monopolio

9
Introducción: Para poder entender y conocer acerca de los monopolios protegidos debemos primero conocer el significado de la palabra monopolio. Un monopolio teóricamente es una situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para cubrir sus necesidades en dicho sector. Debemos tener en cuenta que para que exista un monopolio, realmente es necesario que en el mercado no hayan productos que puedan sustituir al mismo, como por ejemplo, cuando se lava la ropa de una persona no existe otro producto que pueda reemplazar al jabón y que nos dé el mismo resultado con la ropa para que quede perfectamente limpia, y por lo tanto, es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar el producto. En el monopolio se establece un precio mayor y ofrece una cantidad menor que la competencia perfecta. Se puede imaginar que el monopolista elige el precio y deja que los consumidores decidan la cantidad que desean comprar de ese bien.

Upload: mishell

Post on 21-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Introduccin:

Para poder entender y conocer acerca de los monopolios protegidos debemos primero conocer el significado de la palabra monopolio. Un monopolio tericamente es una situacin de un sector del mercado econmico en la que un nico vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para cubrir sus necesidades en dicho sector.

Debemos tener en cuenta que para que exista un monopolio, realmente es necesario que en el mercado no hayan productos que puedan sustituir al mismo, como por ejemplo, cuando se lava la ropa de una persona no existe otro producto que pueda reemplazar al jabn y que nos d el mismo resultado con la ropa para que quede perfectamente limpia, y por lo tanto, es la nica alternativa que tiene el consumidor para comprar el producto.

En el monopolio se establece un precio mayor y ofrece una cantidad menor que la competencia perfecta. Se puede imaginar que el monopolista elige el precio y deja que los consumidores decidan la cantidad que desean comprar de ese bien.

ANLISIS DE MONOPOLIOS PROTEGIDOS

La existencia de un monopolio es uno de los casos clsicos de distorsin al funcionamiento de mercados competitivos.

La definicin habitual de un mercado monoplico es la de aquel mercado en el que existe un nico productor. Por tratarse de un caso ms amplio, es preferible hablar de un mercado monopolizado como aquel en el que existe un nico oferente de un bien o servicio. De ese modo se incluye tambin, por ejemplo, el caso de grupos de productores que se coluden para actuar como un cartel, con un resultado idntico a si fueran una misma empresa, o, lo que es casi lo mismo, que operan a travs de un nico distribuidor.

Equilibrio Monoplico

A diferencia del caso de un mercado competitivo, al existir un monopolio, las decisiones de ste s afectan el equilibrio del mercado, modificando el precio y/o la cantidad transada. La razn bsica es que la empresa enfrenta sola toda la demanda del mercado, de modo que si, por ejemplo, decide reducir su cantidad ofrecida, necesariamente se elevar el precio de equilibrio.Es importante mencionar que la condicin monoplica no otorga a estas empresas un control absoluto del mercado, en el sentido de fijar el precio o la cantidad, pero, en ningn caso, ambos. Lo contrario querra decir que las condiciones de demanda varan segn el tipo de oferta que enfrenten los consumidores; es decir, su predisposicin a pagar, o su valorizacin del bien, sera diferente si el producto lo ofrece un monopolista o una empresa en competencia.En cuanto a la condicin de equilibrio del monopolio, ella no difiere conceptualmente de la utilizada para una empresa competitiva. En la medida en que asume que, como cualquier empresa, el monopolio aspira a maximizar sus utilidades, es fcil llegar a la condicin bsica, ya conocida, de igualdad entre ingreso marginal y costo marginal.

Efectos del Equilibrio Monoplico:

1. El primero de los efectos a destacar de la existencia de un mercado monoplico, respecto de lo que ocurre en un mercado competitivo, es la reduccin de las cantidades producidas y consumidas, lo que como contrapartida, conlleva un aumento en el precio del bien.2. Adicionalmente, desde el punto de vista de los consumidores, el equilibrio monoplico, comparado con el de un mercado competitivo, se traduce en una reduccin de su excedente, dando lugar a una transferencia de riqueza desde los consumidores al monopolista.3. Finalmente, una consecuencia mayor de la existencia de mercados monopolizados tiene que ver con los efectos sobre el bienestar social.

Regulacin del Monopolio:

Habitualmente la regulacin de las industrias monopolizadas se tiende a centrar en la fijacin de tarifas o precios mximos a cobrar por el monopolio

Diferentes acepciones de la palabra monopolio

- Un monopolio se da en el caso de que, para un producto, un bien o unservicio determinado, solo existe un solo productor (monopolista) queofrece este bien o servicio en el mercado.

- El monopolio surge cuando un producto no tiene un sustituto; es decir,ningn otro por el cual se pueda reemplazar sin ningn inconveniente,por lo tanto, este producto es la nica alternativa que tiene elconsumidor para comprar.

- Mercado donde hay un solo vendedor frente a un vasto nmero decompradores.

- Industria en la que existe slo un productor de un bien o servicio.

- Estructura de mercado, en la que una nica empresa ofrece unamercanca que no tiene sustituto.

- Situacin de mercado en la que un vendedor no tiene competencia ycontrola la oferta de un determinado bien

Conclusiones

Monopolios Protegidos, industrias guatemaltecas que viven de explotar al pueblo con alto costo de sus productos, aprovechndose de ser de los pocos productores de bienes o servicios, El monopolista controla la cantidad de produccin y el precio.

Los monopolios Buscan:

Ampliar su opcin de oferta de productos o servicios,

Buscan eliminar a los intermediarios para manejar la cadena completa desde el productor hasta el consumidor final.

Buscan manejar el dinero, desde su creacin hasta el uso que le da el consumidor. (creacin financiera, colocacin mediante crdito financiero, colocacin mediante crdito comercial, creacin mediante manejo de proveedores, clientes y financistas.)

Manejo de la Totalidad de los bienes y servicios requeridos por el consumidor

Manejo de las marcas puestas al servicio del consumidor

Manejo del Financiamiento para la adquisicin de los bienes y/o servicios adquiridos mediante crdito directo.

Manejo de la fuente de financiamiento para el crdito comercial otorgado.

Renovacin y aumento del crdito de manera constante de forma de crear deudo-dependencia.

Una sola Marca, un slo Productor, Un slo Vendedor, Un slo cobrador.

Bibliografa

www.wikipedia.orgwww.economia.com www.wordreference.com

Universidad GalileoIDEACEI Liceo Guatemala Administracin de EmpresasProceso de Mercadeo Sbado 11:00 a.m.Catedrtico: Allan Esah Medrano Lainez

Anlisis de Monopolio Protegidos Semana 3

Mazariegos Solis, Amanda MishellCarn No. 14001954Guatemala 24 de enero de 2015INDICE

Caratula 1

ndice.... 2

Introduccin.... 3

Anlisis de Monopolio Protegido ...... 4

Equilibrio Monoplico...... 4

Efectos de Equilibrio Monoplico ... 4-5

Regulacin de Monopolio ...... 5

Diferentes aceptaciones de monopolio .. 5

Conclusiones. 6

Conclusiones..7