATAMIENTO

Tratamiento de elección anfotericina B en dosis de 1-1,5 mg/kg/día.Posaconazol

• Rapidez en el diagnóstico, realización de una biopsia quirúrgicacon implementación de un diagnóstico rápido.

• Corrección, en lo posible, de los factores predisponentes

• Desbridamiento quirúrgico exhaustivo y urgente de los tejidos infectados.

• Tratamiento antifúngico.

Figura 2. Hifas anchas no septadas, con ramificación en ángulo recto. Observación con KOH-tinta, 400x.

Page 12: Mucormicosis

CASO CLÍNICO

Acudió al servicio de Urgenciasdel Hospital General de MéxicoOD con dermatosis localizadaen la cabeza, a nivelbipalpebral, con predominioderecho y mucosa oral a nivelde paladar duro; constituidapor: edema, inyecciónconjuntival y exudadopurulento. En el paladar durotenía una úlcera necrótica.

Pcte. Masculino Edad: 41 años Ocupación : taxista Antecedentes mórbidos: Diabetes mellitus tipo 2

Figura 1. Diversos aspectos clínicos: a) panorámica; b) edemabipalpebral, y lesión necrótica inicial; c) úlcera necrótica.

Mucormicosis rino-órbito-cerebral causada por Rhizomucor pusillus en paciente diabético descompensado

Page 13: Mucormicosis

Estudios micológicos

Examen directo con KOH al 10%

Cultivos medios : Sabourauddextrosa agar

Pruebas de biología molecular

múltiples hifas gruesas, cenocíticas y dicotómicas

Rhizopmucor sp

Rhizomucor pusillus

Figura 3. Examen directo con hifas cenocíticas, dicotómicas, (KOH 10X, 40X), cultivo en medios Sabouraud y dextrosa agar.

Figura 4. Micromorfología de Rhizomucor pusillus. Flechas A, indican rizoides; flechas B, indica ramificaciónde esporangióforos. Recuadro acercamiento de tresesporangios ramificados.

Page 14: Mucormicosis

TRATAMIENTO

Anfotericina B desoxicolato(dosis: 0.75 mg/kg/peso)

Paciente falleció 7 días después de su ingreso :,(

Necropsia necrosis de tejidos blandosorbitarios, perforación del septum nasal einfartos a nivel del lóbulo frontal, zonas detrombosis e invasión vascular por numerosashifas

Page 15: Mucormicosis