mru

6
Movimien 1. Para cada uno de lo respectivas gráficas, del trazo representa según el ejemplo (a) . posiciones del móvil 3. La representación correspondiente al mo un auto se indica en ¿Representa una situa Justifique. nto Rectilíneo Uniforme os siguientes MRU representad , y suponiendo que el punt a x 0 y t 0 , completar con = 2. Dada la tra re gráficamente en función del tiempo. n gráfica vimiento de la figura. ación real? 6 dos en sus to inicial = , > y < , sigu iente ayectoria, epresentar las

Upload: jpvarosio

Post on 22-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia de ejercicios de física, movimiento rectilineo uniforme

TRANSCRIPT

Movimiento Rectil íneo Uniforme

1. Para cada uno de los siguientes MRU representados e n sus

respectivas gráficas, y suponiendo que el punto ini cial

del trazo representa a

según el ejemplo (a) .

posiciones del móvil en función del t iempo.

3. La representación gráf ica

correspondiente al movimiento de

un auto se indica en la f igura.

¿Representa una si tuación real?

Just if ique.

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Para cada uno de los siguientes MRU representados e n sus

respectivas gráficas, y suponiendo que el punto ini cial

del trazo representa a x 0 y t 0 , completar con =

2. Dada la sigu

trayectoria,

representar

gráf icamente las

posiciones del móvil en función del t iempo.

La representación gráf ica

correspondiente al movimiento de

un auto se indica en la f igura.

¿Representa una si tuación real?

6

Para cada uno de los siguientes MRU representados e n sus

respectivas gráficas, y suponiendo que el punto ini cial

= , > y < ,

Dada la sigu iente

trayectoria,

representar

gráf icamente las

4. De estos dos

gráf icos, ¿cu ál es el

que representa un

movimiento más veloz?

¿Por qué?

5. Un cicl ista viaja en una trayectoria recti l ínea. Re corre

la mitad de su camino a 40 km/h, y la otra a 20 km/ h.

despreciando el t iempo empleado en variar la veloci dad:

a) ¿Cuál de los siguientes gráf i

problema?

6. La representación gráfica de las

posiciones de un móvil en función

del t iempo es la quebrada ABCDE.

Interpretar cómo ha variado la

velocidad.

7. La estrella α del Centauro

de 4,3 años luz de la Tierra. Expresarla en ki lómet ros.

8. Si la velocidad de la luz es de

encuentra a 1,50. 10� km de distancia

¿c uánto tarda en l legar la luz del

9. La gráf ica de la posición

tiempo es una línea recta. Cuando

De estos dos

ál es el

que representa un

movimiento más veloz?

Un cicl ista viaja en una trayectoria rect i l ínea. Re corre

la mitad de su camino a 40 km/h, y la otra a 20 km/ h.

despreciando el t iempo empleado en variar la veloci dad:

¿Cuál de los siguientes gráf i cos representa el

b) ¿Cuál de los

siguientes gráf icos

representa el

problema?

La representación gráfica de las

posiciones de un móvil en función

del t iempo es la quebrada ABCDE.

Interpretar cómo ha variado la

del Centauro se encuentra a una distancia

de 4,3 años luz de la Tierra. Expresarla en ki lómet ros.

i la velocidad de la luz es de 3. 10� km/s, y el

km de distancia de nuestro planeta,

uánto tarda en l legar la luz del Sol a la Tierra?

La gráf ica de la posición s de un punto en función del

t iempo es una línea recta. Cuando t = 4 s , s = 24 m

7

Un cicl ista viaja en una trayectoria rect i l ínea. Re corre

la mitad de su camino a 40 km/h, y la otra a 20 km/ h.

despreciando el t iempo empleado en variar la veloci dad:

cos representa el

¿Cuál de los

siguientes gráf icos

representa el

se encuentra a una distancia

de 4,3 años luz de la Tierra. Expresarla en ki lómet ros.

y el Sol se

de nuestro planeta,

ol a la Tierra?

de un punto en función del

= 24 m , y

cuando t = 20 s , s

punto y obtener la ecuación para

10. Hallar las pendientes de las t

expresándolas en las unidades correspondientes.

11. Un móvi l recorre una recta con velocidad constante. En

los instantes t 1 = 0,5 s

9,5 cm y x 2 = 27 cm . Determinar:

a) La velocidad del móvi l.

b) Su posición en t 0

c) Las ecuaciones de movimiento.

d) Los gráf icos de la posición y la velocidad del móvi l

en función del t iempo.

12. Expresar analí t icamente las ecuaciones del movimien to

para cada caso, a partir de los datos de los gráf ic os.

13. Juan, cronómetro

rect i l íneo de una ruta, estudia el movimiento de lo s

coches que circulan por la misma con velocidad cons tante.

A su derecha, y a 40 m de él hay un árbol, y más le jos un

cartel.

= 72 m . Determinar la velocidad del

punto y obtener la ecuación para s en función del t iempo.

Hallar las pendientes de las t res rectas,

expresándolas en las unidades correspondientes.

Un móvi l recorre una recta con velocidad constante. En

= 0,5 s y t 2 = 4 s sus posiciones son

. Determinar:

La velocidad del móvi l.

0 = 0 s y en t 3 = 2,5 s .

Las ecuaciones de movimiento.

Los gráf icos de la posición y la velocidad del móvi l

en función del t iempo.

Expresar analít icamente las ecuaciones del movimien to

para cada caso, a partir de los datos de los gráf ic os.

Juan, cronómetro en mano y ubicado en un tramo

recti l íneo de una ruta, estudia el movimiento de lo s

coches que circulan por la misma con velocidad cons tante.

A su derecha, y a 40 m de él hay un árbol, y más le jos un

8

. Determinar la velocidad del

en función del t iempo.

res rectas,

Un móvi l recorre una recta con velocidad constante. En

sus posiciones son x 1 =

Los gráf icos de la posición y la velocidad del móvi l

Expresar analít icamente las ecuaciones del movimien to

para cada caso, a partir de los datos de los gráf ic os.

en mano y ubicado en un tramo

rect i l íneo de una ruta, estudia el movimiento de lo s

coches que circulan por la misma con velocidad cons tante.

A su derecha, y a 40 m de él hay un árbol, y más le jos un

9

En cierto instante ve que un automóvil se le acerca por la

izquierda, y dispara el cronómetro cuando lo t iene a 100

m; el auto pasa frente a él 5 s después.

Util izando como origen la posición de Juan, y los t iempos

que indica el cronómetro:

a) Hallar el vector velocidad del auto, y la indicació n

de su velocímetro en km/h. Escribir su ecuación hor aria.

b) Hallar en qué instante pasará el auto frente al árb ol.

c) Si cuando el cronómetro indica 10 s el auto pasa

frente al cartel, averiguar cuántos metros hay entr e éste

y el cartel.

d) Hacer los gráf icos x(t) y v(t) , indicando el paso del

auto frente al árbol y al cartel.

14. La casa de Juan se encuentra a 9 cuadras (900 m) de la

casa de Diana. Caminando con velocidad constante, J uan

tarda 10 minutos en cubrir esa distancia, mientras que

Diana la recorre en 15 minutos.

Cierto día salen ambos a las 15, cada uno desde su casa y

dirigiéndose a la casa del otro. Determinar a qué h ora y a

qué distancia de la casa de Diana se encuentran. Tr azar un

gráf ico posición–tiempo, e interpretar.

15. Resolver el problema anterior para otro día en el q ue

Diana sale a las 10:30 y Juan, a las 10:35.

16. Andrés va en su bicicleta por una cal le recti l ínea,

con velocidad constante de 14 km/h, siguiendo a Kar ina,

que va corriendo (también con velocidad constante) en el

mismo sentido a 5 km/h.

a) Si inicialmente estaban distanciados 100 m, hallar

cuánto t iempo después la alcanzará, y qué distancia avanzó

cada uno.

b) Trazar los gráficos de x(t) y de v(t) .

17. La posición de un cuerpo en función del t iempo pued e

verse en el gráf ico. Señale: en qué intervalos el

movimiento tiene sentido posit ivo o

negativo; cuándo pasa por el or igen;

cuándo la velocidad es cero.

18. Dos móviles pasan simultáneamente,

con MRU, por dos posiciones

con velocidades de 54 km/h y 36 km/h respectivament e,

para lelas al segmento

analít ica y gráficamente la posición y el instante del

encuentro.

19. En una esquina, una persona ve cómo un muchacho pas a

en su auto a una velocidad de 20 m/s. Diez segundos

después, un patrullero pasa por la m

persiguiéndolo a 30 m/s. Considerando que mantienen una

velocidad constante, ¿a qué distancia de la esquina

alcanzará el policía al muchacho? ¿En qué instante se

producirá el encuentro?

20. Un auto sale de Buenos Aires con destino a Azul

marchand o a 80 km/h. Simultáneamente, parte desde Azul

hacia Buenos Aries otro auto, a 70 km/h. Si la dist ancia

entre ambas ciudades es de 300 km, determine gráfic a y

analít icamente:

a) Al cabo de cuánto t iempo desde la part ida se produc irá

el encuentro, y a qué dist

cruzarán.

b) Lugar y t iempo de encuentro, suponiendo que el pr im er

coche parte de Buenos Aires 45 minutos después de q ue lo

hace el segundo.

21. Dos móviles, A y

la misma dirección y sentido con MRU, e

km/h, el segundo a 20 km/h.

B. Determinar el lugar y el t iempo de encuentro.

movimiento tiene sentido posit ivo o

negativo; cuándo pasa por el or igen;

cuándo la velocidad es cero.

Dos móviles pasan simultáneamente,

con MRU, por dos posiciones A y B distantes entre sí 3 km,

con velocidades de 54 km/h y 36 km/h respectivament e,

lelas al segmento AB y del mismo sentido. Hallar

analít ica y gráficamente la posición y el instante del

En una esquina, una persona ve cómo un muchacho pas a

en su auto a una velocidad de 20 m/s. Diez segundos

después, un patrullero pasa por la m isma esquina,

persiguiéndolo a 30 m/s. Considerando que mantienen una

velocidad constante, ¿a qué distancia de la esquina

alcanzará el policía al muchacho? ¿En qué instante se

producirá el encuentro?

Un auto sale de Buenos Aires con dest ino a Azul

o a 80 km/h. Simultáneamente, parte desde Azul

hacia Buenos Aries otro auto, a 70 km/h. Si la dist ancia

entre ambas ciudades es de 300 km, determine gráfic a y

Al cabo de cuánto t iempo desde la part ida se produc irá

el encuentro, y a qué dist ancia de Buenos Aires se

Lugar y t iempo de encuentro, suponiendo que el pr im er

coche parte de Buenos Aires 45 minutos después de q ue lo

y B, se encuentran a 300 km. Parten en

la misma dirección y sentido con MRU, e l primero a 30

km/h, el segundo a 20 km/h. A sale dos horas después que

. Determinar el lugar y el t iempo de encuentro.

10

distantes entre sí 3 km,

con velocidades de 54 km/h y 36 km/h respectivament e,

y del mismo sentido. Hallar

analít ica y gráficamente la posición y el instante del

En una esquina, una persona ve cómo un muchacho pas a

en su auto a una velocidad de 20 m/s. Diez segundos

isma esquina,

persiguiéndolo a 30 m/s. Considerando que mantienen una

velocidad constante, ¿a qué distancia de la esquina

alcanzará el policía al muchacho? ¿En qué instante se

Un auto sale de Buenos Aires con dest ino a Azul

o a 80 km/h. Simultáneamente, parte desde Azul

hacia Buenos Aries otro auto, a 70 km/h. Si la dist ancia

entre ambas ciudades es de 300 km, determine gráfic a y

Al cabo de cuánto t iempo desde la partida se produc irá

ancia de Buenos Aires se

Lugar y t iempo de encuentro, suponiendo que el prim er

coche parte de Buenos Aires 45 minutos después de q ue lo

, se encuentran a 300 km. Parten en

l primero a 30

sale dos horas después que

22. Dos móviles, A y

200 km, con MRU y en sentidos opuestos.

va a 60 km/h. A part ió

lugar y t iempo del encuentro.

23. Una cuadril la de empleados del ferrocarri l viaja en

una zorra por una vía recti l ínea. En un instante da do, por

la misma vía y a 180 m por detrás, ven venir un tre n que

viaja con una velocidad

velocidad mínima y constante deberá moverse la zorr a para

poder l legar a un desvío, que en ese instante está 120 m

más adelante, para evitar el choque?

24. Resolver nuevamente el problema anterior, teniendo en

cuenta que se requier

cambio de vías.

25. De los puntos A,

croquis, parten tres vehículos con MRU. Inicialment e, de

hacia B y C, un primer móvi l

sale con una velocidad de 60

km/h; una hora después arranca

desde B hacia C el segundo,

con una velocidad de 20 km/h;

f inalmente, dos horas después, sale el vehículo de

B, con una velocidad de 50 km/h. Hallar analí t ica y

gráf icamente los t iempos en que se encuentran, y lo s

kilometrajes contados a partir de

26. Dados los siguientes gráficos:

a) Marcar los que no representan una situación real.

b) Los restantes, ¿pueden representar un MRU? Justif ic ar.

y B, parten desde dos puntos que distan

200 km, con MRU y en sentidos opuestos. A va a 50 km/h;

part ió media hora antes que B. Calcular

lugar y t iempo del encuentro.

Una cuadri l la de empleados del ferrocarri l v iaja en

una zorra por una vía recti l ínea. En un instante da do, por

la misma vía y a 180 m por detrás, ven venir un tre n que

viaja con una velocidad constante de 36 km/h. ¿A qué

velocidad mínima y constante deberá moverse la zorr a para

poder l legar a un desvío, que en ese instante está 120 m

más adelante, para evitar el choque?

Resolver nuevamente el problema anterior, teniendo en

cuenta que se requier en 10 segundos para accionar el

, B y C, si tuados como se indica en el

croquis, parten tres vehículos con MRU. Inicialment e, de

, un primer móvi l

sale con una velocidad de 60

km/h; una hora después arranca

el segundo,

con una velocidad de 20 km/h;

f inalmente, dos horas después, sale el vehículo de

, con una velocidad de 50 km/h. Hallar analí t ica y

gráficamente los t iempos en que se encuentran, y lo s

kilometrajes contados a part ir de A.

Dados los siguientes gráficos:

Marcar los que no representan una situación real.

Los restantes, ¿pueden representar un MRU? Justif ic ar. 11

, parten desde dos puntos que distan

va a 50 km/h; B

. Calcular

Una cuadri l la de empleados del ferrocarri l v iaja en

una zorra por una vía recti l ínea. En un instante da do, por

la misma vía y a 180 m por detrás, ven venir un tre n que

constante de 36 km/h. ¿A qué

velocidad mínima y constante deberá moverse la zorr a para

poder l legar a un desvío, que en ese instante está 120 m

Resolver nuevamente el problema anterior, teniendo en

en 10 segundos para accionar el

, si tuados como se indica en el

croquis, parten tres vehículos con MRU. Inicialment e, de A

f inalmente, dos horas después, sale el vehículo de C hacia

, con una velocidad de 50 km/h. Hallar analít ica y

gráf icamente los t iempos en que se encuentran, y lo s

Marcar los que no representan una situación real.

Los restantes, ¿pueden representar un MRU? Justif ic ar.