monroy_valdez_daniel

Upload: danfd

Post on 13-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    1/63

    1

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE MXICO

    CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO

    LICENCIATURA EN INFORMATICA ADMINISTRATIVA

    SISTEMAS DE INFORMACINADMINISTRATIVOS

    PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    PROFESOR:

    LIA. EMMANUEL CRUZ RAMREZ

    PRESENTA:

    DANIEL MONROY VALDEZ

    LIA I9

    OCTUBRE 2015

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    2/63

    2

    PRESENTACION

    En el prente portafolio de evidencias, se muestra una serie de escaneers de las

    actividades realizadas en clase, llamadas apuntes, ademas de incluir un apartado

    para las tareas (actividades extraclase), un apartado para las actividades

    realizadas en equipos, llamadas investigaciones, lecturas y expocisiones, otro

    apartado se asigna a una visita al museo y por ultimo el apratado de examen,

    realizado este parcial.

    En este portafolio de evidencias se desglosan todas las actividades realixadas en

    este primer parcial.

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    3/63

    3

    INDICE

    Apuntes4

    Tareas..20

    Trabajo en equipo32

    Investigacin34

    Lecturas...45

    Mapa (papel bond)..50

    Cartel..52

    Visita (muestra imposible)..54

    Examen..60

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    4/63

    4

    APUNTES

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    5/63

    5

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    6/63

    6

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    7/63

    7

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    8/63

    8

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    9/63

    9

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    10/63

    10

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    11/63

    11

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    12/63

    12

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    13/63

    13

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    14/63

    14

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    15/63

    15

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    16/63

    16

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    17/63

    17

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    18/63

    18

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    19/63

    19

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    20/63

    20

    TAREAS

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    21/63

    21

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    22/63

    22

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    23/63

    23

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    24/63

    24

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    25/63

    25

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    26/63

    26

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    27/63

    27

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    28/63

    28

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    29/63

    29

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    30/63

    30

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    31/63

    31

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    32/63

    32

    TRABAJO EN EQUIPO.

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    33/63

    33

    Investigacin

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    34/63

    34

    Centro Universitario UAEM Atlacomulco

    Licenciatura Informtica Administrativa

    Grupo I9

    Unidad de Aprendizaje: Sistemas de Informacin Administrativos

    Docente: L.I.A Emmanuel Cruz Ramrez

    Actividad: Investigacin Sistemas de Informacin para la

    Administracin

    Equipo: Gabriela Rodrguez rojas

    Rubn Ros Flores

    Daniel Monroy Valds

    Johana Ocaa Esquivel

    Karina Moreno Figueroa

    Ana Leidy Ramrez Lpez

    Periodo 2015B

    Atlacomulco, Mxico a 16 de septiembre de 2015

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    35/63

    35

    Una visin de los sistemas de informacin para la administracin (MIS)

    Sistemas de informacin para la administracin (MIS) en perspectiva

    Los sistemas de administracin ayudan a los directivos a tomar decisiones y

    resolver problemas. Los directivos recurren a los datos almacenados comoconsecuencia del procesamiento de las transacciones, pero tambin emplean otra

    informacin.

    Dado que los procesos de decisin estn claramente definidos, entonces se puede

    identificar la informacin necesaria para formular las decisiones. Cada vez que se

    necesite la informacin, esta se prepara y presenta en una forma y formato

    diseados con anterioridad.

    Los especialistas en sistemas de informacin describen las decisiones apoyadas

    por estos sistemas como decisiones estructuradas. El aspecto estructurado se

    refiere al hecho de que los administradores conozcan de antemano los factores

    que deben tenerse en cuenta para la toma de decisiones as como las variables

    con influencia ms significativa sobre el resultado de una decisin (buena o mala)

    A su vez, los analistas de sistemas desarrollan reportes bien estructurados que

    contienen la informacin necesaria para las decisiones o que indican el estado de

    las variables importantes.

    El sistema de informacin administrativa, o sistema de informes para la

    administracin, presentara reportes basados en las actividades de nivel de

    transaccin. Con frecuencia la informacin proporcionada se combina con otra de

    naturaleza externa. La necesidad de tomar cada una de estas decisiones se

    presenta con frecuencia y, por tanto, la informacin necesaria para ello debe

    prepararse con regularidad

    El propsito principal de un MIS es ayudar a que la organizacin logre sus

    objetivos al proporcionar a los gerentes conocimientos de las operaciones

    habituales de la organizacin con el fin de que puedan controlar, organizar y

    planear con ms efectividad y eficiencia.

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    36/63

    36

    La salida de un sistema de informacin para la administracin es un grupo de

    informes que se distribuye a los gerentes. Tales informes se incluyen: informes

    programados, de indicadores bsicos, a solicitud, de excepciones y de bsqueda.

    Informes programados: se elaboran en forma peridica, o siguiendo un programa,y pueden ser diarios, semanales o mensuales.

    Ejemplo: un informe de fabricacin que se elabore una vez al da para supervisar

    la manufactura de un nuevo producto.

    Informe de indicadores bsicos: resume las actividades esenciales del da anterior

    y por lo general se encuentra disponible al inicio de cada da laborable. Estos

    informes pueden resumir los niveles de los inventarios, la actividad de produccin,

    el volumen de las ventas y otras actividades similares.

    Informes a solicitud: informes que se elaboran para proporcionar cierta

    informacin, a solicitud de un gerente.

    Informes de excepciones: informes que se elaboran en forma automtica cuando

    una situacin es inusual o que requiere de accin por parte de la administracin.

    El informe de excepciones elaborado por este parmetro solo contiene artculos

    con existencias para 5 das de ventas.

    Informes de bsqueda: informes que proporcionan datos detallados sobre una

    situacin. Se mantiene el registro de todos los costos relacionados con unidades

    especficas de mantenimiento de existencias para determinar la rentabilidad.

    Caractersticas

    1. Comprensibilidad: Debe ser elaborado en forma correcta y contener

    trminos y smbolos adecuados para que el receptor lo interprete

    debidamente.

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    37/63

    37

    2. Confiabilidad:es necesario quesea preciso, congruente con el hecho, real

    y comprobable desde la fuente y todo el proceso de transmisin.

    3. Relevancia: debe ser esencial para el rea de responsabilidad de

    actuacin del administrador.

    4. Integridad: Tiene que contener los hechos que el administrador necesita

    para tomar decisiones y resolver problemas.

    5. Concisin: debe omitir materias ajenas al asunto, resumir la informacin

    clave y dejar a un lado los detalles y los datos que no tienen relacin con el

    sistema de informacin administrativa.

    6. Oportunidad: Tiene que estar disponible en el momento en quesea

    necesaria para la actuacin del administrador, pues anticipada podra ser

    olvidada o mal usada, y retrasada no tiene valor.

    7. Calidad: es el grado de precisin con el cual la informacin retrata la

    realidad, a un costo razonable, para su procesamiento y distribucin.

    SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION DE FINANZAS

    Una introduccin a la visin de cambio que han causado los sistemas de

    informacin para la administracin en las finanzas, se adquiri un conocimiento

    bsico de la importancia mediante su utilizacin para automatizar los procesos

    operativos y su evolucin hacia fuentes importantes de informacin que sirven de

    base para la toma de decisiones como apoyo a los niveles medio y alto

    gerenciales, para finalmente convertirse en herramientas para obtener ventajas

    competitivas mediante su implantacin y uso apoyando el mximo nivel de la

    organizacin.

    El mundo de las finanzas en una organizacin es de suma importancia ya que

    ayudan a la toma de decisiones porque es un rea encargada de supervisar el

    flujo de efectivo as mismo la rentabilidad ya que ayuda a definir estrategias para

    que la compaa obtenga el xito deseado. Las organizaciones se apoyan del MIS

    de finanzas el cual les proporciona informacin financiera a los gerentes de

    finanzas de una organizacin este es un software que contiene detalladamente las

    inversiones y da opciones de invertir las cuales se respaldan de una base de

    datos que los conforman. Actualmente las compaas adoptan un ERP ya que

    este es de mucha mejor prctica ya que ayuda a la empresa a cumplir sus metas

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    38/63

    38

    corporativas reduciendo los costos administrativos, reducir los ciclos de tiempo y

    aumentar su productividad.

    Cada da se utiliza en mayor grado las TI para apoyar y automatizar las

    actividades de una empresa. Es importante como recomendacin contar con un

    plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de los Sistemas deInformacin

    Es recomendable que en las organizaciones se realicen auditoria externa como

    interna para poder saber en qu estado se encuentra la empresa ya que la

    auditoria a nivel interno se encarga de mostrarnos si la empresa funciona

    correctamente o si tiene una anomala. Con esto se realiza un reporte de cmo

    anda en nivel la organizacin y la auditoria externa se da para que la empresa se

    vea como una organizacin competitiva ante las dems ya que debe de llevar un

    control exacto de sus actividades para que pueda operar de manera adecuada.

    El MIS puede incluir sistemas tanto internos como externos que ayuden a la

    adquisicin el uso y control de efectivo fondos y otros recursos financieros este

    sistema tiene un papel nico en el proceso de sus actividades y en el control de

    efectivo.

    SISTEMA DE INFORMACION PARA LA ADMINISITRACION DE LAPRODUCCION

    Las funciones de la produccin considerando la administracin financiera yrecursos humanos, el ERP proporciona mejor control sobre cada aspecto

    fundamental de las operaciones de Fabricacin.

    Prcticamente se eliminan tareas administrativas el papeleo se transforma en

    procedimientos en lnea y las tareas de comunicaciones se pueden manejar en

    forma electrnicamente mediante EDI e Internet.

    ENTRADAS AL MIS DE LA PRODUCCION

    Las entradas al MIS de la produccin proviene en forma principal de las

    operaciones que se relacionan con el flujo y la conversin de materiales a travs

    de la organizacin

    PLAN ESTRATEGICO O POLITICAS CORPORATIVAS

    El MIS de la produccin obtiene su direccin general del plan estratgico .Este

    documento de planeacin a largo de plazo puede especificar los objetivos o

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    39/63

    39

    restricciones de calidad produccin y servicios

    Entre algunas entradas al MIS de la produccin que pueden provenir del plan

    estratgico se encuentra el aumento en la capacidad de produccin, las

    restricciones a la cantidad de empleados automatizados las modificaciones a la

    poltica de inventarios y nuevos programas y parmetros de calidad

    El TPS PROCESAMIENTO DE PEDIDIOS

    el proceso de fabricacin se inicia cuando los clientes colocan pedidos por bienes

    o servicios El sistema de procesamiento de pedidos es una de las primeras

    aplicaciones que se present en le ciclo de vida de la fabricacin y un subsistema

    importante que incluye el TPS y MIS. Muchos sistemas de procesamiento de

    pedidos pueden calcular comisiones excesos en los precios descuentos de

    cantidad ajustes cargos por el impuesto sobre las ventas y recargos

    DATOS DE INVENTARIO

    Es la informacin recabada sobre la cantidad y el uso de las materias primas , el

    trabajo en procesos y los productos terminados se almacenan en bases de datos

    computadoras y se actualizan en forma continua. Son una fuente de datos

    importantes para el MIS de la produccin

    DATOS DE RECEPCION E INSPECCION

    Los datos de recepcin e inspeccin se introducen al TPS algunas compaastiene un departamento de recepcin con la responsabilidad de aceptar

    inspeccionar y entregar a los departamentos apropiados todas las materias y

    suministros que llegan. Los ejecutivos de Produccin usan estos informes para

    supervisar y controlar a los proveedores y vendedores que proporcionan las

    materias primas a la empresa

    DATOS DEL PERSONAL

    Los datos del personal se capturan mediante el procedimiento de nminas

    tradicionales tales como tarjetas de crdito y dispositivos de datos de recopilacinde datos industriales. Los datos de mano de obra y personal son utilizados por el

    MIS de la produccin en diversos informes y acciones administrativas

    EL PROCESO DE PRODUCCION

    El proceso de produccin producen una gran cantidad de datos para el MIS de la

    produccin tales como datos referentes al trabajo programas dificultades en la

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    40/63

    40

    produccin de la utilizacin de los equipos. Los datos que se encuentran dentro de

    la base de datos se capturan durante loa produccin de bienes y servicios. Los

    programas de produccin los informes de Flujos de materiales y el clculo de

    costos de trabajos son tipos caracterismos de datos almacenados como resultado

    del proceso de produccin

    SUBSISTEMAS Y SALIDAD DEL MIS DE LA PRODUCCION

    Los subsistemas y salidas del MIS de la produccin supervisan y controlan el flujo

    de materiales y productos y servicios a travs de la organizacin. El objetivo delo

    MIS de la produccin es elaborar productos que satisfagan las necesidades de los

    clientes desde las materias primas que proporcionan los proveedores hasta los

    productos terminados y servicios brindados a los clientes al Costo ms Bajo

    posible

    Las actividades de los subsistemas del MIS de la produccin apoyan los procesos

    de negocios de valor agregado conforme a las materias primas se convierten en

    productos terminados

    DISEO E INGENIERIA

    El departamento de ingeniera participa en muchos aspectos del diseo. El tamaoy la formas de las piezas el modo en que los elementos elctricos se acoplan al

    equipo la colocacin de controles en un producto y el orden en que se montan las

    piezas para convertas en un producto terminado son decisiones que se toman

    con la ayuda de los departamentos de diseo e ingeniera.

    SISTEMA DE INFORMACIN PARA LA ADMINISTRACIN DEMERCADOTECNIA

    El MIS de mercadotecnia da soporte a las actividades administrativas en el

    desarrollo de productos, distribucin, decisiones de fijacin de precios, efectividad

    de promociones y elaboracin de pronsticos de venta.

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    41/63

    41

    El MIS se apoya en fuentes externas de datos:

    Internet, la competencia, los clientes, peridicos, revistas y otras publicaciones.

    Pero tambin son muy importantes las fuentes internas:

    PLAN ESTRATEGICO O POLITICAS CORPORATIVAS

    La mercadotecnia se apoya en el plan estratgico de la organizacin para sus

    objetivos y proyecciones de ventas. Un informe tal de mercadotecnia podra

    organizar el desempeo actual de las ventas en trmino de este objetivo

    estratgico. El plan estratgico puede proporcionar una estructura una estructura

    a partir de la cual analizar la informacin de mercadotecnia y tomar decisiones al

    respecto.

    El TPS

    Contiene una gran cantidad de datos de venta y de mercadotecnia sobre los

    productos, clientes y la fuerza de venta: los datos provienen de un comercio

    electrnico pueden ser otras entidades importantes para el MIS de mercadotecnia.

    Los informes que resumen los datos de los pedidos podran incluir las actividades

    de venta por cliente producto y rea del pas.

    FUENTES EXTERNAS: LA COMPETENCIA.

    Los datos sobre los competidores, pueden ser obtenidos de muchas fuentes. Elproceso de obtener informacin de mercado de la competencia se le denomina

    inteligencia de la mercadotecnia.

    FUENTES EXTERNAS: EL MERCADO.

    Los conocimientos sobre los comportamientos y preferencias de los competidores

    en nuevos mercados solo se pueden obtener de las fuentes fuera de la compaa.

    SUBSISTEMAS Y SALIDAS DEL MIS DE MERCADOTECNIA

    Para mejorar su efectividad general del mercado las compaas estn aplicando elpoder de la efectividad general del mercado, las compaas aplican la tecnologa

    de la informacin a sus procesos de mercadotecnia. Como resultado muchas

    compaas consideran que la web tiene un potencial importante.

    El reto para el comercializador est en la posibilidad de:

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    42/63

    42

    1.- planear, crear y poner en prctica con rapidez los tipos de programas de

    mercadotecnia que requieren diversas audiencias.

    2.- capturar la retroalimentacin del mercado acerca de la efectividad de la

    comunicacin y la preferencia de este.

    3.- Perfeccionar el programa de satisfacer mejor las necesidades del mercado.

    4.- responder con rapidez a las solicitudes de informacin y accin.

    INVESTIGACION DE MERCADOTECNIA

    El propsito de esta investigacin es realizar un estudio formal de las preferencias

    del mercado y de los clientes. La investigacin del mercado puede identificar a los

    clientes potenciales (posibles clientes futuros) as como las caractersticas que

    buscan en realidad los clientes actuales en un bien o servicio. Mediante esta

    investigacin se pueden identificar atributos como estilo, color, tamao, aparienciay adaptabilidad general.

    DESARROLLO DE PRODUCTOS

    El desarrollo de los productos incluye la conversin de las materias primas en los

    productos terminados y servicios, dirige principalmente a los atributos fsicos del

    producto.

    PROMOCIN Y PUBLICIDAD: Una de las funciones ms importantes de lamercadotecnia es la promocin y la publicidad. El xito de los productos es la

    funcin directa de los tipos de publicidad y promocin realizados. Las campaaspublicitarias son fundamentales para que el producto funcione en el mercado.

    FIJACIN DE PRECIOS A PRODUCTOS: Se determinan los precios a losproductos de venta al por menor, los precios a mayoristas y los descuentos a los

    productos.

    AMINISTRACION DE SALARIOS Y SUELDOS:El ultimo subsistema de MIS derecursos humanos incluye la determinacin de salarios, sueldos y prestaciones,

    incluido el pago de gastos mdicos, planes de ahorro y cuenta para jubilacin.

    Para el manejo de estos muchas empresas recurren a el uso de sistemas ya seapara manejar cuentas de jubilacin.

    SISTEMAS DE INFORMACIN PARA LA ADMINISTRACIN DE RECURSOSHUMANOS

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    43/63

    43

    El mis de recursos humanos conocido tambin como MIS de personal se interesa

    en las actividades relacionadas con los empleados y posibles empleados de la

    organizacin.

    Las actividades que realiza este importante MIS se incluye el anlisis y la

    planeacin de la fuerza de trabajo, la contratacin, capacitacin y asignacin deempleos y tareas y muchos otros temas relacionados con el personal.

    Los mdulos de un ERP del software de recursos humanos proporcionan la

    capacidad de maximizar el potencial de la fuerza de trabajo mediante el

    reclutamiento, contratacin, capacitacin, remuneracin, prestaciones y

    planeacin eficaces.

    Entradas al MIS de recursos humanos

    Plan estratico o polticas corporativas: el plan estratgico contieneobjetivos y polticas fundamentales de recursos humanos.

    El TPS: Datos nominas calcular los salarios brutos se usan las horastrabajadas y el ndice de remuneracin de cada empleado. Estos datos se

    pueden para determinar los costos totales de las nminas de cada

    departamento y de la organizacin en conjunto.

    El TPS: Datos de procesamiento de pedidos: los datos del personalincluyen clasificaciones de los trabajos y habilidades experiencia de trabajo

    previa, evaluacin de desempeo y potra informacin importante

    almacenada en la base de datos.

    Fuentes externas: los sueldos que se le pagan a los empleados con otrasorganizaciones y los datos sobre estadsticas de empleos se pueden usar

    para ayudar a determinar salarios o sueldos para los empleados de la

    organizacin.

    Subsistemas y salidas del MIS de recursos humanos: los subsistemas ysalidas de recursos humanos oscilan desde la determinacin de las

    necesidades y contratacin de recursos humanos hasta la jubilacin y la

    ayuda para encontrar otro empleo.

    Planeacin de los recursos humanos: los aspectos de cualquier MIS derecursos humanos es determinar las necesidades de personal y humanas el

    propsito es colocar la cantidad y los tipos de empleados correctos que senecesitan en los trabajos idneos la planeacin efectiva de los recursos

    humanos requiere definir el nmero de empleados necesarios y proveer la

    oferta futura de personas para empleos.

    Seleccin y reclutamiento de personal: si el plan de recursos humanosmuestra que se necesita personal adicional, el paso lgico siguiente e el

    reclutamiento y la seleccin de personal este subsistema realiza una de las

    funciones ms importantes y bsicas de cualquier organizacin

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    44/63

    44

    en particular de las organizaciones de servicio en las que los empleados

    pueden definir el xito de la compaa.

    Capacitacin e invento de habilidades: en la actualidad muchasorganizaciones realizan su propia capacitacin con la ayuda de los

    sistemas de informacin y la tecnologa la capacitacin realizada a un ritmo

    conveniente para la empresa, puede incluir programas computarizados deenseanza, programas en video y libros y materiales CD-ROM.

    Programacin y asignacin de trabajo: para algunas pequeascompaas de servicios la programacin y la asignacin de empleados

    trabajos se basan en caractersticas de los clientes.

    Administracin de salarios y sueldos: el ltimo de los principalessubsistemas MIS de recursos humanos incluye la determinacin de

    salarios, sueldos y prestaciones, incluido el pago de gastos mdicos,

    OTROS SISTEMAS DE INFORMACIN PARA LA ADMINISTRACINMIS DE CONTABILIDAD

    El MIS que proporciona informacin resumida referente a cuentas por pagar,cuentas por cobrar, nminas y otras aplicaciones.

    El MIS de contabilidad desarrolla varias actividades importantes y proporcionainformacin resumida sobre cuentas por pagar, cuentas por cobrar, nminas y

    muchas otras aplicaciones. El TPS de la organizacin de captura de datoscontables que tambin los utilizan la mayor parte de los dems sistemas

    funcionales.

    SISTEMAS DE INFORMACIN GEOGRFICOS (GIS)

    Un sistema de informacin geogrfica (GIS Geographic Informat ion System)es un sistema de computacin capaz de reunir, almacenar, manipular y mostrar

    informacin clasificada en forma geogrfica, es decir datos identificados de

    acuerdo con su ubicacin. El GIS les permite a los usuarios confrontar mapas,dibujados previamente, o bosquejos de mapas con datos tabulares para describir

    aspectos de una reunin geogrfica en particular.

    Un GIS puede especificar que cada municipio aparezca en la grfica con un gradode sombreado que seale la cantidad relativa de las ventas.

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    45/63

    45

    Lecturas

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    46/63

    46

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    47/63

    47

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    48/63

    48

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    49/63

    49

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    50/63

    50

    Mapa (papel bond)

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    51/63

    51

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    52/63

    52

    Cartel

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    53/63

    53

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    54/63

    54

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    55/63

    55

    Visita (Una muestraimposible)

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    56/63

    56

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    57/63

    57

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    58/63

    58

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    59/63

    59

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    60/63

    60

    EXAMEN

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    61/63

    61

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    62/63

    62

  • 7/23/2019 Monroy_Valdez_Daniel

    63/63