método pe.exe® · 2020-02-03 · las decisiones estratégicas, como consecuencia de ... expansion...

26
AQUARIUM de Donosti, 9-Ene-2020 (v1) 1 Ejecución de la Estrategia en la práctica Método PE.exe® CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

Upload: others

Post on 12-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AQUARIUM de Donosti, 9-Ene-2020 (v1)

1

Ejecución de la Estrategia en la práctica –

Método PE.exe®

CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

2CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

Evidente y generalizado desconocimiento, en la Industria, sobre la ejecución del Plan Estratégico…

1. Introducción

Pocas organizaciones tienen clara la manera de realizar Cambios estratégicos, cómo hacer que los Objetivos Estratégico prioritarios se alcancen con alta fiabilidad y eficacia.

“Y se alcanza menos del 60% del beneficio esperado en los Planes Estratégicos”

“No más del 40% de las empresas declaran haber implantado su Plan estratégico con Éxito”.

“Más del 75% de los Planes Estratégicos fallan a la hora de su ejecución”

Fuente de información: The Economist (survey, 2004)

3CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

1. Introducción

Cuales son los motivos que provocan ese fracaso tan elevado en la fase de ejecución…?

“Alineamiento insuficiente o incluso desalineamiento en la Organización”

“Falta de comprensión de la Estrategia, y también de involucración”.

“Los Objetivos están mal definidos y/o comunicados”

“Relación inapropiada entre Objetivos – Medios – Prioridad - Actuaciones”

“Formulación del Plan Estratégico inapropiada o defectuosa”

Fuente de información: McKinsey

4CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

Los principales motivos tienen que ver con la toma de decisiones y gestión de la información

54

50

26

25

0 10 20 30 40 50 60

Información

Autoridad de decision

Motivadores

Estructurales

FACTORES DE EXITO

# CARACTERISTICA DE LA ORGANIZACIÓN RANK

1Todos tienen una idea clara de las decisiones y acciones que le corresponde y es responsable 81

2La informacion clave acerca de la competitividad de la Empresa llega al nivel de Direccion rapidamente 68

3 Una vez se toma una decision raramente se cuestiona posteriormente 58

4La informacion circula libremente atraves de las fronteras de los departamentos y personas 58

5Todos los nivel es de empleados (incl operarios) tienne la info y conocen el impacto en Resultados de sus actuaciones 55

6 Los encargados y tecnicos tienen acceso a los Indicadores que miden su trabajo 487 Los Directores(Resp) estan involucrados en las decisiones "de abajo" 32

8 Rara vez se mandan mensajes contradictorios o conflictivos al Mercado 32

9 Tenemos evaluacion del rendimiento y se diferencia en Alto-Medio-Bajo 32

10Las habilidades para cumplir compromisos y que "entregan" Resultados son compensados y se tiene en cuenta en la Carrera 32

11 La Cultura de la Empresa es mas "persuadir" que "dar instrucciones y controlar" 29

12 Los responsables estan mas motivados por apoyar y ayudar que por controlar y auditar 2913 Las promociones de carrera tambien incluyen pasos laterales 29

14 Los empleados mas avanzados pueden esperar promociones antes de los 3 años 2315 Los mandos intermedios manejan a mas de 5 empleados directos 19

16Los responsables y mendos intermedios tienen un Bonus según los Resultados y Rendimiento de su Unidad 13

1. Introducción

Fuente de información: McKinsey

2. La desconexión entre el PE y su realización

5CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

6CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

3. En qué consiste ejecutar un Plan estratégico:

DIAGNOSIS d-IE

MétodoPE.exe®

PROYECTOS - KAIZEN

TEST CONTRASTE

Info. de Partida

Plan Estratégico

Objetivos Estr.

Directrices

CMI-indicadores

Planes-PAE

Diagnosis:

Cap. Implantación

Resist. Cambio,

Información,

Autor. Decision,

Estructura,

Método Ejecución:

Mapas Causalidad,

Id. MIO

PAE v0

Compatibilidad

KPI actividad

Organización

ACTU

ACIO

NES

iLos Cambios:

Ejecución proyectos,

Ejecución Kaizen,

Medibles,

Comité Revisión

Cómo vamos?:

Eval. Adherencia,

Eficacia Estrategia,

NºCambios Estrat.

Review PE-v2?

A partir de una Diagnosis de capacidad, aplicar el Método e impulsar eventos de ejecución-Kaizen…

7CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

4. Diagnóstico y las preparaciones previas

Diagnosticar y preparar la empresa ante el Reto de ejecutar la estrategia…Cómo sabemos las capacidades que la Empresa dispone para poder ejecutar unaestrategia con altas probabilidades de éxito?

Dónde residen sus fortalezas y limitaciones ante la Implantación del Plan estratégico?

8CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

4. Diagnóstico y las preparaciones previas

Evaluación de los “3 vectores de la capacitación” para ejecutar la Estrategia serían…

COMPETENCIASCLAVE

FUNCIONESDIRECTIVAS

EFICIENCIAORGANIZATIVA

9CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

4. Diagnóstico y las preparaciones previas

Evaluación de los “3 vectores de la capacitación” para ejecutar la Estrategia serían…

COMPETENCIASCLAVE

FUNCIONESDIRECTIVAS

EFICIENCIAORGANIZATIVA

# VECTORES DE EVALUACION Abv.ScoreY'19

TargetY'20

1 COMPETENCIAS CLAVE1.1 Liderazgo Liderazgo 6,0 7,01.2 Trabajo en equipo T-Equipo 6,0 8,01.3 Comunicación abierta/claridad Comunicación 6,0 8,01.4 Resistencia al cambio R-Cambio 2,0 6,02 FUNCIONES DIRECTIVAS

2.1 Fijar Objetivos y despliegue OBJ y Despl. 3,0 7,02.2 Toma de decisiones T-Decisiones 7,0 7,02.3 Resolucion de Problemas Resol Problemas 8,0 7,02.4 Reconocimiento-Retribucion Recon-Retrib 5,0 7,03 EFICIENCIA ORGANIZATIVA

3.1 Alineamiento Alineamiento 4,0 9,03.2 Saturacion capacidades Capacidades 7,0 7,03.3 Informacion de Calidad y disponible Informacion 7,0 8,03.4 Promo-desarrollo personal Promo-Desarr. 6,0 6,0

Total score 67,0 87,0

10CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

4. Diagnóstico y las preparaciones previas

Diagnóstico orientado a la mejora como condición para maximizar las opciones de Exito…

OPORTUNIDADES DE MEJORA:1. Objetivos y despliegue

2. Resistencia al Cambio

3. Alineamiento

4. Comunicación

5. Metodología: PE.exe®

11CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

5. Metodología: PE.exe®

12CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

PE.exe® = Eficaz realización de las Intenciones estratégicas

Un Método estándar y ordenado dotado de las herramientas y técnicas necesarias para ser eficaz…

5. Metodología: PE.exe®

13CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe 13CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

Objet

ivos

Estru

ctur

a Org

aniza

tiva

Capacidad Compromiso Capacitación

Medir elRendmto.

Roles

Indi

cado

res

-KPI

s

Cont

rol E

stra

tegi

co

AsignarRecursos

InterfaceGestión

Análisis de los Riesgos Estratégicos

Análisis de los Cambios Ambientales: externos e internos

5. Metodología: PE.exe®

14CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

15CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

7. Proyectos estratégicos y Talleres Kaizen

Mapas mentales- diagramas de Causa Efecto: CAUSALIDAD en la ejecución de la Estrategia…

PE.exe® = aplicación del principio de CAUSALIDAD

5. Metodología: PE.exe®

16CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

17CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

7. Proyectos estratégicos y Talleres Kaizen

Las Decisiones Estratégicas, como consecuencia de valorar adecuadamente las Opciones y categorizar…

PE.exe® = aplicación del principio de CRITICIDAD

OE# DESCRIPCION DE # URGENCIA*IMPORTANCI

A*RATIOU x I ESFUERZO*

Valoracion fina: de 1 a 10 de 1 a 10 de 1 a 100 de 1 a 10

# Valoracion por segmentacion # rojo-amar.-verde rojo-amar.-verderojo-amar.-

verde0 rojo-amar.-verde1 Crecimiento en Mercados E_Prio actuales (ES, FR, G) 1 10 10 1007 Desarrollo de la DISPONIBILIDAD en Excelencia 2 9 9 81

10 Desarrollo de una Organizacion adaptada a la Estrategia 3 7 10 703 Crecimiento via incremento de la Comercializacion (PT-COM) 4 8 8 64

15 Valorar "qué salida" tienen las secciones DIE y ESF 5 8 8 644 Crecimiento en nuevos Productos (EPS,…) existentes 6 7 9 63

13COMPETITIVIDAD EN COSTOS. Optimizar la eficiencia economica 7 6 10 60

8 Desarrollo de la CALIDAD en Excelencia 8 7 8 562 Crecimiento en nuevos segmentos (Nuevo Grupo) 9 6 7 42

14Desarrollo de la Planta Industrial 2025. Alineamiento con necesid. Mercado 10 5 8 40

11 Desarrollo Corporativo. Expansion a traves de las ALIANZAS 11 4 9 366 Desarrollo del INTANGIBLE. Alcanzar la excelencia 12 4 6 24

12 Desarrollo de la INNOVACION gradual y semi-disrruptiva 13 3 7 219 Desarrollo del Valor de Imagen, optimización uso de Marcas 14 2 5 10

5Crecimiento via desarrollo de 1 nuevo Producto. Seccion no existente 15 1 6 6

18CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

Todos los posibles Proyectos Estratégicos evaluados y valorados, previa decisión de priorizar…

7. Proyectos estratégicos y Talleres Kaizen

ORDEN DE FECHA

# NOMBRE - DESCRIPCION - MOTIVO Importancia Urgencia Esfuerzo Impacto PRIO # TALLER #11 Ejecucion de la Re-ORG 2020 5 5 5 5 202 DESARROLLO DE LA CAPACIDAD MAX POR LINEAS (ciclos - velocidades - max utilizacion)4 4 5 5 183 Desarrollo del OEE como indicador de gestion clave en Produccion 5 4 3 5 174 Desarrollo de un Servicio de Calidad Superior en el mercado 5 3 4 4 165 Desarrollo de Nuevas aplicaciones/Productos - Innovacion 1 3 2 5 5 156 Como minimizar el efecto de la estacionalidad en Egaperfil 4 3 5 3 157 Desarrollo de la Polivalencia en MOD (sistema - objetivos - ejecuciones - mejora) 4 3 4 3 148 Fuentes de Suministro competitivas (LCC) 4 2 4 4 149 Plan General de Comunicación - Empresa/Dptos/Personas (Top-Down, oral y escrito) 5 2 2 3 12

10 Desarrollo del catalogo con productos comercializados (PT-COM) 4 2 3 3 1211 Sistema de Gestion por Objetivos: establecimiento - despliegue - revisiones - recon. 4 1 3 4 1212 SRV - sistema de retribucion variable a la MOD 3 3 3 3 1213 Organización de la Empresa en campaña (capacidades maximas) 3 2 3 4 1214 Desarrollo del Talento - staff/MOI 3 2 3 3 1115 Cultura de la Mejora Continua 2 1 5 3 11

PROYECTO ESTRATEGICO VALORACIONES (1 - 5)

PE.exe® = principios de CRITICIDAD & COMPATIBILIDAD

5. Metodología: PE.exe®

19CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

20CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

7. Proyectos estratégicos y Talleres Kaizen

Modelos Kaizen aplicados a la ejecución estratégica. Se persigue implantar cambios según un método rápido…

Equipos con capacitación elevada, corto-medio alcance y muy alta intensidad para lograruna máxima eficacia en la generación de Cambio. Alta orientación a Resultados!!

PE.exe® = involucración, alineamiento y CLARIDAD

5. Metodología: PE.exe®

21CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

22CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

8. Control, contrastes y cambios externos

Cuantificar de los avances permite ser objetivo en el reconocimiento, priorizar y re-direccionar…

PE.exe® = principio de CONTROL ESTRAT. y CLARIDAD

23CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

8. Control, contrastes y cambios externos

Conclusión… nos acerca el Método a tener Éxito en la implantación estratégica?

“Alinea: herramientas de despliegue de Decisiones – Proyectos - Medios”

“Ordena los pasos a seguir, apoya con herramientas de Éxito probado”.

“Evita dirigir según “síntomas”/efectos y pone el foco en la CAUSALIDAD”

“Identifica claramente la Criticidad de proyectos y medios, control visual”

“Involucra y “empodera” al Equipo, facilita las Decisiones a varios niveles”

24CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

8. Control, contrastes y cambios externos

Cuales son los resultados que hemos experimentado en la aplicación real. Casos Prácticos

“LeadTime de proyectos estratégicos reducido en +70%. Mayor rotación!”

“Estado actual y Prioridades son visibles a toda la Organización – LIVE!!”.

“Consciencia del progreso de la estrategia, corregir a tiempo es posible…”

“Incremento de la participación efectiva, +40% mas personas”

“Incremento de +50% la realización de las acciones en plazo”

25CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

8. Control, contrastes y cambios externos

Algunos casos de aplicación…

26CLEAR_SDV – IMPLANTAR LA ESTRATEGIA_PE.exe

Muchas gracias por vuestra atención!!!