motricidad

3
EDAD MORFOFISIOLOGICA MENTE PSICOLOGICO MOTRIZ 3-6 AÑOS FASE PRESCOLAR -El papel de los genes, su herencia desempeñan un papel en la constitución corporal y en el peso de una persona. -Alargamiento de la cara y extremidades -Modificación de las proporciones de cabeza y tronco. -su conducta tendrá orígenes en su entorno familiar. -son inquietos impulsivos y hablan todo el tiempo -Su escuela es sin duda el aspecto principal de la adaptación inicial. Mejora su coordinación dinámica general . -mejora sus impulsos, saltos, y su caída - supera obstáculos 6-8 AÑOS PRIMERA FASE ESCOLAR -El niño crece a razón de 5 a 6 cm en promedio. -y aumenta a rededor de 3 kilos en un año. -el perímetro de su cráneo solo crece 2 a 3 cm en todo el periodo. -su frecuencia respiratoria es de 17 a 20 latidos por minuto Este periodo marca el inicio del contacto del niño con la sociedad a la que pertenece. Aparecen cambio en su comportamiento para involucrarse y formar parte de un grupo. -las amistades en esta edad son de compañeros del mismo sexo. Mejora y controla mayor parte de sus movimientos. -aumenta su equilibrio aunque no del todo. -mejora su aprendizaje motor. -domina los movimientos que hace. 9-11 AÑOS SEGUNDA FASE ESCOLAR -La postura las vesículas seminales alcanzan su volumen Este es su primer contacto a la sociedad a la que pertenece -mantiene cambios -distingue entre su derecha e izquierda Maneja la.

Upload: camachominuto

Post on 05-Aug-2015

325 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Motricidad

EDAD MORFOFISIOLOGICAMENTE

PSICOLOGICO MOTRIZ

3-6 AÑOS FASE PRESCOLAR

-El papel de los genes, su herencia desempeñan un papel en la constitución corporal y en el peso de una persona.-Alargamiento de la cara y extremidades-Modificación de las proporciones de cabeza y tronco.

-su conducta tendrá orígenes en su entorno familiar.-son inquietos impulsivos y hablan todo el tiempo-Su escuela es sin duda el aspecto principal de la adaptación inicial.

Mejora su coordinación dinámica general .-mejora sus impulsos, saltos, y su caída- supera obstáculos

6-8 AÑOSPRIMERA FASE ESCOLAR

-El niño crece a razón de 5 a 6 cm en promedio.-y aumenta a rededor de 3 kilos en un año.-el perímetro de su cráneo solo crece 2 a 3 cm en todo el periodo. -su frecuencia respiratoria es de 17 a 20 latidos por minuto

Este periodo marca el inicio del contacto del niño con la sociedad a la que pertenece.Aparecen cambio en su comportamiento para involucrarse y formar parte de un grupo.-las amistades en esta edad son de compañeros del mismo sexo.

Mejora y controla mayor parte de sus movimientos.-aumenta su equilibrio aunque no del todo.-mejora su aprendizaje motor.-domina los movimientos que hace.

9-11 AÑOSSEGUNDA FASE ESCOLAR

-La postura las vesículas seminales alcanzan su volumen definitivo.-Aparece el acné y suele desaparecer con la edad.-Se hacen más grueso los hombros y sus músculos aumentan.- cambio de voz.

Este es su primer contacto a la sociedad a la que pertenece-mantiene cambios en su comportamiento pasa con facilidad de agresividad a timidez.-presenta problemas de comportamiento.

-distingue entre su derecha e izquierdaManeja la.-Articulación de la muñeca.-Salta sin problemas y controla su caída.

12-15 AÑOSPRIMERA FASEPUBERAL

Aceleración rápida en el crecimiento especialmente de la extremidades y de los órganos, -Aparición del vello

-Gran intensidad de emociones y sentimientos.-Tienen necesidad de seguridad pero a la vez una necesitada de

Adquiere importancia a si a sus cualidades fiscas y empieza a practicar deportes para se

Page 2: Motricidad

púbico en el pubis y sus axilas.-En las mujeres aparece su primera menstruación.

independencia a sus padres.-necesidad de libertad y de ser independiente y libre.

recreación.Maneja perfectamente su fuerza en potencia, flexibilidad y resistencia

16-19 AÑOS SEGUNDA FASE PUBERAL

-Se produce una intensa actividad hormonal en las mujeres.-en los hombres aparece la primera eyaculación.-Durante esta etapa consigue su altura y peso de adulto

-Deja de ser un niño pero aun sin llegar a la madurez.-Las manifestaciones externas son poco controladas y se traduce en tics nerviosos, muecas refunfuñidos, gestos bruscos y gritos extemporáneos-no confunde lo real con lo imaginario.

practica deporte de alto grado de concentración.-Pero aun ni su resistencia y su fuerza no es la máxima.Muestra inicio de aumento y manifestación marcada de la fuerza.

20-40 AÑOSADULTO

-Alcanza el 9.5% de su estatura.-Se da un crecimiento avanzado en sus características sexuales.-Crece el vello facial en los hombres.

-Mantiene seguridad poder y dominio.-Mantiene un control de emociones y toma de decisiones que afectan el resto de su vida.-se adapta por completo a la vida social y cultural.-forma su propia familia

Su cuerpo está en su mayor funcionamiento.-Practica deportes de alto grado de intensidad y rendimiento.-maneja su fuerza al punto máximo.

40 AÑOS EN ADELANTE

ADULTO MAYOR

-Aparece la vejez y las arugas, manchas en la piel.Encanecimiento en el cabello.-desaparece su masa muscular- invalidez progresiva producida por el proceso normal del envejecimiento.-Perdida del color y perdida del cabello

-Trata de mantener su fuerza y equilibrio para así ser útil socialmente y en su familia.-Su familia es su base a si a su actitud emocional.-perdida del significado o el sentido de la vida

-Practica aeróbicos para mantener su agilidad y flexibilidad.-Involución motora marcada.Aparecen el cansancio, dolores más frecuentes y no practica deportes de contacto.