mosen millan1

4
1 3015/ Aguirre Mosén Millán 2 Páginas 24 a 27 ¿Por qué no quiso el padre que Paco acompañara al cura a dar la unción? ¿Qué es en Aragón un “carasol” ? ¿Por qué en el carasol creían a la Jerónima? ¿Cómo llamaban a Paco cuando se puso a crecer? ¿Para qué usaban el viejo molino del bisabuelo? ¿Qué significa “imberbe” ? ¿A dónde iban los chicos a nadar? ¿Dónde viven las cigüeñas? ¿A quién pagaba el padre de Paco las rentas? ¿A Paco qué le pareció esta costumbre de pagar rentas por el pasto? Actividad. Escribe los sinónimos: Caminar hallado Regalar chistes Pueblo totalmente Piedra pobreza Auxilio contestar Sitio comienzo Iniciar justo Páginas 28 a 31 ¿Adónde iba Paco los domingos? ¿Por qué se ponía triste el cura cuando crecían los chicos ? ¿Cuándo solían los “chicos” acercarse a la iglesia? ¿Cómo iba vestido don Valeriano? ¿Quién es don Valeriano? ¿Por qué se ofrece para pagar la misa? ¿Cómo se distinguió Paco de los otros mozos en la cuestión de casarse? ¿Quién se escapa del servicio militar? ¿Qué hizo el padre de Paco para que éste se escapara del servicio militar ¿Por qué dijo Mosén Míllán que el acto del padre no tenía mérito? Páginas 31 a 35 ¿Cómo era la novia de Paco? ¿Cómo anunciaba Paco su presencia cuando se acercaba a casa de su novia? ¿Por qué tuvo Paco que dormir en la cárcel? ¿Qué debe ser un “iluso”? ¿Cómo se manchaban las camisas blancas? ¿Qué es un lecho mortal? ¿con qué instrumento celebraban las bodas de Paco? ¿Por qué se desvistió deprisa Mosén Millán? ¿Por qué debe tener anchas caderas un zapatero? ¿Por qué trata Mosén Míllán de usted al zapatero?

Upload: jose-aguirre

Post on 17-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Mosen millan

TRANSCRIPT

Page 1: Mosen millan1

1

3015/ Aguirre

Mosén Millán 2

Páginas 24 a 27 ¿Por qué no quiso el padre que Paco acompañara al cura a dar la unción? ¿Qué es en Aragón un “carasol” ? ¿Por qué en el carasol creían a la Jerónima? ¿Cómo llamaban a Paco cuando se puso a crecer? ¿Para qué usaban el viejo molino del bisabuelo? ¿Qué significa “imberbe” ? ¿A dónde iban los chicos a nadar? ¿Dónde viven las cigüeñas? ¿A quién pagaba el padre de Paco las rentas? ¿A Paco qué le pareció esta costumbre de pagar rentas por el pasto?

Actividad. Escribe los sinónimos:

Caminar hallado

Regalar chistes

Pueblo totalmente

Piedra pobreza

Auxilio contestar

Sitio comienzo

Iniciar justo

Páginas 28 a 31

¿Adónde iba Paco los domingos? ¿Por qué se ponía triste el cura cuando crecían los chicos ? ¿Cuándo solían los “chicos” acercarse a la iglesia? ¿Cómo iba vestido don Valeriano? ¿Quién es don Valeriano? ¿Por qué se ofrece para pagar la misa? ¿Cómo se distinguió Paco de los otros mozos en la cuestión de casarse? ¿Quién se escapa del servicio militar? ¿Qué hizo el padre de Paco para que éste se escapara del servicio militar ¿Por qué dijo Mosén Míllán que el acto del padre no tenía mérito?

Páginas 31 a 35

¿Cómo era la novia de Paco? ¿Cómo anunciaba Paco su presencia cuando se acercaba a casa de su novia? ¿Por qué tuvo Paco que dormir en la cárcel? ¿Qué debe ser un “iluso”? ¿Cómo se manchaban las camisas blancas? ¿Qué es un lecho mortal? ¿con qué instrumento celebraban las bodas de Paco? ¿Por qué se desvistió deprisa Mosén Millán? ¿Por qué debe tener anchas caderas un zapatero? ¿Por qué trata Mosén Míllán de usted al zapatero?

Page 2: Mosen millan1

2

Actividad: Llenar Ios blancas con palabras correctas:

1. En la boda el marido y Id esposa se llaman__________. 2. El __________ es el que hace zapatos, 3. Águeda es la __________ de Paco, 4. La policía rural se llama la __________. 5. Solo gente __________ vive en las cuevas, 6. La noche de San Juan Paco llena de __________ y __________ las ventanas de Águeda. 7. « Emborrachar las camisas » es mancharlas de __________. 8. Los novios eran __________ en materia de religión.. 9. En la torre de la iglesia sonaba Ja __________. 10. La fiesta de la boda tiene lugar en la casa de __________.

Páginas 35 a 39

¿Qué pasaba en Madrid según el zapatero? ¿Por qué no le hacía caso Mosén Millán? ¿Por qué olla a alcanfor el traje del zapatero? ¿Qué sirven en la fiesta, para abrir el apetito? ¿Quién estaba en la cocina? ¿Por qué empezó a creer el cura lo que había dicho el zapatero? ¿Por qué empieza el Sr, Cástulo a tratar tan bien a Paco? ¿De qué estaban orgullosos los de la familia de Paco? ¿Qué son luceros? ¿Para qué entraron los músicos de la rondalla en la casa?

Actividad: Poner antónimos

buscar debilidad

ignorar principio

tristeza en frente

joven desatados quitar

subida proximidad

cerrar saliendo

entrar enemigo

Páginas 39 a 43

¿De qué hablaba Mosén Milián? ¿Qué comían en la fiesta? ¿Quién llevó vino al carasol? ¿Qué es un parte? ¿Qué decían en el carasol de la novia de Paco? ¿Cómo sabía Mosén Millán que don Gumersindo entraba en la iglesia? ¿Por qué parece tan fatigado el cura? ¿Adónde mandó el cura al monaguillo? ¿Para qué? ¿Dónde oyó Mosén Millán la confesión? ¿Es normal oír confesiones allí?

Actividad: Cambiar a voces de mando con tú y con usted:

Page 3: Mosen millan1

3

1. Recordó el incidente del revólver. 2. Decía que los curas son los únicos. 3. Se mostraba más alegre. 4. Es bueno con los niños. 5. Decía de sí misma que volaba en una escoba. 6. Se lo digo a él. 7. Oían las botas. 8. Pidió permiso para fumar, 9. Miro a don Valeriano, 10. Bebe a la salud de los novios.

Páginas 43 a 46

¿Por qué será que Mosén Millán no quiere que nadie le pague la misa? ¿Quién llevó a los novios a la estación? ¿Cuánto tiempo estuvieron los novios en su viaje de novios? ¿Por qué se interesaba tanto Paco en las elecciones? ¿Cuándo empezó Paco a pensar en la cuestión de los pobres? ¿Qué le pasó al rey? ¿Por qué buscaba Paco al zapatero? ¿Qué piensa Mosén Millán de este período revolucionario? ¿A qué fue elegido Paco? ¿Qué resultado fue para el duque la elección de Paco?

Páginas 47 a 50

¿Qué problema tomaba en serio el Ayuntamiento? ¿Cómo evitaban que los guardas del duque mataran a alguno? ¿En dónde entraban los ganados del pueblo? ¿Para qué invitó don Valeriano a Paco a su casa? ¿Con qué frecuencia visitaba el duque sus propiedades? ¿Por qué dijo Paco que sobre el monte no había que negociar? ¿Cuándo bajan la cabeza los hombres honrados, según Paco? ¿Qué libertad de Paco ofendió a don Valeriano? ¿Por qué dijo Paco que el duque debía traer un rifle nuevo? ¿Por qué se encontró don Valeriano entre dos fuegos?

Actividad: Poner el adjetivo adecuado

imaginación libertad

administrador bigotes

guardas pueblo

cargo asunto

balcón silencio

duquesa abogado

palabras vaso

Páginas 50 a 54

¿Qué hacía el monaguillo por no poder estar quieto?

Page 4: Mosen millan1

4

¿Qué verbo se usa para matar cuando es por orden oficial? ¿En qué se ve que la fe religiosa de don Valeriano se ha debilitado? ¿Por qué en el pueblo bendecían a Paco? ¿Qué día solían hacer regalos al cura? ¿Quién habla mal de Paco al cura? ¿Por qué se acercó el zapatero a Mosén Millán? ¿Por qué se sentía solo Mosén Millán? ¿Por qué salió la guardia civil? ¿Qué grupo nuevo entró en el pueblo?

Resumen. Páginas. 18- 54 1. ¿Qué importancia tiene el carasol en el pueblo? ¿Qué importancia tiene para las mujeres, especialmente

para la Jerónima?

2. ¿Las personas del pueblo, a quién pagaban arrendamiento por las tierras que cultivaban? ¿Quién es don Valeriano? ¿Cómo podemos ver aquí la complicidad entre la Iglesia y los ricos?

3. ¿Cómo “ayuda” Mosén Millán a los padres de Paco para que éste no tenga que ir al servicio militar? ¿Cómo reaccionan sus padres? ¿Y Paco?

4. ¿Qué características tiene la novia de Paco?

5. ¿Qué nos dice sobre Paco el incidente de las rondallas y la guardia civil? ¿Cómo reacciona Mosén Millán?

6. ¿Qué sabemos del zapatero y sus ideas religiosas y políticas el día de la boda de Paco? 7. ¿Qué le dice el zapatero al cura el día de la boda de Paco, sobre el rey? ¿Por qué crees que se lo dice a

Mosén Millán, y no a otra persona? ¿Quién más le dice sobre esto?

8. ¿Qué nos dice la Jerónima sobre sí misma el día de la boda de Paco?

9. ¿Cómo se sientan en la boda de Paco?

10. Cómo es la relación entre el zapatero y la Jerónima? ¿Quiénes ganaron las elecciones después de la boda de Paco? ¿Qué ideas tenían? ¿Cómo reaccionan don Valeriano y Mosén Millán?

11. ¿Qué quiere decir que “la bandera tricolor flotaba en el aire? (p. 46) ¿Qué cosas cambiaron con la República?

12. ¿Cómo soluciona Paco el problema que representaría que los guardas disparasen a los que entraran en las “tierras del duque”?

13. ¿Quién es la primera persona en entrar en la iglesia? ¿Por qué dice él que va a la misa? ¿Qué ofrecimiento hace? ¿Cómo reacciona Mosén Millán?

14. ¿Quién es la segunda persona en entrar en la iglesia? ¿Qué ofrece? ¿Cómo reacciona Mosén Millán?