motores monofasico trifasico x-y

Upload: jhon-jose-luis-solorzano-quinto

Post on 01-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    1/11

    Motor monofsico

    El motor monofsico universal es un tipo de motor elctrico que puede

    funcionar tanto con corriente continua (C.C.) como con corriente alterna. (A.C.)

    Es similar a la de un motor en serie de corriente continua, aunque con muchasy variadas modificaciones:

    - os n!cleos polares, y todo el circuito ma"ntico, estn construidos con

    chapas de hierro al silicio aisladas y apiladas para reducir la prdidas de

    ener"#a por corrientes parsitas que se producen a causa de las variaciones

    del flu$o ma"ntico cuando se conecta a una red de corriente alterna.

    - %enor n!mero de espiras en el inductor con el fin de no saturar

    ma"nticamente su n!cleo y disminuir as# las prdidas por corrientes de

    &oucault y por histresis, aumentar la intensidad de corriente y, por lo tanto, elpar motor y me$orar el factor de potencia.

    - %ayor n!mero de espiras en el inducido para compensar la disminuci'n del

    flu$o deido al menor n!mero de espiras del inductor.

    sos

    El uso de estos motores en corriente alterna est muy e*tendido por el mayor

    par de arranque respecto al de los motores de inducci'n y por su elevada

    velocidad de rotaci'n, lo que permite reducir su tama+o y su precio. As#, se

    emplea en mquinas herramientas porttiles de todo tipo, electrodomsticos

    peque+os, etc.

    Caractersticas de funcionamiento:

    - En corriente continua es un motor serie normal con sus mismas

    caracter#sticas.

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    2/11

    - En corriente alterna se comporta de manera seme$ante a un motor serie de

    corriente continua. Como cada ve que se invierte el sentido de la corriente, lo

    hace tanto en el inductor como en el inducido, con lo que el par motor conserva

    su sentido.

    - %enor potencia en corriente alterna que en continua, deido a que en alternael par es pulsatorio. Adems, la corriente est limitada por la impedancia,

    formada por el inductor y la resistencia del oinado. or lo tanto har una

    ca#da de tensi'n deido a reactancia cuando funcione con corriente alterna, lo

    que se traducir en una disminuci'n del par.

    - %ayor chispeo en las escoillas cuando funciona en corriente alterna, deido

    a que las oinas del inducido estn atravesadas por un flu$o alterno cuando se

    ponen en cortocircuito por las escoillas, lo que oli"a a poner un devanado

    compensador en los motores medianos para contrarrestar la fuera

    electromotri inducida por ese motivo.

    Principio de Funcionamiento en corriente continua

    Al invertir la corriente continua del motor en serie, el sentido de rotaci'n

    permanece constante. i se aplica corriente alterna a un motor en serie, el flu$o

    de corriente en la armadura y en el campo se invierte simultneamente, el

    motor se"uir "irando en el mismo sentido.

    Principio de Funcionamiento en Corriente Alterna

    &i"ura /: 0nda senoidal.

    Cuando el motor universal es conectado en C.A, su flu$o var#a cada medio

    ciclo.

    En la primera mitad de la onda de corriente alterna es denominada positiva,

    aqu# la corriente en los devanados de la armadura tienen la direcci'n i"ual a las

    manecillas del relo$, es decir de iquierda a derecha, mientras que el flu$o

    producto del devanado del campo tiene un sentido de derecha a iquierda, as#que el par desarrollado por el motor es contrario al de las manecillas del relo$.

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    3/11

    En la se"unda mitad de la onda de corriente alterna, denominada ne"ativa, el

    volta$e aplicado invierte su polaridad, as# mismo la corriente camia su

    direcci'n y ahora est de derecha a iquierda, tamin el flu$o producto de los

    polos est diri"ido ahora de iquierda a derecha, el par de arranque no camia

    su direcci'n, puesto que en la mitad ne"ativa se invierten tanto la direcci'n de

    la corriente, como la del flu$o.

    Comparacin entre las caractersticas del bobinado del esttor o campo

    en Corriente Alterna y Corriente Continua

    a cantidad de espiras de campo es menor en el motor en serie de C.A. que en

    el motor en serie de C.C. para disminuir la reactancia del campo y hacer que

    circule la cantidad de corriente suficiente. Al disminuir la ma"nitud del campo se

    reduce el par motor por lo tanto los motores de C.A. en serie se farican parapotencias menores de un caallo de potencia en frecuencia de 12 ciclos por

    se"undo. as caracter#sticas del motor en serie de C.A. no son similares a las

    del mismo tipo para C.C.

    Es una mquina de velocidad variale, de a$a velocidad para car"as "randes

    y de "ran velocidad para car"as livianas. El par de arranque tamin es muy

    "rande. os motores en serie de fracciones de caallo se emplean para

    propulsar ventiladores, perforadoras elctricas y otros aparatos peque+os.

    El motor de C.A. en serie tiene las mismas caracter#sticas "enerales que el deC.C. en serie, se ha faricado un motor en serie para amas corrientes que se

    le llama 3motor universal3 y tiene "ran aplicaci'n en aparatos elctricos

    peque+os. os motores universales funcionan con menor rendimiento que los

    motores en serie de C.A. o C.C. puros y solo se hacen en tama+os chicos.

    ara invertir el "iro de este motor se deen invertir las cone*iones en la

    armadura.

    Bobinado de Compensacin

    os motores universales son motores en serie de potencia fraccional, de C.A.,dise+ados especialmente para usarse en potencial ya sea de C.C. o de C.A.

    Estos motores tienen la misma caracter#stica de velocidad y par cuando

    funcionan en C.A. o en C.C. En "eneral, los motores universales peque+os no

    requieren devanados compensadores deido a que el n!mero de espiras de su

    armadura es reducido y por lo tanto, tamin lo ser su reactancia de

    armadura. Como resultado, los motores inferiores al 425 de caallo

    "eneralmente se construyen sin compensaci'n. El costo de los motores

    universales no compensados es relativamente a$o por lo que su aplicaci'n es

    muy com!n en aparatos domsticos li"eros, por e$emplo aspiradoras, taladros

    de mano, licuadoras, etc.

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    4/11

    os motores universales "randes tienen al"!n tipo de compensaci'n.

    6ormalmente se trata del devanado compensador del motor de serie o un

    devanado de campo distriuido especialmente para contrarrestar los prolemas

    de la reacci'n de armadura.

    na caracter#stica importante de los motores serie de C.A. es el uso demotores compensadores para reducir la reacci'n de armadura. El medio ms

    com!n para esta compensaci'n implica incrustar devanados compensadores

    distriuidos en los polos del motor. i el motor de serie de C.A. tendr

    aplicaciones tanto con C.A. como con C.C., el devanado compensador se

    conecta siempre en serie con la armadura y se dice que el motor est

    compensado conductivamente. i el devanado compensador est conectado

    en corto circuito sore s# mismo, se dice que el motor est compensado

    inductivamente.

    Motor elctrico trifsico

    %otor trifsico. Es una mquina elctrica rotativa, capa de convertir la ener"#a

    elctrica trifsica suministrada, en ener"#a mecnica. a ener"#a elctrica

    trifsica ori"ina campos ma"nticos rotativos en el oinado del estator lo que

    provoca que el arranque de estos motores no necesite circuito au*iliar, son ms

    peque+os y livianos que uno monofsico de inducci'n de la misma potencia,

    deido a esto su faricaci'n representa un costo menor.

    os motores elctricos trifsicos, se farican en las mas diversas potencias,

    desde una fracci'n de caallo hasta varios miles de caallos de fuera (7), se

    los construye para prcticamente, todas las tensiones y frecuencias (42 y 12

    7) normaliadas y muy a menudo, estn equipados para traa$ar a dos

    tensiones nominales distintas.

    Aplicaciones

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    5/11

    or su variedad de potencia y tama+o son muy usados en la industria no

    siendo as# en el sistema residencial y domstico deido fundamentalmente a

    que en este sector no lle"a la corriente trifsica. En la industria se emplean

    para accionar mquinas-herramienta, omas, montacar"as, ventiladores,

    e*tractores, elevadores, "r!as elctricas, etc..

    Partes

    Estos motores constan de tres partes fundamentales, estator, rotor y escudo

    El estator: est constituido por un enchapado de hierro al silicio de forma

    ranurado, "eneralmente es introducido a presi'n dentro de una de la carcasa.

    El rotor: es la parte m'vil del motor. Est formado por el e$e, el enchapado y

    unas arras de core o aluminio unidas en los e*tremos con tornillos. A este

    tipo de rotor se le llama de $aula de ardilla o en cortocircuito porque el anillo y

    las arras forman en realidad una $aula.

    os escudos: por lo "eneral se elaoran de hierro colado. En el centro tienen

    cavidades donde se incrustan co$inetes sore los cuales descansa el e$e del

    rotor. os escudos deen estar siempre ien a$ustados con respecto al estator,

    porque de ello depende que el rotor "ire liremente, o que ten"a 3arrastres3 o

    3fricciones3.

    Principio de funcionamiento

    Cuando la corriente atraviesa los arrollamientos de las tres fases del motor, en

    el estator se ori"ina un campo ma"ntico que induce corriente en las arras del

    rotor. 8icha corriente da ori"en a un flu$o que al reaccionar con el flu$o del

    campo ma"ntico del estator, ori"inar un par motor que pondr en movimiento

    al rotor. 8icho movimiento es continuo, deido a las variaciones tamin

    continuas, de la corriente alterna trifsica.

    olo dee hacerse notar que el rotor no puede ir a la misma velocidad que la

    del campo ma"ntico "iratorio. Esto se dee a que a cada momento recieimpulsos del campo, pero al cesar el empu$e, el rotor se retrasa. A este

    fen'meno se le llama desliamiento. 8espus de ese momento vendr un

    nuevo empu$e y un nuevo desliamiento, y as# sucesivamente. 8e esta manera

    se comprende que el rotor nunca lo"re alcanar la misma velocidad del campo

    ma"ntico "iratorio. Es por lo cual recie el nomre de as#ncrono o asincr'nico.

    El desliamiento puede ser mayor conforme aumenta la car"a del motor y

    l'"icamente, la velocidad se reduce en una proporci'n mayor.

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    6/11

    i el rotor tiene la misma velocidad de "iro que la del campo ma"ntico

    rotativo, se dice que el motor es s#ncrono. i por el contrario, el rotor tiene una

    velocidad de "iro mayor o menor que dicho campo ma"ntico rotativo, el motor

    es as#ncrono de inducci'n.

    Motor trifsicos sincrnico

    Estos motores se denominan sincr'nicos, porque la velocidad de "iro depende

    !nicamente de la frecuencia de la corriente de alimentaci'n y del numero de

    polos, siendo independiente de la car"a que dea vencer. Esta velocidad esta

    dada por la relaci'n:

    6 9 /2 f ; p

    donde f es la frecuencia de la red y p el numero de polos del conductor.

    as mquinas s#ncronas funcionan tanto como "eneradores y como motores.

    En nuestro medio sus aplicaciones son m#nimas y casi siempre estn

    relacionadas en la "eneraci'n de ener"#a elctrica.

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    7/11

    motores monofsicos. or lo que al ser ms sencillos necesitan menos

    mantenimiento.

    ueden camiar el sentido de rotaci'n con solo invertir dos de las tres lineas de

    entrada.

    ermiten diferentes tipos de cone*iones que permite lo"rar confi"urar el

    sistema de arranque para reducir la corriente inicial.

    Conexin estrella trinulo

    as con*iones estrella y trian"ulo son utiliadas para tener un me$or

    rendimiento de un motor ya que con estos el motor podra aumentar su

    velocidad, esto nos ayuda en la industria moderna ya que se necesita muchas

    veces superar la produccion tanto por la demanda de al"un producto, como por

    las necesidades de la empresa.

    Asi que nuestra carrera sera la encar"ada de estar instalando motores y cosas

    por el estilo, entrando mas al tema las cone*iones se hacen directamente en

    los ornes de el motor.

    !rianulo estrella

    C"#$%&"# $'!($))A

    En una cone*i'n estrella las oinas estarn conectadas de tal manera que

    cada una se comportara como si fueran monofsicas y as# producen un volta$e

    simple Estas tensiones ser#an , /y ?. a tensi'n compuesta es la que

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    8/11

    aparecer entre dos fases. Estas sern /, ? y /?, de manera que: U12=U1-

    U2

    Aqu podemos ver como las tensiones son distribuidas en una conexin

    ESTRELLA

    6ormalmente a una cone*ion estrella la representamos de esta forma:

    Conexion estrella de las bobinas y de la placa de bornes.

    Conexion estrella desde las boinas a los bornes.

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    9/11

    El esquema que acaamos de ver es una interpretacion "eneral del esquema

    de estrella tamien tenemos otra interpretacion la cual se puede decir que es

    como un tipo de esquema de fuera:

    Conexion de fuera del esquema de estrella

    Cada una de las tensiones van a estar adelantadas ?2@, respecto a la tension

    de fase

    Aqui podemos ver como la tension esta levemente adelantada ?2@

    C"#$%&"# !(&A#*+)"

    En una cone*ion trian"ulo las fases o oinas estaran conectadas de diferente

    manera ya que en esta fase o secuencia sera un volta$e mas desfasado,

    tamien podemos ver que la cone*ion que van a tener sera diferente que la de

    estrella.

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    10/11

    Esquema del modo trian!ulo y como va a ir conectado a las borneras

    Conexion de trian!ulo con sus intensidades y volta"es

    #olta"e desfasado en modo Trian!ulo

  • 7/26/2019 Motores Monofasico Trifasico X-Y

    11/11

    Conexion del Arrancador trian!ulo desde el motor $asta los bornes.

    Fuentes

    Art#culo: %otor elctrico trifsico 8isponile en: 3.mono"rafias.com3

    Art#culo %otor elctrico trifsico 8isponile en : 3.es.scrid.com 3

    Art#culo %otor elctrico trifsico 8isponile en : 3.tecnosim.eely.com3

    Artiuclo cone*ion estrella - tian"ulo disponileen :3automatismosuets.ordpress.com;cone*ion-estrella-trian"ulo;3