motius 68 septiembre

8

Click here to load reader

Upload: pspv-psoe-provincia-castello

Post on 26-Jun-2015

201 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín digital nº 68 del Pspv-Psoe de la provincia de Castellón correspondiente al mes de septiembre.

TRANSCRIPT

Page 1: Motius 68 septiembre

Ofensiva socialista contra los recortes

del PP en Educación en el inicio de curso

Nº68 Septiembre 2012

Puig: “El PP ha convertido laGeneralitaten un lastrepara laComunitat”Colomer acusó al PP de haber “abdicado, se ha cruzado de brazos y deja de defen-

der a Castellón delante de la Generalitat y del gobierno central”. Puig por su parte,

afirmó que “el PP ha convertido la Generalitat en un lastre para la recuperación eco-

nómica de la Comunitat”.

La primera Comissió Executiva Provincial tras el verano, en Azuébar, defiende la educación pública y de calidad.

Page 2: Motius 68 septiembre

MOTIUS2

El decreto de la vergüenza

FRANCESC COLOMER *

Retirar la asistencia sanitaria a

determinados colectivos huma-

nos es un acto vandálico.

Puede que se presente bajo la

fórmula de un decreto en el

marco de una democracia

europea. Pero sigue siendo un

acto vandálico. Un acto que

nos degrada y devalúa como

país. Una decisión insólita en la

historia de una sociedad como

la española. Un país cuya tra-

yectoria legislativa le iba situan-

do en la vanguardia de la soli-

daridad, la cooperación y el

respeto a la dignidad humana.

Esa era la marca España que

muchos teníamos en la cabeza

y en el corazón. Ahora, con el

pretexto de la crisis, la contra-

rreforma ultraconservadora

sigue su curso inmisericorde.

Favorecer el despido, favorecer

el desahucio, favorecer a los

bancos y, ahora, apretar más

las tuercas a los más desfavo-

recidos.

La medida, simultaneada con el

subidón del IVA que castiga a

todos, resulta inhumana y, en

términos económicos, extrema-

damente ineficaz. Dudo que

responda a criterios objetivos.

Saben perfectamente que todo

colectivo social fuera del siste-

ma sanitario, puede resultar

más caro y más peligroso, en

términos de salud pública, que

si estuviera integrado. Incluso

desde esta perspectiva, la más

materialista y sórdida, la medi-

da no presenta ventaja alguna.

Sólo queda conjeturar la satis-

facción de un objetivo de corte

ideológico. La xenofobia. La

aversión al forastero, el recelo

contra el diferente. Pero, cuida-

do, sólo si este es pobre, sin

recursos y sin papeles.

Puede que este país tenga una

crisis desconocida hasta la

fecha. Puede que nos cueste

colectivamente remontar las

dificultades. Puede que el túnel

sea más largo y oscuro de lo

previsto. Incluso puede que

nadie supiese ni sepa todavía

cómo salir airosos. Pero nada,

absolutamente nada, justifica

un recetario tan severo con los

más débiles y tan confortable

con los poderosos. Ni una sola

medida inspirada por los princi-

pios universales de la justicia

social, la fiscalidad progresiva o

el espíritu de la igualdad de

oportunidades. Todas las medi-

das conocidas hasta la fecha

por este gobierno conservador

responden al mismo patrón:

culpabilizar al que menos culpa

tiene. Criminalizar a colectivos

enteros cuya responsabilidad

en las causas de la crisis es

nula. Al contrario, colectivos

que son víctimas directas del

fracaso de esta economía de

casino que construyeron para

el beneficio de unos pocos.

Pensionistas, trabajadores,

parados, profesores, becarios,

autónomos, inmigrantes, etc.

Finalmente, el decretazo que

quiebra el derecho a la sanidad

universal ha permitido que aflo-

ren dos realidades destacables.

La primera es que esta derecha

gobernante es incapaz de man-

tener la cohesión de sus deci-

siones en todo el territorio

nacional. Siguiendo sus viejas

consignas hoy podríamos sen-

tenciar que rompen España. Y

es que el decretazo se aplicará

de mil formas según vayas

cambiando de Comunidad. Un

panorama que resulta del todo

inadecuado cuando se trata de

la salud y la vida de las perso-

nas. Y, por último, resulta

memorable la reacción de

numerosos integrantes del

colectivo de profesionales sani-

tarios que han expresado su

objeción de conciencia a esta

segregación injustificable. La

deontología, el humanismo y la

lealtad al compromiso adquirido

superan la mezquindad de una

orden que nadie debería cum-

plir.

*SECRETARIO GENERAL

PROVINCIAL DEL PSPV-PSOE

Edita: Gabinet de Comunicació del PSPV-PSOE de la Província de Castelló. [email protected] www.pspvcastello.net

VISITA AL CENTRO LA PINEDA. VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012, ÚLTIMO DÍA ABIERTO

Page 3: Motius 68 septiembre

MOTIUS 3

El Grupo Municipal

Socialista de Castelló tenían la

intención de presentar diferen-

tes mociones en contra de la

Reforma Energética propuesta

por el ministro de Industria,

José Manuel Soria. Desde el

PSPV se defiende el sector

cerámico como una industria

de origen y capital español

puntera en el mundo tanto por

su tecnología como por su cali-

dad, prestigio y diseño. Según

el senador socialista, Enrique

Navarro, quien ha colaborado

en la redacción de la moción,

aseguraba hace unos días que

"es el segundo productor euro-

peo y el tercer sector industrial

español que más superávit

comercial aporta a España con

una exportación superior a los

1850 millones de euros y

dando empleo directo a más

de 15.000 personas".

En la moción, los socialistas

alegaban que "la superviven-

cia del sector se basa en la

exportación, lo que supone

más del 70% de la producción

y ha hecho repuntar el índice

de producción industrial a

pesar de la debilidad del mer-

cado interior". El PSPV instó a

las Administraciones que des-

pejen algunas incógnitas que

ennegrecen el futuro del sector

del azulejo en Castelló, como

por ejemplo, la caída de las

partidas del Estado para la

reindustrialización y moderni-

zación de la industria; el apoyo

al corredor mediterráneo y a

los estándares FERRMED; la

falta de financiación y la aplica-

ción de la ley sobre morosidad.

Por eso los socialistas advirtie-

ron de que "si la anunciada

Reforma Energética incide

básicamente en la aplicación

de un nuevo impuesto sobre el

consumo del gas natural será

un golpe mortal sobre la inci-

piente recuperación del sec-

tor". Además, desde el PSPV

se recuerdó que "somos una

de las provincias más castiga-

das por el paro ".

Los socialistas finalmente soli-

citaron al gobierno central que

"no se aplique 'el céntimo

verde' al consumo de gas

industrial y que , en cualquier

caso, el impuesto no se apli-

que al porcentaje de produc-

ción dedicada a la exportación.

Por otra parte, pidieron que "el

gobierno de España aplique

los mecanismos para compen-

sar cualquier pérdida de com-

petitividad de la exportación de

industrias cerámicas" e insta-

ron que "la Generalitat

Valenciana traslade de mane-

ra urgente al gobierno central

la especial problemática que

se generaría en el sector cerá-

mico y en el empleo de la pro-

vincia de Castellón cualquier

nuevo gravamen al gas natu-

ral".

El PSPV impulsa mociones en los ayuntamientos

contra la tasa de gas anunciada por el PP

Colomer: “La subida del IVA supone un ataque directo

a la industria, al turismo y a la cultura de Castelló”Francesc Colomer afirmó el

otro día que la subida del IVA

que entró en vigor el 1 de

septiembre"supone un ataque

directo a la industria, al turis-

mo y a la cultura de Castelló,

con especial incidencia en los

Festivales ya que les perjudi-

ca de forma específica".

Colomer pfreció la colabora-

ción del PSPV al PP "para rei-

vindicar ante el Gobierno de

Rajoy una reorientación de

las medidas, ya que todas las

que ha anunciado en las últi-

mas semanas suponen un

duro a golpe a las expectati-

vas de futuro de nuestra pro-

vincia". En este sentido,

advirtió de los efectos negati-

vos que tendrá "desde la apli-

cación de una nueva tasa de

gas que supone un sobrecos-

te de 43 millones de euros

para el sector cerámico;

pasando por la subida del IVA

con graves efectos para el

turismo que de manera direc-

ta afecta a los festivales, que

son, en estos momentos, los

que atraen al mayor número

de visitantes; y terminando

con la subida de todos los

bienes que va a repercutir en

los bolsillos de las familias

con una caída directa del con-

sumo y, por tanto, aumento

del desempleo, en una pro-

vincia con casi un 30% de

paro". Colomer ha recordó

también el daño que está pro-

vocando el retraso sine die de

la licitación del AVE Valencia-

Castelló y del resto del

Corredor Mediterráneo que

perjudica el intercambio de

mercancías y el transporte de

pasajeros con toda Europa.

De hecho, acusó a Rajoy de

"tener ojos solo para Galicia,

donde ha licitado más de mil

millones de euros en su línea

de AVE, cuando el de Castelló

estaba mucho más avanzado,

con todos los trámites con-

cluidos para poder ejecutar la

obra". Colomer incidió en que

"el silencio que está mante-

niendo el PP ante todas estas

cuestiones, está provocando

que al Gobierno de Mariano

Rajoy no le tiemble el pulso a

la hora de paralizar las

infraestructuras pendientes

en Castelló; o las ayudas a la

reindustrialización y mejora

de la competitividad del sec-

tor cerámico.

Page 4: Motius 68 septiembre

MOTIUS4

Mari Carmen Aguilella des-

tacó hace unos días la

necesidad de que el PP

cambie radicalmente de

rumbo sus políticas y

apueste por el sector cerá-

mico como puntal de nues-

tra economía, para generar

empleo en una provincia

que casi alcanza el 30% de

desempleo. Así se ha pro-

nunciado tras constatar los

graves errores que está

cometiendo el ejecutivo de

Mariano Rajoy, primero

paralizando los planes de

reindustrialización y mejora

de la competitividad y luego

pretendiendo impulsar la

tasa del gas que supondrá

unos sobrecostes de 43

millones de euros para el

sector. La socialista

recuerda las constantes

contradicciones e improvi-

saciones del PP, hasta el

punto de que durante el

mes de agosto, el gobierno

de Rajoy “ha tenido idas y

venidas acerca de esta pro-

puesta del ministro de

Industria y Turismo, José

Manuel Soria, de hacer una

reforma energética e incre-

mentar el impuesto sobre el

gas natural”. Por otra parte,

Aguilella asegura que “la

Diputación de Castelló y los

diferentes ayuntamientos

del ‘cluster’ cerámico han

solicitado expresamente

que no se apruebe la tasa

de consumo sobre el gas

natural de la industria azu-

lejera”. La secretaria añade,

“aún así, el gobierno de

Rajoy hace oídos sordos y

mira para otro lado”. La

socialista incide en que “a

pesar de las protestas y rei-

vindicaciones de las dife-

rentes asociaciones que

integran el sector cerámico,

-ASCER, ANFEC-, el

gobierno del PP hace caso

omiso a una demanda justa

y necesaria para seguir

desarrollando el azulejo en

Castelló”. Aguilella añade,

“no hay que olvidar que en

los últimos años, el sector

cerámico ha perdido 12.000

puestos de trabajo y toda-

vía sobreviven 15.500 tra-

bajadores, por lo que

hemos de fomentar el

empleo y más siendo una

de las provincias con la tasa

de paro más alta”. La secre-

taria socialista advierte de

que “si se aprueba esta

medida, se volverían a pro-

ducir nuevos despidos por-

que la única opción de las

empresas para mantener

los puestos de trabajo y

desarrollar el sector es la

exportación”. Aguilella insis-

te, “pero si la situación ya

era lo suficientemente com-

plicada, el PP todavía quie-

re ahogar más a las empre-

sas azulejeras porque con

esta subida del gas, España

será menos competitiva

frente a otros países como

Italia o China, que también

exportan pero no pagan

una tasa de gas tan desor-

bitada”. La socialista reitera

que “el PP es incapaz de

impulsar medidas para

recuperar un sector indus-

trial que daría miles de

puestos de trabajo en nues-

tra provincia”. Aguilella con-

sidera que “es necesario

que el gobierno de Rajoy

apruebe un Plan de compe-

titividad.

La secretaria de Industria insta a que Soria reflexione acerca de la subida de la tasa del gas y defien-

de los intereses de las empresas azulejeras por la importancia del sector cerámico en la provincia

Aguilella apuesta por el sector cerámico y denuncia la

incapacidad del PP para generar empleo en Castelló

Ros: “La subida del IVA y de la tasa de gas impuesta por

Rajoy será la ruina para la provincia de Castelló”

La diputada socialista en el

Congreso por Castelló,

Susana Ros, realiza estas

declaraciones después de

que el Ministro de Industria,

José Manuel Soria, decidiera

incrementar la tarifa del gas

en el sector cerámico. Ros

considera "inapropiada esta

medida injusta porque causa-

rá graves repercusiones para

la provincia de Castelló". La

diputada afirma que "desde

que gobierna el PP y Rajoy

está al frente del Ejecutivo,

todos los meses se hacen

cuesta arriba porque no dejan

de recortar en materias bási-

cas, como sanidad, educa-

ción e industria". Ros lamenta

que "a causa de los recortes

del presidente del gobierno,

muchas cosas han cambiado,

pero ninguna para bien. No

hay nada que haya mejora-

do", añade.

La socialista asegura que

"nunca un presidente había

engañado tanto a los ciuda-

danos como lo ha hecho

Mariano Rajoy ni tampoco

nunca un partido había des-

truido tanto en tan poco tiem-

po como lo ha hecho el

Partido Popular". Así de con-

tundente se muestra Ros

frente a la política que está

llevando a cabo Rajoy y el PP

porque considera que "sí hay

otras alternativas, otras for-

mas de hacer las cosas y sin

tener que atacar a los que

peor están llevando la crisis".

Ros continúa, "la excusa de la

herencia recibida ya no cuela,

y más en una Comunidad

como la nuestra donde llevan

más de 17 años gobernando

y donde se ha demostrado

que no han guardado ni aho-

rrado para momentos de difi-

cultades sino que han despil-

farrado hasta la saciedad cul-

pando de los males al adver-

sario político".

La diputada le reprocha al

Partido Popular su política,

"tenemos menos derechos y

menos dinero en el bolsillo.

Pagamos más impuestos y

encima nos quitan servicios.

Todo nos cuesta más caro

cada mes" y hace referencia

a la vuelta al cole asegurando

que "para muchas familias

resulta imposible costear los

gastos que supone el inicio

de curso porque la subida de

las tasas universitarias está

suponiendo un gran obstácu-

lo para muchos jóvenes y la

subida del IVA ha encarecido

todos los productos que utili-

zamos a diario". Ros le

recuerda a Rajoy que "esta

subida del IVA supone lo

mismo a los que cobran

mucho que a los que cobran

menos o a los que no cobran

nada".

La diputada socialista pide "políticas destinadas a la creación de empleo" y acusa al PP de "destruir

puestos de trabajo en sus ocho meses de gobierno"

Page 5: Motius 68 septiembre

MOTIUS

Falomir pide a la Generalitat y a la Diputación que “no

repitan en el Alto Palancia los errores de l’Alcalatén”

“La Generalitat debe rebajar los requisitos para

que no perdamos las ayudas en el Alto Palancia”

Los municipios afectados por

el incendio del l’Alcalatén

hace ahora cinco años siguen

a la espera de planes de

ayuda, después de que la

desidia de la Generalitat y de

la diputación provocara la

pérdida de los seis millones

de euros inicialmente previs-

tos para su recuperación. Así

lo aseguró Samuel Falomir,

quien recordó que "el gobier-

no de José Luis Rodríguez

Zapatero aprobó en un

Consejo de Ministros una

ayuda de 3 millones de euros

para los municipios afectados

por el incendio. Dinero que

fue transferido a una cuenta

de la Diputación de Castelló y

que sólo se podía utilizar si la

Generalitat y la institución

provincial aportaran la misma

cantidad, cumpliendo con el

decreto por el que se contem-

pla la corresponsabilidad ins-

titucional". Hace ahora justo

un año, Francesc Colomer,

solicitó un pleno extraordina-

rio para que ese dinero no se

perdiera. Finalmente, ni la

diputación ni la Generalitat

hicieron gestión alguna y pro-

vocaron la pérdida de los seis

millones.

Por eso, el portavoz socialista

instó a la Generalitat y a la

Diputación de Castelló a que

"no cometa los errores del

pasado con el Alto Palancia",

y añadió, "cuando los munici-

pios dañados por el incendio

pudieron obtener ayudas para

recuperar la normalidad, se

rechazó, y ahora que vivimos

en esta situación de crisis y

que es inviable una subven-

ción como la de entonces,

lamentamos los fallos cometi-

dos en el pasado".

Por otra parte, el socialista

aseguró, "nos consta que

ahora el gobierno de Rajoy

tiene la intención de destinar

dinero para a los municipios

afectados por el incendio del

Alto Palancia, pero no se

podrá conceder hasta que los

ayuntamientos no presenten

una relación de daños".

Falomir advirtió de que "los

municipios son pequeños y

con apenas recurso realizar

esta valoración de daños" y,

en este sentido, ha lamentado

que el PP en la diputación se

opusiera a la propuesta plan-

teada por Colomer de ayudar

con los técnicos de la institu-

ción a estos pequeños muni-

cipios.

Por estos errores del pasado,

Falomir pidió a la

Administración autonómica y

provincial que "cambien de

conducta y ayuden ahora a

los municipios afectados por

el incendio del Alto Palancia

para evitar en un futuro

lamentaciones". Falomir insis-

tió, "este verano nuestra

Comunidad ha vuelto a ser

acechada por incendios,

todavía estamos a tiempo de

reconstruir la zona y de ayu-

dar a miles de familias".

La Generalitat ya está transfi-

riendo a los ayuntamientos

del Alto Palancia afectados

por el incendio del mes pasa-

do las ayudas anunciadas,

pero los requisitos exigidos

para disponer de ellas son tan

duros, que varios alcaldes ya

han advertido que tendrá que

devolver la mayor parte. Este

hecho ha llevado a la direc-

ción provincial del PSPV-

PSOE, reunida esta semana

en Azuébar, a aprobar una

resolución en la que piden a

la Generalitat que revisen los

criterios de las ayudas, para

facilitar su cobro y aprovechar

hasta el último céntimo para

regenerar la zona afectada.

El secretario de Medio

Ambiente y Sostenibilidad,

Samuel Falomir, ha explicado

que "si ya de por sí la canti-

dad prevista para dar a los

afectados es mucho menor

que el daño causado, es más

grave aún que los requisitos

sean tan duros, porque aún

se recibirá menor". El propio

alcalde de Jérica, Amadeo

Edo, ha explicado que gran

parte de los 200.000 euros

que ha transferido la

Generalitat "se tendrá que

devolver, por las condiciones

impuestas por la Generalitat

para tener derecho a recibir

las ayudas, a lo que hay que

sumar la falta de técnicos en

nuestros ayuntamientos para

poder hacer de forma eficaz

estas valoraciones". La reso-

lución aprobada por los

socialistas pide de nuevo al

presidente de la diputación,

Javier Moliner, que atienda la

propuesta del Grupo

Socialista en la diputación

para que los técnicos de la

institución ayuden a los muni-

cipios del Alto Palancia a

redactar las memorias valora-

das de los daños ocasiona-

dos, ya que este documento

va a ser el primero que se les

va a requerir para poder

acceder a posibles ayudas

que el gobierno de España

pueda destinar. Falomir ha

explicado que, la falta de sen-

sibilidad del Gobierno del PP,

ha llevado a algunos ayunta-

mientos, a tener contratar a

técnicos, y por eso, "pedimos

ahora que, por lo menos, la

diputación les reintegre los

gastos ocasionado”.

5

El portavoz de Medio Ambiente y Sostenibilidad lamenta que cinco años después del grave incendio

del Alcalatén no se hayan impulsado planes de ayuda para los municipios afectados

Miembros de la Ejecutiva Pronvincial tratando elincendio del Alto Palancia

Page 6: Motius 68 septiembre

MOTIUS6

Josep Martí, afirma que "el

curso escolar 2012-2013

comienza igual o peor que el

anterior" y efectivamente

recuerda que "con motivo de

las protestas, la Generalitat

pagó parte de la deuda con-

traída con los centros educa-

tivos", pero asegura, "a base

de presión e insistencia popu-

lar Fabra dio su brazo a torcer

y declinó en favor de su ciu-

dad, Castelló".

A principios de 2012, el

gobierno valenciano adeuda

50 millones a 450 colegios

concertados y privados. El

presidente de la Generalitat,

Alberto Fabra, aseguraba

entonces que "estaba traba-

jando para resolver el impa-

go". La deuda de la

Administración también afec-

taba y sigue afectando a los

colegios públicos, quienes

quedaron en un segundo

plano al afrontar el impago los

ayuntamientos. Pero Fabra,

primero como alcalde de

Castelló y luego como presi-

dente de la Generalitat, pro-

metió la rehabilitación y

reconstrucción de varios cole-

gios de la ciudad, concreta-

mente, del CEIP Benadressa.

Por otra parte, Martí recuerda

"la importante concentración

de los padres de los alumnos

en las calles de Castelló para

defender los derechos de sus

hijos".

El socialista afirma, "es insos-

tenible que los niños reciban

las clases en barracones" y

pone de ejemplo el CEIP

Benadressa, donde asegura,

"en invierno que es cuando

hay mayor probabilidad de llu-

via, los barracones se inun-

dan y se forman barrizales".

Martí añade, "debemos pre-

servar el derecho a que los

niños y niñas de Castelló reci-

ban una educación digna, ya

que es un derecho fundamen-

tal al que todo ciudadano ha

de tener acceso".

Por otro lado, el vicesecreta-

rio trata el tema de los "tup-

pers" y afirma "si la

Generalitat no es capaz de

garantizar unas instalaciones

óptimas, -tan prometidas en

época electoral- ni de resolver

sus deudas con los colegios

públicos y privados, no pode-

mos confiar en que la medida

de los "tuppers", propuesta

por la Conselleria de

Educación, vaya a tener

éxito".

Martí insiste, "si el gobierno

valenciano todavía no ha sal-

dado las cuentas pendientes

con los colegios, mucho

menos va a poder habilitar a

los centros con electrodomés-

ticos para que los niños pue-

dan llevarse las fiambreras a

clase".

Por último, Martí se refiere a

la segregación en la educa-

ción de niños y niñas pro-

puesta por el ministro de

Educación, José Ignacio

Wert. El socialista considera

que "actualmente hay temas

más relevantes en España

que el de clasificar en las

escuelas a los niños y niñas

por sexo" e insiste, "es una

medida discriminatoria, sexis-

ta e inviable y si se llevara a

cabo sufriríamos un retroceso

abismal en nuestra sociedad".

Por eso le recuerda a Fabra

que "hay Comunidades

Autónomas que han dejado

de subvencionar a colegios

sexistas porque han acatado

la sentencia del Tribunal

Supremo". Martí invita a que

"la Generalitat se sume a esta

orden judicial".

El vicesecretario de Políticas Sectoriales pone en duda el éxito de la medida de los "tuppers" y le

pide a Fabra que tome ejemplo de las CCAA que han dejado de dar ayudas a los colegios que dife-

rencian por sexo

Martí insta a la Generalitat a que salde la deuda con los

colegios y deje de subvencionar a los centros sexistas

El secretario de

Universidades del PSPV-

PSOE provincial, Adolf Piquer,

consideró necesario que el

presidente de la Generalitat,

Alberto Fabra, reconsiderara

su decisión de seguir inyec-

tando dinero en la VIU, pues-

to que “es una universidad pri-

vada y no tenemos que pagar-

la entre todos los valencianos.

Se trata de una empresa con

ánimo de lucro y, por lo tanto,

debe subsistir con el dinero de

las matrículas del alumnado y

de los donantes que quieran

colaborar con ella”.

Sobre el retraso en el pago a

las universidades públicas,

especialmente a la UJI,

Piquer reivindicó que los

millones destinados a la VIU

(6,2) se inviertan en compen-

sar la deuda histórica con la

universidad pública castello-

nense. Para concluir afirmó

que la VIU representa un

0’5% de la población universi-

taria valenciana y recibe un

0’7%, lo que resulta “exagera-

do, más teniendo en cuenta

que la enseñanza no es pre-

sencial y el gasto en profeso-

rado menor. Esta forma de

actuar es lo que demuestra

que la Generalitat favorece la

enseñanza privada en detri-

mento de la pública”.

Piquer pide que se potencie la universidad pública

Page 7: Motius 68 septiembre

MOTIUS 7

“Nosotros nunca habríamos

permitido el cierre del centro

de la Pineda (Alzheimer), ni

que tantas asociaciones dedi-

cadas al cuidado de personas

enfermas estén agonizando

como lo están haciendo

ahora por una Generalitat

insensible”. Así de contun-

dente se mostró el secretario

general provincial, Francesc

Colomer, quien afirmó que

“sólo la vuelta de un gobierno

socialista al frente de la

Generalitat puede reconducir

esta situación”. Por este moti-

vo, pidió “una reconsidera-

ción urgente por parte de la

Generalitat”, y lamentó “el

silencio que está mantenien-

do el equipo de gobierno de

la diputación a la hora de

hacer valer la defensa de las

causas de Castellon”. Para

Colomer, “esta es la prueba

de que con total impunidad se

comete un atropello a los

derechos sociales y la diputa-

ción, que debería ser garante

de las reivindicaciones caste-

llonenses, contempla, con

una pasividad absoluta, los

hechos”.Para el también por-

tavoz socialista en la diputa-

ción, “todos somos conscien-

tes de la crisis económica que

atraviesa nuestro país, pero

no podemos entender cómo,

a pesar de ella, el magnate

de la Fórmula 1, Ecclestone,

sí que cobra más de 30 millo-

nes de euros por adelantado

mientras la Generalitat niega

a las asociaciones el dinero

que les debe desde hace

años, y cuando les deniega

las subvenciones que necesi-

tan para subsistir”. Por todo

ello, Colomer insistió en que

“los socialistas tenemos cla-

ras las prioridades a la hora

de apoyar a estas asociacio-

nes, como hemos demostra-

do allí cuando hemos gober-

nado, impulsando la Ley de

Dependencia, destinando

recursos al centro Gran vía

que estuvo cerrado años por-

que la Generalitat no aporta-

ba su parte, construyendo el

centro para familiares de per-

sonas enfermas de Alzheimer

en Onda”. De hecho,

Colomer aseguró, “cuando

volvamos al gobierno de la

Generalitat reconduciremos

esta situación para reactivar

todas estas asociaciones”.

Colomer pide “respeto para los derechos sociales de los

castellonenses tras el cierre de La Pineda

Puig califica de “inhumano” el trato del PP a las entidades

sociales y cómo atenta contra la dignidad de las personas

Ximo Puig calificó de "inhuma-

no" el trato que está dando el

PP a las entidades sociales,

"muchas de las cuales están

cerrando sus instalaciones

ante la falta de ayuda econó-

mica de las administraciones".

Puig realizó estas declaracio-

nes tras visitar el pasado mar-

tes el centro La Pineda, espe-

cífico para personas enfermas

de Alzheimer, que cerró sus

puertas el sábado, ante la

falta de ayudas públicas.

El líder de los socialistas se

reunió con el presidente de la

asociación, Emilio Marmaneu,

acompañado deFrancesc

Colomer; de Rosa Marco y de

Amparo Marco. Puig insistió

en que "se trata de una cues-

tión de prioridades, teniendo

en cuenta que solo con las

nóminas que el presidente de

la Generalitat, Alberto Fabra,

no ha recortado al presidente

del Aeropuerto sin aviones, ni

a los asesores de Castelló

Cultural se podría haber man-

tenido este centro". Según

Puig, "los socialistas conside-

ramos imprescindible y vital el

trabajo que realizan estas

asociaciones, sobre todo en

tiempos de crisis, cuando

muchas familias van a necesi-

tar más que nunca su apoyo y

sus servicios".

En este sentido, fue contun-

dente al afirmar que "la crisis

no la puede pagar la dignidad

de las personas" y acusó a los

responsables del PP de "ser

malos gestores ya que, enci-

ma, sale más caro cerrado un

centro como La Pineda, con

los despidos y con lo que van

a tener que pagar la

Administración por desem-

pleo, que lo que hubiera cos-

tado mantenerlo en funciona-

miento, encima, prestando un

servicio fundamental".

Puig consideró "inconcebible"

la actitud del PP porque "se

trata de garantizar dignidad a

muchas personas que están

viviendo una situación difícil y,

por eso, no podemos enten-

der, no ya que no dé nuevas

ayudas, sino que la

Generalitat lleve más de quin-

ce meses sin pagar lo que

debe".

En este sentido, afirmó que

"no basta con quitar la paga

extra a los asesores. Lo que

tiene que hacer es reducirlos

a la mitad, porque son innece-

sarios y destinar esos recur-

sos a lo que realmente es

prioritario".

El líder de los socialistas

anunció que "vamos a trabajar

desde todos los ámbitos insti-

tucionales en los que tenemos

representación para que estas

personas tengan la atención

que les corresponde por dere-

cho".

Los socialistas visitan el centro cerrado La Pineda y afirman que solo con los sueldos que Alberto

Fabra no ha rebajado "ni al director del aeropuerto sin aviones ni a los asesores de Castelló Cultural

se hubiera podido mantener en funcionamiento"

Page 8: Motius 68 septiembre

MOTIUS8

Puig: "Alguna vez habrá recuperación, pero no será

por nada de lo que haya hecho el PP valenciano”

Ximo Puig acusó al PP de

haber “convertido la

Generalitat en un lastre para la

recuperación económica de la

Comunitat”. Así se pronunció

el pasado miércoles en

Castelló donde compareció

junto a Francesc Colomer,

para analizar la situación “de

emergencia que vive la

Comunitat Valenciana, ante un

Gobierno de la Generalitat

incapaz de cumplir los com-

promisos y que “no da la cara

ni da plazos para pagar a

todos los colectivos a los que

debe dinero, desde ayunta-

mientos, asociaciones, univer-

sidades, entidades sociales y

un largo etcétera”. Puig se refi-

rió a las declaraciones realiza-

das por el Conseller José

Manuel Vela sobre el paro y

afirmó que “es evidente que

algún día la Comunitat

Valenciana se recuperará de

la grave situación que atravie-

sa, pero sin duda alguna, no

será por las medidas impulsa-

das por el Consell del PP, que

han convertido la Generalitat

en un lastre para la economía,

tras 17 años de tener todos los

gobiernos de la

Comunitat”.Según Puig, "es

necesario dinamizar la econo-

mía y sacarle partido a los

recursos del Estado del

Bienestar, que pueden gene-

rar muchos puestos de traba-

jo”. Cabe recordar que los paí-

ses con menor desempleo de

Europa son los que más políti-

cas sociales aplican. Puig

acusó al PP no sólo de “parali-

zar todos los proyectos que

estaban encaminados, como

el AVE de Valencia a Castelló;

el Corredor Mediterráneo, sino

también de adoptar medidas

altamente perjudiciales para

nuestra Comunitat como la

nueva tasa de gas para el sec-

tor cerámico; la subida de IVA

que reduce el consumo y

ataca de nuevo al sector de la

construcción; una subida que

también afecta al Turismo y a

los Festivales”. Para el secre-

tario general, el anuncio de la

ministra Ana Pastor de ejecu-

tar las obras del Corredor

Mediterráneo solo entre

Barcelona y Francia, “pone en

peligro a todo nuestro sector

industrial y lo lleva a la deriva

directamente”. Por este moti-

vo, anunció iniciativas en

todas las instituciones en las

que “tenemos representación

para defender estas cuestio-

nes porque es nuestro com-

promiso con los ciudadanos”.

Para Puig, “es evidente que

el conjunto de recortes perma-

nentes no son la solución, ya

que no se sale de esta situa-

ción subiendo impuestos, por-

que se asfixia cada vez más la

economía y se genera más

paro”. De hecho, recordó que

la Comunitat Valenciana y

Castelló están muy por enci-

ma de la media estatal”.

Por otra parte, calificó de “dis-

parate” el aeropuerto, “que

está dañando de forma graví-

sima la imagen de Castelló,

una provincia de gente traba-

jadora, honrada y honesta que

está sufriendo las consecuen-

cias de la pésima gestión que

ha hecho el PP de esta

infraestructura”. Puig recordó

que hoy mismo se ha sabido

que “los socios del PP que

entraron en este destarifo,

reclaman a la Generalitat

ahora 258 millones de euros”,

a lo que hay que añadir los “35

millones de euros gastados en

publicidad de un aeropuerto

que ni tiene aviones ni fecha

prevista para tenerlos”.

Por su parte, Francesc

Colomer acusó al PP de haber

“abdicado, se ha cruzado de

brazos y deja de defender a

Castellón delante de la

Generalitat y del gobierno cen-

tral” y exigió a Javier Moliner

que asuma la responsabilidad

de defender la agenda de las

infraestructuras pendientes. El

también portavoz socialista en

la diputación lamentó el “amar-

go septiembre que está

teniendo Castelló, con la subi-

da de impuestos, del paro y

con un IVA letal para los con-

sumidores”. Fue especialmen-

te crítico con la subida del IVA

a los festivales que supone

“un ataque al turismo cultural,

a los sectores culturales y a un

turismo incipiente en

Benicàssim y en otros pueblos

de nuestra provincia, que

supone una alternativa y actor

de dinamización económica y

que ahora se verá perjudicado

por estas medidas del gobier-

no del PP”. Colomer recordó

que la tasa del gas perjudica

la economía de Castelló que

ahora ha de exportar sus pro-

ductos, ya que supone un

sobrecoste de 43 millones.

El secretario general califica de “disparate” el aeropuerto de Castelló que ha dañado de forma

gravísima la imagen de la provincia; sigue “sin aviones y con sus socios reclamando en el juzgado

258 millones de euros”

“En el PP no solo son antidemócratas y caci-ques, sino que también son pésimos gestoresdel dinero público”. Frente a ello, “es posibleuna política alternativa, que representa elPSPV-PSOE, situando los recursos disponiblesen aquello que es prioritario, como es la reacti-vación económica con la innovación y desarro-llo del conocimiento, ayuda a la industria yapuesta por el Estado del bienestar".