máquina síncrona autopilotada - dikoindikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf ·...

25
178 ref. MICROMAG PRODUCTOS Una vez abierto el motor, se puede identificar el entrehierro, la orientación del campo magnético, el sentido de la corriente, el sentido de rotación, la parte del bobinado "activa" y la culata. MICRO- MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el rotor, la máquina funciona como un generador. El alumno podrá identificar gracias al osciloscopio la fuerza electromotriz eficaz de las bornas de dos fases. Esta tensión ilustra indirectamente la ondulación del par mientras la máquina trabaja como motor. EJEMPLO 1 El alumno establece para cada una de las 3 fases el diagrama del par estático (o la fuerza electromotriz eficaz de cada fase) en función de la posición del an- gular del rotor. Aquel comprobará de forma experi- mental los valores midiendo los pares con ayuda de un dinamómetro y la fuerza electromotriz eficaz me- diante un osciloscopio. Este plasmará en un gráfico y comprobará de forma experimental los pares (respec- tivamente la fuerza electromotriz eficaz) cuando las 2 fases estén conectadas en antiserie o las 3 fases en antiserie y en paralelo. Construirá el diagrama de ali- mentación de las fases en función de la posición del angular del rotor. EJEMPLO 3 El bobinado de MICROMAG puede conllevar 1, 2 e incluso 3 ranuras por polo y fase. El estudiante calcula teóricamente el número de ranuras y de espiras del bo- binado para obtener un par fijo estable- cido por el profesor. A continuación, realizará este bobinado sobre un peine con ayuda de hilo esmaltado. Después comprobará de forma práctica con un di- namómetro el par estático obtenido. RELACIÓN DE LOS MATERIALES Se suministra completo con: • 1 estátor bobinado • 2 peines para bobinado adicionales • hilo esmaltado diámetro 0,5 mm • 14 cables diámetro 2 mm • 1 instrucciones completas con correcciones de las prácticas. Máquina síncrona autopilotada PRÁCTICAS ACCESIBLES A TODOS LOS NIVELES DE FORMACIÓN Al contrario de una máquina industrial, que se presenta como una caja negra, este motor está enteramente abierto y es desmontable. El alumno puede identificar cada componente, realizar él mismo un (unos) bobinado(s) y ajustar el conmutador. Este último utiliza exclu- sivamente contactos secos (ningún circuito electrónico complejo) con el fin de facilitar el acceso a cualquiera. Mediante esta maqueta, el estudiante descubre paso a paso los diferentes elementos que consti- tuyen una máquina síncrona autopilotada y, de forma más amplia, un motor según dos perspectivas, la teórica y el práctica. El enfoque teórico se plantea para tres niveles de estudios: Bachillerato profe- sional, estudios técnicos superiores, escuela de ingeniería. En el ba- chillerato, el par, la fuerza electromotriz eficaz y el número de espiras del bobinado se obtienen simplemente aplicando fórmulas. Para el alumno de ingeniería, sus conocimientos matemáticos le permitirán establecer estas relaciones a partir de leyes de electromagnetismo (ley de Laplace, teorema de Ampère o ley de Faraday) aplicadas a la máquina MICROMAG. MICROMAG se suministra con un manual que recuerda el conjunto de leyes fundamentales necesarias para la comprensión de las prác- ticas. Cada vez que es necesario, una ilustración en colores aclara los comentarios. Los diagramas angulares, los cronogramas y los es- quemas de los principios ilustran paso a paso el funcionamiento y/o las etapas de la aplicación. Además de las prácticas a las que cual- quiera tiene acceso, los alumnos de enseñanza superior cuentan con preguntas y prácticas y sus correcciones. El desarrollo del conjunto de prácticas requiere, además: • una alimentación continua 30 V 2 A • un osciloscopio con memoria • un dinamómetro • un gausímetro, que no es indispensable, identifica la intensidad del campo • hilo esmaltado para bobinar el/los stator(es) Motores

Upload: truongkien

Post on 07-Feb-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

178

ref. MICROMAG

PRODUCTOS

Una vez abierto el motor, se puede identificar el entrehierro, la orientación del campo magnético,el sentido de la corriente, el sentido de rotación, la parte del bobinado "activa" y la culata. MICRO-MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el rotor, lamáquina funciona como un generador. El alumno podrá identificar gracias al osciloscopio la fuerzaelectromotriz eficaz de las bornas de dos fases. Esta tensión ilustra indirectamente la ondulación delpar mientras la máquina trabaja como motor.

EJEMPLO 1El alumno establece para cada una de las 3 fases eldiagrama del par estático (o la fuerza electromotrizeficaz de cada fase) en función de la posición del an-gular del rotor. Aquel comprobará de forma experi-mental los valores midiendo los pares con ayuda deun dinamómetro y la fuerza electromotriz eficaz me-diante un osciloscopio. Este plasmará en un gráfico ycomprobará de forma experimental los pares (respec-tivamente la fuerza electromotriz eficaz) cuando las 2fases estén conectadas en antiserie o las 3 fases enantiserie y en paralelo. Construirá el diagrama de ali-mentación de las fases en función de la posición delangular del rotor.

EJEMPLO 3El bobinado de MICROMAG puedeconllevar 1, 2 e incluso 3 ranuras por poloy fase. El estudiante calcula teóricamenteel número de ranuras y de espiras del bo-binado para obtener un par fijo estable-cido por el profesor. A continuación,realizará este bobinado sobre un peinecon ayuda de hilo esmaltado. Despuéscomprobará de forma práctica con un di-namómetro el par estático obtenido.

RELACIÓN DE LOS MATERIALESSe suministra completo con:• 1 estátor bobinado• 2 peines para bobinado adicionales• hilo esmaltado diámetro 0,5 mm • 14 cables diámetro 2 mm• 1 instrucciones completas concorrecciones de las prácticas.

Máquina síncrona autopilotada

PRÁCTICAS ACCESIBLES A TODOS LOS NIVELES DE FORMACIÓN

Al contrario de una máquina industrial, que se presenta como unacaja negra, este motor está enteramente abierto y es desmontable.El alumno puede identificar cada componente, realizar él mismo un(unos) bobinado(s) y ajustar el conmutador. Este último utiliza exclu-sivamente contactos secos (ningún circuito electrónico complejo) conel fin de facilitar el acceso a cualquiera. Mediante esta maqueta, elestudiante descubre paso a paso los diferentes elementos que consti-tuyen una máquina síncrona autopilotada y, de forma más amplia,un motor según dos perspectivas, la teórica y el práctica. El enfoqueteórico se plantea para tres niveles de estudios: Bachillerato profe-sional, estudios técnicos superiores, escuela de ingeniería. En el ba-chillerato, el par, la fuerza electromotriz eficaz y el número de espirasdel bobinado se obtienen simplemente aplicando fórmulas. Para elalumno de ingeniería, sus conocimientos matemáticos le permitiránestablecer estas relaciones a partir de leyes de electromagnetismo(ley de Laplace, teorema de Ampère o ley de Faraday) aplicadas ala máquina MICROMAG.MICROMAG se suministra con un manual que recuerda el conjuntode leyes fundamentales necesarias para la comprensión de las prác-ticas. Cada vez que es necesario, una ilustración en colores aclaralos comentarios. Los diagramas angulares, los cronogramas y los es-quemas de los principios ilustran paso a paso el funcionamiento y/olas etapas de la aplicación. Además de las prácticas a las que cual-quiera tiene acceso, los alumnos de enseñanza superior cuentan conpreguntas y prácticas y sus correcciones. El desarrollo del conjuntode prácticas requiere, además:• una alimentación continua 30 V 2 A• un osciloscopio con memoria• un dinamómetro• un gausímetro, que no es indispensable, identifica la intensidad

del campo• hilo esmaltado para bobinar el/los stator(es)

Motores

Page 2: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

179

ref. FG5000

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

PRÁCTICAS PARA MÓDULOS DE ESTUDIOS TÉCNICOSSUPERIORES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA

EJEMPLO 2A partir de dichos diagramas, el alumno estudia el principio del conmutador quepermite alimentar secuencialmente las fases de una máquina síncrona, según laposición angular de su rotor. Este conmutador incluye un "sensor de posición" yuna "conmutación eléctrica" realizada en MICROMAG mediante un disco gira-torio síncrono del motor que incluye imanes. Estos últimos accionan interruptoresreed, en serie con las bobinas. El alumno debe colocar por sí mismo los imanesen el disco del conmutador en un sector angular de 120° con objeto de alimentardos fases. Asimismo, es posible realizar una instrucción 180° con una fase enantiserie y las otras dos en paralelo. Al accionar manualmente el disco, com-prueba con ayuda de un óhmetro si la secuencia de apertura/cierre de los inter-ruptores se ajusta efectivamente al diagrama – establecido con anterioridad- dealimentación de las fases según la posición del rotor.

EJEMPLO 4El estudiante colocará la bobina que ha realizado en el motor. Al alimentar ma-nualmente una fase tras otra, comprobará previamente la conexión. A continua-ción conectará los interruptores del conmutador con las tres fases del estátor. Aldesembragar el entrenamiento rotor/conmutador, comprueba que la rotación deeste último conlleve el sincronismo del rotor. Por último, al restablecer el entrena-miento del conmutador mediante el rotor, comprueba la máquina en funciona-miento autopilotado. El alumno identificará mediante el osciloscopio las corrientesen dos fases sucesivas y sus diagramas de conducción.

EJEMPLO 5Las prácticas descritas tienen por objeto atraer la atención del alumno sobre lasdiferentes estrategias de alimentación, con vistas a crear un campo giratorio.Atal efecto, dispone de un documento a completar en el que figuran las posicionesangulares sucesivas del conmutador y del rotor, el estado de los interruptores, lacorriente en las bobinas y los diagramas angulares de cada una de las fases. De-berá determinar el funcionamiento del par para cada fase y el par resultante.

• Principio del motor axial• Principales parámetros µa y Ja de un imán permanente• Recta de retorno• Amperios-vuelta de una bobina equivalente a un imán• Hipótesis en el campo y en los materiales• Leyes de la magnetostática aplicadas• Cálculo del campo B y comparación con la medida• Cálculo del par en motor. Cálculo de la fuerza electromotriz eficaz en generador• Relación entre fuerza electromotriz eficaz y par• Cálculo de un número de espiras para un par dado• Forma de onda de la fuerza electromotriz eficaz para una bobina

con una ranura• Forma de onda del par para una bobina con una ranura• Cálculo de la resistencia de una fase. Comprobación práctica• Para cada estrategia de alimentación de las fases

- establecer las secuencias de apertura y cierre de los interruptores- cablear el circuito de control.- determinar a partir de las formas de onda los pares de cada fase,

la forma de onda de las corrientes y del par resultante- determinar el arco polar óptimo

DINAMÓMETRO FG5000

• Escala 5.000 gf• Resolución: 1 gf• Precisión 0,2% + 1 dgt• Parada automática• Dimensiones 240 x 80 x 40 mm• Peso: 440 g

TESLÁMETRO VER PAGÍNA 243

Page 3: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

180

ref. MOTODIAG

PRODUCTOS

Caja del lado del alumno, puerta abierta

Caja del lado del profesor, puerta abierta

Búsqueda de averías en el motor

CAJÓN DEL LADO DEL ALUMNOEsta zona, que se puede cerrar con llave, permite lapuesta en marcha del simulador (si lo autoriza el profesor).La puerta transparente da un aspecto muy didácticoal cajón. El cuadro de mandos del alumno esmás sencillo que el del profesor y da las indicacionesestándar de funcionamiento normal. De este modo,las pruebas y las búsquedas de averías son idénticasa las de la realidad.

Este conjunto completo sobre ruedas formado por 2 cajas unidas una a la otra y por un motorasíncrono de jaula con freno de parking permite realizar averías. Asimismo, permite buscar aquellasque se producen más habitualmente en este tipo de entrenamiento. El principio y las instruccioneshan sido elaborados por profesores que pretenden proponer un método de diagnóstico de lasaverías.PRINCIPIOLas averías son realizadas por parte del profesor con un simple giro de conmutador. El alumno puederealizar mediciones o pruebas con total seguridad, independientemente del tipo de avería. La bús-queda de la avería puede ser realizada en el interior de la caja del alumno y en el bornero delmotor. El conjunto está aislado del sector por un transformador de separación. Además, se recreaun régimen de neutro TT en segundo plano por razones de seguridad. De este modo, incluso lasaverías de fallo de aislamiento son detectadas por un dispositivo diferencial 30 mA. Se han aplicadotodas las protecciones necesarias para proteger tanto a las personas como al material.(Ver las averías en las instrucciones del cajón del profesor)

CAJÓN DEL LADO DEL PROFESOREsta zona, que se puede cerrar con llave, permite alprofesor gestionar las averías según las referenciasde los conmutadores que solo él conoce y visualizarel funcionamiento íntegro del simulador. La posiciónde los conmutadores es invisible para el alumno.Las posibles averías son:• 3 Averías de bobinas dañadas. Una resistencia se pone

en serie con la bobina para cargarle la impedancia.Un conmutador por fase, esto es, tres conmutadores.

• 3 Averías de bobinado cortado. Se realiza un corteestrecho en la bobina. Un conmutador por fase, esto es,tres conmutadores.

• 3 Averías de bobina en cortocircuito. Se realiza uncortocircuito en las bobinas de dos en dos.Un conmutador por posibilidad, esto es, tresconmutadores.

• 3 Averías de bobina en la masa. Se realiza un corte de masa en la bobina. Un conmutador porfase, esto es, tres conmutadores.

• 1 Avería en el freno. Se realiza un corte de la alimentación del freno de parking.

Las instrucciones se han realizado por profesores, permitiendo la rápida reparación del producto,así como la creación de prácticas con la perspectiva de la búsqueda de averías en la industria.

Búsquedade averíaen condicionesreales en lasbornas motor

Vista de la caja del ladodel alumno con la puerta de cristal.

Vista de la caja del ladodel profesor, con lapuerta cerrada.

• Dimensiones totales: 670 x 750 x 1180 mm• Tablero laminado 670 x 750 mm• 4 ruedas Ø80 mm• Toma industrial con cable de 5 m de largo• Peso 80 kg

Motores

Trifásico 400V+N 50/60Hz 50Hz

Page 4: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

181

ref. DEMARAC

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

EL CONJUNTO PUEDE

SUMINISTRARSE SIN EL

GRUPO MOTOR.CONSULTARNOS.

Sistema de estudio de arranque de motores asíncronos.Totalmente autónomo, basta con conectarlo a una toma de corriente400 V trifásica. Selección del tipo de arranque motor deseado medianteinterruptores pulsadores en la parte frontal del armario eléctrico:• Arranque directo• Arranque Estrella / triángulo• Arranque mediante arranque/ ralentizador• Arranque por variador de velocidadEl chasis con rueda incorpora directamente un motor asíncrono depotencia de 300 W, un freno de polvo y una dinamo taquimétrica.La relación entre el grupo motor y el armario eléctrico se realiza concables de seguridad de 4 mm para permitir la medición con una pinzaamperimétrica, un voltímetro,…Un interruptor con llave en la parte delantera permite utilizarel armario eléctrico con tensión con la puerta abierta.Una persona habilitada podrá así determinar las mediciones eléctricasen el interior del armario. En la puerta delantera, una central demediciones multifunción muestra las magnitudes eléctricas.El taquímetro digital indica el valor de velocidad de rotación del motor.Un potenciómetro en la parte delantera puede variar la carga motor.• Dimensiones: Base con ruedas 750 x 670 mm

Altura total 1970 mm.

Estudio de arranques de motor

DEMARAC SE ENTREGACABLEADO JUNTOA LOS TRABAJOSPRÁCTICOS, ELESQUEMA Y LASINSTRUCCIONES.COMPATIBLE CONMOTORES DE HASTA1500 W, CON FRENOSDE POLVO REGULA-BLES DE 0-12 VDC YTODAS LAS DINAMOSTAQUIMÉTRICASA SALIDAS0-10 V, 0-20 V O 0-60 VPARA 1000 RPM

CARACTERÍSTICAS• Tensión de alimentación 400 V trifásico.• Protección mediante diferencial, disyuntores y fusibles.• Conjunto de pilotos e interruptores pulsadores para visualizar y controlar el tipo

de arranque deseado.• Central de medición multifunción con pantalla digital cableada al inicio de la línea

relevante:- la tensión simple y la compuesta- las corrientes de las líneas- las potencias activas, reactivas y aparentes totales.- el cos- la tasa de armónicos THD• Visualizador digital que indica la velocidad de rotación del motor• Arranque / Ralentizador Télémécanique®. Todos los ajustes se realizan mediante

potenciómetros en la parte delantera del aparato (tiempo de aceleración,tiempo de desaceleración, par...)Tiempo de aceleración: de 1,1 a 5 segundosTiempo de desaceleración: de 0 a 5 segundosAjuste del par: de 20% a 65% del par de arranque del motor en directo

• Variador de velocidad (tipo ATV31).- Ajustes posibles:- Rampa de aceleración - Parada rápida / rueda libre - Velocidades preseleccionadas...

• 2 potenciómetros en la parte delantera del armario regulan la velocidad de rotación delmotor y el valor de carga del motor.

• Contactor/disyuntor, cableado al principio del motor, protege contra las sobrecargas y loscortocircuitos. Un visualizador incorporado a la caja indica la intensidad absorbida porel motor y el umbral de protección térmica.

• Motor asíncrono 300 W 400 V / 690 V – 1/0,75 A. 1500 rpm.• Freno de polvo 300 W. Alimentación 0-10 V• Dinamo taquímetro 20 V para 1000 rpm

Page 5: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

182

ref. VAL-VAR

PRODUCTOS

MotoresEstudio del variador de velocidad ATV32 entradas/salidas programables

VAL-VAR es un maletín de estudio del variador de velocidad ATV32 para máquinaasíncrona. Incluye todo el material necesario para un funcionamiento autónomo.El maletín se conecta directamente a la corriente de 230 V monofásica.La parte delantera de PVC serigrafiada reúne el material eléctrico de proteccióny control, las bornas de seguridad que permiten el cableado de entradas o salidasdel variador, así como la medición de la intensidad en cada fase del motor.

COMPONENTES INCLUIDAS• 1 módulo de bloque de toma + interruptor para conectar con la corriente de 230 V- 50/60 Hz.• 1 interseccionador.• 1 disyuntor magnetotérmico diferencial de 16 A - 30 mA.• 1 disyuntor de motor del tipo GV2• 1 variador de velocidad para máquina asíncrona ATV32 de Schneider® de una

potencia de 0,18 kW. Este variador es programable mediante los controles en laparte delantera o con el terminal gráfico de programación remoto. Además, puedeconectarse a un PC a través del cable RJ45/USB o por Bluetooth si su PC está equi-pado. Todas las entradas y salidas de control del variador se desvían a bornas deseguridad:- 6 entradas sí/no- 1 entrada analógica -10…10 V CC- 1 entrada analógica x…y mA- 1 Entrada de seguridad STO- 3 salidas sí/no- 1 salida analógica 0 - 10 V o 0 - 20 mA - 1 salida lógica 30 V/100 mA

• 1 terminal gráfico de programación multifunciones con gran pantalla monocroma(8 líneas) de 240 x 160 píxeles. Este terminal se desvía mediante un cable RJ45 de1 metro (incluido).

• 1 motor asíncrono trifásico 0,12 kW - 230/400 V CA.Por una ventana translúcida de seguridad se puede ver la rotación de su eje.

• 1 serie de jumpers, un interruptor y un potenciómetro permiten un funcionamientoinmediato del variador

EL MALETÍN SE ENTREGA LISTO PARA SU PUESTA EN MARCHA CON• 1 serie de cables de seguridad y jumpers.• 1 terminal gráfico de programación• 1 programa informático SoMove (Schneider Electrique®) con un cable RJ45/USBpara conectarlo a un PC• 1 manual, en CD, que incluye las fichas de datos de las componentes, así comotrabajos prácticos que ayudan a la programación del variador.

Dimensiones del maletín cerrado: 530 x 430 x 200 mmDimensiones del maletín abierto: 860 x 430 x 160 mm

Programación en pantalla de las entradas / salidas del variador

230VAC monofásico 50/60Hz

Page 6: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

183

ref. PROFIVIS

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

PC PORTÁTIL / PC DE SOBREMESA

RJ45

RS485

0......10 V

20 V para

Control 0....10 V

0....10 V

INTERFAZ

DINAMO TACOMÉTRICA

MOTOR ASÍNCRONO

VARIADOR

INTERFAZDEVELOCIDAD

AUTÓMATA

ETHERNET

220 V TRI

Alim. corriente

0.....50 Hz

optionalOSCILOSCOPIO

Sentido de rotación

Sentidode rotación

0......10 V+

1.000 rpm

220V TRI0.....50 Hz

Simulaciones de perfiles de velocidad

COMPOSICIÓN DE PROFIVIS

PERFILES DE VELOCIDAD QUE SE PUEDEN ESTUDIAR

ESPECIFICACIONES

PROFIVIS permite practicar con un banco motor con4 perfiles de velocidad usuales en la industria

ENTREGADO LISTO PARA FUNCIONAR CON LAS NOTAS TÉCNICAS, EL

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Y LOS PROGRAMAS PARA AUTÓMATA

CORRESPONDIENTES A LOS DISTINTOS TRABAJOS PRÁCTICOS QUE SE

PUEDEN REALIZAR. TODOS LOS COMPONENTES SE PUEDEN VENDER

POR SEPARADO. SE NECESITA UN OSCILOSCOPIO CON MEMORIA PARA

LA LECTURA DEL PERFIL DE VELOCIDAD.

• Perfil n°1: prácticas con un transportador• Perfil n°2: prácticas con un ventilador• Perfil n°3: prácticas con un mezclador

• Las interconexiones de PROFIVIS se realizan con cables de4 mm de seguridad.

• AJUSTES DESDE LA SUPERVISIÓN- 4 elecciones de perfiles disponibles- 11 temporizaciones- 4 velocidades de rotación

• CONTROL DESDE LA SUPERVISIÓN- Inicio ciclo - Parada ciclo- Inicialización de ajustes

• VISUALIZACIONES EN LA SUPERVISIÓN- Sistema listo- Funcionamiento hacia delante- Funcionamiento hacia atrás- Valor de la velocidad del motor- Recordatorio del perfil elegido- Recordatorio de las referencias de frecuencias a alcanzar- Avería del variador

Ejemplo de un perfil de velocidad enun osciloscopio con memoria.PERFIL N°1

Los 4 perfiles de velocidad se ajustan desde el software de supervisión. El autómata programablecontrola el variador de velocidad. La representación gráfica de los perfiles de velocidad se graba enun osciloscopio digital.

• Autómata programable de tipo TWIDO:- software de programación TWIDO SUITE compatible conWindows 2000 / XP- software de programación compatible con Windows 2000/XP- 14 entradas 24 VDC - 10 salidas sí/no. Máx. 2 A- 2 entradas analógicas 0-10 V/ 4-20 mA- 1 salida analógica 0-10 V/ 4-20 mA- Alimentación de corriente por bloque de toma + interruptor - Dimensiones: 330 x 200 x 80 mm

• Caja para interfaz de comunicación Ethernet- Permite conectar el autómata con una red TCP/IP- Dimensiones: 100 x 80 x 90 mm

• Caja de interfaz de velocidad- Entrada de velocidad: 10 V / 20 V / 60 V para 1000 rpm- Salida de velocidad analógica 0-10 V- Contacto seco para conocer el sentido de rotación del motor- Dimensiones: 105 x 120 x 80 mm

• Variador de velocidad- Potencia máxima: 1500 W- Características completas ver ref. VAR-BOX página 92

• Motor Asíncrono- Potencia: 300 W- Características completas ver ref. MAS10 página 76

• Dinamo tacométrica- 20 V para 1.000 rpm- Características completas ver ref. DYTA1 página 78

Programación

PERFIL 1 (1 velocidad positiva 1 velocidad negativa)

PERFIL 3 (2 velocidades positivas et 2 velocidades négativas)

PERFIL 2 (1 velocidad positiva)

PERFIL 4 (2 velocidades positivas)

Page 7: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

184 PRODUCTOS

Sistemas de programaciónARMARIO DE GESTIÓN DE ILUMINACIÓN GESTIÓN DE SEMÁFOROS

Esta maqueta es un conjunto de iluminación de interior formada por un armarioeléctrico y una consola equipada de spots BT. Con ayuda de un autómata pro-gramable TCP-IP y de un software de supervisión, resulta posible controlar la ma-queta y visualizar su funcionamiento desde un ordenador.

PARTE OPERATIVA:ARMARIO ELÉCTRICO + CONSOLA DE ILUMINACIÓN• 1 disyuntor diferencial de 30 mA tetrapolar de escala 32 A.• 2 disyuntores bipolares para la protección de 6 circuitos de iluminación• 6 telerruptores bipolares.• 1 disyuntor bipolar para la protección del autómata programable.• 1 bornero de conexión.• 6 pilotos LED 24 V• 6 interruptores pulsadores para el control manual de la iluminación• 1 cable multifilamento de 3 m para conectar el equipo de iluminación al armario eléctrico.AUTÓMATA• con 14 entradas y 10 salidas de relé, entregado con

- un cable de conexión a la maqueta.- un software de programación en lenguaje de contactos

• Dimensiones: 170 x 130 x 130 mm. 220 - 240 VAC SUPERVISIÓN (compatible con Windows 2000 y XP)• Permite controlar la maqueta de gestión de iluminación desde un PC• Ofrece las funcionalidades básicas de una herramienta gráfica

- adquirir y visualizar las variables del autómata- supervisión y control de iluminación (encendido, apagado, tiempo)

• El editor gráfico del software acepta distintas aplicaciones.El usuario podrá modificar la demo preinstalada.

CARACTERÍSTICAS DEL CONJUNTO• Alimentación por 230V cable trifásico• Armario industrial metálico con puerta acristalada. Dims: 400x300x200 mm• Consola de iluminación: dimensiones 400 x 330 x 200 mm• El conjunto se entrega cableado con un ejemplo de supervisión y todos los cables

de conexión necesarios para su buen funcionamiento

ref. COFEC LOS ELEMENTOS DE ESTA MAQUETA PUEDEN VENDERSE SEPARADAMENTE

ref. TRICAUTO LOS ELEMENTOS DE ESTA MAQUETA PUEDEN VENDERSE SEPARADAMENTE

PARTE OPERATIVA • 6 entradas de control de los semáforos por niveles de 24 VDC• 4 salidas de detección de presencia de vehículos por niveles de 24 VDC

(entregado por el autómata)• 6 interruptores de iluminación manual de los semáforos• Interconexiones: toma DB25• Dimensiones: 390 x 325 x 140 mm

AUTÓMATA• con 9 entradas y 7 salidas de relé, entregado con

- una interfaz TCP/IP para conexión por Ethernet- un cable DB25 M/f 1,5 m de conexión con la maqueta.- un software de programación en lenguaje de contactos

• Dimensiones: 170 x 130 x 130 mm. 220 - 240 VAC

SUPERVISION• Software multilingüe para la gestión de semáforos desde un PC • Ofrece las funcionalidades básicas de una herramienta gráfica

- adquirir y visualizar las variables del autómata- supervisión de vehículos y semáforos- control de los semáforos (encendido, duración, parpadeo)

• El editor gráfico del software acepta distintas aplicaciones.El usuario podrá modificar la demo preinstalada.

CARACTERÍSTICAS DEL CONJUNTO• Caja de dimensiones 390 x 325 x 160 mm• El conjunto se entrega cableado con un ejemplo de supervisión y todos los

cables de conexión necesarios para su buen funcionamiento

Esta maqueta simula un cruce con 4 semáforos Con ayuda de un autómata pro-gramable TCP-IP y de un software de supervisión, resulta posible controlar la ma-queta y visualizar su funcionamiento desde un ordenador.

Programación

230VAC monofásico 50/60Hz

Page 8: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

185GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

CAJA DE SEÑALIZACIÓN DE PEAJES GESTIÓN DE ESTACIÓN DE BOMBEO

ref. AUTO-PEAG LOS ELEMENTOS DE ESTA MAQUETA PUEDEN VENDERSE SEPARADAMENTE

ref. CHATO-SIM LOS ELEMENTOS DE ESTA MAQUETA PUEDEN VENDERSE SEPARADAMENTE

Simula el peaje de una autopista. Cuenta con 1 armario eléctrico y dos panelesde señalización de vía de peaje. Con ayuda de un autómata programable TCP-IP y de un software de supervisión, resulta posible controlar la maqueta y visua-lizar su funcionamiento desde un ordenador: apertura/cierre de las vías, gestiónde pago por tarjeta o Telepeaje, función manual o automática con parquímetroen el autómata...

ARMARIO ELÉCTRICO• 1 disyuntor diferencial de 30 mA tetrapolar de escala 32 A.• 1 disyuntor bipolar para la protección del autómata y del panel• 1 conjunto de borneros de conexiónPARTE OPERATIVA COMPUESTA CADA UNA POR• 4 pilotos 24 V (Abierto / Cerrado / Tarjeta / Telepeaje)• 2 m de cable multifilamento para conexión al armario eléctrico.AUTÓMATA• con 14 entradas y 10 salidas de relé, entregado con

- 1 interfaz TCP/IP para conexión por Ethernet- 2 cables multifilamento de 1,5 m para conexión a la maqueta.- un software de programación en lenguaje de contactos

• Dimensiones: 170 x 130 x 130 mm. 220 - 240 VAC SUPERVISIÓN (compatible con Windows 2000 y XP)• Software de programación multilingüe que permite la gestión de la caja de

señalización de peaje desde un PC • Ofrece las funcionalidades básicas de una herramienta gráfica

- adquirir y visualizar las variables del autómata- supervisión y control de la vía de peaje (vía abierta, vía cerrada, pago portarjeta o telepeaje)

• El editor gráfico del software acepta distintas aplicaciones.El usuario podrá modificar la demo preinstalada.

CARACTERÍSTICAS DEL CONJUNTO• Alimentación mediante cable de corriente 230 V• Armario industrial metálico con puerta acristalada.

Dimensiones: 400 x 300 x 200 mm• Panel de señalización: 420 x 80 x 70 mm• Conjunto entregado cableado con un ejemplo de supervisión y todos los cables

de conexión necesarios para un buen funcionamiento

PARTE OPERATIVA • 3 interruptores pulsadores de Encendido / Funcionamiento ciclo / Parada ciclo.• 6 interruptores que representan los sensores del nivel de agua.• 4 pilotos que representan el funcionamiento de las dos bombas.

AUTÓMATA• con 9 entradas y 7 salidas de relé, entregado con

- una interfaz TCP/IP para conexión por Ethernet- un cable DB25 M/f 1,5 m de conexión con la maqueta.- un software de programación en lenguaje de contactos

• Dimensiones: 170 x 130 x 130 mm. 220 - 240 VAC

SUPERVISIÓN (compatible con Windows 2000 y XP)• Software multilingüe para la gestión de semáforos desde un PC• Ofrece las funcionalidades básicas de una herramienta gráfica

- adquirir y visualizar las variables del autómata- supervisión y control del funcionamiento de la estación (inicio y parada de lasbombas, operaciones de mantenimiento... )

• El editor gráfico del software acepta distintas aplicaciones.El usuario podrá modificar la demo preinstalada.

CARACTERÍSTICAS DEL CONJUNTO• Caja de dimensiones 330 x 200 x 80 mm• Conjunto entregado cableado con un ejemplo de supervisión y todos los cables

de conexión necesarios para un buen funcionamiento

Esta maqueta simula una estación de bombeo de agua potable. Con ayuda deun autómata programable TCP-IP y de un software de supervisión, resulta posiblecontrolar la maqueta y visualizar su funcionamiento desde un ordenador.

Page 9: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

186 PRODUCTOS

TA11 es un sistema de estudio de la regulación del porcentaje de CO2en un túnel de autopista. Está formado por un ventilador, encargado derenovar el aire, y un armario eléctrico que reúne los componentes de lacadena de regulación. El armario y el ventilador están sobre los chasiscon ruedas y están unidos por un cable de 5 m.

FUNCIONAMIENTOSobre la puerta del armario un potenciómetro simula el nivel de CO2en el interior del túnel. En función del porcentaje de CO2, el autómataprogramable dirige la velocidad de rotación del ventilador y planificael acceso a las 4 vías de circulación representadas por los 8 pilotos si-tuados sobre el armario. Un detector de incendio autónomo indica lapresencia de un incendio en el túnel. Una señal acústica electrónica ad-vierte de un nivel de CO2 demasiado elevado. Un anemómetro fijadoen el flujo de aire del ventilador controla la rotación del mismo. Estacadena de regulación es supervisada en el PC mediante el softwareSchneider®.

PRINCIPALES COMPONENTES DEL ARMARIO• 1 autómata programable TWIDO• 1 variador de velocidad 2.2 kW • 1 tarjeta analógica Twido dirige al variador de velocidad en señal

4-20 mA o 0-10 V.• 1 tarjeta Ethernet permite conectar el conjunto del sistema a una red

informática IP, como por ejemplo el del establecimiento para super-visar el funcionamiento desde una sala informática desplazada.

• Mandos en la parte delantera de la puerta:general (encendido/apagado)ARUPotenciómetro del nivel de CO2Auto/ManualEncendido/apagado del ventiladorPotenciómetro del caudal de aire del ventiladorSeñal acústica que avisa de un porcentaje excesivo de CO2Conector RJ45 para la unión PCProtecciones eléctricas para los usuarios y el material

FUNCIONALIDADES DE LA SUPERVISIÓN EN LA PANTALLA DEL PCVisualiza en visualizadores digitales y mediante curvas • el porcentaje de CO2 y el caudal de aire en el túnel• el número de vías de circulación abiertas o cerradas• la presencia de un incendio en el túnel• ordena el acceso a cada una de las vías de circulación• regula el caudal de aire del ventilador• dispara la alarma incendio• elige el modo de funcionamiento Auto o Manual

Conjunto entregado completo listo para funcionar con la supervisión.Se entrega el programa autómata así como el programa de la supervi-sión y los esquemas de los cableados.También se entregan: los trabajos prácticos Profesores/Alumnos sobrela programación del autómata, la supervisión, la red Ethernet, la regu-lación analógica.

CARACTERÍSTICAS DEL CONJUNTO• Chasis con ruedas 750x670 mm• Altura total 1.870 mm• Alimentación por toma hipra 400 V trifásica • Ventilador 1.000 VA, caudal máx. 96 m3/min,

400 V trfásico, Ø 400 mm.

Gestión de la ventilación y del acceso en un túnel

Programa del

software

de supervisión

Programa

del autómata

TWIDO.

Supervisión

desde un PC.

Programación

ref. TA11

230VAC monofásico trifásico 400V+N 50/60Hz 50Hz

Page 10: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

187

ref. CLIMABOX

ref. MAQCOS

ref. PSYJR

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

Sistema de climatización Rectificación del coseno

COMPONENTES PRINCIPALES• Un climatizador completo• Un ventilador extractor• Distintas resistencias de calor • Dos contadores: salida y tiempo• Cuatro termómetros digitales • Una señal acústica de alarma

TRABAJOS PRÁCTICOS DISPONIBLES• Estabilización de temperatura por simple ventilación, solo por el climatiza-

dor, por ventilación y climatizador• Sobrecalentamiento interno brusco.• Temperatura externa demasiado baja (invierno).• Problemas de condensación.• Mal dimensionamiento del climatizador que impide la estabilización

de la temperatura.• Ajuste de consignas de temperatura.

TRABAJOS PRÁCTICOS PROPUESTOS CON LAS CORRECCIONES:• Estudio de una instalación de iluminación industrial a partir de un tubo fluorescente

- Corrientes de las ramas - potencia en la línea de transporte con y sin compensa-ción del cos - potencias activas y reactivas en las ramas – diagramas de Fresnel.

• Estudio de la inductancia pura de una fábrica en funcionamiento para determinarla batería de los condensadores a instalar. Función de una compensación automá-tica.

• Estudio de la resonancia, corriente máx./min.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS13 luces: 3 x A, 3 x W, 3 x cos, 3 x VAR, 1 x V10 condensadores de 0,1 µF a 41 µFProtección con fusiblesDimensiones: 510 x 400 x 150 mm Peso 6,5 kg

CARACTERÍSTICAS DE LA CAJAAlimentación monofásica 230 V – 50 Hz.Dimensiones Lon 550 x An 450 x Al 650 mm

DESCRIPCIÓNLa maqueta MAQCOS está destinada al estudio y a la rectificación del factor de po-tencia. Está compuesta de tres ramas:• la rama fuente S que simboliza el suministro de energía por la red eléctrica• la rama fábrica L que simboliza el consumo de energía por una fábrica• la rama fábrica C en la que se insertan los condensadores de compensación

(integrados en la maqueta y conectados mediante jumpers)Cada rama incluye los mismos aparatos de medición:• un amperímetro• un vatímetro que mide la potencia activa• un cosenofímetro que mide el factor de potencia• un varmetro que mide la potencia reactivaEl alumno puede por tanto comparar simultáneamente en las tres ramas cuatro magni-tudes eléctricas. Comprobará (con asombro ) que la corriente fuente en la rama de lared eléctrica puede ser muy inferior a las corriente de las ramas de fábrica, que la po-tencia reactiva de la fuente está cerca de cero cuando el cos está cerca de 1, mientraslas potencias reactivas de fábrica son máximas. La maqueta muestra el interés de uncontrolador de cos sobre el coste del kWh transportado y la factura de la red eléctrica. MAQCOS se entrega con un tubo fluorescente con conexión IPXX.CLIMABOX es un armario industrial climatizado, muy utilizado en la industria

cuando los componentes electrónicos requieren de una temperatura estable. ConCLIMABOX el estudiante se familiariza con el funcionamiento y la regulación de unarmario climatizado. Totalmente cableado.Entregado con esquemas y trabajos prácticos.

OPCIÓN DE INDUCTANCIA VARIABLE

El alumno deberá buscar las inductancias yresistencias puras de una instalación sin in-terrumpir su funcionamiento, con el objetivode determinar la batería de condensadoresde compensación a conectar por un contro-lador de cos.

Energía

Page 11: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

188

ref. CONTYS

ref. HARMOVAR

PRODUCTOS

Filtro H3 discapacitado Filtro H3 activado

Contys, fruto de la mecatrónica, es un arranque de motor que combina las tecnologías de la mecánica,la electrotécnica y la electrónica. Está destinado al arranque directo de motores hasta 3 kW. Compacto,reagrupa en un solo producto las funciones de potencia (seccionamiento, conmutación) y de control(protección). Una pantalla digital permite programar y visualizar los parámetro motores.FUNCIONALIDADES• protección contra sobrecargas y cortocircuitos.• protección contra ausencia de tensión• protección contra defectos de aislamiento (protección de material solamente)• reajuste configurables de modo manual o automático• visualización en la parte delantera o en el terminal desde los parámetros de motor:

Intensidad absorbida por fase / Ajuste del disyuntor térmico / Alarma de los valores motorPARTE DELANTERA• 6 bornas para contactos de potencia en trifásico• 2 bornas para alimentación AC/DC 24 V de la bobina• 2 bornas para un contacto auxiliar NO• 2 bornas para un contacto auxiliar NF

CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICASCompatible con motores de potencia de 1 KW a 3 KWContacto trifásico Bobina Contacto auxiliar- 600 V máx. - tensión de alimentación 24 VDC/AC - 400 V máx.- 12 A máx. - 10 A máx.

Estudio de armónicos de rangos 3 y 5

Contactor / Disyuntor comunicante

Ejemplos de lecturas de corriente de líneacon nuestro analizador de red 6830(página 233),en HARMOVAR asociado a nuestrovariador de velocidad ACVAR5(página 92)

CARACTERÍSTICAS• Funcionamiento en red monofásica de 230 V o trifásica de 230 V / 400 V• Equipado con bobinas y capacidades especialmente calculadas para un resultado de filtrado óp-

timo.• Equipo dimensionado con condiciones nominales por banco motor de 1500 W pilotado por va-

riador de velocidad.• Compatible con nuestros variadores de velocidad de la página 92-95• Suporta las corrientes eficaces de línea máx.: 15 A / H3 máx.: 10A / H5 máx.: 5 A• Cableado con cables de seguridad de 4 mm• Entregado con instrucciones de uso y trabajos prácticos• Se puede desplazar fácilmente gracias a las ruedas• Dimensiones: 450 x 450 x al 530 mm

Caja sobre ruedas, compuesta de filtros pasivos que permiten el estudio del filtrado de armónicos de losrangos 3 y 5 (y, por consiguiente, la determinación del factor de potencia), durante el uso de un variadorde velocidad para un motor de corriente alterna o de aparatos que contengan un rectificador de la ca-pacidad del inicio. HARMOVAR retoma los métodos industriales empleados para disminuir la contami-nación armónica generada por los variadores de velocidad de tipo U/f o de otros receptorescontaminantes que presenten corrientes armónicas de rango 3 y 5 (inversor, alimentación conmutada,bombillas de descarga). Los filtros pasivos presentes han sido especialmente dimensionados para ser usa-dos de manera óptima y permitir el estudio de sistemas de filtrado de tipo LC. Eliminan las corrientes ar-mónicas de rango 3 o de rango 5 y muestran el efecto de la corriente armónica de rango 3 en el neutro.• El analizador de red de ref. 6830 (en opción en la página 233) registra el gráfico de armónicos• Un conmutador, en la parte delantera de la caja, permite poner en servicio o fuera de servicio los

filtros H3 y H5.• Los jumpers y las bornas de doble puente permiten medir las magnitudes eléctricas (corriente, ten-

sión, potencia) no solo en la red, sino también en el receptor y en cada filtro.

Energía

50Hz230VAC monofásicotrifásico 400V & 200V

Page 12: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

189

ref. HARMO-35

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

Vista del interior del gabinete

Gestión de la calidad de la energía

HARMO35 permite estudiar y mejorar la calidad de la energía absorbida por unsistema de iluminación industrial publicitario. Cuatro lámparas halógenas de 500W en un trípode, alimentadas por un regulador, que crea contaminación armónicay potencia reactiva degradando el cos. Un filtro pasivo con circuito LC permite:• atenuar la contaminación armónica de rango 3.• determinar el cos disminuyendo la potencia reactiva.• observar el fenómeno de resonancia.También se puede estudiar el funcionamiento del regulador de desfase.Principio: la iluminación industrial del panel –simulada por los 4 halógenos conpie- varía en función de la radiación solar ambiente, simulado por 1 spot BT situadoen el armario. Cuando la corriente en los halógenos se degrada mucho, los com-ponentes de filtrado se activan, bien manualmente mediante los conmutadores dela parte delantera, bien automáticamente mediante un autómata Twido.Modo Auto: 3 niveles de radiación solar programados. Para una radiación solardébil, el armónico corriente de rango 3 es importante. El autómata dispara un filtropasivo que tiende a disminuir este armónico.Modo Manual: un potenciómetro permite regular continuamente el nivel de radia-ción solar. Su variación permite:• VISUALIZAR con ayuda del analizador de red (ref. 6830) el efecto del regulador

respecto al nivel de los armónicos en corriente.• DETERMINAR EL COS insertando un condensador o una inductancia.

El analizador de red muestra que la solución reside en la inductancia.• FILTRAR EL ARMÓNICO 3 utilizando un filtro resonante que va a disminuir sensi-

blemente la intensidad.

LA PARTE DELANTERA INCLUYE• Bornas de seguridad para las mediciones

- tensiones e intensidades emitidas por la red- tensiones e intensidades en los halógenos- tensiones e intensidades en los componentes del filtro

• Los conmutadores de conexión o desconexión de los componentes del filtro• Un conmutador de modo Auto / Manual• Un potenciómetro de iluminación

OTRAS CARACTERÍSTICAS:• Columna luminosa que avisa de la presencia de corriente• Software, trabajos prácticos y manual de instrucciones entregados.• Alimentación: 220 V 50 Hz• Armario: 820 x 400 mm. Altura 930 mm• Soporte con ruedas con tablero laminado: 1200 x 750 x 970 mm• Dimensiones totales: 1200 x 750 x al 1900 mm

RELACIONES EFECTUADASEN MÉTODO MANUALCON UN ANALIZADORDE RED REF.: 6830EN OPCIÓN

Iluminación incluida 100% (ausencia de armónicos)

Iluminación incluida 50% con filtro pasivo

Iluminación incluida 50%(armónico de rango 3 elevado)

OPCIÓN RECOMENDADA

ANALIZADOR DE REDVER PÁGINA 233

Page 13: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

190

ref. SELDIF

230VAC monofásico 50/60HzPRODUCTOS

EnergíaEstudio de la función de tierra y de un disyuntor diferencial

NOCIONES TEÓRICAS: DOCUMENTACIÓN INCLUIDAFuncionamiento de un disyuntor magnetotérmico

escala, capacidad de ruptura, curva de activación, símbolosFuncionamiento de un disyuntor diferencial

calibre, tiempo de activación, símbolosEfectos fisiológicos de la corriente

zonas de riesgo: tiempo en función de la corriente, voltajes peligrososResistencia máxima de la toma de tierra

LISTA DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOSTierra < 100 Ω y resistencia predeterminada de aislamiento débil• al contacto de una persona con la envoltura metálica de la máquina• sin contactoAparición de una corriente predeterminada superior a 30 mA, activación del diferencial. Prueba del cortocircuito

Tierra < 100 Ω y resistencia predeterminada de aislamiento altaAparición de una corriente predeterminada inferior a 30 mA, sin disparador del diferencialMedida de corriente predeterminada que atraviesa a la persona en contacto con la máquina

Tierra > 100 Ω y resistencia predeterminada de aislamiento altaAparición de una corriente predeterminada inferior a 30 mA, sin disparador del diferencialMedida de corriente predeterminada que atraviesa a la persona en contacto con la máquina

Tierra > 100 Ω y resistencia predeterminada de aislamiento débil• sin contacto de una persona con la envoltura metálica de la máquina medida de corriente

predeterminada• al contacto de una persona con la envoltura: medida de corriente predeterminada superior a

30 mA, sin activación del diferencial. Led que hace las veces de corazón, encendido.

OTRAS CARACTERÍSTICASAlimentación: 230 V CA 50 HzDimensiones / peso: 390 x 270 x 100 mm/2,3 kgIncluye 5 módulos resistivos, soportes de acoplamiento y cables

SELDIF es una maqueta destinada a sensibilizar a los alumnos de losriesgos de electrocución en caso de contacto indirecto, así como deaquellos relacionados con la calidad de la tierra. Esta maqueta explicaigualmente la función del disyuntor diferencial de 30 mA en una ins-talación doméstica.

El cuadro sinóptico en la parte delantera anterior representa• la red pública, con su puesto de transformación de medio

voltaje/bajo voltaje y la conexión del régimen del neutro a tierra, eneste puesto.

• la línea de transporte del puesto de transformación en la vivienda• la instalación doméstica, con el disyuntor diferencial de 30 mA, la

tierra de la vivienda y una lavadora. El régimen del neutro TT es elmismo que el de una instalación doméstica

• Un individuo en la parte derecha tiene un diodo led en el lugar delcorazón. Si una corriente de fuga peligrosa lo atraviesa el diodo seilumina

• Un disyuntor diferencial de 30 mA industrial, bipolar, se sitúa en elcentro del cuadro sinóptico.

• Dos jumpers permiten aislar completamente la lavadora y medir lacorriente.

• Un botón pulsador Encendido, «pone en marcha» la lavadora, y unled verde se ilumina mostrando la rotación de la máquina.

Las bornas de seguridad de 4 mm, situadas en la parte delantera, per-miten al alumno medir las corrientes de falta e insertar los diferentesmódulos resistivos. Estos módulos simulan dos valores de resistenciade tierra, dos valores de corriente de fuga. Un módulo con resistenciavariable permite medir la corriente de activación del diferencial.

Para evitar cualquier riesgo de que el alumno se electrocute, la ma-queta funciona a muy bajo voltaje mediante un transformador de ais-lamiento conforme a la norma NFEN60-742.

Page 14: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

191

ref. CAPTEMP

ref. LOG-CAPTEMP

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

Sensores de temperatura y regulación

Esta opción se compone de una caja interfaz, un cable deconexión y un software.El software registra y muestra en la pantalla del ordenadorlas características de temperatura de los sensores PT100,NTC, y J de la maqueta CAPTEMP. Las características sí/node la alimentación de la calefacción y del ventilador tam-bién se pueden visualizar en la pantalla.

CARACTERÍSTICAS• Visualización en la pantalla de las características de

temperatura de los 3 sensores.• Visualización en la pantalla de las características de las

señales de control del ventilador y de la calefacción.• Duración de adquisición configurable.• Función zoom.• Función cursor• Configuración de los ejes de abcisas y ordenadas• (Escala, notación, valores máx. y min.)• Configuración de los colores de las curvas y fondo de

pantalla.• Impresión de las características tras configuración

del formato.• Recuperación de los datos adquiridos en una hoja

de cálculo

Esta maqueta cuenta con 3 sensores de temperatura: termistor CTN – termopar J – sonda platino PT100.Los sensores se fijan en una resistencia eléctrica o se enfría por medio de un ventilador interno. La resistenciay el ventilador se pueden controlar separadamente por un cortocircuito de las dos bornas. La serigrafía delpanel representa el cableado real de los circuitos electrónicos como los amplificadores y realimentación detemperatura. Todos los componentes se instalan en superficie para facilitar la toma de señales.Cada uno de los tres sensores analógicos se conecta a un amplificador cuyas caractéristicas de tensión,impedancia y linealidad están apropriado. Los niveles de salida de los tres amplificadores están calibradosa 10 mV/°C para permitir las comparaciones de precisión e inercia térmica.Se pueden estudiar dos principios de regulación de temperatura: calentamiento sí/no por circuito de histé-resis o calentamiento proporcional con bucle de realimentación de ganancia variable. El circuito de"potencia" de calefacción es alimentado bien por una corriente continua controlada por transistor bien poruna corriente alterna 15 VAC controlada por triac. Un termómetro digital indica permanentemente la tem-peratura del cuerpo de calefacción.

TRABAJOS PRÁCTICOS DESCRITOS EN LAS INSTRUCCIONES• Calibrado de las sondas PT100, CTN y J• Comparación de linealidades y tiempos de respuesta de los tres sensores.• Estudio de regulación "sí/no" con calentamiento en continuo y en alterno, con influencia

de un caudal de aire en los sensores.• Estudio de regulación en bucle e influencia de la ganancia del bucle.

CARACTERÍSTICAS• Alimentación continua +15 V / -15 V• Equipado con un conector macho DB25 para conexión con la interfaz PC.• Dimensiones: 330 x 200 x 50 mm• Peso: 1 kg

OPCIÓN DE SOFTWARE DE ADQUISICIÓN

Sensores

Page 15: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

192

ref. B3510-G

ref. B3510-L

ref. B3510-T

PRODUCTOS

Realimentación de velocidad

Sensores sí/no y accionadores

Motor paso a paso

Esta maqueta está diseñada para al estudio simplificado de la realimenta-ción de velocidad en bucle cerrado, con señal de retorno generada bienpor una dinamo taquimétrica, bien por un codificador óptico por impulsos.Se compone de un motor con corriente continua que conlleva un segundomotor continuo, funcionando como generador. La señal que sale de este ge-nerador se utiliza como imagen de la velocidad. La línea de ejes incluyetambién un disco dentado que corta una barrera luminosa cuyas impul-siones se aplican a un conversor de frecuencia/tensión. La fuente continuaregulable integrada se utiliza como tensión de referencia. La alimentaciónconmutada dirigida por la tensión de error alimenta el motor.

Dim.: 250 x 150 x 30mm. Peso: 900 g.

Dim.: 250 x 150 x 30mm. Peso: 900 g.

Dim.: 250 x 150 x 30mm. Peso: 900 g.

Esta maqueta incluye sensores muy utilizados en la industria. • una barrera optoelectrónica de reflexión, con su amplificador de salida• un sensor de efecto Hall con su amplificador de salida• un sensor inductivo de proximidad con su amplificador de salida, situado

junto a una masa metálica que el operador desplaza progresivamentemediante un tornillo sin fin

La maqueta también incluye:• un interruptor electrónico compuesto por un triac y su módulo electrónico

de control• un relé seco y un relé reed de dos bobinas• dos solenoides, uno de ellos frente al sensor Hall• un LED de visualización y un piloto sonoro de tipo peizocerámico

integrando un microoscilador.

Esta maqueta incluye un motor paso a paso con dos bobinados indepen-dientes, el driver del motor y el circuito de control lógico especializado. Esteúltimo puede ser atacado mediante un PC a través de un puerto paralelode 25 puntos, o mediante una lógica de control manual integrada a la ma-queta. Esta lógica incluye un generador de impulsiones controlado por uninterruptor pulsador para avance paso a paso, y un generador a frecuenciaregulable para funcionamiento en continuo.

Accesorios entregados: Juego de cables Ø2 mm2 x 100 cm / 2 x 30 cm / 2 x 15 cm

Accesorios entregados: Juego de cables Ø2 mm2 x 100 cm / 4 x 30 cm / 3 x 15 cm1 cable DB25 SERIE1 software en CD

SOFTWARE ENTREGADO

Sensores

Page 16: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

193

ref. B3510-J

ref. B3510-R

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

TRABAJOS PRÁCTICOS DESCRITOSEN LAS INSTRUCCIONES • Descripción de los distintos componentes y de sus

condiciones de uso.• Funcionamiento de los amplificadores• Medición de la distancia de detección del sensor

inductivo.• Análisis del interruptor electrónico, controlado

por corriente continua o alterna.• Estudio de una cadena formada por la barrera opto,

el interruptor y el solenoide.• Posibilidad de formar otras cadenas: barrera opto - relé

reed – sensor Hall – interruptor electrónico –piloto sonoro.

TRABAJOS PRÁCTICOS DESCRITOSEN LAS INSTRUCCIONES • Estudio de la cadena: barrera luminosa,

conversor frecuencia / tensión.• Estudio del filtro taquimétrico.• Estudio del amplificador de bucle

y de la alimentación conmutada controlada.• Comparación de las tensiones taquimétricas

y de codificador óptico + conversor.• Comparación de las frecuencias de rotación bajas

con y sin bucle de realimentación.• Estudio de la respuesta de realimentación por distin-

tos valores de ganancia del bucle.

TRABAJOS PRÁCTICOS DESCRITOSEN LAS INSTRUCCIONES • Estudio del principio de un motor paso a paso y de

los distintos modos de funcionamiento paso a paso ysemipaso.

• Vibraciones observadas a baja frecuencia, pérdidade paso a frecuencia elevada.

• Determinación de la frecuencia de resonancia take-iny de la frecuencia límite de rotación.

• Observación de las señales emitidas por el driver enlas bobinas del motor.

• Inversión de las corrientes en los bobinados del motor.• Observación de las 4 señales aplicadas por la lógica

de control al driver y desfase de unos respecto a otros.TRABAJOS PRÁCTICOS CON PCSe entrega con un programa en CD escrito en basic yque funciona en DOS. El programa, listado en su tota-lidad, puede copiarse libremente e incluso ser modifi-cado por parte del usuario. En particular, permitecontrolar la velocidad y el sentido de rotación.

Realimentación de posición

Codificador incremental y absoluto

Esta maqueta está destinada al estudiosimplificado de la realimentación de po-sición en bucle cerrado. Se compone deun motor de corriente continua, cuya ro-tación mueve un tornillo sin fin. El cursordel tornillo está junto a un potenciómetrode recopia, que ofrece una imagen eléc-trica de la posición de este. Un potenció-metro accionado manualmentedetermina la posición de referencia.

TRABAJOS PRÁCTICOS• Estudio del principio de realimentación en bucle cerrado:

tensión de error, preamplificador, estapa driver, push pull.• Estudio de circuitos de limitación de desplazamiento.• Sistema anticalado• Estudio de la respuesta de realimentación para un nivel

de tensión en distintos valores de ganancia del bucle.

Esta maqueta muestra el funcionamiento de un codificador absoluto y de un codificador incremental. Elprincipio de funcionamiento es idéntico al los codificadores comerciales, pero al no tener importancia laresolución en nuestra aplicación, el número de sensores se limita a 5.La maqueta cuenta con dos discos de codificación intercambiables; los sectores representan una codificaciónde tipo BCD y una codificación de código Gray.Cuando el operador acciona manualmente el disco, los fototransistores colocados debajo envían las señaleshacia la lógica de decodificación y la pantalla (LCD de 4 líneas x 20 caracteres) así como a las bornas de4 mm de diámetro para dirigir todas las lógicas de control o de descodificación realizadas por el operador.Sensibilidad regulable de los fototransistores en función de la luz ambiente

TRABAJOS PRÁCTICOS DESCRITOS EN LAS INSTRUCCIONES • CODIFICADOR BCD ABSOLUTO 3 BITS correspondencia entre posición del disco, estado de los sen-

sores y visualización. Códigos de transición y sensor de sincronización.• CODIFICADOR BCD INCREMENTAL uso del codificador en modo contador y descontador.

Detección de sentidos de rotación, mejora de la precisión por sensor de desfase angular.• CODIFICADOR de GRAY 4BITS comparación GRAY/BCD. Necesidad del sensor de sincronización.

Accesorios entregados: Juego de cables Ø2 mm2 x 100 cm / 2 x 50 cm / 3 x 30 cm / 3 x 15 cm

Accesorios entregados: Juego de cables Ø2 mm3 x 100 cm / 2 x 30 cm

Page 17: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

194

CEI1010 CATIII pol2 300V CL1

~

ref. CO-1000

PRODUCTOS

Todos los trabajos prácticos de estudios de rectificaciónmonofásica dirigida y no dirigida son posibles con estacaja única que integra todas las alimentaciones, in-cluyendo la alimentación de potencia, una sonda de me-dición de la corriente de salida AC+DC, el visualizadordel ángulo de oscilaciones y cuatro interruptores paracambiar del montaje de diodos al montaje de tiristores.Con el banco se incluyen cuatro paneles delanteros susti-tuibles. Cada uno cuenta con esquemas específicos queforman una máscara que muestra únicamente la señaliza-ción luminosa, las bornas de entrada/salida y los inter-ruptores necesarios para los trabajos prácticos previstos.La serigrafía de cada panel solo presenta el esquema útilpara cada trabajo práctico. Para evitar un cortocircuito,ningún componente es accesible directamente. Detrás deuna trampilla transparente móvil se ven los tiristores y dio-dos instalados en soportes para facilitar su mantenimiento. La salida 30 V x 6 A permite controlar un motor de poten-cia significativa (150 W eléctricos 90 W mecánicos) aco-plados a un freno y observar la influencia del frenado enel ángulo de conducción. El informe pedagógico entre-gado con el banco incluye los trabajos prácticos listadosal lado en cada panel delantero.

CONTROL DE TIRISTORESSe muestra el ángulo de oscilaciones controlado por po-tenciómetro. Las impulsiones de los controles, aplicadas alas compuertas a través de los transformadores de impul-siones de separación, salen por BNC para el osciloscopio.

SONDA DE CORRIENTEFormada por un sensor de efecto Hall, esta sonda seconecta en serie como un amperímetro. La imagen de lacorriente es una tensión de 0,5 V/A disponible en BNC.

SEÑALIZACIÓN LUMINOSALos diodos LED señalan los tiristores y los diodos seleccio-nados, las bobinas del transformador con tensión y elmodo rectificador/inversor.

ALIMENTACIÓN DE POTENCIA 200 VA INTEGRADA2 bobinas con punto medio: 2 x 15 Vef.Alimentación: 220VAC 50/60 Hz 250 VADimensiones: 670 x 370 x 170 mm. Peso: 3,8 kg

El banco de estudio CO-1000 se entrega con 4 paneles delanteros sustituibles, manual de instrucciones y trabajos prácticos

PANEL A: MONTAJE CON DOS DIODOS Y TRANSFORMADOR CON PUNTO MEDIORecuerdo de rectificación en mono alterno y paso a rectifica-ción de doble alternancia por simple introducción de jumpers.TP1 Caudal de carga resistiva (R)TP2 Caudal de carga inductiva (R, L)

PANEL B: MONTAJE EN PUENTES DE DIODOSTP1 Caudal de carga resistiva (R)TP2 Caudal de carga inductiva (R, L)TP3 Caudal de carga activa (E, R)TP4 Caudal de carga activa inductiva (E, R, L)TP5 Aplicación para la alimentación de un motor de cor-riente continua. En todo momento, cada uno de los 4 diodoses sustituible por un tiristor mediante un simple accionamientodel interruptor asociado, facilitando la comparación de losmontajes solo de diodos, solo de tiristores y mixtos simétricosy asimétricos.

PANEL C: MONTAJE CON DOS TIRISTORESY TRANSFORMADOR CON PUNTO MEDIORectificación controlada de alternancia mono y doble.Los trabajos prácticos del panel A se puede reutilizar para sucomparación.

PANEL D: MONTAJE EN PUENTE (TODO TIRISTORESY MIXOS)Estudios comparativos de montajes de diodos / tiristores / mixtos TP1 Caudal de carga activa inductiva (E, R, L) Funcionamiento con rectificador Funcionamiento con inversor asistidoTP2 Aplicación para la alimentación de un motor de corriente

continua (MCC) Montaje en puente mixtoTP3 Caudal de carga activa inductiva (E, R, L)TP4 Aplicación para la alimentación de un motor de corriente

continua (MCC)

BANCO DE ESTUDIO DE CONVERSIÓN MONOFÁSICO / CONTINUO

Bancos de estudio de conversiónRECTIFICADOR

ACCESORIOS PARA CO-1000

Réf. ECO1/2 10Ω Reostato ECO1/2 10Ω (P.104)Réf. SH90/24 Motor 90W (P.62)Réf. FR90 Freno de polvo FR90 (P.63)Réf. PSYJR Bobina variable (P.110)Réf. CO-104 Bobina de alisaado 40mH - 3A opción recomandadaRéf. CO-105 Bobina de alisaado 20mH - 3ARéf. CO-108 Bobina de alisaado 60mH - 3ARéf. CO-106 Batería 12V/24V

Sensores

230VAC monofásico 50Hz

Page 18: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

195

~

ref. CO-1020

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

Este banco permite realizar todo los trabajos prácticos relativos a los inversores autónomosde tensión monofásica de 24 V máx. Se utiliza con 2 paneles delanteros, sustituibles, enlos que aparecen esquemas específicos, formando cada uno una máscara que muestraclaramente el esquema de montaje útil para la sesión de trabajos prácticos. La eleccióndel montaje a estudiar (realizado por transistores MOS de potencia) se ve determinadapor tanto por el uso de uno de uno de los paneles que se colocan en la caja:PANEL A: "El inversor de tensión monofásico en semipuente (dos interruptores)"PANEL B: "El inversor de tensión monofásico en puente (cuatro interruptores)"Esta caja integra un panel de mandos para todos los controles (SIMÉTRICO, BALANCE,PWM BIPOLAR y PWM TRIPOLAR), un visualizador (frecuencia y ángulos de balance),señalizaciones luminosas (elección de los modos de control y parámetros de ajustes) yuna sonda de corriente AC+DC para la medición y visualización de todas las corrientesde montaje. Funciona por igual a pilas o por alimentación continua de laboratorio (24 Vmáx.) y cuenta con un sistema de seguridad reforzado (contra las inversiones de polari-dad, desconexión de transistores no utilizados). La salida (I máx. = 3 A) permite controlarun motor de potencia significativa y estudiar especialmente el control U/F.

PANEL DE MANDOS DE LOS TRANSISTORES:Este panel de mandos, controlada enteramente mediante microcontrolador, es sencilla deusar y admite todos los controles de frecuencia variable.Modo de control:Mediante presión de la tecla "MODE", se selecciona el modo de control:• INVERSOR CON U/F CONSTANTE• SIMÉTRICO• BALANCE• PWM BIPOLAR• PWM TRIPOLARUn piloto LED muestra la opción escogida.Elección de los parámetros de ajuste:Mediante presión de la tecla "CHOIX", se seleccionan los parámetros de ajuste:• FRECUENCIA (Hz)• ÁNGULO DE BALANCE• 1er ÁNGULO "a" EN PWM• 2º ÁNGULO "b" EN PWMUn piloto led muestra la opción escogida.El motivo de la señal se construye en modo MLI, en función del valor del ángulo (a, b) ele-gido (lo que equivale a fijar la amplitud de la impulsión). En función del valor de los án-gulos, podemos suprimir los armónicos de rango 3 y 5 para obtener un espectro menosrico en armónicos y por tanto más cercano a la sinusoide.

LA SONDA DE CORRIENTE:Esta sonda se aplica a la medida de corrientes en AC, DC y AC + DC y se conecta enserie, como un amperímetro, en el circuito que se va a medir. Una borna BNC permite lavisualización de la imagen de la intensidad de la corriente con una tensión de 1 V/A.

PANEL A: EL INVERSOR DE TENSIÓN MONOFÁSICA EN SEMIPUENTE(DOS INTERRUPTORES)Recuerdo del funcionamiento del diodo y del transistor de potencia en conmu-tación. Presentación del control simétrico. Presentación del control de Modu-lación por Ancho de Pulsos (PWM, por sus siglas en inglés):La onda PWM bipolar TP 1 Caudal de carga resistiva (R)TP 2 Caudal de carga inductiva (R, L)TP 3 Caudal de carga resonante (R, L, C)

PANEL B: EL INVERSOR DE TENSIÓN MONOFÁSICA EN PUENTE(CUATRO INTERRUPTORES)Presentación del control de balance.Presentación del control de Modulación por Ancho de Pulsos (PWM, por sussiglas en inglés):La onda PWM tripolar TP 1 Caudal de carga resistiva (R)TP 2 Caudal de carga inductiva (R, L)TP 3 Caudal de carga resonante (R, L, C)

Aplicación para calefacción a inducciónTP 4 Aplicación para variación de velocidad de un motor de corriente alternaTP 5 Aplicación para realización de una alimentación de emergenciaUtilización del banco de estudio C0-1000 como cargador.

ACCESORIOS PARA CO-1020

Réf. ECO1/2 10Ω Reostato ECO1/2 10Ω (P.104)Réf. ECO1/2 15Ω Reostato ECO1/2 15Ω (P.104)Réf. ECO1/2 22Ω Reostato ECO1/2 22Ω (P.104)Réf. ECO1/2 33Ω Reostato ECO1/2 33Ω (P.104)para un funcionamiento óptimo, se preferirán cargas de baja resistencia.Réf. PSYJR Bobina variable (P.110)Réf. CO-106 Batería 12V/24VRéf. CO-107 Transformador monofásico 12V - 230V con su lámpara 230V - 40WRéf. CO-109 Carga constituida de una máquina 90W

con transformador 12V/220V

El banco de estudio CO-1020 se entrega con 4 paneles delanteros sustituibles, manual de instrucciones y trabajos prácticosBANCO DE ESTUDIO DE CONVERSIÓN CONTINUO / ALTERNO MONOFÁSICOINVERSOR

Page 19: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

196

ref. PSY3101

230VAC monofásico 50HzPRODUCTOS

Sistema modular de estudio de circuitos lógicos, compuesto por un panel principal y 13 módulos precableados.Los jumpers permiten efectuar varios trabajos prácticos con el mismo módulo.

Sistemas modulares de estudio de circuitos lógicosSistemas modulares

PANEL PRINCIPAL PSY3101 QUE INCLUYE• 4 alimentaciones fijas protegidas con cortocircuitos

+5 V 1,5 A y -5 V +12 V -12 V 0,3 A en cada salida• 1 alimentación variable de 1,5 a 15 V 0,5 A• 3 salidas de frecuencia fija: 1 Hz – 50 Hz – 1 MHz 0,01%. Carga: 10 puertas TTL• 1 generador de frecuencia variable:

6 escalas 1 Hz a 1 MHz Nivel TTL o CMOS en 10 puertas• 2 x 8 salidas 0 1 nivel TTL por switches• 4 salidas 0 1 con antirrebotes TTL o CMOS• 1 salida 6 V alterna 50 Hz protegida• 2 ruedas dentadas con salidas BCD• 16 LED de diversos colores para visualizar los niveles• 4 luces 7 segmentos y coma con decodificador BCD• 3 LED que funcionan como sonda lógica• 1 altavoz con circuito de control 8ΩDimensiones: 400 x 300 x 130 mm. Peso: 5,8 kg

ACCESSORIOS ENTREGADOSJumpers, cables. Una placa de 1680 contactos,permutable con los módulos, en el centro del panel.

Page 20: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

197

ref. DIGITAL1

ref. DIGITAL2

ref. DIGITAL8

ref. DIGITAL9

ref. DIGITAL10

ref. DIGITAL11

ref. DIGITAL12

ref. DIGITAL13

ref. DIGITAL3

ref. DIGITAL4

ref. DIGITAL5

ref. DIGITAL6

ref. DIGITAL7

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

Puertas de diodos, transistores, TTL y CMOS. NivelesTTL y CMOS. Medición de corrientes y tensiones deentrada/salida TTL CMOS. Tiempo de tránsito PuertasAND OR NAND NOR XOR e interconexiones InterfazTTL/CMOS y CMOS/TTL.

13 MÓDULOS DE EXPERIMENTACIÓNPresentados en una caja de ABS 215 x 165 x 30 mm, con esquemas eléctricos serigrafiados en elpanel delantero. En la esquina superior derecha, bajo una tapa con llave en poder del profesor, un in-terruptor con 8 switches permite simular los fallos. Las interconexiones que no están realizadas en elesquema se hacen mediante jumpers. Todos los trabajos prácticos realizables con un módulo se des-criben en las instrucciones incluidas. Presentación de los documentos adjuntos a los módulos.Nociones teóricas, libros de esquemas, esquemas de principio, esquemas de cables para montaje, co-locación de los jumpers. Parte experimental: Señales de entrada, localización de los puntos de ensayo,cuadros a completar, etc. Comentario de los resultados. Ejercicios de aplicación.

Interconexiones de puertas NOR NAND.Cableado de XOR, inversor, comparador,Trigger de SCHMITT.Salida con colector abierto.

Puerta de 3 posiciones. Sumador.Circuito aritmético.Generador de bits de paridad.

Sumadores/sustractores/inversores2 y 3 entradas. Sumador BCD. Generador de bits de paridad a XOR.Decodificador TTL de 4 a 10 bits.

Codificador con puertas, de 4 a 2 bits.Decodificador 2 a 4 bits.Decodificador BCD 7 segmentos

Codificador de 10 a 4 bits.Multiplexor 2 a 1 bit. Multiplexor TTL con2 salidas. Multiplexor CMOS con 8 salidas.Multiplexor/demultiplexor analógicocon control digital.Transmisiones bidireccionales CMOS.

Oscilador de puertas, con trigger Schmitt,de control de tensión, con circuito NE555.Multivibradores monoestables/astable sincronizado

Oscilador de relación cíclica variable, a partir de un mo-noestable. Basculador: R-S, T, D, JK. Registros de balance,preajustes izquierda/derecha Circuito supresor de ruido.

Basculador J-K: Contador/descontador binarioasíncrono/síncrono, bidireccional.Contadores de Ring, de Johnson

Basculador J-K: Contadores asíncronos: decimales, divi-sores por N, bidireccionales prerregulables binarios/deci-males.Realización de memorias: de solo lectura (ROM) con dio-dos, de lectura/escritura (RAM) con básculas D. Memoriade solo lectura borrable (EPROM)

Realización de memorias: de lectura/escritura (RAM) de64 bits, de solo lectura borrable (EEPROM)

Realización de un secuenciador con microprocesador.Conversor analógico/digital de 8 bits

Conversor analógico/digital: unipolar/bipolarConversor analógico/digital de 3 dígitos

Page 21: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

198

REF. ANALOG 1

REF. ANALOG 2

REF. ANALOG 3

REF. ANALOG 4

ref. PSY2101

230VAC monofásico 50HzPRODUCTOS

Sistema modular de estudio de circuitos lógicos, compuesto por un panel principal y 17 módulos precableados.Los jumpers permiten efectuar varios trabajos prácticos con el mismo módulo.

PANEL PRINCIPAL PSY2101 QUE INCLUYE4 alimentaciones fijas protegidas contra cortocircuitos+5 V -5 V +12 V -12 V caudal 300 mA en cada salida.2 fuentes simétricas protegidas contra cortocircuitosajustables simétricamente de +3 a +18 V y -3 a -18 V Caudal 1 A.2 fuentes alternas 0 – 9 VAC / 500 mAprotegidas contra cortocircuitos.1 generador de funcionesseno-cuadrado-triángulo- 10 Hz 100 kHz.- 4 escalas 100 Hz - 1 - 10 – 100 kHz y nonio de medición - Impedancia 50 Ω.- Nivel de salida 9 V cc en 50 Ω, 18 Vcc en 600 Ω.Voltímetro y amperímetos digital de 3 dígitos 1/2:Escala: 2V - 200 V precisión 0,3% Escala: 200 µA – 2 A precisión 0,5%Voltímetro y amperímetro analógicos:0 a 20 VDC 0 a 100 mA DC 0 a 1 A DC.0 a 15 VAC 0 a 100 mA AC 0 a 1 A AC.1 altavoz 8 Ω 0,25 W con circuito driver.4 potenciómetros 1/4 vatio: 1 kΩ 10 k Ω 100 kΩ 1 MΩUn panel de contactos 1.680 puntos sustituibles por uno de los17 módulos. Dimensiones:400 x 300 x 130 mm. Peso: 5,8 kg

17 MÓDULOS DE EXPERIMENTACIÓNPresentados en una caja de ABS 215 x 165 x 30mm, con los esquemas eléctricos serigrafiados en elpanel delantero. En la esquina superior derecha uninterruptor con 8 switches permite que el profesor si-mule los fallos. Las interconexiones que no están yarealizadas se hacen mediante jumpers situados entreterminales. Cada módulo analógico se entrega coninstrucciones dobles de realización de los trabajosprácticos.

Sistema modular de estudio de circuitos analógicosSistemas modulares

Page 22: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

199GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

ref. ANALOG1

ref. ANALOG2

ref. ANALOG3

ref. ANALOG4

ref. ANALOG5

ref. ANALOG6

ref. ANALOG7

ref. ANALOG8

ref. ANALOG9

ref. ANALOG10

ref. ANALOG11

ref. ANALOG12

ref. ANALOG13

ref. ANALOG14

ref. ANALOG15

ref. ANALOG16

ref. ANALOG17

CONTENIDO DEL LIBRO DEL PROFESOR(entregado con cada módulo)• Presentación del trabajo práctico: objetivos, in-

terpretación de las manipulaciones.• La posición de los switches permite simular los

fallos. (Ver foto abajo)• Un libro de correcciones detallado y pedagógico

con todos los trabajos prácticos y todos los ejer-cicios de aplicación.

• Los cálculos se efectúan in extenso.Además, incluye complementos técnicos. Los pro-fesores que deseen entregar una hoja de correc-ciones pueden hacerlo sin modificación.

CONTENIDO DEL LIBRO DEL ALUMNO(entregado con cada módulo)• Una parte teórica, las definiciones, terminolo-

gía, una esquemática, las curvas característi-cas, los esquemas bloque, los esquemasteóricos y los esquemas de cable que necesitande la colocación de los jumpers.El funcionamiento del circuito se explica en de-talle favoreciendo el aspecto físico de los mon-tajes.

• Una parte experimental en que el alumno esguiado paso a paso para efectuar los trabajosprácticos: elección de aparatos de medición,ajustes preliminares, mediciones a efectuar,cuadros vacíos que rellenar, curvas a trazar.

• Comentario de resultados, ejercicios de aplica-ción comentarios.

Circuitos de reacción directa: osciladores BFsinusoidales con desfase RC, de puente de Wien.Oscilador HF sinusoidal de tipo Hartley. Osciladoresbloqueados/saturados: astable de frecuencia fija, defrecuencia variable con salida a transformador

Oscilador de op saturado: monoestable, astable:generador de señales cuadradasOsciladores sinusoidales de ampli operativos,circuito de desfase RC, a puente de Wien.

Características de los diodos de silicio,germanio, zener, LED y fotodiodo.Circuitos de corte y de bloqueo

Oscilador HF sinusoidal Colpitts.Oscilador de cuarzoOsciladores bloqueados/saturados: generador de se-ñales cuadradas de frecuencia fija o variable, intermi-tente, temporizador, biestable de tipo slip flop, flip flopdivisor por 2, oscilador intermitente.

Trigger de Schmitt, oscilador con diente de sierra,generador de rampa lineal. Controlador detensión/corriente. Controlador de diodo Zener adiodo Z y transistor, controlador de transistor atensión regulable y tensión de corriente.

Controlador de circuito integrado, fuentede corriente constante. Modulación de amplitud.Demodulación.

Modulación de frecuencia, Demodulation de amplidiferencia a transistor. Características del amplioperacional integrado: mediciones de impedanciasentrada/salida, slew rate (velocidad de transmisión),amplitud de banda, tensión de offset en montajes deinversor y no inversor.

Montaje de ampli op: amplificador inversor y no in-versor con y sin ajuste de offset, seguidor de tensión,sustractor, sumador, limitador, fuente de tensión, fuentede corriente, diferenciador, integrador.

Montaje de ampli op: amplificador logarítmico,ampli exponencial, detector de valor de pico de AO yFET, limitador de precisión, controlador de tensión,muestreador bloqueador.

Montaje de ampli op: amplificador instrumental defiltro activo, filtro pasa alto, filtro pasa bajofiltro de paso de banda.

Control de tonalidad de un ampli con estándar RIAA.Ampli operativo con una sola fuente de alimentación.Ampli operativo con reacción positiva: Comparador,trigger de Schmitt, comparador en 2 umbrales.

Rectificación simple y doble alternancia.Circuito de filtrado. Puente rectificador amplificador.Puente rectificador. Duplicador de tensión.Multiplicador de tensión.Carga/descarga de un circuito RC en continuo.Diferenciador, integrador.Carga/descarga de un circuito RL.Transistores NPN y PNP: medición de IE, IB, IC.

Amplificador de transistor: montaje emisor común,base común, colector común. Polarización automáticay por puente divisor. Contrarreacción colector/base.Transistor en conmutación.Control de un relé.

Darlington.Control de un circuito fotoeléctrico.Circuito retardador Transistor FET:medición de IDSS, IGS, Vp.Transistor MOSFET: medición de IDSS y Vp.Amplificador FET. Montaje en puente común depolarización automática y por puente divisor.Montaje por sonda común de polarización automáticay por puente divisor. Amplificador MOSFET.Montaje en puente común de polarización automáticay por puente divisor.

Amplificadores de dos etapas, acople RC.Acople directo. Acople por transformador.Amplificador Push Pull con transformadoradaptador de impedancia.

Amplificador con transistor multietapacon acople por condensador.Amplificador de circuito integrado.

Amplificador multietapas de acople directo.Amplificador de contrarreacción:- contrarreacción de tensión en modo en seriey en modo en paralelo.- contrarreacción de corriente en modo en seriey en modo en paralelo.

Page 23: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

200

ref. PSY2101

230VAC monofásico 50HzPRODUCTOS

ref. ELEC1

ref. ELEC5

ref. ELEC9

ref. ELEC10

ref. ELEC11

ref. ELEC6

ref. ELEC7

ref. ELEC8

ref. ELEC2

ref. ELEC3

ref. ELEC4

Medición de tensión y corriente en continuo.Ley de Ohm. Potencia en continuo.Redes en serie y en paralelo, ley de Kirchhoff.Teoremas de Thevenin y de Norton. Potencia máximaen una carga. Estudio de los circuitos RC en transito-rio. Medición de tensión y corriente en alterno.Circuitos RC RL y RLC en alterno.Características del transformador.Circuito resonante en serie y en paralelo. Filtro LC

Regla de los tres dedos. Fuerza de Laplace.

Amplificador de dos etapas, de acople por transfor-mador adaptador y etapa push-pull de salida a alta-voz. Puente de Wheatstone.

Fotorresistencia: característica e interruptor.Termistor: montaje en puente de Wheatstone.Circuito con tiristor controlado por termistor.Amplificador de 3 plantas controlado por micrófono.

Principio del oscilador bloqueado.Oscilador bloqueado con salida a altavoz.Multivibrador astable.Circuito resonante LC.

Auto-inducción. Inducción manual. Detección deflujo magnético por sensor y amplificador.

Características de diodos. Circuito rectificador simpley doble alternancia. Puente completo. Filtrado simple.Filtros LC y RC en π. Característica del diodo Zener.Característica del diodo LED. Características de tran-sistores NPN PNP VCE IB. FET. TRIAC. Uniunión.Mediciones con óhmetro de resistencias de unión delos componentes.

Amplificador con transistor de 1 etapa. Push-pulltipo AB. Controlador de tensión. Regulador de tiris-tor. Amplificador de dos etapas. Funcionamiento deun relé electromecánico. Interruptor táctil.

Componentes magnéticos. Campo magnético.

Curvas. Intensidad del campo. Ley de Lentz y Faraday.

Dirección y sentido del campo magnético.

Sistema modular de estudio de circuitos eléctricos y electrónicos básicos, compuesto por un panelprincipal y 11 módulos especializados. Cada módulo permite efectuar varios trabajos prácticos.Entregado con cables, jumpers, manual de trabajos prácticos para el alumno y manual para el profesor.

4 alimentaciones fijas protegidas contra cortocircuitos+5 V -5 V +12 V -12 V caudal 300 mA en cada salida.

2 fuentes simétricas protegidas contra cortocircuitos ajustables simétricamente de +3 a +18 V y -3 a -18V Caudal 1 A.

2 fuentes alternas 0 – 9 VAC / 500 mAprotegidas contra cortocircuitos.

1 generador de funcionesseno-cuadrado-triángulo- 10 Hz 100 kHz.- 4 escalas 100 Hz - 1 - 10 – 100 kHz y nonio demedición - Impedancia 50 Ω.- Nivel de salida 9 Vcc en 50 Ω, 18 Vcc en 600 Ω.

Voltímetro y amperímetos digital de 3 dígitos 1/2:- Escala: 2V - 200 V precisión 0,3% - Escala: 200 µA – 2 A precisión 0,5%Voltímetro y amperímetro analógicos:-0 a 20 VDC 0 a 100 mA DC 0 a 1 A DC.-0 a 15 VAC 0 a 100 mA AC 0 a 1 A AC.1 altavoz 8 Ω 0,25 W con circuito driver.4 potenciómetros 1/4 vatio: 1 kΩ 10 kΩ 100 kΩ 1 MΩ1 panel de contactos 1.680 puntos sustituibles por uno

de los 17 módulos.Dimensiones: 400 x 300 x 130 mm. Peso: 5,8 kg

PANEL PRINCIPAL PSY2101 QUE INCLUYE

Módulos de estudio de electricidad y electrónicaSistemas modulares

CONTENIDO DEL LIBRO DEL ALUMNO(entregado con cada módulo)• Una parte teórica, las definiciones, terminología, una esquemática, las curvas características, los esquemas

bloque, los esquemas teóricos y los esquemas de cable que necesitan de la colocación de los jumpers. el fun-cionamiento del circuito se explica en detalle favoreciendo el aspecto físico de los montajes.

• Una parte experimental en que el alumno es guiado paso a paso para efectuar los trabajos prácticos: elecciónde aparatos de medición, ajustes preliminares, mediciones a efectuar, cuadros vacíos que rellenar, curvas atrazar.

• Comentario de resultados, ejercicios de aplicación comentarios.CONTENIDO DEL LIBRO DEL PROFESOR(entregado con cada módulo)• En la esquina derecha de cada módulo hay una fila de switches que permiten

simular averías en los circuitos estudiados. Una tapa de protección con unacerradura disimula estos switches. El profesor es por tanto el único que tieneacceso. El libro del profesor especifica la colocación de los switches.

11 MÓDULOS DE EXPERIMENTACIÓNPresentados en una caja de ABS 215 x 165 x 30 mm,con esquemas eléctricos serigrafiados en el panel de-lantero. En la esquina superior derecha un interruptorcon 8 switches permite que el profesor simule los fallos.Las interconexiones que no están ya realizadas sehacen mediante jumpers situados entre terminales.Cada módulo analógico se entrega con instruccionesdobles de realización de los trabajos prácticos.

Page 24: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

201

ref. AT102 NC, €HT

ref. PR6

GARANTIZADOS POR DE 2 AÑOS

MICROCABLESVER P. 202

ELEMENTO DE REEMPLAZO

Permite cablear y testar rápidamente los prototipos para experimentación práctica de circuitoslineares y lógicos. La pletina de contactos, que es la pieza de desgaste, es móvil Los circuitos in-tegrados son estándar. Dim. : 340 x 265 x 130 mm. Peso 2,3 kg

Los componentes se insertan en la pletina de contactos al paso 2,54 mm.Los 1.580 puntos de contacto están repartidos en:12 filas de contactos que sirvan de líneas de alimentación.256 barras de 5 contactos con componentes e interconexiones.

Pletina de contactosPara receptáculo 173x120mm

4 ALIMENTACIONESsituadas justo al lado de la platina, protegidas por cortocircuitos.Continuo regulable de 0 a +15 V caudal 300 mA (regulado 30 mV).Continuo regulable de 0 a -15 V caudal 300 mA (regulado 30 mV).Continuo fijo +5 V, caudal 1 A (regulado 100 mV).Continuo fijo -5 V, caudal 1 A (regulado 30 mV).

1 GENERADOR DE FUNCIONESde 1 Hz a 100 kHz en 5 escalas con nonio de ajuste final Salida protegida contra cortocircui-tos. Señal seno, nivel regulable de 0 a 10 V pico a pico. Señal triángulo, nivel regulable de 0a 6 V pico a pico. Señal cuadrada, nivel regulable de 0 a 8 V pico a pico.

2 LUCES DIGITALES7 segmentos y coma tipo LED. Se encienden por las entradas de validación D1 y D2.Acceso directo a los segmentos en las entradas a b c d e f.Acceso a las entradas A B C D del decodificador binario / decimal.

1 VOLTÍMETRO DIGITAL CONTINUO3 dígitos 1/2 2.000 puntos. Calibres 200 mV - 2 - 20 – 200 VDC.Impedancia de entrada 10 MΩ.

8 LUCES CON DIODOSNumerados de 0 a 7 con resistencia de limitación para visualizar los estados lógicos.

10 INTERRUPTORES LÓGICOS8 interruptores de 2 posiciones que emiten tensiones 0 y +5 V.2 interruptores de 3 posiciones que emiten tensiones -5 V y +5 V.

2 INTERRUPTORES PULSADORES PARA IMPULSOS CUADRADOS LÓGICOSCon 2 salidas antirrebote A y A (respectivamente B y B) generan los impulsos cuadrados 0 +5V en los que los tramos de ascenso (descenso) no sufren rebotes.

4 ADAPTADORESEstos adaptadores sirven para conectar el banco a un circuito electrónico externo2 entradas en bornas de doble puente Ø4 mm, salidas a pico.2 entradas a bornas BNC hembras, salidas a pico.

Banco de ensayos AT102Bancos & Pletinas de ensayos

Page 25: Máquina síncrona autopilotada - DIKOINdikoin.com/wp-content/uploads/2013/10/007-sistemas.pdf · MAG se puede emplear en un motor o en un generador. Haciendo girar manualmente el

202

REF. PAL2420 REF. GL12 REF. GL48 REF. GL24

ref. MICRO-B

PRODUCTOS

Pletina con contactos que permiten la concepción y las prácticas rápidas de circuitos. Los contactos de doble lira de estaspletinas son de bronce niquelado. Se insertan la paso de 2,54 en un soporte aislante de ABS. Contactos reagrupados enbarras de 5 ó 10 contactos totalmente desmontables por detrás. Utilizar los componentes o cables de Ø0,6 mm máximo.

Alim. integrada (protegida contra cortocircuitos) de la PAL2420: 0 a +15 V / 500 mA regulable continuamente; 0 a -15 V / 500 mA regulable continuamente; +5 V / 1 A fijo

* Versión con terminales de seguridad

Réf. PAL2420 PAL2420S* GL12 GL12S* GL24 GL24S* GL48 GL48S*

Nb de contactos 2420 2420 840 840 1680 1680 3260 3260

Dimensiones mm 245 x 195 245 x 195 200 x 75 200 x 75 225 x 150 2250 x 150 260 x 240 260 x 240

Los cables recubiertos cuentan en ambas extremidades con clavijas niqueladas de Ø 0,6 mm garantizando un contacto excelente.

8 compartimientos.Tapa de plástico transparente.

Capacidad total de la caja:160 microcables.

Dimensiones 230 x 160 x 30 mm.Peso 180 g.

Caja de arreglopara microcables

Réf. M5 G7 O1 R10 N10 V1 B2

Longitud 50 mm 70 mm 100 mm 100 mm 100 mm 150 mm 200 mm

Color

obligatorioCASTAÑA GRIS NARANJA ROJO NEGRO PÚRPURA AZUL

CABLE DE INTERFAZ

Cable especial para conec-tar los contactos de las pleti-nas de ensayo y todo elsistema en diámetro 2 mm.Corriente máx. 500 mA.

ref. INTER-2R 25cm color rojo

ref. INTER-2N 25cm color negro

Suministrado sin cable

Pletina de prácticas electrónicas

Microcables

Bancos & Pletinas de ensayos