movilidad en santiago de compostela

15
Actuaciones para crear un sistema de movilidad peatonal en Santiago de Compostela

Upload: guest504c99

Post on 20-Dec-2014

1.123 views

Category:

Business


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Movilidad en Santiago de Compostela

Actuaciones para crear un sistema de movilidad peatonal en Santiago de Compostela

Page 2: Movilidad en Santiago de Compostela

Empezando por Fontiñas-San Lázaro y yendo en el sentido de las agujas del reloj...

Page 3: Movilidad en Santiago de Compostela

Aprovechando la cercanía entre Fontiñas y el parking de San Lázaro, se haría un acceso a ese parking desde Fontiñas con un túnel hasta debajo del mirador del Parque de Carlomagno, un ascensor para subir hasta arriba y un camino hasta el aparcamiento.

Esto permitiría utilizar esta bolsa de aparcamiento de 2.000 plazas para la zona de Fontiñas y como parking exterior accesible desde el periférico, utilizando las líneas de bus que paran en la Rúa de París, frente a Área Central, para ir a otras zonas de la ciudad.

Page 4: Movilidad en Santiago de Compostela

Al otro lado de Fontiñas, se instalarían tres tramos de escaleras mecánicas en las escaleras de Triacastela para subir desde la Avenida de Lugo a Concheiros, lo que también facilitaría el acceso desde y hacia las paradas de bus de la Cruz de San Pedro y Avda. de Lugo.

Page 5: Movilidad en Santiago de Compostela

Se abriría un paso directo desde Quiroga Palacios a las escaleras del parque de A Trisca, completando el bloque de viviendas entre este nuevo paso y la rúa Batalla de Clavijo.

También se eliminarían los dos pisos superiores del edificio más alto de la esquina para abrir las vistas hasta el Gaiás con la Cidade da Cultura.

Page 6: Movilidad en Santiago de Compostela

Esto facilitaría el acceso al barrio de San Pedro y abriría el parque de A Trisca por abajo dándole un cierre que elimine las traseras de edificios deteriorados y descampados.

Page 7: Movilidad en Santiago de Compostela

En el Parque de Belvís se pondría una pasarela peatonal para cruzar desde el muro central del parque hacia la Praza do Olvido,...

Page 8: Movilidad en Santiago de Compostela

... se abriría un nuevo paso al parque junto al centro de interpretación ambiental, derribando el número 5 de la calle Sar de Abaixo, que está en ruinas,...

Page 9: Movilidad en Santiago de Compostela

...y, completando este paso, junto a las casas de alquiler de Belvís se pondría otra pasarela peatonal para cruzar la Avenida de Lugo hacia la zona del Multiusos de Sar y el Gaiás.

Page 10: Movilidad en Santiago de Compostela

Estos tres elementos permitirían utilizar el Parque de Belvís como lugar de paso entre el Ensanche y las zonas de San Pedro, Av. de Lugo, Fontiñas y Multiusos de Sar.

Page 11: Movilidad en Santiago de Compostela

En la zona del Ensanche se pondría una pasarela peatonal atravesando las vías del tren entre el Hórreo y Rúa do Ulla, y tres tramos de rampa mecánica en la cuesta de las Camelias para subir desde la Plaza Roja.

La pasarela permitiría un acceso rápido entre el Ensanche y Pontepedriña-Paxonal, con Hipercor, y facilitaría el acceso a las paradas de buses comarcales de A Rosa y a las futuras paradas del Hórreo frente a la estación.

La rampa facilitaría el paso desde el sur de la ciudad en dirección a la Plaza de Galicia y el acceso a las paradas de bus de Xoan Carlos I desde la Plaza Roja.

Page 12: Movilidad en Santiago de Compostela

En Costa Vella se instalaría una rampa mecánica para facilitar la subida. Esta calle está en un cruce de caminos para ir desde el Ensanche a San Roque por el Franco, desde el Campus Norte hacia Preguntoiro y Porta do Camiño, o desde Galeras al Este de la ciudad por García Sabell, pero lo empinado de la cuesta dificulta darle este uso. Esta rampa permitiría que cumpliera esa función.

Page 13: Movilidad en Santiago de Compostela

Rúa de Teo

Rúa de Teo

Rúa Basquiños

Parque de Bonaval

Rúa de Betanzos

Finalmente, se abriría una nueva calle entre la Rúa de Betanzos y el parque de Bonaval, y otra entre la Rúa Basquiños y la Rúa de Arzúa, para crear un corredor que permita cruzar la colina de la Almáciga entre Basquiños y la Cruz de San Pedro.

Este corredor también facilitaría el acceso a las líneas de bus que pasan por Concheiros y Basquiños, y crearía un acceso al parque de Bonaval desde Concheiros.

Rúa de Arzúa

Page 14: Movilidad en Santiago de Compostela

Rúa Basquiños

Rúa de

Teo

Cruz de San Pedro

Parque de Bonaval

Rúa de Betanzos

Page 15: Movilidad en Santiago de Compostela

En conjunto, estos elementos permitirían convertir el núcleo urbano en un espacio integrado de escala peatonal, reducir el tráfico de vehículos en el centro y facilitar el acceso desde y hacia los corredores del bus, fomentando su uso.