motores eléctricos

22
Motores eléctricos Alumno: Eduardo Coliente Palalia DHTIC Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Upload: eduardocp

Post on 02-Jun-2015

767 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Presentación de motores electricos.

TRANSCRIPT

Page 1: Motores eléctricos

Motores eléctricosAlumno: Eduardo Coliente Palalia

DHTIC

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Page 2: Motores eléctricos

• Se denominan motores eléctricos a aquellos que son impulsados por cargas electrónicas y se reconocen fácilmente porque la mayoría de ellos no utilizan un combustible fósil para generar energía.

• Existen dos tipos de motores: los motores de corriente alterna y los de corriente continua. Pueden existir más tipos de modelos, pero nos enfocaremos en estos principalmente

Tipos de motores

Page 3: Motores eléctricos

Corriente alterna

De estos se derivan diferentes tipos de motores cada uno, las principales divisiones son en:

• Fases de alimentación

• Serie, paralelo o compuesto

• Tipo de rotor

Page 4: Motores eléctricos

• Hay dos tipos de motores eléctricos a corriente alterna, el motor síncrono y el motor a inducción. Cada uno de estos tipos puede usar corriente monofásica o trifásica.

Page 5: Motores eléctricos

• En aplicaciones industriales, los motores trifásicos son los más comunes, debido a su eficacidad mayor que los motores monofásicos.

Motores de trifasicos y Corriente continua

Page 6: Motores eléctricos

• En cuanto a su uso como motor, tiene gran importancia en la industria automotriz ya que los vehículos, cuentan con un número importante de motores de pequeña potencia (limpiaparabrisas, motor de arranque, levanta vidrios, calefactor, etc.).

Page 7: Motores eléctricos

• Los motores de cortocircuito suelen consumir en el arranque corriente muy elevadas, de ahí que para el arranque de motores se utilizan distintos procedimientos para limitar la corriente absorbida en su puesta en marcha.

Motores trifásicos

Page 8: Motores eléctricos

• Un sistema bifásico es un sistema de producción y distribución de energía eléctrica basada en dos tenciones eléctricas desfasadas en su frecuencia 90º.

Motores bifásicos 

Page 9: Motores eléctricos

• Los motores monofásicos son motores con un solo devanado en el estator, que es el devanado inductor. Prácticamente todas las realizaciones de este tipo de motores son con el rotor en jaula de ardilla.

Motores monofásicos

Page 10: Motores eléctricos

• Motor de excitación en paralelo

• Las bobinas inductoras van conectadas en paralelo (derivación) con las inducidas. De este modo, de toda la corriente absorbida por el motor, una parte circula por las bobinas inducidas y la otra por la inductora.

Motores del inductor y del inducido

Page 11: Motores eléctricos

Motor de excitación en serie

• Es un tipo de motor eléctrico de corriente continua en el cual el inducido y el devanado inductor o de excitación van conectados en serie, El voltaje aplicado es constante, mientras que el campo de excitación aumenta con la carga, puesto que la corriente es la misma corriente de excitación.

Page 12: Motores eléctricos

 Motor de excitación compuesto

• En este caso, se puede decir que el motor es una combinación del motor serie y el motor stunt, puesto que una de las bobinas inductoras está en serie con el inducido, mientras que la otra está en paralelo con él.

Page 13: Motores eléctricos

  

Motores asíncronos sincronizados

• Dado que la mayoría de las máquinas utilizadas en la industria están movidas por motores asíncronos alimentados por corriente alterna trifásica, en este apartado daremos unas ideas muy generales y básicas de este tipo de motores.

Page 14: Motores eléctricos

• A este tipo de motores se les denomina motores de inducción debido a que su funcionamiento se basa en la interacción de campos magnéticos producidos por corrientes eléctricas.

Page 15: Motores eléctricos

• Tienen tres devanados en el estator. Estos devanados están desfasados 2·π/ (3P), siendo P el número de pares de polos de la máquina, en el espacio. Se suelen utilizar en aplicaciones industriales: máquinas-herramientas (tornos, fresadoras, cepilladoras, etc.), grúas, bombas, compresores, ventiladores, etc.

Motor síncrono trifásico

Page 16: Motores eléctricos

Tipo de rotor

 

Page 17: Motores eléctricos

Motores de colectores

• Los colectores también son llamados anillos rotatorios, anillos deslizantes, interfaces eléctricas rotativas, conectores eléctricos rotativos o junta eléctrica rotativa, son comúnmente hallados en máquinas eléctricas de corriente alterna como generadores, alternadores, turbinas de viento.

Page 18: Motores eléctricos

Motor jaula de ardilla

• El motor de rotor de jaula de ardilla, también llamado de rotor en cortocircuito, es el más sencillo y el más utilizado actualmente. En núcleo del rotor está construido de chapas estampadas de acero al silicio en el interior de las cuales se disponen unas barras, generalmente de aluminio moldeado a presión.

Page 19: Motores eléctricos

• Son motores asíncronos con un devanado trifásico de cobre dispuesto en las ranuras de rotor, que va conectado a tres anillos metálicos por uno de sus extremos, en tanto que, por el otro lado se conectan en estrella. De este modo se puede controlar desde el exterior la resistencia total del circuito retórico, facilitando un control de la velocidad y corriente de arranque con un elevado par de arranque y un mejor factor de potencia que con el rotor en jaula de ardilla.

Motor de anillos rozantes

Page 20: Motores eléctricos

Conclusiones

El motor eléctrico tiene una gran importancia en nuestro mundo actual, ya que es la forma más simple y eficiente de obtener energía mecánica.

Los encontramos en todos los niveles de nuestra vida diaria desde un pequeño motor en la rasuradora eléctrica en un ventilador equipos de aire acondicionado licuadoras lavadoras etc.

En nuestros hogares, como los grandes motores en la industria para mover trenes barcos elevadores etc.

• Nuestro mundo moderno se paralizaría literalmente sin estos ya que los generadores por los cuales nos suministran energía eléctrica son en realidad básicamente cierto tipo motores funcionando en forma inversa para producir energía eléctrica a partir de una energía mecánica.

Page 21: Motores eléctricos

Bibliografia

Larrode Pellicer (1997) Automóviles eléctricos México INO reproducciones

Enríquez Harper (2004) Fundamentos de control de motores eléctricos en la industria México: Limusa

Enríquez Harper (2004) Motores de Corrientes alterna México: Limusa

De Vandelvira Andres (2011) Sistemas automaticos de produccion automatica Mexico: J Garrigos.

• When Gien (2009) analisis de vibraciones Mexico: Azima

Page 22: Motores eléctricos

Cita textual

• Rolando Sanchez Rodriguez. (2010) Diseño y construccion de un banco de practicas en motores electricos. Universidad Nacional de Santander, Ingenieria Mecanica, Bucaramanga