más de siete resucita cancún calvario de jesúsciones del calvario tuvieron lugar en la catedral...

12
SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014 CANCÚN Quintana Roo Año XL No. 13,837 PRECIO: $8.00 Resucita Cancún Calvario de Jesús MÁS DE SIETE mil personas vivieron con devoción y fe las representaciones del Viacrucis y la Crucifixión realizadas por la comunidad católica de Cancún. Seguridad Pública y la dirección de Protección Civil reportaron saldo blanco Staff L a fe se evidenció en cada paso que “Jesús” dio en Cancún. Más de siete mil personas presenciaron el Viacrucis que las iglesias de la ciudad organizaron para recordar a los fieles el sacrificio y mensaje del Señor. Las principales representa- ciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San- tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya- da, la parroquia de Fátima en la Región 94, y playa Delfines, en el kilómetro 18 de bulevar Kukulcán. En la Catedral, más de 60 jóvenes y adultos del apostolado “Amigos de Cristo”, re- presentaron a las 10 horas el momento en que Jesús -interpreta- do por Jor- ge Argáez Baeza-, fue aprehendido en el huerto de Getsemaní. A la misma hora, los mil 500 fieles congregados en el parque de La Rehoyada presenciaron la misma escena con la que se inició el Calvario de el Mesías, encarnado por Luis Alberto Soberanis Tun. Media hora después, dos mil personas se congregaron en el parque de Las Palapas para re- Hoy escriben: Sergio González Rubiera Opinión Pág.2 / Liébano Sáenz, Hugo García Michel, León Krauze País Pág. 2 Alejandra Galicia S uecia los espera con los bra- zos abiertos: los integrantes del ballet folclórico “Los ni- ños mayas de Cancún”, parten hacia la ciudad de Helsingborg para participar en el festival de danza Konstrundan, donde demostrarán a los europeos la riqueza cultural de Quintana Roo y el mundo maya. Cristina Rodríguez Alexan- der, directora de la Secundaria Técnica 22 “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la Región 233, al cual pertenece el grupo, co- mentó que nueve menores partirán a las 12 horas del do- mingo acompañados del pro- fesor, Édgar Hendricks Cauich. El próximo lunes viajarán dos niños más, junto con la directora y el chef Carlos Gar- duño, quien dará una muestra gastronómica. “Los niños mayas de Can- cún” saldrán a escena en el festival que se realiza del 23 al 30 de abril en el país nórdico. Sus danzas contarán con mú- sica interpretada con instru- mentos de viento y percusión tradicionales como el caracol, raspador y la ocarina. Info. Pág. 12 LOS bailarines son alumnos de la secundaria técnica 22. Niños mayas de Cancún parten hacia Suecia para festival Aumenta el gasto promedio del turista Claudia Olavarría C ancún recupera terreno en cuando al gasto que rea- lizan sus visitantes, de la mano de los turistas nacio- nales en la primera mitad de las vacaciones de Sema- na Santa. Laura Fernández Piña, secretaria estatal de Turismo, reveló que hace dos semanas el gasto de los visitantes al destino era de mil 285.7 dólares por per- sona, ahora, el promedio es mil 350; cinco puntos por- centuales al alza. En cuanto a la ocupación, de los más de 86 mil cuartos disponibles, 90% están re- servados o en uso, y se espe- ra llegar a 100% al concluir el asueto por la Semana Ma- yor. Además, hasta el jueves pasado, en Quintana Roo ha- bía 150 mil visitantes, 60% de origen nacional. En abril 2013, los centros de hospedaje a nivel estatal registraron un millón 413 mil 617 visitantes, para dejar la ocupación en 76%. El gasto promedio de estos turistas fue de mil 139 dólares. Info. Pág. 4 PREVÉN que la ocupación lle- gue a 100% el fin de semana. tuvieron la oportunidad de de- mostrar el poder de su fe, pues el Viacrucis se realizó bajo el fuerte aguacero del mediodía. Fidel Márquez Fierro, caminó por calles encharcadas cargan- do, además de la cruz, el peso de sus ropas mojadas, lo que dificultó su recorrido. Al final, la lluvia impidió que se llevara a cabo la escena de la crucifixión. A las 16 horas, y ante mil 800 espectadores entre fieles y turistas, Ricardo Ruvalcaba Maya interpretó a Jesucristo en el Viacrucis de playa Del- fines. Los 236 integrantes de la Tribu de Judá cautivaron a los presentes quienes hicieron una pausa en sus vacaciones para recordar el calvario de Nuestro Señor. Info. Págs. 6 y 7 PLAYA Delfines se transformó por unas horas en el monte Calvario donde “Jesús”, interpretado por Ricardo Ruvalcaba Maya, fue “cruci- ficado” junto a “Dimas” y “Gestas”, ante un nutrido público compuesto de feligreses y turistas. Monarcas descarrila a la Máquina Pág.1 DEPORTES J.Lo está celosa de Marc Anthony ESCENA Las representaciones del Viacrucis estuvieron bajo vigilancia de 25 elementos de la policía preventiva, 19 motopatrulleros de Tránsito, 80 elementos de la policía turística, 10 cadetes de la Policía Federal, y 35 elementos de Protección Civil municipal. Israel Leal Israel Leal De la Redacción LOS recursos provenientes de Sectur y el Gobierno del Estado, su- pondrán mejoras en la atención al turismo. CANCÚN tendrá $25 Mlls. para imagen urbana, y 15, para el acceso a las playas Óskar Mijangos U n convenio establecido en- tre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo (Sectur), dotará a Quintana Roo con 50 millones de pesos para infraestructura turística, recursos que se agregarán a la partida de 30 millones para cinco proyectos, por parte de la autoridad estatal. Para Cancún, se destina- rán 40 millones de pesos de financiamiento conjunto, de los cuales 25 millones van al proyecto de mejora de la ima- gen urbana del primer cuadro, y 15 para construir o mejorar los accesos a las playas públicas y a la laguna, según especifica el Diario Oficial de la Federación (DOF). Los otros proyectos que reci- birán financiamiento tanto es- tatal como federal, son el acceso y equipamiento a las costas de Playa del Carmen, con 10 mi- llones de pesos; la tercera etapa de la urbanización de Mahahual tendrá 20 millones de pesos; y 10 millones más para la insta- lación de señalamientos en la zona del Mundo Maya. Info. Pág. 4 Destina Sectur $50 Mlls. para infraestructura Tomás Álvarez Sismo de 7.2 grados causa pánico en 15 entidades PAÍS Pág.1 OCUPACION HOTELERA 90.7% MONEDA COMPRA VENTA 12.76 13.36 17.78 18.29 $ Tipo de cambio Euro Dólar SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo 16 HORAS inició la representación del los pasajes del Evangelio en el “Mirador”. vivir la agonía del Hijo de Dios, representado por José Alfredo López Hernández. Entre los asistentes, varios derramaron lágrimas cuando los centurio- nes le colocaron la corona de espinas; muchos otros, dejaron escapar un grito de asombro cuando López Hernández tuvo una caída que lo dejó 10 minu- tos convaleciente en el asfalto. En la Región 94, los fieles Pág.1

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

SÁBADO 19DE ABRIL DE 2014

CANCÚNQuintana Roo

Año XL No. 13,837

PRECIO: $8.00

Resucita Cancún Calvario de Jesús

Más de siete mil personas vivieron con devoción y fe las representaciones del Viacrucis y la Crucifixión realizadas por la comunidad católica de Cancún. Seguridad Pública y la dirección de Protección Civil reportaron saldo blanco

Staff

La fe se evidenció en cada paso que “Jesús” dio en Cancún. Más de siete mil personas presenciaron el Viacrucis que las iglesias

de la ciudad organizaron para recordar a los fieles el sacrificio y mensaje del Señor.

Las principales representa-ciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia de Fátima en la Región 94, y playa Delfines, en el kilómetro 18 de bulevar Kukulcán.

En la Catedral, más de 60 jóvenes y adultos del apostolado “Amigos de Cristo”, re-presentaron a las 10 horas el momento en que Jesús -interpreta-do por Jor-ge Argáez Baeza-, fue aprehendido en el huerto de Getsemaní. A la misma hora, los mil 500 fieles congregados en el parque de La Rehoyada presenciaron la misma escena con la que se inició el Calvario de el Mesías, encarnado por Luis Alberto Soberanis Tun.

Media hora después, dos mil personas se congregaron en el parque de Las Palapas para re-

Info. Pág. 11Hoy escriben: Sergio González Rubiera Opinión Pág.2 / Liébano Sáenz, Hugo García Michel, León Krauze País Pág. 2

Alejandra Galicia

Suecia los espera con los bra-zos abiertos: los integrantes del ballet folclórico “Los ni-

ños mayas de Cancún”, parten hacia la ciudad de Helsingborg para participar en el festival de danza Konstrundan, donde demostrarán a los europeos la riqueza cultural de Quintana Roo y el mundo maya.

Cristina Rodríguez Alexan-der, directora de la Secundaria Técnica 22 “Sor Juana Inés de la Cruz”, en la Región 233, al cual pertenece el grupo, co-mentó que nueve menores partirán a las 12 horas del do-mingo acompañados del pro-

fesor, Édgar Hendricks Cauich. El próximo lunes viajarán

dos niños más, junto con la directora y el chef Carlos Gar-duño, quien dará una muestra gastronómica.

“Los niños mayas de Can-cún” saldrán a escena en el festival que se realiza del 23 al 30 de abril en el país nórdico. Sus danzas contarán con mú-sica interpretada con instru-mentos de viento y percusión tradicionales como el caracol, raspador y la ocarina.

Info. Pág. 12

los bailarines son alumnos de la secundaria técnica 22.

Niños mayas de Cancún parten hacia Suecia para festival

Aumenta el gasto promedio del turista Claudia Olavarría

Cancún recupera terreno en cuando al gasto que rea-lizan sus visitantes, de la

mano de los turistas nacio-nales en la primera mitad de las vacaciones de Sema-na Santa. Laura Fernández Piña, secretaria estatal de Turismo, reveló que hace dos semanas el gasto de los visitantes al destino era de mil 285.7 dólares por per-sona, ahora, el promedio es mil 350; cinco puntos por-centuales al alza.

En cuanto a la ocupación, de los más de 86 mil cuartos disponibles, 90% están re-servados o en uso, y se espe-ra llegar a 100% al concluir el asueto por la Semana Ma-yor. Además, hasta el jueves pasado, en Quintana Roo ha-bía 150 mil visitantes, 60% de origen nacional.

En abril 2013, los centros de hospedaje a nivel estatal registraron un millón 413 mil 617 visitantes, para dejar la ocupación en 76%. El gasto promedio de estos turistas fue de mil 139 dólares.

Info. Pág. 4

prevén que la ocupación lle-gue a 100% el fin de semana.

tuvieron la oportunidad de de-mostrar el poder de su fe, pues el Viacrucis se realizó bajo el fuerte aguacero del mediodía. Fidel Márquez Fierro, caminó por calles encharcadas cargan-do, además de la cruz, el peso de sus ropas mojadas, lo que dificultó su recorrido. Al final, la lluvia impidió que se llevara a cabo la escena de la crucifixión.

A las 16 horas, y ante mil

800 espectadores entre fieles y turistas, Ricardo Ruvalcaba Maya interpretó a Jesucristo en el Viacrucis de playa Del-fines. Los 236 integrantes de la Tribu de Judá cautivaron a los presentes quienes hicieron una pausa en sus vacaciones para recordar el calvario de Nuestro Señor.

Info. Págs. 6 y 7

playa Delfines se transformó por unas horas en el monte Calvario donde “Jesús”, interpretado por Ricardo Ruvalcaba Maya, fue “cruci-ficado” junto a “Dimas” y “Gestas”, ante un nutrido público compuesto de feligreses y turistas.

Monarcas descarrila a la Máquina

Pág.1

DEPORTES J.Lo está celosa de Marc Anthony

ESCENA

• Las representaciones del Viacrucis estuvieron bajo vigilancia de 25 elementos de la policía preventiva, 19 motopatrulleros de Tránsito, 80 elementos de la policía turística, 10 cadetes de la Policía Federal, y 35 elementos de Protección Civil municipal.

Israel Leal

Israel Leal

De la Redacción

los recursos provenientes de Sectur y el Gobierno del Estado, su-pondrán mejoras en la atención al turismo.

CanCún tendrá $25 Mlls. para imagen urbana, y 15, para el acceso a las playas

Óskar Mijangos

Un convenio establecido en-tre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo

(Sectur), dotará a Quintana Roo con 50 millones de pesos para infraestructura turística, recursos que se agregarán a la partida de 30 millones para cinco proyectos, por parte de la autoridad estatal.

Para Cancún, se destina-rán 40 millones de pesos de financiamiento conjunto, de los cuales 25 millones van al proyecto de mejora de la ima-gen urbana del primer cuadro, y 15 para construir o mejorar los accesos a las playas públicas y

a la laguna, según especifica el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los otros proyectos que reci-birán financiamiento tanto es-tatal como federal, son el acceso y equipamiento a las costas de Playa del Carmen, con 10 mi-

llones de pesos; la tercera etapa de la urbanización de Mahahual tendrá 20 millones de pesos; y 10 millones más para la insta-lación de señalamientos en la zona del Mundo Maya.

Info. Pág. 4

Destina Sectur $50 Mlls. para infraestructura Tomás Álvarez

Sismo de 7.2 grados causa pánico en 15 entidades

PAÍS

Pág.1

OCUPACION HOTELERA

90.7%

MONEDA COMPRA VENTA

12.76 13.3617.78 18.29

$€

Tipo de cambio

Euro

Dóla

r

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

.com/novedadesqroo

@novedadesqroo

16horas

inició la representación

del los pasajes del Evangelio en el

“Mirador”.

vivir la agonía del Hijo de Dios, representado por José Alfredo López Hernández. Entre los asistentes, varios derramaron lágrimas cuando los centurio-nes le colocaron la corona de espinas; muchos otros, dejaron escapar un grito de asombro cuando López Hernández tuvo una caída que lo dejó 10 minu-tos convaleciente en el asfalto.

En la Región 94, los fieles

Pág.1

Page 2: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

2 SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

Dedicado a Don Paulino, el 7 Mares

En Tapachula he conocido cualquier cantidad de personajes de todo tipo, que me han ayudado no sólo ha en-tender mejor esta tierra, sino tam-bién a su cultura y sus formas de pensamiento.

Entre ellos destaca mi entrañable amigo Adolfo Ruiz, a quien nunca respeto como él no lo hace conmigo, y con quien no recuerdo un momento de seriedad en lo abso-luto. Inteligente, analítico, politólogo por de-porte, tuxtleco de nacimiento y actualmente vecino de Tuxtla Chico, paraíso de palmeras y riachuelos; fue mi introductor en el mundo de la gastronomía tapachulteca.

Gustoso como es, de hablar de política, siempre encontraba el sitio adecuado para conversar y degustar buenos platillos al mis-mo tiempo. Hijo de Don Romeo Ruiz, todo un personaje su padre, que está relacionado sentimentalmente con Layda Sansores, hija de aquel “Negro” Sansores perteneciente al Jurásico de la política priísta; conoce cual-quier cantidad de historias truculentas, la-berintos, complicidades y chascarrillos de la política mexicana.

- Maestro, me llama (he dicho que nun-ca habla en serio, así que no sé hasta dónde es honesto el calificativo), ¿qué te apetece comer hoy?

- Qué tal mariscos, respondí...- Te voy a llevar al mejor lugar, el 7 Mares.El 7 Mares es un restaurante sencillo con

mesas y sillas de esas que aportan las cerve-cerías, muy espacioso y que sólo se compara gastronómicamente con aquellos estupendos locales de Lima, Perú, en donde se comen los mejores cebiches del mundo y los más frescos mariscos que jamás haya probado.

El 7 Mares es atendido por su propietario, Don Paulino Navarro, oriundo de Mazatlán, Sinaloa, un simpático norteño más afable de lo que su rostro aparenta, al menos así es con sus clientes, a quienes se debe y así lo expresa.

Después de varias visitas al 7 Mares, al-gunas con Adolfo, otras con invitados y al-gunas más sin otra compañía que el celular y los puros, me fui haciendo amigo de Don Paulino, hasta que llegó el día en el que sen-tado a mi mesa me contó su historia, bueno, parte de ella…

Era el año 1970, o alrededor de él, ya que mi interlocutor no es muy preciso en las fe-chas. Paulino contaba con 16 o 17 años, el día que salieron al mar en “La Reno de Mazat-lán”, Pancho Parra, maquinista, y su hermano Guillermo; el capitán de máquina, David; su ayudante José, otro amigo de los Parra, de quien no se puede acordar y Paulino, como cocinero; seis en total.

Antes de salir estaban todos cargando hie-lo, ahora los barcos llevan compresor, dice Paulino, con tinas de melasa hasta 40 grados grados bajo cero para conservar el camarón, pero antes había que echar hielo. Se prepara-ban para un viaje de 14 días; en eso estaban cuando se soltaron las cuaderas (cabos), y la barca encalló en unas piedras aún antes de salir del puerto. Aparentemente el choque no era grave.

Navegaron durante ocho días sin mayores contratiempos, en los que el inexperto y joven Paulino tenía que hacer de cocinero, labor que detestaba, pero que tenía que cumplir si quería hacerse capitán algún día y poder ganar dinero.

Su madre lavaba y planchaba ajeno para el sostén de la familia y el joven Paulino soñaba con llegar a ser un rico capitán camaronero. Habían echado el lance para changuear, tiras el “chango” me explicó Paulino, como una tabla de prueba para saber qué tantos camarones hay en el fondo del mar, luego el chinchorro para conocer la fauna de acompañamiento y así poder encontrar camarón azul, café o blanco.

El chinchorro son redes de 65 a 80 pies de largo, y con base en ello controlar la to-bera, propulsión, revoluciones de máquina en lenguaje terrestre. Estas tareas los absor-bían en altamar cuando “La Reno” empezó a meter agua; ¿qué pasó?, alguien gritó...- se aflojaron las tablas, no se que ching…, fue la respuesta en el aire.

Saquen el agua, gritó David, el capitán.Era imposible, la avería fue mayor de lo

que pensaron, en minutos “La Reno” hizo agua y hubo que abandonarla, justo cuando empezaba la tormenta. De repente estribor y babor eran lo mismo, la barca se hundía y los seis estaban dispersos en medio del mar.

Transcurrieron los minutos y luego las horas en medio del Pacífico, sin saber si to-dos estaban aboyados (con salvavidas), ya que se encontraban dispersos bajo la tormenta.

Paulino nadó hasta donde estaban dos de sus compañeros, los tres se aferraron a dos

Al Buen entendedor…

[email protected]

Sergio gonzález rubiera

salvavidas, y así permanecieron por horas. Creían que iban a morir.

Al poco tiempo aparecieron los tiburones que los rondaban. Los jóvenes pescadores de camarón, aterrados decidieron asustar a los tiburones con una técnica que según Pauli-no inventaron en esos momentos, gritaban lo más fuerte que podían bajo el agua, emi-tiendo un sonido que les funcionaba, porque los escualos se retiraban. “Ellos se asustan también”, dice Paulino.

“Yo era el más abusado”, dice, además lle-vaba calcetines negros. Explica Paulino que lo mejor es llevar calcetines obscuros en el mar, porque los tiburones buscan lo blanco de las palmas de las manos y los pies, que es lo más blanco de nuestra piel.

Estuvieron en el agua cerca de 26 horas, antes de escuchar como a la medianoche del segundo día una máquina de barco venía troleando.

Estaban como a unos 10 kilómetros de la costa -se veía la luz-, recuerda Paulino algo excitado mientras lo cuenta. Al contarlo, re-flexiona: “el cuerpo hace agua dulce, no te da sed”, “no me acuerdo si orinaba; el cuerpo elimina la sal”.

“Los humanos somos como un madero… cuando los poros se llenan de agua te hundes y no hay quien te salve… como a un madero”, recuerda.

“Nosotros ya nos íbamos a morir”, afirma con seguridad. Habían permanecido en una especie de balsa que como pudieron hicie-ron con puertas del barco que encontraron flotando.

El “Clipper” los rescató como a la una de la madrugada. Al subir a cubierta Paulino recuerda como algo indescriptible que no se podían mantener en pie; nos caíamos como tablas. Según él, es la prueba de que estaban a punto de morir, sus cuerpos estaban llenos de agua -como un madero- y no podían per-manecer de pie -era increíble, me contaba-.

- ¿Tenían hambre?, le pregunté.- No podíamos tragar ni ma…, contestó.Sobrevivieron David, el capitán; José, su

ayudante, y Paulino. De los tres faltantes hallaron a dos, Paulino los identificó, eran los hermanos Parra, al otro nunca lo encontra-ron. Hoy me muestra con orgullo la mordida de Tiburón que tiene en el vientre.

Paulino llegó a ser el mejor cocinero de la Cooperativa Nico-lás Bravo, aunque al principio las cosas no fueron fáciles. “Lloraba porque no sabía hacer comida”, me cuenta, y su madre era una gran cocinera.

Paulino Navarro no conoció a su padre, y de su niñez recuerda a su padrastro del que nunca tuvo una buena opinión porque “era un conformista”. Paulino estaba obse-sionado con ser capitán y con ganar dinero. Vendía limones cuando una tía, rica, recuerda, lo vio y le dijo: yo te voy a conseguir empleo en un barco si es lo que quieres.

Sus primeros 12 días a bordo los pasó vo-mitando, era “el pavo” como le llaman al gru-mete: lava, limpia, etcétera. Hasta que llegó a ser cocinero. “El cocinero es el esclavo del barco”, reflexiona Don Paulino, sin embargo, él se esforzaba, innovaba.

- ¿Qué cocinaba?- Carne asada, cocido, camarones a la plan-

cha, más tarde camarones el orange, a la na-ranja pues, abunda.

- Con los años me hice el mejor, dice con orgullo.

Al paso del tiempo ya no quería ir en esos barcos; ¡40 días en el mar!, exclama. “Me hago pu…”. Él ya soñaba con los barcos de con-gelación, pocos días en el mar y “cerros de camarón”.

Se casó a los 19 o 20 años, Paulino no re-cuerda muy bien las fechas: me casé con una señora mayor, eso sí ¡por las 20 leyes!, hasta pedí prestado.

A su entonces mujer le decía:- Quiero ser ayudante de máquinas, quiero

ser capitán algún día para que ningún moto-rista me haga tonto.

“Cuando llegó (Luis) Echeverría a Mazat-lán, todos hicimos barcos propios, yo estaba cotizado como el mejor cocinero de toda la flota”, dijo.

Paulino me cuenta una y otra historia sin detenerse, salta de una época a otra y ten-go que seguirlo tomando notas a la carrera. Yo tomaba whisky; él, cerveza, y las horas pasaban en su restaurante un domingo por la tarde. Ese día en especial me encontraba nostálgico. Estaba en Tapachula, lejos de la familia en fin de semana y mis hijos, Sergio y Marcelo, habían jugado el sábado la semifinal en la liga de fútbol americano de Cancún.

El equipo de Sergio había ganado con fa-cilidad a los Jaguares y Sergio anotó, según me relataron por teléfono, un touchdown en pase rápido de cinco yardas. Marcelo, por su parte, había sido protagonista de un juego cardíaco en donde los Lagartos, su equipo, terminaron ganando por diferencia de dos puntos en el último minuto del partido. Me sentí inmensamente feliz al saberlo y triste al mismo tiempo por no poder estar ahí. La mañana del domingo jugó la selección mexi-cana su primer juego del Mundial de Alema-nia contra Irán, en donde ganaron por tres a uno. Después de eso vino un largo y aburrido domingo hasta que se me ocurrió ir a visitar a Don Paulino y comer mariscos.

“Era el más guapo de la cooperativa”, dice Paulino, tenía suerte con las prostitutas, aun-que es alegre en el lenguaje popular, no les llama de otra forma.

- ¿No se la creía?, le pregunto.- No, responde.- ¿De veras?, no le creo.- No tenía tiempo. Dos días en tierra y

35 en el mar.- Las mujeres de buena cuna me decían:

“No creo que seas buen pescador, estás muy bonito”.

¡Soy pescador!, afirmaba con orgullo.Paulino llegó a ser, luego de un

tiempo, el mejor ayudante de má-quinas, y después capitán.

Le pregunto con cierto aire de incredulidad con el afán de sacarle el coraje:

- ¿A poco fue capitán?- ¡Claro!- ¿Cómo le hizo?En la veda, que eran dos meses

(ahora son cuatro, me aclara), to-maba cursos.

Y continúa:- Fui capitán a los 25 o 26 años.

Era un jovencillo; imagínate, no me tenían confianza. Pero yo era capitán, qui-sieran o no. Hace una pausa y me enseña su herida en la mano y me cuenta la historia: Un día en el mar, siendo el joven capitán que era entonces, grité con fuerza a mi tripulación:

- Nos empropelamos. Le contestan:- ¿Quién se empropeló ?- Yo, contestó el joven capitán.¿Quién es el pend… entonces? ¡Pus yo! Y continuó: no te necesito, y se

echó al agua.Al tirarse se le pegan los choros (conchi-

tas), se te clavan en la cabeza, me explica. Al tirarse se movía el barco y se corta el dedo con la propela, y el barco le pega en la cabeza. Sube para tomar aire y pide que le afilen un cuchillo. Vuelve a bajar y al desempropelar el barco le pega una vez más en la cabeza, ya que no dejaba de moverse arrastrado por las olas.

Al subir después de la afanosa tarea, el resto de los hombres a bordo lo veían sor-prendidos de su coraje y en cierto modo, alarmados. Él no sabía que tenía la cabeza y el rostro lleno de sangre. Después de eso lo empezaron a respetar.

“En el mar es uno muy macho”, nada de que me duele, reflexiona mientras le da un

trago a su cerveza y grita al mesero que nos sirva igual.

Paulino es un hombre recio y aún empren-dedor. Recientemente inició una nueva aven-tura al abrir un 7 Mares en Tuxtla Gutiérrez, que está a cargo de su hijo consentido Soren.

“Mijo, su papá siempre ha sido de éxito, ¿por qué no nos va a ir bien aquí?”, le dijo a Soren apenas unos días antes de nuestro encuentro.

Paulino llegó a ser directivo de la coope-rativa, presidente del comité de vigilancia con más de 200 pescadores, 30 barcos y una congeladora, y finalmente, a los 32 años, 15 años después del naufragio, presidente de la cooperativa.

En ese tiempo, dice, llegué a tener hasta cinco o seis mujeres simultáneamente. Le pregunto si lo puedo escribir y me dice: lle-gamos a una etapa en la que nos ven como a un mueble más en la casa. A mi mujer yo no le importaba”. Le pregunto cómo se dio el divorcio, pero él sigue contándome historias una tras otra, se desvía del tema, se emocio-na, pide que nos sirvan más copas, y sigue evadiendo el tema.

Me cuenta de cuando le asignaron “El Ga-leana”, un barco para hacer cuatro toneladas (de camarón) en nueve días. Ganaba mucho dinero, fue su época de gloria, me cuenta.

Luego quiso el “Abasolo”, un barco de con-gelación, de 70/80 brazas (160 metros), hasta que lo logró. Su producción era única, tone-ladas y toneladas de camarón en dos o tres semanas. Su éxito, me dice, era no tenerle miedo ni pereza a estar muchos días en el mar.

Esa es la diferencia, me dice, entre el chia-paneco y el mazatleco; a nosotros no nos importa pasar días y días en el mar con tal de pescar, a ellos sí les importa, les da flojera.

Paulino entonces llegó a ser millonario, contaba con cuatro barcos con valor aproxi-mado de 700 millones de entonces cada uno, una casa de 500 millones y una congeladora de 600 o 700 millones de pesos. Era el tiempo de José López Portillo. Pidió un crédito para avituallar los barcos, 350 millones. Un ban-quero, Maldonado Rubí, recuerda, le dio la oportunidad. Ese fue el fin, no pudo pagar el crédito. Los intereses que generó la inflacio-naria crisis de esos años hicieron impagable la deuda, lo perdió todo.

En el quinto informe de gobierno de José López Portillo, el tristemente célebre ex presi-dente anunció: El mar es para quien lo trabaja, en medio de los populistas aplausos de la época; “Todos los capitalistas y los armadores no van a funcionar en el mar”.

Ya antes, Luis Echeverría le había dado barcos a los que no sabían, dice Paulino, les había regalado y los había puesto en contra de los dueños del capital, y luego López Por-tillo acabó de culminar el desastre pesquero, sobrevino una gran crisis.

Como resultado de la crisis y teniendo que empezar desde cero, Paulino encontró una oportunidad en Guatemala con la pesca del tiburón, y luego con la mojarra tilapia. La compraba en cinco pesos el kilo y la vendía en 12, puesta en México.

- “El mejor mar de todo México está en el DF”, dice, refiriéndose a La Viga.

Así, Paulino comenzó una nueva vida en las costas de Guatemala y, posteriormente, de Tapachula, haciendo lo que sabía hacer me-jor: pescar camarón, ah, y también cocinarlo.

Sus días como cocinero de embarcaciones le llevaron a explorar el mundo gastronómico apoyado por sus hijos. Hoy, Paulino Jr., con quien no tiene una muy buena relación, posee “El Navegante”, que junto con el 7 Mares son, sin duda, los mejores restaurantes de maris-cos de toda la costa del Soconusco.

Con el joven Paulino, su hijo mayor, he entablado una interesante amistad y ha sido muy satisfactorio ser testigo de su gran am-bición y deseos por hacer de su restaurante, “El Navegante”, el mejor en su tipo, incor-porando innovaciones culinarias, menús de degustación y algunos otros elementos de vanguardia que para Tapachula son todavía un gran atrevimiento.

A Paulino, el padre, parece que el destino no deja de depararle sorpresas y retos. Ape-nas en abril de 2006, un cortocircuito en los cables de alta tensión de los postes de energía públicos provocó un incendio que prácticamente acabó con el 7 Mares. Paulino lo levantó de nuevo, y durante nuestro en-cuentro el recio hombre del mar me mostró con orgullo las remodelaciones y los planes futuros para mejorar el inmueble.

“Me he sacrificado para tener lo que ten-go”, culminaba el hombre el relato cuando era ya casi la medianoche, y los meseros habían levantado todas las mesas.

Que en paz descanse, Don Paulino Navarro.

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

Rómulo o’FaRRillFundador †

C.P. andRés GaRCía lavínFundador †

liC. GeRaRdo GaRCía Gamboadi rec tor General

CésaR muñoz Padilladirector de inFormación

lauRa e. oRTíz esPinozaSubdirectora editorial

noRma anGéliCa HeRReRa ÁvilaGerente comercial

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

DIRECTORIO

Hoy pensaba escribir de turismo, dedicar el espacio quizá a los fideicomisos de promoción, o bueno, a lo que queda de ellos, pero la noticia del fallecimiento de Don Paulino Navarro, en Tapachula, me puso muy triste, me conmovió; así que decidí, con el permiso de mis ocho lectores, dedicarle estas líneas a ese amigo difunto, que son parte de mi libro “Chiapas, Nuestra África”, aún no publicado…

Quiero ser ayudante

de máquinas, quiero ser capitán

algún día...

OPINIÓN

Page 3: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

3SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

los establecimientos de comida son los que tienen mayor demanda en estos días; de acuerdo con los comerciantes, se espera tener este ritmo de trabajo al menos hasta el lunes.

locatarios del parque coincidieron que la festividad religiosa favorece a los negocios, por la alta afluencia de fieles. Tan sólo ayer se congregaron dos mil 400 asistentes en el lugar

Viacrucis, benéfico para comercios de Las PalapasAngélica Gutiérrez

L Gloria de Dios les llegó a los comerciantes del Parque de Las Palapas que fueron beneficiados por la representación del

Viacrucis con un cúmulo de dos mil 400 asistentes, según el reporte de Protección Civil del municipio de Benito Juárez.

La mayoría son vendedores de comida, quienes señalaron que no tienen tiempo para des-cansar ni distraerse un poco, el trabajo es mucho por la canti-dad de personas que han visi-tado el parque los últimos dos días.

En el caso de los comercian-tes de artesanías o accesorios, reportaron un ligero incremen-to en sus ventas.

La gente que asiste regular-mente se queda a comer y pasa la tarde entre familiares o ami-gos; para ello todos los puestos de comida previeron ayuda de más cocineras que todo el día están preparado de todo y gen-te que atiende a las personas

abasto con toda la gente que se reunió en el parque, “entre uno y otro ya no sabemos a quién atender”.

Por su parte, Óscar Gra-nados Martínez, vendedor de marquesitas, aseguró sentirse muy cansado ya que hay mucho trabajo, cosa que también agra-dece porque son tiempos difí-ciles para sostener un negocio.

La comida es lo que más se vende cuando hay este tipo de ceremonias importantes, dijo Claudia Pérez, cocinera, “se venden más los antojitos en general”.

La mayoría cree que aún no termina el trabajo fuerte por lo menos hasta el domingo y parte del lunes, que todo se comience a regularizar.

Mientras tanto, los comer-ciantes de artículos religiosos de las afueras de la parroquia de Cristo Rey siguen vendiendo palmas, cirios, plantas de ruda e imágenes de Jesús en la cruz, con la espera de que se termine todo el Sábado de Gloria. Se quedarán parte de la noche para recibir a la gente que vendrá a montar guardia en los rosarios fúnebres nocturnos.

Sergio Orozco

5días:

2giros:

del jueves al lunes próximo, registrarán una mayor actividad en el Parque de Las Palapas.

artesanías y accesorios, reportaron ventas menores, a diferencia del de alimentos.

todo el día.A pesar que los visitantes

no comen carne roja, compran

refrescos, agua, papas, tortas, elotes, nieves o las tradiciona-les marquesitas, según algunos

vendedores. Lorena Zárate Gómez,

vendedora de elotes, no se da

Entregan al centro canino nuevo horno crematorioÓskar Mijangos

Las cenizas de los amigos más fieles ya podrán ser reclamadas en el Centro

de Atención Canina (CAC) del municipio.

Tras un año de no contar con horno crematorio por un incendio en las instalaciones, de acuerdo con personal del lugar, el CAC recibió uno nuevo, cuyo valor asciende a 720 mil pesos de acuerdo con el Programa Municipal de Inversión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun) 2013-2016.

Rubén Treviño Ávila, se-cretario municipal de Desa-rrollo Social y Económico, señaló que también se otor-gará una camioneta destina-da para la captura de animales callejeros.

“Estamos reactivando los trabajos en el CAC, el cual se tenía muy abandonado, el go-bierno municipal nos otorgó un horno crematorio nuevo y una camioneta para atender los llamados de la ciudada-nía, además de retomar las

ferias de adopción”.

Estadís-ticas del CAC se-ñalan que cada mes reciben al menos el reporte de 15 perros agresivos, principal-mente en

las regiones 100 y 200. Las zonas con mayor

presencia de perros calleje-ros son: Corales, Haciendas Real del Caribe y Los Héroes. Mientras que los llamados de auxilio por perros abando-nados o heridos provienen de las regiones: 77, 200, 201 y 221.

Durante la pasada tem-porada navideña, Mariana Cardós Fuentes, directora del CAC, reveló que los ciuda-danos entregan a sus perros para viajar sin preocupacio-nes utilizando al centro como albergue temporal.

Varias familias acudieron al CAC durante las vacacio-nes decembrinas a dejar a sus mascotas argumentando que las han encontrado vagando en la calle o han sido resca-tadas por personas que los maltratan, sin embargo, el comportamiento de los ani-males al irse las personas del lugar, los delata como sus dueños.

En cuanto al costo del ser-vicio de cremación, perso-nal del Centro de Atención reveló que aún está por de-finirse, esto por el aumento en el precio del gas, pero se busca que sea accesible para toda la ciudadanía lo cual es algo complicado, ante la can-tidad de gas que se requiere por cada cremación.

Tomás Álvarez

Corales y Los Héroes, zonas con más perros callejeros.

de 900 toneladas que se recolectan al día, esta Semana Santa aumentó a mil 200

Esmeralda Espinoza

La fuerte afluencia de vi-sitantes por motivo de la Semana Santa, propició un

incremento de hasta el 30% en la cantidad de basura recolec-tada diariamente en Cancún al pasar de 900 toneladas a cerca de mil 200.

Si bien desde la semana pa-sada la cantidad de basura re-colectada empezó a aumentar por la presencia de los primeros vacacionistas, así como spring breaker’s como parte de la tem-porada, Héctor Contreras Mer-cader, director del organismo descentralizado Solución Inte-gral de Residuos Sólidos (Sire-sol), informó que prevén que la recolección diaria se mantenga en las mil 200 toneladas, al to-mar como referencia el Jueves Santo.

Indicó que la cifras ya se esperaban por lo que se coor-dinaron con las empresas en-cargadas de la recolección de basura que son Setasa y Eco-limpia para que las 101 rutas diarias que peinan el muni-cipio, trabajen sin demora en tres turnos para cubrir las 24 horas del día y quedaron de la siguiente manera: cuatro de la mañana a 13 horas; 13 a 21 ho-ras y de las 21 a las cuatro de la mañana, turnos que se respe-

tarán en la cabecera municipal, la alcaldía de Puerto Morelos y

delegaciones. El funcio-

nario destacó que el aumen-to de basura se mantendrá hasta el 27 de abril, cuando concluya el pe-ríodo vacacio-nal de manera oficial, es de-cir, en cuanto

los niños regresen a clases. Al respecto, José Mariscal de

la Selva, director de la Zona Fe-deral Marítimo Terrestre (Zo-femat), puntualizó que traba-jan de manera muy coordinada

sobre este tema para garantizar la recolección de basura a buen tiempo en la zona de playas, puesto que con una mayor afluencia de visitantes, la ba-sura es mayor.

Indicó que en las playas pú-blicas como Gaviotas, Chac-Mol, Marlín, Delfines, Las Perlas, Langosta y Tortugas, se recogerán al menos cinco tone-ladas al finalizar el mes, es decir el doble de lo acostumbrado.

Personal de Servicios Públi-cos Municipales instalados en playa Delfines, informaron que es durante la noche cuando los visitantes aprovechan a tirar la basura fuera de los depósitos, principalmente colillas de ciga-rros, latas y botellas de cerveza.

Incrementa la generación de desechos por las vacaciones

la tendencia se mantendrá hasta el 27 de abril, cuando concluya el período de asueto, afirman las autoridades.

Israel Leal

Siguen revisando las licencias en negociossólo dos fueron clausurados en los primeros 15 días de abril; pagaron multas

Óskar Mijangos

El primero de abril dieron inicio las revisiones a co-mercios para verificar la

licencia de funcionamiento 2014, hasta el momento, nin-gún comercio ha sido cerrado por dicho concepto.

En los primeros 15 días de abril sólo dos centros noctur-nos han sido clausurados por motivo de falta de papeles y excederse de las horas de ser-vicio permitidas, ubicándo-se uno en la zona centro y el otro sobre la avenida Andrés Quintana Roo, pero ambos, ya han pagado sus multas, dijo Raymundo López Martínez, director de Fiscalización del Ayuntamiento.

En lo que respecta a las revisiones por la licencia de funcionamiento, 700 nego-cios han recibido una exten-sión de 10 días para obtener su permiso 2014, trámite que dura tres días en el caso de co-mercios de bajo riesgo y hasta cinco días hábiles en los de medio y alto riesgo.

De encontrarse en trámite, al ser visitados por los inspec-tores de Fiscalización, el com-probante de pago es suficiente para ampararse, señaló Hugo Bonilla Iglesias, director de Ingresos del Ayuntamiento.

Para dotar de más opciones de pago a los contribuyentes, recordó que se encuentran en pláticas con las tiendas de conveniencia Oxxo, para que a través de ellas se pue-da realizar el pago de predial,

requisito junto con el pago de basura para obtener la licencia de funcionamiento 2014.

También exhortó a los ciu-dadanos que deseen facturar a realizarlo a través del por-tal del Ayuntamiento, www.cancun.gob.mx, sólo requie-ren ingresar su Registro Fede-ral de Contribuyentes (RFC) para obtener su comprobante electrónico.

López Martínez indicó que los operativos continúan de forma permanente, reforzan-do las visitas a los centros nocturnos en la ciudad y la zona hotelera, por el incre-mento de visitantes resultado de la Semana Santa.

Entre los aspectos que se verifican están contar con los papeles para la operación del negocio, que los servicios que se ofrezcan sean los estipula-dos en la licencia de funcio-namiento y que no se permita la entrada o el consumo de alcohol a menores de edad en el caso de centros nocturnos.

Todos los establecimientos comerciales están obligados a po-nerse al corriente en su documentación.

Tomás Álvarez

ayuntamiento

5toneladas

se recolectarán en las playas

públicas de Cancún al término del presente mes.

• En revisión por la licencia de funcionamiento, 700 negocios han recibido una extensión de 10 días para obtener su permiso 2014, trámite que dura tres días en el caso de comercios de bajo riesgo y hasta cinco días hábiles en los de medio y alto riesgo.

720mil pesos

el costo del nuevo incinerador que fue entregado al Centro de Atención Canina de Benito Juárez.

El gobierno municipal nos otorgó un horno

crematorio nuevo y una camioneta para atender los llamados de la ciudadanía, además de retomar las ferias de adopción”

rubén Treviño ÁvilaSecretaro de Desarrollo Social

Page 4: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

4 SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

Restauranteros del centro, a medio gasmantienen apenas una operación del 30%; aspiran alcanzar el 70%

Stephani Blanco

La derrama económica que dejarán los turistas en días santos excluye a los

restaurantes del centro que no han logrado endulzar las vacaciones, al mantener una actividad del 30%.

“Solo los vemos pasar por las calles del centro”, excla-mó Gabriela Delgado Tiem-po, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien aún tiene esperanzas que en los próximos días al-cancen un 70% de actividad.

Explicó que si bien el cen-tro mantiene una ocupación por arriba de los 90%, los tu-ristas en su mayoría nacio-nales descartan deleitarse el paladar en uno de los dos mil 700 restaurantes de Cancún y prefieren comer en las tien-das de conveniencia, de auto-servicio o los comercios que ofrecen comida rápida.

La situación es un poco más alentadora en la zona hotelera, que durante estos días han repuntado hasta en un 60%, sin embargo, las ex-pectativas eran llegar al 80%. Son los turistas extranjeros los que dan un pequeño res-piro al sector. De cada 10 co-mensales, seis son proceden-tes de otros países.

En el caso de los comercios

del centro de la ciudad, los comensales nacionales ocu-pan un 60% las mesas de los restaurantes, contra un 30% de los clientes extran-jeros. Los tickets promedio de consumo son de 200 pesos por persona y los que más se buscan son los de especiali-dades, sobre todo aquellos de mariscos.

Delgado Tiempo expresó que el Jueves Santo algunos comercios que tienen ser-vicio de bar se beneficiaron con los fans que asistieron al concierto que ofreció Marc Anthony en el estadio Beto Ávila, situación que se ha vuelto común y aporta al sec-tor un ligero repunte.

Para la Canirac, los impul-sos para reactivar el centro son buenos, sin embargo, el turismo nacional ha dejado de consumir en los restaurantes de especialidad de la ciudad, beneficiando sólo aquellos que tienen la oportunidad de ubicarse en la zona hotelera.

• Cancún el año pasado recibió turismo asiático procedente de China, Filipinas, Corea y Japón, de éste último llegaron nueve mil 50 visitantes. La OVC ha realizado 100 viajes de familiarización con la Bada Tours, importante agencia coreana.

Aunque sí hay turismo, los negocios del sector de alimentos del primer cuadro no tienen la afluencia esperada.

Francisco Gálvez

Otorgan $50 Mlls. a la entidad para infraestructura turísticaLos recursos se aplicarán a través de un convenio entre la Sectur y el Estado

Óskar Mijangos

El desarrollo turístico de Quintana Roo ha sido re-forzado con una partida de

50 millones de pesos a través de un convenio realizado entre la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno del Estado, a lo cual se suma una partida estatal por 30 millones de pesos más para cinco proyectos.

Del total otorgado, Cancún será beneficiado con recursos para el proyecto de imagen ur-bana del centro en su segunda etapa y para el rubro de accesi-bilidad a playas públicas y ac-cesos a la laguna, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los dos proyectos de Can-cún reciben un total de 30 mi-llones por parte de la Sectur, a lo cual se suman 10 millones otorgados por el Estado, para lograr 40 millones, 25 para la imagen urbana y 15 para las pla-yas y laguna.

El aporte por parte de la Sectur proviene del Ramo 21 Turismo, anexo al Programa para el Desarrollo Turístico

tación y el equipamiento para su correcto uso y aprovecha-miento como producto.

Así como fomentar la inno-vación de productos turísticos, para el desarrollo de una ofer-ta complementaria y diversi-ficada, que permita contar con nuevas alternativas para los visitantes.

Los otros tres proyectos beneficiados son el de acce-so y equipamiento de playas públicas en Playa del Carmen,

Sustentable.El objetivo del programa es

modernizar la infraestructura y el equipamiento de localida-des turísticas del país, para la atención de las necesidades del sector turístico, consolidando con ello las condiciones de los servicios para uso y disfrute de los visitantes. Contribuir en el cuidado y preservación del patrimonio cultural, histórico y natural de los sitios turísticos del país, mediante la rehabili-

que recibe cinco millones de pesos por parte de la Sectur y cinco más por parte del go-bierno estatal para un total de 10 millones de pesos. Con 20 millones de pesos, 10 de Sectur y el resto del gobierno estatal, Mahahual fue beneficiado para la tercera etapa de los trabajos de imagen urbana. Con 10 mi-llones en total, 50% de Sectur y 50% del Estado, se llevará a cabo el Programa de Señalética del Mundo Maya.

en Cancún los recursos se destinarán para proyectos de imagen urbana de la ciudad, accesibilidad a playas públicas y a la Laguna, se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación.

Tomás Álvarez

Buscan personal que hable inglés y coreano agencias de viajes toman previsiones ante el incremento del mercado asiático

Claudia Olavarría

Con la ampliación del mer-cado turístico en Cancún, agencias de viajes toman

precauciones con la búsque-da de personal que domine el idioma coreano, además del in-glés de forma fluida. El destino el año pasado recibió turismo asiático procedente de China, Filipinas, Corea y Japón, de éste último llegaron nueve mil 50 visitantes.

Las empresas de viajes con-tratan agencias de empleo en línea como www.employersjob.com, donde piden que la perso-na hable inglés fluido y domine el coreano o que hable español y coreano, la edad requerida es entre 25 y 55 años, sexo inde-finido, que vivan o deseen re-sidir en Cancún, ahí explican

visitantes asiático es de alto poder adquisitivo y prefieren hospedaje con plan europeo.

La OVC ha realizado 100 viajes de familiarización con la Bada Tours importante agencia coreana que conoce los gustos exquisitos de sus turistas, como la gastronomía, hospedaje de lujo, compras en tiendas de marca y cultura principalmente.

El sitio de internet coreano Daum.net reportó a la OVC que Cancún fue la palabra más bus-cada en su portal el año pasado

y que este mes ocupó el primer lugar; el portal es visitado por más de 10 mil personas al día y es de los más importantes de Corea.

Por ahora no hay un vuelo directo entre Cancún y alguna de las naciones antes mencio-nadas, la llegada de esos turis-tas es a través de la Ciudad de México o de Estados Unidos con visa estadounidense prin-cipalmente, por lo que la OVC busca que se facilite la obten-ción de la visa a los chinos en específico.

Los empleados del sector de servicios deben dominar el inglés y prepararse cada vez más para atender al creciente mercado asiático. que es para asistir al turista de

esa nacionalidad.La Asociación de Hoteles

de Cancún (AHC) y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), en la tercera semana de noviembre próximo visitarán Japón, Corea y China, e irán a las principales ciudades de di-chas naciones a reunirse con mayoristas y tour operadores más importantes, para pro-mover Cancún y sus bellezas naturales.

La visita estará integrada por representantes de 15 centros de hospedaje de cinco estrellas y Gran Turismo, puesto que el

Israel Leal

Los hoteleros de este destino vacacional reportan una muy buena ocupación de habitaciones, aunque con una tendencia favorable de hasta el 100% al concluir el fin semana.

de acuerdo con la Oficina de Visitantes y Convenciones, el registro es de mil 350 dólares por persona; hace dos semanas era de mil 285.7 dólares. Quintana Roo reporta 90% de ocupación; 60% son nacionales y el resto extranjeros

Incrementa 5% el gasto promedio de los turistasClaudia Olavarría

El turismo nacional in-crementó cinco puntos porcentuales el gasto promedio por turista en la primera mitad de las va-

caciones de Semana Santa, el 60% de la ocupación hotelera en el Estado es de nacionales, y 40% de extranjeros.

El gasto registrado es de mil 350 dólares por persona y hasta hace dos semanas era de mil 285.7 dólares. El aumento del 16% al Impuesto al Valor Agregado (IVA) también tiene relación con el incremento, en abril del año pasado el gasto promedio registrado fue de mil 139 dólares con un impuesto del 11%.

Las estadísticas de la Oficina

de la Secretaría de Turismo estatal.

Los destinos de playa del nort: Cancún, Puerto More-los, Solidaridad y Tulum, tie-nen 76 mil 588 llaves, el res-to de los centros vacacionales suman mil; Cancún y Puerto Morelos, en 178 centros de hospedaje, ofertan 35 mil 680 habitaciones que reportan una ocupación del 95% en la zona de playas y del 90% en el centro de la ciudad, de acuerdo con estadísticas de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC).

En abril del 2013 la ocupa-ción promedio del destino fue del 76% que representó el hos-pedaje de un millón 413 mil 617 visitantes, con un gasto pro-medio de mil 139 dólares por persona.

de Visitantes y Convenciones (OVC) reportan un millón 438 mil 77 turistas nacionales du-rante el 2013, contra un millón 400 mil 393 del 2012, lo que pone a México en el segundo lugar general de los principales mercados turísticos de Cancún, debajo de Estados Unidos con un millón 842 mil 601.

La oferta hotelera de Quin-tana Roo compuesta por más de 86 mil habitaciones registra un 90% de ocupación, el turismo nacional representa el 60% y el resto son internacionales.

Al concluir el fin de semana en algunos centros vacaciona-les llegarán al 100%; hasta el jueves pasado había 150 mil vi-sitantes en el Estado, resaltó Laura Fernández Piña, titular

Israel Leal

$30millones

partida que se suma por parte del Gobierno del Estado para concretar cinco proyectos.

Con este código, usted puede acceder a más fotografías en sipse.com

gsip.se/1r60FuC

FO

TO

GA

LE

RÍA

TURISMO

290

60

80

mil 700 restaurantes hay en este destino vacacional, de acuerdo con la Canirac.

por ciento de ocupación mantienen los hoteles del centro en la actualidad.

por ciento han repuntado las ventas en restaurantes de la zona hotelera.

por ciento era la expectativa de los restauranteros de la zona.

Page 5: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

5SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

Mediante una narración gráfica, similar a las historietas de los súper héroes, organizaciones relatarán el origen del vital líquido

Cocinan plan para el cuidado del aguaEsmeralda Espinoza

A través de una narración gráfica, similar a las ex-puestas en los “comics” o historietas de los súper héroes, las organizaciones

Amigos de Sian Ka’an; Cen-tinelas del Agua; Flora, Fauna y Cultura de México, y la Co-misión de Agua Potable y Al-cantarillado (CAPA), “cocinan” un programa para promover la cultura del cuidado del agua entre los quintanarroenses.

Las historietas relatarán cada detalle sobre el origen del agua, es decir, desde su captación a través de las selvas, su infil-tración por los mantos acuífe-ros, extracción, tratamiento y transportación hasta que llega a los hogares de los usuarios,

sencillo y evitarán en lo posible el uso de tecnicismos.

Esperan que a mediados de año el programa sea lanzado oficialmente, ya que también incluirán a estudiantes de to-das las edades para sumarse a la gran tarea de protección del vital líquido.

El programa que está en puerta, reforzará las campañas que realizan las dependencias encargadas de administrar el vital líquido, como el largo proceso para limpiarlo.

pormenorizó Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an.

El nuevo programa del cual están por definir su nombre, llegará a reforzar las campañas que realizan las dependencias encargadas de administrar el vital líquido, así como la ope-

radora de agua Aguakan en el caso del municipio de Benito Juárez.

Consideró que es un proyec-to interesante porque impul-sará la cultura de protección del agua, principalmente en un estado de inmigrantes y esa característica lo hace aún más vulnerable a que la población desconozca los mecanismos aplicados para hacerles llegar el vital líquido, además que hay otros sitios del país donde las características de captación del agua son distintas porque pro-viene de ríos.

“Muchas veces sólo nos per-catamos de cuando el agua llega a nuestras casas, pero descono-cemos de dónde proviene, los estudios que se realizan para garantizar su calidad y también

Israel Leal

los mecanismos que se usan para su transportación”, afirmó el ambientalista.

Las historietas también ex-plicarán cuáles son los riesgos de no cuidar el líquido y las razones por las cuales es ne-cesario ahorrarla; para llegar a la mayoría de la población, uti-

• La mayor parte de la masa del agua se encuentra en forma líquida, sobre todo, en los océanos y mares, y en menor medida en forma de agua subterránea o de líquido superficial por ejemplo, en los ríos y arroyos.

3organizaciones

y una dependencia estatal participan en este ambicioso proyecto en beneficio de la población.

lizarían medios como las redes sociales a través de un lenguaje

Preparan un censo de asociaciones pro animalesEsmeralda Espinoza

Por primera vez en el mu-nicipio de Benito Juárez se realizará el primer

censo oficial de asociacio-nes protectoras de animales para contabilizar la canti-dad de personas legalmente constituidas que combaten el maltrato, la crueldad, el sufrimiento, la zoofilia y promueven la manutención y alojamiento de las mas-cotas para hacer cumplir la Ley de Protección y Bienestar Animal.

La iniciativa forma parte de las líneas de acción del recién instalado Consejo Municipal para la Atención y Bienestar Animal de Benito Juárez, mencionó Luis Anto-nio Cervera León, presidente de la Comisión de Salud Pú-blica y Asistencia Social.

Actualmente estiman un total de 12 organizaciones debidamente constituidas, es decir, que disponen de la documentación legal que las acredita como asociaciones civiles ante un notario pú-blico y el Servicio de Admi-nistración Tributaria (SAT).

Al estar bajo legalidad tie-nen la facultad de promover-se como tal; este censo ayu-dará a identificar a las que no están constituidas con el fin de que se pongan en regla a la brevedad posible para que puedan hacer valer a la actual ley pro animal.

Señaló que si bien es todo un procedimiento consti-tuirse como asociación ci-vil, garantiza la seriedad de la organización, la formalidad de sus propuestas y de sus integrantes.

Con este censo también será posible verificar el tipo de actividad que realiza cada organización para constatar que sus acciones sean posi-tivas y para beneficio real de los animales.

“Actualmente estamos trabajando con las que están debidamente constituidas porque así lo marca la ley, y en el caso de la conformación del actual consejo, tenemos a Pro Animal y Tierra de Ani-males, quienes han demos-trado trabajar por el bienestar de los animales, la primera mencionada fue la que pro-movió la ley ante el Congreso del Estado”, agregó.

La ley especifica que su objetivo es sumar esfuerzos de las dependencias guber-namentales, las organiza-ciones protectoras y la ciu-dadanía para garantizar la protección de los animales y su bienestar, así como la salud pública de la población en general.

MEDIO AMBIENTE

Page 6: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

Las diversas representaciones que se llevaron a cabo en la ciudad provocaron que varias personas derramaran lágrimas al ver el sufrimiento del hijo de Dios a manos del hombre

Cancún se conmueve... y hasta llora

Staff

La Pasión de Cristo, el mesías que fue azotado, humilla-do y condenado a la muerte como muestra de su amor por la humanidad, fue re-

vivida en las calles de Cancún y en playa Delfines por más de siete mil feligreses este Viernes Santo.

Las principales represen-taciones que se realizaron en Benito Juárez fueron en playa Delfines, en el kilómetro 18 de bulevar Kukulcán; parque de Las Palapas; Catedral de la Santísima Trinidad; parque de La Rehoyada y la parroquia de Fátima, en la Región 94.

A las 10 horas, en La Rehoyada y la Catedral comenzó el Via-crucis. En la Santísima Trinidad más de 60 jóvenes y adultos del apostolado “Amigos de Cristo” reproducían el momento en el que Jesús se encontraba en ora-ción en el Huerto de los Olivos, cuando fue aprehendido y lle-vado ante Poncio Pilato, quien se lavó las manos y dejó en el pueblo la decisión de que fuera crucificado. A la misma hora, en el parque de La Rehoyada, mil 500 asistentes fueron testigos de la misma escena.

Media hora después, y bajo los fuertes rayos del sol, más de dos mil feligreses de la parroquia de Cristo Rey, en el parque de Las Palapas, vivían a flor de piel los azotes y el comienzo del último camino de Jesús, interpretado por José Alfredo López Hernán-dez, hacia el Calvario.

Algunas personas, conmovi-das por las escenas de violencia contra el salvador derramaron lágrimas, al ver a los soldados flagelarlo por más de 50 veces, y colocarle su corona de espinas junto con un cetro de caña como burla para aclamarlo “rey de los judíos”.

En su primer año como Cristo el actor sufrió una caída impre-vista mientras cargaba la cruz, el

Playa Delfines fue el escenario de una de las representaciones masivas que se llevaron a cabo ayer en Cancún. Visitantes y locales participaron en las actividades.

las mujeres lloran al encontrar al hijo de Dios herido y humillado por los hombres, por quienes ofrendó su vida. A pesar del sufrimiento, Cristo aún tiene palabras de aliento para ellas.

I. Leal / T. Álvarez / S. Orozco

golpe fue en seco de su rodilla contra el asfalto frente a la pa-rroquia, la sangre inmediata y el dolor lo dejaron en el suelo por 10 minutos, sus compañeros lo auxiliaron y vendaron la herida para continuar hacia el Gólgota.

A unos kilómetros de Las Pa-lapas, en la Catedral, el rostro de Jorge Argáez Baeza, de 19 años, reflejaba cansancio y sufrimien-to al cargar su cruz y ser azotado, acompañado de las oraciones y el dolor de los fieles que iban a su paso.

Llegó la segunda caída y el en-

cuentro de madre e hijo fue con-movedor, un señor de 45 años, aproximadamente, se llevó las manos al rostro para limpiarse las lágrimas por lo que veía: a María llorándole a su hijo. Ni-ños, niñas y adultos lloraban.

Después de la tercera caída, Argáez Baeza se encontraba muy cansado y fue ayudado por uno de los participantes para que la cruz llegara a la Catedral, donde lo crucificaron en un escenario ubicado frente a las oficinas de la Prelatura.

Con la voz entrecortada, Ana

Lucía Roldán, testigo del Via-crucis, le decía a su hija, que sólo asentía con la cabeza, que eran momentos de reflexión y de confirmación de la fe.

En la parroquia de Fátima, en la Región 94, La Pasión de Cristo comenzó minutos des-pués del mediodía, pero también sorprendió la lluvia, insuficiente para que más de 800 feligreses caminaran junto a Jesús, inter-pretado por Fidel Márquez Fie-rro, de 47 años. No dejó de orar en su trayecto hacia el Calva-rio, le daba fuerza y tranquilidad

para resistir. Muchas familias acudieron

con sus hijos, algunos bebés, los que más protegían de la llu-via. El recorrido duró una hora con 40 minutos. En un principio estaba planeado para que fuera de dos horas, pero con la lluvia se recortó el camino dos calles.

La lluvia del mediodía fue una de las causas para que a las 16 horas, en playa Delfines, mil 800 personas, menos de las cuatro mil que se esperaban, acudieran para ser testigos del ya tradicio-nal Viacrucis representado en

los arenales con el fondo del mar azul turquesa y que ayer fuera el quinto por año consecutivo.

Una escena se repitió cons-tantemente: turistas extranjeros y locales, algunos con más que bronceados, rojos por los rayos del sol que salieron tras la lluvia, se acercaban lo más que podían con sus teléfonos para tomarle la fotografía a Poncio Pilato y a Jesús.

Cuando estaban a punto de ponerle la cruz a Ricardo Ru-valcaba Maya, quien ha sido Je-sús en los últimos cuatro años,

Participan casi dos mil feligreses en el recorrido de La marcha del silencioLas columnas humanas fueron escoltadas dos kilómetros y medio por 40 agentes de Tránsito

Anselmo Huchin

La columna humana que salió de la parroquia Cristo Rey, en punto de las 18:10 horas de

ayer, concentró en la Catedral de Cancún a casi dos mil almas.

El obispo de la Prelatura Can-cún-Chetumal, Pedro Pablo Eli-zondo Cárdenas, encabezó a los feligreses que se dieron cita en la confluencia de las avenidas Uxmal y Chichén Itzá para parti-cipar en “La marcha del silencio”.

Otros tres contingentes se unieron a la caravana que acom-

provisadas. Rostros acongo-jados enmarcaron la jornada. Los que acudieron por inercia platicaban incluso por teléfono, olvidando los momentos de re-flexión y el luto en el corazón

de María, que fue manifies-to al rememorarse la profecía de Simeón, la huida a Egipto, el encuentro de María con su hijo Jesús en una de sus caídas rumbo al cerro de las Calaveras;

al momento de su crucifixión cuando entrega su alma a Dios padre, y cuando María recibe el cuerpo de Cristo para sepultar-lo conforme a la costumbre de esos días.

Cientos de fieles católicos recorrieron varias calles de la ciudad durante la caminata que encabezó el jerarca católico (centro). Participaron tres contingentes.

pañaba el cortejo hacia la Cate-dral, en donde se lanzaron plega-rias al viento rememorando los siete dolores de la Virgen María, al cumplirse La Pasión y cruci-fixión de Cristo.

Tras la adoración de la Cruz se formaron vallas y columnas humanas que, durante dos kiló-metros y medio, fueron escolta-das por 40 elementos de la Se-cretaría Municipal de Tránsito y Seguridad Pública, desde las parroquias de Nuestra Señora de Guadalupe, Virgen del Carmen, Virgen de Fátima, y de la Virgen de San Juan.

En los 90 minutos de la mar-cha y los rosarios no se repor-taron incidentes.

En la Catedral de Cancún los cansados pies de los católicos buscaron reposo en sillas im-

Sergio Orozco

Celebración• A las 22 horas de hoy habrá misa para la bendición del fuego nuevo, en el parque de Las Palapas. El obispo encenderá el cirio pascual que durará 50 días, y simboliza el inicio de la fiesta de Pentecostés por la resurrección de Cristo.

Con la frente cubierta de sangre, Jesús abraza la cruz en la que sería crucificado.

Israel Leal

• La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (Smspyt) informó que para cubrir las procesiones en la ciudad se desplegaron 19 motopatrulleros, que bloquearon parcialmente las vialidades para los feligreses.

• La Smspyt destinó 80 elementos para La Pasión de Cristo en playa Delfines, donde se reportó saldo blanco. Dispusieron 80 cadetes de la Policía Federal como apoyo a los espectadores y vacacionistas en esta playa.

• La Dirección de Protección Civil dispuso de 75 elementos de su área para dar asistencia a cada una de las representaciones. Participaron 15 elementos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

eL dolor se reflejó en los rostros de Fidel Márquez Fierro, de Fátima; Jorge Argáez Baeza, de la Catedral; Luis Alberto Soberanis, de Guadalupe; Ricardo Ruvalcaba Maya, playa Delfines, y José Alfredo López Hernández, de Cristo Rey, quienes ayer representaron a Jesucristo

sábado 19 dE abriL dE 20146 LOCAL

Reporte Especial

Page 7: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

Playa Delfines fue el escenario de una de las representaciones masivas que se llevaron a cabo ayer en Cancún. Visitantes y locales participaron en las actividades.

las mujeres lloran al encontrar al hijo de Dios herido y humillado por los hombres, por quienes ofrendó su vida. A pesar del sufrimiento, Cristo aún tiene palabras de aliento para ellas.

los soldados romanos azotan sin piedad al Mesías durante una de sus caídas en su camino al calvario.

llegó el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, vestido de pantalón negro, con una guaya-bera y sombrero blancos, y de inmediato se le acercaron fieles para saludarlo y también para tomarle una fotografía.

En total participaron 236 ac-tores, que revivieron las tres caí-das y la crucifixión, momento en el que aparecieron más teléfonos para llevarse el recuerdo o subir-lo a las redes sociales.

El cuerpo de Jesús fue envuel-to y llevado a un sepulcro, una

tienda de campaña que simulaba ser una cueva. Se le dijo a los presentes que no se fueran, pues también harían la representa-ción de la resucitación.

Minutos después, niñas y ni-ños vestidos de ángeles salieron de prisa, y después salió Jesús (Ricardo Ruvalcaba), vestido con una túnica blanca, con los brazos abiertos miró al cielo y caminó hacia su madre, María, y la abrazó.

Al término de la representa-ción el obispo agradeció a los participantes por llevar a cabo

el Viacrucis por quinto año con-secutivo, hizo una breve oración e invitó a recordar el sacrificio de Jesús.

Por la expectativa que se tuvo de los cuatro mil visitantes, al lugar acudieron 40 elementos de Protección Civil a lo largo de la playa, 15 de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), 150 de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (Smspyt) y 80 de la Policía Fe-deral, estos últimos controlaron el tráfico que fue lento tras la representación.

soberanis Tun quiere representar a Jesús una vez más el año que entra, a sus ya 33 años.

las imágenes de la representa-ción inundaron el ciberespacio.

Cobra gran fuerza compartir fotos en Twitter, Facebook e Instagram

Esmeralda Espinoza

La Pasión de Cristo, aconteci-miento que cada año se revive en todo el país, también con-

tagió a los adeptos de las redes sociales, siendo el Viacrucis de playa Delfines el que captó la mayor atención de los cibern-autas en Cancún, que no dejaron pasar la oportunidad de compar-tir fotos y hacer hashtags en los principales portales de internet.

Desde las primeras horas de este Viernes Santo, la celebra-

ción cristiana en este polo turístico em-pezó a cobrar fuerza en Twit-ter, Facebook e Instagram, con cuestio-namientos de c i u d a d a n o s sobre los hora-rios en los que

se realizaría el Viacrucis de la zona de playas, único en su tipo.

Por algunas horas, la travesía en los más de cinco Viacrucis que se celebran en Cancún, se vio opacado en las redes sociales por el temblor que sacudió ayer por la mañana a Guerrero, donde fue el epicentro, además del fa-llecimiento del ícono de la escri-

tura Gabriel García Márquez, y aunque más tarde la celebración se vio sorprendida por chubas-cos en varios puntos de la ciu-dad, no menguó el ánimo de los tuiteros, que preguntaron a este rotativo a través de su cuenta @novedadesqroo, si siempre se realizaría el Viacrucis de la playa. A las 4:30 de la tarde la actividad retomó su fuerza, pues fotogra-fías con el fondo azul turquesa, característico del mar Caribe, y en primer plano el personaje de Jesús en el Viacrucis, empezaron a visualizarse de forma viral.

Viacrucis se vivió en redes sociales

14tuiteros

colocaron fotos y hastaghs de la

escenificación de la muerte de Jesús en

la primera hora.

Israel Leal

Tomás Álvarez

CRÓNICA

Óskar Mijangos

El pavimento hervía por los incesantes rayos del Sol, paso a paso, por un lapso de poco más de dos horas, Luis Alberto Soberanis Tun fue azotado en la piel de Jesucristo por los soldados romanos que lo condujeron a la cruz, quienes, tras finalizar el Viacrucis, lo protegieron de la tormenta.

A las 12:16 horas el actor, quien aún personifi-caba al hijo de Dios, fue llevado al sepulcro tras su muerte en la cruz, el cielo rompió en llanto, por lo que uno de los soldados romanos grito: “Rápido, cubran a Jesús, que no se moje, estuvo expuesto al Sol y se puede enfermar”.

Uno de los padres católicos que se encontraba en la representación, invitó a todos los presentes a continuar con las actividades del Viernes San-to, mientras se despedía apresuradamente por la tormenta.

A un costado del podio, donde con cartón y hojas representaron lo que fue el sepulcro de Jesús, Sobera-nis Tun estaba envuelto en mantas para protegerse de la lluvia. Se dijo cansado por todo el camino desde el parque de La Rehoyada hasta el terreno anexo al estadio Cancún 86.

Sus compañeros, quie-nes personificaron a los soldados y que minutos atrás lo condujeron a su muerte, ahora lo flan-queaban para protegerlo de las incesantes gotas de lluvia que se dejaron caer en el lugar, como si la furia de Dios por la muerte de su hijo se hubiera hecho presente.

Con el rostro cansado, entremezclado con re-gocijo, Soberanis Tun se preparaba para convivir durante el resto del día con sus compañeros, ayer fue día de júbilo; hoy, regresará a su trabajo para ganarse el sustento.

Tras dejar el sepulcro y caminar algunos pasos fue abordado por uno de sus compañeros, quien le dijo que era momento de ir a comer, pero antes de eso, tendrían que darle un cambio de ropa, pues estaba empapado de pies a cabeza.

Ya con el terreno despejado, pues todos los presentes buscaron abrigo bajo los techos de los negocios aledaños y algunas casas, el padre Rafael Ruiz Padilla le ofreció un aventón en una camio-neta, por lo que el actor emprendió el viaje para encontrarse a la mesa con sus amigos.

Soberanis Tun confesó que más que un honor,

Cubran a Jesús...se puede enfermar

Así como Jesús cayó con la cruz,

yo también he caído y Dios me ha

levantado

representar el camino de Jesucristo durante el Viacrucis es un compromiso con Dios.

Se dijo bendecido por todos los que lo acom-pañaron en esta representación y, a pesar del cansancio, reflexionó sobre como las tres caídas de Jesús son como los problemas que se nos presentan en la vida, y así como el hijo de Dios, todos tenemos que ponernos de pie.

Agradeció a todos los que asistieron a esta conmemoración, y que a pesar de la lluvia que se soltó al final, muchos se quedaron algunos momentos preocupados porque no le faltara nada, y buscaron la forma de resguardarlo del agua. Entre los asistentes se encontraban en su mayoría familias, y a pesar del mal tiem-po que se presentó, se decían bendecidas por formar parte como en años anteriores de la representación.

“Cada año desde hace cuatro venimos a este Viacrucis, es de los que más convocatoria tie-ne; casi siempre llueve al final, aunque sea un chubasco, pero es como si ya todo estuviera sincronizado”, expresó alegre una empapada Cinthia Rodríguez May.

Refugiada entre comensales en un pues-to de comida corrida, Martha Canché Suárez, madre de familia, se dijo feliz por compartir estos momentos con sus hijas, una de 12 años y otra de ocho.

“Deben de apreciar estos eventos, conocer como es que Dios entregó a su hijo para lavar nuestros pecados y que así se preocupen cada vez más por ser buenas personas; les gusta mucho los domingos porque su papá descan-sa y estamos todos juntos en la iglesia”, dijo.

Cada año salen de Cancún entre cinco y seil mil misioneros que, incluso, acuden a otros estados, como Yucatán y Chiapas.

aCudieron a 100 comunidades en el Estado para llevar la palabra de Dios

Itzel Chan

“Morir para vivir y salvar vidas, eso hizo Jesucristo por nosotros”, fueron las

palabras de David García So-berano, uno de los misioneros que pertenecen a la Catedral de Cancún, que junto con cinco mil jóvenes acudieron en días previos a la Semana Santa a co-munidades de Leona Vicario y Kantunilkín, para contribuir en los preparativos de las activi-dades religiosas.

Con ideas como “La ruta del peso misionero”, kermés y ri-fas, así es como se organizaron los participantes que acudieron a 100 comunidades en el es-tado, aproximadamente, algu-nas ubicadas sobre la carretera Cancún-Mérida.

El trabajo de los predicado-res no empezó este año, des-de 2013 iniciaron con la pla-neación de sus actividades; a principios de 2014 realizaron “La ruta del peso misionero”, la cual se emprendió afuera de la Catedral de Cancún, colocaron cinta adhesiva en la que los fe-

ligreses pegaron monedas como forma de apoyar a los jóvenes, quienes bajo la fe y su fervor católico ayudaron a otros reli-giosos de escasos recursos para que celebraran de manera activa la Semana Mayor.

En años anteriores, por lo menos 20% de los evangeli-zadores que se reúnen acudían a comunidades de Chiapas, este año menos de 10% pudo hacerlo.

García Soberano valora el hecho de que sus hermanos católicos, y el obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárde-nas, los apoyaran en todo mo-mento, puesto que es un logro espiritual dedicar parte de su tiempo y energías a las activi-dades de la iglesia.

Apoyan cinco mil misioneros actividad de la Semana Santa

Sergio Orozco

•Los misioneros católicos anuncian el Evangelio a a través de las obras y palabras entre aquellos que no creen en Jesucristo, sobre todo en las comunidades.

el dolor se reflejó en los rostros de Fidel Márquez Fierro, de Fátima; Jorge Argáez Baeza, de la Catedral; Luis Alberto Soberanis, de Guadalupe; Ricardo Ruvalcaba Maya, playa Delfines, y José Alfredo López Hernández, de Cristo Rey, quienes ayer representaron a Jesucristo

SábAdo 19 dE Abril dE 2014 LOCAL 7

Page 8: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

8 SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

SEGURIDAD sábado 19 DE abril DE 2014

CANCúNQuintana Roo

8

InfraccIonan a 23 por falta de papeles y conducir a exceso de velocidad

Eric Galindo

Las quejas ciudadanas sobre el exceso de velocidad con que circulan las unidades

de transporte público en las principales vialidades de la ciudad, motivaron que la Secretaría Municipal de Se-guridad Pública y Tránsito implementara un operativo de control.

El titular de la dirección de Transporte y Vialidad, José Luis Castro Garibay, dijo que tan solo el pasado jueves se levantaron 20 infracciones contra las unidades trans-portistas por exceder los lí-mites de velocidad y el exce-so de cupo.

Detectaron que desde que inició el período vacacional de Semana Santa, los ope-radores de autobús manejan “jugando a las carreras” para ganar el pasaje y llenar sus unidades.

Para garantizar la segu-ridad de los usuarios, tran-seúntes y automovilistas, ayer arrancó un operativo coordinado entre la dirección de Transporte y Vialidad y la secretaría de Seguridad Pú-blica municipal para vigilar que los operadores no infrin-jan el reglamento de Tránsi-to, además de que cuenten con la documentación co-rrespondiente. Acotó que a quien comenta alguna falta, le será retirada a unidad y se le impondrá multa de hasta 12 mil pesos.

Para el operativo se des-tinó una patrulla, dos moto-patrullas y cuatro elementos de Tránsito; además de una

patrulla y cuatro agentes de la Policía Preventiva. Hasta el momento se han registrado 23 infracciones, principalmente por falta de documentos, con-

ducir la unidad con las puer-tas abiertas; además de dos unidades que fueron trasla-dadas al corralón por no con-tar con placas de circulación.

Aplican mano dura contra operadores de autobuses

En las imágenes se muestra el procedimiento del opera-tivo, desde la detención de la unidad, el retiro de los pasajeros, hasta su trasla-do al corralón por medio de una grúa.

Eric

Gal

indo

Cómplices huyeron

Capturan a ladrones; uno es menor de edad

Un menor de edad y su cóm-plice fueron detenidos la madrugada de ayer luego

de asaltar a un vendedor de “perros calientes”. El agente del Ministerio Público del Fuero Común inició la averi-guación previa 808/2014 por el delito de robo y daños en contra de Alan Robledo Ro-jas, de 24 años de edad y el menor M.M.R.R., de 15, quie-nes a la 1:20 horas de ayer, junto a otros tres hombres, agredieron a los dependien-tes de un puesto en la Región 201, para robarse la caja don-de guardaban el dinero de las ventas.

Cayó el miércoles

Consignan a presunto tirador de la 234

El Ministerio Público del Fuero Común adscrito a la Fiscalía Especializada de

Atención al Narcomenudeo, encontró elementos sufi-cientes para consignar por posesión de droga para fines de venta a Vicente Echeverría Poot, quien ayer fue trasla-dado a la cárcel de Cancún. Echeverría Poot fue detenido por policías preventivos en la Región 234, el pasado miér-coles. Ayer declaró y dejó asentado en el expediente que cada fin de semana una persona a la que sólo conoce con el apodo de “El zurdo”, le proveía la droga. El presunto dijo también que no pertene-ce a ningún grupo delictivo.

BREVES

Eric Galindo

Un padre de familia se convirtió en filicida la madrugada de ayer, pues mató de tres puñaladas a su hijo de 19 años de edad,

en un domicilio de la Super-manzana 48.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las tres horas de ayer en un departamento de la citada supermanzana. Según las autoridades, se inició una discusión entre Ricardo Maga-ña y su hijo Jafeth Jassel Ma-gaña Cruz, pues éste salió en defensa de su madre a quien aquél estaba agrediendo.

De la discusión pasaron a los golpes, pero aunque se lo-gró separarlos –no se reveló por quién-, el padre logró zafarse y tomar un cuchillo con el que

lesionó en tres ocasiones a su hijo en el costado izquierdo, a la altura de la cintura. E.V.B.R., no-via del joven difunto, fue quien relató los hechos a la policía.

El taxista, C.D.M.C., decla-ró a las autoridades que se dio cuenta de que había un convivio en casa de sus vecinos, pero que después escuchó una discusión entre el joven y su padre, tras lo cual vio que aquél salió san-grando de una herida en la cin-tura, por lo que decidió ayudarle y llevarlo al hospital del Seguro Social en la avenida Kabah. Dijo además que Ricardo Magaña se

quedó en la casa. A las 5:25 horas se reportó el

fallecimiento de Jafeth Jassel, por tanto, el agente del Minis-terio Público inició la averi-guación previa 2283/2014 por el delito de homicidio.

Sobre el padre y el hijo, se reveló que ambos tenían rela-ción laboral con la Procuraduría General de Justicia del Estado, pues el joven se desempeña-ba desde hace más de un año como oficial secretario en la mesa XI de Guardia sin dete-nido del Ministerio Público del Fuero Común. El padre era ce-rrajero y prestaba servicio a la dependencia estatal cuando se requería entrar a un domicilio o abrir vehículos. Las autorida-des judiciales informaron que al cierre de esta edición, el ce-rrajero se encontraba prófugo.

El jovEn dE 19 años defendió a su madre de las agresiones que le propinaba su padre, en un domicilio de la 48. El sujeto aún está prófugo

Asesina a su hijo de tres puñaladas

En la imagen, las oficinas del Ministerio Público del Fuero Común donde trabajaba el hoy occiso.

De la Redacción

Detienen a un sujeto por balacera en Bonfil Intentó ocultarse en una cuartería, donde la policía halló casquillos regados

Eric Galindo

Miguel Ángel Vázquez Pérez movilizó a varias unida-des de la Policía Judicial

del Estado (PJE) y de Segu-ridad Pública, cuando reali-zó detonaciones de arma de fuego la mañana de ayer en el ejido Alfredo V. Bonfil.

A las 6:30 horas, el núme-ro de emergencias 066 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en la calle Be-nito Juárez, manzana 27, del citado poblado. Los prime-ros en atender la emergencia fueron los policías preventivos asignados a la patrulla 5650, quienes realizaron una inspec-ción por la zona, ubicando a Vázquez Pérez, de 22 años de edad, quien intentó ocultarse en un domicilio.

Al realizarle una revisión preventiva, encontraron que

en una playera color blanca ocultaba un arma de fuego tipo escuadra marca Ruger MK II, calibre 22, con número de ma-trícula 211-40456; color plata y cacha de plástico en color negro. También un cargador vacío con capacidad para 11 cartuchos del mismo calibre. En una calceta color blanco tenía una cala pequeña con la leyenda “supermaximun” con 39 cartuchos útiles, calibre 22, marca Águila, además de car-tucho útil pero dañado.

En la cuartería donde in-tentó ocultarse, los agentes aseguraron 10 casquillos per-cutidos calibre 22, los cuales se encontraban regados en el piso.

SE le decomisó al sujeto una pistola tipo escuadra marca Ruger MK II, calibre 22 y un cargador vacío para 11 cartuchos.

De la Redacción

5horas

con 25 minutos, se reportó la muerte de Jafeth Jassel Magaña Cruz, de 19 años de edad.

MiguEl Ángel Vázquez Pérez tenía un arma de fuego.

Page 9: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

9SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

El CoNSEJo NACIoNAl de Ciencia y Tecnología ofrecerá el beneficio para estudiantes de Quintana Roo que buscan fomentar la actividad científica, tecnológica e innovación. Los seleccionados recibirán hasta $300 mil anuales

Anuncian 30 becas para posgrado en el extranjeroLicety Díaz

Para beneplácito de estu-diantes de Quintana Roo que buscan fomentar la actividad científica, tec-nológica y la innovación,

el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ofertará al Estado 30 becas de estudios de posgrado en universidades del extranjero, cifra que au-mentó en relación con el año pasado.

El director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, señaló que los seleccionados tendrán hasta 300 mil pesos anuales para pago de colegiatu-ras, aparte del transporte aéreo, seguro médico y manutención

mensual durante el período de estudios.

En relación al pago de co-legiaturas explicó que pasaron de 250 mil pesos a 300 mil al año. El seguro médico tiene un costo de 750 dólares y el apoyo del boleto de avión es mil dó-lares. La manutención mensual durante el período de estudios en el continente europeo es de mil 90 euros; en el caso de In-glaterra, es hasta 880 libras; y para el resto del mundo de mil 100 dólares.

El objetivo es que los jóvenes una vez graduados incidan en el desarrollo social y económico de manera sostenida y susten-table. Con ellos se busca que para el 2016 el monto econó-mico de apoyo sea mayor y no sólo ofertar becas de estudios

de maestría y posgrado.Alcérreca Sánchez indicó

que los interesados en optar por una de estas becas de pos-grados para una universidad en el extranjero, pueden visitar la página electrónica del Conacyt para consultar los requisitos que se exigen en casi 100 uni-versidades e instituciones de prestigio del mundo y con las cuales tienen convenios con el gobierno mexicano.

En la convocatoria se ofertan estudios de posgrado en áreas de ecología, biotecnología, me-dio ambiente, conservación y restauración de ecosistemas, biomédicas, salud, turismo, tecnologías de energía alterna-tiva, construcción e ingeniería, informática y base tecnológica.

El director del Coqcyt dijo que actualmente 60 jóvenes de posgrado están a punto de graduarse en universidades de Australia y Europa, en países como España, Inglaterra, Italia, Suiza, Suecia y Bélgica.

con los recursos que otorga la beca, los estudiantes pagarán colegiaturas, transporte aéreo, seguro médico y manutención mensual durante el período de estudios.

Sergio Orozco

se pretende reforzar la preparación de los estudiantes, con el apoyo del Colegio

Anselmo Huchin

Por lo menos tres universi-dades de Cancún, además del Instituto Tecnológico,

suscribirán acuerdos de co-laboración y asesoría con el Colegio de Ingenieros Civiles. Ana Gardelia Moreno Mex, presidenta del Colegio de In-genieros Civiles de Quintana Roo zona norte, anunció que la Universidad LaSalle, Aná-huac y la Universidad del Sur, son tres de los centros universitarios que hasta el momento han externado gran interés por la firma de acuer-dos que les permita incorpo-rar carreras nuevas a su plan de estudios y complementar la preparación de jóvenes an-tes de incorporarlos al ámbito laboral.

La tendencia de crecimien-to que tienen las carreras tec-nológicas, de ingeniería civil y contaduría, ha obligado a que instituciones como el Tecno-lógico de Cancún refuercen el trabajo formativo de sus egre-sados mediante la asesoría, el trabajo social y la estadía de los alumnos en organismos como el Colegio que les brinda ex-periencia, cobijo y seguridad para su desempeño inmediato.

El Colegio de Ingenieros Ci-viles en Quintana Roo, convoca constantemente a la profesio-nalización, la capacitación y la certificación de los aspirantes a peritos profesionales que des-de el 2011 integran un padrón.

La oportunidad de respaldar

los conocimientos del estu-diante desde antes de concluir la carrera muestra opciones de crecimiento profesional y laboral en los campos del De-sarrollo Urbano y Vivienda, dentro del Consejo del Insti-tuto de Planeación de Desa-rrollo Urbano del Municipio de Benito Juárez (Implan) y de la misma forma abre espacios para colaborar en el sector pú-blico como consultores.

En la conformación de pla-nes de estudio, la preparación continua busca colocar den-tro de los mejores estánda-res de calidad y competitivi-dad a los más preparados, así como promoverlos a ocupar espacios dentro de la función pública.

Dar herramientas prácticas a los estudiantes universi-tarios, forma parte de nues-tras expectativas como agru-pación y el vincular nuestra experiencia con instituciones escolares, también nos deja satisfechos, concluyó Ana Gardelia Moreno Mex.

Tienen universidades interés en convenios con ingenieros

en la gráfica, la sede del Colegio de Ingenieros, organismo con el que las diferentes universidades de Cancún han tenido acercamientos para establecer acuerdos de colaboración.

Sergio Orozco

• Los interesados por una de estas becas de posgrados para una universidad en el extranjero, pueden visitar la página del Conacyt para consultar los requisitos que se exigen en casi 100 universidades del mundo.

Una vez que terminen las vacaciones de Semana Santa, los menores utilizarán mobiliario y material didáctico nuevos.

como parte de su formación, los alumnos elaboran sus proyectos; 10 están por debutar en el mundo empresarial.

Más de dos mil 2oo estudiantes de nueve escuelas de nivel básico, beneficiados

Teresa Pérez

Al finalizar el período vaca-cional de Semana Santa, más de dos mil 200 niños de

las nueve escuelas de Tiempo Completo en Benito Juárez es-trenarán el mobiliario y mate-rial de apoyo didáctico que les fue entregado como parte del Programa Nacional de Escuelas de Tiempo Completo (Pnetc).

Serán sillas, mesas, mate-rial didáctico y deportivo, que al regreso de clases los niños

utilizarán gustosos pues se ha-bilitarán los comedores de las escuelas, además de las áreas de biblioteca y deportivas.

El recurso ascendió a 455 mil 236 pesos en el municipio de Benito Juárez, que se suma a los 980 mil 290 pesos que recibió la entidad para las 138 escuelas de Tiempo Completo, el cual beneficiará a cerca de dos mil 200 alumnos inscritos bajo esta modalidad.

Beatriz Baza Rodríguez, di-rectora de la primaria “Nachi Cocom”, una de las escuelas be-neficiadas que se ubicada en la Supermanzana 74, mostró el material que llegó a su plan-tel, el cual servirá para que los menores tengan acondiciona-do su comedor y el área de la

biblioteca. El subsecretario de la Secre-

taría de Educación y Cultura (SEyC), Arturo Castro Duarte, reconoció el esfuerzo de maes-tros y padres de familia de estos planteles.

El objetivo del programa es atender a los alumnos de for-ma integral y la participación directa de los padres de fami-lia, así como el empeño de los maestros por elevar los niveles de aprovechamiento escolar en cada uno de los alumnos son de reconocimiento.

Actualmente, en la entidad, más de 19 mil alumnos de pri-maria estudian bajo el esquema de Tiempo Completo, y esto, les ha ayudado a ampliar sus conocimientos.

Los directores de cada plan-tel tienen como plazo el 30 de abril para la entrega de las fac-turas originales que avalen la utilización del recurso en efec-tivo que recibieron el mes de febrero.

Las nueve escuelas de Tiem-po Completo en esta localidad son: Melchor Ocampo, en la Región 85; Nachi Cocom, en la Supermanzana 74; Mariano Matamoros, en la Región 213; Manuel Crescencio Rejón, de la Región 95; José Cilia Tes-cum, en la Región 107; Maria-no Francisco Castillo Espinoza, en Tenochtitlán Carr. Cancún Mérida Kilómetro 304; Juan Sabines, de la Región 253, y José Mariano Abasolo, en la colonia El Porvenir.

Escuelas de Tiempo Completo reciben material de apoyoSergio Orozco

Sergio Orozco

Estudiantes egresarán del Centro de Estudios Gestalt con empresa propiaes un requisito para su titulación; incuban negocios desde la mitad de la carrera

Teresa Pérez

Algo seguro tendrán 30 es-tudiantes de la primera ge-neración del Centro de Es-

tudios Gestalt cuando egresen en agosto próximo: cada uno tendrá su propia empresa, re-quisito para titularse.

Los universitarios desde la mitad de su carrera desarrollan sus primeros planteamientos

rístico internacional en el que llegan eventos de gran presti-gio, los jóvenes tienen mayor oportunidad de crecimiento.

para incubar su empresa y ac-tualmente el centro contabi-liza más de 10 proyectos que salieron del aula y que están a punto de iniciarse en el mundo empresarial, a quienes la uni-versidad dará seguimiento para que logren consolidarlos. Los jóvenes destacan lanzamientos de líneas de ropa, agencias de moda e imagen fusionando ta-lentos de cada profesión.

Para la directora del Cam-pus Cancún, Carmina Crespo Hernández, es importante que los jóvenes se sientan exitosos desde su formación académi-ca y se vean como empresarios generadores de empleo, y no

como empleados.Con 26 años de fundarse en

Veracruz, actualmente tiene presencia en el Distrito Fede-ral y Cancún, donde cuenta con 80 estudiantes inscritos.

El Centro de Estudios Ges-talt, Campus Cancún, ofrece cuatro carreras con un plan de estudios de ocho semestres de duración: diseño gráfico digital y multimedia; mercadotecnia de la moda; arquitectura de in-teriores; y diseño de imagen y relaciones públicas.

Crespo Hernández destacó la importancia de que en tierras caribeñas surgieran genios en el diseño, pues al ser un polo tu-

• En la entidad, más de 19 mil alumnos de primaria estudian bajo el esquema de Tiempo Completo, y esto, les ha ayudado a ampliar sus conocimientos.

• Los alumnos de Gestalt han participado en concursos como el que realiza la plataforma Intermoda.

• El trabajo formativo se fortalecerá mediante la asesoría, el trabajo social y la estadía de alumnos en organismos como el Colegio de Ingenieros.

educación

Page 10: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

10 SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

FINANZAS sábado 19 DE abril DE 2014

CANCúNQuintana Roo

10

La Procuraduría Federal del Consumidor insta a la población a denunciar cualquier alteración de precios en los diferentes establecimientos del destino turístico.

Una marina de Puerto Morelos y tres restaurantes de Cancún fueron sancionados por no exhibir el costo de sus productos. Previo a la Semana Santa, la dependencia recepcionó 10 quejas

Multa la Profeco a varios comerciosClaudia Olavarría

Una marina en Puerto Morelos y tres restau-rantes de Cancún fue-ron sancionados por la Procuraduría Federal del

Consumidor (Profeco) por no exhibir el costo de productos y servicios, así como el cobro no especificado del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

En el módulo de la depen-dencia en el aeropuerto de Can-cún se recuperaron 10 mil pesos por tres denuncias, y previo a la Semana Santa registraron 10 quejas relacionadas con tiem-pos compartidos y se logró el reembolso de las mismas entre los tres y cinco mil dólares.

Del 11 al 18 de abril, la Pro-feco ha realizado más de 30 operativos en Cancún y Puer-to Morelos, en este último se realizaron 20 el jueves pasado a hoteles y restaurantes, lo que dio como resultado la suspen-sión de actividades de la Mari-

cuales tres fueron conciliacio-nes el jueves pasado; se logró recuperar 10 mil pesos; uno fue por la sobreventa de boletos de Cubana de Aviación, empresa que debió absorber los gastos del pasajero para que llegara a su destino en otra aerolínea; Secret Vacation vendió paque-tes turísticos para parques de diversión al visitante sin su consentimiento, por lo que le regresaron el dinero; también una tienda de artesanía del ae-ropuerto fue multada porque el producto que vendió estaba en mal estado; la persona recuperó su dinero.

Previo a los días de descan-so, 12 turistas extranjeros acu-dieron a la Profeco a cancelar la compra de tiempos compar-tidos cuyos montos fluctúan entre los tres y cinco mil dó-lares, todos se resolvieron vía telefónica.

Gamaliel Canto Cambranis, encargado administrativo de la Profeco, informó que el ope-rativo de Semana Santa inició el viernes pasado y concluirá el domingo 27. La dependen-cia continuará visitando los comercios.

Sergio Orozco

5mil

30operativos

dólares se logró reembolsar a los afectados en el aeropuerto de Cancún.

realizó la dependencia federal del 11 al 18 del presente mes en la ciudad .

na el Cid por no exhibir el costo de los servicios que oferta al turista.

En el caso de Cancún, a tres restaurantes les suspendieron actividades, uno de ellos fue

“El Costeñito”, en Plaza Sola-re, porque en su menú reportó un cobro del 11% del IVA más un 5% que no aclaró, lo que confunde al cliente. Por lo que deben poner en el mismo que

el cobro es del 16%.En la terminal 2 del Aero-

puerto Internacional de Can-cún se encuentra un módulo de la dependencia, que del 14 al 17 recibió 10 quejas, de las

Israel Leal

Instan a denunciar redondeo a la fuerzaAnselmo Huchin

En la medida en que las denuncias por la aplica-ción del “redondeo” se

den, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicará la ley. José Gamaliel Canto Cambranis, encarga-do de la dependencia federal en Quintana Roo, insistió en la querella a tiempo para sancionar a los negocios y prestadores de servicios que actúen en detrimento de la economía del consumidor.

“Las tiendas de conve-niencia, de autoservicio y grandes cadenas comerciales, son las que recurrentemente han cometido ‘desacato’ a las recomendaciones y exhortos de la Profeco”, dijo.

Las multas que hemos aplicado han llegado a los 250 mil pesos dependiendo de las irregularidades, de la frecuencia con que delibera-damente ocurren y el daño que ocasionan a los consu-midores, asegura.

Empresas comerciali-zadoras de gas butano, las dedicadas a la venta de ve-hículos usados, abarrotes, negocios que comercializan materiales para construcción y tiendas de conveniencia son las que más incurren en omisiones que vulneran a los consumidores.

El delegado de la Profeco, asegura que entre 10 y 20% de las empresas y negocios supervisados en sus opera-tivos son sancionadas por omitir la lista de precios o aplicar el “redondeo” sin con-sentimiento de los usuarios.

De cada 100 estableci-mientos que son visitados

en los ope-rativos, al-rededor de 20 resultan con omi-siones y faltas. Esto quiere de-cir que en-tre cuatro empresas distribui-doras de gas LP en la

ciudad y los negocios dedica-dos a la venta de materiales para la construcción, se dan la mayor parte de las quejas y denuncias que registra la Profeco.

Tan sólo en el 2013, la dependencia inició 300 ex-pedientes, de los cuales aún no concluyen, mientras que otros fueron atendidos a la brevedad y la aplicación de multas varió de 5 mil a 250 mil pesos.

En los siete municipios de su jurisdicción, la Profe-co delegación Cancún efectúa operativos y campañas cons-tantes, concentrando en el municipio de Benito Juárez el 90%o de sus actividades, mientras que en Isla Mujeres y Othón P. Blanco mantiene módulos más pequeños, y en Lázaro Cárdenas, Felipe Ca-rrillo Puerto, José María Mo-relos y Bacalar la población se encuentra a merced y la “vo-racidad” de los comerciantes, al carecer de módulos de la Profeco para atender quejas y denuncias contra abusos como el redondeo de precios.

apLicar el “ajuste” sin el aval del cliente es un delito.

300expedientes

inició la Procuraduría Federal del

Consumidor el año pasado.

La prórroga sólo aplica para personas que no lo hicieron en marzo: Prodecon

Stephani Blanco

Los días de asueto dan opor-tunidad para que las per-sonas presenten hasta el

21 de abril sus avisos sobre las actividades consideradas como vulnerables .

La prórroga aplica sólo para los avisos del mes de marzo y reportes en cero, de acuer-do con el comunicado emiti-do en el Portal de Prevención de Lavado de Dinero creado junto con la Ley Federal para la Protección e Identifica-ción de Operaciones con Re-cursos de Procedencia Ilícita (Lfpioprpi).

Marcos Gutiérrez Mar-tínez, delegado estatal de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prode-con), explicó que la medida dará oportunidad aquellos comercios, arrendadores de autos e inmobiliarios que to-maron el puente vacacional de

Semana Santa y no tuvieron la oportunidad de presentar los reportes antes del 17 de abril, fecha que se tenía como límite para realizarlo.

En lo que va de abril, las oficinas han recibido a tres personas que aún tienen du-das sobre cómo presentar los avisos; a principios de año a diario daban una consulta.

La Lfpioprpi entró en vigor el 17 de julio del 2013 como una medida para erradicar el dinero de procedencia ilícita.

Fue hasta el 31 de octubre del año pasado cuando se abrió el portal para la presentación de los avisos; sin embargo,

esto se postergó debido a fa-llas en el sistema.

Existen 15 actividades con-sideradas como vulnerables. En Cancún, la compra-venta de inmuebles por arriba de los 500 mil pesos da pauta a la presentación de avisos, expli-có Gutiérrez Martínez.

El incumplimiento de la presentación de los avisos será causa de multas que os-cilan entre los 13 mil 458 pesos hasta un millón 345 mil pesos; en algunos casos, como a los corredores, notarios, públicos y permisionarios de juegos y sorteos, el omitirlos tendrán sanciones administrativas.

Aplazan presentación de avisos sobre actividades vulnerables

La Ley Federal para la Protección e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita busca frenar el lavado de dinero en la República Mexicana.

Francisco Gálvez

Poseen código de barras dos de cada 20 productos Muchos hombres denegocio desconocen los beneficios de esta medida: ejecutivo

Stephani Blanco

El código de barras, que permite identificar un producto de manera única,

es prioridad solo para dos de cada 10 empresarios de Can-cún, que lanzan al mercado una marca sin pensar en su expansión y los beneficios que este sello representa.

La visión de crecimiento de cada empresario para ser pro-veedores de grandes empresas es lo que las lleva a obtener un código de barras, explicó Hugo Vidal, ejecutivo regio-nal de GS1 México, Asocia-ción Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (Amece), que cada mes desde hace un año imparte confe-rencias y reuniones con los empresarios para promover los códigos. Dichos eventos se realiza a nivel nacional y estos cursos tienen la fina-lidad de despejar las dudas.

Contar con el código de barras es indispensable para llevar un control de inven-tario, comportamiento del producto y rastrearlo, uso que le dan la mayoría de las empresas grandes, pero ya es tiempo de que las pequeñas empresas cuenten con ellos,

agregó Hugo Vidal. Dijo que para ser provee-

dor de una cadena comercial o una tienda de autoservicio, el código de barras es un re-quisito, ya que de esa manera identifican el producto.

Actualmente existen siete tipos de códigos de barras; el más utilizado para productos comerciales es el que se con-forma por 12 dígitos, pero hay para unidades de expedición, la industria farmacéutica y perecedera.

Uno de los más novedosos es el QR o código bidimensio-nal, cualquiera está avalado por la GI y sirve para distri-buir el producto en cualquier parte del mundo.

Los costos para tramitar el código son altos; sin em-bargo, los beneficios que se obtienen a partir de ello son mayores ya que reducen el tiempo a la hora de realizar inventarios y aumentan los convenios con las empresas para ser proveedores.

GI es la única empresa que avala que un producto cuente con un código de barras, con la finalidad de que este no se duplique.

EL código de barras es indispensable para llevar un control de inventario, comportamiento del producto y su rastreo.

• Un código de barras es un número de referencia de elementos que están a la venta y de las etiquetas de otros elementos que deben ser identificables.

Israel Leal

El objeto de la Ley Federal para la Protección e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Lfpioprpi) es proteger el sistema financiero y la economía nacional, estableciendo medidas y procedimientos para detectar actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita. El lavado de dinero es un fenómeno internacional en el que México se ubica como uno de los países con mayor incidencia de operaciones financiadas con recursos de procedencia ilícita. Por esta razón nuestro país, incorporándose a las exigencias globales, promulgó una Ley que regula la prevención del lavado de dinero. También se conceptúan como actividades vulnerables aquellas no financieras, como la práctica de juegos con apuestas y concursos o sorteos, entre otras.

Lo que dice el reglamento

Page 11: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

11SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014 LOCAL

Destaca el trabajo de los tres órdenes de gobierno, y promoción turística, para alcanzar una ocupación de 100%

Confirma Borge éxito de Q. Roo como destino turístico del paísDe la Redacción

Con una ocupación de 100 en sus principales desti-nos turísticos, y el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad y vigilancia

de los tres órdenes de gobier-no, Quintana Roo se confirma como el principal destino tu-rístico de México y Latinoa-mérica, resultado también de la intensa promoción en ferias turísticas internacionales, ma-nifestó el gobernador Roberto Borge Angulo, por medio de un comunicado de prensa.

Incluso, el jefe del Ejecuti-vo destacó que, de acuerdo con las reservaciones, la excelente ocupación seguirá parte de la Semana de Pascua, al menos en Cancún. “Tradicionalmente la Semana Mayor es el mejor período para muchos destinos turísticos nacionales, que ac-

“No sólo los hoteleros, tam-bién los restauranteros, comer-ciantes y otros prestadores de servicios consideran ésta una temporada exitosa”, subrayó.

Luego de reiterar la impor-tancia que da su administra-ción a la seguridad, recordó que, conforme a su instrucción de actuar coordinados, la Secreta-ría Estatal de Seguridad Pública sumó esfuerzos con la Policía Federal, Armada de México, Secretaría de la Defensa Na-cional, Zona Federal Marítimo Terrestre, Secretaría Estatal de Salud, Protección Civil, Sectur, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Infraestructura y Transporte, Bomberos, Cruz Roja, volun-tarios y ayuntamientos, entre otros, para garantizar la inte-gridad de visitantes y ciuda-danos durante la temporada vacacional.

El gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, dio a conocer que de acuerdo con las reservaciones se mantendrá una excelente afluencia durante este fin de semana en Cancún.

De la Redacción

• Roberto Borge Angulo dijo que los operativos permiten garantizar la seguridad en los puntos turísticos, carreteras, colonias y comunidades. Ayer por la mañana comenzó a operar la Base Peninsular en los límites de Campeche y Quintana Roo.

tualmente operan con cifras muy similares a las nuestras, pero ninguno nos supera en cuanto al número de habita-ciones”, apuntó.

“La Riviera Maya tendrá ele-vada ocupación hasta el do-mingo, pues las reservaciones así lo confirman. En este mo-mento los hoteles no disponen de espacios, sino hasta el próxi-mo lunes, cuando se espera que baje a poco más del 80”, añadió.

El gobernador explicó que los reportes indican que tam-bién hay lleno total en luga-res como Holbox, Bacalar y Mahahual, en los que esperan mantenerse así hasta el próxi-mo domingo. Otros sitios que reportan elevada ocupación, cercana al 100%, son Isla Mu-jeres y Cozumel, pero los pres-tadores de servicios confían en que hoy cerrarán muy cerca del lleno total.

Destaca logros que han contribuido al desarrollo de este destino turístico

De la Redacción

Es un honor y un orgullo trabajar por Cancún y el municipio, así como enca-

bezar este nuevo gobierno que tiene un compromiso pleno con la historia y la transfor-mación de esta ciudad, que tiene gran diversidad en ideo-logías, cultura y paisajes, así como es motor económico y turístico de Quintana Roo y México, con un futuro pro-metedor en los sectores más importantes de la sociedad y en materia de bienestar para todos sus habitantes, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, previo a la conmemoración este 20 de abril del 44 aniversario de la fundación de la ciudad.

Como lo hemos demos-trado, nuestra tarea primor-dial es transformar Cancún, de la mano del gobierno de la República, con Enrique Peña

Distribuyen discos digitalizados a las bibliotecas y universidades

Óskar Mijangos

La historia de un pueblo ayu-da a sus ciudadanos a cons-truir un mejor futuro, es por

ello que las páginas del pasado de Cancún estarán disponibles para todos.

Las bibliotecas municipales, las universidades y, en su caso, preparatorias que cuenten con una librería en sus instalacio-

nes, contarán con el archivo histórico del ayuntamiento para que cualquier ciudadano o estudiante tenga acceso a este compendio.

Berenice Sosa Osorio, di-rectora del Archivo Munici-pal, indicó que se encuentran en el proceso de vinculación para entregar en formato digital toda la información histórica a las instituciones privadas y públicas.

Las bibliotecas reciben un disco con toda la información digitalizada para que cualquier ciudadano pueda acceder a ella, en el caso de las universidades y algunas preparatorias, se están

fechando las citas para entregar la información a los encargados de las librerías escolares.

Se da prioridad a las univer-sidades con carreras de derecho y arquitectura, ya que el com-pendio histórico del ayunta-miento tiene diversos libros de leyes del municipio y planos de todas las construcciones que se han realizado, así como la planeación de la ciudad.

El Archivo Municipal tiene en su haber 12 mil cajas de do-cumentos, los cuales contie-nen datos históricos, conve-nios, pagos e incluso procesos judiciales de administraciones pasadas.

Nieto, y del Gobierno del Esta-do, con Roberto Borge Angulo, para forjar una mejor ciudad para los benitojuarenses y can-cunenses, tanto pioneros como a quienes elegimos vivir aquí y ver crecer a nuestros hijos, con un trabajo de todos los días porque creemos en el valor y porvenir de este destino turís-tico donde año con año llegan miles de visitantes, aseveró a través de un boletín.

El presidente municipal ga-rantizó que el apego a la ciudad es la base de los objetivos que se buscan en cada acción de gobierno realizada en los pri-meros seis meses de gestión, que a su vez, consolidaron en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, a través de sus ejes Desarrollo Económico y Turis-mo; Buen Gobierno; Seguridad Pública; Desarrollo Urbano y Ecología; y Desarrollo Social.

Resultado de la sinergia con los diferentes órdenes de go-bierno y la sociedad civil, Paul Carrillo resaltó logros que han contribuido al desarrollo de Cancún y garantizan su compe-titividad en el mundo, como es a través de amplios proyectos concluidos de obra pública de

calidad, que incluyen rehabi-litación y pavimentación de calles y avenidas principales y secundarias; construcción de guarniciones y banque-tas; reforestación; limpieza continua de áreas públicas y playas; nueva infraestructura deportiva, cultural y turística, en un contexto de atención permanente también a las de-legaciones de Leona Vicario y Alfredo V. Bonfil, y la alcaldía de Puerto Morelos.

En materia de identidad, el presidente municipal destacó la recuperación de la emble-mática estación radiofónica de Cancún, Radio Cultural Ayuntamiento, que fue de-bidamente reestructurada en nombre, contenidos y difusión.

Enorgullece a Paul trabajar por Cancún

Comparten Archivo Municipal con ciudadanos

Paul Carrillo de CáceresPresidente municipal

Nuestra tarea primordial es transformar Cancún... para forjar una mejor ciudad para los benitojuarenses y cancunenses”

Comuna prevé hacer oficinas en mercados abandonadosÓskar Mijangos

Los tiempos de bonanza sólo viven en el recuer-do de los locatarios que

aún se encuentran en los cuatro mercados de la Su-permanzana 5: el Ki-Huic, Pancho Villa, Plaza México y La Pulga.

En el marco de la pasa-da XI Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó por una-nimidad turnar a la Comi-sión Ordinaria de Hacien-da, Patrimonio y Cuenta, el expediente relativo a la de-nominada Plaza Mexicana, ubicada en la Supermanzana 5, manzana 20, lote 5, a efec-to de determinar su situa-ción jurídica, la cual se prevé sea el punto clave para reac-tivar el turismo en ese lugar.

El plan para dicho predio ya se analiza por diversas comisiones del municipio, pero el más factible es la de-molición para la posterior construcción de un edificio que albergue oficinas muni-cipales, reveló el síndico del ayuntamiento, Guillermo Andrés Brahms González.

Page 12: Más de siete Resucita Cancún Calvario de Jesúsciones del Calvario tuvieron lugar en la Catedral de la San-tísima Trinidad, en los parques de Las Palapas y La Rehoya-da, la parroquia

12 SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

Tomás Álvarez

Congelan proveedores apertura del 8 de OctubreÓskar Mijangos

Con letras plateadas, el Teatro 8 de Octubre porta orgullosamente

su nombre. La estructura está lista, pero hace falta el equipo técnico para albergar obras y espectáculos para deleite de los cancunenes.

El secretario municipal de Obras Públicas y Servi-cios, Luis Roger Espinosa Rodríguez, señaló que la tardanza en la entrega de los proveedores es lo que ha re-trasado la inauguración del inmueble, pero esperan que no pase de este mes.

Entre la infraestructura técnica que no ha llegado está el equipo de sonido, el de iluminación, las es-tructuras para el correcto nivel de resonancia, entre otros aparatos necesarios para llevar a cabo las obras

de teatro y efectuar la inaugura-ción del inmueble.

El mes pasado, la d i re c to -ra general del Insti-tuto Mu-nicipal de la Cultura

y las Artes, Alía Yasmín Ro-dríguez Narchi, dijo que el inmueble no tenía fecha de entrega, a pesar de que las especificaciones del lugar señalan un tiempo máximo para su finalización.

El 27 de noviembre de 2013 iniciaron los trabajos de remodelación del teatro ubicado en la Supermanza-na 23. De acuerdo con las especificaciones del pro-yecto, en 30 días, el 27 de diciembre de 2013, el reves-timiento de la fachada esta-ría terminado. El resto del inmueble concluiría en un tiempo de 44 días, es decir, el 10 de enero.

El Sistema de Informa-ción Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), indi-ca que el Teatro 8 de Octu-bre funcionó como audito-rio de la Casa de la Cultura, y en 1994 fue remodelado e inaugurado formalmen-te como teatro, y desde el 2000 es la sede de la com-pañía municipal de teatro Usigli. El inmueble contaba con un aforo para 100 per-sonas; con la remodelación la capacidad aumenta a 138 espectadores, tras una in-versión de seis millones 172 mil 459 pesos, cinco millo-nes 472 mil 459 fueron para su construcción y 700 mil para el equipamiento.

La base de datos del Co-naculta, revela que en el Es-tado hay ocho teatros, dos de ellos en Benito Juárez; el 8 de Octubre es el cuarto en crearse en Quintana Roo.

Los trabajos en el inmueble están casi listos.

27de diciembre

del año pasado se tenía previsto

terminar con el revestimiento

del teatro.

Los aLumnos de la Secundaria Técnica 22 Sor Juana Inés de la Cruz, viajarán a ese país europeo para participar en el festival Konstrundan, con el fin de impulsar la milenaria cultura

Parten mañana a Suecia Los niños mayas de Cancún

la cultura maya.Saldrán del país 11 bailari-

nes, además del profesor de educación artística y promo-tor cultural, Edgar Hendricks Cauich, la directora del plantel Cristina Rodríguez Alexander y el chef Carlos Garduño Álva-rez para la exhibición gastro-nómica con platillos que repre-senten a México y al Sureste.

La directora del plantel ex-plicó que todos los participan-tes ya cuentan con los boletos,

Alejandra Galicia

Con las maletas listas, las energías y el entusiasmo al límite, “Los niños ma-yas de Cancún”, de la Se-cundaria Técnica 22 Sor

Juana Inés de la Cruz, ubicada en la Región 233, partirán a la ciudad de Helsingborg, Suecia, para participar en el festival Konstrundan e interpretar danzas folclóricas del Estado de Quintana Roo y representar

y el domingo a las 12 horas sal-drá el maestro de danza Edgar Hendricks y nueve alumnos con destino a la Ciudad de México, luego a Londres, In-glaterra, el viaje continuará a Copenhague, Dinamarca, hasta llegar a Suecia.

El próximo lunes viajarán los otros dos bailarines, el chef Carlos Garduño y la directora del plantel, Cristina Rodríguez, que conforman el staff. Prime-ro lo harán a Alemania, luego a

Copenhague, Dinamarca, hasta llegar a la ciudad de Helsin-borg, Suecia.

El profesor de educación artística comentó que sus alumnos han trabajado con entusiasmo para participar en este evento, con el fin de di-fundir los conocimientos de la cultura maya. Es la primera escuela pública que logra re-presentar la cultura del Estado por medio de la música, baile y gastronomía.

• La directora de la secundaria dijo que el clima que tendrán que soportar es de al menos 12 grados centígrados; sin embargo, su alegría y emoción por bailar es más grande que las bajas temperaturas.

El perfomance de “Los ni-ños mayas de Cancún” podrá ser disfrutado por los suecos del 23 al 30 de abril en el fes-tival Konstrundan; las danzas folclóricas serán representadas con instrumentos de viento y percusión de origen maya; el caracol, el raspador y la ocari-na son algunos de los objetos que cada estudiante tocará en el festival.

A un día de que emprendan el viaje al viejo continente, los 11 bailarines preparan maletas y sacan las chamarras y cobijas para soportar el frío de Suecia.

LOCAL

• El teatro ha sido desde hace 19 años semillero de representantes de la comunidad artística, por lo que ahora se prevé pueda albergar eventos de primer nivel, tanto locales, nacionales e internacionales.