mpc102011_catedráticos_fase investigación

Upload: ronald-feo

Post on 07-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    1/16

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    2/16

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    3/16

    Caso:Caso: 33

    InstituciInstitucin:n: InstitutoInstituto TecnolTecnolgicogico GammaGamma

    PaPas:s: BelizeBelize

    Tipo de educaciTipo de educacin:n: TTcnicocnico MedioMedio

    Total sedes y nTotal sedes y ncleos:cleos: 11

    NN dede docentesdocentes:: 9090

    SituaciSituacin:n:

    La instituciLa institucin no cuentan no cuenta conconplataformaplataformapara educacipara educacin virtual.n virtual.

    El 30% de los docentes no tienen destrezas informEl 30% de los docentes no tienen destrezas informticas.ticas.El 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexiEl 20% de los docentes tienen un ordenador personal con conexin a Internet.n a Internet.

    ElElniconico nncleocleoposeeposee unauna conexiconexinn dede internetinternetdedicado y propio de grandedicado y propio de gran

    capacidad.capacidad.

    Tienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejoTienen 10 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.de las TIC.

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    4/16

    Objetivo GeneralObjetivo GeneralPROPONER UNPROGRAMA DE

    CAPACITACINDOCENTE SOBRE EL USO

    CORRECTO DE LAS TICEN EL PROCESOEDUCATIVO DEL

    INSITITUTOTECNOLOGICO GAMMA,

    EN BELIZE.

    AO 2011.

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    5/16

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    6/16

    La educaciLa educacin, considerada como un proceso social, presenta cambiosn, considerada como un proceso social, presenta cambiostecnoltecnolgicos, de infraestructura o en los actores del proceso educativogicos, de infraestructura o en los actores del proceso educativo , siendo, siendo

    afectada en dos aspectos:afectada en dos aspectos:

    Relacionado con los procesos pedagRelacionado con los procesos pedaggicos, administrativos y de gestigicos, administrativos y de gestin.n.

    Relacionado con los cambios y competencias requeridas para lograRelacionado con los cambios y competencias requeridas para lograr lar la

    inserciinsercin de las personas en la sociedad actual, cren de las personas en la sociedad actual, crendose la necesidad de landose la necesidad de la

    actualizaciactualizacin continua de conocimientos y forma de acceder an continua de conocimientos y forma de acceder a stos.stos.

    Los cambios y avances tecnolLos cambios y avances tecnolgicos han hecho del computador una herramientagicos han hecho del computador una herramienta

    bbsica y fundamental en el desarrollo empresarial y comercial; cresica y fundamental en el desarrollo empresarial y comercial; crendose landose la

    necesidad de formar profesionales preparados y aptos para utilinecesidad de formar profesionales preparados y aptos para utilizar elzar el

    computador como una herramienta de trabajo y capaces de afrontarcomputador como una herramienta de trabajo y capaces de afrontar los nuevoslos nuevos

    paradigmas de la globalizaciparadigmas de la globalizacin y la automatizacin y la automatizacin.n.

    Por lo que, los Docentes, con la capacitaciPor lo que, los Docentes, con la capacitacin brindada emplearn brindada emplearn el computadorn el computadorcomo una herramienta de trabajo y soporte, por medio de los avancomo una herramienta de trabajo y soporte, por medio de los avancesces

    tecnoltecnolgicos para la creacigicos para la creacin de nuevos estilos en los procesos de ensen de nuevos estilos en los procesos de enseanza yanza y

    aprendizaje, a cualquier nivel de enseaprendizaje, a cualquier nivel de enseanza, mostrando de esa forma laanza, mostrando de esa forma la

    necesidad que tiene el nuevo docente de actualizar sus conociminecesidad que tiene el nuevo docente de actualizar sus conocimientos y emplearentos y emplear

    las herramientas de comunicacilas herramientas de comunicacin como parte de su funcin como parte de su funcin.n.

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    7/16

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    8/16

    Elementos y CaracterElementos y Caractersticas desticas de

    una Plataforma de Aprendizajeuna Plataforma de AprendizajeHerramientas de distribuciHerramientas de distribucin de contenidos.n de contenidos. Las cuales deben proveer unLas cuales deben proveer un

    espacio donde se suministre a los participantes informaciespacio donde se suministre a los participantes informacin forma den forma de

    archivos, es decir (un repositorio de contenidos),en diversos foarchivos, es decir (un repositorio de contenidos),en diversos fo rmatosrmatos

    (HTML, PDF, TXT, ODT, PNG...), capaces de ser organizados de for(HTML, PDF, TXT, ODT, PNG...), capaces de ser organizados de formama

    JerJerrquica a travrquica a travs de carpetas o directorios). Tambis de carpetas o directorios). Tambin debe permitirn debe permitir

    diversas posibilidades de presentacidiversas posibilidades de presentacin de la informacin de la informacin .n .

    Herramientas de comunicaciHerramientas de comunicacin y colaboracin y colaboracinn ssncronasncronas y asy asncronas,ncronas, de talde tal

    forma que los participantes de una actividad formativa puedan coforma que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse ymunicarse y

    trabajar en comtrabajar en comn: esto puede ser mediante foros de debate e intercambio den: esto puede ser mediante foros de debate e intercambio deinformaciinformacin, salas de Chat, mensajern, salas de Chat, mensajera interna del curso con posibilidad dea interna del curso con posibilidad de

    enviar mensajes individuales y/o grupales,enviar mensajes individuales y/o grupales, wikiswikis, diarios, y hasta la posible, diarios, y hasta la posible

    formaciformacin de grupos de trabajo dentro del grupon de grupos de trabajo dentro del grupo--clase.clase.

    Herramientas de seguimiento y evaluaciHerramientas de seguimiento y evaluacinn, como cuestionarios, como cuestionarios editableseditables por elpor el

    profesorado para evaluaciprofesorado para evaluacin del alumnado y de autoevaluacin del alumnado y de autoevaluacin para losn para los

    mismos, tareas, reportes de la actividad de participante y las ,mismos, tareas, reportes de la actividad de participante y las , planillas deplanillas de

    calificacicalificacin...n...

    Herramientas de administraciHerramientas de administracin y asignacin y asignacin de permisosn de permisos,, que posibilitenque posibiliten

    asignar perfiles dentro de cada curso, controlar la inscripciasignar perfiles dentro de cada curso, controlar la inscripcin y el acceso.n y el acceso.

    Herramientas complementarias,Herramientas complementarias, como el uso de portafolios, Bitcomo el uso de portafolios, Bitcoras, diarios,coras, diarios,

    sistemas de bsistemas de bsqueda entre otros.squeda entre otros. SSnchez (2005)nchez (2005)

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    9/16

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    10/16

    DinDinmico Modular, Orientado amico Modular, Orientado a

    Objetos., este es un paquete deObjetos., este es un paquete desoftware para la creacisoftware para la creacin den decursos y sitios Web basados encursos y sitios Web basados enInternet.Internet. Es un proyecto enEs un proyecto endesarrollo disedesarrollo diseado para darado para darsoporte a un marco de educacisoporte a un marco de educacinnsocial constructivistasocial constructivista En cuanto aEn cuanto a

    la aplicabilidad dela aplicabilidad de

    MoodleMoodle

    , De la, De la

    Torre (2006) indica que esteTorre (2006) indica que estepermitepermite crear espacios virtualescrear espacios virtualesde trabajo, formados por recursosde trabajo, formados por recursosde informacide informacinn y pueden ser dey pueden ser dediferentes formatos como textual,diferentes formatos como textual,tabular, fotograftabular, fotografas o diagramas,as o diagramas,audio o vaudio o vdeo, pdeo, pginasginas webweb entreentre

    otros, ademotros, adems permite els permite elintercambio de actividades y deintercambio de actividades y deformaciformacin tipo tareas enviadas porn tipo tareas enviadas porlala webweb..

    Grafico No. 1 EstadGrafico No. 1 Estadsticas en cuanto al uso desticas en cuanto al uso de MoodleMoodle Tomado de: http://Tomado de: http://moodle.orgmoodle.org//statsstats/ (2010)/ (2010)

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    11/16

    FormaciFormacin Docente y Aplicacin Docente y Aplicacin de lasn de las

    TecnologTecnologas de Informacias de Informacin y Comunicacin y Comunicacinn

    El proceso de formaciEl proceso de formacin del docente universitario deben del docente universitario debe

    considerarse continuo, donde la inclusiconsiderarse continuo, donde la inclusin de nuevosn de nuevosconocimientos, la manipulaciconocimientos, la manipulacin de los conocimientosn de los conocimientosexistentes y la adquisiciexistentes y la adquisicin de herramientas didn de herramientas didcticas,cticas,deben estar involucradas con el uso de los recursosdeben estar involucradas con el uso de los recursostecnoltecnolgicos, partiendo de la necesidad del docente degicos, partiendo de la necesidad del docente deactualizarse, formarse y renovarse. A este respecto,actualizarse, formarse y renovarse. A este respecto,Espinoza y PEspinoza y Prez (2003), establecen querez (2003), establecen que la formacila formacinnintegral debe ser impulsada por el docente universitario,integral debe ser impulsada por el docente universitario,quien es un egresado del mismo proceso educativoquien es un egresado del mismo proceso educativo,,

    defendiendo de esa forma el proceso de formacidefendiendo de esa forma el proceso de formacin integraln integraldel ser humano, desde una perspectiva general y teniendodel ser humano, desde una perspectiva general y teniendocomo base los componentes cientcomo base los componentes cientficos, tecnolficos, tecnolgicos,gicos,ticos, humanticos, humansticos y didsticos y didcticos que se requieran.cticos que se requieran.

    En este mismo orden de ideas,En este mismo orden de ideas, CaberoCabero (2007), se refiere a(2007), se refiere ala necesidad de establecer una fuerte relacila necesidad de establecer una fuerte relacin entren entreformaciformacin del desarrollo profesional individual y desarrollon del desarrollo profesional individual y desarrollo

    de la institucide la institucin educativa, elaborando de esa forma unan educativa, elaborando de esa forma unaconcepciconcepcin holn holstica de la formacistica de la formacin del profesorn del profesoruniversitario para con las tecnologuniversitario para con las tecnologas de la informacias de la informacin yn ycomunicacicomunicacin. Al referirse a ella, se expresa comon. Al referirse a ella, se expresa como la sumala sumatotal de experiencias de aprendizaje formales e informalestotal de experiencias de aprendizaje formales e informalesacumuladas a lo largo del desarrollo personal y colectivo delacumuladas a lo largo del desarrollo personal y colectivo delprofesoradoprofesorado (p.155).(p.155).

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    12/16

    El uso correcto de las TICEl uso correcto de las TICenen elel proceso educativoproceso educativo

    deldel InstitutoInstituto TecnolTecnolgicogico

    Gamma, se realizarGamma, se realizar con lacon la

    metodologmetodologa PACIE definidaa PACIE definida

    por Camacho (2011) comopor Camacho (2011) como

    una metodologuna metodologa quea que

    permite el uso de las TIC`spermite el uso de las TIC`scomo un soporte a loscomo un soporte a los

    procesos deprocesos de

    aprendizaje y autoaprendizaje y auto

    aprendizaje.aprendizaje.

    A travA travs de PACIE se crea,s de PACIE se crea,

    se educa, se guse educa, se gua y...sea y...secomparte..comparte..(Camacho, 2011)(Camacho, 2011)

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    13/16

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    14/16

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    15/16

  • 8/6/2019 MPC102011_Catedrticos_Fase Investigacin

    16/16

    Referencias Bibliogrficas

    CaberoCabero, J (2007), J (2007) TecnologTecnologa educativaa educativa. Editorial. Editorial MacGrawMacGraw--Hill, MadridHill, Madrid

    Camacho, P. (2011). MetodologCamacho, P. (2011). Metodologa de trabajo en la de trabajo en lneanea P.A.C.I.EP.A.C.I.E. Ecuador: FATLA. Ecuador: FATLA

    De La Torre, A (2006)De La Torre, A (2006) IntroducciIntroduccin a lan a la PlatafornaPlataforna MOODLEMOODLE Disponible enDisponible enhttp://www.adelat.org/media/docum/moodle/docum/23_cap01.pdfhttp://www.adelat.org/media/docum/moodle/docum/23_cap01.pdf

    Espinoza, N. y PEspinoza, N. y Prez Reyes, M. (2003). La formacirez Reyes, M. (2003). La formacin integral del docenten integral del docente

    universitario como una alternativa a la educaciuniversitario como una alternativa a la educacin necesaria en tiempos den necesaria en tiempos de

    cambiocambio FERMENTUM MFERMENTUM Mridarida -- VenezuelaVenezuela

    SSnchez, D. (2005).nchez, D. (2005). Actitud de los Docentes que Laboran en la Segunda EtapaActitud de los Docentes que Laboran en la Segunda Etapa

    de Educacide Educacin Bn Bsica Frente a la Incorporacisica Frente a la Incorporacin de las Nuevas Tecnologn de las Nuevas Tecnologas de laas de laInformaciInformacin y Comunicacin y Comunicacin (NTIC) en el Proceso de Ensen (NTIC) en el Proceso de Enseanzaanza--AprendizajeAprendizaje..

    Trabajo de grado. Universidad PedagTrabajo de grado. Universidad Pedaggica Experimental Libertador.gica Experimental Libertador.

    BarquisimetoBarquisimeto