monstruo

4
La vanidad es definida como un tipo de arrogancia, engreimien- to. Algunos consideran que es una percepción exagerada de la soberbia. La vanidad hace que el hombre no necesite a dios. Es considera- do muy a menudo como “el vicio maestro” ...“la vanidad bien alimentada es benévola, una vanidad hambrien- ta es déspota” … Mason Cooley La vanidad es un orgullo basado en cosas vanas. Cosas vanas que se entien- den como muy valiosas y que alejan lo que real- mente vale en realidad. Nos crea una falsa ima- gen del hombre metido en sus riquezas, fama y po- der mundano, creando el peor monstruo que pueda existir en el interior del hombre. Etapa N°1 La Vanidad las historias de Lucifer y Narciso son ejemplos de- mostrativos de lo que puede llevar a ser a un completo vanidoso”. “Todo es Vanidad" por C. Allan Gilbert, mos- trando una entrevista con la vida y la muerte.

Upload: carolina-andrea-farias-duque

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Vanidad

TRANSCRIPT

La vanidad es definida como un tipo de arrogancia, engreimien-to. Algunos consideran que es una percepción exagerada de la soberbia.

La vanidad hace que el hombre no necesite a dios. Es considera-do muy a menudo como “el vicio maestro”

...“la vanidad bien alimentada es benévola, una vanidad hambrien-ta es déspota” … Mason Cooley

La vanidad es un orgullo basado en cosas vanas. Cosas vanas que se entien-den como muy valiosas y que alejan lo que real-mente vale en realidad. Nos crea una falsa ima-gen del hombre metido en sus riquezas, fama y po-der mundano, creando el peor monstruo que pueda existir en el interior del hombre.

Etapa N°1

La Vanidad

“ las historias de Lucifer y Narciso son ejemplos de-mostrativos de lo que puede llevar a ser a un completo vanidoso”.

“Todo es Vanidad" por C. Allan Gilbert, mos-

trando una entrevista con

la vida y la muerte.

“La vanidad es

tan fantástica,

que hasta nos

induce a

preocuparnos de

lo que pensarán

de nosotros una

vez muertos y

enterrados.”

Ernesto Sábato

Etapa N°2 La vanidad muchas veces es aplicada a las mujeres, nor-malmente un poco de vanidad es aceptable para una mujer, ya que hace que se pre-ocupe mas de su aspecto, pero …

¿Qué hace que se convierta en un monstruo?

Si bien la vanidad es muy común en mujeres también a empezado a ganar terreno en la vida de los hombre, cuando alcanzan el éxito o pre-tenden ser alguien que no son ...

L A V A N I D A D

Etapa N°3 La transformación del monstruo de la vanidad, quedo plasmado en uno de los pro-

blemas que mas afecta a la sociedad en nuestros días, como es el tema de la “bulimia”.

La vanidad puede afectar mucho en nuestra percepción de lo real, en el caso de la bulimia lo hace en el des-contento de nuestra imagen física, haciendo de esto un verdadero monstruo.

Esta comparación los lleva a someterse a diversos méto-dos para alcanzar la belle-za como ellos creen q es, la delgadez extrema. Bajar de peso se convierte en su única idea, bajando su masa cor-poral quedando convertidos a imagen y semejanza de su monstruo mas oculto.

Intervienen factores indivi-duales, como son los cambios corporales que obligan a fijar la atención sobre el propio cuerpo. Es este el momento en que el adoles-cente compara su imagen corporal con el modelo esté-tico corporal presente en su medio social.

exceso en periodos de tiempo muy cortos, generando una sensación temporal de bien-estar, para después eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.

Es parte de un trastorno psicológico y un trastorno alimenticio.

Es un proceso en el cual el individuo se va alejando de las pautas de alimentación saludable consumiendo en

Bulimia como monstruo

Monstruo final, el resultante de una serie de procesos de investiga-ción y análisis del concepto “bulimia”.

Sombra en el fondo de la vitrina y figura de mujer pegada al vi-drio.

Monstruo

Primer dibujo, basado en un comer-cial para formar una reflexión en personas que sufren o sufrieron bulimia.