mtto 02

51
MATERIALES Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AERONÁUTICOS 02 Alejandro silva [email protected] ULE – grado ingeniería aeroespacial

Upload: msilr00

Post on 15-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion mantenimiento 2

TRANSCRIPT

  • MATERIALES Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS AERONUTICOS

    02 Alejandro silva

    [email protected]

    ULE grado ingeniera aeroespacial

  • QUE VAMOS A VER HOY? 1. Mantenimiento de la aeronavegabilidad aeronavegabilidad continuada

    2. Reglamento CE 2042/2003

    3. Parte M (aeronavegabilidad continuada y camos)

    4. Parte 145 (organizaciones de mantenimiento aeronaves grandes, o de transporte areo comercial (TAC).

    5. Parte 66 (personal certificador de mantenimiento: licencias)

    6. Parte 147 (organizaciones de formacin del personal 66)

    7. TAREAS mantenimiento de la aeronavegabilidad

    1. La realizacin de inspecciones prevuelo;

    2. Rectificacin de cualquier defecto o dao que afecte a la operacin segura teniendo en cuenta la MEL (minimum equipment list) y la CDL la lista de desviacin de la configuracin.

    3. Todas las tareas de mantenimiento del programa de mantenimiento.

    4. Para aeronaves grandes o tac, anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento.

    5. Cumplimiento de ads (airworthiness directives) y msb (mandatory services bulletins).

    6. La realizacin de modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tunning)

    7. Los SB no obligatorios, para grandes/TAC, establecer poltica de incorporacin.

    8. Vuelos de verificacin cuando aplique.(Cada 3 aos)

  • 3

    AERONAVES: Vida Operativa

    Aeronavegabilidad Continuada

    Operacin Mantenimiento

    Aeronavegabilidad Inicial

    Diseo Produccin

  • 4 AERONAVES: Vida Operativa

    Initial Airworthiness: Diseo y produccin

    CS

    CE 1702/2003 Anexo 1 Parte 21 (DOA y POA)

    Continuing Airworthiness:

    Mantenimiento y operacin

    CE 2042/2003 EASA Parte M

    (aeronavegabilidad) Parte 145 (talleres) Parte 147/66 (Licencias)

  • 5 AERONAVEGABILIDAD CONTINUADA

    Mantenimiento de la aeronavegabilidad.- - Acciones que hay que llevar a cabo para conservar (o mejorar) la

    aeronavegabilidad y la fiabilidad inherente al diseo de una aeronave y sus sistemas a lo largo de todo su ciclo de vida.

  • 6 AERONAVEGABILIDAD CONTINUADA

    Mantenimiento de la aeronavegabilidad.- Convenio de Chicago (OACI).- - Artculo 31. Certificados de aeronavegabilidad.- Toda aeronave que se emplee en

    la navegacin internacional estar provista de un certificado de aeronavegabilidad expedido o convalidado por el estado en que est matriculada.

    - Artculo 33. Reconocimiento de certificados y Licencias. Los certificados de aeronavegabilidad, los de aptitud y las licencias expedidas por el estado de matrcula..se reconocen como vlidos por los dems estados.

  • 7 EASA: Reglamento CE 2042/2003

    Mantenimiento de la Aeronavegabilidad Segn EASA.- REGLAMENTO (CE) No 2042/2003 DE LA COMISIN de 20 de noviembre de 2003 sobre el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las aeronaves y productos aeronuticos, componentes y equipos y sobre la aprobacin de las organizaciones y personal que participan en dichas tareas.

  • 8 EASA: Reglamento CE 2042/2003

    REGLAMENTO (CE) No 2042/2003 Artculos: 1. mbito aplicacin. 2. Definiciones. 3. Parte M (Aeronavegabilidad continuada y CAMOs) 4. Parte 145 (Organizaciones de mantenimiento Aeronaves grandes, o De transporte

    Areo Comercial (TAC). 5. Parte 66 (Personal certificador de mantenimiento: Licencias) 6. Parte 147 (Organizaciones de Formacin del personal 66) 7. Entrada en vigor.

  • 9 AERONAVEGABILIDAD CONTINUADA

    Una aeronave (que deber ser diseada por una organizacin aprobada segn la Par-21), solo podr ser operada para el transporte areo comercial cuando lo haga un operador aprobado segn la Part-Ops, y tambin aprobado parte M, para controlar la aeronavegabilidad continuada y que solo podr contratar el mantenimiento a una organizacin aprobada segn la Part-145, que use el personal certificador segn la Part-66 el cual haya sido formado segn la Part-147.

  • 10 EASA: Reglamento CE 2042/2003

    REGLAMENTO (CE) No 2042/2003. Artculo 1: Objetivo: asegurar el mantenimiento de la aeronavegabilidad de: Aeronaves matrcula de estado miembro. Utilizadas por un operador europeo.(aunque no tenga matrcula eu)

  • 11 EASA: Reglamento CE 2042/2003

    REGLAMENTO (CE) No 2042/2003. Artculo 2: Definiciones. Aeronave gran tamao: >5.700 Kg o helicpteros multimotores.

  • 12 EASA: Reglamento CE 2042/2003

    Anexo III Parte 66 (LMA) En esta seccin se define la licencia de mantenimiento de aeronaves y se fijan los requisitos para su solicitud, expedicin y continuidad de su validez. 66.A.3 Categoras de licencia: a) Las licencias de mantenimiento de aeronaves comprenden las siguientes categoras: Categora A (Personal Ayudante y lnea) Categora B1 (Certificador Aeronave) Categora B2 (Certificador Avinica) Categora B3 (certificador aviones no presurizados con motor de pistn con

    MTOW igual o inferior a 2 000 kg.) Categora C (Certificador grandes aeronaves mtto. en base)

  • 13 EASA: ANEXO III PARTE 66 (LMA)

    Anexo III Parte 66 (LMA) 66.A.3 Categoras de licencia: b) Las categoras A y B1 estn divididas en subcategoras :

    A1 y B1.1 Aviones con motor de turbina A2 y B1.2 Aviones con motor de pistn A3 y B1.3 Helicpteros con motor de turbina A4 y B1.4 Helicpteros con motor de pistn

  • 14 EASA: ANEXO III PARTE 66 (LMA)

    Requisitos acceso B1 y B2: Curso de LMA en centro Parte 147 + 2 aos de

    experiencia. (Formacin relevante) FP III + 3 aos experiencia +

    examen 5 aos experiencia sin estudios + Examen

  • 15 EASA: ANEXO III PARTE 66 (LMA)

    Requisitos acceso C: 3 aos de experiencia (en 145) siendo personal B1

    o B2. Ingeniero + 3 aos de Experiencia en mtto.

    Aeronaves, con al menos 6 meses de mtto. En base (parte 145)

  • 16 EASA: ANEXO III PARTE 66 (LMA)

    Facultades licencia A: Emitir Certificados de aptitud para el servicio (CRS) despus de trabajos

    secundarios de mantenimiento programado de lnea y de rectificaciones de defectos sencillos

    Facultades licencia B1: emitir certificados de aptitud para el servicio y actuar como personal de apoyo de

    categora B.1 despus de: trabajos de mantenimiento ejecutados en la estructura de la aeronave, el

    grupo motopropulsor y los sistemas mecnicos y elctricos;

  • 17 EASA: ANEXO III PARTE 66 (LMA)

    Facultades licencia B2: emitir certificados de aptitud para el servicio y actuar como personal de apoyo de

    categora B.2 despus de: trabajos de mantenimiento ejecutados en sistemas elctricos y de avinica.. Facultades licencia C: Permitir a su titular emitir certificados de aptitud para el servicio despus de trabajos de mantenimiento de base en la aeronave. Las facultades se aplican a la aeronave en su totalidad.

  • 18 EASA: CE 2042/2003

    Anexo I parte M M.A.101 mbito de aplicacin.- medidas que deben tomarse para garantizar el mantenimiento de la aeronavegabilidad, incluido el mantenimiento. Adems, especifica las condiciones que deben cumplir las personas u organizaciones que participen en la gestin del mantenimiento de la aeronavegabilidad (CAMOs) Tanto para el Transporte Areo Comercial (TAC) como para el resto de aeronaves.

  • 19 EASA: CE 2042/2003 -ANEXO I PARTE M

    SUBPARTES: A - generalidades B - responsabilidades C - mantenimiento de la aeronavegabilidad. D normas de mantenimiento E elementos F organizacin de mantenimiento. G organizacin de gestin del mantenimiento de la aeronavegabilidad (camo) H certificado de aptitud para el servicio (crs) I certificado de revisin de la aeronavegabilidad (arc)

  • 20 EASA: CE 2042/2003 -ANEXO I PARTE M

    Apndices: Apndice I Contrato Operador - Camo Apndice II CRS componentes Formulario EASA 1 Apndice III CRA Formulario EASA 15 Apndice IV Clases y habilitaciones Subparte F y en el anexo II (Parte 145) Apndice V Aprobacin Subparte F Form 3 Apndice VI Certificado de aprobacin de Subparte G (CAMO) Form 14 Apndice VII Tareas complejas de mantenimiento. Apndice VIII Tareas de mantenimiento limitadas que puede efectuar el piloto-propietario

  • 21 EASA: CE 2042/2003

    Anexo I parte M M.A.101 mbito de aplicacin: Transporte Areo Comercial (TAC).- El operador es el responsable de la aeronavegabilidad. Debe estar aprobado como CAMO: Organizacin de Mantenimiento de la

    Aeronavegabilidad (Subparte G) Y la aeronave debe estar mantenida en un centro parte 145.

  • 22 EASA: CE 2042/2003

    Anexo I parte M M.A.101 mbito de aplicacin: Operadores No comerciales (NTAC) El operador/propietario es el responsable de la aeronavegabilidad. Debe estar aprobado como CAMO o contratar la gestin con una. Mantenimiento:

    o bien 145 (>5700 kg) o por un centro Subparte F.

  • 23 EASA: ANEXO I PARTE M CRA (ARC)

    Subparte I: CRA: Certificados de Revisin de la Aeronavegabilidad. (Como la ITV) Anualmente o cada 3 aos si est en entorno controlado (CAMO).

  • 24 EASA: CE 2042/2003

    M.A.201 Responsabilidades a) El propietario es responsable del mantenimiento de la aeronavegabilidad de la aeronave y deber asegurar que no realice ningn vuelo a menos que:

    1. la aeronave mantenga las condiciones de aeronavegabilidad, 2. cualquier equipo de operaciones y emergencia est correctamente instalado

    y en condiciones de servicio o claramente identificado como fuera de servicio, 3. el certificado de aeronavegabilidad mantenga su validez, y 4. el mantenimiento de la aeronave se realice conforme al PROGRAMA DE

    MANTENIMIENTO APROBADO.

  • 25 EASA: CE 2042/2003

    M.A.201 Responsabilidades b) Cuando se arrienda la aeronave, las responsabilidades del propietario se transfieren al arrendatario, pero con condiciones. c) Cualquier persona u organizacin que lleve a cabo trabajos de mantenimiento ser responsable de las tareas realizadas.(CRS, certificado de aptitud)) d) El piloto al mando, o en el caso de TAC, el operador, ser responsable del cumplimiento satisfactorio de la inspeccin prevuelo. Esta inspeccin deber realizarla el piloto u otra persona cualificada pero no es necesario que la realice una organizacin de mantenimiento aprobada o personal certificador parte 66.

  • 26 EASA: Parte M M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad El mantenimiento de la aeronavegabilidad deber asegurarse mediante: 1. La realizacin de inspecciones prevuelo; 2. Rectificacin de cualquier defecto o dao que afecte a la operacin segura teniendo en cuenta la

    MEL (Minimum Equipment List) y la CDL la lista de desviacin de la configuracin. 3. Todas las tareas de mantenimiento del programa de mantenimiento. 4. Para aeronaves grandes o TAC, anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento. 5. Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) y MSB (Mandatory Services Bulletins). 6. la realizacin de modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tunning) 7. Los SB No obligatorios, para grandes/TAC, establecer poltica de incorporacin. 8. Vuelos de verificacin cuando aplique.(Cada 3 aos) Si se cumple todo esto, la aeronavegabilidad se mantiene.

  • 27

    Parte M - M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad

    INSPECCIONES PREVUELO Tareas No parte 145. Personal No parte 66. Habitualmente tripulaciones de vuelo:

    Se requiere formacin. (Vigilar) No incluye rectificacin defectos. Tiene que describirse la inspeccin prevuelo:

    recogida en el manual del operador. Se basa en el flight manual aprobado del fabricante( subscripcin).

  • 28

    Parte M - M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad

    Rectificacin defectos y MMEL. Rectificacin de defectos de acuerdo a AMM/SRM. Diferidos de acuerdo con MEL/MMEL. Si defectos NO MEL:

    No afectan aeronavegabilidad: pendientes. Afectan a aeronavegabilidad: NO GO.

  • 29

    Parte M - M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad

    MEL.- Minimum Equipment List La MEL es un documento aprobado en el que encontramos la lista de los equipos o sistemas

    mnimos requeridos que afectan a la aeronavegabilidad de la aeronave, para poder despachar el avin a volar.

    La autoridad aeronutica de cada pas aprueba estas listas una vez verificado que su contenido es como mnimo tan restrictivo como la denominada Master minimum equipment list (Master MEL) del constructor de la aeronave para ese modelo concreto. MMEL FAA: http://fsims.faa.gov/PICResults.aspx?mode=Publication&doctype=MMEL MMEL EASA: http://easa.europa.eu/document-library/master-minimum-equipment-lists

  • 30

    Parte M - M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad

    MEL.- Minimum Equipment List Tenemos la Master M.E.L y la M.E.L. del operador. La MMEL emitida por el fabricante y aprobada por la

    autoridad. La MEL realizada por el operador y aprobada por la

    autoridad. (Como mnimo igual de restrictiva que la MMEL)

    Contiene una lista de todos los sistemas y equipos del avin dividida en captulos clasificados por el cdigo ATA 100.

    En la MEL encontraremos los lmites de das, ciclos o vuelos permitidos en los que una avera puede estar presente sin ser reparada.

  • 31

    Parte M - M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad

    MEL.- Minimum Equipment List En la MEL encontraremos los lmites de das, ciclos o vuelos

    permitidos en los que una avera puede estar presente sin ser reparada.

    Si se excede el lmite de tiempo marcado de una avera que no ha sido reparada, el avin no podr volar y quedar inoperativo hasta que se solucione dicha avera.

    Lo lmites van por categoras: Categora A : Lmite de reparacin de 1 a 2 das o un

    nmero muy restringido de vuelos Categora B: Lmite de reparacin de 3 das Categora C: Lmite de reparacin de 10 das Categora D: Lmite de reparacin de 30 das

  • 32

    Parte M - M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad

    MEL.- Minimum Equipment List Por la gran explotacin de las aeronaves por las aerolneas,

    se da el caso de que en un mismo avin, encontramos a la vez, ms de un fallo asociado con un punto de la MEL.

    Ha esos fallos aplazados se le llama diferido o HIL (Hold Item List).

    UN DIFERIDO es una avera pendiente de ser reparada, que afecta a la aeronavegabilidad, pero que permitir operar el avin con seguridad segn la MEL (A VECES bajo unas restricciones).

    CDL (Current Deviation List) Es un documento similar a la MEL, tambin creado por el fabricante, pero que contiene sistemas de la aeronave que no afectan a la aeronavegabilidad.

  • 33

    Parte M - M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad

    MEL.- Minimum Equipment List Eg: http://fsims.faa.gov/PICDetail.aspx?docId=M DC-9 R39

  • 34 EASA: Parte M M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad El mantenimiento de la aeronavegabilidad deber asegurarse mediante: 1. la realizacin de inspecciones prevuelo; 2. Rectificacin de cualquier defecto o dao que afecte a la operacin segura teniendo en

    cuenta la MEL (Minimum Equipment List) y la CDL la lista de desviacin de la configuracin.

    3. Todas las tareas de mantenimiento del programa de mantenimiento. 4. Para aeronaves grandes o TAC, anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento. 5. Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) y MSB (Mandatory Services Bulletins). 6. la realizacin de modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tunning) 7. Los SB No obligatorios, para grandes/TAC, establecer poltica de incorporacin. 8. Vuelos de verificacin cuando aplique.(Cada 3 aos) Si se cumple todo esto, la aeronavegabilidad se mantiene.

  • 35

    Parte M - M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad

    Programa de mantenimiento de la aeronave Deber ser aprobado por la autoridad competente. Revisado al menos anualmente. Contenido: Apndice 1 del A.M.C. M.A. 302. En consonancia con:

    i. las instrucciones emitidas por la autoridad competente, (ADS) ii. las instrucciones para el mantenimiento de la aeronavegabilidad:

    i. emitidas por los titulares de certificados de tipo (SB) Especificar los pormenores de todas las tareas de mantenimiento que deban realizarse,

    incluida su frecuencia y cualquier tarea especfica relacionada con el tipo y la especificidad de las operaciones.

    Tareas basadas en AMM Cap. 5 (Aircraft maintenance manual) , y MPD o MRB en aeronaves grandes (MSG 1, 2, 3).

    En el caso de las aeronaves grandes, cuando est basado en la lgica del Grupo de coordinacin de mantenimiento (Maintenance Steering Group), incluir un programa de fiabilidad.

  • 36 EASA: Parte M M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad El mantenimiento de la aeronavegabilidad deber asegurarse mediante: 1. la realizacin de inspecciones prevuelo; 2. Rectificacin de cualquier defecto o dao que afecte a la operacin segura teniendo en

    cuenta la MEL (Minimum Equipment List) y la CDL la lista de desviacin de la configuracin.

    3. Todas las tareas de mantenimiento del programa de mantenimiento. 4. Para aeronaves grandes o TAC, anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento. 5. Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) y MSB (Mandatory Services Bulletins). 6. la realizacin de modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tunning) 7. Los SB No obligatorios, para grandes/TAC, establecer poltica de incorporacin. 8. Vuelos de verificacin cuando aplique.(Cada 3 aos)

  • 37

    M.A.301 TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD

    Anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento. Para aeronaves grandes y TAC. Recogida de datos de anormalidades, partes de vuelo. Informacin de incidentes, programas de consumo de aceite, monitorizacin de motores.

  • 38 EASA: Parte M M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad El mantenimiento de la aeronavegabilidad deber asegurarse mediante: 1. la realizacin de inspecciones prevuelo; 2. Rectificacin de cualquier defecto o dao que afecte a la operacin segura teniendo en

    cuenta la MEL (Minimum Equipment List) y la CDL la lista de desviacin de la configuracin.

    3. Todas las tareas de mantenimiento del programa de mantenimiento. 4. Para aeronaves grandes o TAC, anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento. 5. Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) y MSB (Mandatory Services Bulletins). 6. la realizacin de modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tunning) 7. Los SB No obligatorios, para grandes/TAC, establecer poltica de incorporacin. 8. Vuelos de verificacin cuando aplique.(Cada 3 aos)

  • 39

    M.A.301 TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD

    Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) Directivas de Aeronavegabilidad: Documento publicado o adoptado por la autoridad competente que establece medidas que deben tomarse en una aeronave para recuperar un nivel de seguridad aceptable, cuando haya evidencias de que se vea afectado. La autoridad deber publicar una AD cuando haya determinado que existe una situacin de

    inseguridad en una aeronave a raz de una deficiencia de la aeronave, motores, hlices, componentes o equipos instalados a bordo y

    Adems esta situacin pueda existir o aparecer en otras aeronaves. Feedback (Comunicacin o reportes de operadores)

  • 40

    M.A.301 TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD

    Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) Directivas de Aeronavegabilidad: Son aplicables las directivas del Estado de Diseo de la Aeronave. Adicionalmente otras que emita EASA o la autoridad nacional. Generalmente nacen de emisiones de MSB (Mandatory Services Bulletins) o Alert Service

    Bulletins del fabricante.

    FAA AD: ADs histricas:

    http://rgl.faa.gov/Regulatory_and_Guidance_Library/rgAD.nsf/Frameset?OpenPage Biweekly ADs:

    http://rgl.faa.gov/Regulatory_and_Guidance_Library/rgAD.nsf/ADBiweekly!OpenView EASA AD:

    ADs histricas: http://ad.easa.europa.eu/ Herramienta bsqueda: http://ad.easa.europa.eu/search/advanced Biweekly ADs: http://ad.easa.europa.eu/biweekly

    http://easa.europa.eu/airworthiness-directives-ad

  • 41

    M.A.301 TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD

    Services Bulletins.- Boletines de Servicio.- Los emite el fabricante y los enva a los operadores/propietarios/ centros de mtto. (Subscripcin) para incorporar cambios en el diseo y corregir condiciones no seguras. No es obligatoria su implementacin para la aeronavegabilidad, hasta que se publique una

    A.D., correspondiente. Si es altamente recomendable implementarlos de cara a exigir responsabilidades al

    fabricante. La gran mayora de los MSB o ASB se convierten en ADs. Los hay de Alerta si son urgentes o estndar si no lo son.

  • 42

    M.A.301 TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD

    Boletines de Servicio.- el motivo de su emisin puede ser muy variado: Modificaciones que afecten al comportamiento, fiabilidad, seguridad y operacin. Cambios en el mantenimiento. Mejora del producto.

  • 43 EASA: Parte M M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad El mantenimiento de la aeronavegabilidad deber asegurarse mediante: 1. la realizacin de inspecciones prevuelo; 2. Rectificacin de cualquier defecto o dao que afecte a la operacin segura teniendo en

    cuenta la MEL (Minimum Equipment List) y la CDL la lista de desviacin de la configuracin.

    3. Todas las tareas de mantenimiento del programa de mantenimiento. 4. Para aeronaves grandes o TAC, anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento. 5. Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) y MSB (Mandatory Services Bulletins). 6. la realizacin de modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tunning) 7. Los SB No obligatorios, para grandes/TAC, establecer poltica de incorporacin. 8. Vuelos de verificacin cuando aplique.(Cada 3 aos)

  • 44

    M.A.301 TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD

    Modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tuning) Los Daos sern evaluados y las modificaciones y reparaciones efectuadas utilizando:

    Datos aprobados: Libreras del fabricante (Subscripcin) SRM.- Structural Repair Manual. Boletines de servicio para modificaciones.

    Aprobacin por el fabricante y la autoridad aeronutica, para reparaciones/modificaciones fuera de manuales o SRM.

    O por una organizacin de diseo aprobada (DOA) segn la parte 21.

  • 45 EASA: Parte M M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad El mantenimiento de la aeronavegabilidad deber asegurarse mediante: 1. la realizacin de inspecciones prevuelo; 2. Rectificacin de cualquier defecto o dao que afecte a la operacin segura teniendo en

    cuenta la MEL (Minimum Equipment List) y la CDL la lista de desviacin de la configuracin.

    3. Todas las tareas de mantenimiento del programa de mantenimiento. 4. Para aeronaves grandes o TAC, anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento. 5. Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) y MSB (Mandatory Services Bulletins). 6. la realizacin de modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tunning) 7. Los SB No obligatorios, para grandes/TAC, establecer poltica de incorporacin. 8. Vuelos de verificacin cuando aplique.(Cada 3 aos)

  • 46

    M.A.301 TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD

    Poltica de modificaciones no obligatorias. Las modificaciones NO obligatorias provienen de los SBs y SLs (Service Letters) de los

    fabricantes. Se estudiarn en funcin de su incidencia en la seguridad y en la operatividad.

  • 47 EASA: Parte M M.A.301 Tareas de mantenimiento de la aeronavegabilidad El mantenimiento de la aeronavegabilidad deber asegurarse mediante: 1. la realizacin de inspecciones prevuelo; 2. Rectificacin de cualquier defecto o dao que afecte a la operacin segura teniendo en

    cuenta la MEL (Minimum Equipment List) y la CDL la lista de desviacin de la configuracin.

    3. Todas las tareas de mantenimiento del programa de mantenimiento. 4. Para aeronaves grandes o TAC, anlisis de la efectividad del programa de mantenimiento. 5. Cumplimiento de ADs (Airworthiness Directives) y MSB (Mandatory Services Bulletins). 6. la realizacin de modificaciones y reparaciones conforme a la norma. (Tunning) 7. Los SB No obligatorios, para grandes/TAC, establecer poltica de incorporacin. 8. Vuelos de verificacin cuando aplique.

  • 48

    M.A.301 TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LA AERONAVEGABILIDAD

    Vuelos de Verificacin (Flight Test) Debe establecerse la poltica de vuelos de verificacin de mantenimiento tras revisiones

    importantes, cambios grandes en las plantas de potencia y/o superficies de control. Para renovar el certificado de revisin de aeronavegabilidad cada 3 aos, para DGAC(AESA)

    es obligatorio realizar un vuelo de comprobacin: Instruccin circular de DGAC 11-25 (Oct 1999)

  • 49

    ACRNIMOS

    MMEL.- Master Minimum Equipment List MEL.- Minimum Equipment List AMM.- Aircraft Maintenance manual SRM.- Structural Repair Manual TAC.- transporte areo comercial. NTAC.- Operadores No comerciales MSG.- Maintenance Steering Group MPD.- Maintenance planning data/document. MRB.- Maintenance review board AD.- Airworthiness Directives SB.- Services Bulletins. MSB.- Mandatory Service Bulletins. SL.- Service Letters

    HIL.- Hold Item List CDL.- Current Deviation List

  • MANTENIMIENTO BIBLIOGRAFA

    Aeronavegabilidad y certificacin de aeronaves. Cuerno Regalado, Cristina. Editorial Paraninfo . 2008.

    Airworthiness, An Introduction to Aircraft Certification. Filippo De Florio. Editorial BH -Butterworth-Heinemann. First Edition 2006.

    Aviation Maintenance Management, Harry A. Kinnison, Ph. D. Mc-Graw-Hill. 2004

    Reglamento CE 2042/2003: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:2003R2042:20120801:ES:PDF

  • MANTENIMIENTO ENLACES http://en.wikipedia.org/wiki/Airworthiness_Directive

    http://rgl.faa.gov/Regulatory_and_Guidance_Library/rgAD.nsf/MainFrame?OpenFrameSet

    http://ad.easa.europa.eu/

    Materiales y mantenimiento de sistemas aeronuticos02Que vamos a ver hoy?Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19Nmero de diapositiva 20Nmero de diapositiva 21Nmero de diapositiva 22Nmero de diapositiva 23Nmero de diapositiva 24Nmero de diapositiva 25Nmero de diapositiva 26Nmero de diapositiva 27Nmero de diapositiva 28Nmero de diapositiva 29Nmero de diapositiva 30Nmero de diapositiva 31Nmero de diapositiva 32Nmero de diapositiva 33Nmero de diapositiva 34Nmero de diapositiva 35Nmero de diapositiva 36Nmero de diapositiva 37Nmero de diapositiva 38Nmero de diapositiva 39Nmero de diapositiva 40Nmero de diapositiva 41Nmero de diapositiva 42Nmero de diapositiva 43Nmero de diapositiva 44Nmero de diapositiva 45Nmero de diapositiva 46Nmero de diapositiva 47Nmero de diapositiva 48Nmero de diapositiva 49Mantenimiento BibliografaMantenimiento enlaces