motricidad gruesa : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo...

39

Upload: elisa-ortiz-ortiz

Post on 23-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios
Page 2: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

MOTRICIDAD GRUESA: se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios pasivos y activos.

Page 3: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

MOTRICIDAD GRUESA

EJERCICIOS PASIVOS

EJERCICIOS ACTIVOS

Page 4: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Los ejercicios pasivos: se realizan con la dirección y ayuda directa del adulto o utilizando para su realización bastones, aros pequeños y hasta de las manos del adulto, en los que el niño pueda agarrar. Estos tienen como objetivo activar terminaciones nerviosas en las articulaciones, que le permiten sentir el movimiento de las diferentes partes del cuerpo y al mismo tiempo contribuyen a fortalecer diferentes grupos musculares.

Page 5: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Brazos: El niño acostado boca arriba, con el agarre de los dedos del adulto por el niño, se le lleva los brazos extendidos al frente, abajo.

Page 6: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios
Page 7: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Los ejercicios activos: son aquellos que realiza el niño de forma independiente, a partir de la estimulación recibida.

Page 8: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

EJERCICIOS ACTIVOS

EJERCICIOS DESPLAZAMIENTOS

EJERC. PARA EL DES. FÍS. GENERAL

HABILIDADES MOTRICES

JUEGOS DE MOVIMIENTOS

Page 9: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

EJERCICIOS DESPLAZAMIENTOS

En los desplazamientos, debemos considerar que ellos garantizan el traslado por el área de trabajo, generalmente al inicio de la actividad. Para los desplazamientos se utiliza todo el espacio disponible, evitando la manipulación innecesaria de los niños y velando por la postura correcta.

Page 10: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

EJERC. PARA EL DES. FÍS. GENERAL

Estos ejercicios están dirigidos al acondicionamiento de las distintas partes del cuerpo, aunque inciden favorablemente en el desarrollo de las capacidades coordinativas. Estos se pueden realizar en el lugar o con desplazamientos, dispersos o en formaciones, con o sin objetos y desde diferentes posiciones iniciales que varían en dependencia del desarrollo de los niños y las condiciones del área. Se deben incluir ejercicios para las diferentes partes del cuerpo (cabeza, brazos, tronco y piernas).

Estos ejercicios están dirigidos al acondicionamiento de las distintas partes del cuerpo, aunque inciden favorablemente en el desarrollo de las capacidades coordinativas. Estos se pueden realizar en el lugar o con desplazamientos, dispersos o en formaciones, con o sin objetos y desde diferentes posiciones iniciales que varían en dependencia del desarrollo de los niños y las condiciones del área. Se deben incluir ejercicios para las diferentes partes del cuerpo (cabeza, brazos, tronco y piernas).

Page 11: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

HABILIDADES MOTRICES

“La habilidad motriz es la capacidad del individuo de realizar con éxito operaciones de tipo práctico[1]… Aguilera R. A. y col (1985)

Entre las habilidades motrices se encuentran el caminar, correr, saltar, lanzar, rodar, reptar, cuadrupedia, escalar, golpear y trepar entre otras. En cada sesión se deben ejercitar de 2 a 3 habilidades atendiendo al desarrollo de los niños, separadas o combinadas, también se deben realizar varias acciones de una misma habilidad pero siempre procurando un balance en el trabajo de los diferentes planos musculares.

“La habilidad motriz es la capacidad del individuo de realizar con éxito operaciones de tipo práctico[1]… Aguilera R. A. y col (1985)

Entre las habilidades motrices se encuentran el caminar, correr, saltar, lanzar, rodar, reptar, cuadrupedia, escalar, golpear y trepar entre otras. En cada sesión se deben ejercitar de 2 a 3 habilidades atendiendo al desarrollo de los niños, separadas o combinadas, también se deben realizar varias acciones de una misma habilidad pero siempre procurando un balance en el trabajo de los diferentes planos musculares.

Page 12: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios
Page 13: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios
Page 14: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios
Page 15: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

JUEGOS DE MOVIMIENTOS

En los juegos de movimientos se ejercitan las acciones motrices aprendidas, por sus características mantienen la motivación para realizar las actividades físicas a la vez que contribuyen a sentar las bases para el desarrollo de determinadas cualidades de la personalidad.

Page 16: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Es bueno que se conozca que el desarrollo motor también responde a determinadas etapas y que no se deben forzar, pues en los casos en que forcemos al niño a mantener una determinada posición, estamos propiciando pasivamente la imposición de la misma, contribuyendo a que se originen saltos en el desarrollo y surjan unos movimientos antes que otros, por ejemplo, que se siente y no haya podido desplazarse gateando.

Page 17: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

CONTENIDOS EN EL 1ER AÑO DE VIDA

SUBGRUPO DE 0 A 3 MESES

Estimulación:- Táctil en brazos, espalda, piernas y pies por medio del masaje-fricción para la tonificación muscular.

- Táctil para lograr respuestas motrices reflejas de la espalda, abdomen, de la marcha, planta y bordes de los pies, gateo reflejo de espalda, gateo reflejo de frente y reflejo prensil.

- Táctil para la manipulación de objetos: palmoteo, agitar, apretar, tocar.

- Propioceptiva para la motricidad gruesa - ejercicio pasivo - :torsión y giro del tronco.

Page 18: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Continuación

- Visual y auditiva para provocar reacción ante la voz del adulto o un objeto sonoro con la activación de la motricidad gruesa del cuello.

- Visual y auditiva para el seguimiento del rostro del adulto, de otros niños, de objetos que estén fijos o en movimiento y la fuente productora del sonido dentro de su campo visual con la activación de la motricidad gruesa del cuello.

- Visual y auditiva para la localización y concentración de las fuente productoras de los sonidos producidos por los objetos, la voz del adulto o instrumento musical dentro de su campo visual con la activación de la motricidad gruesa del cuello.

- De la percepción olfatoria y gustativa.

Page 19: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

CONTENIDOS DEL SUBGRUPO DE 3 A 6 MESES

- Tonificación muscular por estimulación táctil- masaje: fricción en la espalda y en los pies.

- Estimulación táctil para lograr respuestas motrices reflejas de la espalada, abdomen: extensión, separación y elevación de las piernas: del paso, planta y bordes de los pies, gateo reflejo de espalda y gateo reflejo de frente.

- Activación de los músculos con la búsqueda del sonido que produce un objeto fuera de su campo visual y visualización del rostro del adulto o de los objetos que estén fijos o en movimiento.

Page 20: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Continuación

- Separación y elevación de las piernas: rozar con la yema de los dedos los muslos del niño para separar o elevar los pies.

- Ejercicios Activos: Cabeza y tronco: elevación (arqueo), torsión, giros. Brazos: extensión Piernas: elevación Combinado: gateo.

- Estimulación propioceptiva mediante el agarre de la mano del adulto y los objetos con una mano y con ambas en diferentes posiciones del cuerpo y lugares en el espacio.

Page 21: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Continuación

- Ejercicios pasivos: Brazos (con y sin implementos): al frente, abajo y arriba; flexiones y extensiones.- Tronco: torsión, giros. Piernas: flexiones y extensiones (simultáneas y alternas).

- Estimulación de la percepción olfatoria.

- Asimilación de la textura de los objetos.

Page 22: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

CONTENIDOS SUBGRUPO DE 6 A 9 MESES - Tonificación muscular por estimulación táctil-masaje: fricción en la espalda y en los pies.

- Estimulación táctil para lograr respuestas motrices reflejas de la espalda, abdomen: del paso, planta y bordes de los pies.

- Activación de los músculos con la visualización de objetos colocados en diferentes lugares (derecha, izquierda, arriba y abajo), búsqueda de sonidos producidos por la voz del adulto o instrumento musical y manipulación de objetos.

- Estimulación propioceptiva a partir del agarre de la mano del adulto y de diferentes objetos.

Page 23: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

- Ejercicios Activos:

Brazos: flexión, extensión y elevación Manos: tocar, apretar, agitar, golpear , agarrar objetos de diferentes tamaños (motricidad fina y pinza digital) Tronco: flexión.Piernas: elevación y combinaciones: gatear, trepar, lanzar, de sentado ha parado, caminar con dos puntos de apoyo.

- Ejercicios Pasivos:

Brazos ( con y si implemento : al frente , abajo y arriba: flexiones y extensiones )Tronco: torsión, giros.Piernas: flexiones y extensiones (simultáneas y alternas).

- Estimulación de la percepción olfatoria.

Page 24: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

CONTENIDOS DEL SUBGRUPO DE 9 A 12 MESES

- Estimulación táctil para lograr respuestas motrices reflejadas de la espalda, abdomen, planta y bordes de los pies.

- Activación de los sonidos producidos por objetos determinados, la voz del adulto y las acciones con objetos.

- Ejercicios activos: Manos: sacar y meter objetos, golpear entre si cubos pequeños uno en cada mano, abrir y cerrar, tapar y destapar, introducir un objeto dentro de otro, colocar un objeto de una caja a otra, sacar objetos pequeños de un recipiente (pinza digital), colocar anillos en una varilla, atraer hacia si objetos atados y sostener un objeto con asa.

Page 25: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Continuación

- Combinados: Gateo, sentado a parado, caminar con dos y un punto de apoyo, caminar con dos y un punto de apoyo pasando obstáculos.

- Trepar – Escalar - Lanzar la pelota.

- Estimulación propioceptiva a partir del agarre de la mano del adulto y de diferentes objetos.

- Ejercicios pasivos: Brazos: flexiones, extensiones, elevaciones. Tronco: flexión, arqueo, torsión.

- Estimulación de la percepción olfatoria.

- Asimilación de la textura de los objetos.

Page 26: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

CONTENIDOS DEL SEGUNDO AÑO DE VIDA

Ejercicios Reflejos: espalda, abdomen, la planta y los bordes de los pies.

MOTRICIDAD GRUESA

Ejercicios Pasivos: (con y sin implementos)-Brazos: flexiones y extensiones desde diferentes posiciones, elevaciones hacia diferentes direcciones.-Tronco: flexiones y extensiones desde diferentes posiciones, arqueo.-Piernas: flexiones y extensiones (simultáneos y alternos),

elevaciones, cuclillas.

Page 27: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Ejercicios Activos

Desplazamientos: caminar libremente, pasando y bordeando objetos dispersos en el piso.

Ejercicios para el desarrollo físico general:

- Cabeza: flexiones, extensiones y torsiones.

- Brazos: elevaciones, flexiones, extensiones, balanceos.

- Tronco: flexiones, extensiones, torsiones.

- Piernas: flexiones, extensiones, elevaciones (simultáneos y alternos), cuclillas.

Page 28: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

HABILIDADES MOTRICES

- Caminar: libremente, sobre tabla acostillada, por sendas, sobre tabla en el piso, sobre tabla inclinada, sobre líneas, sobre un banco o tabla a una altura.

- Lanzar: con dos manos y una alternadamente.

- Rodar: con dos manos y una alternadamente.

- Cuadrupedia: dispersos, por debajo de obstáculos, sobre sendas, sobre tabla en el piso.

- Reptar: dispersos, por debajo de obstáculos.

- Escalar: por escalera inclinada.

- Trepar: a un plano horizontal.

Juegos de movimientos: De caminar, lanzar, rodar, cuadrupedia (gateo).

Page 29: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

CONTENIDOS DEL TERCER AÑO DE VIDA

Ejercicios Activos

Desplazamientos: Caminar, correr y saltar.

Ejercicios para el desarrollo físico general.

- Cabeza: flexiones, extensiones, torsiones y combinaciones.

- Brazos: flexiones, extensiones, elevaciones, balanceos (simultáneos y alternos, con y sin implemento) y combinaciones.

- Tronco: flexiones, extensiones, torsiones (desde diferentes posiciones y sus combinaciones).

- Piernas: flexiones, extensiones, elevaciones (desde diferentes posiciones), cuclillas y combinaciones.

Page 30: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Habilidades motrices

- Caminar: por sendas, tabla o banco a una altura, tabla inclinada, líneas, pasando obstáculos a una altura.

- Correr: en línea recta, a una distancia, por sendas.

- Saltar:(con dos piernas) al frente, de profundidad, a una altura.

- Lanzar: (con dos y una alternadamente) de diferentes formas y hacia diferentes direcciones, rebotar.

- Rodar: (con dos y una mano alternadamente) desde diferentes posiciones y hacia diferentes direcciones, por planos y atrapar objetos que ruedan.

Page 31: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

- Golpear: (con una y otra mano alternadamente) con la pelota colocada en el piso.

- Cuadrupedia: libremente, hacia diferentes direcciones; por debajo de obstáculos, por sendas, por plano inclinado, sobre escalera colocada en el piso.

- Reptar: libremente, por debajo de obstáculos.

- Escalar: por escalera inclinada.

- Trepar: a un plano horizontal.

Juegos de movimientos: relacionados con las habilidades motrices.

Page 32: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

HABILIDADES 2do año 3er año

CAMINAR:

-Tablas 30cm. Ancho 30cm Ancho

-Planos inclinados: 10cm Alto 30cm Alto

- Banco o tabla: 15 a 20cm Alto 20-25cm Alto (18-24 meses)

- Pasar obstáculos: 5cm Alto 15cm Alto

Page 33: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

HABILIDADES 2do año 3er año

CORRER:- Sendas 50cm ancho

- Carrera a distancia 10 m. largo

SALTAR:- Salto hacia una altura 20cm alto

Page 34: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

HABILIDADES 2do año 3er año

LANZAR:-A un objetivo 1 a 1.50 m

RODAR:-Distancia del objetivo 1 a 2 m

CUADRUPEDIA:-Sendas 50cm ancho -Tabla -Tabla inclinada 15 a 20 cm Alto

REPTAR:-Obstáculos (pasar por debajo) 20cm altura -Planos

TREPAR: -Obstáculo horizontal a la altura de la cadera

Page 35: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Objetivos por ciclo 1er Ciclo.  Reaccionar activamente ante el sonido, olor, textura, color y movimiento de los objetivos.

Reaccionar positivamente ante la estimulación táctil.

Ejecutar movimientos fundamentales como: giros, gateo, sentarse, trepar, caminar con apoyo y caminar independientemente.

Realizar diversas acciones de manipulación activa con los objetos.

Establecer relaciones elementales entre los objetivos e iniciarla realización de acciones imitativas en correspondencia con la función social de los objetivos de la vida cotidiana. 

Page 36: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

2do Ciclo:  

Ejecutar distintos tipos de ejercicios donde se ponga de manifiesto elementos de coordinación, equilibrio y flexibilidad.

Manifestar buena postura.

Page 37: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios

Logros del desarrollo 

1er Año:Camina con movimientos coordinados.Trepa a un plano horizontal.Lanza objetos. 2do Año:Camina disperso coordinadamente.Camina sobre tabla y líneas en el pisoLanza con una mano. 3er Año:Realiza cuadrupedia por diferentes planos.Salta en el piso con los dos pies.Camina a diferentes planos a una altura.Lanza y rueda objetos a poca distancia.Corre disperso.

Page 38: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios
Page 39: MOTRICIDAD GRUESA : se dirige a la ejercitación de los grandes grupos musculares, de todo el cuerpo o de segmentos corporales, para ello se incluyen ejercicios