morfologia de la palabra

6
Pero todas las palabras tienen, sin embargo, algo en común. Hay un monema que no puede faltar, puesto que es el que le da sentido, el que porta el significado original. Ese monema es la raíz, también llamada lexema. Así, todas las palabras que comparten un mismo lexema forman lo que llamamos una familia léxica. Por ejemplo: mar, marinero, marino, ultramarino, bajamar o marejada son palabras con significados bien distintos, compuestas de diferentes monemas. Pero todas comparten la misma raíz: mar. Y lo sabemos porque es con esa palabra con la que se pueden formar significados diferentes. Mar tiene un significado, pero ino no lo tiene. Lo que ino tiene es, en vez de significado propio, la capacidad para cambiar los significados de los demás. Así, a mar añadimos ino, obtenemos marino, que significa “relativo al mar”. De la misma forma, si a can (perro), le añadimos ino, obtenemos canino, que significa “relativo a los perros”. Sin embargo, a ino, como por sí sólo no tiene significado, no podemos añadirle nada. Esa es la diferencia entre la raíz, o lexema, y sus añadidos. El origen primigenio de estas raíces es algo casi imposible de descubrir. Sabemos que las raíces del castellano vienen del latín y del griego, y en algunos casos del árabe, pero, ¿de dónde venían las raíces del latín y del griego? Al parecer, las tomaron del extinto idioma indoeuropeo, pero ¿y éste, en cuál se fijó? Imposible saberlo. Igual que cuando vemos las raíces de un árbol adentrarse en la tierra; podemos hacernos una idea de hacia dónde se encaminan,

Upload: fdarklegolas

Post on 17-Oct-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Pero todas las palabras tienen, sin embargo, algo en comn. Hay un monema que no puede faltar, puesto que es el que le da sentido, el que porta el significado original. Ese monema es laraz, tambin llamadalexema. As, todas las palabras que comparten un mismo lexema forman lo que llamamos una familia lxica. Por ejemplo:mar,marinero,marino, ultramarino, bajamaromarejada son palabras con significados bien distintos, compuestas de diferentes monemas. Pero todas comparten la misma raz: mar. Y lo sabemos porque es con esa palabra con la que se pueden formar significados diferentes. Mar tiene un significado, pero ino no lo tiene. Lo que ino tiene es, en vez de significado propio, la capacidad para cambiar los significados de los dems. As, a mar aadimos ino, obtenemos marino, que significa relativo al mar. De la misma forma, si a can (perro), le aadimos ino, obtenemos canino, que significa relativo a los perros. Sin embargo, a ino, como por s slo no tiene significado, no podemos aadirle nada. Esa es la diferencia entre la raz, o lexema, y sus aadidos.El origen primigenio de estas races es algo casi imposible de descubrir. Sabemos que las races del castellano vienen del latn y del griego, y en algunos casos del rabe, pero, de dnde venan las races del latn y del griego? Al parecer, las tomaron del extinto idioma indoeuropeo, pero y ste, en cul se fij? Imposible saberlo. Igual que cuando vemos las races de un rbol adentrarse en la tierra; podemos hacernos una idea de hacia dnde se encaminan, pero no podemos saber, a ciencia cierta, donde acaban.Lo que s sabemos es cmo evolucionan, cmo cambian y cmo se transforman a lo largo de la historia. A las races se le van aadiendo piezas y estos nuevos conjuntos forman significados distintos.

otro:La familia de palabrasLa familia de palabras es el grupo de palabras que derivan de una misma palabra primitiva, tienen una raz en comn y tienen cierta relacin en su significado.Raz de una palabraQu tienen en comn las palabras? La parte comn de las palabras se llama raz, tambin conocido como lexema.La raz de una palabra es la parte de la palabra que no cambia. A partir de una raz podemos formar palabras que son relacionadas por su significado.Por ejemplo:sal,salero,salado,salarPalabra PrimitivaLa palabra primitiva es la que da origen a otras palabras, pudiendo formar as la familia de palabras relacionadas por su significado. La palabra primitiva es una palabra que no viene de otra.Palabra DerivadaEs una palabra formada a partir de una primitiva. Tienen la misma raz de la palabra primitiva y su significado est relacionado con ella.Palabra Primitiva:panPalabras Derivadas:panera, panadero, panecillo etc.Las Familias de PalabrasLas familias de palabras estn relacionadas por su significado. La familia de palabras tambin se conoce como familia lxica.

Ejemplos de familias de palabras:Palabra primitiva:boca bocadillo - bocado - bocanada - boqueraPalabra primitiva:calor caliente - caluroso - calenturaPalabra primitiva:camino caminante - caminata - caminante - caminarPalabra primitiva:casa casero - casero - casitaPalabra primitiva:color colorear - colorido - tricolor - colorantePalabra primitiva:flor florido - florista - floral - florecer - flora - floricultura - enflorar - floreraPalabra primitiva:fruta frutero - frutal - frutera - fruticulturaPalabra primitiva:jardn jardinero - jardinera - jardinera - ajardinarPalabra primitiva:lea leador - leo - leoso - leeraPalabra primitiva:mar marina - marinero - marisco - marea - maremotoPalabra primitiva:pan panadero - panadera - panecillo - empanar - paneraPalabra primitiva:pasto pastizal - pastorear - pastora - pastorPalabra primitiva:pescar pescado - pesquero - pescador - pescaderaPalabra primitiva:sal salero - salina - salar - salado - salitre

Lexema o raz:es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado.Deport-e,deport-ivo,deport-istasniearnieraniez

niitonioniita

aniadoniitoniera

arb-ol Arb-oleda Arb-usto Arb-reo Arb-olista Arb-orcolaArt-e Art-stico Art-ista Art-esano Art-ificio Art-ificialauto Auto-mvil Aut-mata Auto-mtico Auto-bs Auto-craciaCamin-o Camin-ante Camin-ar Camin-ata Camin-ero Camin-adorpan Pan-adero Pan-adera Pan-ificar Pan-ificador Pan-era

- Sufijos: se aaden detrs del lexema y cambian la categora gramatical, as al sustantivo "vicio" si le aadimos el sufijo -oso (cualidad) formamos "vicioso" (adjetivo)Losafijosson secuencias lingsticas que se anteponen (prefijos), se posponen (sufijos) o insertan (infijos) en una palabra o lexema para modificar su significado, bien gramaticalmente (afijos flexivos), bien semnticamente (afijos derivativos). Algunos autores reservan el trminoafijopara los morfemas derivativos y utilizan el trminodesinenciapara referirse a todos los morfemas flexivos. Otras denominaciones (Alvar y Pottier) sonformantes constitutivosyformantes flexivos, respectivamente.Los afijos son morfemas que se usan en el proceso de derivacin y, en ciertos casos, en el proceso de flexin para formar nuevas palabras a partir de otras primitivas y as ensanchar una familia lxica concreta. Se aaden siempre al lexema o raz. A la posibilidad de aumentar el nmero de palabras de una lengua por medio de los afijos derivativos se denominaproductividad del lenguaje.

Lamorfologa, rama de la lingstica que estudia la estructura interna de las palabras

es una base comn para la elaboracin de planes y programas de estudio, exmenes, librosde textos, . Al interior de este marco se deneun conjunto de descripciones modulares y jerarquizadas que especican, de unamanera integral, lo que tienen que aprender quienes, con el n de comunicarsecon otros, aprenden una lengua; esto es, el conocimiento y las habilidades quese tienen que desarrollar para poder interactuar ecazmente.is a common basis for the development of plans and programs of study, examinations, librosde texts. Within this framework set of modular and hierarchical descriptions that specify defineun, comprehensive una manera, they have to learn who, in order to communicatewith other, learning a language; that is, the knowledge and skills that WILL have to develop in order to interact effectively

MORFOLOGIA DE LA PALABRADentro de la morfologa de la palabra encontramos: a la raz, infijo, prefijo y sufijo. RAIZ: Es la unidad mnima con significado que no puede fragmentarse en elementos menores, pero si combinarse con otros para formar nuevas palabras.Ejemplo:-terreno-carne-malcriado-carretilla INFIJO: Los afijos son secuencias lingsticas que se anteponen los prefijos, sufijos y infijos en una palabra o lexema para modificar su significado.