moodle

58
Bienvenido al Tutorial Para el Uso de la Plataforma

Upload: jooc87

Post on 12-Jun-2015

43 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

education

TRANSCRIPT

  • 1. En este blog se pretende proporcionar una visin global de la plataforma Moodle que te permita entender su estructura y comportamiento general para, posteriormente, puedas profundizar en los conocimientos de un curso determinado. Moodle es una plataforma de aprendizaje a distancia basada en software libre que cuenta con una grande y creciente base de usuarios. Te invitamos a seguir conociendo mas sobre esta plataforma.

2. Temario ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA GUA PARA EL ALUMNO 3. CATEGORIAS CURSOS SEMANAS Y TEMAS ACTIVIDADES RECURSOS BLOQUES ROLES, CAPACIDADES Y CONTEXTOS GRUPOS EL SISTEMA DE EVALUACION 4. CATEGORIAS Son los contenedores de informacin conformadas por los cursos las cuales sirven para organizarlos de manera que sean ms fcilmente localizables por el alumno en la pantalla inicial de la aplicacin. 5. CURSOS Son creados por los administradores del sitio y son dirigidos por los profesores asignados para un curso determinado. Para que un alumno pueda ingresar a un curso deber estar matriculado en l. Una vez que un curso es creado, la matriculacin se puede realizar por: 1. Cada usuario. 2. Por el administrador, de forma masiva, sobre un grupo de usuarios del sistema, definiendo qu usuarios sern profesores y cuales alumnos. 6. La organizacin de un curso podr llevarse a cabo por semanas o por temas. Posterior a la creacin de un curso, su configuracin y la matriculacin de usuarios, ellos podrn acceder al mismo y observar los bloques caractersticos que representan las semanas del curso o temas. Cada uno de estos bloques contendr, distintos tipos de actividades que los alumnos debern realizar para su evaluacin. SEMANAS Y TEMAS 7. ACTIVIDADES La plataforma ofrece la posibilidad de aadir a cada semana/tema distintos tipos de actividades. A continuacin se muestran aquellas disponibles con la plataforma Moodle. BASE DE DATOS CHAT CONSULTA ENCUESTA FORO GLOSARIO SCORM TALLER TAREA CUESTIONARIO LECCION WIKI RECURSO 8. Permite que los usuarios incorporen datos desde un formulario diseado por el profesor. La creacin de la base de datos es accesible, en lectura y escritura, tanto para el alumnado como para el profesorado. BASE DE DATOS 9. Facilita conversaciones entre usuarios en tiempo real, una interaccin fluida mediante texto sncrono. Incluye las fotos de los perfiles en la ventana de chat. Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposicin de los estudiantes. Soporta direcciones URL, integracin de HTML, imgenes, entre otros. CHAT 10. Tiene similitud con una encuesta, el profesor formula una nica pregunta y ofrece a los usuarios distintas elecciones. Es como una votacin. El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la informacin sobre quin ha elegido qu. Puede permitir que los estudiantes vean un grfico actualizado de los resultados. CONSULTA 11. Facilita la realizacin de exmenes de diferente tipo: respuesta mltiple, verdadero/falso y respuestas cortas. Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrn ser reutilizadas en diferentes cuestionarios. Las preguntas pueden ser almacenadas en categoras de fcil acceso, y estas categoras pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio. Se califican automticamente, y pueden ser recalificados si se modifican las preguntas y pueden tener un lmite de tiempo a partir del cual no estarn disponibles. El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos varias veces y si se mostrarn o no las respuestas correctas y los comentarios. Cuenta con la opcin de que las preguntas sean aleatorias. Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos. Las preguntas de opcin mltiple pueden definirse con una nica o mltiples respuestas correctas. Pueden crearse preguntas tipo verdadero/falso, de emparejamiento, aleatorias, numricas, de respuesta incrustada con respuestas dentro de pasajes de texto y pueden crearse textos descriptivos y grficos. CUESTIONARIO 12. Tiene similitud con la consulta, pero con varias preguntas. Son encuestas previamente preparadas y contrastadas como instrumentos para el anlisis de las clases. Los informes de las encuestas estn siempre disponibles, incluyendo muchos grficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de clculo Excel o como archivo de texto CVS. Cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase. ENCUESTA 13. Es una actividad para el debate entre usuarios de un curso y hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos. Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes ms antiguos o el ms nuevo primero. El profesor puede regir la suscripcin de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qu foros suscribirse de manera que se le enve una copia de los mensajes por correo electrnico. Cada los mensajes llevan adjunta la foto del autor. El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro. El profesor puede mover fcilmente los temas de discusin entre distintos foros. Las imgenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes. Si se usan las calificaciones de los foros, pueden ser restringidas a un rango de fechas. FORO 14. Permite crear y mantener una lista de definiciones, como un diccionario. Muestra en su interior la definicin o descripcin de cualquiera de los glosarios que se haya definido en el curso. GLOSARIO 15. Consiste en una serie de pginas flexibles que ofrecen contenido y preguntas para el alumno. Al final de cada pgina se plantea una pregunta con varias posibles respuestas. Segn la opcin que escoja el alumno para esa respuesta se le mostrarn unas u otras de las pginas restantes. LECCION 16. Acepta la presentacin de cualquier contenido digital, Word, PowerPoint, Flash, vdeo, sonidos, etc. Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios Web (de texto o HTML). Se pueden enlazar contenidos externos en Web o incluirlos perfectamente en la interfaz del curso. Pueden enlazarse aplicaciones Web, transfirindoles datos. RECURSO 17. Es un bloque de material Web empaquetado siguiendo el estndar SCORM de objetos de aprendizaje el cual puede incluir pginas Web, grficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador Web. Facilita cargar cualquier paquete SCORM estndar y convertirlo en parte de un curso. SCORM 18. Es una actividad de trabajo en grupo que permite la evaluacin entre estudiantes. Permite la evaluacin de documentos. TALLER 19. Facilita al profesor calificar trabajos enviados por los alumnos. El profesor puede establecer la fecha final de entrega de una tarea y la calificacin mxima que se le podr asignar. El estudiante pueden subir al servidor sus tareas en cualquier formato de archivo. La cual se registra en la fecha en que se ha subido. Cuando se ha subido una tarea fuera de tiempo el profesor puede identificarlo ya que se registra. Cada tarea en particular, puede evaluarse a la clase entera (calificaciones y comentarios) en una nica pgina con un nico formulario. La retroalimentacin del profesor se adjunta a la pgina de la tarea de cada estudiante y se le enva un mensaje de notificacin. El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvo de una tarea tras su calificacin (para volver a calificarla). TAREA 20. Facilita la creacin sumada de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador Web. Permite a los participantes trabajar juntos en pginas Web para aadir, expandir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse. WIKI 21. RECURSOS Para complementar el contenido de las semanas/temas de cada curso, adems de actividades, ofrece la posibilidad de agregar otro tipo de recursos a las mismas: Nombre Descripcin Aadir una etiqueta Permite colocar texto e imgenes entre otras actividades de la pgina central de un curso Enlazar un archivo o una pgina Web Permite aadir un enlace desde el curso a cualquier sitio Web pblico. Directorio Muestra directorios, subdirectorios y archivos del rea de archivos del curso. Desplegar paquetes de contenido IMS Es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir variados estndares tcnicos, incluyendo materiales de e-learning. La especificacin IMS (Content Packaging Specification) hace posible almacenar loscontenidos en un formato estndar que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir dichos contenidos a otros formatos. Editar una pgina de texto Aade un enlace a un texto plano creado por el profesor Editar una pgina Web Aade un enlace a un documento creado con formato HTML por el profesor. 22. BLOQUES Permiten la funcionabilidad extra fuera de las actividades y recursos, son contenedores que se sitan a los lados del sitio Web y que su funcin concreta de carcter general. Calendario, Canales RSS externos, HTML, Descripcin del curso , son alguno de los bloques disponibles. 23. ROLES, CAPACIDADES Y CONTEXTOS Para diferenciar los diferentes tipos de usuarios, Moodle brinda un sistema de roles en funcin de los permisos y capacidades asignados a cada uno. Un estudiante cuenta con ciertas capacidades para realizar actividades, mientras que un profesor cuenta con capacidades para la edicin de un curso y la administracin necesarias para introducir cualquier tipo de modificaciones. Los contextos sirven para establecer distintos niveles de capacidades y estn ordenados por jerarqua, as, si un usuario tiene cierta capacidad en el nivel ms alta, adquirir estos permisos en los niveles que estn por debajo. Ya se han nombrado los roles de profesor, estudiante y administrador, pero existen otros. 24. GRUPOS Los grupos en la plataforma Moodle presentan cierta similitud con los grupos establecidos en un curso presencial, en el que un grupo est formado por un conjunto de estudiantes los cuales acuden a una sesin de teora comn, esta funcionalidad no tiene utilidad ms all de poder separar a los alumnos para que accedan a unas u otras tareas, no sirve para fomentar el trabajo en grupo, en contra de lo que su nombre pueda sugerir en un principio. 25. EL SISTEMA DE EVALUACION La plataforma incluye un sistema de evaluacin comn a todas las actividades evaluables del sitio de manera que tanto un profesor como un alumno puede conocer el estado de las calificaciones en cada actividad del curso de manera individual y la nota media de todas ellas, ponderando, si se desea, el peso correspondiente a cada actividad. 26. Esta gua es una breve introduccin a la plataforma Moodle. Representa los pasos a seguir por el alumno desde antes de estar matriculado en un curso Moodle hasta su posterior utilizacin. INTRODUCCION PRIMER ACCESO DESPUES DE ACCEDER GUIA DE USO USO BASICO NORMAS BASICAS 27. INTRODUCCION Moodle es una aplicacin Web a la que se accede por medio de un navegador Web. Para utilizarla es necesario un ordenador que cuente con navegador Web instalado y con conexin a Internet. La plataforma Moodle est diseada para realizar cursos a travs de Internet. Permite presentar un material didctico en forma de lecciones, trabajos, ejercicios, cuestionarios, entre otros. Proporciona recursos de informacin como pueden ser foros, chats, audio, vdeo, pginas Web, etc. Ofrece diversas actividades para que los alumnos interacten entre s o con el profesor. 28. PRIMER ACCESO Primero debes de registrarte, con los siguientes pasos: 1. Debes de escribir el link del curso en la barra del navegador. 2. Te aparecer una imagen como la que se muestra: El acceso se puede hacer de tres maneras, dando clic sobre cualquiera de los botones Entrar localizados en la parte superior derecha, en la parte inferior centrada o sobre alguno de los cursos existentes. 3. Una vez que has seleccionado la entrada, se mostrar la siguiente pantalla: Debes de registrarte como alumno siguiendo los pasos que aparecen al pulsar el botn de la derecha Comience ahora creando una cuenta. 4. Para realizar la solicitud de alta debes de cubrir el siguiente formulario: 5. Cuando se haya realizado el registro, no necesitas ms que introducir tu nombre de usuario y contrasea. 29. DESPUES DE ACCEDER Cuando introduzcas la direccin en el buscador aparecern los campos donde se solicitan el Nombre de usuarios y Contrasea. Una vez que llenes los campos da clic en Entrar aparecer la pagina principal del curso. 30. NORMAS BASICAS Normas bsicas para la comprensin de un curso en la plataforma: 1. Los textos subrayados en azul son enlaces, lo que permiten desplegar nuevas pginas si pinchas sobre ellos. 2. En cualquiera de los mens, pinchando sobre , se reduce o aumentar. 3. Est men muestra el lugar en el que se encuentra dentro del curso Moodle. 4. El icono te mostrar la ayuda para el enlace o bloque en el que est situado. 5. Si pinchas sobre del diagrama de temas/semanas se resumir dicho diagrama. 6. Para salir del curso solo tienes que pinchar en cualquiera de los dos enlaces que ponen Salir. 7. Cualquier editor que aparezca en Moodle tendr el siguiente aspecto y permitir realizar modificaciones. 8. Un conjunto de pestaas en Moodle tiene la siguiente forma: 9. Para desplegarlo slo es necesario que haga clic sobre . ICONOS Y SIGNIFICADO PANTALLA PRINCIPAL DESCRIPCION DE LOS MENUS PANEL CENTRAL OTROS MENUS 31. USO BASICO Es necesario conocer el funcionamiento bsico de Moodle antes de explicar cada apartado del mismo. 32. ICONOS Y SIGNIFICADO 33. PANTALLA PRINCIPAL La pgina principal de un curso para su uso muestra las tres columnas con sus correspondientes apartados cada una. 34. DESCRIPCION DE LOS MENUS 1. Personas: Permite tener una visin de los miembros del curso y favorece la comunicacin. 2. Actividades: Permite acceder a todas las actividades que el profesor ha creado para el curso. 3. Buscar en los foros: Permite buscar un foro concreto. 4. Administracin: Permite consultar las calificaciones obtenidas en el curso. 5. Mis cursos: Muestra todos lo cursos disponibles en los que el usuario est inscrito. 35. PANEL CENTRAL El formato puede ser de diferentes maneras, los mas comunes son por semana o tema: Otros diagramas: Foro, LAMS, SCORM, semanal CSS/no. 36. OTROS MENUS 1. Novedades: Permite leer los avisos importantes escritos por el profesor. 2. Eventos prximos: Permite consultar las actividades que se realizarn en los das siguientes haciendo clic sobre dicho evento. 3. Actividad reciente: Muestra las modificaciones realizadas desde el ultimo acceso. 4. Calendario: Muestra de manera rpida las actividades programadas para un mes concreto en funcin de los diferentes agrupaciones de alumnos existentes. Otros bloques Bsqueda global, Calculador de crdito, Canales RSS remotos, Descripcin del curso/sitio, Enlace de seccin, Entrada aleatoria del glosario, HTML, Marcas, Marcas blog, Mensajes, Mentees, Men blog, Quiz results y Usuarios en lnea. 37. GUIA DE USO Submens contenidos en los mens de Moodle. MENU PERSONAS MENU BUSCAR FOROS MENU ADMINISTRACION MENU MIS CURSOS MENU NOVEDADES MENU EVENTOS PROXIMOS MENU ACTIVIDAD RECIENTE MENU ACTIVIDADES 38. MENU PERSONAS Dando clic sobre Participantes muestra una lista de los usuarios admitidos en el curso, adems de los profesores, as como una breve descripcin de ellos. 39. MENU BUSCAR FOROS Para utilizar el sistema de bsqueda en foros es necesario introducir una palabra clave (que se considere importante dentro del foro) y posteriormente pulsar sobre el botn Ir. En caso de encontrarse algn mensaje del foro que contenga dicha palabra le mostrar una pantalla similar a la siguiente: Le resaltar la palabra clave que introdujo en el buscador. A partir de aqu puede utilizar el foro como se explicar en su correspondiente apartado. En caso de no encontrar en ningn mensaje la palabra clave, le Reenviar a Bsqueda avanzada, lo que es similar a pulsar desde el principio el enlace que aparece bajo el buscador. 40. MENU ADMINISTRACION Contiene: CALIFICACIONES PERFIL 41. CALIFICACIONES Al dar clic sobre Calificaciones le reenva a la una pgina similar a la siguiente imagen: 42. PERFIL Dando clic sobre Perfil reenva al usuario a la pgina Participantes 43. MENU MIS CURSOS En este men se pueden ver todos los cursos en los que est matriculado el alumno. Dando clic sobre cualquiera de ellos, te enviar a la pgina principal del mismo. Si se desean conocer todos los cursos existentes en el Aula Virtual, es necesario pinchar sobre Todos los cursos 44. MENU NOVEDADES En este men aparecern los avisos importantes y nuevos que el profesor quiera comunicarle al resto de usuarios. 45. MENU EVENTOS PROXIMOS Este men es una agenda donde se puede anotar eventos a nivel personal o de grupo. 46. MENU ACTIVIDAD RECIENTE Muestra las actualizaciones hechas por el profesor desde la ltima vez que el alumno accedi al curso. 47. MENU ACTIVIDADES Son varias las actividades que pueden aparecer en este men. A continuacin sern descritas una por una. CONSULTAS CUESTIONARIOS CHATS ENCUESTAS LECCIONES RECURSOS TAREAS WIKIS BASES DE SATOS FOROS 48. BASES DE SATOS Este mdulo permite que los alumnos incorporen datos en un formulario diseado por el profesor del curso. 49. CONSULTAS Para acceder a las bases de datos, se puede hacer de dos maneras diferentes: a) Mediante el Men de Actividades de la pgina principal de Moodle 50. CUESTIONARIOS Este mdulo representa un examen en lnea, lo que quiere decir que a partir de una serie de preguntas se evala al alumno. 51. CHATSCHATS Sirve para intercambiar informacin entre los usuarios del curso mientras estn conectados a dicho chat. 52. CHATSENCUESTAS Este mdulo permite al profesor conocer la opinin de los alumnos en el curso sobre diversas cuestiones. Se trata de una actividad NO evaluable. Para acceder a ellas se puede hacer de dos manera diferentes: 53. FOROS Se trata de una actividad que permite discutir sobre los temas que se vayan proponiendo. En los foros de llevan a cabo debates y discusiones de un tema determinado. 54. LECCIONES Es una seccin que permite al profesor introducir una serie de pginas que el alumno debe de estudiar junto con unas preguntas. No se trata de preguntas de una evaluacin sino que sirven para realizar una navegacin por las diferentes lecciones. La lectura de una leccin se puede realizar en diferentes sesiones permitiendo al alumno elegir continuar donde lo haba dejado o empezar de nuevo. Aunque las preguntas de las lecturas no son evaluables de por s, el profesor puede establecer una puntuacin final si se realizan todas las lecturas en el orden adecuado. 55. RECURSOS Un recurso puede ser cualquier cosa que se puede mostrar en la pantalla de un ordenador. La forma en la que se mostrar el recurso depende del tipo del mismo y de cmo est configurado el navegador del ordenador que estemos usando. Pueden ser enlaces a otro tipo de elementos como pueden ser pginas de texto, pginas Web, enlaces a archivos o Web, mostrar un directorio o mostrar una etiqueta. 56. TAREAS Es cualquier tipo actividad o trabajo evaluable. 57. WIKIS Es una pgina Web editable, es decir, el usuario puede introducir cambios, crear texto, introducir imgenes, etc. desde el propio navegador.