mrrrl;i: ‘espafla pirticip ra or prirnira...

1
7NP4 AIN it*ev,24dLLf La Delegación Nacional de Educ4ciói Fíiea y Dappztes, ha dado la c9r4çrinidM, a cipación espaítola, en la Copa 4e Europa de balou-yolea 4e. eltp nacionales, - Se trata de i primera ve, lid un equipo epai’o1 -, . topt parte en -la Copa 4e uropa, qte lleva efectvadas e.diçioués. Participag por lo tanto, estq tomilorada en - la eompeticdq ieuropea el equipo jai Pieadgrq Jockey Chtb, qé ea en la çua lid-ad el campeón 4s - conjunto qpi ha eapcp4í los ya veterqpqs ep 1p i’gp como el hispano ‘ra .. : niS y la A. C. D. Bomberos, Te-piamos notipias. de la Copa de Europa ; pero deqtlhwa con’ versar CQfl Ci preg4eiito del Pt cadero- Jockey Çlnh, don Jq quín Ro4Ignez. . pqra qIle lIOS conÍlrmara laq pi4cias te- níamos. —Cuámq e nieiar4 la Pepa de Europa 4e balppv ., ojea? —La prImera eUmlsatoria, se- gluil me a1ap ie no. ti$iuar hace unos moinenjus 4 5adi4. plies he cpmunjcpdo con la pinttera ción Españal, se diapr, 4el 16 de diciembre al LSde. .ene. —Quién serd, el dyqsagJp•? -Madrid, 23. (Por teléfono, de nues. . tro corresponsal, Nivardo PINA.) En la tarde de hoy se b tira do, en la Delegación Nacional de Deportes el convenio de ayuda re- cíproca entre la Mutqaj Nacional de Sports y la Mutualidad General Deportiva, altos criganisinos fran eSe y español, pos’ el que podrán ser atendidos lea deportistas de uno y otro pais en caso de accidentes en competiciones. lin extracto, di- cho convenio implica la creación del servicio de prestaciones pal-a los de- portistas que necesiten asistencia fuera de sus respectivos paises, en España para los ranceses y en Francia para los españoles, El documento recoge el compro,- miso de asistencia médico.quirúrgica. jínica y farmacCutica, si se trata Ciudad do Méjico, ha sido ele- gida sede de los Juegos Olínipi cos de 1968, frente a Buenos Aires, .Detroit y Lyon. La jista de deportes inscritos en el programa de ms Juegos Olímpicas de Tokio. ha sida es- tablecido en 18, can supresión de balonmano, balonvplea. judo y tiro con arco. Corea del Norte ha sido adpii tida para participar con equipo diferente al de Corea- del Sur, en los Juegos Olimpicos. Su Co- —Falta hacer ei sorteo, que aaP4 previsto, para a primera qaipeena de novinmbre. -«-a hél11 de u ji a çompeti ci4n pyelimiita-r r Cpsabica? —sí, la 4#ractdi spafi9la. )3l 60íba 4e n . qtia 1. qq en el Torneo próximo a IleVarse a a bo en Qasablanea, cop eqlippe -de ? ortugal. •T3in? Marracos l Epaha. upar4 pasta lq aleqçi cap-año .. Lg piles OS - ctwp°s 4e poipnes, pieptia po- siiJequ np se llegue a efectuar, -tal como esta ls cosas atEal .inmne en id .,, rnaços. si- el açi’ tea se hpce ppr proa . iy4q4 geq grea, m probable qut uDs q-pn eliminrs)os casi p4ipos. íf° Portug o Marru --, eçoe. - —4lgona P-çbanacvL paea. cata terqlarad . - . . parte dp 4p Tqga, de f3.ia1es da la -pqsa4a temppga4a no hay nipg-na otra da meato. res° limipÓp de -- la -d .. craida Eípa.l - liq rBCIhi4Olip coipflta4*, en el imp ae •4’ cc pP@dt lnsor’Pirse pa .. gp la ..pe: *nropa .. ‘ii’mo .p dies!abp _4_ cu4ptqs t’epe ahora’ de competiciones internacionales au tensadas por la respectivas Federe- clones, y de afiliados a las organi zaciones guatarien. El convenio no comprende las Indemnizaelones con- secuentes; e extenderán certifica dos a los deportistas que pasen de uno a otro país para decidir su con- dición de beneficiarios y una coitd sión que compondrán los presiden- íes de las Mutualidades resolverán le posibles problemas que aqrjan y’ al final de cada ejercicio habrá intercambio de tipo informattvo y estadístico. - Firmaron este documento los se- flores Boisaard y Chaudet, presiden- te y dIrector de la Mutualidad Fren, cesa y mola Olaso y Serraño de Pablo, de la Española muté Nacional, ‘as sido recono cido oficialmente. El Comité Nacional de Afrina 4el Sur, ha sido a4vegtido que tepdrá que modiflear su política racial, aptes del 31 de diciembre de este año. o retirase del nr- ganismo mundial. Ha sido modificado el sistema de preintaeión de las .yillas o ciudades candidatas a los Jire gos Olímpicos. Los juegos de las nuevas fuer- zas (GANEFO), no han sido mencionados en este Congreso. El 0.1.0, ha procedido a mcm- plasar a doe de lo ,einco ralem bros de su Comi5hl Ejecutiva: Pereira Santos, Erasil; fallecí do; ,y el baróp )ar von Halt, Alemania Qecideptal, cuya man- dato ha expirado. I,os sucoden el general José de Clarit. Méji en a Ivar Emil Wind, Dina- marca- Indonesia, suspendida desppés de . los Juegos Asiáticos, podrá ser admitida de nuevo, siempre que se comprometa a respetar los reglamentos dej C.I.O, El Comité Olímpico tic Ale- manla Oriental, qontinfia reco noeldo a título provisional. Fil número de Otflnités Ollmpi cos nacionales ha alcanzado in cifra de 11, con la admisión de Costa de Marfil, Jordania, Mali. Senegal, Libian Camerun y Ne- pal. ¿HACIA LOS 1 JIJEtOs EUROPEOS? Deapufe de la -elección de Méjico ha quedado sobre el tapete la cuetin ya nlanteacia de ir algún día a la creacIón de 1-os Juegos Europeos a celebrar cada custre años. Asi, el alcalde da Lyon a-nte de abandonar Baflep-Ba-den precisó que de todas tesinas las conetrue clones previstas apte la eventue-1m dad de la concesión de los JI. 00 estarán a pUfltO en 1955., aflad-i-endo «Si los Juegos 0e Esu’o,pa son ele- ej-elIdes para 1966, nosotros seremos eventuales - candidatos para tal nr- ganizacióñ». Está visto que Europa sólo puede aspirar -a orgaaíar los Juegos OHm plos una vez sobre cuatro, o sea cada dmecdséisflOs, ‘por lo cual la necesidad de los juegos continenta les va a contar como una necesi dad Inminente. SI los Juegos OHm- picos quedarán siempre como la máxima competición deportiva, es indudable que para el deporte se hace necesario el montaje de estos 1 Juegos Europeos, que pueden ser para Lyon un importante premio de eonslación... . - . aosé aiyt domtnqo secelebró en Mon1uich la segunda edlctón del «Toteo Joesfo» de 11w El domingo, tuvo lugar en el polígono de tiro, de Montjuich. las tiradas correspondientes a la primera jornada de la segunda edición del Trofeo JOESFO, consistente en una magnífica copa de plata donada por el ve- terano y experimentado tirador dpn José Esquerra Forroil. El desarrollo del Trofeo, con siste en efectuar dos tiradas que puntúan conjuntamente. La pri mera correspondiente a arma corta gran calibre. que fue itt que se celebré el domingo, a se- senta balas —30 a precisión y 30 a duelo— y en la segunda. a celebrar el próximo domingo a fusil también a sesenta balas —2.0 en las tres posiciones— siempre con sujeción a las flor mas del Reglamento Internado- nai de Tiro. El resultado de la prueba disputada el domingo, que como ya quedó expresado fue a pis tela. es el siguiente: 1. , Luis del Cerro, 541 puntos 2. José Ronieu, 535 3. José Villarreal. 534 4. Jorge Miquel, 515 5. Antonio Laiflez, 498. Todos sobre un máximo de 600 puntos. Considerando que, para can- seguir el Trofeo es necesario lo- grar la victoria e dos edicio nos consecutivas, no es aven turado afirmar que siendo don Luis del. Cerro el vencedor de la edición del pasado año, con- siga en esta ocasión el - Trofeo en propiedad, máxime teniendo en cuenta que su especialidad es la tirada a fusil. 4provecaado ina rext estn• ça 4e Jox ie.to Ma en we& t ecd y el actaj sQCIO i3WUe- rP 31flO rn SaMadoi’ ala. 4e1 Club de Natación Atlético, hms jenldo Qcas1Ói de evnar ioe taem po ?çp$ 4e1 yeteno ç1u de iaXa c ge este eeieá Bg4s de Oro con dpozte. Doi &uest0 Ma,s, fi4çadQ desde ha- ce aOs en flb1d, es uno de Lo s gicadoa cUrigntes de La naelón castellafl. Lo s1drte d1 Çpleglp Naeional maembro del eopio Conspjo fil-. reetlvo e . resde aon Bernrdp PeeU —ea . AUéttco s ifice l - 1T Sl& peae a qtie ofietairnen e e fULIÓ ei 191, estaba tovna, o decae vallOa ados aJItes. . lJn g lQ de ii1o no e*$ÇS en la pl de Ja aee l*i, e ade éeu Dao estras práchc de pprtlias y éraflOS UO8 entneiasts seiidores de las con1 etieOes e celebraba el Club de . NtCin sar celona, e i3ClUp aguna vecea . pa”- Ic1pabaaios en eilas ps apa 44a gran aasta4 cQ 10 1S cac4ee oioa 1e1 ell eeanG. y agrega el sefir Salas —ESte grupo Ile am4gQa tornWo cjflierO hacer cmaal’ S nQrnes, pidas un dato hislfrl. co de qu’ ens fu4aron nueat ‘» por seban eaze.i. rn*e o Maaés, Salvador Sa1a .. Masies. Eøtiuead. inAn çeii, im.liq alae £4que lu oa4a Albertq Ma4qqe rnne udar un club de atan ap1,Qve4l1 ando qie .l IA$ Qr4eiflas a3a nae 4epende,ia que pQarian aernas dtftea pa!a equj pan, pues ya les habt oçupd el Baceloia antea de trsla4asa a loe atIog de aa Sabas ,. ti. —lCi14flcQ ae- waa1aó la fu dadf,n dei C. N. iétlçe? —n el mes de octubre de 191Z tornulaa1qs y extetdims teda la documentación 4flclal, y en el nea de mayo de 1913 vino la apvobaón de los estatutos por el Gobierno CWll ecuerclq como dato lXrio•. so, que hata el año 1914 po eea blecitnos el eontrato oficial con los propietarios de los Bañøs Oñenta. les. En este oontrato, que llevaba la fecha del primero de septiern bre, se 1105 lipiuaba a ui tnxiflO de cien asqciados, oon la euta mensual de. una peseta y cincuenta cGnti,noa . —Empezaron ya a practicar la natación? —Si ; seguidamente pusimos en oractica toda la serie de proyec tos que teníamos. Hay que :,nei presepte que entonces la natñ1n era considerada conio una cosa es- pedal y la gepte nOS miraba como seres extraños que teolamos la io cm-a de bailarnos todo el año. in cluso en el inv1ern. —lCuáles fueron as cotipeticiG nea que 0btuvieron qiás renombre? . —tas pÑebas qie atraían mayor cantidad de ‘esaecthddíea fuaroñ em duda alguna las que cUsautaban co- psa .y trofeos, . y as? •recue-do las copas eAthiétic», Aman Merccdes, Paños Orientales, Atracc,óo e rasteros, Carboneil, Vaiknitj.an, Ocpa Harcelona para Neófitos, des. tacando por su complicada oTgani aeiÓp la Clallenge 4na con pruebas de aUetismo ciesmo y pa- taclón. —aadadores que mta se distin. gulei-op? —Roque Gralib, ns hermanes Cwndafl, Anau GIl, iÇs lcrmanos Maases GIU, SObresaiÓq4O E. Un- drígnez que en l15 era el nirifl nadador de velocidad del club. letas adelante vinieron los Bulbena, Uer fliulez Batael Quépez. Urtasn Un la piscina del Club de Nala cióp Pueblo Nuevo so dlspv.tÓ em :iv Criterium, organizado por el O. N. Pueblo Nuevo y que ha venido . a ocupar el lugar que dejó vacante la Que era tradicional organización del C. N. Mantesa. lo Cznpeonatça de Cataluña .del Nadador Completo, que últimamente llevó a cabo el C. N. Cataluña y que finalmente. este año por lo menos, ha dejado ‘de organizarse. ll O. . Pueblo Nuevo, con este Criterium ha lleita d indiscutiblemente el hueco de una organización que debe llevaree a cabo, entre otras razones porque la natación actual eaige de sus practicantee el desenvolverse en loe cuatro estilca. La prueba infantil femenina. 200 metros estilos, fue ganada sin ad versaria, por Nuria Pórez, la joven nadadoia del C. N Pueblo Nuevq, que ea, sin lugar .a dudas, ua de las mejores especialistas y que se halla sólo en el comienzo de su ca. rrera deportiva. Le siguieron en la clasificación., Carmen Claret, del C. N. Manresa y P. Vives. del O. N. Tarrasa. Y en la categoría infantil maacuflna venció Luis García, 4e1 c. N. Earceloneta, seguido de Car los Batalla, el nadador del rarrasa. Un la categoría femenina abs1u- ia la prueba se disputó sohre 400 metros, venciendo RuÍIna Servall del O. N. Manresa, que logró el triunfo sin adversaria Es innegab1 que Ruflna Servalls domina a la perfección tres etiloe: braza, mari pose y «crawl», y, por jo tanto, su. peró a su compañera de club, eio 2 •celente eptcialista en «orawl» y en éspalda. En los 400 metros eeti1o másculinos, venció Juan ‘ortuny, del C. N. Baroeloneta. nadador cori. pletísimo, al que le siguieron Pa. quito• Maituez, del C. N. OiLanresa y Jo4 Id. Pelegri, del e. N. Pire- 1. blo Nuevo. - . Un éxito absoluto de organización y deportivo, pese a algunas abten nones lamentablee. La natación va 5- por derroteros que no satisfacen 6. quienes consideran aún, y afortune. Y dainente hay . que celebrar que e 6. mantenga este criterio, que en uu competición lo importante es paz-ti. cipar. .Y justo es destacar que el C. N. Montjuich, pese a tener a sus mejores nadadores y nadadoras en jira por Francia . y Alemania, estuve representado por sus nadadores jó. yenes, que en la clasificaclfln Íeme. fina obtuvieron el último puesto y en la zna.sculina el quinto lugar, - - entre ooh participantes. .. El O. N. Pueblo Nuevo se ha ano. tado un nuevo éxito. Y por otra parte se ha puesto, una vez m4s, en evidencia el espíritu de lucha del club de natación del tiistrito K, que se ha hecho acreedor da la confiar, cunefllaip, 14asiie4. Ç.as y ptros que alme- . a ma ea tei re- —4Butas34jera* .- es aç.1nes tava e nuestra easda4 y rØae al- ?‘ egeo digno da aer des .. tana hriannta es*sis.1 : : que h4Ç4u: ej ates ,. de mao 41e es 14 trilla de Slts, aa ei pilro ginio 4e si u4ntam, ... Lsjego i*zm a $abadeil, ,Sar4e& Be- 4aa ?( a tarde, T4mbiésr a LsI5 aele»remo in statpsp #eWii ar nayaisco. ?ar pri v Øpasnes en lee aampe.efLat de Ea pella 4 natación e, WMPO r en st ¿se d ita #el eiø J 6flo mies trea nadadore Saafig Mar.. la As-nau y Esnutue Gll eeetsagp La primera ireyeat a n8dO d prto 4e U$aaa r4areaee4non ;rpla4a er eamees4 «? Øin de r eoar .. ue e iqs s l9l8 19 y 20 netro iub orgapiaé 1s pr$ çeo . paTo 4 .Çgii4 a 4e. Nael4 __pon eatebra4os .. #a eçii 4i -a rad el pMa!. i’or e paa-te E’a . v1ea a t’ çea. a m$t .. ce-. taci .. eies 4e se ,. r fl —,gtaa4o a .. ‘eite 4 1 (içni• &tai 4e N- tícc prcw eema4?sí. ,. -LQ el .pa- e a aatast4 y *6i aima .. - e flta4o -, pse re-. ç0ga4d Qa .F4,31400 4@ ç. N Ba.-.aa ie.bri mía p&ea es Isia tii# 4çaa vas tantas sgdadea’ .. aa $ge y bit ea wala-p00o pi .ao # mente este juagq, çeg - aque - . 1105 cc-. aoa-es eqi.ip ... e 4it4j3aIan IiIV 5116 .- ainai. ama4o, haaçe nagre e#e a sQOfeaallea4q una 6NjeEtzQ .con- t4 ei euiç a 86l3 4# c1144M 3’e can; pa patec -. pfia de paçs y. asa4 ... a Ifee, .. y ne$tga jesge e el ‘I’aeo Barba. —9i?qa actos 1e resaqsta? —rahe hacer sa4tar iaa s ex- . lilbidones que efectuamos ccc el c. N. B. en Sabadell, nna el 22 de agosto de lI ei casa PuauJ Me U re s tres y ea 6 de ener0 de 1916 en la pisana de los sBanys Bel» que 4*eron mo$Uvo e la creación del C. N. Sabdell. Añade Masses: -‘4j-gntatTLos iSfl bue lose de sin- dadores. y se hacfa 4aiostracin- oes a ca’la meen.. elfo siendo una de ellas, el aaid de jes nili tne tros», que llevaron a cabo en el dl de Reyes del airo ft, 1113herirn no Enrique Msses (q. e. p. d.) y nuestro presidente E- Cande??. Lite. go vino la Travesía del Puerto de Barcelona nadando, po 4ps seltores Aman y Gil, demostaando que era posible hacer esta Carrera y ello dió origen a La creación de esta mxlma prueba de fontlq. b»rmau. Samos y creamos la Fedevaeiép Ca- talapa ile NataøÓn en al 5o .. 1921. celebran-tos el primer partido de rugby que ofieialnseite se ?igó España el día 4 de novievetare de l??l en el campo de San BamIlila contra la Unlan• Epbrflva Sambofa un. Termina dlciénde Masece . . -.-iMt deeplezamieplio a 4a4sd pos. labores profestenetee, no ustó coq otros amigos en ica lava4ec. del Niágara. 11i coeo despleaed del O. N. -A.-u . damQs e? am€ Club de Maari, etya sesit-Ui ha dado ten buenas resu•tados, N Átltjao de Madri qpe eo u fu.si4u con el Caneéfué el rflg$ da la rii?iera P01fla de .. ias-yeno es, la capital, Uart hablado d!S PØiOS del Çlu de Natación 4ico y d Pa propia patación }iaeioflSI. Vigente ESQpiqz za que en su día puso en esta en- tidad el Ayuntamieate de BseP na, al hacerle entrega de la piad. n que usufructúa, que por cierto se ha hecho pequeña para et popular club de natadión en la ssdustrtqss barriada barcelonesa. R. - Loe resultados fueron lo sigt1esi tse: 200 metros estils, infantiles te. meninos. 1. Nuria Pérez «i N Pueblo Nuevo), 2.50.8; 2. 0. Claret (O. 14. Manresa), 819.5; $. I. Vives (Frraea), 8.2P-6; 4. 0. Sal. daña (O, l. Pueblo Nuevo), 82ó8; 5. M. e1d (Tarrasa), 3.37.0; 6. R. Badh (U. D. R&rta, g.33.5, 200 metros eati1os Infantiles cuiipos. 1. L. arela (C 16. Bea celoneta), 2.408; 2. 0. atal1a (O. N Tarrasa), 2.45.3; 3. U. Costal (O. N. Manresa), 2.498; 4 Easa (C N. Pueblo Nuevø) 2.52.2; 5, y Lázaro (O. N Tarrasa), 2,594; 6 t_,, Solanes (Mediterr4neo), LW.8. 400 metros estilos, teinenines. 1 R. flervalis (O. N. Manresa), 814.5; 2. L. Campru-bí (O. N. Manresa), 6.56.3; 3. M. Bel (Mediterráneo, 71Q.e; 4. .T. Ma (C. N. Tarrasa) 400 metros est.1oe. masculinos. 1. J. Fortuny (O, N- Bareeloneta) 5.25.6; 2. P Mas’tlnez (O. N. Man raes), 5.44.5; 3. j. M- ‘elegr1 ( O I—l. Pueblo Nuevo), 5,48.0; 4, .Toel (Tarrasa), 6.10.4; 5. 3. Ros (C N E’ueblo Nuevo), 6.10.5; 6. M. Benito (O. AtIético), 0.15.0, CISIFIOC1O4 EwBRM POR RQUIPQ OATRGORL( y’EMB14 e. 1.1. Manresa aa rno e. Ii- Tarrasa 21 a C_ N. ‘peblo Nrevo 20 » O. Il Mediterráneo 15 a U. D. llorta 3 a O. 16. Moatjuioh 2 a CJTEGO1UÁ MÁ$QW4IN.& O. N- Bareejaneta 26 puntos C_. N, Tarrasa 3 a C_ 16. Manresa 1 a O. N. PuebPo Nuevo 21 a e. N. Montjuigh 12 a O-. N. Átlético 5 a O. 15. Meflitergneo 5 a U.D.Horta 5 a EN RUMANIA EMPEZO EL EI3OO E VOLEA Bucarest. Diecisiete necio- es partiçppn en los campeona- tos eureoe 4e bp1uivo.1ea que kan cozpeggdo en Rumasla. Estps 17 equipos están z-epar ftdos en cuatro grupoe. E gru po prinaEí, cuyos encuentros se selebrarán en Brassov, compren- 4e a tiecos1ovaquia, Hungria, ijulia y Bélgieg-. El grupo seguri fiO r-eunir4. n searest, a RU- niania, Poionia 1F1anda y Fin- tandia. En Çluj, el grupo ter- eero enggsltará a la URRS, Yu geslavia, Alemania Oriental y Austria. lna1mente. en Rirgus 4ures, el grUPØ cuarto opondrá Bulgaria, FTencia, Turquía, 4lemania OccIdental y Dina- marca. Los das primeros cla-siÍIcaos de cada grupo e1ínirlatorio se clasffiearán para la fase final, que se disputará en Bucarest del -22 de octubre al 4 de noviem l?re. Loe rsult,a4oS registr.dos gp Los encuentros de los grupos eliminatorios entre I6 do equi pos elaaiflCa4OS eptrarán en 31- ;ea pava la clasificación de la fase final. Estt taede solamente ea han lsputado des encuentros, del grupo cuarto. Bulgaria ha de- ,Tota&o f4ilmente a 4lemania ecides$al, por 15—2. j5—6 y ib—o.aieia, por su parte, ha nido batante trabajo para de- jotay a Turquía por 13—15. 1—4 14,—16. 15-—5 y $--9. MAE4I,&N4, EJ SRADIO MAO* DEL JJNJO, S11fl4 OB1TU - DE LJN* UEP4R*CIOW 4 EQNDO, pgs’pis DE IUGMtSE EL PARTIDO SANTOS—MILAN Rip 4e jneiro. El ÚltinW grat çijei$gQ 4 dtbol que se 4sptttag ea el ta4ie de 4a- gacaná será el Santos contra el Mil4n. El estad&o 4e jppyóg ca- pci4e4 del miid cerrará sus puelad a íint4ernmin. La me- ida ha sido tatuada por la co. misión técnica que ctesde tiempo at4 tw4a en mnar el gran estadto, inaugurado durante el• ca-m-peqtato mundial de fútbol de 1950. Ahora d8 carntará todo el piso de Pn ga3ia, qi came-se sabe ea:4 sene el nivel del terreno y -pesca uea rd especia) de tu. barías que lo hacen apto para el juego aun bajo la lluvia. El grataado será cambiado total. meflte pol indicación de los in genleros. te estadio puede albergar a 2Q.OQp espectadores y tiene un hte1 para 120 atletas. estudio -re radio y televisión y vestuarios con gayo ifrarrojos, además de bapa rp1cq y es considerado en medie deportivos como la rueca del balompié nacional, qe pipgi jugador famoso 4e6 de reelbir su espaldarazo 41inttPvo en el Maracaná. El estad .... lo datará cerrado du geIl-te . liB PETtO4f de tres meses. CAMP16ONAO DE ESPMIA M4QUINAS DE SPORT Tenlirá lugar en Barcelona. ci Øa 3 4s +Qvlembre próximo, or ganizado por la Peña Motorista iez por Horc. por delegación de la R.’M . -E. Pocleji partIcipar en el mis- - mo, adem4sde IQacampeones y aubcarnpeozee regionales- todos quel1oscerradores que hayan st 4o selacclena4oa por sp respecti we rcOfla1, Can llcenciaa clase «C» a debotaute. Por ha R,P-M,)P..se sunvencio uar4 a cada piloto, con una peae ta pos’ k,iiómetrçs,ida y yuelta, 4esd6 el punto habitual de la -esideneha de oorredor a Baree CAMPEONATODE ESJ’4A DE &.EOVL*RrnAD Inr delegación de la Fede recl6n Nacional. organizara este Ç,’ampeonato la Real Peña Moto. nata de Vizcaya. el día 17 de no. viembre d ao.r:4enLøflo. en Bfibao. - LOS EQUIPOS DE BALONCESTO FhaUflLNo DEI 4WO4fl4 V MADRLD IN’jiNT4N CQQRPIN4 FECHAS PA14 LA *4 - DE EPJftØPA ftadrid.—El Benfica, de Angg4p, ha propuesto -al pequeño equipo madrilelo del Creff canipeofls de España de baloncesto femeni no, las fechas del día 22 de .41- ciembre, en Madrid, y el 4 de asic- ro, en IÁaboa, .para juga la pri mere eliminatoria e la Copa de Europa de be.loncstØ Íes2enin9. Poi- su pare, el (lre&ff La pr puesto— las Lechas del 18 26 de enero o el 14 6 21 e 4icesnbi, en caso de que la eiimina$or(a tenga que jugarse an$e de flnl zar l año 196-3. Ahora se espera contestacifl del Lubongo, de Benfica. El par ltdo de Malri,j se jugará en el Palacio de los Depoi’tes LENO-YEL £VENTMA . lIje EN EL ZONAL DE UEPZ, TRAS LA DEC1MOUINTA RONDA DE JUEOO - Resultados .en la XV ronda del Torneo Zonal. de Ajedrez que. .se celebran en Unschie: - Kupper (Suiza) I’hWppe (Lu xemburgo), tablas. Heindenfeld (Irlanda) Durao (1ortuga1), tablas. Lengyel (Hungría) Pomar (Be. pafia), tablas. - Gligoric (Yugoslavia) vence . a Aitken (Escocia). - Buey (Bélgie-a) pierde fren1 Penrosa (Inglatetra). Liado (España) y Van Soheltiia ga (Holanda), aplazada. Mazzoni (Franela) vence a Po- pos, (Bulgaria). Filip (Checotovaquia) - Tatal (rialia) tablas. Darga (Alemania occidental). 11- bre. . - - CPaslficaetón después de Pa d fluiCOqUiflLa ronda: 1. l,engyel, 11 puntos. 2. Gjigoric, 10,5 (una aplazada). 3_ Darga, 10,5. - 4. Pomar, 9,5. Penrosa, 9,5. Kigiper, 9,5 7. Filip, 9 (1). 8. Popoc. 8. 9. Lladó 6,5 (1). 10. Tatai, 6, 11_ Van Seheitinga, 5,5 (1). 12. Boey, 5. - Muazoni, 5. 14. Durao, 4. 15. Aitken. 3,5 (1). 16. RelUenfeld, 3. - 17. FhllIppe, 1. LA k’EDER4CION INTERNAdO. - NAL DE ,IUDO ATELAANTE EL 41. 0. 1. Tokio, Un comunicado ce la Federación Internacional de Judo ha calificado de arbitraria e injusta la decisión del Camita Olímpico 1ntertaciona1 de ex cluir el judo de los Juegos Ohm picos de 1968. . Eh eominIcado, en el que -se pide al C. O 1. que reeenslderg su decisión, ha sido publIcado al final de una reunión celebr4a en Tokio con asistencia de lo miembros de la Federa-aJóp - fl ternacional incluida Europa- - - Risel Kano presidente d la F. , .7.,- ha declarado que s dirigirá una nota de protesta a presidente del C. O, 1., Everty Brundage. - Podrá participar en el mlsmu todo aquél que lo desee, siempre que se halle en posesión de la icencia correspondiente. Las Inscripciones de los dite- rentes participantes. serán for muladas a través de las Federa ojenes Regionales como equipas representativos de las mismas has cuales serán subvencionados por la R.F.M.E., con una peaeta nor kilómetro, Ida y vuelta, des- de el punto habitual de la resi ‘lenota del corredor hasta Bu bao, -eximiéndoles además de los de los derechos de inscripción La composición de estos equl pos deberá ser comunicada a a R.P.M-E. con la antelacIón su- iclente al cierra de las Inscrip clones, CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTGCROSS Por delegación de la Federa ción Nacional, organizará este Campeonato el Real Moto Club de Ouiptlzcoa, el dia 8 de diclem bye del año en ctrso, en el oir- culto de Ayote, San Sehastiá,n, Podrán participar en el rnle mo, siempre que se hallen en posesión . a. la licencla corres- pondiente. adem4s de los cam peones y subcampeones regiona les, todos aquellos corredores que hayan sido seieCClonadOS po su Regional respectiva, La hialer*s del boxeo se si- ue ens*qsecienlo de a-nécdo tis pa es este el espacio ni flaaatra pluma Posuficiente ge- Jans para glosar esa hietoria, lude SU reciente bache uaurrs de ea TPptap, Indiana, nos brhUPg tillU hhis págwa que ppdrí s neft4da en tos ana- les pughlisticos. Resjta ser do mucha- øhos, Uerspan Cook, de dieei siete años, Jergy Miller, 4e d1ecis4s habían teni4o U fl a disputa, que degeneró en abieg te pelea , Como que la mis- l ma hahia tenido lugar en ha’ C$lle. Son el aønsigalente es’ e*jadato público, aniluis mozel betas, fueren conducidos a pee- senda del juez, el venerable Oliver Wheatleyx, h o m b r e comprepslvo y paternal, q u e oareó a los muchachos y ante la sorpresa de todos, dictó la sentencia que consistía en... condenar a Miller y Gook, a disputar un combate de boxeo a. la distancia de diez asaltos, en el patio del TribunaJ que aquél preside. El combate no tuvo más es- pectadores que los funciona- rios del establecimiento judi chal, pero tras el «cumplimien te de condena»,ambos litigan- tes salieron cogidos de) brazo, pero con algún que otro «car denal» en su rostro... En la puerta del estObleel miento, míster Olives sonreía, moviendo la cabeza gas gesto expresivo... Ni qué decir que los chicos te babía gustado mucho al juez Wheatleyx... co- sf5, boxeadere, La lucha, que en suS dos va- riantes, de grecorromana y II- bre mal llamada olímpica, pa- ea distinguirla de la conocida por americana. o «eatch-as eatcb-ean., tuvo sus más y sus menos en la reciente semana preolisnpica de ToMo.., singu larmente en La faceta grecorro mana. Nosotros, que hemos s 1do testigos de muchas competido nes internacionales de este ti- po, no nos Sorpiendemos de- maslado cuando nos enteramos, como ahora ha ocurrido. en Tokio que menos «greco», se hizo Se permitió todo. _-y e que esta modalidad de pelea, la . más anthqufslma de las exIstentes sobre tapiz, se presta a una serle de interpre tachones arbitrales que, en mu- ches Cepos, -sé convierte en lo- cha a golpes, ante la propia presencia de los Jerarcas inter nae1etaies que tienen la ni Sión de deteader sus esencies, se.EP-que ..aUnca..1nerv!enenpa- ea evltag pus. demanes. o Sethe grecorromana de verdad, se suprime dicha - modalidad-- Los golpes, •gedilla zos y «paSadas rsle H6n» no tienen nada que ves eón aque Ha taceta deportiva, Y así mar- chames desde hace mUchos años. .. . - - Siguiendo el eco de ToMo, pçro ahora -sis nexo con la «preo1írnpica. se ha celebrado en Fujirawa una reunión de halterofhja en la que la pee— senda de algunas auténticas «vedettes» mundiales se reflejé en las mareas obtenidas. El peso pluma húngaro Fol- di, q u e en algunas ocasiones hemos traído a estas columnas por idéntico motivo, ha supe- rado en- un kilogramo el re- gistro mundial de «fuerza» que el mismo detentaba, con 124, y que ahora pasa a ser de 125, Si tenemos en cuenta que el «magyar» no es hombre de ana- tomía superdotada, habremos de considerar que su levanta miento puede considerarse co- mo realmente sensacional, También en la categoría de los ligeros se ha obtenido otra «performance» de tipo univer sal, siendo Baszanowski su au tor. El polaco ha conseguido 163 kilogramos en la especiali dad «dos tiempos», frente a los 161,5 anteriores. Es - innégable que Ms haltero filos . son los deportistas más -ap e o g r esistas» del «ranking» mundial. La constante batida de marcas, así lo confirma. La Juventus, de Turmn, y la Florentina, empataron en re- ciente encuentro de la Liga ita- liana. Esto no tendría mayor alcance que el meramente es- tadístico. mas se dio el caso curioso que uno de los espec Melores del choque, era Frani co Menichelli, el coloso de la gimnasia mundial, y práctica- mente sin rival en el mundo, en ejercicios sobre el suelo, o de «manos libres». Pero aún hay más, y es que Menichelli tiene poca afición al fútbol y en e 5 t a ocasión asistió al partido. sencillamen te porque en la «Juve» juega de extremo izquierdo su her-. mano, el cual, dicho sea de pa- so, no estuvo muy fino. Pre guntado el gimnasta sobre la opinión que le mereció el en- cuentro y la actuación de Gis- - como, contestó sencillamente: «El partido muy brusco y sin bellos matices, y, de mi hermano mejór no opinar, pués ha estado pésimamente. Creía que. jugaba mejon Ha- cía tiempo que no le veíaa No puede negarse que el dsc tamen de Franco Menichelli no estuvo movido por la pasión precisamente... - . La añoranza cesárea que co mentamos, se refiere a Semi narIo César se acuerda mi cho de Seminario y suspire verlo en las tilas azuig Tan fuerte esta añora,ize según los bien ene s - ha pedido a iS Dir,- - celonlela que haga - - precise por lograr - . - nario sea jugador . na. ¿Cuándo y en lo difíoil.—(aEspaa ges.») 1056 M. M1hu)li 4j,!’f - Mrrrl;I: Los sociosfndodor.s dI CPi. Atlético don Salvador Sc!as y don Ernesto Mqssés, nos hoblo, . de loscomienzos del club barcelonés Las Bodas de Oro del popLuar c’ub de natación, efeméridesdestacada de este año 196 24 HORAS A TRA VES D.LL TELE-TiPO ‘Espafla pirticipra or prirnira vez en la Copp deEuropa de clubs cgmpeon 35 nacionales E Picadero seráel representante espfioi Sólo ocho, para el primer equi po. —Ouándo se inicia la tempo rada en la región? —El próximo domingo, —jlil campeonato de Catalu ——-No, el Trofeo Hernán, com petición que Servirá para la pro- paración de Ips juaL1ores, an te el campeonato de Cataluña. —Ya esta a punto el primer eqmpo? —El domingo nos enfrentare- mos en la primera jornada e campo pi apio contra el Hispa no Francés y el equipo reserva del Picadero contenderá con el Hernán Veteranos, en la plata de los Bomberos. ylsto fue cuanto nos dijo el señor Rodríguez y, aunque luego conversamos con eJ señor Mauri de la Federación Catalana, quien nos ratificó lo dicho por el pre sidente del Picadero. nos dijo que el campeón espafiol había depositado los 140 francos sul— ana. qpe debe entregar, cada club participante y que, probable- mente al club barcelonés le lo- cará ehiminarse can un conjun to portugués o bien de Luxem burgo, Angel HEtNMJIEZ Lu ((aiiit•U» no -.. se consideró ¡uCOflV-.rfl . y Méjico ganó la vctació.i - para i. ad4u .. dc.cÓn deiosJ.Q,de1968- Néco3Q votos, por 14 Detrot 12 Lyor y 2 Buenos Akos En Ja reunión de Baden-Baden, tar de una forma bien patente, ea 30 votos que dieron el triunfo a entre otros a.nmtp$ de çrute peo4amo-te ai tas pstaiidades de Méjico se da. de una fonna ofistosa, olímpico a tratar, -lo oae ... *nspíw .. e1per •- o pso1onaado .. . nue figuraron los sIguientes del tante constaba en el orden del día Detroit contaba menos que Lyon, Viejo Continente: P. Th-aon di Re. del viernes, en que los miem . brs pues pe se -a que no po4le. prescin- ve (italia), J. w- Rangell (Finlaii. con veto del Çoxpita oiuumeo ha ‘e de los piqtivos pehtieos de 6ta) j Gruse (Checoslesaqa) bian de decidir la tjudicastón de los que los micen-bree del C.O.1. no Von Prenhel (Finlandia) , Di Siefa los Juegue que Y14 a suceder a pueden eiiirtlr, el -hecb -de ser Lyon ni 1-Italia), A. ltomasiov (URSS); los de Toki-O cuidad europea, parecía que por co- V. Stoitchev (Bulgaria) , A. Siperco Tres ciudades aer4css y asta modidad habría de contar cen el (Rumania), E. srack (Yugoslal oma alra-bajaropi att candidatu, apoyo de buen qrnere d votos via), W- Reczek (Polonia), K. Von ra. MéiiCo, que también quería op OiUOOOS aprique fuera ao1 pos Hall y y. Daume (Alemania) . O ta.r e-a otra sfer a ia or•ganiza çuestion 4e eoonoap4a Adrj•aqev (U-RSE) y G. Dynesen cid-r, de los Campeonatos del Mu’)’ En otras ocasiones, tras los . debe- (Suecia.) Es decir, que Méjioo con- do de tbO1 ‘le 1970 (los del 66 tea de presa ntóa 1e ea4diclaturss. to con el apoyo de catorce votos de tendrán hgr en Inglaterra), iba al Uegar,e a1 rac4rieato da la aleo- niembes europeos, qqe unidos a en cabeza ea los pmnósttcoe «avarit- otan se arecisaron dos o tres v-ota- 1gunos amesubros estadounidenses match» ante la esperada votación . clones y así esperaban 1-os franceses laPoneses y americanos le dieron olímpica, sIguiéndole en podbO4de. que ocurriera wnbin en esta oca- Un tniuní-o aceoluto en la - primera des Lyqn y etroft- La presonta- - abmn. •- yotacin. - Ción de la candidatura de isenoa Par 1 - A Lo votos la’1tán4Oa fuerop -pa-ra Aires parecía e-tas bien simbólica a a prisisra yo a fl, o neoit, con un-o nw-teamenicano - - resultado fue elocuente y no hubo , . . . pues la concesión de los Juegos y neo i’a - é . n a-ge votó por Mejico). su elevada presupuesto hubiera Am»ls u°°s El voto rIel baron de Gueli re Bgnificado una deficil papeleta al alcanzar ‘30 iso ‘le ¶5 sad e i pre81anta españoj en el C O? La candidatura de Mé)icO OQntS sepaetsásrgosea las otras 1l tUS para Lyon por la que velaron ha con un solo inconveniente de Jetas ‘ co 14 tos t 1 105 franceses S. Pieriri, A. Massard carácter técnico: la altitud de to as-a ‘10 para e ro , -y de Bendeiloun. • j. Honey - -(Africa escenanos deportivos que forzarMs « y ns paTa it nos .»rTes del Sur) J de Liwrembecrg (Lux) e los qUJPO5 -participantes a Up pa- tos VOTOS EIJHOTEOS Mayer (Suiza) . marre de Mónaco -ti edo de adaptación imprecindi- .- . l” M. Tabes (hule pendlente) entre ble. Allí se celebraron ya unos Jue- REPARTIDOS otros. ma Americanos y -a pesar de que La única posibilidad para Lyon A destacar. que les países det Es- hubo record del mundo a cargo de era u-aa pequeña unidad en la yo. te r-egistragGn total unamrnidad, vn- Loun-g Janes cii 400 metros lises, el teutón de los numerosos miembro» tandoa Méico como un eolo bern- problema de la altitud se bfio no- europeOs del Cemitá. Pero entre los . ansn5e» no cruian en la victoria -final de 1on, sin es nne. ___________________________________________________________ noa darlo que esperaban una leba - - - mas eacarmzada y alcanzar una s—o - - molón más importante de la que re Ayer fue firmado el acuerdo de ayuda , - e reciproco entre lo Mvtuahdudes Deportivas de Francia y Espoflá o : -- - fi C. 1V Barcelon.ta y el C.. N4 M anres a vencedóres -del. IV Crite . rlum - del Pueb.o Nuevo Está competiciónsustituye a’ Campeonato de Cata4uñ-a.de Nadador Completo Las finales de los Campeonatos de Espoña Motociclistas - La R. F. M. E. ha precisado ¡as fechas acordadas, en su Circular Intorrna’. - tlva núm. 22- Principales acuerdos tom .. ados en el XL Congreso del Comité OLÍm pica Internacional . Elflbrnbø Dportluo REDACCION . ADMlpswnecsoN TAU.5063 OsO. Dipuiactón, 53$ BAROEI.ONA ( 751.650508 2 45 35 07 ci .‘n.es o. a. o e 1. ama..g.s- a *. lO e. .es.n.. d*b” «ee-. .5ev..- a 45 as ca . . cara Rdsccdt 2468505 . - psraTalleres’ 2 45 3606 . para *dnslni*ación 246860? . •paracterre I6IEX - hajitivor MuSdospedisnas; 0L720 PuBUc1OAD SegOn tanta sdscaneton EspaCa aarcemons (CítdadI . N- Pias. mes . , . - 518’ t Provicits .— fi’. . . po,. avi6n . 545’- & Extranjero AmSrlca (e.- E itA. s Pxert» Rico), PoOugat, Filipinas. dlbratte, ti . . 175’ . a Euroi SUS. Pxerto Rico pniseS CON convenio potaI .ase— . Pees SINC0000IIIDPOOtli! . 326’- a - a Poetnar!ç!y f5t51UO Pr debido conocimiento de las Federaciones Regionales, q1ub y pilotos, e manifiesta que las pruebas finales para Io Oampeonatos de España pata máqujzas de sport, regularidad y moto-croas se celebrarán en las ciudades y techas, que a con tinuaoidn se- Indican; Los himnos nacionales de 1-os respectivos paises se tocaran, en las entregas de las medallas de oro. El LXIII Congreso del OlLO., después de lo de Insbruc-k y To Ido, se celebraré, en MadTI4 en 1965. 1;1] ‘k__:._E EDDT;0]

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7NP4 AIN it*ev,24dLLf

    La Delegación Nacional deEduc4ciói Fíiea y Dappztes, hadado la c9r4çrinidM, a cipación espaítola, en la Copa 4eEuropa de balou-yolea 4e. eltpnacionales, -

    Se trata de i primera ve, lidun equipo epai’o1 -, . topt parteen -la Copa 4e uropa, qte llevaefectvadas e.diçioués.

    Participag por lo tanto, estqtomilorada en - la eompeticdqieuropea el equipo jai PieadgrqJockey Chtb, qé ea en la çualid-ad el campeón 4s -conjunto qpi ha eapcp4í los ya veterqpqs ep 1p i’gpcomo el hispano ‘ra .. : niS y laA. C. D. Bomberos,

    Te-piamos notipias. de la Copade Europa ; pero deqtlhwa con’versar CQfl Ci preg4eiito del Ptcadero- Jockey Çlnh, don Jqquín Ro4Ignez. . pqra qIle lIOSconÍlrmara laq pi4cias te-níamos.

    —Cuámq e nieiar4 la Pepade Europa 4e balppv ., ojea?

    —La prImera eUmlsatoria, se-gluil me a1ap ie no . ti$iuar haceunos moinenjus 4 5adi4. plieshe cpmunjcpdo con la pintteración Españal, se diapr, 4el16 de diciembre al LS de. .ene.

    —Quién serd, el dyqsagJp•?

    -Madrid, 23. (Por teléfono, de nues.. tro corresponsal, Nivardo PINA.)

    En la tarde de hoy se b tirado, en la Delegación Nacional deDeportes el convenio de ayuda re-cíproca entre la Mutqaj Nacionalde Sports y la Mutualidad GeneralDeportiva, altos criganisinos franeSe y español, pos’ el que podránser atendidos lea deportistas de unoy otro pais en caso de accidentesen competiciones. lin extracto, di-cho convenio implica la creación delservicio de prestaciones pal-a los de-portistas que necesiten asistenciafuera de sus respectivos paises, enEspaña para los ranceses y enFrancia para los españoles,

    El documento recoge el compro,-miso de asistencia médico.quirúrgica.jínica y farmacCutica, si se trata

    Ciudad do Méjico, ha sido ele-gida sede de los Juegos Olínipicos de 1968, frente a BuenosAires, . Detroit y Lyon.

    La jista de deportes inscritosen el programa de ms JuegosOlímpicas de Tokio. ha sida es-tablecido en 18, can supresiónde balonmano, balonvplea. judoy tiro con arco.

    Corea del Norte ha sido adpiitida para participar con equipodiferente al de Corea- del Sur,en los Juegos Olimpicos. Su Co-

    —Falta hacer ei sorteo, queaaP4 previsto, para a primeraqaipeena de novinmbre.

    -«-a hél11 de u ji a çompetici4n pyelimiita-r r Cpsabica?

    —sí, la 4#ractdi spafi9la.)3l 60íba 4e n . qtia 1. qq en elTorneo próximo a IleVarse a abo en Qasablanea, cop eqlippe-de ? ortugal. •T3in? Marracosl Epaha. upar4 pasta lqaleqçi cap-año .. Lg piles OS

    - ctwp°s 4e poipnes, pieptia po-siiJequ np se llegue a efectuar,-tal como esta ls cosas atEal.inmne en id .,, rnaços. si- el açi’tea se hpce ppr proa . iy4q4 geqgrea, m probable qut uDsq-pn eliminrs)os casi p4ipos. íf°Portug o Marru --, eçoe. -

    —4lgona P-çba nacvL pa ea.cata terqlarad . • - . .

    parte dp 4p Tqga, def3.ia1es da la -pqsa4a temppga4ano hay nipg-na otra dameato.

    res° limipÓp de-- la -d .. craida Eípa.l

    - liq rBCIhi4O lip coipflta4*, enel imp ae •4’ cc pP@dt lnsor’Pirsepa .. gp la ..pe: *nropa .. ‘ii’mo .p dies!abp

    _4_ cu4ptqs t’epe ahora’

    de competiciones internacionales autensadas por la respectivas Federe-clones, y de afiliados a las organizaciones guatarien. El convenio nocomprende las Indemnizaelones con-secuentes; e extenderán certificados a los deportistas que pasen deuno a otro país para decidir su con-dición de beneficiarios y una coitdsión que compondrán los presiden-íes de las Mutualidades resolveránle posibles problemas que aqrjany’ al final de cada ejercicio habráintercambio de tipo informattvo yestadístico. -

    Firmaron este documento los se-flores Boisaard y Chaudet, presiden-te y dIrector de la Mutualidad Fren,cesa y mola Olaso y Serraño dePablo, de la Española

    muté Nacional, ‘as sido reconocido oficialmente.

    El Comité Nacional de Afrina4el Sur, ha sido a4vegtido quetepdrá que modiflear su políticaracial, aptes del 31 de diciembrede este año. o retirase del nr-ganismo mundial.

    Ha sido modificado el sistemade preintaeión de las .yillas ociudades candidatas a los Jiregos Olímpicos.

    Los juegos de las nuevas fuer-zas (GANEFO), no han sidomencionados en este Congreso.

    El 0.1.0, ha procedido a mcm-plasar a doe de lo ,einco ralembros de su Comi5hl Ejecutiva:Pereira Santos, Erasil; fallecído; ,y el baróp )ar von Halt,Alemania Qecideptal, cuya man-dato ha expirado. I,os sucodenel general José de Clarit. Méjien a Ivar Emil Wind, Dina-marca-

    Indonesia, suspendida desppésde . los Juegos Asiáticos, podráser admitida de nuevo, siempreque se comprometa a respetarlos reglamentos dej C.I.O,

    El Comité Olímpico tic Ale-manla Oriental, qontinfia reconoeldo a título provisional.

    Fil número de Otflnités Ollmpicos nacionales ha alcanzado incifra de 11, con la admisión deCosta de Marfil, Jordania, Mali.Senegal, Libian Camerun y Ne-pal.

    ¿HACIA LOS 1 JIJEtOs

    EUROPEOS?Deapufe de la -elección de Méjico

    ha quedado sobre el tapete lacuetin ya nlanteacia de ir algúndía a la creacIón de 1-os JuegosEuropeos a celebrar cada custreaños. Asi, el alcalde da Lyon • a-ntede abandonar Baflep-Ba-den precisóque de todas tesinas las conetrueclones previstas apte la eventue-1mdad de la concesión de los JI. 00estarán a pUfltO en 1955., aflad-i-endo«Si los Juegos 0e Esu’o,pa son ele-ej-elIdes para 1966, nosotros seremoseventuales - candidatos para tal nr-ganizacióñ».

    Está visto que Europa sólo puedeaspirar -a orgaaíar los Juegos OHmplos una vez sobre cuatro, o seacada dmecdséis flOs, ‘por lo cual lanecesidad de los juegos continentales va a contar como una necesidad Inminente. SI los Juegos OHm-picos quedarán siempre como lamáxima competición deportiva, esindudable que para el deporte sehace necesario el montaje de estos1 Juegos Europeos, que pueden • serpara Lyon un importante premio deeonslación...

    . - . aosé aiyt

    domtnqo se celebróen Mon1uich

    la segunda edlctóndel «Toteo Joesfo»

    de 11wEl domingo, tuvo lugar en el

    polígono de tiro, de Montjuich.las tiradas correspondientes a laprimera jornada de la segundaedición del Trofeo JOESFO,consistente en una magníficacopa de plata donada por el ve-terano y experimentado tiradordpn José Esquerra Forroil.

    El desarrollo del Trofeo, consiste en efectuar dos tiradas quepuntúan conjuntamente. La primera correspondiente a armacorta gran calibre. que fue ittque se celebré el domingo, a se-senta balas —30 a ‘ precisión y30 a duelo— y en la segunda. acelebrar el próximo domingo afusil también a sesenta balas—2.0 en las tres posiciones—siempre con sujeción a las flormas del Reglamento Internado-nai de Tiro.

    El resultado de la pruebadisputada el domingo, que comoya quedó expresado fue a pistela. es el siguiente:1. , Luis del Cerro, 541 puntos2. José Ronieu, 5353. José Villarreal. 5344. Jorge Miquel, 5155. Antonio Laiflez, 498.

    Todos sobre un máximo de600 puntos.

    Considerando que, para can-seguir el Trofeo es necesario lo-grar la victoria e dos edicionos consecutivas, no es aventurado afirmar que siendo donLuis del. Cerro el vencedor dela edición del pasado año, con-siga en esta ocasión el - Trofeoen propiedad, máxime teniendoen cuenta que su especialidades la tirada a fusil.

    4provecaado ina rext estn•ça 4e Jox ie.to Ma en we&t ecd y el actaj sQCIO i3WUe-rP 31flO rn SaMadoi’ ala. 4e1 Clubde Natación Atlético, hms jenldoQcas1Ói de evnar ioe taem po ?çp$ 4e1 yeteno ç1u de iaXac ge este aí eeieá Bg4s de Oro con dpozte. Doi&uest0 Ma,s, fi4çadQ desde ha-ce aOs en flb1d, es uno de Los gicadoa cUrigntes de Lanaelón castellafl. Los1drte d1 Çpleglp Naeional maembro del eopio Conspjo fil-.reetlvo e . resdeaon Bernrdp PeeU

    —ea . AUéttco — s ifice l -1T Sl& — peae a qtie ofietairnene e fULIÓ ei 191, estaba tovna,o decae vallOa ados aJItes . . lJn glQ de ii1o no e*$ÇS en lapl de Ja aee l*i, e adeéeu Dao estras práchc depprtlias y éraflOS UO8 entneiastsseiidores de las con1 etieOes ecelebraba el Club de . NtCin sarcelona, e i3ClUp aguna vecea . pa”-Ic1pabaaios en eilas ps apa 44agran aasta4 cQ 10 1Scac4ee oioa 1e1 ell eeanG.

    y agrega el sefir Salas—ESte grupo Ile am4gQa

    tornWo cjflierO hacer cmaal’ SnQrnes, pidas un dato hislfrl.co de qu’ ens fu4aron nueat‘» por seban eaze.i. rn*eo Maaés, Salvador Sa1a .. Masies. Eøtiuead. inAnçeii, im.liq alae £4que luoa4a Albertq Ma4qqe rnne udar un club de atanap1,Qve4l1 ando qie .l IA$ Qr4eiflas a3a nae 4epende,iaque pQarian aernas dtftea pa!a equjpan, pues ya les habt oçupdel Baceloia antea de trsla4asaa loe atIog de aa Sabas ,. ti.

    —lCi14flcQ ae- waa1aó la fudadf,n dei C. N. iétlçe?

    —n el mes de octubre de 191Ztornulaa1qs y extetdims teda ladocumentación 4flclal, y en el neade mayo de 1913 vino la apvobaónde los estatutos por el GobiernoCWll ecuerclq como dato lXrio•.so, que hata el año 1914 po eeablecitnos el eontrato oficial con lospropietarios de los Bañøs Oñenta.les. En este oontrato, que llevabala fecha del primero de septiernbre, se 1105 lipiuaba a ui tnxiflOde cien asqciados, oon la eutamensual de. una peseta y cincuentacGnti,noa. —Empezaron ya a practicar lanatación?

    —Si ; seguidamente pusimos enoractica toda la serie de proyectos que teníamos. Hay que :,neipresepte que entonces la natñ1nera considerada conio una cosa es-pedal y la gepte nOS miraba comoseres extraños que teolamos la iocm-a de bailarnos todo el año. incluso en el inv1ern.

    —lCuáles fueron as cotipeticiGnea que 0btuvieron qiás renombre?. —tas pÑebas qie atraían mayorcantidad de ‘esaecthddíea fuaroñ emduda alguna las que cUsautaban co-psa .y trofeos, . y as? •recue-do lascopas eAthiétic», Aman Merccdes,Paños Orientales, Atracc,óo e rasteros, Carboneil, Vaiknitj.an,Ocpa Harcelona para Neófitos, des.tacando por su complicada • oTganiaeiÓp la Clallenge 4na conpruebas de aUetismo ciesmo y pa-taclón.

    —aadadores que mta se distin.gulei-op?

    —Roque G ralib, ns hermanesCwndafl, Anau GIl, iÇs lcrmanosMaases GIU, SObresaiÓq4O E. Un-drígnez que en l15 era el niriflnadador de velocidad del club. letasadelante vinieron los Bulbena, Uerfliulez Batael Quépez. Urtasn

    Un la piscina del Club de Nalacióp Pueblo Nuevo so dlspv.tÓ em:iv Criterium, organizado por el O.N. Pueblo Nuevo y que ha venido

    . a ocupar el lugar que dejó vacantela Que era tradicional organizacióndel C. N. Mantesa. lo Cznpeonatçade Cataluña . del Nadador Completo,que últimamente llevó a cabo elC. N. Cataluña y que finalmente.este año por lo menos, ha dejado‘de organizarse. ll O. . PuebloNuevo, con este Criterium ha lleitad indiscutiblemente el hueco deuna organización que debe llevareea cabo, entre otras razones porquela natación actual eaige de suspracticantee el desenvolverse en loecuatro estilca.

    La prueba infantil femenina. 200metros estilos, fue ganada sin adversaria, por Nuria Pórez, la jovennadadoia del C. N Pueblo Nuevq,que ea, sin lugar . a dudas, ua delas mejores especialistas y que sehalla sólo en el comienzo de su ca.rrera deportiva. Le siguieron en laclasificación., Carmen Claret, delC. N. Manresa y P. Vives. del O. N.Tarrasa. Y en la categoría infantilmaacuflna venció Luis García, 4e1c. N. Earceloneta, seguido de Carlos Batalla, el nadador del rarrasa.

    Un la categoría femenina abs1u-ia la prueba se disputó sohre 400metros, venciendo RuÍIna Servalldel O. N. Manresa, que logró eltriunfo sin adversaria Es innegab1que Ruflna Servalls domina a laperfección tres etiloe: braza, maripose y «crawl», y, por jo tanto, su.peró a su compañera de club, eio 2•celente eptcialista en «orawl» y enéspalda. En los 400 metros eeti1omásculinos, venció Juan ‘ortuny, del C. N. Baroeloneta. nadador cori.pletísimo, al que le siguieron Pa.quito• Maituez, del C. N. OiLanresay Jo4 Id. Pelegri, del e. N. Pire- 1.blo Nuevo. -

    . Un éxito absoluto de organización y deportivo, pese a algunas abten nones lamentablee. La natación va 5-por derroteros que no satisfacen 6.quienes consideran aún, y afortune. Ydainente hay . que celebrar que e 6.mantenga este criterio, que en uucompetición lo importante es paz-ti.cipar. .Y justo es destacar que elC. N. Montjuich, pese a tener a susmejores nadadores y nadadoras enjira por Francia . y Alemania, estuverepresentado por sus nadadores jó.yenes, que en la clasificaclfln Íeme.fina obtuvieron el último puesto yen la zna.sculina el quinto lugar, - -entre ooh participantes. ..

    El O. N. Pueblo Nuevo se ha ano.tado un nuevo éxito. Y por otraparte se ha puesto, una vez m4s, enevidencia el espíritu de lucha delclub de natación del tiistrito K, quese ha hecho acreedor da la confiar,

    cunefllaip, 14asiie4. Ç.as yptros que alme- . a ma ea tei re-

    —4Butas34jera* .- es aç.1nestava e nuestra easda4 y rØae al-?‘ egeo digno da aer des ..

    tana hriannta es*sis.1 : : queh4Ç4u: ej ates ,. de mao 41e es 14 trilla de Slts, aa ei pilroginio 4e si u4ntam, ... Lsjegoi*zm a $abadeil, ,Sar4e& Be-4aa ?( a tarde, T4mbiésr a LsI5aele»remo in statpsp #eWii arnayaisco. ?ar pri vØpasnes en lee aampe.efLat de Eapella 4 natación e, WMPO r enst ¿se d ita #el eiø J 6flomies trea nadadore Saafig Mar .. laAs-nau y Esnutue Gll eeetsagp Laprimera ireyeat a n8dO d prto4e U$aaa r4areaee4non;rpla4a er eamees4

    «? Øin de r eoar .. uee iqs s l9l8 19 y 20 netroiub orgapiaé 1s pr$ çeo .paTo 4 .Çgii4 a 4e . Nael4__pon eatebra4os .. #a eçii 4i -arad el pMa!.

    i’or e paa-te E’a .v1ea a t’ çea. a m$t .. ce-.taci .. eies 4e se ,. r fl

    —,gtaa4o a .. ‘eite 4 1 (içni•&tai 4e N- tíccprcw eema4?sí. ,. -LQ el.pa- e a aatast4 y *6i

    aima .. - e flta4o -, pse re-.ç0ga4d Qa .F4,31400 4@ ç. NBa.-.aa ie.bri míap&ea es Isia tii# 4çaa vastantas sgdadea’ .. aa $ge ybit ea wala-p00o pi . ao #mente este juagq, çeg - aque - . 1105 cc-.aoa-es eqi.ip ... e 4it4j3aIanIiIV 5116 .- ainai. ama4o, haaçe nagre e#e a —sQOfeaallea4q una 6NjeEtzQ . con-t4 ei euiç a 86l3 4# c1144M 3’e can; pa patec -. 4ø pfiade paçs y. asa4 ... a Ifee, .. yne$tga jesge e el ‘I’aeoBarba.

    —9i?qa actos 1e resaqsta?—rahe hacer sa4tar iaa s ex-

    . lilbidones que efectuamos ccc elc. N. B. en Sabadell, nna el 22 deagosto de lI ei casa PuauJ MeU re s tres y ea 6 deener0 de 1916 en la pisana de lossBanys Bel» que 4*eron mo$Uvo ela creación del C. N. Sabdell.

    Añade Masses:-‘4j-gntatTLos iSfl bue lose de sin-

    dadores. y se hacfa 4aiostracin-oes a ca’la meen .. elfo siendo unade ellas, el aaid de jes nili tnetros», que llevaron a cabo en el dlde Reyes del airo ft, 1113 herirnno Enrique Msses (q. e. p. d.) ynuestro presidente E- Cande??. Lite.go vino la Travesía del Puerto deBarcelona nadando, po 4ps seltoresAman y Gil, demostaando que eraposible hacer esta Carrera y ellodió origen a La creación de estamxlma prueba de fontlq. b»rmau.Samos y creamos la Fedevaeiép Ca-talapa ile NataøÓn en al 5o .. 1921.celebran-tos el primer partido derugby que ofieialnseite se ?igó España el día 4 de novievetare del??l en el campo de San BamIlilacontra la Unlan• Epbrflva Sambofaun.

    Termina dlciénde Masece . . -.-iMt deeplezamieplio a 4a4sd

    pos. labores profestenetee, no ustócoq otros amigos en ica lava4ec.del Niágara. 11i coeo despleaeddel O. N. -A.- u . damQs e? am€Club de Maari, etya sesit-Ui hadado ten buenas resu•tados, N Átltjao de Madri qpe eo ufu.si4u con el Caneé fué el rflg$da la rii?iera P01fla de .. ias-yenoes, la capital,

    Uart hablado d!S PØiOS delÇlu de Natación 4ico y d Papropia patación }iaeioflSI.

    Vigente ESQpiqz

    za que en su día puso en esta en-tidad el Ayuntamieate de BsePna, al hacerle entrega de la piad.n que usufructúa, que por cierto seha hecho pequeña para et popularclub de natadión en la ssdustrtqssbarriada barcelonesa. — R. -

    Loe resultados fueron lo sigt1esitse:

    200 metros estils, infantiles te.meninos. — 1. Nuria Pérez «i NPueblo Nuevo), 2.50.8; 2. 0. Claret(O. 14. Manresa), 819.5; $. I. Vives(Frraea), 8.2P-6; 4. 0. Sal . daña (O,l. Pueblo Nuevo), 82ó8; 5. M. e1d(Tarrasa), 3.37.0; 6. R. Badh (U. D.R&rta, g.33.5,

    200 metros eati1os Infantiles cuiipos. — 1. L. arela (C 16. Beaceloneta), 2.408; 2. 0. atal1a (O.N Tarrasa), 2.45.3; 3. U. Costal(O. N. Manresa), 2.498; 4 Easa(C N. Pueblo Nuevø) 2.52.2; 5, yLázaro (O. N Tarrasa), 2,594; 6t_,, Solanes (Mediterr4neo), LW.8.

    400 metros estilos, teinenines. — 1R. flervalis (O. N. Manresa), 814.5;2. L. Campru-bí (O. N. Manresa),6.56.3; 3. M. Bel (Mediterráneo,71Q.e; • 4. .T. • Ma (C. N. Tarrasa)

    400 metros est.1oe. masculinos. —1. J. Fortuny (O, N- Bareeloneta)5.25.6; 2. P Mas’tlnez (O. N. Manraes), 5.44.5; 3. j. M- ‘elegr1 ( OI—l. Pueblo Nuevo), 5,48.0; 4, .Toel(Tarrasa), 6.10.4; 5. 3. Ros (C NE’ueblo Nuevo), 6.10.5; 6. M. Benito(O. AtIético), 0.15.0,

    CISIFIOC1O4 EwBRMPOR RQUIPQ

    OATRGORL( y’EMB14e. 1.1. Manresa aa rnoe. Ii- Tarrasa 21 aC_ N. ‘peblo Nrevo 20 »O. Il Mediterráneo 15 aU. D. llorta 3 aO. 16. Moatjuioh 2 aCJTEGO1UÁ MÁ$QW4IN.&

    O. N- Bareejaneta 26 puntosC_. N, Tarrasa 3 aC_ 16. Manresa 1 aO. N. PuebPo Nuevo 21 ae. N. Montjuigh 12 aO-. N. Átlético 5 aO. 15. Meflitergneo 5 aU.D.Horta 5 a

    EN RUMANIA EMPEZOEL EI3OO E

    VOLEABucarest. — Diecisiete necio-

    es partiçppn en los campeona-tos eureoe 4e bp1uivo.1ea quekan cozpeggdo en Rumasla.

    Estps 17 equipos están z-eparftdos en cuatro grupoe. E • grupo prinaEí, cuyos encuentros seselebrarán en Brassov, compren-4e a tiecos1ovaquia, Hungria,ijulia y Bélgieg-. El grupo segurifiO r-eunir4. n searest, a RU-niania, Poionia 1F1anda y Fin-tandia. En Çluj, el grupo ter-eero enggsltará a la URRS, Yugeslavia, Alemania Oriental yAustria. lna1mente. en Rirgus4ures, el grUPØ cuarto opondrá

    Bulgaria, FTencia, Turquía,4lemania OccIdental y Dina-marca.

    Los das primeros cla-siÍIcaosde cada grupo e1ínirlatorio seclasffiearán para la fase final,que se disputará en Bucarest del-22 de octubre al 4 de novieml?re. Loe rsult,a4oS registr.dosgp Los encuentros de los gruposeliminatorios entre I6 do equipos elaaiflCa4OS eptrarán en 31-;ea pava la clasificación de lafase final.

    Estt taede solamente ea hanlsputado des encuentros, delgrupo cuarto. Bulgaria ha de-,Tota&o f4ilmente a 4lemaniaecides$al, por 15—2. j5—6 yib—o. aieia, por su parte, hanido batante trabajo para de-jotay a Turquía por 13—15.1—4 14,—16. 15-—5 y $--9.

    MAE4I,&N4, EJ SRADIO MAO*DEL JJNJO, S11fl4 OB1TU - DE

    LJN* UEP4R*CIOW 4 EQNDO,pgs’pis DE IUGMtSE

    EL PARTIDOSANTOS—MILAN

    Rip 4e jneiro. — El ÚltinWgrat çijei$gQ 4 dtbol que se4sptttag ea el ta4ie de 4a-gacaná será el Santos contra elMil4n. El estad&o 4e jppyóg ca-pci4e4 del miid cerrará suspuelad a íint4ernmin. La me-ida ha sido tatuada por la co.misión técnica que ctesde tiempoat4 tw4a en mnar el granestadto, inaugurado durante el•ca-m-peqtato mundial de fútbolde 1950.

    Ahora d8 carntará todo el pisode Pn ga3ia, qi came-se sabeea:4 sene el nivel del terrenoy - pesca uea rd especia) de tu.barías que lo hacen apto parael juego aun bajo la lluvia. Elgrataado será cambiado total.meflte pol indicación de los ingenleros.

    te estadio puede albergar a2Q.OQp espectadores y tiene unhte1 para 120 atletas. estudio -reradio y televisión y vestuarioscon gayo ifrarrojos, además debapa rp1cq y es consideradoen 3ç medie deportivos comola rueca del balompié nacional,

    qe pipgi jugador famoso4e6 de reelbir su espaldarazo41inttPvo en el Maracaná.

    El estad .... lo datará cerrado dugeIl-te . liB PETtO4f de tres meses.

    CAMP16ONAO DE ESPMIAM4QUINAS DE SPORT

    Tenlirá lugar en Barcelona. ciØa 3 4s +Qvlembre próximo, organizado por la Peña Motoristaiez por Horc. por delegación dela R.’M . -E.

    Pocleji partIcipar en el mis- -mo, adem4sde IQa campeones yaubcarnpeozee regionales- todosquel1oscerradores que hayan st4o selacclena4oa por sp respectiwe rcOfla1, Can llcenciaa clase«C» a debotaute.

    Por ha R,P-M,)P.. se sunvenciouar4 a cada piloto, con una peaeta pos’ k,iiómetrçs, ida y yuelta,4esd6 el punto habitual de la-esideneha de oorredor a Baree

    CAMPEONATO DE ESJ’4ADE &.EOVL*RrnAD

    Inr delegación de la Federecl6n Nacional. organizara esteÇ,’ampeonato la Real Peña Moto.nata de Vizcaya. el día 17 de no.viembre d ao.r:4enLø flo. enBfibao. -

    LOS EQUIPOS DE BALONCESTOFhaUflLNo DEI 4WO4fl4 VMADRLD IN’jiNT4N CQQRPIN4

    FECHAS PA14 LA *4 -DE EPJftØPA

    ftadrid.—El Benfica, de Angg4p,ha propuesto -al pequeño equipomadrilelo del Creff canipeoflsde España de baloncesto femenino, las fechas del día 22 de .41-ciembre, en Madrid, y el 4 de asic-ro, en IÁaboa, . para juga la primere eliminatoria e la Copa deEuropa de be.loncstØ Íes2enin9.

    Poi- su pare, el (lre&ff La prpuesto— las Lechas del 18 26 deenero o el 14 6 21 e 4icesnbi,en caso de que la eiimina$or(atenga que jugarse an$e de flnlzar l año 196-3.

    Ahora se espera contestacifldel Lubongo, de Benfica. El parltdo de Malri,j se jugará en elPalacio de los Depoi’tes

    LENO-YEL £VENTMA .lIje EN EL ZONAL DE UEPZ,TRAS LA DEC1MOUINTA RONDA

    DE JUEOO -Resultados .en la XV ronda del

    Torneo Zonal. de Ajedrez que. . secelebran en Unschie: -

    Kupper (Suiza) I’hWppe (Luxemburgo), tablas.

    Heindenfeld (Irlanda) Durao(1ortuga1), tablas.

    Lengyel (Hungría) Pomar (Be.pafia), tablas. -

    Gligoric (Yugoslavia) vence . aAitken (Escocia). -

    Buey (Bélgie-a) pierde fren1 Penrosa (Inglatetra).

    Liado (España) y Van Soheltiiaga (Holanda), aplazada.

    Mazzoni (Franela) vence a Po-pos, (Bulgaria).

    Filip (Checotovaquia) - Tatal(rialia) tablas.

    Darga (Alemania occidental). 11-bre. . - -

    CPaslficaetón después de Pa dfluiCOqUiflLa ronda:1. l,engyel, 11 puntos.2. Gjigoric, 10,5 (una aplazada).3_ Darga, 10,5. -4. Pomar, 9,5.

    Penrosa, 9,5.Kigiper, 9,5

    7. Filip, 9 (1).8. Popoc. 8.9. Lladó 6,5 (1).10. Tatai, 6,11_ Van Seheitinga, 5,5 (1).12. Boey, 5. -

    Muazoni, 5.14. Durao, 4.15. Aitken. 3,5 (1).16. RelUenfeld, 3. -17. FhllIppe, 1.

    LA k’EDER4CION INTERNAdO. -NAL DE ,IUDO ATELA ANTE

    EL 41. 0. 1.Tokio, — Un comunicado ce

    la Federación Internacional deJudo ha calificado de arbitrariae injusta la decisión del CamitaOlímpico 1ntertaciona1 de excluir el judo de los Juegos Ohmpicos de 1968. .

    Eh eominIcado, en el que -sepide al C. O 1. que reeensldergsu decisión, ha sido publIcado alfinal de una reunión celebr4aen Tokio con asistencia de lomiembros de la Federa-aJóp - flternacional incluida Europa- - -

    Risel Kano presidente d laF. , .7.,- ha declarado que sdirigirá una nota de protesta apresidente del C. O, 1., EvertyBrundage. -

    Podrá participar en el mlsmutodo aquél que lo desee, siempreque se halle en posesión de la icencia correspondiente.

    Las Inscripciones de los dite-rentes participantes. serán formuladas a través de las Federaojenes Regionales como equipasrepresentativos de las mismashas cuales serán subvencionadospor la R.F.M.E., con una peaetanor kilómetro, Ida y vuelta, des-de el punto habitual de la resi‘lenota del corredor hasta Bubao, -eximiéndoles además de losde los derechos de inscripción

    La composición de estos equlpos deberá ser comunicada aa R.P.M-E. con la antelacIón su-iclente al cierra de las Inscripclones,

    CAMPEONATO DE ESPAÑADE MOTGCROSS

    Por delegación de • la Federación Nacional, organizará esteCampeonato el Real Moto Clubde Ouiptlzcoa, el dia 8 de diclembye del año en ctrso, en el oir-culto de Ayote, San Sehastiá,n,

    Podrán participar en el rnlemo, siempre que se hallen enposesión . a. la licencla corres-pondiente. adem4s de los campeones y subcampeones regionales, todos aquellos corredores quehayan sido seieCClonadOS po suRegional respectiva,

    La hialer*s del boxeo se si-ue ens*qsecienlo de a-nécdotis ‘ pa es este el espacio niflaaatra pluma Po suficiente ge-Jans para glosar esa hietoria,lude SU reciente bache uaurrsde ea TPptap, Indiana, nosbrhUPg tillU hhis págwa queppdrí s neft4da en tos ana-les pughlisticos.

    Resjta ser do mucha-øhos, Uerspan Cook, de dieeisiete años, ‘ Jergy Miller, 4ed1ecis4s habían teni4o U fl adisputa, que degeneró en abiegte pelea , Como que la mis- lma hahia tenido lugar en ha’C$lle. Son el aønsigalente es’e*jadato público, aniluis mozelbetas, fueren conducidos a pee-senda del juez, el venerableOliver Wheatleyx, h o m b r ecomprepslvo y paternal, q u eoareó • a los muchachos y antela sorpresa de todos, dictó lasentencia que consistía en...condenar a Miller y Gook, adisputar un combate de boxeoa. la distancia de diez asaltos,en el patio del TribunaJ queaquél preside.

    El combate no tuvo más es-pectadores que los funciona-rios del establecimiento judichal, pero tras el «cumplimiente de condena», ambos litigan-tes salieron cogidos de) brazo,pero con algún que otro «cardenal» en su rostro...

    En la puerta del estObleelmiento, míster Olives sonreía,moviendo la cabeza gas gestoexpresivo... Ni qué decir quelos chicos te babía gustadomucho al juez Wheatleyx... co-sf5, boxeadere,

    La lucha, que en suS dos va-riantes, de grecorromana y II-bre mal llamada olímpica, pa-ea distinguirla de la conocidapor americana. o «eatch-aseatcb-ean., tuvo sus más y susmenos en la reciente semanapreolisnpica de ToMo.., singularmente en La faceta grecorromana.

    Nosotros, que hemos s 1 dotestigos de muchas competidones internacionales de este ti-po, no nos Sorpiendemos de-maslado cuando nos enteramos,como ahora ha ocurrido. enTokio que menos «greco», sehizo Se permitió todo.

    _-y e que esta modalidad depelea, la . más anthqufslma delas exIstentes sobre tapiz, sepresta a una serle de interpretachones arbitrales que, en mu-ches Cepos, -sé convierte en lo-cha a golpes, ante la propiapresencia de los Jerarcas internae1etaies que tienen la niSión de deteader sus esencies,se.EP-que ..aUnca..1nerv!enen pa-ea evltag pus. demanes.o Sethe grecorromana deverdad, se suprime dicha

    - modalidad-- Los golpes, •gedillazos y «paSadas rsle H6n» notienen nada que ves eón aqueHa taceta deportiva, • Y así mar-chames desde hace mUchosaños. .. . - -

    Siguiendo el eco de ToMo,pçro ahora -sis nexo con la«preo1írnpica. se ha celebradoen Fujirawa una reunión dehalterofhja en la que la pee—senda de algunas auténticas«vedettes» mundiales se reflejéen las mareas obtenidas.

    El peso pluma húngaro Fol-di, q u e en algunas ocasioneshemos traído a estas columnaspor idéntico motivo, ha supe-rado en- un kilogramo el re-gistro mundial de «fuerza» queel mismo detentaba, con 124,y que ahora pasa a ser de 125,Si tenemos en cuenta que el«magyar» no es hombre de ana-tomía superdotada, habremosde considerar que su levantamiento puede considerarse co-mo realmente sensacional,

    También en la categoría delos ligeros se ha obtenido otra«performance» de tipo universal, siendo Baszanowski su autor. El polaco ha conseguido163 kilogramos en la especialidad «dos tiempos», frente a los161,5 anteriores.

    Es - innégable que Ms halterofilos . son los deportistas más-ap e o g r esistas» del «ranking»mundial. La constante batidade marcas, así lo confirma.

    La Juventus, de Turmn, y laFlorentina, empataron en re-ciente encuentro de la Liga ita-liana. Esto no tendría mayoralcance que el meramente es-tadístico. mas se dio el casocurioso que uno de los especMelores del choque, era Franico Menichelli, el coloso de lagimnasia mundial, y práctica-mente sin rival en el mundo,en ejercicios sobre el suelo, ode «manos libres».

    Pero aún hay más, y es queMenichelli tiene poca aficiónal fútbol y en e 5 t a ocasiónasistió al partido. sencillamente porque en la «Juve» juegade extremo izquierdo su her-.mano, el cual, dicho sea de pa-so, no estuvo muy fino. Preguntado el gimnasta sobre laopinión que le mereció el en-cuentro y la actuación de Gis-

    - como, contestó sencillamente:«El partido muy brusco y

    sin bellos matices, y, de mihermano mejór no opinar,pués ha estado pésimamente.Creía que. jugaba mejon Ha-cía tiempo que no le veíaa

    No puede negarse que el dsctamen de Franco Menichelli noestuvo movido por la pasiónprecisamente...

    - .La añoranza cesárea que co

    mentamos, se refiere a SeminarIo César se acuerda micho de Seminario y suspireverlo en las tilas azuigTan fuerte esta añora,izesegún los bien ene ‘ s -ha pedido a iS Dir,- -celonlela que haga - -precise por lograr - . -nario sea jugador .na. ¿Cuándo y enlo difíoil.—(aEspaa ges.»)

    1056 M. M1hu)li

    4j,!’f

    - Mrrrl;I:

    Los sociosfndodor.s dI C Pi. Atléticodon Salvador Sc!as y don ErnestoMqssés, nos hoblo, . de los comienzos

    del club barcelonésLas Bodas de Oro del popLuar c’ub de

    natación, efemérides destacadade este año 196

    24 HORAS A TRA VESD.LL TELE-TiPO‘Espafla pirticipra or prirnira vez

    en la Copp de Europa de clubs cgmpeon 35 nacionalesE Picadero será el representante espfioi

    Sólo ocho, para el primer equipo.

    —Ouándo se inicia la temporada en la región?

    —El próximo domingo,—jlil campeonato de Catalu

    ——-No, el Trofeo Hernán, competición que Servirá para la pro-paración de Ips juaL1ores, ante el campeonato de Cataluña.

    —Ya esta a punto el primereqmpo?

    —El domingo nos enfrentare-mos en la primera jornada ecampo pi apio contra el Hispano Francés y el equipo reservadel Picadero contenderá con elHernán Veteranos, en la platade los Bomberos.

    ylsto fue cuanto nos dijo elseñor Rodríguez y, aunque luegoconversamos con eJ señor Mauride la Federación Catalana, quiennos ratificó lo dicho por el presidente del Picadero. nos dijoque el campeón espafiol habíadepositado los 140 francos sul—ana. qpe debe entregar, cada clubparticipante y que, probable-mente al club barcelonés le lo-cará ehiminarse can un conjunto portugués o bien de Luxemburgo,

    Angel HEtNMJIEZ

    Lu ((aiiit•U» no -.. se consideró ¡uCOflV-.rfl .y Méjico ganó la vctació.i - para i. ad4u .. dc.cÓn

    deiosJ.Q,de1968-

    Néco3Q votos, por 14 Detrot 12 Lyor y 2 Buenos Akos

    En Ja reunión de Baden-Baden, tar de una forma bien patente, ea 30 votos que dieron el triunfo a

    entre otros a.nmtp$ de çrute peo4amo-te ai tas pstaiidades de Méjico se da. de una fonna ofistosa,

    olímpico a tratar, -lo oae ... *nspíw .. e1per •- o pso1onaado .. . nue figuraron los sIguientes del

    tante constaba en el orden del día Detroit contaba menos que Lyon, Viejo Continente: P. Th-aon di Re.

    del viernes, en que los miem . brs pues pe se -a que no po4le. prescin- ve (italia), J. w- Rangell (Finlaii.

    con veto del Çoxpita oiuumeo ha ‘e de los piqtivos pehtieos de 6ta) j Gruse (Checoslesaqa)

    bian de decidir la tjudicastón de los que los micen-bree del C.O.1. no Von Prenhel (Finlandia) , Di Siefa

    los Juegue que Y14 a suceder a pueden eiiirtlr, el -hecb -de ser Lyon ni 1-Italia), A. ltomasiov (URSS);

    los de Toki-O cuidad europea, parecía que por co- V. Stoitchev (Bulgaria) , A. Siperco

    Tres ciudades aer4css y asta modidad habría de contar cen el • (Rumania), E. srack (Yugoslal

    oma alra-bajaropi att candidatu, apoyo de buen qrnere d votos via), W- Reczek (Polonia), K. Von

    ra. MéiiCo, que también quería op OiUOOOS aprique fuera ao1 pos Hall y y. Daume (Alemania) . O

    ta.r e-a otra sfer a ia or•ganiza çuestion 4e eoonoap4a Adrj•aqev (U-RSE) y G. Dynesen

    cid-r, de los Campeonatos del Mu’)’ En otras ocasiones, tras los . debe- (Suecia.) Es decir, que Méjioo con-

    do de tbO1 ‘le 1970 (los del 66 tea de presa ntóa 1e ea4diclaturss. to con el apoyo de catorce votos de

    tendrán hgr en Inglaterra), iba al Uegar,e a1 rac4rieato da la aleo- niembes europeos, qqe unidos a

    en cabeza ea los pmnósttcoe «avarit- otan se arecisaron dos o tres v-ota- 1gunos amesubros estadounidenses

    match» ante la esperada votación . clones y así esperaban 1-os franceses laPoneses y americanos le dieron

    olímpica, sIguiéndole en podbO4de. que ocurriera wnbin en esta oca- Un tniuní-o aceoluto en la - primera

    des Lyqn y etroft- La presonta- - abmn. •- yotacin. -

    Ción de la candidatura de isenoa Par 1 - A Lo votos la’1tán4Oa fuerop -pa-ra

    Aires parecía e-tas bien simbólica a a prisisra yo a fl, o neoit, con un-o nw-teamenicano- - resultado fue elocuente y no hubo , . . .

    pues la concesión de los Juegos y neo i’a ‘ - é . n a-ge votó por Mejico).

    su elevada presupuesto hubiera Am»ls u°°s 1» El voto rIel baron de Gueli re

    Bgnificado una deficil papeleta al alcanzar ‘30 iso ‘le ¶5 sad e i pre81anta españoj en el C O?

    La candidatura de Mé)icO OQntS sepaetsásrgosea las otras 1l tUS para Lyon por la que velaron

    ha con un solo inconveniente de Jetas ‘ co 14 tos t 1 105 franceses S. Pieriri, A. Massard

    carácter técnico: la altitud de to as-a ‘10 para e ro , -y de Bendeiloun. • j. Honey - -(Africa

    escenanos deportivos que forzarMs « l» y ns paTa it nos .»rTes del Sur) J de Liwrembecrg (Lux)

    e los qUJPO5 -participantes a Up pa- tos VOTOS EIJHOTEOS Mayer (Suiza) . marre de Mónaco

    -ti edo de adaptación imprecindi- .- . l” M. Tabes (hule pendlente) entre

    ble. Allí se celebraron ya unos Jue- REPARTIDOS otros.

    ma Americanos y -a pesar de que La única posibilidad para Lyon A destacar. que les países det Es-

    hubo record del mundo a cargo de era u-aa pequeña unidad en la yo. te r-egistragGn total unamrnidad, vn-

    Loun-g Janes cii 400 metros lises, el teutón de los numerosos miembro» tandoa Méico como un eolo bern-

    problema de la altitud se bfio no- europeOs del Cemitá. Pero entre los . ansn5e» no cruian enla victoria -final de 1on, sin es nne.

    ___________________________________________________________ noa darlo que esperaban una leba

    - — - — - — — mas eacarmzada y alcanzar una s—o

    - - molón más importante de la que re

    Ayer fue firmado el acuerdo de ayuda

    , - e

    reciproco entre lo Mvtuahdudes

    Deportivas de Francia y Espoflá

    o

    : -- -

    fi C. 1V Barcelon.tay el C.. N4 M anres a

    vencedóres -del. IV Crite . rlum- del Pueb.o NuevoEstá competición sustituye a’ Campeonato

    de Cata4uñ-a.de Nadador Completo

    Las finales de los Campeonatos deEspoña Motociclistas -

    La R. F. M. E. ha precisado ¡as fechasacordadas, en su Circular Intorrna’.

    - tlva núm. 22-

    Principales acuerdos tom .. ados enel XL Congreso del Comité OLÍm

    pica Internacional.

    El flbrnbø DportluoREDACCION

    . ADMlpswnecsoNTAU.5063

    OsO. Dipuiactón, 53$BAROEI.ONA (

    751.6505082 45 35 07 ci .‘n.es

    o. a. o e 1. ama..g.s- a *. lO e..es.n.. d*b” «ee-. .5ev..-a 45 as ca . . cara Rdsccdt2468505 . - psraTalleres’2 45 36 06 . para *dnslni*ación246860? . •paracterre

    I6IEX -hajitivor MuSdospedisnas; 0L720

    PuBUc1OADSegOn tanta

    sdscanetonEspaCa

    aarcemons (CítdadI . N- Pias. mes. , . - 518’ t

    Provicits .— fi’. ‘ .. po,. avi6n . 545’- • &

    ExtranjeroAmSrlca (e.- E itA. s Pxert»

    Rico), PoOugat, Filipinas.dlbratte, ti . . 175’ . a

    Euroi SUS. Pxerto RicopniseS CON conveniopotaI .ase— .

    Pees SIN C0000IIIDPOOtli! . 326’- a - aPoetnar!ç!y f5t51U O

    Pr debido conocimiento delas Federaciones Regionales,q1ub y pilotos, e manifiestaque las pruebas finales para IoOampeonatos de España patamáqujzas de sport, regularidady moto-croas se celebrarán enlas ciudades y techas, que a continuaoidn se- Indican;

    Los himnos nacionales de 1-osrespectivos paises se tocaran, enlas entregas de las medallas deoro.

    El LXIII Congreso del OlLO.,después de lo de Insbruc-k y ToIdo, se celebraré, en MadTI4 en1965.

    1;1]

    ‘k__:._E EDDT;0]