mozart s u vida y su obra

4
Mozart Su vida Y su Obra. Banco de la República anuncia más compras de dólares para frenar la revaluación; mantiene tasas en 3% El Emisor anunció que aumentará la acumulación de reservas internacionales con los mismos 20 millones de dólares diarios que ha comprado en las últimas semanas. Sin embargo, lo hará con la diferencia de que ahora lo realizará hasta al menos el 15 de marzo del 2011. Antes, ese plan de compras iría hasta el 15 de enero. El Emisor destacó las medidas del Gobierno para frenar la revaluación y el compromiso de reducir el déficit fiscal, "lo cual es un paso fundamental para ampliar las posibilidades de intervención esterilizada del Banco en el mercado cambiario". Por otra parte, el Emisor mantuvo inalterada su tasa de intervención en el mercado Fecha del boletín Volume n 1, nº 1 The people Bogota viernes 29 de Octubre de 2010 Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo , en la actual Austria , que en esa época era un arzobispado independiente del Sacro Imperio Romano G ermánico . Durante los años en los que Mozart se estaba formando su familia realizó varios viajes por Europa, en los cuales mostraron a él y a su hermana Nannerl como niños prodigio . Fue compositor y pianista austriaco , maestro delClasicismo , considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza mas De seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica , concertante , de cámara , para piano , operística y coral , logrando una popularidad y difusión universales. Sus problemas financieros y su muerte algo misteriosa mientras intentaba terminar su Réquiem; numerosos artistas han encontrado en Mozart una fuente de inspiración para sus obras Dólar hoy T.R.M.:$1.839,90 La ola Al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un experimento que acabará con resultados trágicos. Cuando el conflicto finalmente rompe en violencia durante un partido de water polo, el profesor decide no seguir con el nald Eduardo Becerra Roldan codigo 1010018185

Upload: lucky

Post on 22-Mar-2016

40 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

The people. Bogota viernes 29 de Octubre de 2010 $ 1.300 . Por:Ronald Eduardo Becerra Roldan codigo 1010018185. Mozart S u vida Y su Obra . Volume n 1, nº 1. Fecha del boletín. Dólar hoy T.R.M .:$ 1.839,90. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Mozart Su vida Y su Obra.

Banco de la República anuncia más compras de dólares para frenar la revaluación; mantiene tasas en 3%

El Emisor anunció que aumentará la acumulación de reservas internacionales con los mismos 20 millones de dólares diarios que ha comprado en las últimas semanas.

Sin embargo, lo hará con la diferencia de que ahora lo realizará hasta al menos el 15 de marzo del 2011. Antes, ese plan de compras iría hasta el 15 de enero.

El Emisor destacó las medidas del Gobierno para frenar la revaluación y el compromiso de reducir el déficit fiscal, "lo cual es un paso fundamental para ampliar las posibilidades de intervención esterilizada del Banco en el mercado cambiario".Por otra parte, el Emisor mantuvo inalterada su tasa de intervención en el mercado

Fecha del boletínVolumen 1, nº 1

The people Bogota viernes 29 de Octubre de 2010 $ 1.300

Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo, en la actual Austria, que en esa época era un arzobispado independiente del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante los años en los que Mozart se estaba formando su familia realizó varios viajes por Europa, en los cuales mostraron a él y a su hermana Nannerl como niños prodigio.

Fue  compositor y pianista austriaco, maestro delClasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza mas

De seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.Sus problemas financieros y su muerte algo misteriosa mientras intentaba terminar su Réquiem; numerosos artistas han encontrado en Mozart una fuente de inspiración para sus obras

Dólar hoyT.R.M.:$1.839,90

La olaAl profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios.

Comienza así un experimento que acabará con resultados trágicos.

Cuando el conflicto finalmente rompe en violencia durante un partido de water polo, el profesor decide no seguir con el experimento, pero para entonces es demasiado tarde, LA OLA se ha descontrolado...

solo en cines

Por:Ronald Eduardo Becerra Roldan codigo 1010018185

The people Bogota viernes 29 de Octubre de 2010

Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón

A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia. Contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera, tuvo un aborto (1932) que afectó en lo más

hondo su sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora. También son muy apreciados sus autorretratos, así mismo de compleja interpretación: Autorretrato con monos, Las dos Fridas.

Pablo Ruiz Picasso

En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista Francés hasta su muerte,2

 el 8 de abril de 1973 en Notre-Dame-de-Vie (Mougins,Francia a los 91 años. Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).

Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso» (según su certificado de nacimiento) o «Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso» (según

su partida de bautismo),1 3 fue el primer hijo de José Ruiz Blasco y María Picasso López. Nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España, en el seno de una familia pequeñoburguesa. Picasso tuvo dos hermanas, Dolores (1884-1958) y Concepción (1887-1895). )

SECCIONES:PolíticaBogotáJudicialActualidadPazOpiniónEconomíaDeportesSaludCulturaEl MundoMultimedia

RECURSOS:ImágenesAudioVideosEspeciales

RED DE PORTALES:caracoltv.comcromos.com.coshock.com.coTecno.elespectador.comojubi.comsoyperiodista.compaute con nosotros

EDICIONES:On-lineúltimas noticiasMapa de noticiasEdición impresa

SERVICIOS:ContáctenosAyudasRegistroSuscripciones RSSSuscripciones impresasCírculo de experienciasMapa del sitioMóvilEE.com su página de inicioForos El Espectador

The people Bogota viernes 29 de Octubre de 2010

EL Barroco en LOS SIGLOS

XVII RROCO EN Y XVIII

La definición de la palabra barroco del S. XVII en el idioma francés se refiere a las perlas irregulares (baroque), término derivado del portugués (barroco) de igual significado. En el S. XVIII se amplia el sentido designando figuradamente a lo extravagante, irregular o desigual. Se aplica entonces este adjetivo a todas las obras posteriores al Renacimiento que por sus características eran consideradas como exageradas y confusas por la visión clásica.En el S. XIX, todavía se consideraba al barroco como una derivación del clasicismo ignorándose a la etapa intermedia del manierismo. Pero se fue abandonando la condena impuesta por el neoclasicismo y se lo reconoció como un estilo que heredó la denominación "barroco" hasta entonces usada despectivamente. Los autores del S. XIX que contribuyeron con este cambio fueron Burckhardt ("El Cicerón" ) y Wölfflin ("Renacimiento y Barroco").

Italia y Alemania fueron los países donde se reconoció tempranamente al barroco como estilo, no así en Francia donde ha dominado el espíritu clásico ya que sus características parecen identificarse con la idiosincrasia francesa.

Su racionalidad se siente alejada de los desbordes de la fantasía que hallamos en italianos y alemanes.En el S. XX después de la 1º Guerra Mundial se encuentran analogías entre ese momento y la época barroca ,(Diario de Paul Klee, 1915), y florecen los estudios relativos al barroco.

El Siglo XVI constituye para Europa un siglo de transición, de gestación de la modernidad. A la expresión que sucede al Renacimiento se la diferencia del barroco como etapa manierista

En Italia, Nápoles y Milán son dominadas por España que desplaza a Francia. Roma confirma su papel prestigioso en el mundo católico. Las ciudades comienzan a tener menor importancia cediéndosela al dominio señorial, al Estado territorial donde los príncipes llevan una vida más oficial y decorosa, menos tensa que las de las ciudades humanistas del S. XV. El interés por la crítica y análisis artístico llevaron al eclecticismo resultante de adoptar todas las maneras ya fuera una técnica, un género o un gusto, siempre buscando la elegancia y el refinamiento de lo ya adquirido. Tanto el estilo clásico como el barroco buscan un valor universal mientras que el manierismo busca lo individual.

Pasadas las penurias del primer tercio del Siglo XVI, guerras y pestes, había que volver a reiniciar las construcciones con el esplendor del Alto Renacimiento y acomodarse a las nuevas circunstancias como el surgimiento de nuevos clientes: las órdenes religiosas. El aspecto aristocrático renacentista se continúa

en el manierismo, en su gusto por lo escenográfico y lo raro. Aparecen los grandes jardines con esculturas, pabellones con frescos de escenas mitológicas y paisajes agrestes, fuentes con juegos de agua.

El siglo XVI se conservó medieval en las regiones interiores mientras que por acción de la navegación y las ganancias que llegaban de la colonización de América las zonas costeras se enriquecieron. Los puertos progresaron, Lisboa, Sevilla, Amberes, Amsterdam, se renovaron las rutas transcontinentales hacia Milán o Augsburgo, pero no penetró en las zonas rurales más alejadas. El conquistador trae oro y plata que se derraman por Europa, el comercio se anima y se produce una suba de precios. Las ganancias de estos negocios en manos de banqueros y armadores de barcos permitieron continuar la conquista y colonización y se reafirman las monarquías.

The people Bogota viernes 29 de Octubre de 2010

Neobarroco

Neobarroco es la denominación de un estilo arquitectónico, escultórico, musical y literario, imitación del Barroco que floreció en la

segunda mitad del siglo XIX, como reacción a la frialdad académica imperante. París, así como otras grandes ciudades europeas

tienen un aspectoneobarroco. El neobarroco tiene grandes puntos de contacto con el Romanticismo.

ArquitecturaSe inserta en la segunda mitad del siglo XIX y se extendió sobre todo a partir de 1880. Se considera como el estilo representativo del Historicismo, que relevó al Clasicismo. El neobarroco se utilizó especialmente para los teatros, ya que el Barroco había contribuido a un florecimiento de las artes escenográficas. En el periodo tardío del historicismo la tendencia general hacia el

renacimiento entra en un segundo plano y el neobarroco se emplea en numerosas construcciones.En Austria su uso tiene una connotación patriótica, ya que se relaciona supuestamente con el florecimiento cultural y expansión política de principios del siglo XVIII. En su fase tardía coexistió con el Jugendstil, el cual influyó parcialmente.Algunos ejemplos de

edificios son:La Grand Opéra de París de 1854-1874La Semperoper de Dresde de 1871-1878El Castillo Schloss Herrenchiemsee de 1878-1886La Neue Hofburg de Viena de 1881-1914La Festhalle de Fráncfort del Meno de 1907La Catedral de Berlín (Berliner Dom) de 1895-1905

Este es el nombre correspondiente a un estilo tanto arquitectónico, escultórico, musical y literario, en el que son imitadas las características propias del Barroco, florecido en la segunda mitad del siglo XIX. Su surgimiento se basa en una reacción en contra de la frialdad académica que dominaba en París, y en otras tantas grandes ciudades pertenecientes al continente europeo, la cuales actualmente lucen con aspecto neobarroco. El estilo neobarroco, posee grandes puntos de contacto con el Romanticismo.El neobarroco es insertado en la segunda mitad del siglo XIX y luego comienza a extenderse, especialmente después del año 1880. Para muchos, este es el estilo que representa el Historicismo que eximió al Clasicismo. Este estilo, era muy utilizado en los teatros, pues el Barroco había ayudado a que

florecieran las artes escenográficas. En la temporada tardía del historicismo, se recurría por lo general hacia el renacimiento, el cual fue pasando a un segundo plano y a la vez este lugar lo ocupó el neobarroco, siendo también usado para numerosas construcciones. Entre las edificaciones que pertenecen a este estilo se encuentran:

EstiloNeobarroco

De igual manera que en la arquitectura, la música y la escultura se vieron fuertemente influenciadas por tendencias neobarrocas. En la escultura se destacan el berlinés Reinhold Begas y el vienés Victor Tilgner, quienes fueron los mayores

representantes en esta categoría. En el área de la música, el neobarroco corresponde a la tendencia compositiva del comienzo del siglo XX, en ella son retomados las formas y los estilos que se empleaban en el barroco. Entre sus

principales exponentes se encuentran: