motor brushless casero

Upload: angel-nieto

Post on 29-Oct-2015

465 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

No es difcil de hacer y creo que vale la pena pues el resultado es increble.

De pequeo tamao pero con potencia (?) y adems econmico!.

LEER ANTES DE CONSTRUIR1. Necesitas un reguladorbrushless(trifsico) de al menos 8 A. para probarlo/usarlo. No conozco ni creo que exista otro modo.Losvariadorestipo I y II no te sirvenya que son para motores de escobillas (brushed).2. Pack de bateras de 6-7 elementos (NiMH) o Lipos 2S. Y prubalo con precaucin primero verificando el calor que vaya adquiriendo.3. La potencia-consumo la determinar el bobinado realizado en cada caso.4. Y segn ella t decidirs qu modelo de avin le ira bien. Evidentemente usando todos los componentes (receptor, servos, bateras...) del menor peso posible.5. No me hago en absoluto responsable de ningn "desaguisado" que te ocurra en su construccin y/o uso. Es que ya estoy viejo para que me reclamen . :-)

Lo primero: conseguir una unidad CDROM para destriparla. Yo dira que todos o casi todos los modelos valen. Los motores varan en grosor del eje y longitud de ste, principalmente . Una vez desarmada por las malas aprovechamos todo lo inimaginable: tornillitos, muelles... y el motor brushless!.

INCLUDEPICTURE "http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/comohago/motorcdrom/cortado.jpg" \* MERGEFORMATINET Esperando a que lo quite de su chapa.

Lo quit limando el remachado.

INCLUDEPICTURE "http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/comohago/motorcdrom/preparado2.jpg" \* MERGEFORMATINET Sin el cobre original pues su

Las dos partes: estator e imn

bobinado no corresponde con

circular original.

el uso que le vamos a dar a nivel

de voltaje, grosor, etc.

INCLUDEPICTURE "http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/comohago/motorcdrom/bobina.jpg" \* MERGEFORMATINET Bobinamos segn el esquema.

Bobina de cobre de 0,4 mm. No

Cada color corresponde a un

admite ms de 14-15 vueltas y creo

bobinado independiente y son

que son pocas. Ir comparando

tres !.

con otro que bobin a

20 vueltas usando hilo de 0,3 mm.

INCLUDEPICTURE "http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/comohago/motorcdrom/bobinado.jpg" \* MERGEFORMATINET El plstico negro lo rebaj. Observa el eje. Es

Ya lo tengo bobinado con cobre de 0,4 mm..

un extremo del radio de una bicicleta

No olvidar soldar los tres extremos comunes

(2 mm de dimetro) ya que el original era

ya que son tres bobinados independientes

muy corto para el espacio que se necesita

(6 extremos de hilo). Fjate en el esquema... plissss.para la hlice.

INCLUDEPICTURE "http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/comohago/motorcdrom/montaje3.jpg" \* MERGEFORMATINET Un trozo de contrachapado de 1mm preparado y en Le damos un par de vueltas a cada hilo de cobremontaje. Introducimos los tres hilos de esta forma

para fijarlo mejor al contrachapado.para evitar roturas posteriores de los mismos.

Lo pegamos con un poco de epoxi.

INCLUDEPICTURE "http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/comohago/motorcdrom/comparativa.jpg" \* MERGEFORMATINET El hilo lo sueldo a las vueltas del cobre dadas en

Comparativa de tamaos. Realmente

el contrachapado previo raspado del barnz que

pequeo. 30 gramos incluida hlice.

tiene. Chapuza en el primer motor preparado pues

las prisas por probarlo eran muchas.

INCLUDEPICTURE "http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/comohago/motorcdrom/ejes%20motor2.jpg" \* MERGEFORMATINET El motor con su hlice, una 6x3" plegable.

Distintos tipos de ejes

Lgicamente, para probarlo y usarlo tienes

que tener un regulador trifsico (brushless).

En la prueba a "ojo" la hlice soplaba que

daba gusto.

INCLUDEPICTURE "http://www.aeromodelismofacil.com/Fotos/comohago/motorcdrom/avion_motor_mini.jpg" \* MERGEFORMATINET Motorizacin preparada para ...Este modelo. Volar?. Pila: 107 gr. (2 li-ion), 17 gr. receptor, 14 gr. variador brushless haker 8 A., 30 gr. motor+hlice, 20 gr. servos, modelito 50 gr., imprevistos 20 gr. Total: 258 gramos

PAGE 5